Está en la página 1de 6

1.

Realiza una tabla donde se comparen los artículos incluidos en los códigos de
ética en el ejercicio de la psicología de la APA, el CODOPSI y otro código de ética
internacional.

COMPARACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA


APA CODOPSI COLPSIC

La Asociación Americana de El CODOPSI es la institución El Colegio


Colombiano de
Psicología es una organización profesional y legal que al
Psicólogos (Colpsic)
científica y profesional de amparo de la Ley 22-01 y su es una entidad
gremial sin ánimo de
psicólogos Americanos. Fundada Código de Ética regula el
lucro fundada en el
en julio de 1892 en la Universidad ejercicio profesional de la año 2006 y única
autorizada para
de Clark psicología en todo el territorio
agrupar, representar
nacional. y expedir las tarjetas
profesionales de los
psicólogos en
Colombia.
Demandas inadecuadas a) Guardar completa
Los psicólogos no presentan ni Art. 1.
reserva sobre la
promueven la presentación de Todos/as los/as psicólogos/as
denuncias por faltas éticas que se deben estar provistos/as del persona, situación o
realicen con imprudente ligereza o exequátur correspondiente, tal
institución donde
con desconocimiento deliberado de como lo prevé la Ley No. 111,
los hechos, y que serían objeto de sobre ejercicio profesional, y la intervenga, los
refutación. Ley No. 22-01 que crea el colegio
motivos de consulta y
Dominicano de Psicólogos
Mantener la competencia los (CODOPSI), en su artículo 3 y sus la identidad de los
psicólogos realizan esfuerzos párrafos.
consultantes, salvo en
permanentes para desarrollar y Párrafo I.
mantener su competencia. Los/as estudiantes que estén los casos
El trabajo de los psicólogos se basa cursando asignaturas que les
contemplados por las
en el conocimiento científico y requieran desempeñar la función
profesional establecido por la de psicólogo/a sólo podrán disposiciones legales;
disciplina. hacerlo bajo la supervisión
estricta, directa e inmediata de
Los psicólogos se abstienen de un/a psicólogo/a debidamente b) Responsabilizarse
iniciar una actividad si conocen o registrado en el CODOPSI de la
de la información que
deberían conocer que existe una institución académica superior
posibilidad considerable de que sus que otorgue, por lo menos, el el personal auxiliar
problemas personales les impidan título de Licenciado en Psicología.
pueda revelar sin
desempeñar sus actividades En esas circunstancias, los
laborales de manera competente. estudiantes se regirán por este previa autorización;
En casos de emergencia, los Código, siendo dichas partes
psicólogos brindan atención a (estudiante, supervisor e
individuos para quienes no se institución), susceptibles de las c) Llevar registro en
encuentran disponibles otros sanciones correspondientes frente las historias clínicas y
servicios de salud mental y para la a violaciones al mismo.
demás acervos
cual no han obtenido la capacitación Párrafo II.
necesaria, únicamente a los efectos Los egresados pendientes de título documentales de los
de asegurar que no les sea negada. y/o exequátur sólo podrán
casos que le son
desempeñar la función
de psicólogo/a bajo la supervisión consultados;
estricta, directa e inmediata de
un/a psicólogo/a debidamente
registrado/a en el CODOPSI. En d) Mantener en sitio
esas circunstancias, ambas partes
cerrado y con la
se regirán por este Código y serán
igualmente susceptibles de las debida custodia las
sanciones correspondientes frente
historias clínicas y
a violaciones al mismo.
Art. 2. demás documentos
Los/as psicólogos/as no deben
confidenciales;
denigrar a otros profesionales ni
hacer uso de aspectos de su vida
privada que puedan ir en
e) Llevar registro
detrimento de su prestigio.
Art. 3. escrito que pueda
Los/as psicólogos/as no deben
sistematizarse de las
hacer uso de técnicas ni
procedimientos en las que no prácticas y
