Está en la página 1de 6

NIVELACIÓN ESCOLAR

“Promovemos la empatía para lograr una convivencia armoniosa en la escuela”

I.DATOS INFORMATIVOS:
I.1 UGEL :Santa
I.2 IE : Jesús Maestro
I.3 AREA : CIENCIAS SOCIALES
I.4 CICLO : VII
I.5 GRADO/SECCIÓN : 2° 3°
I.6 N° DE HORAS : 01
I.7 DURACIÓN : Del 20 de marzo al 14 de abril.
I.8 DOCENTE : Mg. Karen Cruzado Rodriguez

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


APRENDO A MANEJAR MIS EMOCIONES PARA LOGRAR UNA BUENA CONVIVENCIA

En la IE.Jesús Maestro se evidencia casos de problemas socioemocionales: agresividad, poca


tolerancia, dificultad de socialización, entre otros; que afecta el proceso enseñanza-aprendizaje y la
buena convivencia escolar.
Estos hechos han propiciado ciertas conductas inadecuadas (Bullying, autoagresión, baja autoestima,
entre otros) que repercuten en sus relaciones interpersonales.
Ante esta problemática nos preguntamos:
¿Qué estrategias se pueden implementar para afrontar dichas situaciones?

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


Competencias Capacidades Desempeño/Estándar
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al
realizar actividades orientadas al cuidado de su localidad,
⮚ Gestiona ⮚ Comprende las considerando el cuidado del planeta.
responsablemente relaciones entre los Compara las causas y consecuencias de diversas
el Espacio y el elementos naturales y situaciones a diversas escalas para proponer medidas de
Ambiente.
sociales. gestión de riesgos.

Explica cambios y permanencias en el espacio geográficos


a diferentes escalas. Explica conflictos socio-ambientales y
territoriales, reconociendo sus múltiples dimensiones.

Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y


socio-culturales para ubicar y orientar distintos elementos
de espacio geográfico y el ambiente.

Competencias transversales Capacidades


• Personaliza entornos virtuales.

⮚ SE DESENVUELVE EN ENTORNOS • Gestiona información del entorno virtual.


VIRTUALES GENERADOS POR LAS
• Interactúa con entornos virtuales.
TIC
• Crea objetos virtuales en diversos formatos.

• Define metas de aprendizaje


⮚ GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
• Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
MANERA AUTÓNOMA • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

IV.ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE
VALOR ACTITUD
TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
RESPETO POR LAS
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
DIFERENCIAS
Enfoque Inclusivo o en el prejuicio a cualquier diferencia.
de Atención a la
diversidad Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
CONFIANZA EN LA
autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que
PERSONA
a cuestionarlos o sancionarlos.

V. PRODUCCIÓN / ACTUACIÓN.

⮚ Infografía sobre el ciclón YAKU en el Perú.

VI.ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ACTIVIDAD 01 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos

Tema: Soporte emocional –


Evaluación Diagnóstica

● Interpreta
Propósitos: ●Construye
críticamente
interpretaciones fuentes
✔ Expresamos nuestras históricas. diversas. ✔ Obtener
emociones. información
sobre la
✔ Reconoceremos como los situación de
pueblos originarios fueron partida de los
Dinámica ● Comprende las estudiantes,
sometidos a trabajos forzosos ●Gestiona
durante la conquista y la grupal relaciones en cuanto a
república. responsablemente entre los saberes y Prueba
el espacio y el elementos capacidades escrita
naturales y
✔ Reconoceremos la gestión de Evaluación ambiente sociales.
que se
diagnóstica consideran
riesgos de nuestra localidad
necesarios
además de identificar la
para iniciar
vulnerabilidad ante desastres.
con éxito
nuevos
✔ Explicaremos la importancia de ● Gestiona ● Comprende las
procesos de
elaborar un presupuesto responsablemente relaciones aprendizaje.
familiar a fin de mejorar entre los
los recursos
nuestro bienestar y el de elementos del
económicos sistema
nuestra familia.
económico y
financiero.

Reto: Dar a conocer sus


emociones de forma verbal.

ACTIVIDAD 02 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos


Tema: Líneas imaginarias y
zonas climáticas: husos
horarios - zonas climáticas.
✔ Utiliza
información y
herramientas
Propósitos: cartográficas
● Maneja para ubicar y
● Gestiona
✔ Reconocemos los principales fuentes de orientar
Gráfico responsablemente información Lista de
aspectos teóricos de las líneas diversos
conceptual el espacio y el para cotejo
imaginarias, los husos horarios elementos
comprender el
del planeta y diversos climas
ambiente naturales y
espacio
para describir espacios geográfico y el
sociales del
geográficos. ambiente espacio
geográficos.

Reto: Elaborar un gráfico


conceptual resumiendo los
aspectos principales del tema.

