Está en la página 1de 632

A R G

A V
A HIX , IP:
4 2 27 il.com
a 6 m a
a
ad gas@ g
tor i z r 1
au av a 3 . 1 3
r g a h i x 0 . 5
e s ca O ,a 2 1 3.
D TOR
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Fundamentos de la
Enfermería del Deporte

CUIDADOS
DEPORTIVOS I
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Fundamentos de la
Enfermería del Deporte

CUIDADOS
DEPORTIVOS I

H I XA
2 7 A
6 4
Luis Javier Montes Domínguez
2
d a a ,
r i z a
Juan Gómez Salgado
R O I P :
a to
Catalina
u Perelló T O
Campaner
m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
ahix 213
Colección Líneas de Especialización para Enfermería
NOTA
Las ciencias de la salud se encuentran en constante desarrollo. Conforme surjan nuevos conocimientos, se
requerirá incorporar estos al proceso enfermero. Los editores y el (los) autor(es) se han esforzado para que los
cuidados e indicaciones terapéuticas sean precisos y acordes con lo establecido en la fecha de publicación. Sin
embargo, ante los posibles errores humanos, cambios y desarrollo de los cuidados de salud, ni los editores ni
cualquier otra persona que haya participado en la preparación de la obra garantizan que la información obtenida
en ella sea precisa o completa; tampoco son responsables de errores u omisiones, ni de los resultados que con
dicha información se obtengan. Los editores no pueden garantizar la exactitud de toda la información contenida
en este libro referida a la aplicación de técnicas, procedimientos o medicamentos. En cada caso individual el
lector deberá verificar esta información mediante la consulta de la literatura pertinente.

Título de la obra: Fundamentos de la Enfermería del Deporte

H I XA
Editado por Enfo Ediciones para FUDEN (Fundación para el Desar rollo de la Enfermería),

2 7 A
entidad distinguida con el Sello de Excelencia Europea, acreditado por el Club Gestión de Calidad.

6 4 2
DERECHOS RESERVADOS, respecto a la presente edición, por
FUDEN © 2008

d a a
Cuesta de Santo Domingo, 6 – 28013 Madrid
,
www.fuden.es
r i z a R O I P :
au to T O m ,
Primera edición: Enero 2008
a A S i l . c o
c arg R G m a
Coordinadores editoriales: Luis Javier Montes Domínguez, Juan Gómez Salgado, Catalina Perelló Campaner
A
De s V g
Diseño y maquetación de interiores: www.cadsa.net
@ 1
r g a s . 1 3
Diseño de cubierta: Carmen Castillo Delgado

a v a .0 . 53
ISBN 10 de la línea: 84-96690-72-5

ahix 213
ISBN 13 de la línea: 978-84-96690-72-1
ISBN 10 del libro: 84-96690-73-3
ISBN 13 del libro: 978-84-96690-73-8
Depósito legal: M-5469-2008

Impreso en España - Printed in Spain


Impresión: SSAG, S.L.
c/ Lenguas, 14 - 3ª
28021 Madrid - 917973709

Todos los derechos reservados. Este libro o cualquiera de sus partes no podrán ser reproducidos ni archivados en
sistemas recuperables, ni transmitidos en ninguna forma o por ningún medio, ya sean mecánicos o electrónicos,
fotocopiadoras, grabaciones o cualquier otro sin el permiso previo de los titulares del Copyright.
Las fotografías han sido cedidas por los autores y se prohíbe la reproducción total o parcial de las mismas.
Agradecimientos

A todos los que han hecho posible con su esfuerzo


la materialización de este proyecto.

H I XA
A todos los familiares y seres queridos de los mismos
7 A
por haberles privado de su compañía.
2
6 4 2
a a , A todos ellos,

r i z ad R O I P :
au to T O m , Gracias.
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
ÍNDICE DE AUTORES

Coordinadores

Luis Javier Montes Domínguez


Licenciado en Enfermería. Experto en Enfermería del Deporte. Excma
Diputación Provincial de Huelva.
Juan Gómez Salgado
Licenciado en Enfermería. Máster en Emergencias y Psicosociología.
Diploma de Estudios Avanzados en Preventiva y Salud Pública. Máster
Oficial en Ciencias de la Enfermería. Doctorando en Enfermería.
Universitat de les Illes Balears.
Catalina Perelló Campaner
H I XA
Diplomada en Enfermería. Especialista en Enfermería 2 7 A
de Emergencias.
Unidad de Cuidados Intensivos de Policlínica 6 4 2
Miramar. Islas Baleares,
a
España. Profesora asociada de Enfermería
d a Medicoquirúrgica
, de la Escola
i
d’Infermeria de la Universitat
r z ade les Illes R O
Balears. I P :
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
Colaboradores
A R G m a
s V
DeAntoni Aguiló Pons gas@ .131 g
v a r 53 de la Educación física y
en.medicina
el deporte.
a
Doctor en Medicina. Especialista
13 .
hixProfesor del2Departamento 0 de Enfermería y Fisioterapia.
a
Universitat de les Illes Balears.
Sara Berdún Mingo
Diplomada en Enfermería. Experta en Enfermería Deportiva. Centro
Médico del Deporte ATP.
Alejandro Blanco Aoíz
Diplomado en Enfermería. Experto en Enfermería Deportiva. Centro
Médico del Deporte ATP.
ÍNDICE DE AUTORES

José Ignacio Calvo Arenillas


Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Rehabilitación.
Catedrático de Escuela Universitaria. Área de Fisioterapia. Departamento
de Física, Ingeniería y Radiología Médica. Escuela Universitaria de
Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca.
José Luis Camacho Díaz
Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Asesor Médico del Deporte del Centro Andaluz de Medicina del Deporte
de Huelva.
José Enrique Campillo Álvarez H I XA
2 7 A
Extremadura. Badajoz. 6 4 2
Catedrático de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad de

d a a ,
David de Frutos Sánchez iza R O P :
u o r O
t ExpertoSenTEnfermería deloDeporte. , I
m Medicina
Diplomado en aEnfermería. c
a
rg del Ayuntamiento A i l
G de Madrid.mServicios.
a médicos del Real
c a
deportiva
A R g
DesMadrid C. F. V gas@ .131
a r González .53
Mariano José de la Fuente
v
hixa 1 3 .0 Sabio Móstoles Atención Primaria
DUE.a Centro 2
de Salud Presentación
AREA 8 Madrid. DUE Real Madrid Club de Fútbol, Entrenador Nacional
de Atletismo (RFEA), Club Asociación Atlética Moratalaz.
Juan Gómez Salgado
Licenciado en Enfermería. Máster en Emergencias y Psicosociología.
Diploma de Estudios Avanzados en Preventiva y Salud Pública. Máster
Oficial en Ciencias de la Enfermería. Doctorando en Enfermería.
Universitat de les Illes Balears.
ÍNDICE DE AUTORES

José González de la Aleja Téllez


Diplomado en Enfermería. Experto en Enfermería de la actividad física
y el deporte. Área médica de Policlínica Mapfre. Federación Madrileña
de Tenis.
Sara Fernández Muñoz
Diplomada en Enfermería y Experta en Enfermería Deportiva por la
Universidad Complutense de Madrid. Urgencias gineco-obstétricas del
Hospital de Fuenlabrada de Madrid.
José López Chicharro

H I
Especialista en Medicina del Deporte. Universidad Complutense de XA
Madrid. Centro Médico ATP.
2 7 A
6 4 2
Carlos Martínez Martínez
d a a ,
Diplomado en Enfermería.z
r i a
Experto
R O
en Enfermería Deportiva.
I :
Servicios
P
Sanitarios del Real
a u t o
Madrid C. F. T O m ,
a A S i l . c o
c a rgMeseguer A
Cristóbal Liza G
R m a
s
De Diplomado V g
@ en Enfermería
en Enfermería. Especialista 1 de la Actividad
a s 1 3
v a rg de.Murcia.
Física y del Deporte. Universidad
0 5 3.
i x a Domínguez
Luis JavierhMontes 1 3 .
a 2
Licenciado en Enfermería. Experto en Enfermería del Deporte. Excma
Diputación Provincial de Huelva.
Catalina Perelló Campaner
Diplomada en Enfermería. Especialista en Enfermería de Emergencias.
Unidad de Cuidados Intensivos de Policlínica Miramar. Islas Baleares,
España. Profesora Asociada de Enfermería Medicoquirúrgica de la Escola
d’Infermeria de la Universitat de les Illes Balears.
ÍNDICE DE AUTORES

César Miguel Quesada de la Gala


Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista Universitario en
Traumatología del Deporte. Especialista Universitario en Alto Rendimiento
Deportivo. Servicio médico Real Club Recreativo de Huelva.
Pedro Tauler Riera
Doctor en Bioquímica. Especialista en Actividad Física, Salud y
Rendimiento Deportivo. Profesor del Departament de Biología
Fonamental i Ciències de la Salut de la Universitat de les Illes Balears.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
PRÓLOGO DEL ÁREA

ÁREA DE CAPACITACIÓN EN CUIDADOS DEPORTIVOS

Los profesionales de la salud en sus diferentes disciplinas estamos realizando


un esfuerzo importante para introducir las ciencias del ejercicio en el complejo
y fascinante ámbito de la clínica.
Como especialistas en la Medicina de la Educación Física y el Deporte,
hemos intentando ayudar a otros profesionales a profundizar en este tema.
De esta manera, durante varios años hemos tratado de formar al personal de
H I XA
2 7 A
enfermería mediante cursos oficiales de experto en Enfermería del Deporte.

6 4 2
Y de aquí ha surgido la inquietud de los autores para continuar esta labor entre
sus colegas.
d a a , del ejercicio desde
Animo al lector a introducirse i ena
z O
este mundo fascinante
R P :
u
el prisma de la enfermería, to r
tanto para O
T de los cpacientes
completar la asistencia a los, I
m de diversas
deportistas
a
de alto nivel como a
para colaborar A
en S
el manejo i l . o
c a
patologías rg
introduciendo A elR
G
ejercicio como m a terapéutica, y en
herramienta
s
e diagnóstica.
Docasiones V @ g 1
r g a s . 1 3
a a
La obra comprendevdiferentes .
apartados
. 0 53bien definidos divididos en
h ix aborda los2Fundamentos
módulos: el primero
a 1 3 de la enfermería del deporte, el
segundo la Patología en el deporte, el tercero la Traumatología y lesiones no
traumáticas en el deporte y finalmente un Área complementaria en el deporte
que comprende diversos aspectos sobre el entrenamiento y características
singulares de diferentes tipos de deportes.
El estudio detallado de la obra permitirá al lector conocer un nuevo aspecto
de la enfermería y, en algunos casos, ampliar los conocimientos relacionados
con las reacciones de nuestro organismo durante la realización de actividad
física. Es importante destacar la importancia de conocer cómo experimenta el

PRÓLOGO 13
ejercicio el organismo sano y el enfermo, pues ambos aspectos son necesarios
para introducirse en esta disciplina.
Actualmente la especialidad de Enfermería Deportiva pertenece al marco
de la Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos, si bien no figura como
especialidad única. Esto no dispensa a los profesionales de conocer esta joven
área de conocimiento que madurará con la ayuda y colaboración de todos.
La obra, en la que han participado muchos otros profesionales además de
enfermeros, merece la atención y el respeto de un proyecto nuevo y original,
bien diseñado y en el que se recogen las inquietudes de muchos conocedores
de las disciplinas relacionadas con el deporte y el ejercicio por lograr una buena
formación en Enfermería.
En nombre de los autores deseo, por último, agradecer al lector su
contribución con las críticas siempre necesarias para que la siguiente edición
se consolide como una obra definitiva en el marco de la disciplina a la que se
refiere.

H I XA
Dra. Almudena Fernández Vaquero
Especialista en Medicina de la E. FísicaA
y el Deporte
2 7
2 y Fisiología
Dpto. CC Morfológicas
a 6 4
Universidad Europea de Madrid
a d a O , :
to r i z O R , I P
au S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a . 0
ahix 213

14 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


PRÓLOGO DEL MÓDULO

FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE

Es un placer para mí que me hayan invitado a redactar el prólogo de la primera


edición de esta serie de libros que conforman una de las obras más completas
de la medicina deportiva en el ámbito enfermero. Está escrito por profesores
destacados en este campo, eso hace que conozcan ampliamente las necesidades
generadas en la enfermería del deporte para confeccionar los contenidos de esta
obras. A lo largo del libro los autores han tenido muy presente la actualización
H
continua de los conocimientos en Fisiología del Ejercicio, ya que por ser un áreaI XA
7 A
de conocimiento muy joven, se encuentra en continuo cambio, los conocimientos
2
6 4 2
plasmados en este libro están basados en datos obtenidos de los estudios que
a a
continuamente aparecen en las revistas de interés científico de este campo.
d ,
Aunque los efectos beneficiosos r i z a del ejercicio seR O
conocen P
desde laIépoca: de
a u o
delt Ejercicio esS
O
T relativamente ,
m joven, que
los griegos, la Fisiología
a A una disciplina
i l . c o
c a rg del sigloAXX.
nació a principios
R G m a
s V
eEl concepto actual de la Fisiología g
DBernard hace más de un siglo:rg “es a
s@ es muy similar al que
. 1 3 1 introdujo Claude

a
vseres vivos y entre . 5 3
la ciencia que estudia los procesos fisicoquímicos

13.0y funcional de los fenómenos que


hixael carácter2dinámico
que tienen lugar en los éstos y su entorno”. En definitiva, al
fisiólogo le a interesa
se producen en el organismo de los seres vivos. La Fisiología del Ejercicio es
una importante rama de la Fisiología, que estudia las respuestas y adaptaciones
del cuerpo humano al esfuerzo físico. Estas respuestas y adaptaciones varían
en función de múltiples factores como la intensidad, duración o frecuencia
de la actividad física desarrollada, u otros, como la dieta, las circunstancias
ambientales o la herencia genética de cada individuo.
Este libro resume de una forma clara y concisa los conocimientos más

PRÓLOGO 15
importantes de la Fisiología del Ejercicio. Se trata de uno de los mejores libros
en su campo, que explica de un modo ingenioso y didáctico cómo funciona el
cuerpo humano en movimiento. Detrás de cada línea se pueden saborear los
descubrimientos más recientes de esta joven ciencia. Si tuviera que enumerar las
virtudes más destacadas de este libro, resaltaría su alto grado de actualización,
el rigor científico y el sentido crítico de sus autores.
Los conocimientos aportados por la Fisiología del Ejercicio que se recogen
en esta obra tienen tres ámbitos distintos de aplicación:
• El deporte de competición, pues los atletas y los entrenadores necesitan
basarse en esta ciencia para planificar de forma científica los programas
de entrenamiento encaminados a mejorar el rendimiento.
• La actividad física y la salud, pues la aplicación de esta ciencia puede
ayudar a mejorar la capacidad funcional del individuo y, por ende, su
estado de salud.
• La clínica, pues el ejercicio es una importante arma terapéutica y
preventiva contra muchas enfermedades.
Para cubrir estos objetivos, es necesaria la aportación enfermera ya que el
H I
equipo multidisciplinar es el que nos permite avanzar en cualquiera de las áreas
XA
de conocimiento que nos dispongamos a estudiar. 2 7 A
Realizar una lectura por las páginas de estea
42
libro6es importante para alcanzar
los conocimientos de esta disciplina, d la a
iniciativa de sus ,autores debería ser
r i z a R O I P :
recompensada con la lectura
a u t o de O
la obra que resulta ,
ser de fácil comprensión
T y de grancrigor mcientífico para
para el que no es muy
a iniciado en estosS
A temas
i l . o
rg en losAconocimientos
los más avanzados
c a R G de estammateria. a
s
Drelacionados V
eEstudiantes, así como profesionales g
@de distintos 1
ámbitos de la ciencia
a s 1 3
encontrar en esta obraalav
arg con
directa o indirectamente
0
ayuda necesaria.para . 3. el grado
el ejercicio
5alcanzar físico, deberían poder
de conocimiento
h ix 2 1
a académico y profesional.
para su quehacer
3
Los conocimientos sólido de esta máteria nos ayudarán a conocer más y
mejor la salud deportiva dentro del ámbito enfermero.

Margarita Pérez Ruiz


Profesora Titular de Fisiología del Ejercicio
Universidad Europea de Madrid

16 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


PRESENTACIÓN DE LA OBRA

La obra que tiene en sus manos es un alegato al movimiento y a su relación


con el cuerpo humano. El movimiento es parte fundamental de la vida y es
estudiado desde las estructuras más íntimas de cualquier organización. Estamos
hablando de neutrones, protones y electrones.

I XA
Pero este movimiento no sólo se refiere al cuerpo sino que también lo hace
H
2 7 A
al “alma” y a lo social. Estos planteamientos conceptuales no son nuevos,

6 4 2
sino que ya fueron utilizados por el filósofo griego Platón (Nihil novum sub

d a
sole, según el cual “los resultados de una educación física no sólo se limitan
a ,
al cuerpo, sino que también modifican el alma misma”). Esto nos conduce al
r i z a R O I P :
a u to
famoso aforismo “Men sana in corpore sano”. O
T existentecentre ,
mel movimiento
a
Con en este volumen estudiamos Ala S
relación
i l . o
corporalc a rg física, A
(actividad R Gfísico y deporte)
ejercicio m ay el propio cuerpo humano
s V
e evidentemente, desde una perspectiva
Dpero, g
@ enfermera. 1
r g a s . 1 3
Lamentablemente, cona
v .
la publicación del
0 5 3 Decreto de Especialidades
Real
a .
x 450/2005,21de322 de abril) no se ha visto refrendado
ni satisfechoaunhihistórico
de Enfermería (R.D.
anhelo de una parte de la comunidad enfermera
como es la exigencia y la necesidad de la implantación de una especialidad en
“Cuidados Deportivos”. La formación especializada en Enfermería del Deporte
(o Enfermería Deportiva) no se encuentra actualmente reglada como lo son la
mayoría de las restantes especialidades enfermeras.
En el primer y segundo capítulos se realiza una profunda reflexión sobre
el momento en el que se encuentra la “enfermería deportiva” con respecto a
la sociedad actual que nos rodea, desde una visión global y justificada. Esta

PRESENTACIÓN DE LA OBRA 17
reflexión es necesaria para tener una visión lo más certera posible. Por otro lado,
la figura del cuidador deportivo no es nueva. A lo largo de la Historia se le ha
ido denominado de muy diversas formas e incluso su reconocimiento social ha
sido variable. El segundo capítulo hace un minucioso repaso a este aspecto, al
enfermero deportivo o, llamado de otra manera, el cuidador deportivo.
Pero para poder entender lo que significa el movimiento en el organismo
humano es necesario preguntarse cuáles son sus bases, en qué pilares se sustenta
y cómo se origina todo. Este aspecto se estudia en los tres capítulos siguientes ,
en los que se define en qué consiste el consumo de oxígeno, de dónde se obtiene
la energía necesaria para el movimiento, y cuáles son los mecanismos necesarios
y existentes para la obtención de energía. Sin esta base “energética”, difícilmente
se entenderá cómo es posible obtener una misma forma de energía generada
por distintas fuentes. Esta es la base de la rama de la ciencia denominada
Fisiología del Ejercicio.
En el capítulo 6 encontramos explicaciones a problemas actuales.
Genéticamente el ser humano está diseñado para la generación de movimiento,
para la realización de ejercicio físico, y es precisamente la falta o insuficiente
cantidad de este ejercicio físico la que está provocando la aparición de
enfermedades (denominadas por el autor “de la opulencia”) que son muy H I XA
7 A
recientes. La sociedad actual industrializada (y supuestamente avanzada) ha
2
4 2
modificado nuestros hábitos de vida de tal forma que tenemos a nuestro
6
a a
alcance la mayor cantidad de alimentos posibles (y multitudes de formas de
d ,
r i z a R O
cocinarlos) pero, sin embargo, hemos olvidado cómo consumirlos. Existe un
I P :
a u t o T O ,
claro desequilibrio entre la ingesta calórica (aumentada) y el gasto calórico
m
a
realizado (disminuido). A S i l . c o
c a rg capítulosAsonR Gnecesariosg m a
e s
Los siguientes
Dmovimiento, V s @ para entender cómo se origina el
1del sistema nervioso
r g a
cuestión que apreciaremos
. 1 3
gracias al estudio
3voluntad de movimiento, el
a final.0de.esta
como generador y del productor
a v 5
músculo.
a hix 2 13
En la parte intermedia de la obra, se realiza un concienzudo estudio de las
respuestas y adaptaciones provocadas por el ejercicio físico en los diferentes
sistemas. De su comprensión global obtendremos una percepción holística de
la influencia de la realización de ejercicio físico en nuestra fisiología.
Como complemento y bastante recomendable, en esta obra se recogen dos
capítulos, más prácticos que teóricos, que exponen cómo debemos valorar a
nuestro cuerpo, a nuestro organismo, para determinar su capacidad funcional.
Se hará a través de valoraciones eminentemente fisiológicas (como es el caso

18 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de la Ergometría) y a la aplicación de la medida en el estudio del tamaño,
forma, proporción, composición, maduración y funciones del ser humano: la
Cineantropometría.
En la parte final de este libro se estudia el ejercicio físico en tres situaciones
que, sin ser patológicas, sí requieren especial atención por las especiales
características que presenta de cada caso; estamos hablando de Ejercicio físico
bajo estrés ambiental, Ejercicio físico en la edad adulta y, finalmente, Ejercicio
físico y mujer.
En todo caso, debemos valorar con total seguridad y sin temor a equivocarnos,
la necesidad de reivindicar el papel indispensable del movimiento corporal, del
ejercicio físico como parte íntima y fundamental de nuestro ser. Con esta obra
pretendemos apoyándonos en la filosofía de Fornoza, “cuantas más instalaciones
deportivas abramos, más hospitales cerraremos”, situar a los enfermeros del deporte
en la elite de estos cuidados.