estén debidamente entrenados.
procedimientos que
Debe reconocer las limitaciones
que su entrenamiento les impone implemente en
y referir su cliente o paciente a
ejercicio de su
colegas de la misma u otra
profesión, cuando el caso lo profesión;
requiera, a la mayor brevedad.
Art. 4.
Los/as psicólogos/as deben f) Guardar el secreto
denunciar al CODOPSI a
profesional sobre
cualquier persona que ejerza la
psicología sin cumplir con los cualquier prescripción
requisitos establecidos por las
o acto que realizare en
leyes que rigen la materia y por el
presente Código. cumplimiento de sus
Art. 5.
tareas específicas, así
Los/as psicólogos/as no deben
ofrecer sus servicios profesionales como de los datos o
a ninguna persona, a sabiendas de
hechos que se les
que está recibiendo asistencia
profesional de otro colega. En comunicare en razón
casos de extrema necesidad, en
de su actividad
ausencia del/la psicólogo/a a
cargo, deberá prestarle sus profesional;
servicios hasta tanto regrese el
titular, comunicándole de g) Cumplir las normas
inmediato su intervención al
vigentes relacionadas
primero.
Art. 6. con la prestación de
El/la psicólogo/a no debe
servicios en las áreas
prolongar su intervención
profesional innecesariamente. de la salud, el trabajo,
La intervención sistematizada
la educación, la
debe de estar en consonancia con
el progreso del cliente o paciente. justicia y demás
Art. 7.
campos de acción del
El/la psicólogo/a que participe en
situaciones de conflicto frente a psicólogo;
segundas y terceras personas debe
definir la naturaleza y dirección
de sus responsabilidades, así h) Respetar los
como mantener informadas a las
principios y valores
partes sobre su posición.
Art. 8. que sustentan las
El/la psicólogo/a debe llevar un
normas de ética
registro preciso, claro y objetivo
de la labor profesional que realiza. vigentes para el
Art. 9.
ejercicio de su
La información que aparezca en el
directorio telefónico y/o en profesión y el respeto
anuncios debe limitarse
por los derechos
a: nombre; dirección; número de
teléfono; el más alto grado humanos.
académico obtenido en el área de
la psicología; áreas de
especialidad; servicios ARTÍCULO 11. DE
profesionales que ofrece; y
LAS
horario de oficina.
Art. 10. PROHIBICIONES.
Cuando el/la psicólogo/a, en su
Queda prohibido a los
condición de tal, participe o
aparezca públicamente profesionales que
en promociones comerciales
ejerzan la Psicología;
donde se recomiende el uso o
compra de artículos, productos o sin perjuicio de otras
servicios debe tomar en cuenta su
prohibiciones
responsabilidad moral y social
ante la comunidad, a fin de establecidas en la
prevenir situaciones que puedan
presente ley:
general trastornos de
comportamiento.
Párrafo:
a) Participar
Cuando el/la psicólogo/a labore
en los medios de comunicación honorarios entre
debe estar igualmente consciente
psicólogos o con
de su responsabilidad moral y cualquier otro
social ante la comunidad.
profesional, sin
Art. 11.
Cuando el/la psicólogo/a deba perjuicio del derecho a
evaluar el trabajo profesional de
presentar honorarios
un colega, a solicitud de
un organismo o autoridad en conjunto por el
competente, está obligado a rendir
trabajo realizado en
un reporte escrito verídico y
objetivo. equipo;

b) Anunciar o hacer
anunciar la actividad
profesional como
psicólogo publicando
falsos éxitos
terapéuticos,
estadísticas ficticias,
datos inexactos;
prometer resultados en
la curación o cualquier
otro engaño;

c) Revelar secreto
profesional sin
perjuicio de las
restantes disposiciones
que al respecto
contiene la presente
ley;

d) Omitir o retardar el
cumplimiento de las
actividades
profesionales;

e) Solicitar o aceptar
prebendas o beneficios
indebidos para realizar
sus actividades;

f) Realizar actividades
que contravengan la
buena práctica
profesional.

Los aspectos qué le


agregaríamos al
código de ética.

También podría gustarte