Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

Asignatura: Terapia de Aprendizaje


Tema:
TRABAJO FINAL

Participante: Rosa iris paredes

Matricula:

100042255

Facilitador(a):
Olga Santana Del Rosario M.A
Introducción

La terapia de aprendizaje es un enfoque que busca ayudar a los estudiantes a


adquirir las habilidades necesarias para enfrentar las demandas del entorno
escolar.
En el siguiente trabajo conoceremos más a fondo sobre ella.

DESARROLLO DEL CASO


 Descripción del caso.

El caso de Rafael, un niño de 8 años en tercer grado de primaria, sugiere la


posibilidad de un trastorno de dislexia debido a dificultades para recordar
palabras y confusiones.

 Tipo de evaluación que realizo

Para abordar este caso, se llevaron a cabo pruebas de evaluación de la


dislexia, como el Test de Habilidades Fónicas y el Test de Conciencia
Fonológica, además de la aplicación de pruebas de inteligencia y habilidades
académicas. Estas pruebas pueden proporcionar resultados que respalden el
diagnóstico de dislexia.

Pruebas o instrumentos que aplico con sus respectivos resultados

Se utilizó el WISC-V, ya que puede proporcionar información relevante. El


diagnóstico de la dislexia generalmente requiere una evaluación integral que
incluya pruebas especializadas en lectura y lenguaje, junto con la
consideración de otros factores.
Las pruebas para la dislexia pueden evaluar habilidades como la conciencia
fonológica, decodificación, fluidez y comprensión de la lectura, y el
nombramiento automatizado rápido.

 Probable diagnóstico.

El probable diagnóstico es dislexia, que es un trastorno del aprendizaje que


afecta la lectura y el procesamiento del lenguaje.
 Programa de intervención que desarrollo para el mismo

Sesión Objetivo Estrategia de Actividad Procedimient Responsa


enseñanza o o
aprendizaje

Sesiones Mejorar la Se utilizará una Actividad: Presentar un Maestro


comprensión estrategia de Lectura de conjunto de profesional
lectora y la enseñanza- palabras y palabras o de educac
habilidad aprendizaje que párrafos. párrafos legibles especial.
para recordar combina y fáciles de
y procesar actividades Identificación pronunciar.
palabras de prácticas y de palabras. Osmairy
Osmairy, la juegos para pronunciará las
niña con facilitar el palabras o leer
problemas aprendizaje. los párrafos.
de dislexia. Si la niña tiene
dificultades, se
le proporcionará
ayuda para
pronunciar
correctamente
las palabras.
Se repetirán las
palabras o
párrafos hasta
que Osmairy
pueda
pronunciarlos
correctamente y
de manera
fluida.

Se espera que Osmairy mejore su habilidad para recordar y pronunciar


palabras a través de la práctica y el apoyo del maestro. Además, se buscará
identificar áreas específicas de dificultad y adaptar las estrategias de
enseñanza-aprendizaje en consecuencia.
 Conclusión a la que llego

Podemos decir, que la colaboración estrecha con los maestros y especialistas


en educación especial es crucial, ya que permite desarrollar e implementar un
programa de intervención efectivo para los estudiantes con dislexia. Esta
colaboración garantiza que se tengan en cuenta las necesidades específicas
de cada estudiante y se apliquen las estrategias de enseñanza adecuadas.
Por lo que consideramos importante trabajar en estrecha colaboración con los
maestros y especialistas en educación especial para desarrollar e implementar
un programa de intervención efectivo.

 Recomendaciones a seguir

En resumen, es esencial proporcionar a Rafael un apoyo integral que aborde


sus dificultades de aprendizaje. Se recomienda seguir un plan de intervención
personalizado y crear un entorno de aprendizaje comprensivo y de apoyo. Esto
implica la colaboración estrecha con los maestros y especialistas en educación
especial para desarrollar e implementar estrategias efectivas que atiendan las
necesidades específicas de Rafael.
Por lo tanto, la recomendación de proporcionar un apoyo integral y un plan de
intervención personalizado se fundamenta en la evidencia y las mejores
prácticas para atender las necesidades de los estudiantes con dificultades de
aprendizaje, como en el caso de Rafael.
Conclusión.

La terapia educativa es un término general que se usa cuando un educador


trabaja de manera individual con su hijo, usualmente fuera de la escuela.

Un plan de intervención personalizado es un conjunto de estrategias y


actividades diseñadas específicamente para abordar las necesidades
individuales de un estudiante con dificultades de aprendizaje. Este plan se basa
en la evaluación y el análisis de las fortalezas y debilidades del estudiante, y se
enfoca en proporcionar apoyo y recursos para mejorar su rendimiento
académico y su bienestar emocional.
Anexos.

También podría gustarte