Luis Javier Montes Domínguez

H I XA Juan Gómez Salgado

7 A
Catalina Perelló Campaner

6 4 22
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

PRESENTACIÓN DE LA OBRA 19
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
ÍNDICE

CAPÍTULO 1.
JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN
DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 35
1. Introducción 35
2. Cambios y tendencias en la salud de la población que
justifican la presencia de la Enfermería Deportiva 36
2.1. Actividad y condición física y salud: factores
que influyen 36
2.2. Efectos derivados de la realización de ejercicio
de forma regular 44
2.3. Efectos sobre la mortalidad 44
2.4. Efectos sobre patologías orgánicas
H I XA 45

2 7 A
2.5. Efectos del ejercicio sobre el envejecimiento 47
6 4 2
2.6. Efectos del ejercicio sobre el área psicosocial 47

d a a ,
2.7. Efectos del ejercicio sobre el estilo de vida 48
r i z a R O I P :
2.8. Conclusión
a u to TO m , 48

g a S i l . o
3. Tendencias del sistema sanitario que indiquen la necesidad
A c
c ar R G
de la disciplina
m a 48

Des VA s@g
4. Tendencias derivadas de compromisos políticos
3 1
r g a 3 . 1
internacionales que sean pertinentes al enfermero deportivo
50

ix a va 3.0.5
5. Cambios y evolución de la práctica de la Enfermería en

ah 21
este ámbito, que justifiquen la necesidad del conocimiento
y práctica especializada 51
5.1. Concepto de enfermería deportiva 51
5.2. La enfermería deportiva se propone... 52
5.3. Conocimientos básicos de la enfermería deportiva 53
5.4. Conocimientos específicos 53
5.5. Habilidades específicas 54
5.6. Actitudes 55
5.7. Actividades de la enfermería deportiva 55
5.7.1. Actividades directas 55
5.7.2. Actividades semidirectas 55
5.7.3. Actividades indirectas 56
5.8. Competencias de la especialidad
5.8.1. Competencias dirigidas a los individuos
y los equipos o grupos 56
5.8.2. Competencias dirigidas a la población 57
5.8.3. Competencias derivadas de la administración,
la docencia y la investigación 58
5.9. Roles que desempeña la enfermería deportiva ante
el cliente 58
5.10. Funciones de la enfermería deportiva 61
6. Referencias 70

CAPÍTULO 2.
HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO.
EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 73
1. Introducción
H I XA 73
2. Historia de la fisiología del ejercicio
2 7 A 74
2.1. Los orígenes
6 4 2 75
2.2. El legado clásico
d a a ,
75

r i z a
2.3. La revolución científica
R O I P : 77

au to
2.4. El periodo moderno
T O m , 81

a
2.5. Nuevos retos
A S i l . c o 81

c arg A R G m a
3. Historia del cuidador deportivo 83
De s V @ g 1
r g a s
3.1. Historia de la enfermería
. 1 3 86

a v a .0 . 53
3.2. La enfermería deportiva 89

ahix 213
4. El equipo multidisciplinar 90
5. Referencias 95

CAPÍTULO 3.
CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 97
1. ¿Ejercicio físico o actividad física? 97
2. ¿De dónde proviene la energía? 99
3. Sistemas energéticos en el ejercicio 102
3.1. Sistema anaeróbico 105
3.1.1. Sistema anaeróbico-aláctico o sistema
de los fosfágenos 105
3.1.2. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis
anaeróbica 107
3.2. Sistema aeróbico u oxidativo 108
4. Interacción de los diferentes sistemas energéticos
durante el ejercicio 108
5. Factores que determinan la utilización de los diferentes
sustratos durante el ejercicio 109
6. Transferencia de energía durante el ejercicio 112
7. Consumo de oxígeno 114
7.1. Concepto de consumo de oxígeno (VO2) 115
7.2. Respuesta del consumo de oxígeno durante
el ejercicio 115
7.3. Concepto de VO2max 117
7.4. Criterios para la determinación del VO2max 119
7.5. Valores normales 120
7.6. Posibles mecanismos limitantes del VO2max 122
7.7. Aplicaciones de la determinación del VO2max
H I XA
123
8. Referencias
2 7 A 127
6 4 2
CAPÍTULO 4.
d a a ,
r i z a
BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO
R O 129 :
I P
1. Introducción ut
a o T O ,
m 131
129
a A S i l . c o
c a rg anaeróbico
2. Sistema anaeróbico
A R G la vía glucolítica
aláctico: la fosfocreatina
m a
e s3. Sistema
V
D 4. Sistema aeróbico gas
láctico:
@ g 1
134

r . 1 3 136
v a
A) Hidratos de carbono
a . 0 . 53 136
h ix
B) Lípidos
a 2 1 3 140
C) Proteínas 142
5. Radicales libres y antioxidantes 143
A) Radicales libres y estrés oxidativo 143
B) Mecanismos de defensa antioxidante 144
C) Principales antioxidantes 146
C.1. Vitamina C 146
C.2. Picnogenol 148
C.3. Vitamina E 148
C.4. N-acetil-cisteína 149
C.5. Coenzima Q 149
C.6. Selenio 149
C.7. Beta-carotenos 150
C.8. Bioflavonoides 150
6. Referencias 151

CAPÍTULO 5.
NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES
Y EJERCICIO FÍSICO. DIETAS Y EJERCICIO FÍSICO
(PRECOMPETICIÓN, COMPETICIÓN Y POSTCOMPETICIÓN).
HIDRATACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO 155
1. Introducción 155
2. Dieta del deportista 158
2.1. Dieta de entrenamiento 158
2.2. Dieta de precompetición 160
2.3. Dieta de competición 162
2.4. Dieta de recuperación
2.5. Consideraciones especiales H I XA 163
164
3. Hidratación y ejercicio físico 2 7 A 164
6 4 2
3.1. Equilibrio del agua y de los electrolitos en reposo 165
d a a ,
3.2. Equilibrio del agua y de los electrolitos durante
r i z
el ejercicioa R O I P
166 :
a u to TO m ,
g a A S il . c o
3.3. Pérdidas de electrolitos en el sudor 167

c ar R G m a
4. Vitaminas, minerales y ejercicio físico 167

Des VA s@g
4.1. Vitaminas
3 1 168

g
4.2. Minerales
r a 3 . 1 173

ix a va 3.0.5
5. Referencias 180
ah
CAPÍTULO 6.
21
NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 181
1. Ejercicio físico y salud 181
2. La medicina evolucionista o darviniana 183
3. La vida en el paraíso 184
4. La pérdida del paraíso 186
5. El mono obeso 186
6. El género homo 188
7. La adaptación al carnivorismo 189
8. Los homo sapiens sapiens 194
9. Regreso al paraíso alimentario 197
10. Los cambios en la alimentación y en el estilo de vida 198
11. La prueba de los nauruanos 199
12. El sedentarismo como enfermedad carencial 200
13. Referencias 207

CAPÍTULO 7.
CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 209
1. Introducción 209
2. Control espinal del movimiento 216
3. Control cerebral del movimiento 223
4. Referencias 230

XA
CAPÍTULO 8.
FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES
A H I
231
Y EJERCICIO FÍSICO
22 7
1. Introducción
a 6 4
2. Estructura y función del músculo esquelético
231

a
d la composición
aconocer O , 237
:
del músculo ut o r i
3. Métodos diagnósticos paraz O R , I P
a S T c o m 246

r g a
4. Referencias
G A a il . 252
c a VA s@g R m
Des CAPÍTULO 9.
g a . 1 3 1
v a r . 53
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS

h ix a
EN EL EJERCICIO
1 3 .0 253
a pulmonar
1. Ventilación 2 253
1.1. El por qué de la ventilación durante el ejercicio 254
2. Conceptos básicos de la ventilación pulmonar 255
3. Respuesta ventilatoria al esfuerzo: características generales 259
4. Volúmenes y capacidades pulmonares 267
5. Regulación de la ventilación durante el ejercicio 270
5.1. Características de la respuesta ventilatoria al esfuerzo 270
6. Difusión y transporte de gases en el ejercicio 273
6.1. Difusión o intercambio de gases respiratorios
durante el ejercicio 273
6.2. Trasporte de gases durante el ejercicio 275
7. Valoración ergoespirométrica de la limitación respiratoria
de la capacidad aeróbica 278
7.1. Entrenamiento específico de los músculos respiratorios 280
8. Adaptaciones respiratorias al entrenamiento 283
8.1. Efecto del entrenamiento específico de los músculos
respiratorios sobre la ventilación en el ejercicio 283
8.2. Adaptaciones en la ventilación con el entrenamiento 284
9. Referencias 289

CAPÍTULO 10.
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS
EN EL EJERCICIO FÍSICO 291
1. Introducción 291
2. Anatomía del sistema circulatorio 291
2.1. El sistema circulatorio: el endocardio y el pericardio 291
3. Fisiología del sistema circulatorio
H I XA 298
3.1. Función de sistema circulatorio
2 7 A 298

6 4 2
La circulación por dentro del corazón

d a a
(Circulación intracardíaca)
, 298
i z a R O 298 :
P
Circuitos sanguíneos. Circuitos circulatorios
r I
au to T O ,
m 301
El Automatismo cardiaco (El impulso cardiaco)
298
a A S i l . c o
c arg A R G m a
La Regulación de la actividad cardíaca

De s V g
La Intervención reguladora del ritmo cardiaco
@ 1
a s
por el sistema nervioso
r g . 1 3 301

a v a . 53
El control Reflejo periférico
.0 301

ahix 213
Adaptaciones de la Respuesta hidrodinámica
El Ciclo cardiaco
302
303
El Gasto cardiaco 305
La Circulación vascular 305
La Capacidad del sistema circulatorio 306
La Velocidad de la sangre 306
La Presión sanguínea 307
La Presión del pulso 308
La Regulación de la presión arterial 308
La Regulación local del flujo sanguíneo 309
La Circulación en los capilares 310
4. Valoraciones 311
4.1. Valoración del sistema cardiovascular 311
Valoración Subjetiva 311
Valoración Objetiva 311
Valoración general 311
Tegumentos 311
Sistema cardiovascular 312
Examen físico 312
4.2. Valoración de la actividad y forma física 313
Cuestionario Individual 313
Medición de la forma física 313
4.3. Realización de pruebas 314
Frecuencia cardiaca 314
Presión Arterial 314
Medición de la composición corporal
H I XA 315
Electrocardiograma
2 7 A 315
Test de Ruffier-Dickson
6 4 2 315
Test del escalón
d a a ,
316

r i z a
4.4. Valoración Enfermera
R O I P : 316

to O ,
5. Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
a u T m 316
a A S
en el ejercicio físico
i l . c o
c arg R G a
5.1. El desarrollo ontogenético
A m 316

Des V @ g 1
5.2. Fases sensibles del desarrollo del ser humano:
r g a s . 1 3
las fases o períodos sensibles del desarrollo
316
a . 53
h ix av 13.0
5.3. Proceso evolutivo cardiovascular en la característica
a 2
física de la resistencia
Clases de resistencia
317
317
Etapa Pre-pubertad. 10 a 12 años 318
Etapa pubertad. De 12 a 15 años 318
Etapa Pos-pubertad. De 15 a 18 años 318
Comienzo de la edad adulta 318
5.4. Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
en niños y adolescentes 320
Condicionantes biológicos de la capacidad
de resistencia aeróbica 320
5.5. Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
en adultos 321
5.6. La adaptación del sistema de transporte de oxígeno
al esfuerzo 322
Mecanismos reguladores de las adaptaciones
cardiovasculares al esfuerzo 330
Cambios cardiovasculares después de un periodo de
entrenamiento en sujetos normales 334
Evolución de los criterios 338
6. Referencias 342

CAPÍTULO 11.
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS
AL EJERCICIO 343
1. Serie roja 343

XA
1.1. Modificación en el Volumen Sanguíneo 343
H I
1.2. Mecanismos relacionados con las respuestas
A 345
2 2 7
y adaptaciones en el volumen plasmático
6 4
1.3. Mecanismos relacionados con las respuestas
a
ad a
y adaptaciones en el número de hematíes
O , 347
348 :
to r i z O R , I P
1.4. Variaciones en el hematocrito y hemoglobina

a u S T c o m
1.5. Otras modificaciones asociadas a la serie roja
349
r g a G A
1.6. Anemia en el deporte
a i l . 351
c a R
VA s@g m
Des
2. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinolísis
353
a . 1 3 1
r g
2.1. Función plaquetaria
va 3.0.5 3 356

ix a
2.2. Coagulación sanguínea 359

ah
3. Serie blanca
21
2.3. Actividad fibrinolítica 363
364
3.1. Inmunidad. Sistema inmunitario (SI) 364
3.2. Respuestas y adaptaciones del sistema inmune
al ejercicio físico 367
3.3. Consecuencias de las alteraciones del sistema inmune
con el ejercicio 369
4. Referencias 372
CAPÍTULO 12.
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES
Y EJERCICIO FÍSICO 377
1. Introducción 377
2. Alteraciones y adaptaciones digestivas durante
la actividad física 380
2.1. A nivel oral 381
2.2. A nivel esofágico 381
2.3. A nivel gástrico 382
2.4. A nivel intestinal 383
2.5. A nivel hepático, biliar y pancreático 383
2.6. A nivel general 385
3. Indicaciones de la actividad física para problemas
digestivos 386
4. Referencias 389

CAPÍTULO 13.
I X A
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES
EN EL EJERCICIO FÍSICO A H
391
22 7
1. Recuerdo anatómico y funcional
a
2. Hemodinámica renal durante el ejercicio 6 4
físico
391
396
a ,
el ejercicio físico tori
zady electrolitos
3. Volumen y excreción de agua
O R O
durante
, I P :
a u S T c o
399
m 399
a
3.1. Excreción de agua A
rgExcreción deAelectrolitos
G a i l .
s c a
3.2.
V R g m 400
De 4. Clínica de la función renal
a s @el ejercicio13físico
durante 1 401
4.1. Hematuria arg
v 0 . 53. 401

h ix a
4.2. Proteinuria
1 3 . 405
a
4.3. Leucocituria 2 407
4.4. Cilindruria 407
4.5. Otras manifestaciones clínicas 407
5. La función renal durante la recuperación del ejercicio físico 408
6. Adaptaciones renales al entrenamiento 408
7. Edad, riñón y ejercicio físico 410
8. Ejercicio físico y fallo renal agudo 410
9. Referencias 414
CAPÍTULO 14.
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDODRINAS
EN EL EJERCICIO FÍSICO 417
1. Fisiología y funciones del sistema endocrino 417
1.1. Almacenamiento, síntesis y secreción de las hormonas 418
1.2. El Eje Hipotálamo-Hipofisario 427
2. Respuesta y adaptación hormonal al ejercicio 430
2.1. Intervención hormonal durante el ejercicio 430
Intervención hormonal en el metabolismo energético 430
Intervención hormonal en el metabolismo
de los hidratos de carbono 432
Intervención hormonal en el metabolismo
de los lípidos 436
Intervención hormonal en el mantenimiento
hidroelectrolítico durante el ejercicio 437
2.2. Adaptaciones al ejercicio del sistema endocrino 440
3. Referencias
H I XA
444

2 7 A
CAPÍTULO 15.
6 4 2
d a a
ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD
,
FUNCIONAL
r i z a R O 445
I P :
to
1. Validez de la ergoespirometría
a u T O , 445
m 446
a A S i l . c o
a rg
2. Condiciones estándar
3.cContraindicaciones
A R
de
G la ergoespirometría
m a
e s V de
D 4. Criterios para la interrupción @ g
la prueba de esfuerzo
1
450

r g a sde la ergoespirometría
. 1 3 452
v a
5. Tipos de ergómetros
a .0 . 53 452

a hdeixprotocolos ergoespirómetros
6. Clases
2 13 452
7. Parámetros de valoración en la esrgoespirometría 454
7.1. Parámetros electrocardiográficos 454
7.2. Parámetros hemodinámicos 460
7.3. Parámetros espirométricos 463
8. Metodología de la ergoespirometría 473
8.1. Electrocardiograma 476
8.2. Calibración y preparación para el ejercicio 478
8.3. Tensión arterial 479
8.4. Pruebas de Fuerza y Flexibilidad 479
9. Referencias 490

CAPÍTULO 16.
EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 493
1. Introducción 493
2. Condiciones hipobáricas y ejercicio físico 493
2.1. Respuestas fisiológicas a la altitud 495
2.2. Aclimatación 496
2.3. Ejercicio físico y altitud 497
2.4. Entrenamiento y altitud 498
2.5. Problemas asociados a la exposición
a la altitud 499
3. Ejercicio físico desarrollado en condiciones
hiperbáricas 501
3.1. Presión de los gases durante las inmersiones 501
I XA
3.2. Adaptaciones cardiovasculares a la inmersión
H 502
3.3. Buceo a pulmón libre
2 7 A 503
3.4. Buceo con escafandra
6 4 2 504

d a a
3.5. Evaluación de la preparación para el buceo
, 505
i z a R O P :
3.6. Problemas de salud asociados a las condiciones
r I
u to
hiperbáricas
a T O ,
m 507
507
a A S i l . c o
c arg Factores agravantes
A R G m a
D e s V @ g
Intoxicación por oxígeno
1
508

a s 1 3
Intoxicación por monóxido de carbono
r g . 508

v a . 53
Narcosis por nitrógeno
a .0 509

ahix 213
Neumotórax espontáneo
Rotura de la membrana del tímpano
509
510
Enfermedades por descompresión 510
Embolia gaseosa arterial (Embolia aérea) 510
Accidentes de descompresión (Enfermedad
de los diques; nudos) 511
Recompresión 512
4. Referencias 516
CAPÍTULO 17.
EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD
EN LOS MAYORES 519
1. Introducción 519
2. Aspectos demográficos de las personas mayores 519
3. Envejecimiento 521
4. Cambios más evidentes que acontecen con la edad 522
5. Evaluación para la práctica de ejercicio 528
6. Programa básico de ejercicio para mayores 533
7. Efectos perjudiciales del ejercicio 534
8. Referencias 537

CAPÍTULO 18.
LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES
ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 541
1. Introducción 541
2. Características fisiológicas del organismo de la mujer
542 XA
y su relación con el ejercicio físico
2.1. Diferencias morfológicas A H I
542
2 2 7 543
a 64
2.2. Diferencias fisiológicas de la mujer frente al deporte
2.3. Variaciones con el ejercicio físico 544
ad a O , :
to r i z O R , I P
3. Relación entre el ejercicio físico y la función menstrual
de la mujer
a u S T c o
545
m 545
rg a
3.1. Ciclo menstrual
G A a i l .
s c a A R g m
3.2. Variables que influyen en las alteraciones menstruales
V 546
D e a s @ 3 1
3.3. Modificaciones del ejercicio sobre el ciclo menstrual
547
a r g 53 . 1
ix v
menstruales 3 . .
3.4. Causas por las cuales el ejercicio produce alteraciones
a 0 548
a h 2 1
3.5. Influencia positiva del ejercicio sobre mejorar el ciclo
hormonal 550
3.6. Influencia del ciclo menstrual sobre el ejercicio 551
3.7. Evaluación y cuidados de las deportistas con
alteraciones menstruales 552
4. Alteraciones que se producen en la mujer motivadas por
el embarazo y su relación con el ejercicio físico 552
4.1. Cambios que se producen durante el embarazo 553
4.2. Mujeres sedentarias 555
4.3. Mujeres deportistas 555
4.4. Beneficios del ejercicio físico en general
y en particular durante el embarazo 556
4.5. Contraindicaciones 559
4.6. Riesgos del ejercicio físico en el embarazo 559
5. Ejercicios físicos más recomendados en situación
de embarazo 560
5.1. Datos a tener en cuenta por la enfermera en el diseño
de un programa de entrenamiento 560
5.2. Recomendaciones respecto al ejercicio en el embarazo 562
5.3. Deportes recomendados 563
5.4. Deportes contraindicados 564
5.5. Características que debe tener el ejercicio 565
5.6. Consideraciones respecto al tiempo de gestación 566
5.7. Recuperación deportiva tras el parto 566
6. Referencias 571

H I XA
CAPÍTULO 19.
2 7 A
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE
6 4 2
d a a
EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
,
573
1. Introducción
r i z a R O 573
I P :
2. Epidemiología
a u t o T O , 574
m 576
a
3. Consecuencias del sedentarismoS
A i l . c o
c a rg del ejercicio
4. Beneficios
A R Gfísico m a 577
s
De 5.6. Programas V @ g 1
de ejercicio
a s 1 3 581

a
Riesgos de la práctica
v 0 . 5 3.
rgde ejercicio físico 585
i x a del deporte/ejercicio
7. Contraindicaciones
h 1 3 . físico 586
7.1. 2
a Contraindicaciones absolutas 586
7.2. Contraindicaciones relativas 587
8. Referencias 589

CAPÍTULO 20.
CINEANTROPOMETRÍA 591
1. Cineantropometría 591
2. La composición corporal 593
3. Antropometría y composición corporal 594
3.1. El Modelo Bicompartimental 594
3.2. El Modelo Tetracompartimental 595
4. El somatotipo 599
5. Proporcionalidad 607
6. La medición 608
7. El equipo antropométrico: calibración y manejo 615
8. El error técnico de medida 616
9. La proxemia 617
10. Referencias 619

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 1
Justificación, Competencias y Contextualización
de la Enfermería del Deporte

Carlos Martínez Martínez


Cristóbal Meseguer Liza

1. INTRODUCCIÓN

El progreso internacional del deporte español y especialmente del deporte


de alto nivel es evidente a la vista de los resultados obtenidos en los últimos
años, que parecen confirmar que el sistema deportivo español instaurado a
H I XA
2 7 A
partir de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, ha sido un instrumento

6 4 2
eficaz para la mejora del deporte de alta competición y subsidiariamente, ha
provocado un efecto mimético en el conjunto de la población por la práctica
d a a
del ejercicio físico variado o algún deporte reglado. ,
r i z a para laO R O I P :
a u o
La generalización de tprogramas
la S
T planificación técnica
o , de las
m singulares
federaciones deportivas
a
rg a A
españolas,A
G i l c
dotación de instalaciones
.
de centros de altoarendimiento y centros de
s c a
para el entrenamiento
V R
través
g m
e
tecnificación deportiva, la puesta
Dpúblicos como privados, de ayudas a @
en práctica
s de programas específicos, tanto
3 1
r g
a han constituido 3 1
al deportista de.alto
5actuaciones
nivel y la prestación de

i x a v
apoyos científicos y técnicos,
3 . 0 . para la consecución
ah del deporte
de la mejora cualitativa
21español.
En este contexto de generalizada mejoría del deporte, se han producido
situaciones que comprometen seriamente la salud de aquel que lo practica.
Particularmente destaca la preocupación por el empleo de productos y métodos
de dopaje, que no sólo vulneran los principios éticos que deben regir en el
deporte, sino que atentan gravemente contra la salud de los deportistas y ponen
en peligro sus vidas.
En el artículo 6 de la citada Ley 10/1990, del Deporte, se indica expresamente
que bien el Estado, bien la Comunidad Autónoma que corresponda procurará

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 35


los medios necesarios para, entre otros aspectos, la preparación técnica y el
apoyo científico y sanitario de los deportistas.
Así mismo, se constata la necesidad de que el profesional de Enfermería
sea capaz de prescribir ejercicio físico como medio para conseguir un objetivo
primordial, mejorar o mantener la salud de sus clientes-usuarios que, bien por
dedicarse a ello como medio de trabajo, bien por una cuestión lúdica, o bien
por una necesidad de salud, se encuentran en contacto con dicha actividad.