ACTIVIDAD 03 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos

Tema: La configuración del


territorio peruano: factores
climáticos - Friaje en la zona
sur del Perú.
✔ Utiliza
información y
diversas
Propósitos: herramientas
cartográficas y
● Gestiona ● Comprende las
✔ Reconocemos las principales socio-
Cuadro de responsablemente relaciones culturales para
medidas de extensión, límites, Rúbrica
resumen el espacio y el entre los ubicar y
tipos de tiempos atmosféricos
elementos orientar
y climas más relevantes del ambiente
naturales y distintos
Perú para reducir los riesgos de sociales.
desastres. elementos de
espacio
geográfico y el
Reto: Elaborar un cuadro ambiente.
resumiendo medidas de
extensión, climas relevantes,
tiempos atmosféricos que
configuran el territorio peruano.

ACTIVIDAD 04 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos

Tema: Gestión de riesgo de


✔ Compara las
desastres.
Propuesta causas y
● Gestiona ● Comprende las consecuencias
de
de diversas Lista de
prevención responsablemente relaciones
el espacio y el entre los situaciones de cotejo
de
Propósitos: elementos riesgo de
desastres ambiente
naturales y desastre
sociales. ocurridas a
✔ Identificamos las diversas
diferentes
situaciones de riesgo de
desastre en nuestra
comunidad, con el fin de escalas (local,
proponer alternativas para la nacional o
prevención de daños. mundial) y
propone
alternativas
Reto: Elabora una propuesta mejorar la
para mitigar los posibles gestión de
desastres a lo que se encuentra riesgo escolar.
expuesto la comunidad, distrito y
región a la que pertenezco y lo
socializamos.

ACTIVIDAD 05 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos

Tema: La época colonial escribimos ● Construye ● Identific Lista de


un texto a las cotejo
interpretaciones ● Interpr ideas que
en el que históricas tuvo la
eta
responde críticam sociedad
mos con ente en la
Propósitos: fuentes etapa
argumento diversas colonial y
Reflexionarán sobre los cambios que s esta republica
.
sucedieron con respecto al acceso a la na sobre
educación desde la época colonial (por
pregunta: ● Compren
el acceso
ejemplo, la promulgación de la Ley ¿Los de el a la
tiempo educación
General de Educación, que considera a cambios históric
la educación como un derecho). y la
en el o. discrimin
Reto: Escribe un texto en el que acceso a la ● Elabora ación.
responde con argumentos esta educación explicaci ● Explica
pregunta: ¿Los cambios en el acceso a ones
ayudaron a los
la educación ayudaron a disminuir la sobre
disminuir cambios y
discriminación? procesos
permanen
la históric
cias en el
discriminac os.
acceso a
ión? la
educación
como
consecue
ncia de
hechos
important
es del
Perú en la
etapa
colonial y
republica
na.

ACTIVIDAD 06 Producto Competencia Capacidades Criterios Instrumentos

Tema: Reconocemos el  En una Prueba


matriz, ●Construye ✔ Obtener
fenómeno de las migraciones, escriben
escrita
interpretaciones ● Interpreta información
así como los factores que las informac
ión históricas. críticamente
sobre la
promueven y los problemas situación de
importan fuentes
que pueden generarse te que partida de los
diversas.
brinda
estudiantes,
las
fuentes en cuanto a
relaciona saberes y
Propósitos: das a las ●Gestiona capacidades
migracio
En esta sesión los estudiantes conocen responsablemente ● Comprende las que se
nes
relaciones consideran
y comprenden las consecuencias de los Elabora un el espacio y el entre los necesarios
procesos migratorios de nuestra texto sobre elementos para iniciar
ambiente
localidad o región. las naturales y con éxito
migraciones sociales.
Reto: elaborar un texto sobre en el Perú,
nuevos
las migraciones en el Perú, las identificando procesos de
las aprendizaje.
problemáticas que podrían
problemáticas
ocasionar y las acciones que que podrían ● Gestiona
tendrían que ejecutarse para ocasionar y las
responsablemente ● Comprende las
acciones que
que estas no se desborden. los recursos relaciones
tendrían que
entre los
ejecutarse económicos
elementos del
para que estas
sistema
no se
desborden
económico y
financiero.

VII. MATERIALES:
Medios Auxiliares visuales: Bibliográficos, fichas, fotocopias, tarjetas, papelógrafos, separatas, etc.
Medios Auxiliares Audiovisuales: Computadora, Multimedia, Vídeos, etc.
Símbolos de Representación plana: Pizarra, láminas, carteles, diagramas, etc.

PARA EL ESTUDIANTE:
- Santillana “Texto escolar – 1° Sec.”.
- Cuaderno de trabajo – 1° Sec.
- Módulos de Aprendizaje elaborados.

PARA EL DOCENTE
- Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima. MINEDU
- Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación Secundaria. Lima. MINEDU.
- Santillana: Manual del docente.
- Santillana: Guía del docente (Proyecto “Crecemos Juntos”).
- Norma: Proyecto “Construyendo”
- Norma: Proyecto “Descubre”

Mg.Karen Nila Cruzado Rodriguez ………………………………………


Docente de área

__________________________________ ______________________________
Lic. ……………………………… Lic. …………………………………
Coordinador(a) de área Subdirector(a) del Nivel Secundaria
__________________________________
Lic. ………………………………………
Director(a)

También podría gustarte