2. CAMBIOS Y TENDENCIAS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN


QUE JUSTIFICAN LA PRESENCIA DE LA ENFERMERÍA
DEPORTIVA

2.1. Actividad y condición física y salud: factores que


influyen

Datos recogidos sobre el nivel de actividad física realizado en el tiempo de ocio


por una población representativa utilizando métodos comparables, son útiles para
diversos países, y los datos en curso sobre 10 ó más años también son válidos
H I XA
para la mayoría de éstos. Así es posible realizar generalizaciones sobre la conducta
7 A
en cuanto al ejercicio de la población perteneciente a sociedades industrialmente
2
4 2
avanzadas y sobre cómo ha cambiado esa conducta en la última década (1-3).
6
Estudios realizados en Canadá, Australiad a ay EEUU sugieren, que alrededor
r i
de un 40% de adultos son suficientementez a activosR O I
en su tiempo libre, P : lo
con
a u o
detbeneficios saludables,
O
T fruto decrealizar ,
m ejercicio de
que obtienen una serie
a A S i l . o
c a rg
moderada intensidad de forma
A R G
regular (4).
m a
s
Registros V
Dqueeun 10% de la población adulta
realizados en Australia, @
Canadág Inglaterra 1
y los EEUU indican
r g s
ade cada país3puede 3
.1 ser denominada como
“aeróbica activa”, esto a
aes,vconrealizan . 5
.0deen20suatiempo
ejercicio de ocio en una media
de 3 veces por
a h i x
semana una2 1 3
duración 30 minutos cada vez, a una
intensidad suficiente como para obtener o mantener una buena condición
cardiovascular (5-7).
Un tercio de las poblaciones de estos países ocupan su tiempo libre con
actividades menos vigorosas o frecuentes de lo que generalmente se necesita
para obtener una aptitud cardiovascular saludable.
Comparado con la mitad de los años 80, actualmente hay diversas series
válidas que permiten examinar el rumbo de la actividad en tiempo libre. Con

36 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


algunas excepciones en actividad vigorosa, este punto se incrementa en la
prevalencia del ejercicio. (8-10)
Refiriéndonos a actividad vigorosa, EEUU presenta un ligero incremento
desde la mitad de los 80 hasta 1990.
Para niveles moderados de actividad física, el incremento producido es
consistente. Datos provenientes de estos países reflejan una disminución en la
prevalencia del sedentarismo.
Por tanto, de los estudios analizados se desprenden argumentos suficientes
de que ha habido un incremento en la realización de ejercicio en el tiempo de
ocio en muchos países industrializados.
Las diferencias entre sexos son mínimas cuando la intensidad del ejercicio
es moderada o suave, es decir, hombres y mujeres emplean el mismo tiempo en
realizar ejercicio. Las diferencias hombre-mujer son más pronunciadas cuando
nos referimos a actividad de alta intensidad, un 80% de los hombres prefieren
actividad de alta intensidad con respecto a las mujeres. Éstas han incrementado
su nivel de ejercicio más rápidamente que el hombre durante la década de los
80, pero esto probablemente no se correlaciona en el ejercicio vigoroso. A
H I X
los americanos de mayor edad han incrementado su2 2 7
nivel de
A
Distintos datos registrados de grupos por edades ponen de manifiesto
ejercicio
que
con
6
respecto a los más jóvenes durante los 80 y recientes 4estudios indican que esta
arevelan que,las personas entre
d a
tendencia continúa. En Canadá, los estudios
ano incrementaRsuOactividad física : el
20-24 años son el único grupo
o r i z
que
t 1980-1988,S O , I P en
período comprendido a u
entre T que entrec1986-1991
mientras om crecimiento
el grupo
cuyas edadesrg a A i l .
con s c
corresponden
RG
a al resto deVedades
respecto A
a 15-24 años
en Canadá.g m a en EEUU, hombres y
presentaban
Igualmente
el menor
e con edades entre 18-29 años
Dmujeres a s y@
30-44 años eran 3 las1únicas personas que
r g
a en su actividad . 1
3 durante 1986-1990 (11).
5física
no habían tenido incremento
a v
ix en el tiempo .0 .
a
La actividadhfísica 2 1de3ocio es más común en los grupos con
mayor nivel de educación. Diferentes estudios realizados en Australia, Canadá
y los EEUU revelan que el grupo de mayor nivel de educación es de 1,5 a 3,1
veces más predispuesto a ser activo que el grupo de menos nivel educacional y
sólo del 30-60% está más predispuesto a tener una actitud de vida sedentaria.
El análisis de algunas poblaciones, nos han proporcionado información útil
en cuanto a crecimiento, edad y sexo y sus diferencias de salud afines. Efectos
del nivel socioeconómico y sobre todo, el estilo de vida, se han demostrado
asociaciones entre registros individuales de condición física (12).

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 37


Un dato indirecto, como podemos ver en la tabla siguiente realizada por
el Consejo Superior de Deportes, que nos indica el aumento de la práctica
de la actividad física en nuestro país es el hecho del notable aumento de las
instalaciones deportivas (Tabla 1).

Tabla 1.

EVOLUCIÓN EN EL NÚMERO DE INSTALACIONES Y ESPACIOS ENTRE EL


CENSO DE 1985 Y EL DE 2004

INSTALACIÓN DEPORTIVA ESPACIO DEPORTIVO


COMUNIDAD Censo 1985 Censo 2004 Censo 1985 Censo 2004
Andalucía 6.692 9.748 13.178 19.286
Aragón 1.340 2.443 3.136 5.301
Asturias 1.033 1.695 1.915 2.992
Baleares 1.600 3.391 3.542 6.861
Canarias 2.320 3.892 4.046 7.589
Cantabria 1.022 1.355 1.530 I
2.293
H XA
Castilla y León 6.101 6.581 9.360
2 7 A10.533
Castilla-La
2.593 3.813 6 4 2
4.427 6.674
Mancha
d a a 20.738 ,
Cataluña 8.532
1.445 tor i z a10.958
R O 23.533
I P :
Extremadura
a u 1.961 O
T 5.659com 8.125
2.425 , 3.518
Galicia
g a 3.356
G A S
4.723
i l .
ca r A R a
m 10.170
e
Madrid
s
D Murcia
3.789
V 5.137
@ g 1
12.404
927
r g a s1.476 . 1 3
1.935 3.064
1.146a 1.255 53 2.195
Navarra
a v
ix 2.577 2133.054 .0 . 2.760
País Vasco
La Rioja
a h 485 649
5.483
1.009
7.162
1.373
C. Valenciana 3.662 4.405 8.902 10.363
Ceuta 62 78 75 143
Melilla 41 79 50 180
TOTAL 48.723 66.693 99.775 134.154

38 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


También se han recogido datos en cuanto al número de personas que se
hallan federadas, teniendo en cuenta que, según García Ferrando, éstos suponen
al menos 1/3 de todas aquellas personas que realizan una actividad física en su
tiempo de ocio. (Tabla 2)

Tabla 2.

LICENCIAS FEDERADAS DURANTE EL AÑO 2000

SIN
FEDERACIONES MASCULINAS FEMENINAS TOTAL
DESGLOSAR
A. SUBACUÁTICAS 0 0 32.183 32.183
AERONÁUTICA 0 0 7.373 7.373
AJEDREZ 0 0 20.396 20.396
ATLETISMO 47.211 21.938 0 69.149
AUTOMOVILISMO 9.780 845 0 10.625
BÁDMINTON 2.327 1.773 0 4.100
BALONCESTO 186.263 100.869
H I XA
287.132 0
BALONMANO 42.827 24.725 07 A 67.552
BÉISBOL 1.421 371 64
20 2 1.792
BILLAR 2.822 d a35 a ,0 2.857
r i z a 488 O R O I P :
BOLOS o
ut2.747 AS T
7.169 1.187 , 8.844
m 2.747
BOXEO a a . c o
a rg R G 0
i l 0
a 440.299 440.299
c A 0m
s CAZA
De CICLISMO V 0
g
29.873 as@1.914 3 10
r g
a4.557 .0141 53 . 1 31.787
COLOMBÓFILA
ix a v 3 . 16 4.714

ah
COLUMBICULTURA 21 1.290
15.873 0 17.163
DEP. INVIERNO 2.157 916 0 3.073
ESGRIMA 4.594 2.548 0 7.142
ESPELEOLOGÍA 4.337 1.200 684 6.221
ESQUÍ NÁUTICO 849 800 0 1.649
FÚTBOL 601.142 11.357 0 612.499
GALGUERA 0 0 5.307 5.307

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 39


SIN
FEDERACIONES MASCULINAS FEMENINAS TOTAL
DESGLOSAR
GIMNASIA 1.010 7.885 0 8.895
GOLF 119.405 55.503 0 174.908
HALTEROFILIA 1.724 324 26 2.074
HÍPICA 0 0 3.870 3.870
HOCKEY 3.989 1.511 0 5.500
JUDO 83.123 21.885 0 105.008
KARATE 50.069 15.649 0 65.718
KICK BOXING 2.139 231 0 2.370
LUCHA 5.261 140 2.721 8.122
MINUSVÁLIDOS
0 0 2.348 2.348
FÍSICOS
MINUSVÁLIDOS
2.973 1.746 0 4.719
PSIQUICOS
DEP. PARA SORDOS 1.561 360
H
0
I XA 1.921
PARALÍTICOS
CEREBRALES
597 309
2 0
7 A 906
DEP. PARA CIEGOS 1.916 532 64
20 2.448
a a ,0
45.458 zad 16.683 O
DEP. MONT/
ESCALADA r i O R I P :
62.141
to
MOTOCICLISMO au 8.418
T o ,
m 8.801
a A S 34
i l . c349

c a rg
MOTONÁUTICA
A R
928 G 86 ma 0 1.014
s
De NATACIÓN V g
@2.357 1313.861
3.717
as 9.935
PADEL
v a rg
4.146
0 . 5
1.991 3. 0 6.137
PATINAJE
a
hix 15.631213 11.066 . 0 26.697
a
PELOTA 22.929 528 0 23.457
P.M.TRIATLON 3.648 562 0 4.210
C. PENTATLON M. 360 116 0 476
PESCA 98.769 7.800 0 106.569
PETANCA 10.987 2.828 7.903 21.718
PIRAGÜISMO 6.137 1.614 2.196 9.947

40 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


SIN
FEDERACIONES MASCULINAS FEMENINAS TOTAL
DESGLOSAR
POLO 304 12 0 316
REMO 4.995 1.097 0 6.092
RUGBY 13.826 855 0 14.681
SALV. Y
4.530 2.475 4.193 11.198
SOCORRISMO
SQUASH 1.246 261 0 1.507
SURF 611 156 40 807
TAEKWONDO 0 0 36.332 36.332
TENIS 57.537 25.648 0 83.185
TENIS DE MESA 2.769 1.970 0 4.739
TIRO CON ARCO 2.558 512 2.921 5.991
TIRO OLÍMPICO 40.423 2.301 6.901 49.625
TIRO A VUELO 2.061 90 52 2.203
VELA 24.996 10.996 0
H I XA
35.992
VOLEIBOL 20.521 53.912
2 0
7 A 74.433
A. E. C. FÚTBOL
1.334 0 6 4 20 1.334
AMERICANO
a a
d 412 RO,0
A. E. C.
r i z a I P :
ORIENTACIÓN
a t 1.172
o
u1.639.727 T O , 1.584
m 2.644.532
TOTALES a A S i l . c o
c a rg A R G 423.647
m a 581.158

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
La sociedad modernaa v atiende a disminuir
. 0 . 5la 3actividad física en favor de la
comida y el a hix El rumbo
sedentarismo. 213 de las enfermedades crónicas actualmente
implica que el ejercicio adecuado es esencial para preservar un adecuado
nivel de salud, una buena calidad de vida y óptima longevidad. La anulación
o postergación de la morbilidad está influenciada por diversas variables,
especialmente la actividad física tanto directa como a través de interacciones.
Ya que la actividad física es una función normal del cuerpo, se tiende a
fomentar un óptimo estado de todos los sistemas del cuerpo humano músculo-
esquelético, cardiovascular, respiratorio, hormonal-inmunológico, hematológico,
neurosensitivo, gastrointestinal, etc.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 41


Los beneficios obtenidos con la actividad física son apreciables en contraste
con las negativas consecuencias asociadas a la inactividad o vida sedentaria.
En primer lugar observamos que, allí donde la actividad física es adecuada, se
mantiene o mejora la condición física, se preserva la salud, la calidad de vida es
propicia, enfermedades sistémicas como aterosclerosis-hipertensiva-metabólica
(AHM) son retrasadas o eliminadas y la longevidad es máxima (Tabla 3):

Tabla 3.

RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA LONGEVIDAD

Actividad física → Buena condición psicológica → Alta calidad de vida →


Bajo riesgo de AHM y menor coste económico para el sistema sanitario → Larga vida

La segunda parte nos muestra las consecuencias producidas donde la

H I XA
inexistencia de ejercicio produce mala condición física o debilitamiento, el estilo

2 7 A
y calidad de vida son desfavorables, la salud se deteriora en torno a la AHM y
los riesgos se incrementan hacia una muerte prematura o acortamiento de la
vida (Tabla 4): 6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
Tabla 4.
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg DE LA INACTIVIDAD
REPERCUSIÓN
A R G SOBREm LA aESPERANZA DE VIDA

Des V @ g 1
r g a s . 1 3
v a
Inactividad física → Mala condición
0 . 5 3 → Corta vidade vida →
psicológica → Baja calidad

h i x a
Alto riesgo de AHM y mayor
1 3 .
gasto sanitario
a 2
Una importante relación entre estos dos aspectos es que los problemas
inherentes en la segunda parte pueden retornar hacia el lado beneficioso. Una
persona inactiva puede volverse físicamente activa, su estilo de vida se volvería
más favorable para escapar de una temprana AHM, podría esperar vivir más,
más saludablemente y una vida más satisfactoria que si su actividad actual no
se ha ajustado.

42 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La Conferencia Internacional de Toronto en 1988 comenzó con: “Actividad
física y Condición física como determinantes de Salud y Longevidad”. Las
variables de Actividad Física fueron reconocidas en relación con la condición
física y la salud. Tipo, duración, cantidad e intensidad del ejercicio físico fueron
discutidas en cuanto a sus relaciones para especificar variables de condición
física y valorar los beneficios y azares individuales de diferentes edades, estado
de salud físico y psíquico (13).
Los roles de los objetivos de los programas en cuanto a condición y actividad
física fueron de gran interés. Tanto la actividad física como la condición
fisiológica son variables capaces de favorecer la salud y longevidad.
Como ya hemos comentado anteriormente, las enfermedades que
predominan en nuestra sociedad se han relacionado con el estilo de vida y el
grado de desarrollo económico, social y cultural de los países.
El nivel socioeconómico en nuestro entorno permite al hombre disfrutar de
unas condiciones de vida en las que el tiempo libre aumenta, el trabajo se hace
menos físico y el transporte es más rápido. Por este motivo se producen cambios
notables en los mapas epidemiológicos de nuestra sociedad. Las enfermedades
infecciosas, antes mayoritarias, han sido sustituidas progresivamente por
H I XA
enfermedades crónicas como las cardiovasculares, cuya morbilidad, mortalidad y
2 7 A
coste económico alcanzan situaciones alarmantes. La pérdida de horas laborales,
6 4 2
los gastos en diagnósticos, las estancias hospitalarias y los tratamientos son
muy elevados (14).
d a a ,
yr i z a R O I P :
Para poder frenar el gastoo
podemos establecer a
t
dosugrandes opciones: T O
el efecto devastador de las citadas enfermedades,
m ,
a A S i l . c o
a rg el diagnóstico
1. Aumentar
c A R G para efectuar
precoz m a un tratamiento rápido y
s
De eficaz. V @ g 1
r g a s . 1 3
v a
2. Implantar medidas preventivas que
0 . 5 3
erradiquen o modifiquen los factores
ix
de riesgo que
h a lugar a estas
dan
1 3 .
enfermedades.
2
a existen numerosos hechos en otros campos de la medicina
En la actualidad,
que avalan la rentabilidad de las actividades preventivas frente a las puramente
curativas (15).
En cuanto a las actividades para promocionar la salud y prevenir la
enfermedad, es el Informe Lalonde, ya en 1974, el que confirma la importancia
de los estilos de vida como determinantes de la salud. A partir de ahí, son
numerosos los estudios que, analizando estos comportamientos saludables,
llegan a la misma conclusión.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 43


Se analizó la influencia de la vida activa o sedentaria sobre la salud,
existiendo numerosas evidencias públicas que relacionan la actividad física con
la disminución de las enfermedades cardiovasculares y con la adquisición de
otros estilos de vida saludables.
Son cada vez mayores los datos que apoyan el riesgo dependiente de llevar una
vida sedentaria, y se afirma que el rango del riesgo relativo de enfermedad coronaria
asociada a la falta de ejercicio va paralelo a los factores de riesgo más tradicionales
como el tabaquismo, la HTA, la diabetes o el colesterol elevado (16, 17).
Se hace hincapié en el efecto positivo de la actividad física sobre la salud
y, aunque esa evidencia existe en relación a numerosas patologías, se continúa
investigando en otras enfermedades para poder llegar a la misma conclusión.
Teniendo en cuenta que para iniciar una “prescripción de ejercicio” siempre
debe incluirse la pregunta ¿Conoce usted la eficacia del ejercicio regular?, es
imperativo que los profesionales de la salud conozcan perfectamente la respuesta
(18, 19).
Entre los efectos positivos del ejercicio hay que valorar, en primer lugar los
que se producen como consecuencia de la realización de ejercicio de forma
I XA
regular. En segundo lugar, es importante considerar los efectos totales sobre
H
las tasas de mortalidad global y específica.
2 7 A
A continuación citaremos sucintamente algunos 6 4 2 relativos a las
aspectos
a
consecuencias beneficiosas que la realización
d ade actividad ,física y/o deportiva
de forma adecuada desencadenaiz enael organismo R Oserán abordadas
y que P :con
mayor profundidad en u o r
t capítulos.
posteriores T O m , I
a a A S i l . c o
c argderivados
2.2.sEfectos V A Rde
G
g m
la realización
ade ejercicio de forma
De regular g a s @
. 1 3 1
r
va que se3produce 3
.5como
El cambio másix
h a
importante
1 .0 consecuencia del ejercicio
regular es una 2
aumento del consumo de oxígeno. La mejora en el rendimiento de
los sujetos que realizan ejercicio regular se debe, fundamentalmente, a cambios
neurológicos, hormonales, hemodinámicos, respiratorios y bioquímicos que
acontecen en el organismo (20, 21).

2.3. Efectos sobre la mortalidad

Se ha comprobado que las personas que regularmente practican actividad


física y deporte presentan una tasa de mortalidad global más baja que los sujetos

44 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


que llevan una vida sedentaria. Un aumento en el nivel de actividad de los
sedentarios se correlaciona con reducciones de la mortalidad, lo que favorece
la hipótesis de que el ejercicio aumenta la longevidad.

2.4. Efectos sobre patologías orgánicas

Hay numerosas evidencias epidemiológicas y de laboratorio que muestran


que el ejercicio regular protege contra el desarrollo y progresión de numerosas
enfermedades crónicas y, constituye un importante componente en el estilo
de vida saludable.
El ejercicio se ha mostrado especialmente efectivo en 6 patologías específicas:
cardiopatía isquémica, HTA, obesidad, diabetes tipo II, osteoporosis y
alteraciones del bienestar psicológico (22, 23).

Cardiopatía isquémica

El efecto protector del ejercicio físico sobre la cardiopatía coronaria está avalado
por estudios longitudinales que describen riesgos relativos entre 1,4 y 2,4.

H I
En el estudio de Framingham se demostró, tras 14 años de seguimiento, queXA
7 A
la mortalidad y la morbilidad cardiovascular eran inversamente proporcionales
2
4 2
al nivel de actividad física de los varones. El ejercicio se demostró como una
6
a a
variable independiente de la tensión arterial, el tabaquismo y el colesterol.
d ,
r i z a R O I P :
Hipertensión arterialut
a o T O m ,
a A S i l . c o
c a rg física habitual
La actividad
A R G también juegam a papel importante en el
un
e s V
de la hipertensión ligera. @
g
Dtratamiento s El descenso.1mmHg,
estáaen torno a los310
consigue con ejercicio regularrg
31 cifrasarterial
de tensión que se
que pueden
a va se consigue
ser mayores si indirectamente
ix 3 . 0 .5 el peso.
reducir
ah 21
Diabetes Mellitus tipo II

El papel preventivo que el ejercicio tiene en la DM tipo II constituye el


pilar fundamental, junto con la dieta, en el tratamiento no farmacológico de
los pacientes que han desarrollado esta enfermedad.
El ejercicio no solamente aumenta la tolerancia a la glucosa, sino que aumenta
la sensibilidad de los receptores insulínicos del músculo y del tejido adiposo;

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 45


esto ocasiona una mejor y rápida utilización de la glucosa, para un determinado
nivel de insulina.

Hiperlipemias

Todas las formas de ejercicio aeróbico y algunas de anaeróbico modifican


el perfil lipídico de los sujetos que lo practican. Dichas modificaciones afectan
principalmente a los triglicéridos y a la fracción LDL-colesterol que desciende,
y a la fracción HDL-colesterol que aumenta. Estos cambios tienen un efecto
protector frente a la enfermedad arterioesclerótica.

Obesidad

No existen razones biológicas claras por las que un sujeto tenga que aumentar
su peso con el envejecimiento. Parece más evidente que la ganancia de peso
a lo largo de la vida se relaciona más con una baja actividad física que con un
aumento del consumo calórico.
Estudiando a la población por edades, se observa que los niños obesos
consumen la misma cantidad de calorías que los no obesos. Sin embargo, los
H I XA
obesos presentan un menor número de movimientos espontáneos y menor
2 7 A
actividad física en general.
6 4 2
Desde el punto de vista preventivo, no debemos
d a a olvidar, la clara incidencia
r i z a
que tiene el ejercicio en edades cruciales del desarrollo.
R O
Teniendo en cuenta:que
I P
el número de células adiposas to se determina enTelO último trimestre del, embarazo,
primer año de vidaa a
y en
u
la pubertad, laA S
práctica de ejercicio . c o mestos períodos
durante
a rgcomo un medio R G para evitar a i l
se ha mostrado
e s c V A eficaz
g m obesidades en el futuro.
DOsteoporosis a s @ 1 3 1
a r g . 53 .
a v .0
Existen a hix de que 2el 1ejercicio
evidencias 3 físico es capaz de incrementar el
contenido material óseo y, por tanto, los programas de ejercicio pueden ser
una terapia efectiva en la prevención de la osteoporosis. Esto es especialmente
cierto en las mujeres postmenopáusicas.

Cáncer

Aunque existen numerosos grupos trabajando para demostrar los beneficios del
ejercicio sobre el cáncer, son pocos los que han expresado clara evidencia científica.

46 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2.5. Efectos del ejercicio sobre el envejecimiento

El envejecimiento se favorece por la falta de uso de los sistemas orgánicos.


En este sentido, se considera que el 50% de las pérdidas funcionales asociadas
al envejecimiento dependen de la escasa utilización de los sistemas corporales.
La práctica regular de ejercicio mantiene funcionalmente al sujeto y proporciona
seguridad e independencia a quien lo practica, hechos de gran importancia en
las personas mayores (11).

2.6. Efectos del ejercicio sobre el área psicosocial

Los sujetos que practican ejercicio mejoran las funciones intelectuales en la


mediana edad, reducen el tiempo de reacción para labores mentales en las que
participa la memoria y mejoran la cognición (Tabla 5).

Tabla 5.

EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL EJERCICIO FÍSICO

AUMENTAN
H I XA DISMINUYEN
Productividad académica y laboral
2 7 A Absentismo laboral
Firmeza
Confianza 6 4 2 Alcohol
Ira
d a
Estabilidad emocional
a , Ansiedad
r i z
Independencia a R O I P : Confusión
u to T O
Rendimiento intelectual
a m , Depresión
a A
Control interno S i l . c o Dolor menstrual

c arg Memoria
A R G m a Cefaleas

De s V
Estado de ánimo
@ g 1 Hostilidad
g
Percepción
r a s . 1 3 Fobias
v a
Popularidad
a .0 . 53 Comportamiento psicótico

ahix 213
Imagen corporal positiva Respuesta al estrés
Autocontrol Tensión
Satisfacción sexual Conducta tipo A
Bienestar Errores en el trabajo
Eficiencia en el trabajo

A nivel psicológico produce sensación de bienestar, autosatisfacción,


aumento en la seguridad en uno mismo, que también mejoran las funciones
a nivel social, personal y laboral. El ejercicio puede ser utilizado como

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 47


soporte en numerosos programas de deshabituación de drogodependencias
y alcoholismo.

2.7. Efectos del ejercicio sobre el estilo de vida

El ejercicio físico contribuye al abandono de los hábitos tóxicos,


especialmente el tabaco, al mantenimiento de dietas equilibradas y al menor
consumo de alcohol, entre otros factores de gran importancia en el concepto
de “estilo de vida saludable” (24).

2.8. Conclusión

Existen suficientes evidencias que justifican el empleo de programas de


ejercicio en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. La
realización de ejercicio aumenta la capacidad funcional, reduce factores de
riesgo y mejora el pronóstico y la calidad de vida.
El conocimiento de dichas evidencias por parte de los profesionales sanitarios
especializados en materia de actividad física y deporte, resulta imprescindible a
la hora de valorar su utilidad e incluirlas en la práctica clínica.
H I XA
2 7 A
3. TENDENCIAS DEL SISTEMA SANITARIO QUE
NECESIDAD DE LA DISCIPLINA a 6
42 INDIQUEN LA

a d a O ,la salud del sistema


:
Como colectivo más numeroso
o r i zentre
t desempeña los R
profesionales
O de
, I P
sanitario europeo, la a u
enfermería
S Tun papel trascendental
c o m dentro del
mismo. En rlosg a deREnfermería
servicios G A .
il Miembros trabajan
de los Estados
a
casi s
cincoa
c millones deVpersonas.
A En muchos m
gsólido
países y entornos asistenciales,
Dlaseenfermeras son el primer, último
g a sy@más
. 1 3
punto1de contacto de los
individuos con el sistema a
v r
sanitario.
. 53
a .
ix más2las1contribuciones
Cada vez sehreconocen 3 0 de este grupo profesional,
a
y existe un amplio acuerdo sobre la necesidad de fortalecer y desarrollar sus
funciones. La Enfermería es vista como un recurso con buena relación coste-
efectividad a la hora de prestar servicios sanitarios, particularmente en los
campos de la salud pública, la atención primaria de salud y, por similitud, en
las actividades relacionadas con la actividad física.
Así pues, el desarrollo de esta profesión forma parte de una tendencia más
general a aumentar la relación coste-efectividad en la prestación asistencial.

48 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En los países de ámbito europeo, el desarrollo de la disciplina se estancó,
inmersa en unos sistemas sanitarios orientados a la enfermedad y muy basados
en la especialización médica durante muchos años. Pese a la amplia variabilidad
entre los países en el grado de progreso efectuado por superar esas barreras,
en toda la región europea está teniendo lugar una reformulación del conjunto
de la Enfermería paralelamente al proceso desencadenado por los Acuerdos de
Bolonia y la adaptación del ámbito universitario español al Espacio Europeo
de Enseñanza Superior.
La creencia de que el papel de las enfermeras es tan importante de cara al
mantenimiento de la salud como su función cuidando enfermos se remonta a
la década de 1950. La idea es que no sólo cuiden a los individuos, sino también
a las familias y comunidades. Así mismo, el concepto de enfermera de la
comunidad, no ha cesado de ganar adeptos.
En la mayoría de los países se les reconoce como profesionales asistenciales
independientes, reforzado en algunos casos con desarrollos normativos que
lo ratifican, como es el caso, en nuestro país, del Real Decreto 1231/2001 de
Ordenación de la Actividad Profesional de Enfermería, y la Ley 44/2003 de
Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
H
Además, existen indicios de que sus competencias profesionales, al amparo I XA
2 7 A
del citado nuevo marco jurídico, están siendo objeto de replanteamiento y de
6 4 2
que se valora cada vez más su papel a la hora de prestar asistencia con una
a a ,
adecuada relación coste-efectividad. La formación, la educación continuada y
d
i z a R O
la asunción de mayores responsabilidades pueden ser también herramientas
r I P :
u to T O m
eficaces para mejorar el infravalorado estatus profesional del colectivo.
a ,
a
nogpodemos perder de A S i l . c o
Además, r
c a A R Gvista que, según
m alosle importa
datos que se desprenden
s
deelas estadísticas
Dla atención V
oficiales, al usuario,
@lo g
que más
1 es la calidad de
a s
y, por tanto, la especialización
r g en un.1 campo3 tan versátil como
3
i x avael modelo
la actividad física y el ejercicio
que sirve parahdesarrollar
supone una
1 3 .0 .5mejoraespañol
sanitario
necesaria y conveniente
en función de las
a 2
necesarios ajustes de espacio y tiempo que todo sistema sanitario ha de realizar
periódicamente.
Los cambios demográficos que se están produciendo en nuestra sociedad,
con el notable incremento de la vida media, exige un cambio de actitud al
afrontar los costes económicos que supondrá. Por otro lado, aquellos que aún
se encuentran en edad productiva, están provocando la aparición de nuevas
expresiones de falta de salud en los individuos, desencadenadas por el desarrollo
de las tecnologías y los cambios en la organización del trabajo.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 49


En nuestro entorno se añade el hecho de que las aceptables prestaciones del
sistema nacional de salud unido al incremento del nivel de vida de la mayoría
de la población hace que se produzca un irremediable incremento de las
expectativas sociales respecto al tipo de asistencia sanitaria que se demanda del
sistema, de tal forma que se requieren profesionales más y mejor cualificados
para atenderles, que les proporcionen servicios desde la salud pública, la
planificación familiar, el ámbito pediátrico, escolar y adolescente, la salud
laboral, salud mental, educación sanitaria o que, además, sea capaz de orientar
hacia una necesidad social constatada, la realización de ejercicio físico con las
mayores garantías de seguridad para su salud.
La intervención de la Enfermería en Europa está cambiando, y existen
indicios de que, en respuesta a los nuevos patrones demográficos, el interés
por controlar los costes y las nuevas metas y necesidades asistenciales, la
profesión está modificando su forma de proceder. Especialmente en los países
más occidentales se están haciendo grandes esfuerzos para explorar nuevos
conceptos y aplicar nuevos enfoques.
La Enfermería está desplazando su énfasis de una intervención
fundamentalmente centrada en las tareas, hacia asistir según las necesidades de
I XA
salud de la persona en su conjunto, tanto para el enfermo como para la persona
H
7 A
sana, haciendo hincapié en prevenir la enfermedad y promocionar la salud.
2
4 2
Es esencial que dichos cambios vayan acompañados de marcos reguladores
6
idóneos.
d a a , la formación,
Estos cambios comportan rlaiz a inevitableRdeOrevisar
necesidad I P :
reorientando el centro u
a o O
det atención en el individuo
T sano,coforjandom , vínculos
a la formación
más estrechosgentre G A S l .
y los servicios iproporcionados por los
c a r A R m a
DePors otro lado, y segúnVdatos g
profesionales de la Enfermería.
@ g 1 en el territorio
r dela s 1
Consejo Superior.de 3
Deportes,
v
español hay más de 130.000
a aespacios deportivos
.0 . 53censados a los que se debería
h ix adecuada2de1forma
dar cobertura sanitaria
a 3 estable y mantenida en beneficio de
la ingente cantidad de usuarios de las mismas.

4. TENDENCIAS DERIVADAS DE COMPROMISOS POLÍTICOS


INTERNACIONALES QUE SEAN PERTINENTES AL
ENFERMERO DEPORTIVO

El Convenio contra el Dopaje del Consejo de Europa hecho en Estrasburgo


el 16 de Noviembre de 1989 y ratificado por España el 29 de Abril de 1992,

50 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


recoge en su preámbulo el papel del deporte en la protección de la salud, en la
educación moral y física y en la comprensión internacional.
Igualmente, se señala la preocupación por el empleo cada vez más difundido
de productos y métodos de dopaje entre los deportistas con consecuencias
para la salud y poniendo en riesgo los principios éticos y los valores educativos
que señalan la Carta Olímpica, la Carta Internacional del Deporte y de la
Educación Física de la Conferencia Internacional del Dopaje y la misma
Organización Mundial de la Salud, que ha puesto de manifiesto la necesidad
de acometer programas específicos de formación y prevención que confluyan
en la protección general de la salud del deportista.
Instituciones académicas como las Universidades de Castilla La Mancha,
Murcia, UCAM, Alicante, Barcelona, Complutense o Rey Juan Carlos I han
sido pioneras en reconocer la línea de crecimiento y desarrollo de la profesión
enfermera y han incluido en sus ofertas formativas, tanto de pregrado como
de postgrado, contenidos de Enfermería Deportiva, en su continuo intento de
adaptarse a las necesidades de una sociedad tan cambiante.

5. CAMBIOS Y EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA


EN ESTE ÁMBITO, QUE JUSTIFIQUEN LA NECESIDAD DEL H I XA
CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA ESPECIALIZADA 2 7 A
6 4 2
5.1. Concepto de enfermería deportiva d a a ,
r i z a R O I P :
La enfermería deportiva
a u o
t es la conjunción O
Tdel saber cenfermero
m , y la salud
g a
pública introduciendo nuevas A S
variables que la i l .
determinan; o el ejercicio físico
como medida r
ca como R G
Ade vida determinante
terapéutica principal, como hábito a
mindicativo y productor de salud
e s V
Dcomo agente que predispone aglaaenfermedad@ g 1
y el deporte estilo
r s de salud
1 3
o3la.lesión.
y, en algunos casos,

v a
a de la disciplina 0 . 5
. enfermera abarca multitud de aspectos
ix
El sentido deheste ámbito
2 1 3
que, directaao indirectamente, nacen o se ven influenciados por la práctica de
actividad física y deportiva y, al igual que otras disciplinas, no se limita a un grupo
de edad o a un estado de salud específico. Debe ser continua en el tiempo y en
el espacio. La responsabilidad dominante es el individuo como un todo, por lo
que se extiende al ámbito familiar, grupal, de equipo y comunitario. La actuación
de la enfermería deportiva confirma la necesidad de un planteamiento general
de salud, si bien se centra en mayor medida en el ejercicio físico y el deporte
teniendo siempre en cuenta las influencias sociales, ecológicas, económicas y las

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 51


características físicas y psicológicas del sujeto así como las de la actividad o el
deporte que realice. El fin del enfermero deportivo nunca es el ejercicio o la
actividad física en concreto, sino el individuo y su salud.
El análisis de dicha definición pone de manifiesto los principios básicos
que deben servir de guía en la práctica de la enfermería deportiva:
n Base sólida en conocimientos de Enfermería, deporte, ejercicio
físico, adaptación fisiológica al ejercicio, salud pública, urgencias y
emergencias.
n Atención a la población a su cargo (individuo, grupo o equipo) como un
todo.
n La práctica es continuada y general (todas las edades y clases de
individuos).
n Trabaja en un marco ambivalente: sistema sanitario y sistema
deportivo.
n Promueve el deporte y la actividad física en la comunidad.
n La educación sanitaria es uno de sus principales recursos.
I X A
n Forma parte de un equipo multidisciplinar con personal A H
sanitario y no
sanitario.
22 7
a 6
Su centro de atención es la salud del individuo,
4no solo y exclusivamente
n
a
el deporte o la actividad físicaaendsí mismos. O, :
t o r i z O R , I P
a u S T c o m
rg a
5.2. La enfermería deportiva
G Ase propone...
a i l .
s c a V A R g m
De y de la sanidad nacionalgpara
1. Contribuir con los objetivos
a sde@ conjunto
.
de los medios deportivos
1 3
mejorar y mantener
1las condiciones de
v r 53 involucrados en la práctica
ay todos los individuos
.
salud de los atletas
a
hixa través del trabajo
de deportes
.0
13conjunto del equipo de enfermería con
a 2
otros profesionales del campo de la salud y del deporte.
2. Participar activamente en las acciones de promoción de la salud y el
ejercicio físico, prevención de enfermedades y la prestación de atención
técnica/científica a los individuos involucrados en la práctica de ejercicio
físico y deporte o con requerimientos específicos de actividad física.
3. Garantizar un ambiente seguro, libre de riesgos y salvaguardando el
interés de los clientes que acuden a realizar actividad física o deportiva.

52 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4. Ofrecer conocimientos específicos y experiencia que facilite a los
deportistas y, a la población en general, la protección de su salud durante
su práctica física o deportiva.
5. Conducir su actuación de acuerdo al código de ética de la profesión.

5.3. Conocimientos básicos de la enfermería deportiva

Todos los principios básicos expuestos nos dan una idea aproximada de
las características de la enfermería deportiva, y hacen necesario definir los
conocimientos necesarios que precisa y debe poseer el profesional dedicado
a este ámbito:
n Conocimientos propios de la profesión.
n Conocimientos propios del ámbito del experto en enfermería
deportiva.
n Conocer el entorno: físico, social, cultural y deportivo.
n Conocer a la población: composición, líderes, etc.
n
I XA
Conocer los problemas y recursos del individuo, de la población, de la
H
comunidad, del equipo, de la federación, etc.
2 7 A
n Conocimiento de hábitos saludables generales
6 4 2y específicos a nivel
deportivo.
d a a ,
r i
Conocimientos sobre educaciónz a y deportes. R O I P :
n
u o O
t competenciasSy trabajo
T en equipo. m ,
Conocimientoa sobre c o
n
a
rgde todos A G A i l .
a indicados, lo cierto es
s a
Perocdentro
V R
estos conocimientos
g mbásicos
eel enfermero deportivo poseeaso @
Dque debe poseer unos 3 1
conocimientos, unas
g
habilidades y unas actitudes respecíficas,
a intrínsecas
5 1
3. e imprescindibles para su
x
práctica. Estos son:
i a v 3 . 0 .
a h 2 1
5.4. Conocimientos específicos

n Fisiología general y fisiología del ejercicio.


n Anatomía del aparato locomotor.
n Biomecánica y estructura del movimiento.
n Cineantropometría.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 53


n Técnicas y métodos ergométricos.
n Dietética y nutrición (metabolismo hidroelectrolítico).
n Fisiopatología deportiva.
n Patología quirúrgica, traumatología, cirugía y ortopedia.
n Terapéutica física.
n Farmacología.
n Dopping. Aspectos clínicos y legales de las sustancias dopantes.
n Psicología, psicopatología y sociología deportiva.
n Recuperación y readaptación funcional al gesto deportivo.
n Prevención, higiene y educación para la salud.
n Geriatría y gerocultura.
n Organización y legislación deportiva (instalaciones deportivas).
n Emergencias y catástrofes.

5.5. Habilidades específicas


H I XA
2 7 A
n
y graves traumatismos). 6 4 2
Destreza ante situaciones de urgencia vital (Resucitación cardiopulmonar

a a
Habilidad en el tratamiento dea d
la patología banalO(A,pie de campo:y en
n
la propia unidad). tor i z O R , I P
aenu curas y suturas T m
Técnicag a
profusa A S quirúrgicas.il.co
n

c a R G
r uso de lasAtécnicas m a
sCorrecto
De – Yesos.
n
V g
inmovilizadoras.
@ 1
r g a s . 13
a v ay similares. .0.53
ahixconvencionales.
– Resinas sintéticas
– Vendajes 213
– Vendajes funcionales.
n Habilidad en las técnicas masoterapéuticas.
n Uso adecuado de la terapéutica física (frío, calor, etc.).
n Conocimiento de las sustancias y métodos dopantes.
n Conocedor de técnicas psicológicas de apoyo al esfuerzo físico y
resultados deportivos.

54 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


5.6. Actitudes

n Sentido de la responsabilidad.
n Espíritu de trabajo en equipo.
n Descentralización.
n Sentido de urgencia.
n Enfoque y prioridad.
n Innovación.
n Comunicación abierta.
n Capacidad de motivación.
n Receptividad ante nuevos protocolos de asistencia.
n Pasión y entusiasmo por la práctica deportiva y conciencia de la verdadera
importancia de la actividad física.

5.7. Actividades de la enfermería deportiva


H I XA
7 A
Existen diferentes formas de clasificar, o de dividir las actividades que puede

6 4 22 la clasificación
desarrollar la enfermería deportiva. Una de ellas es siguiendo
de Jacobson por la que existen tres tipos de a actividades: actividades directas,
actividades semidirectas y actividadesad a
indirectas. O , :
t o r i z O R , I P
5.7.1. Actividadesa u S T c o m
rg a directas
G A i l .
acuidados directamente al
s c a V A R g m
e o con él (individuo, equipo,acomunidad).
Son
Dcliente aquellas en las que la enfermera
s
presta los
@ La comunicación 3 1 de contenidos
r g . 1
53 práctica deportiva a un
ade riesgos en.0determinada
educativos de prevención
a v
ix cuidados 2a uno .
3de los miembros enfermos o lesionados
h
grupo de individuos,
a 1
de un equipo o la valoración del estado físico de los deportistas son ejemplos
de cuidados directos.

5.7.2. Actividades semidirectas

Son aquellas que se dirigen a personas diferentes del propio cliente, pero
relacionadas de forma más o menos próxima y/o inmediata a él. Ejemplos de
este tipo de actividades son los contactos que puede establecer el profesional

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 55


de enfermería con una asociación deportiva de la comunidad para mejorar
la práctica deportiva o el nivel del cliente, la coordinación con los diferentes
niveles sanitarios para planificar el ejercicio y animar a la práctica deportiva al
alta hospitalaria o las reuniones con los maestros de las escuelas de la comunidad
y asociaciones de padres con el fin de incluir temas de salud en el deporte en
la educación física de los niños y motivar el ejercicio y el deporte entre los más
jóvenes.

5.7.3. Actividades indirectas

Son aquellas que se centran en la mejora del sistema sanitario y/o deportivo
de los servicios de enfermería (planificación, gestión, docencia, etc.). Es decir,
son acciones dirigidas al medio dentro del cual se presta una atención directa
o semidirecta. Los profesionales de enfermería deportiva que se dedican a la
gestión de servicios o a la enseñanza realizan fundamentalmente actividades
indirectas.

5.8. Competencias de la especialidad


I X A
5.8.1. Competencias dirigidas a los individuos y los equipos A Ho grupos
22 7
Entre las principales competencias dirigidas a6 los4individuos y los equipos
o grupos se puede destacar: d a a ,
r i z a R O I P : el
1. Adiestra al individuo,
mantenimientoayu
t oequipo o grupo
T O
sobre cuidados
om
,
básicos para

g a cuidado de la S
A salud antes, durante
i l . c o después de su
c a r
práctica deportiva,
A R G
además de técnicas
m dearecuperación funcional, si
De2.sprocede. V @ g 1
r g a s . 1 3
Ofrece ayuda para prevenir
v a 0 . 5 3de salud, yqueasí evitar
lesiones o para evitar se agraven las

h ix
sufridas y que a
empeoren el estado
1 3 . general ingresos
2
a o bajas prolongadas.
hospitalarios
3. Ofrece los cuidados de enfermería a nivel técnico que los individuos
requieran para su autonomía y buen desarrollo deportivo.
4. Orienta al deportista o al individuo (y a la familia en el caso de menores)
sobre el desarrollo deportivo y realizar un seguimiento durante su proceso
para asegurar su salud.
5. Presta cuidados de forma individual, personalizada, rigurosa y específica
después de una lesión, enfermedad o ingreso facilitando de forma

56 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


temprana y procesual su reinserción en el deporte practicado o la actividad
cotidiana.
6. Aplica tratamientos y suministra cuidados específicos a los clientes,
en colaboración con el equipo de salud y el equipo de técnicos
deportivos.
7. Realiza el seguimiento de pacientes con problemas de salud diagnosticados
y con pautas terapéuticas protocolizadas.
8. Ayuda a los individuos y a las familias en la toma de decisiones sobre su
propia salud.

5.8.2. Competencias dirigidas a la población

Pueden señalarse:
1. Identifica necesidades y demandas de cuidados de enfermería de la
población a su cargo (equipo, federación, cupo de población adscrita a
una instalación deportiva).

H I XA
2. Facilita a los individuos el acceso a los recursos sanitarios y deportivos
apropiados, tras haber identificado sus necesidades de atención y haber
2 7 A
explicado y promocionado los recursos de los que se dispone y que se
ofertan. 6 4 2
3. Acerca los cuidados de enfermería d a a , los necesite
donde la población
r
(desplazamientos deportivos,i z aencuentros,O R O P :
competiciones) y, enIespecial,
a u t o T a los o ,
m de salud
a los grupos que
a A S
no acuden espontáneamente
i l . c servicios

c a rgde riesgo,etc.).
(grupos
A R G desconocedores
marginales,
m a de los recursos sanitarios
De4.sPromociona la salud
a su V
disposición,
@ g 1 de educación
g a s
y elrejercicio . 1 3
a v
sanitaria (organización . 53 cursos, entrevistas...).
físico mediante
a de charlas,.0seminarios, actividades

ahyixtrabaja con líderes


5. Coordina 213y otros representantes de la comunidad
(entrenadores, monitores, presidentes o directivos de federaciones o
asociaciones, autoridades públicas locales –Ayuntamientos–, provinciales
–Diputaciones– y Autonómicas ...) para movilizar recursos en temas de
salud deportiva.
6. Detecta problemas potenciales o reales de salud de la comunidad
relacionados con el medio deportivo o la ausencia de éste o con el
sedentarismo y la pobre actividad física.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 57


5.8.3. Competencias derivadas de la administración, la docencia y
la investigación

1. Participa en la investigación y desarrolla actividades de formación de la


propia profesión y específicas a la enfermería deportiva.
2. Participa en la programación y evaluación de los servicios de salud
deportiva que se ofrecen a la población a su cargo.
3. Participa en la administración de recursos y en la cumplimentación de
registros sobre las actividades llevadas a cabo.
4. Participa en el control de calidad de los cuidados específicos prestados.
5. Desarrolla nuevas vías de comunicación con otros profesionales sanitarios
y no sanitarios del entorno.

5.9. Roles que desempeña la enfermería deportiva


ante el cliente

Dentro de la amplia gama de actividades que realiza la enfermería deportiva,


ésta puede desempeñar una gran variedad de roles o papeles según sean las
H I XA
2 7 A
necesidades del momento. Asumir un papel determinado puede depender de la

6 4 2
situación en que se encuentre o de los problemas a tratar, pero fundamentalmente

d a
depende del compromiso que ésta adquiera en la relación con sus clientes, y del
a ,
grado de implicación que sienta en su labor de ayuda a las personas.
r i z a R O I P :
a u t o
En cualquier caso, desempeñar O
T pueden
determinados roles permitirá
m a ,
la enfermera
g a
ayudar más y mejor a sus clientes. A S
Algunos ejemplos i l . c o ser:
ca r A R G m a
e s V
DProveedor de cuidados directos @ g 1
r g a s . 1 3
a v
La enfermería deportiva 53 una profesión práctica, que
aes, en muchas.0ocasiones,
.
a
implica hacer hixal o con el cliente,
algo 2 13de una forma directa, ya sea practicándole
una cura programada o de urgencia, realizándole una exploración o una
valoración, o manteniendo una entrevista.

Soporte, apoyo y escucha

El profesional de enfermería deportiva desempeña este papel cuando


estimula al cliente a que sea él mismo quien realice los esfuerzos para satisfacer
sus necesidades de salud y que sea, de esta forma, el auténtico y principal

58 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


protagonista de las acciones que ha de realizar. No hay que olvidar que así
como el cliente se siente protagonista del deporte que practica o de la actividad
que lleva a cabo por propia satisfacción y desarrollo personal, así debe sentirse
protagonista de su salud y de su seguridad y actuar consecuentemente. En este
caso, la enfermera asume un papel secundario, bien sea reforzando las acciones
positivas que realiza el cliente, apoyándolo o animándolo en sus esfuerzos, o
simplemente permaneciendo junto a él en situaciones difíciles.
Reforzar los esfuerzos que realiza una persona en sus intentos de abandonar
un gesto biomecánico viciado o dañino, animar los esfuerzos paulatinos y en
ocasiones lentos en la recuperación de una lesión, escuchar las explicaciones
o problemas que existen dentro de un equipo o acompañar en el proceso
de reinserción deportiva, social o laboral de un individuo tras un periodo de
inactividad prolongada en su actividad habitual, son diferentes formas de
desempeñar este tipo de rol.

Defensor

Actuar como defensor significa abogar por algo o alguien, hablar y actuar
I
en favor del cliente, ya sea defendiéndolo o apoyándolo en sus derechos frente
H XA
2 7 A
a otros profesionales y/o instituciones, ya sea presionando argumentalmente a

6 4 2
profesionales o instituciones para mejorar la atención o situación de los clientes.
Interpretar el papel de defensora significa, apor ejemplo, defender el derecho
de un cliente a una recuperaciónzya d
una
arehabilitación O , en formas
adecuada : y
r i
to del mismoSparaTO
en tiempo pese a la necesidad
R I P
una competición o,defender el
a a u A . c o mde un paciente
derecho a la práctica
a
deportiva segura,
rgse encuentra R Gdomicilio. ma i l
programada y saludable
c
cardiópata que
s como defensora A en su
V también significa gpresionar sobre
DeActuar g as @
. 1 3 1 los organismos de
la administración para quea
v r . 3 de saneamiento de una zona
5reglamentos
mejoren las condiciones
ix a
deportiva, se modifiquen
h unas 3 .
normativas
1 0 o en favor de la salud,
2
o que el tipoay la organización de servicios de salud y de enfermería existentes
se adecuen a las características o necesidades de los clientes.
Desempeñar con honestidad dicho papel no es fácil, ya que supone, en
muchas ocasiones, entrar en conflicto con otros profesionales y/o también con
elementos directivos de la organización social, deportiva, política o sanitaria de
una comunidad o institución.
Sin embargo, si el profesional se siente implicado y comprometido en su
ejercicio, no podrá eludir dicha responsabilidad.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 59


Promotor, líder y animador

La enfermería deportiva basa su actuación en potenciar las capacidades


de la población a su cargo (independientemente del tipo de actividad física o
deportiva que realice), sanos o enfermos, adoptando un papel de promotor de
las responsabilidades de los individuos sobre su salud.
La enfermera deportiva debe estimular a los individuos o grupos para que
actúen en favor de su salud (específicamente en la práctica deportiva y de
forma general en su vida diaria), aportar ideas, animar y reforzar la búsqueda
de soluciones a los problemas, ya que pocos progresos se conseguirán si el
individuo no comprende o no consiente y únicamente obedece.
La enfermería deportiva debe ser la abanderada de la salud en el campo de la
actividad física y deportiva, haciendo que se extienda la concepción del deporte
como hábito saludable y la relación indispensable e inseparable de realización
de ejercicio físico seguro o deporte y salud.

Enlace, coordinador y facilitador

I XA
La enfermería deportiva deberá actuar a menudo como enlace, al coordinar
H
7 A
o facilitar los diferentes servicios que requieren los usuarios. Éstos pueden
2
4 2
precisar servicios de otros profesionales del equipo, ya sea del propio ámbito
6
d a a
deportivo (entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas...) o de otros
,
r i a R O I P :
centros de la comunidad (centros de atención primaria, centros sanitarios,
z
to O ,
gabinetes psicológicos, centros de gestión o de gobierno...). Si la enfermería
a u T m
a A S . c o
deportiva desempeña de forma eficaz su papel de enlace o coordinador, puede
i l
c a rg R G a
evitar en muchas ocasiones una duplicidad de servicios.
A m
s V
DeUna coordinación eficaz gentre g
@profesionales 1 enfermería en el
r a slos
. 1 3 de
v a
ámbito hospitalario, comunitario y
0 . 5 3
deportivo, que permita intercambiar
h ix
información sobre a características
las
1 3 y. los hábitos de los enfermos cuando
2
a o abandonan el hospital, o desarrollan patologías crónicas
éstos ingresan
tales como diabetes, obesidad, HTA, osteoporosis... permitirá entender y
atender mejor a los pacientes que deseen o deban desarrollar una actividad
física o deportiva.

Educador, consejero y asesor

La enfermería deportiva tiene muchas oportunidades de educar, de actuar


de forma directa con los clientes, educándoles sobre salud en la realización de

60 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ejercicio físico y deporte para que ellos adopten sus decisiones con objetividad;
ésta es la forma más habitual de desempeñar dicho papel.
Sin embargo, también ejerce este cometido cuando trabaja en colaboración
con otros profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios. La formación de
miembros de la comunidad como elementos multiplicadores en la educación
sanitaria, la colaboración con maestros o educadores en temas de salud en o
por el deporte, actuando como profesional recurso, o el asesoramiento a otros
miembros del equipo de salud para iniciar proyectos son ejemplos de los matices
que puede adquirir el desempeño de dicho papel.

5.10. Funciones de la enfermería deportiva

Función asistencial

Por atención directa o asistencial de enfermería se aceptan aquellas acciones


que tienen su base en la satisfacción de las necesidades básicas, las específicas
de la práctica de actividad física y deportiva, o las que derivan de la misma, del

H I XA
paciente y que se realizan directamente con los usuarios, ya sean éstos niños o
adultos, individuos sanos, enfermos o colectivos. Para facilitar su comprensión
2 7 A
valdrá el esquema clásico que Leavell y Clark formularon en 1965 sobre la
6 4 2
historia natural de la enfermedad y niveles de prevención, y que se reproduce
para una mejor comprensión:
d a a ,
• Nivel primario: Promoción r i z a
de la salud O R O I P :
y prevención de la enfermedad
a u
(incluye la educación
o
tpara la salud).SUnTejemplo seríanolasm ,
actividades que
a
rg delparaanálisis
se derivan de unG A
gesto deportivo a i l . c
y las medidas encaminadas a
c a A R g m
Desde evitar la lesión,
modificarlo V o la puestasen@marcha de endeterminadas
alcanzar la
g
máxima
a
seguridad
. 1 3
el mismo con el objetivo
1 acciones de
v
higiene en instalaciones r
a relacionadas . 53la práctica de actividad física
con
h
y deportiva, a 1 3 . 0
ixasí como de2instrucciones, por ejemplo, sobre el uso de
a
calzado, para así evitar las micosis e infecciones.
• Nivel secundario: Diagnóstico precoz y tratamiento temprano. Un
ejemplo sería el desarrollo de un programa en el deportista adulto para
el diagnóstico y control de factores de riesgo cardiovascular generado a
raíz de la práctica de actividad física y deportiva; o registro detallado de
signos y síntomas y análisis de los mismos para evitar la lesión deportiva
antes de que se genere.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 61


• Nivel terciario: Reinserción y reeducación funcional. Sería un ejemplo la
reinserción y reeducación funcional de un deportista lesionado, de forma
paulatina y programada y con un seguimiento sanitario periódico en el
deporte practicado hasta su completa recuperación. Otro ejemplo sería
la rehabilitación, si procede, de un paciente con problemas cardíacos.
Conviene destacar que, dentro de las actividades que realiza la enfermería
deportiva existen cuatro grupos de población bien diferenciados en los que
centra su atención:
n El individuo sedentario que precisa la actuación de la enfermería deportiva
como estímulo para comenzar la práctica de algún tipo de ejercicio físico
ante el cual la labor prioritaria es la promoción del mismo y la prevención
de accidentes.
n Durante la infancia y adolescencia, como método madurativo y formativo
tanto deportiva como individualmente al fomentar otros hábitos
saludables.
n El individuo sin experiencia deportiva pero con deseos de iniciar alguna
práctica deportiva, ante el cual la actuación prioritaria será el diagnóstico
I XA
de salud y estado físico general y la prescripción de la actividad que aúne
H
sus necesidades, capacidades y motivaciones.
2 7 A
Y la persona experimentada en la práctica 6 4 2 profesional o que
deportiva,
n
a a ante el cual, se deberá actuar
realiza una actividad física regularmente,
d
con medidas de prevenciónr i z ala lesión y promoción
de R O de la saludIPante
: la
u
actividad realizada.
a to T O m ,
a
g de acciones A S i l . c o
c a
Algunos rejemplos A R Gasistenciales:ma
DesPlanificará V y exploraciones
@ g según prescripciones
1
n los tratamientos
a s 1 3 médicas,

v rgcompetencias.
dentro del ámbito de sus
a 0 . 5 3.
n i
Determinará,
h x a sí mismo y1en3todo
por . momento, la atención de enfermería
2
a la persona, por lo que tendrá en cuenta, a través de acciones
que requiera
de apoyo, fomento y protección, los aspectos biológicos, psicológicos y
sociales que afecten a su salud o a la pérdida de la misma, ayudando para
que la reincorporación, reinserción y rehabilitación tanto a la realización
de la actividad física o deportiva como a la sociedad se produzca lo más
rápidamente posible.
n Será responsable de la atención inmediata al deportista siempre que sea
requerido por éste o por terceros. Por lo que personalmente realizará su

62 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


observación, toma y registro de signos vitales, evaluación de la situación
clínica y determinando las prioridades y necesidades de asistencia, actuar
en consecuencia.
n Gestionará las medidas higiénico-sanitarias, tanto de los individuos como
de las instalaciones donde desarrolle la actividad física o deportiva.
n Participará en la confección, ejecución y seguimiento del plan dietético
y nutricional del deportista, incluyendo la reposición de líquidos y
electrólitos.
n Será de su responsabilidad personal la administración de toda medicación
parenteral, como también de la adecuada administración de la medicación
enteral y tópica por sí mismo o por otro miembro del equipo de
enfermería, según las especificaciones médicas cuando sean precisas.
n En caso de urgencia, y hasta la llegada de un médico, deberá iniciar las
maniobras de reanimación cardiorrespiratorias.
n Colaborará con el personal médico en quehaceres propios de los mismos
para los que sea requerido, como exámenes físicos, curas, exploraciones,
intervenciones terapéuticas, punciones, etc.
H I XA
Realizará y colaborará en la ejecución de técnicas
n
7 A y pruebas
complementarias para el diagnóstico y tratamiento:
6 4 22
d a a
– Extracción de sangre venosa y arterial.
,
r
– Diagnóstico por la imagen.i z a R O I P :
u to T O m ,
– Valoración a cardíaca. A S . c o
a rg a R G a i l
s–cElectromiografía,
V A etc. g m
De Realizará las actuacionesgasistenciales
a s @ que el médico
. 1 3 1delegue y que, por
n

v a r
su magnitud o responsabilidad, . 53la intervención de éste, como
no exijan
a
ix otras: 213
lo serían,hentre . 0
a
– Intervenciones de cirugía menor.
– Curas de todo tipo.
– Sondajes.
– Aspiraciones.
– Oxigenoterapia.
– Aerosolterapia.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 63


– Enemas.
– Irrigaciones.
– Infiltraciones articulares.
n Técnicas de inmovilización de miembros:
– Yesos.
– Vendajes-vendajes funcionales.
– Movilizaciones articulares (activas/pasivas).
– Masajes (terapéuticos y deportivos).
n Terapéutica física:
– Crioterapia.
– Electroterapia básica y programada.
– Laserterapia.
– Lodos y barros.
– etc.
H I XA
n
campo de la denominada medicina alternativa4y2
7 Ade probada
Todas aquellas medidas asistenciales que puedan desarrollarse
2gozan
que
desde el

reputación: a 6
a d a O , :
– Acupuntura.
to r i z O R , I P
a
– Digitopuntura.u S T c o m
rg a G A a i l .
s a
–cShiatsu.
V A R g m
De – Homeopatía. gas@ .131
– Naturopatía. va
r . 53
a .0
ahix
– Etc. 213
n Educará al individuo en el seguimiento de las medidas higiénicas sanitarias
básicas, como pueden ser: higiene bucal, corporal, uso del adecuado
calzado, ropa, etc...
n Divulgará y realzará la importancia del plan dietético y nutricional correcto
para la realización de ejercicio físico continuado.
n Educará sobre técnicas asistenciales básicas encaminadas al autocuidado
y la prevención de lesiones como vendajes, automasaje, etc.

64 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


n Concienciará del riesgo y peligro de la automedicación: reacciones
adversas, medicación dopante, etc...
n Orientará y apoyará a las personas que realicen una actividad física o
deportiva en todos los aspectos de sus lesiones y enfermedades, sean
como consecuencia de ésta o no.

Función docente

• Formación continuada: Acciones que tienen como base la enseñanza


y el aprendizaje activo y permanente de conocimientos y habilidades
científico-técnicos de carácter tanto sanitario como de la actividad física
y deportiva. Es necesario que se introduzca la enfermería deportiva tras
terminar la educación básica para mejorar su capacitación frente a las
necesidades sociales en materia sanitario-deportiva. Debe realizarse de
forma sistematizada, permanente y en equipo y se justifica su necesidad
por factores como el avance del progreso, los profundos cambios
sociales y epidemiológicos, la tasa de olvido (tendencia a disminuir los
conocimientos con el paso del tiempo), deformación del conocimiento,
etc.
H I XA
• Formación de pregrado: Con el desarrollo de la enfermería
2 7 A deportiva
4 2 de enfermería (en
viene intrínseca la iniciativa de acercar a las escuelas
6
a a
la forma que institucionalmente se establezca)
d su labor.
esta realidad apasionante
,
donde, en un futuro, podríana desarrollar O :
o r i z
t Cabe esperar O R , I P
a u
• Formación de postgrado:
S Tque, a medida c o m
que las diferentes
g a
ramas profesionales
r G
se vayan A .
ileste derecho.
asentando y consolidando,
a irán tomando
s c a
carácter de A
especialidad
V R y así, les sea g m
reconocido Por tanto,
e
D es previsible y deseable gqueaeste @
s proceso pueda 3 1 de igual forma
suceder
r
amodalidad.peroPara
con la enfermería deportiva, no 5 sin3 . 1
el esfuerzo y el trabajo de los
ix
profesionales a
de v
esta 3 .0 .
ello, es necesario sentar las bases de
h 2 1
a profesional, clarificar las diferencias con los conocimientos
este ámbito
generales de enfermería y formar un colectivo fuerte y sólido, capaz
de presentar sugerencias serias y poder, próximamente, ocuparse de la
instrucción y formación de sus propios especialistas de este campo.

Función investigadora

Acciones que tiene como base la aplicación de métodos de investigación para


conocer la naturaleza de la enfermería deportiva en sus diferentes realidades y

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 65


situaciones y, así, hacerla progresar en sus funciones y obligaciones mejorando
la calidad de su cuidado.
La función investigadora no constituye todavía una actividad prioritaria
o muy desarrollada dentro de la propia enfermería a nivel general y en igual
grado en la deportiva. Pese a ello la producción científica de enfermería ha
ido aumentando, a lo cual ha contribuido la proliferación de actividades de
encuentro entre profesionales (congresos, jornadas, etc.), así como la aparición
de nuevas publicaciones. Un hecho de especial trascendencia, en el caso que
nos atañe, es la aparición de la revista de la Asociación Española de Enfermería
Deportiva.
Tanto en el caso de equipos de investigación como en el caso de profesionales
que lo aborden en solitario, debemos tener en cuenta que el enfermero
deportivo:
n Ampliará y profundizará constantemente en sus conocimientos
profesionales.
n Buscará, por medio de la experimentación, soluciones a problemas y
situaciones de la enfermería deportiva, mejorando técnicas y métodos
que eleven la calidad del cuidado integral.
H I XA
2
Difundirá y aplicará los resultados de la investigación, 7 A
estableciendo
n

6 4 2
contactos periódicos con otras unidades de enfermería deportiva, centros,
d a
a nacionalesOcomo
clubes, asociaciones o similares, tanto , internacionales.
r i z a R I P :
a u to T O m ,
Función administradora
a A S i l . c o
c a rg de enfermeras
El incremento A R Gen las instituciones
m a públicas en los últimos
s V
e y el desempeño de una gamaadesroles
Dlaaños g
@cada vez1más3amplia,1 ha propiciado
a r
aparición en los organigramasg del responsable
. 5 3de.los servicios de enfermería,
para la gestión de x v
a humanos,
i recursos 0
. del tiempo, recursos materiales
y servicios; aenh definitiva, para 2 13gestión
la administración de cuidados de enfermería a
la población.
Si bien la realidad de la enfermería deportiva en la mayoría de los casos
no es esta, si es alentador el hecho de ver que en algunos casos su desarrollo
a nivel de administración, académico y de gestión es una realidad, que se
valora positivamente. Sí hay que señalar que, en algunos centros de carácter
deportivo la gestión de productos sanitarios la lleva de forma íntegra un o una
enfermero/a.

66 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En definitiva, las acciones gestoras que un enfermero deportivo puede y
debe llevar a cabo son:
n Cuidar del mantenimiento, conservación y uso correcto de todo el
aparataje y utillaje específico deportivo y general.
n Se encargará de la dotación de material, aparataje, utillaje y stocks de
farmacia, participando en las compras y reposiciones de los mismos.
n Se encargará de la correcta confección y cumplimentación de todos los
registros clínicos de enfermería: partes, incidencias, estadísticas, etc...
n Participará de forma activa en cuantas reuniones o similares a las que
sea convocado dentro de los servicios sanitarios deportivos, buscando
mejorar la calidad asistencial de la unidad de enfermería y la del propio
servicio sanitario.
n Creará y establecerá los mecanismos y recursos precisos, dentro y fuera
de la unidad de enfermería, para la correcta ejecución de todas sus
competencias profesionales.
n Tendrá la posibilidad de acceder, en igualdad de condiciones, al puesto
I XA
de coordinación general del departamento sanitario deportivo, bien de
H
2 7 A
forma aislada o en unión a otros miembros de este departamento.
4
Será miembro y participará de cuantos programas
n
6 2se establezcan en el área
preventiva de emergencias y catástrofes
d a apara las instalaciones
, y lugares
r i z
donde desempeñe sus funciones.a R O I P :
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 67


RESUMEN

La enfermería deportiva es la conjunción del saber enfermero y la salud


pública introduciendo nuevas variables que la determinan: el ejercicio físico
como medida terapéutica principal, como hábito indicativo y productor de
salud y el deporte como estilo de vida determinante de salud y, en algunos
casos, como agente que predispone a la enfermedad o la lesión. Por ello, es
vista como un recurso con buena relación coste-efectividad a la hora de prestar
servicios sanitarios.

La sociedad moderna tiende a disminuir la actividad física en favor


de la comida y el sedentarismo. El rumbo de las enfermedades crónicas
actualmente implica que el ejercicio adecuado es esencial para preservar un
adecuado nivel de salud, una buena calidad de vida y óptima longevidad.
El fin del enfermero deportivo nunca es el ejercicio o la actividad física en
concreto, sino el individuo y su salud.
I X A
A
Existen suficientes evidencias que justifican el empleo de programasH de
ejercicio en la promoción de la salud y la prevención 2 de2
7
realización de ejercicio aumenta la capacidad
6 4 enfermedades. La
afuncional, ,reduce factores de
d a
a de vida. RO
riesgo y mejora el pronóstico y ilazcalidad :
to r O
Tpor parte decolosm , I P
a a
El conocimiento u A S
de dichas evidencias
. profesionales
r g
a especializados enR G i l
afísica y deporte, resulta
s c
sanitarios
V A materia de actividad
g m
Deimprescindible a la hora de gvalorar
a s @ 1 3 1
su utilidad e incluirlas en la práctica
clínica.
v a r
0 . 5 3.
h ix a 1 3 . roles, se propone contribuir con
a
El enfermero deportivo, 2
en sus diferentes
los objetivos de conjunto de los medios deportivos y de la sanidad nacional
para mejorar y mantener las condiciones de salud de los atletas y todos los
individuos involucrados en la práctica de deportes integrado en equipos
multidisciplinares, participando activamente en las acciones de promoción de
la salud y el deporte, prevención de enfermedades y la prestación de atención
técnica/científica a los deportistas e individuos involucrados en la práctica de

68 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


deportes o con requerimientos específicos de actividad física y garantizando
un ambiente seguro, libre de riesgos y salvaguardando el interés de los clientes
que acuden a realizar actividad física o deportiva de acuerdo al código
deontológico profesional.

Es necesario sentar las bases de este ámbito profesional, clarificar las


diferencias con los conocimientos generales del título y formar un colectivo
fuerte y sólido para presentar sugerencias serias y poder, en un futuro, ocuparse
de la instrucción y formación de sus propios especialistas en este campo.

Si bien la realidad de la enfermería deportiva en la mayoría de los


casos no es la propuesta en este texto, si es alentador el hecho de ver que en
algunos casos su desarrollo a nivel de administración, académico y gestión es
una realidad y se valora positivamente.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 69


6. REFERENCIAS

1. Centers for Disease Control and Prevention/Division of Adolescent and


School Health; 2005. Physical Activity and the Health of Young People.
[citado 17 Mayo 2006] Disponible en http://www.cdc.gov/HealthyYouth/
PhysicalActivity.
2. Andradas V y Fernández MI. Hábitos de salud de los escolares de una zona
periurbana de Madrid. Rev San Hig Púb 1994; 68, 203-212.
3. Balaguer I. Estilo de vida de los adolescentes de la Comunidad Valenciana:
Un estudio de la socialización para estilos de vida saludables. DGICYT
(PB94-1555); 1999.
4. Armstrong N y Biddle S. Health-related Physical Activity in the National
Curriculum. En N. Armstrong (Ed.), New Directions in Physical Educa-
tion: Vol II. Towards a National Curriculum (pp. 71-110). Champaign, IL:
Human Kinetics; 1999.
5. Biddle S, Fox KR y Boutcher SH. Physical activity and psychological well-
being. London: Routledge; 2000.
6. Lalonde, M. A new perspective on the health of Canadians. Ottawa: Office
H I XA
7
of the Canadian Minister of National Health and Welfare; 1974.
2 A
7. Biddle S y Goudas M. Analysis of children’s 6 4 2 activity: An explora-
physical
tory study of psychological correlates.
d a a Science ,and Medicine 1996;
Social
34(3), 325-331. r i z a R O I P :
a u to O
Tof a sedentary ,
m Medicine
8. McGinnis JM. The
a A S
public health burden
i l . c o
lifestyle.
rg in SportsAandRExercise
and Science
c a G 1992.m 24, a
S196-S200.
s D, AaroVL y Wold B. The
D9.eNutbeam @ g
lifestyle concept 1 and health education
r g a s 1 3
. survey. World Health
with young people. Results
a from a WHO
. 3
international
5
h ix av1991, 44, 155-61.
Statistics Quarterly
3 .0
10. Tarlov a AR. Public policy 2frameworks for improving population health.
Ann NY Acad Sci USA 1999, 896, 281-293.
11. Corbin CB, Lindsey R. y Welk G. Concepts of fitness and wellness (3rd
ed.). Boston: McGraw-Hill; 2000.
12. Elliot ES. Health-enhancing and health-compromising lifestyles. En SG
Millstein, AC Petersen y EO Nithtingale (Eds.), Promoting the health of
adolescents. New directions for the twenty-first century (pp. 119-145).
Oxford: Oxford University Press; 1993.

70 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


13. Shephard R. Aging Physical Activity and Health. Champaign, Illinois:
Human Kinetics; 1997.
14. Pastor Y, Balaguer I y García-Merita ML. Estilo de vida y salud. Valencia:
Albatros Educación; 1999.
15. U.S. Dept. Health and Human Services Healthy people 2010 [Conference
edition in 2 vol.]. Washington, DC: U.S. Gov. Printing Office; 2000.
16. Sánchez F. La actividad física orientada a la salud. Editorial Biblioteca
Nueva. Madrid; 1996.
17. Yarcheski A, Mahon N, Yarcheski T y Cannella B. A meta-analysis of pre-
dictors of positive health practices. Journal of Nursing Scholarship 2004,
36(2).
18. Leavell HR y Clarck EG. Preventive Medicine for the Doctor in his com-
munity, 3th. Ed. New York: Mc-Graw Hill; 1978.
19. Duda JL y May H. Achievement Goal Theoryin Sport. En R.N. Singer,
H.A. Hausenblas and C.M. Janelle (Eds.) Handbook of Sport Psychology
(pp. 417-443). New York: John Wiley; 2001.
H I XA
7 A of chil-
20. Boreham C y Riddoch C. The physical activity, fitness and health
dren. Journal of Sport Sciences 2001; 19, 915-929.22
a 6 4
a d amotivational
21. Parish LE y Treasure DC. Physical activity and situational motivation in
O , :
Physical Education: influence
o r i zof the
t for Exercise O R P
climate and perceived
, I
a u
ability. Research Quarterly
S Tand Sport 2003,
c o m
74(2), 173-182.
r g a
Escobales N.R G A J,a
.
il M y Banchs H. El
a
22. Altieri PI,
sc y las cardiomiopatías,
Rodríguez-Orengo
VA mecanismos. m Crespo
g Rev Lat1Cardiol 2002; 23(2):
Dealcohol
66-67. g a s @
. 13
r
vaM, de Torres 3
.5Rodríguez FJ, Vélez D y Millán J.
x a
23. Álvarez LA, Valderrama
i
h 2002; 23(2):21 3 . 0FJ,
Rev Lata Cardiol 28-40.
24. Rodríguez AM, Lemos S y Canga A. Relación entre variables de personali-
dad. Actitudes hacia la salud y estilo de vida. Revista de Psicología General
y Aplicada 2001, 54(4), 659-670.
25. Sallis JF, Simons-Morton B, Stone E, Corbin C, Epstein LH, Faucette N, et
al. Determinants of physical activity and interventions in youth. Medicine
and Science in Sports and Exercise 1992, 24, S248-257.

JUSTIFICACIÓN, COMPETENCIAS Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE 71


26. Aimsworth B, Haskell W, Whitt M, Irwin M, Swartz A, Strath S, O’Brien W,
Bassett D, Schmitz K, Emplaincourt P, Jacobs D y Leon A. Compendium
of Physical Activities: an update of activity codes and MET intensities.
Medicine and Science in Sports and Exercise 2000; 498-516.
27. Castellana M. El adolescente y sus personas significativas. Rev ROL Enf
2005, 28(9), 579-588.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

72 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 2
Historia de la fisiología del ejercicio.
El enfermero o cuidador deportivo

David de Frutos Sánchez

1. INTRODUCCIÓN

Desde hace mucho tiempo, los científicos han investigado cómo funciona
el organismo humano y han recogido ese conocimiento en numerosos tratados
de fisiología, muchos de ellos de gran calidad. El fin de estas páginas no es
I XA
repetir los datos que pueden encontrarse con facilidad en libros de referencia
H
2 7 A
bien documentados. Por otra parte, estos conocimientos están ya contemplados

6 4 2
fielmente en el currículo de una buena cantidad de disciplinas académicas

d a a
relacionadas con la biología y las ciencias de la salud. En cambio, el estudio del
,
r i a R O
funcionamiento del cuerpo humano durante la actividad física y el deporte no ha
z I P :
au to T O m ,
sido objeto de gran interés hasta hace unos años. A partir de cierto momento,
a A S i l . c o
especialmente en nuestro país, todo lo relacionado con la fisiología del ejercicio
c arg R G a
ha empezado a evolucionar de forma muy intensa. Aquí queremos hacer un
A m
De s V g
repaso de las cuestiones fundamentales que interesan a todo profesional,
@ 1
g a s . 1 3
principalmente el de la enfermería del deporte, que vaya a trabajar en contacto
r
v a . 53
estrecho con personas que practican actividad física, comenzando, como es
a .0
ahix 213
natural, por un recorrido histórico de la disciplina.
Los efectos beneficiosos del ejercicio son bien conocidos desde la antigüedad;
ya la cultura griega proponía la actividad física como uno de los pilares básicos
de la salud. Sin embargo, la fisiología del ejercicio como tal es una disciplina
relativamente moderna, puesto que nace entre los siglos XIX y XX. Si la fisiología
es “la ciencia que estudia los procesos fisicoquímicos que acontecen en los seres
vivos, así como entre éstos y su entorno” (Claude Bernard, médico y fisiólogo
francés, 1813-1878), la fisiología del ejercicio se interesa, de forma más específica,
por las respuestas y adaptaciones del organismo frente al esfuerzo físico.

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 73


Actualmente, la fisiología del ejercicio disfruta de un tremendo empuje debido
a varios factores: a nivel deportivo, porque los atletas y los entrenadores se basan
en esta ciencia para planificar el entrenamiento y mejorar el rendimiento; en el
campo de la investigación, por el creciente número de publicaciones, muchas
de ellas de origen español y de gran calidad; en el ámbito social y sanitario,
por la aparición cada vez más frecuente de temas relacionados con la actividad
física en la prevención y en la promoción de la salud para la población en
general, así como en los medios de comunicación en particular, debido al auge
mediático de ciertos deportes; en cuarto lugar, a nivel académico, debido a su
inclusión de forma importante en muchos planes de estudio; y, por último, en
el ámbito clínico, dado que el ejercicio se ha evidenciado como un importante
arma terapéutica en la lucha contra muchas enfermedades. Así, licenciados
en educación física, diplomados en fisioterapia, licenciados en medicina,
especialistas en medicina del deporte y diplomados en enfermería, entre otros,
reciben formación específica en este sentido.
Efectivamente, en los últimos años se ha aceptado de forma general que
el conocimiento de la fisiología del ejercicio es necesario para completar
el currículo de todas estas disciplinas. Por otra parte, una gran mayoría de
deportistas de alto rendimiento y cada vez más, de deportistas de carácter
H I XA
2 7 A
recreacional, disfrutan de los conocimientos que brinda esta rama del saber

6 4 2
para mejorar su rendimiento deportivo o, sin ir más lejos, su salud. Conceptos

d a
como metabolismo basal, consumo de oxígeno, frecuencia cardiaca de reposo
a ,
o porcentaje de grasa son ya de uso común en el entorno relacionado con
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
el deporte y, cada vez con más fuerza, en toda la sociedad. La enfermería,
a A S i l . o
en general, y la enfermería del deporte, en particular, participan de estos
c
c a rg
conocimientos de forma activa.
A R G m a
s V
D2.eHISTORIA DE LA FISIOLOGÍA @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
DEL EJERCICIO

El interésa hixel funcionamiento


por 2 13del cuerpo humano en condiciones de
esfuerzo físico tiene un largo y rico pasado histórico que se ha beneficiado de los
descubrimientos de la medicina, la fisiología y la anatomía en la misma medida
que los ha enriquecido. Durante este largo trayecto, grandes personalidades y
grandes revelaciones sobre la fisiología del cuerpo humano han ido jalonando
la historia de la ciencia.

74 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2.1. Los orígenes

Tal vez los orígenes de los cuidados dispensados a las personas que realizan
esfuerzo físico se encuentren en la guerra y el entrenamiento que era preciso
para ella. A partir de ahí se ha podido desarrollar parte de la actividad física
moderna y el estudio de sus implicaciones fisiológicas.
Lo cierto es que el documento más antiguo del que se tiene conocimiento
y en el que se describe el efecto terapéutico del ejercicio procede de Oriente
y está fechado en el tercer milenio a. C. En él se recoge una variante de
gimnasia respiratoria que constituye, asimismo, un inicio de las técnicas
fisioterapéuticas.
Algo más adelante, alrededor del año 1800 a. C., con la llegada de diversos
pueblos al Valle del Indo se inició un periodo nuevo que se denominó cultura
védica. Es esta una cultura que toma su nombre del libro sagrado primitivo
de los hindúes, el Veda (o los Vedas, ya que realmente son varios), palabra que
procede del sánscrito y cuyo significado es “ciencia” o “conocimiento”. Estos
textos fueron compuestos por los profetas védicos, sabios anónimos que
escribieron en sánscrito antiguo varios libros, uno de los cuales, el Ayurveda
I XA
(del siglo IX o X a. C.), contiene varias referencias a las ventajas de la actividad
H
física para mejorar la salud.
2 7 A
6 4
Por estas fechas, se crearon bajorrelieves de origen
2persa y egipcio en los
que aparece la actividad física, el masaje
d y ela
a baño como ,terapias saludables.
r
Pero sin duda, el gran movimiento i z a R
fundacional del O físico Illega
ejercicio P :con
la cultura griega clásica,u
a o
t lo consideraSparte
que O
T fundamental m
para ,
conseguir la
armonía global g a organismo.RG
del A il . c o
a r m a
esElclegado clásico
D2.2. VA s@g
a 3 1
r g . 1
53 el deporte y el movimiento
a culto.0al cuerpo,
ix a v .
213de alcanzar la salud. En el plano teórico,
En un momento de importante
ah
se alzan como un modo incuestionable
la primera piedra la sienta Empédocles (500-430 a. C.), que postula la teoría
de los humores, según la cual las enfermedades no son sino consecuencia de
algún desequilibrio en las sustancias que nos componen. Se explica que no
somos otra cosa que la asociación de cuatro humores: flema (agua), bilis amarilla
(fuego), bilis negra (tierra) y sangre (aire). De ese modo, el ejercicio sería una
de las armas fundamentales para recuperar el equilibrio perdido, puesto que
se encargaría de eliminar los humores deteriorados a través de las secreciones

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 75


corporales. Se concede mucha importancia también a la dieta y a la higiene. No
hay que olvidar que desde el siglo VII a. C. hasta el siglo IV d. C. los cuidadores
griegos planificaban la alimentación y el entrenamiento de los atletas olímpicos.
Tal fue la importancia de estas teorías, que lograron persistir a lo largo de los
siglos, llegando incluso a la Edad Media y al Renacimiento.
Autores de origen helenístico como Erodoco de Lentini o Icco de Tarento
son los primeros en dar una explicación pseudofisiológica a este fenómeno. Las
actividades prescritas tenían que ver con la carrera y la hidroterapia, rechazando
los deportes en los que sólo se desarrolla una parte del cuerpo. De algún modo,
ya estaban estableciendo que el ejercicio integral era un elemento necesario para
conseguir una armonía total.
El célebre Hipócrates (460-377 a. C.), recibiendo la herencia de Herodoto,
médico y atleta, subrayó poco tiempo después que distintos tipos de ejercicio
como la carrera, la lucha y algunas disciplinas gimnásticas tenían un marcado
efecto sobre la salud. Es durante la época helenística cuando acontecimientos
como los Juegos Olímpicos popularizan la actividad física y la dotan de un
acreditado valor social.

H I XA
Algo después, Aristóteles (384-322 a. C.) se interesa por el estudio del cuerpo

2 7 A
humano, señalando que el movimiento se produce por efecto de una acción y una
reacción de la musculatura sobre los elementos estáticos que la sustentan.
Son fechas en las que se empiezan a manejara 642modernos como el de
conceptos
a
entrenamiento, con sus principios básicos d ade estímulo,O , y adaptación,
respuesta :
o r i z O R , I P
que ya entonces a a ut de preparación
e incluso algunos más avanzados
las sesiones
como
A S
el de sobreentrenamiento.
Tse programaban
. c o m Sorprende
a la misma hora
r g G i l
yesu s
ca de que tenían
del día, señal
V AenRcuenta Hay@ g maa estudios
la importancia de los ritmos circadianos
influencia en el rendimiento.
Den los que se indicaba cuáles eran s referencias
alos somatotipos 1 3 1 antropométricos
.característicos
a r g
v prácticas . 5 3 o adecuados
para la práctica de lasadistintas
h i x 1 3 .0deportivas.
2 a los deportistas en la cultura romana se
a II d. C., la atención
En el siglo
concentraba en el cuidado a los gladiadores. Así, otro de los precursores del
cuidado a los atletas, y padre de la medicina en general, fue Galeno (131-201).
Escribió más de 80 ensayos sobre la mejora de la salud, con comentarios acerca
de una alimentación adecuada, el ejercicio físico aeróbico y el fortalecimiento
muscular. Entre ellos destacan “Salud, interés de la medicina gimnástica” y
“Ejercicios con pelota”. En su obra “Sobre el movimiento de los músculos”
ya se diferenciaba entre estructuras nerviosas sensitivas y motoras, así como
entre estructuras musculares agonistas y antagonistas. Además, describió el

76 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


tono muscular y diferentes tipos de agotamiento en el deporte. Galeno regresó
a su lugar de nacimiento, Pérgamo, en el año 157, y trabajó en la escuela de
gladiadores, lo más parecido a un centro de alto rendimiento en aquella época.
En este periodo adquirió experiencia en el tratamiento de golpes y heridas
de toda índole, llegando a tratar lesiones musculares y tendinosas mediante
procedimientos quirúrgicos inventados por él mismo, que completaba con
programas de rehabilitación. No parece que podamos encontrar muchas
diferencias entre su labor diaria y la de un cuidador deportivo actual. A partir
del año 162 regresó a Roma y escribió numerosas obras de anatomía.

2.3. La revolución científica

Tras la época romana, se atravesó un periodo de sombra, común a todos los


ámbitos del saber, en el que no se desarrolló el conocimiento de forma notable.
Sin embargo, con la llegada del Renacimiento, el interés por el cuerpo humano
adquirió una importancia capital. Este hecho, apoyado por el descubrimiento
de la imprenta en el siglo XV y el florecimiento de las universidades, hizo que
los nuevos conocimientos pudieran difundirse con rapidez. El gran Leonardo
da Vinci (1452-1519), ya en los siglos XV y XVI, inició sus estudios acerca del
movimiento corporal, las proporciones y la marcha. H I XA
2 7 A
Continuando con los grandes descubrimientos de la historia
6 4 2 de la fisiología, a
principios del siglo XVII, un médico inglés llamado
describió de forma bastante precisa d la a
a William,HarveySin(1578-1657)
circulación sanguínea. embargo,
r i z a R O I P :
para él el corazón se encargaba
a
sustanciales, esto es, su u
calor
o de proporcionar
t y su energíaSvital.T
O
Apoyándose enoelm
,
a la sangre sus características
camino iniciado
a
rg podemos
por Miguel Servet,
A
G sus conclusiones
encontrar i l . c
a fundamentales en la
c a A R g m
es“Ensayo anatómico
Dobra V sobre elfinalizada
animales”. Aquí puede darse pora
movimiento del corazón y la sangre en los
s @ la teoría1de3los1humores de forma
definitiva. Máxime, cuando v a el
0 5 3. (1638-1686) anunció algo
rgdanés Niels .Stensen
h
que en su momento ix a 1 3 . el corazón no es otra cosa que un
supuso una revolución:
2
músculo. Deaese modo, se encarga de mover la sangre por el circuito corporal,
pero en ningún caso es el origen de ese espíritu vital que hasta entonces se
postulaba. La complejidad de los sistemas respiratorio, circulatorio y digestivo
sustituía las nociones simplistas anteriores. Este autor fue más allá al afirmar
que la contracción se produce como resultado del acortamiento de las fibras
musculares, desechando así la idea dominante de que podía existir algún tipo de
cambio en su composición que originara el movimiento. Desde ese momento
se supo que es la parte central del músculo la que se contrae respecto a sus

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 77


extremos. No eran estos avances descubrimientos aislados sin más, sino
que supusieron un abandono de las creencias sobrenaturales en favor de la
experimentación como fuente del conocimiento.
El interés por el movimiento se centró a partir de entonces en el efecto de la
energía eléctrica sobre las fibras musculares. En ese tiempo, finales del siglo XVIII, el
italiano Luigi Galvani (1737-1798) hizo sus famosos estudios sobre los músculos
de la rana. El concepto de potencial eléctrico en estructuras musculares y
nerviosas tiene su primer gran antecedente en su artículo: “Comentario acerca
de los efectos de la electricidad sobre la motilidad muscular”. A partir de aquí
nace la electrofisiología moderna, cuyo padre puede ser considerado Emil Du
Bois-Reymond (1829-1901).
Más adelante, el fisiólogo alemán Eugen Fick (1829-1901) fue el primero
en utilizar los términos isométrico e isotónico, aportando importantes
contribuciones a la mecánica del movimiento y de la energía muscular. La
neurofisiología moderna puede considerarse fundada por Charles S. Sherrington
(1857-1952), que con su obra “La acción integral del sistema nervioso” sentó
las bases de la disciplina.

H I XA
Grandes textos de los comienzos de la moderna fisiología del ejercicio son

2 7 A
los publicados en 1890 en Francia por Lagrange (“Fisiología del ejercicio del
cuerpo”) y por Tissier (“La fatiga y el ejercicio físico”) y en Italia por Angelo
6 4 2
Nosso (“La fatiga” y “El hombre de los Alpes”). La literatura científica creció
d a a ,
considerablemente en estas fechas. A mediados del siglo XIX se publicaban
r i z a R O I P :
176 revistas médicas en Europa y 117 en Estados Unidos. A nivel académico
a u to T O m ,
a A S i l . o
también hubo un punto de inflexión en este periodo; las universidades
c
c a rg A R G m a
licenciaban científicos que además de enseñar en las facultades, realizaban
s V g
labores de investigación, escribían libros de texto que recogían el saber de la
De @ 1
r g a s . 1 3
época y se incorporaban a los departamentos de educación física e higiene,

a v a .0 . 53
donde trabajaban estrechamente junto a deportistas.
El siguiente
a x en la fisiología
hihito 2 13 del ejercicio tiene que ver con un
descubrimiento químico. El francés Antoine Lavoisier (1743-1794) estudia
las propiedades del oxígeno y su papel en la combustión y, a partir de ahí, la
respiración animal. Comienza a medirse el consumo de oxígeno en humanos.
La primera referencia a este hecho se encuentra en 1793, cuando se describen
las condiciones en las que varía el consumo de oxígeno: la temperatura, la
actividad física, la digestión de los alimentos, etc. En estas fechas, finales del
siglo XVIII, se pensaba que la parte del organismo encargada de llevar a cabo
estos procesos eran los pulmones. Hubo que llegar a 1937 para encontrar

78 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


que la combustión era un fenómeno que se producía en todos los tejidos del
organismo. De ese modo, se consiguió demostrar que el contenido arterial de
dióxido de carbono es menor que el contenido venoso. Así, pudo resolverse la
cuestión del mal de altura, gracias al médico francés Paul Bert (1833-1886), que
determinó con precisión la relación entre el contenido de oxígeno en la sangre
y la presión atmosférica. Su obra “La presión barométrica (Investigación en
fisiología experimental)”, de 1878, es un clásico sobre los efectos de la presión
atmosférica y la composición del aire. En ella señala que el oxígeno es tóxico
a determinadas presiones.
En lo referente a la literatura médica, un gran impulsor fue el médico y
fisiólogo americano Austin Flint (1836-1915). Publicó cinco libros de texto
clásicos, cuya síntesis (“Principios y práctica de la medicina”), se convirtió en
una obra de referencia. En ese mismo entorno, George W. Fitz (1860-1934), se
convirtió en uno de los investigadores pioneros en Estados Unidos. Consiguió
organizar un laboratorio de fisiología del ejercicio en Harvard en el que los
estudiantes indagaban sobre el efecto del ejercicio sobre los diferentes sistemas
corporales.

H I XA
En cuanto a la evolución de los avances en la medida del gasto calórico, Carl
von Voit (1831-1908) diseñó, en 1862, uno de los primeros dispositivos para
7 A
determinar calorimetrías. Así, comenzó a conocerse con exactitud el contenido
2
4 2
calórico de los principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
6
a a
Fueron países como Alemania y Gran Bretaña los pioneros en emplear el saco
d ,
r i z a R O I P :
de Douglas para medir el consumo máximo de oxígeno, alrededor de 1925. Poco

au to T O ,
después llegaría el ergoespirómetro, primero con boquilla y luego con máscara,
m
a A S l . c o
como el utilizado por Brauer y Knipping, lo cual permitió alargar las pruebas
i
c arg R G m a
de esfuerzo. Es en este momento cuando se conoce la relación directa entre
A
De s V @ g 1
el consumo de oxígeno, la intensidad del ejercicio y la frecuencia cardiaca. Los
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
aparatos fueron modernizándose paulatinamente, gracias, entre otros, a John S.
Haldane (1892-1964), que en Inglaterra puso en funcionamiento dispositivos
ahix 213
que analizaban el aire espirado. A partir de 1950 la espirometría durante la
prueba de esfuerzo se generaliza enormemente gracias a la maquinaria empleada
por Knipping y Fleisch.
Durante estos años tienen lugar las primeras medidas de ácido láctico en
relación con la contracción muscular. Son realizadas por Fletcher y Hopkins,
casi un siglo después de que Berzelius (1779-1848) realizara las primeras
determinaciones. Son capaces de demostrar mediante experimentación que el
tejido muscular de las ranas se contrae acumulando ácido láctico en condiciones

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 79


de ausencia de oxígeno. En este mismo sentido, el fisiólogo alemán Otto F.
Meyerhoff (1884-1951), comprobó en la primera mitad del siglo XX la relación
entre el consumo de glucógeno y la aparición de ácido láctico. De ese modo,
con la ayuda del británico Archibald V. Hill (1866-1977), pudo establecerse
de forma definitiva que la principal fuente de energía muscular durante la
contracción procedía de la transformación de glucógeno en ácido láctico.
Estos dos científicos explicaron la existencia de una fase aeróbica y una fase
anaeróbica en la contracción muscular. Sus trabajos conjuntos les valieron el
Premio Nobel en 1922.
A partir de aquí comienza una gran etapa de la fisiología, gracias al
descubrimiento de los enlaces de alta energía de los compuestos fosforilados,
o lo que es lo mismo, gracias a la importancia del ATP en el movimiento
muscular.
Sin embargo, Lundsgaard dio un paso más allá comprobando que era
posible observar contracciones musculares sin producción de ácido láctico. Hill
demuestra en 1924 que el ácido láctico en sangre es consecuencia de la falta
de oxígeno en los músculos que se ejercitan. Fue entonces cuando Douglas,
en 1927, detectó que era posible mantener ciertos niveles de esfuerzo sin que
H
se modificaran notablemente las cifras de ácido láctico existentes en reposo.I XA
7 A
En cambio, a partir de un determinado punto de intensidad, éstas aumentaban
2
4 2
progresivamente, lo cual hizo descubrir a Owles, unos años después, que el
6
a a
momento en que esto ocurre es específico para cada individuo. Ese momento
d ,
r i z a R O
se denominó “punto de Owles” o nivel metabólico crítico. Son los inicios del
I P :
a u to T O ,
estudio del umbral anaeróbico, que tanta trascendencia tendría poco después.
m
g a A S i l . c o
A lo largo
a r de estos
c de Fatiga A
años,
Rla G
principal actividad
m a científica se desarrolló en

Dporesprofesionales de V
el Laboratorio g de 19271un grupo formado
de Harvard. Alrededor
@
r g a s
diversas disciplinas, tanto 3
sanitarias
. 1 y biológicas como
sociales, marcó un antes ya
v 5 3
un después en el.conocimiento
0 sobre fisiología del
a .
ahix que
ejercicio. Si hubiera
podría ser Lawrence
3 representativo de esta época, quizá
citar a un autor
21(1878-1942)
J. Henderson el más notable. Las principales
aportaciones de este grupo de trabajo, que se convirtió en todo un punto de
referencia a nivel científico, tuvieron que ver con avances sobre hematología
(estudios sobre el equilibrio ácido-base, la curva de disociación del oxígeno en la
sangre, la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, etc.), sobre el ejercicio en
altura (estudios sobre pueblos que viven en altura, propiedades de la sangre en
altura, cambios fisiológicos en condiciones de hipoxia, etc.), sobre la actividad
física en condiciones de estrés medioambiental, sobre aspectos nutricionales,

80 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


envejecimiento y sobre temas generales de la fisiología del ejercicio como
pruebas de esfuerzo precisas y rigurosas con determinaciones de lactato, gasto
cardiaco, consumo de oxígeno, etc. Unos adelantados a su época que, sin duda,
impulsaron sobremanera el estudio de esta materia y a los que debemos en gran
medida el cuerpo de conocimiento actual.

2.4. El periodo moderno

Durante la última mitad del siglo pasado se definieron los principios


fundamentales de la fisiología respiratoria que hoy conocemos. En 1963,
Dejours enumeró seis de esos principios, que derivaron después en las
publicaciones de Hill, Long y Lupton sobre los procesos anaeróbicos.
Otros autores fundamentales en este periodo fueron Rodolfo Margaria, que
profundizó en el conocimiento de la deuda de oxígeno, y Bazzet y Du Bois,
que lo hicieron sobre la termorregulación. En los países del norte de Europa
los máximos exponentes de este periodo fueron Astrand y Rodahl, mientras
que en Alemania cabe señalar a Lehman, y a Krogh en Dinamarca.
En 1964, Wasserman y McIlroy acuñan por vez primera el término umbral
I XA
anaeróbico, que, como ya vimos, había sido intuido por Owles unos años
H
2 7 A
atrás. Lo definen como la intensidad de ejercicio en la que la concentración

6 4 2
sanguínea de lactato comienza a aumentar mientras que la de bicarbonato

d a
desciende. Desde ese momento se considera evaluar la acidosis metabólica a
a ,
partir de las medidas de intercambio gaseoso. Y así llegamos a la introducción
r i z a R O I P :
au to T O m ,
en fisiología del ejercicio de los conceptos de “máximo estado estable”
a A S i l . o
(intensidad de esfuerzo que produce concentraciones de lactato sanguíneas de
c
c arg A R G m a
aproximadamente 2 mmol • l-1), por Londeree y Ames en 1975, y de “umbral

De s V g
aeróbico-anaeróbico” (intensidad de esfuerzo que produce una tasa aproximada
@ 1
a s 1 3
de 4 mmol • l-1). Para unificar todos estos conceptos, Kinderman postula en
r g .
v a . 53
1979 la existencia de un umbral aeróbico, un umbral aeróbico-anaeróbico y un
a .0
ahix 213
umbral anaeróbico. Del mismo modo, Skinner y McLellan propusieron otros tres
umbrales, Ivy consideró el umbral láctico y Sjodin el OBLA (Onset of Blood
Lactate Accumulation o comienzo de la acumulación de lactato sanguíneo),
como diferentes variantes de un concepto similar (1-6).

2.5. Nuevos retos

Actualmente, el futuro de la fisiología del ejercicio se encuentra estrechamente


relacionado con el rendimiento en el deporte de competición, la salud de la

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 81


población general y la rehabilitación de las personas afectadas por alguna
enfermedad en particular. Por otra parte, la fisiología del ejercicio depende
enormemente de los avances tecnológicos, por lo que cualquier mejora en
los sistemas de detección de parámetros y de conocimiento de los procesos
corporales abrirá nuevas vías de investigación.
Respecto al primero de los retos a los que nos enfrentamos, el área del
entrenamiento deportivo, la fisiología del ejercicio permitirá desarrollar nuevas
técnicas que mejoren el rendimiento. Del mismo modo, el conocimiento
acumulado acerca de las adaptaciones del organismo con la práctica de actividad
física debe ser trasladado al ámbito de la prevención y al mantenimiento de
la salud de la comunidad, pero eso lo veremos un poco más adelante, puesto
que la enfermería deportiva tiene un papel muy importante en este campo.
En cuanto a esas técnicas, de forma más específica, podemos fijarnos en
aspectos como el entrenamiento en altura, las ayudas ergogénicas, los avances
biomecánicos, el desarrollo del equipamiento utilizado para ejercitarse, etc.
Respecto a este último punto, cabe destacar la gran cantidad de adelantos
técnicos empleados para deportes como la natación y el ciclismo, que ya
hacen uso de ropa deportiva diseñada para favorecer la termorregulación,
la resistencia al agua o al aire, la capacidad muscular contráctil mediante la
H I XA
2 7 A
compresión del tejido, la flexibilidad corporal a través del diseño de la prenda

6 4 2
y del tipo de fibras empleadas, entre otras muchas cosas. Se trata éste de un
ámbito en permanente crecimiento.
d a a ,
r i z a
Acerca de la nutrición y la hidratación, O
la fisiología
R del ejercicio está:casi
I PDietas
cada día informándonos u t
deoqué tipo de T O
compuestos son más m ,
eficaces.
altas en hidratosa deacarbono o enAproteínas,
S l . c
en función o de la disciplina
a r g R G m a i
s c
deportiva; suplementos
V de
A creatina,
e el ginseng; estimulantes como
de
la@
aminoácidos
g o
cafeína y muchos1
de productos naturales
Dobjeto
como
a s 1 3 otros productos son

v a rdeglastantocompetencias
de estudio permanente,
0 . 5 3.de lacomo
de fisiólogos, de nutricionistas
y bioquímicos. Forma
h i x a parte
1 3 . enfermería deportiva
a de estos avances
estar al corriente
adecuada.
2 para poder dar una educación sanitaria
Otro campo en crecimiento es el de la genética molecular. Después de
conseguir identificar el genoma humano, el mundo de la fisiología del ejercicio se
interesó con fuerza por la genética, con el fin de conocer los genes asociados a
variables fisiológicas que determinan un mejor rendimiento físico (composición
muscular, tipos de fibras, consumo de oxígeno, metabolismo basal, porcentaje
de grasa, etc.)

82 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En cuanto a la rehabilitación clínica, cabe destacar las implicaciones de la
fisiología del ejercicio en rehabilitación cardiaca y respiratoria, campo en el que
la enfermería deportiva colabora desde hace tiempo.
Por otra parte, respecto a la salud de la población general, la fisiología del
ejercicio tiene mucho que decir en el campo de la ergonomía, la disciplina
encargada de conocer las características y las necesidades de los seres humanos
en relación con los procesos de producción. En una sociedad en la que es
tan importante el trabajo, la fisiología del ejercicio puede ayudar a adaptar el
entorno laboral a las necesidades de las personas, para mejorar la eficiencia de los
trabajadores o los usuarios, puesto que el trabajo no es muchas veces otra cosa
que actividad física. Los aspectos más importantes en los que puede desempeñar
su acción tienen que ver con las técnicas de evaluación del rendimiento, el
diseño de mejores ambientes cuidando las condiciones medioambientales,
la tecnología y la ropa empleada, las acciones físicas y biomecánicas que se
desarrollan, etc.
Por último, y quizá sea la parte más importante de todas, la fisiología del
ejercicio tiene el reto compartido con la enfermería deportiva, entre otras, de

H I
debe ser posible extender pruebas que ayuden a determinar la condición físicaXA
reforzar el valor de la actividad física en el bienestar global del individuo. Así,

7 A
para aconsejar y recomendar programas de actividad física individualizados que
2
mejoren la salud global de la comunidad. 6 4 2
d a a ,
3. HISTORIA DEL CUIDADOR r i z aDEPORTIVO R O I P :
u t o T O ,
Además deglos a a
fisiólogos del A S
ejercicio, . c omdurante todos
que haniltratado
c ader encontrar A R G a cómo funciona
m a nuestro organismo en
estossaños
e
Dcondiciones V respuestas g
@numerosos1profesionales,
1
r g a s
de esfuerzo físico, ha habido
. 3 de distinto
origen y condición, que sea
v han
0 . 5 3
encargado del cuidado del deportista. En lo que
x ase refiere, como
a nuestra especialidad
h i 1 3 .proveedora de cuidados, la enfermería
a
ocupa un lugar central en este 2
conjunto de profesionales. Pero lo cierto es que
existen otros muchos, algunos de procedencia común, que se preocupan de
proporcionar cuidados y apoyo al deportista. Todos ellos forman un conjunto
de profesionales que, cada vez con más frecuencia, trabajan de manera sinérgica
dentro de un equipo multidisciplinar.
Por ese motivo, aunque en este curso pretendemos describir la evolución
histórica de la enfermería deportiva, no podemos olvidar que antes de que
hubiera una segregación o especialización en distintas disciplinas, posiblemente

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 83


la figura del cuidador deportivo fuera única, aunque tuviera características
comunes a todas las profesiones citadas.
La actividad física comienza sin duda con la vida. El cuerpo humano es un
sublime ejercicio de diseño caracterizado por su capacidad para hacer ejercicio
físico. No debemos obviar que, pese a nuestro sedentarismo actual, desde un
punto de vista evolutivo, el ser humano está preparado para hacer gastos diarios
de más de 4.000 calorías. No hace demasiado tiempo, al menos desde una
perspectiva biológica, nuestro organismo se parecía más al de los deportistas de
elite que a los adiposos cuerpos que encontramos cada vez con más frecuencia
en la sociedad actual. Desde ese punto de vista, los cuidados al deportista puede
considerarse que nacen cuando comienza la vida y la lucha por la supervivencia.
La actitud de cuidar es consustancial a cualquier ser vivo desde el momento en
que la finalidad principal es la de proteger a su propia especie.
De forma más específica, como ya comentamos con anterioridad, el cuidador
deportivo pudo tener sus orígenes no en la actividad física recreacional, sino en
la bélica. Fueron los cuidadores de los cazadores, los soldados, los luchadores
y los guerreros los primeros en preocuparse de los aspectos más importantes
de su salud: sus lesiones, su alimentación y, al cabo, de su rendimiento.
H I XA
Como prueba de que la actividad física era un componente imprescindible
2 7 A
en la vida de nuestros ancestros, se estima que, durante una jornada normal
6 4 2
del Paleolítico, el grado de esfuerzo era similar al de la prueba de 20 kilómetros
a a
marcha o una media maratón, aproximadamente un tercio del esfuerzo invertido
d ,
i z a R O P :
en completar una etapa de una gran vuelta ciclista. Ésa era la vida diaria de un
r I
u to T O m ,
cazador nómada preocupado por su supervivencia, bastante más parecida a la
a
a A S i l . c o
c arg
de un atleta profesional que a la de un oficinista contemporáneo. Más ejemplos
A R G m a
De V @ g
de esto los encontramos en los legionarios romanos, musculosos hombres de
s 1
r g s . 1 3
más de 80 kilos que recorrían durante largas jornadas más de 30 kilómetros a
a
a v a .0 53
paso ligero con mochilas de hasta 20 kilos de peso. Este esfuerzo físico dobla
.
ahix 213
al anterior y se acerca al de una etapa estándar del Tour o una maratón. Por esas
fechas, los esforzados remeros de las galeras griegas se enfrentaban a cargas de
trabajo intensas que se alargaban durante más de 12 horas al día, el equivalente
a más de una dura etapa de montaña. Mantener esa intensidad de ejercicio
todos los días se hace inimaginable, aunque sabemos que el ser humano es
capaz de casi cualquier cosa cuando lo que está en juego es su propia vida. Y
la vida fue lo que perdió, según cuenta la leyenda, el soldado griego Filípides
en el año 490 a. C. Murió de fatiga tras completar más de 40 kilómetros desde
Maratón hasta Atenas para dar la noticia de la victoria sobre el ejército persa
en las Guerras Médicas. Es conocido que, en honor a su hazaña, fue incluida

84 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


por primera vez en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896 la prueba atlética
de fondo del mismo nombre.
Y fue justo hace veinte siglos cuando el cuidado del cuerpo se integró en
un concepto más global de salud; como sentenció el poeta latino Juvenal en
uno de sus poemas satíricos: “Mens sana in corpore sano”. De forma que, a
partir de ese momento, el cuidado al deportista se extiende para todo aquel
que practique actividad física. Paralelamente, el ejercicio ha formado parte de
casi todas las actividades sociales, excepto ahora, en la cultura occidental. Así,
la humanidad ha estado proporcionando cuidados permanentemente en el
marco de sus habilidades y conocimientos.
Durante los tiempos remotos de las sociedades arcaicas del pueblo hebreo
y egipcio, de las antiguas civilizaciones china e india, de los imperios asirio,
babilónico y persa, y durante el periodo clásico de Grecia y Roma, los cuidadores
se centran en aspectos básicos para la conservación de la vida dadas las duras
condiciones del entorno. Sin duda, en este periodo la mujer es protagonista
absoluta, a juzgar por su papel como madre de familia y responsable del hogar.
Así, las actividades de las cuidadoras se relacionan con la higiene, la alimentación
y la vestimenta. A partir de las enseñanzas de Galeno, los cuidadores deportivos
I XA
tuvieron una serie de principios de la salud en los que poder basar sus cuidados.
H
7 A
Alrededor del año 140 d. C., Galeno dejó escritas siete leyes fundamentales:
2
4 2
respirar aire fresco, comer alimentos adecuados, beber bebidas convenientes,
6
d a a
hacer ejercicio, dormir lo suficiente, defecar diariamente y controlar las
,
emociones.
r i z a R O I P :
Más adelante, durante
a u o
t la Edad Media O
Ty los comienzos m ,
del periodo
g ael siglo XVIII, A S . c o
il los cuidadores eran
moderno, hasta
c a r R G en el entorno europeo,
m a
fundamentalmente
VAcomo Asociados
Da elossenfermos se erigen
vocacionales.
s
un @
modo
gadela acercarse
religión cristiana, los cuidados
3 1a Dios. Es esta un
r g a
a intelectuales . 1
3 por su ausencia y las
época en la que los cimientos
a v .0 . 5labrillaban
h ix
actividades realizadas se
2 1 3
caracterizaban por fuerza de la fe y los el uso de
a rudimentarios. Sin duda, los cuidadores no se consagraban al
procedimientos
método científico, sino a actitudes mágico-religiosas relacionadas con la caridad
o la superstición.
En el periodo moderno y contemporáneo, que abarca el siglo XIX y parte
del XX, nace una nueva concepción de la figura del cuidador. El desarrollo
científico determina la profesionalización de los cuidados, superando ideas
religiosas y estableciendo que los avances en el conocimiento son fruto de la
investigación humana para erradicar la enfermedad y el sufrimiento. El progreso

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 85


tecnológico de esta época permite la especialización de un personal que ya puede
desempeñar actividades antes reservadas exclusivamente para los médicos.
Para finalizar, estamos inmersos en el periodo profesional, que comprende
desde el siglo XX hasta nuestros días. Actualmente atravesamos un periodo
en el que se refuerza la profesionalización, la especialización y la tecnificación
de los cuidados (1-2, 7).

3.1. Historia de la enfermería

Tradicionalmente, la mujer ha sido la encargada de garantizar el cuidado


de los individuos, la familia y la comunidad en general. Por este motivo, no
se puede revisar la historia de la enfermería sin analizar los factores asociados
a la regularización de la vida de la mujer en España. La incorporación de la
mujer al ámbito laboral y al sistema educativo ha determinado este proceso.
En él tuvo mucho que ver en nuestro país el movimiento reformista, ligado a
la institución libre de la enseñanza, así como la revolución industrial y el auge
del movimiento obrero a nivel europeo. De ese modo, se crean las condiciones
necesarias para la profesionalización de la enfermería y se da una alternativa a
I XA
los cuidados tradicionales, desempeñados hasta ese momento por asistentas de
H
2 7 A
escasos recursos económicos y limitados conocimientos culturales. Actualmente

6 4 2
estos roles están cambiando, de forma que los hombres también proporcionan

d a
cuidados, la asistencia domiciliaria y familiar es de mayor nivel, y la tendencia es
a ,
hacia cuidados de carácter profesional. De ese modo, la disciplina que recoge
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
el conocimiento acumulado de los cuidados desde un punto de vista científico
a A S i l . o
y lo adquiere a través de la universidad es la enfermería. Así, los cuidados en
c
c a rg A R G m a
enfermería comprenden todas las actividades que desempeña el profesional

De s V g
según una metodología para ayudar a cubrir las necesidades humanas.
@ 1
r g a s . 1 3
v a
Para que esta profesión obtuviera su
0 3
reconocimiento,
. 5 hubo de superar
diferentes etapas.ixa 3 .
a h 2 1
Hay múltiples antecedentes que permiten estudiar el papel de la enfermería
a lo largo de la historia: diaconisas, hermanas de la caridad, mendicantes,
damas de las juntas de caridad y otras figuras cuya descripción sería muy larga
de hacer aquí. Todas estas variedades de cuidadoras se han ido turnando en el
desempeño de labores comunitarias, hasta que se produjo el primer intento de
erigir un sistema de asistencia pública domiciliaria con la Ley de Beneficencia
de 1822. A nivel internacional podemos señalar que en 1860 se profesionaliza
por primera vez la enfermería al crearse la primera escuela en el hospital Santo

86 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tomás de Londres. En España, el repaso legislativo de este cambio podría
comenzar con la Ley Moyano de 1857, con la que por primera vez aparece la
carrera de practicantes. Esta carrera surge como enseñanza libre y presenta tres
artes en sus planes de estudio: callistas, dentistas y asistentes a partos.
En 1877 desaparece el ejercicio de dentista en virtud de la Real Orden de
6 de octubre. La carrera de practicantes deja de producir dentistas, si bien los
que se habían titulado hasta esa fecha continúan ejerciendo sus funciones. En
1883 la Comisión de Reformas Sociales se encarga de revisar la realidad social
del país y se emiten una serie de reformas normativas que institucionalizarán
y profesionalizarán la sanidad y la enfermería.
Las fechas más importantes, en cuanto a avances relacionados con la
Administración se refiere, son las siguientes: en 1903 se crea el Instituto de
Reformas Sociales; en 1908 aparece el Instituto Nacional de Previsión; en 1923
surge la Escuela Nacional de Puericultura que lucha contra la mortalidad infantil
y apoya la iniciativa docente y científica; en 1924 se abre la Escuela Nacional de
Sanidad, durante el primer año de la dictadura de Primo de Rivera, con la función
de adiestrar a los médicos y formar un cuerpo de enfermeras sanitarias.

I
Nuevas titulaciones hacen su aparición por Orden Ministerial de 16 de
H XA
2 7 A
Mayo de 1932: practicante psiquiátrico, enfermero psiquiátrico y enfermera

6 4 2
visitadora de higiene mental. Aunque habría que esperar a la llegada de la

d a
Segunda República para asistir al crecimiento de la enfermería de carácter laico.
a ,
En estos momentos se inaugura la Escuela de Psiquiatría, con recursos para la
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
investigación científica del enfermo mental, y se crea el grupo de enfermeras
a A S i l . o
psiquiátricas visitadoras. Además de en el campo psiquiátrico, la enfermería
c
c a rg A R G m a
se institucionaliza en el campo de la tuberculosis y de las enfermedades
s V
DeEl primer grupo de sanitariasgque
venéreas.
@ g
r a s
accedieron 3 1 31 como profesión
a la.enfermería
va Las 3primeras
organizada fueron lasamatronas.
ix .0 .5escuelas de enfermería nacen en
a hdel siglo pasado.
el primer tercio 2 1A partir de aquí la enfermería crece como
profesión regulada formalmente y contemplada en los diversos planes de
estudios con sus correspondientes titulaciones. El primer título de enfermera
se concede en 1915. Antes ya se daban títulos de practicantes, que incluían a
los podólogos, y matronas, con lo que puede comprobarse todavía una clara
división del trabajo por géneros.
Hubo que esperar hasta 1952 para que se unificaran todos estos estudios
en la titulación de ayudante técnico sanitario o ATS, aunque todavía con cierta

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 87


distinción por géneros (ATS masculinos y practicantes, ATS femeninos y
enfermeras, y matronas)
Y sólo 25 años después, con la llegada de la Democracia, la Orden Ministerial
de 1977 permite la incorporación del colectivo a la universidad. A partir de
ese momento todos los profesionales quedan recogidos bajo la denominación
de enfermería.
Otro hecho importante fue el nacimiento de los colegios profesionales y el
desarrollo del sindicalismo en la enfermería española. El origen de los colegios
profesionales se encuentra en la Ley General de Sanidad de 1855. En 1898 se
implantó la colegiación obligatoria para médicos y farmacéuticos; a partir de
la Instrucción General de Sanidad de 1904 se preveía la creación de colegios
profesionales para todas las profesiones sanitarias, pero sólo al llegar 1929 se
concede la colegiación oficial y obligatoria de los practicantes y, un año más
tarde, la colegiación oficial y obligatoria a las matronas. El colegio profesional
de enfermería llega con la Ley de Bases de Sanidad en 1944.
En cuanto a las primeras agrupaciones sindicales, podemos citar las creadas
en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, en el manicomio
de San Andrés y el Hospital San Lázaro. Otras organizaciones crecieron
H I XA
2 7 A
con el tiempo, estableciéndose los Comités Paritarios en 1926 y los Jurados
Mixtos durante la Segunda República. A raíz de la dictadura franquista los
6 4 2
profesionales de enfermería se integran en el Sindicato de Actividades Sanitarias
d a a ,
como consecuencia de la Ley Sindical, de modo que no podía haber mucha
r i z a R O I P :
diferencia entre los colegios profesionales y los sindicatos. Hubo que esperar
a u t o T O m ,
a A S i l . o
a que llegara nada menos que 1983 para que naciera el SATSE, que dura hasta
c
c a rg
nuestros días.
A R G m a
e s
Respecto
Dmental. a las V
especialidades, @
había g
dos reconocidas: 1 matronas y salud
g s
a cinco más,
A partir de 2005 se reconocieron
r . 3
1quedando un total de siete:
a . 5 3
h ix
geriátrica, enfermería
adelvtrabajo, 1enfermería
enfermería obstétrico-ginecológica,
3 .0 de cuidados
enfermería de salud mental, enfermería
médico-quirúrgicos,
a 2
enfermería familiar y comunitaria y enfermería pediátrica. De esta manera
cualquier diplomado en enfermería al acabar sus estudios universitarios tiene
la oportunidad de especializarse en una de estas siete disciplinas mediante un
sistema de formación a través de una residencia en centros hospitalarios. A lo
largo de este tiempo, el profesional de enfermería puede realizar una práctica
profesional remunerada con un salario, programada y tutelada de acuerdo a lo
previsto en un programa formativo para obtener los conocimientos, técnicas,
habilidades y actitudes propias de la correspondiente especialidad.

88 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En la actualidad, se está a la espera de que haya una integración con el resto
de Europa para ampliar los estudios a licenciatura y doctorado (8-10).

3.2. La enfermería deportiva

Aunque la enfermería deportiva no ha sido reconocida todavía como


especialidad, nadie duda de que tiene un campo de acción propio para el
que se requiere una formación y unos conocimientos específicos de los
que no disfruta un profesional de enfermería generalista. Actualmente,
hay varios organismos que expiden el diploma de experto en enfermería
del deporte, la mayoría de ellos universidades que incluyen esta formación
dentro de su catálogo de títulos propios. El primer curso de enfermería
del deporte se imparte en el año 1990 en la Universidad Complutense de
Madrid y rápidamente se extiende a otras ciudades como Bilbao, Santiago de
Compostela, Murcia y Granada.
Por otra parte, la Asociación Española de Enfermería del Deporte surge,
tal y como se la conoce en la actualidad, en 1997. En un principio la fundan
profesionales que trabajan dentro de entidades deportivas muy destacadas,
I
pero, sin embargo, uno de los objetivos principales fue aglutinar rápidamente
H XA
2 7 A
a todos los profesionales que trabajan dentro de la enfermería del deporte, más
todos aquellos que tuvieran algún interés en esta área.
6 4 2
La enfermería proporciona cuidadosa
d a los niveles,
a todos
, pero, siguiendo
la tendencia dominante en ciencias
diferentes ámbitos. Uno tde o r izade la salud,
T O
ellos es precisamente
se haO
R el ,
deportivo, I
en
P : en
ido especializando
el que
trabaja de formaa a u S
Aterapeutas
coordinada con el resto c o m
de disciplinas:l.entrenadores, médicos,
a r g R G a i
m en medicina deportiva, en
e s cmédicos,
psicólogos, masajistas,
V nutricionistas,
A en traumatología,
@ g ocupacionales, trabajadores
Drehabilitación, y otras profesiones
sociales, especialistas
a 1 que se han
sderivadas de.la1enfermería,
3
a r g . 53
especializado, como a sonvla podología y.0 la fisioterapia.
ix es un2método
ahenfermero
El proceso
13 sistematizado y organizado de brindar
cuidados individualizados, centrados en la identificación y tratamiento de las
respuestas de la persona o grupos a las alteraciones de la salud reales o de
riesgo. De ese modo, la enfermería deportiva puede considerarse una ciencia
de los cuidados a los practicantes de actividad física, cuyo fin sería ayudar a
mantener o recuperar la salud del deportista desde un punto de vista integral.
Las funciones de enfermería vienen recogidas en el Real Decreto 1231/2001
de 8 de noviembre y la ordenación de los aspectos del ejercicio profesional en

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 89


el ámbito de la enfermería de la actividad física y el deporte están presentes en
la resolución 7/97 de la Organización Colegial.
En resumen, las funciones más importantes del profesional de enfermería
de la actividad física y el deporte serían las de investigación, docencia, gestión
y asistencia. Dentro de éstas estarían las de promoción de la salud, prevención
de enfermedades, tratamiento y rehabilitación de las mismas. De forma más
específica, podemos hablar de tratamiento de las lesiones más frecuentes,
actuación ante urgencias, técnicas de rehabilitación (electroterapia, crioterapia,
hidroterapia, incluyendo técnicas novedosas de trabajo en medio acuático,
cinesiterapia, etc.), asesoramiento y colocación de dispositivos protectores y
preventivos, programación de la nutrición del deportista, de su suplementación,
de la higiene y los periodos de descanso, intervención psicológica ante la
competición y la recuperación de lesiones, organización del material de primera
asistencia, asesoramiento en temas de dopaje, supervisión y actuación en el
calentamiento y en el enfriamiento, colaboración en el reconocimiento médico
deportivo, toma de muestras y control de parámetros biológicos, educación
sanitaria, etc.

4. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR H I XA
2 7 A
Como ya hemos comentado, hay una gran variedad4 de2 profesiones implicadas
en el cuidado del deportista y del practicante a 6
de actividad física en nuestro
a
dvarían segúnR ,
competencias compartidasto quer inozaexisten
entorno. Además, sus denominaciones
aquíO
T
Oy existen figuras
países
y vienen a trabajar, I
a P :con
nuestra
sociedad. De esea a
modo, ula situaciónAse S ha vuelto muy rica.c o
y m
variada.
r g R G a i l
e ca de queVelAexceso de concisión
Conscientes
s @ g mhará que limitemos mucho el
Dcampo de acción de estas disciplinas,
a sexpondremos . de 3
1 1 resumida las más
forma
v a
representativas, así como las r g
relaciones que la
. 5 3 deportiva guarda con
enfermería
cada una de ellas:ixa
h 1 3 . 0
2
a de familia: cuidan la salud de la comunidad y utilizan la actividad
– Médicos
física como un arma terapéutica y preventiva fundamental, especialmente
para las enfermedades crónicas. La enfermería deportiva recibe en los
centros deportivos pacientes para su control y seguimiento; de igual
modo, deriva a usuarios a Atención Primaria.
– Médicos especialistas en medicina deportiva: cuidan la salud de los
deportistas y trabajan en estrecha colaboración con la enfermería
deportiva para el tratamiento y prevención de lesiones, la planificación

90 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


deportiva, la programación de la alimentación y la suplementación, los
reconocimientos médico-deportivos, etc.
– Médicos especialistas en traumatología: tratan las lesiones deportivas de
carácter traumatológico y se coordinan con la enfermería deportiva para
la prevención, el tratamiento y la recuperación de esas lesiones.
– Médicos especialistas en rehabilitación: programan la recuperación del
deportista lesionado y prescriben técnicas y cuidados al equipo de
fisioterapia y de enfermería deportiva.
– Fisioterapeutas: rehabilitan al deportista lesionado mediante técnicas
físicas. La enfermería deportiva trabaja en colaboración muy estrecha con
estos profesionales para la prevención, el tratamiento y la recuperación
de los deportistas.
– Podólogos: cuidan de una de las partes más dinámicas e importantes de la
mayoría de los deportes; la enfermería deportiva es una de las primeras
instancias que detecta alteraciones biomecánicas del pie.
(Enfermería, fisioterapia y podología son tres ramas de un tronco común, de
hecho tienen el mismo origen y proceden de la misma escuela universitaria).
H I XA
7 A
– Osteópatas, kinesiólogos, masajistas y otros profesionales que se encargan de
2cada uno desde un
la recuperación y la prevención de lesiones deportivas,
6 4 2
abordaje terapéutico diferente. La relación
de enfermería deportiva se basa d en a
a entre estos, profesionales
un buen intercambio de información
y los

r i z a R Oy en una Iadecuada
P :
acerca de los problemas
coordinación aa lau
to O
de salud del deportista
Tde reincorporación ,
m a la práctica
a hora de diseñarS
A planes
i l . c o
c a rg
deportiva.
A R G m a
s
De– Entrenadores: V
son responsables de@
g
la planificación del1 deportista, por lo que
a s
g de comunicación
rrelacionadas 1 3
.con la enfermería deportiva
existe un flujo permanente
v a 0 . 5 3
h ix a
en todas las cuestiones
1 3 . con su salud y su rendimiento.
a son responsables
– Socorristas: 2 de la primera atención sanitaria en muchos
medios deportivos, de modo que la coordinación con la enfermería
deportiva es fundamental para una asistencia rápida y eficaz.
– Trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales: cuidan la salud social
de la comunidad desde diversos ámbitos y, dado que la actividad física
es un elemento imprescindible para intervenir en diversos colectivos,
la enfermería deportiva colabora en las estrategias de prevención y
educación a la comunidad.

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 91


– Psicólogos: se encargan de proporcionar atención psicológica al
deportista; puesto que la enfermería deportiva está cerca de situaciones
de convalecencia o de competición, ayuda a poner en marcha técnicas
psicológicas de mejora del rendimiento, así como a dar una información
muy valiosa de la actitud del deportista.
– Nutricionistas: cuidan la alimentación del deportista, por lo que trabajan
en colaboración con la enfermería deportiva, que permanece largo tiempo
a su lado en las concentraciones y competiciones para la vigilancia y la
implementación de los planes nutricionales.
– Farmacólogos: conocen el arsenal terapéutico que puede utilizar el
deportista y los productos disponibles para mejorar su rendimiento, de
modo que se comunican frecuentemente con la enfermería deportiva,
que es quien las administra, para un buen control y uso de las sustancias
farmacológicas.
– Fisiólogos del ejercicio: conocen e investigan el funcionamiento del cuerpo
humano en condiciones de esfuerzo físico, por lo que apoyan con sus
conocimientos la labor de la enfermería deportiva y reciben su ayuda
para los estudios que desarrollan.
H I XA
7 A trabajan
– Licenciados en Educación Física, profesores y monitores deportivos:
2
como educadores de la comunidad en lo que 4
6 2 física se refiere
a actividad
o como entrenadores de deportistas, de
a a modo que se coordinan con la
,
r i ada su salud.RO
enfermería para todo lo referente
z I P :
u t o
Además, hay otros profesionales,
a de muyT O
diverso origen ym ,
formación, que
no abundan en g a entorno
nuestro A S . c o
ilquetodo
porque proceden sobre de la sociedad
c a r A R G m a
americana.
e s Son profesionales
V más o menos
@
Den algún equipo multidisciplinargy conviene, g
cualificados podemos encontrar
1 son los expertos
r asdel ejercicio
en actividad física y salud,adirectores 3 3
al menos, enumerar:
. 1
preventivo y rehabilitador,
v
a paramédicos, 0 . 5
. instructores, consultores de estilo de
h i
técnicos de pruebasx físicas,
2 1 3
a personales de muy diversa índole, asesores de forma física,
vida, entrenadores
especialistas en gestión deportiva y otros muchos de denominaciones parecidas
y características similares (11).

92 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

n La fisiología del ejercicio cobra mucha importancia en la actualidad


para la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, la
asistencia y la rehabilitación de lesionados. Además, permite mejorar
el rendimiento del deportista y ofrecer una buena educación sanitaria.
Por ese motivo, la enfermería del deporte se beneficia enormemente de
unos buenos conocimientos de fisiología del ejercicio para desempeñar
su labor.

n La historia de la fisiología del ejercicio se remonta a las civilizaciones


antiguas, que ya demostraron un gran interés por todo lo relacionado
con la actividad física y la salud. La primera cultura en conceder una
importancia fundamental al ejercicio fue la griega.

En el mundo occidental, comienza a estudiarse el cuerpo humano y las


I XA
implicaciones del ejercicio de una manera científica a partir del siglo XVI.
H
7 A
La circulación sanguínea y el movimiento muscular se describen en este
2
6 4 2
periodo. Un siglo más adelante (siglo XVIII), se conoce el efecto de la energía
d a a ,
eléctrica y de los impulsos neurológicos en el músculo. En el siglo XIX se
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
explican el papel del oxígeno en la respiración y el contenido energético

a A S i l . c o
de los principios inmediatos con exactitud. Es en el siglo pasado cuando
c a rg R G m a
se generalizan las pruebas de esfuerzo con determinación de parámetros y
A
De s V @ g 1
r g s . 1 3
se conoce con detalle el metabolismo energético.
a
Actualmente, laa v a del ejercicio
0 se.5
3
fisiología . encuentra en pleno crecimiento,
ahix implicaciones
con importantes 21a3nivel científico y social.
n A lo largo de la historia, la figura del cuidador deportivo ha atravesado
diversas etapas: cuidadores tradicionales, cuidadores rudimentarios de los
guerreros, cuidadores deportivos básicos de los primeros atletas, cuidadores
vocacionales ligados a la religión, cuidadores científicos, tecnológicos y
profesionales, al fin.

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 93


Los cuidadores deportivos se han nutrido de los conocimientos de diferentes
disciplinas. En la actualidad, esta gran cantidad de conocimientos ha
hecho que existan numerosos especialistas de diversa condición. La profesión
encargada del cuidado del deportista en general en la actualidad es la
enfermería deportiva, que trabaja dentro de un equipo multidisciplinar.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

94 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


5. REFERENCIAS

1. López J. La historia de la fisiología del ejercicio. Avances en ciencias del


deporte. 1999; 86: 309-332.
2. López J y Fernández A. Fisiología del ejercicio. Tercera edición. Madrid:
Ed. Médica Panamericana, 2006.
3. McArdle WD, Katch FI y Katch VL. Fundamentos de fisiología del
ejercicio. Segunda edición. Madrid: Ed. McGraw Hill Interamericana,
2004.
4. Astrand PO y Rodahl K. Fisiología del trabajo físico. Tercera edición.
Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana, 1992.
5. González J. Fisiología de la actividad física y del deporte. Madrid: Ed.
McGraw Hill Interamericana, 1992.
6. Guyton A y Hall. Tratado de fisiología médica. Décima edición. Madrid:
Ed. McGraw Hill Interamericana, 2001.
7. Hernández J. Historia de la enfermería. Un análisis histórico de los cuidados
de enfermería. Segunda edición. Madrid: Ed. McGraw Hill Interamericana,
H I XA
1999.
2 7 A
4
8. Siles J. Pasado, presente y futuro de la enfermería
6 2en España. Perspectiva
histórica y epistemológica. Alicante: a Consejo de Enfermería de la
Comunidad Valenciana (CECOVA), a d a1999. O , :
o r i z O R , I P
la t
9. Siles J. Historia de u T ConsejocdeoEnfermería
Enfermería. Alicante: m de la
g a
aValenciana (CECOVA),A S il .
Comunidad
a r R G 1999.
m a
sc J. Epistemología
D10.eSiles VAy enfermería:s @ guna fundamentación
por
1 científica y
profesional de la disciplina.
r g a
Enfermería
3 .1
Clínica. 3
1997; 4/7: 188-194.
a
av RH y1Bryant
11. Kenney WL, Humphrey . . 5
0CX. Manual ACSM para la valoración
h ix 3
a de ejercicio.2Barcelona: Ed. Paidotribo, 1999.
y prescripción

HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. EL ENFERMERO O CUIDADOR DEPORTIVO 95


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 3
Consumo de oxígeno y sistemas energéticos

José López Chicharro


Sara Berdún Mingo
Alejandro Blanco Aoíz

Cuando se realiza ejercicio físico se produce una adaptación corporal en un


tiempo más o menos rápido, dependiendo de la intensidad del esfuerzo y del
estado funcional del sujeto, cambiando rápidamente las necesidades energéticas
y por tanto, metabólicas. Es el sistema de trasporte de oxígeno (O2) el encargado
I XA
de satisfacer esas demandas energéticas. El consumo de oxígeno (VO2) es un
H
2 7 A
parámetro fisiológico que expresa la cantidad de oxígeno que consume o utiliza

6 4 2
el organismo. La medición directa o la estimación indirecta de este parámetro

d a
nos permite cuantificar de alguna forma el metabolismo energético, ya que
a ,
el oxígeno se utiliza en las combustiones que tienen lugar a nivel celular y que
r i z a R O I P :
a u to T O
permiten la transformación de la energía química (que radica en los principios
m ,
a A S i l . o
inmediatos nutricionales: hidratos de carbono, lípidos y proteínas) en energía
c
c a rg
mecánica (contracción muscular).
A R G m a
s
DtreseEjercicio V g
@y metabolismo
físico, consumo de oxígeno 1energético serán los
a s 1 3
v g
conceptos claves en estertema.
a 0 . 53.
h ix a 1 3 .
1. ¿EJERCICIO 2
a FÍSICO O ACTIVIDAD FÍSICA?
Al realizar un breve repaso de cómo ha evolucionado la actividad
física cotidiana del ser humano es fácil apreciar la transformación hacia el
sedentarismo. El hombre primitivo realizaba todas sus tareas sin la ayuda de
ningún tipo de maquinaria. Seguramente a partir del descubrimiento de la rueda
se inició un cambio en las conductas y relaciones de las personas, provocando
una disminución de la actividad física. El desarrollo de la agricultura requirió la
realización de grandes esfuerzos, que posteriormente fueron disminuyendo al

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 97


mecanizarse las actividades agrícolas. La era industrial provocó una migración
de las personas del campo hacia las grandes urbes; en las ciudades la vida era
globalmente más sedentaria; el trabajo requería menos esfuerzo físico y también
las condiciones sociales eran distintas: disponían de transporte público, las
distancias eran más cortas, la obtención de alimentos también era más fácil…
Posteriormente se motorizaron, y así hasta llegar a la época actual, en la que a
través de un ordenador conectado a una línea telefónica mediante un módem,
no hace falta salir de casa casi para nada: trabajar sin acudir a la oficina, comprar
cualquier cosa, mantener correspondencia, consultar libros de las bibliotecas,
efectuar movimientos bancarios, pedir la comida a domicilio...
Por tanto, desde los esfuerzos del hombre primitivo hasta el sedentarismo
del actual, se hablará siempre de actividad física. Definiéndola como cualquier
movimiento corporal voluntario, realizado por el sistema músculo-esquelético
y que provoca un gasto energético que se suma al del gasto del metabolismo
basal, ejemplos: trabajo en la oficina, caminar, subir y bajar escaleras, levantar
objetos, hacer las tareas del hogar... en definitiva, cualquier movimiento que
involucre a una persona y que la mayoría de ellos, forman parte inherente de
nuestra rutina.
Muchas de estas actividades se han ido abandonando progresivamente conH I XA
7 A
los cambios sociales de los últimos años y quizá, lo que es más importante, se
2
le ha dado poca importancia a este tipo de actividad. 6 4 2
Por el contrario, el ejercicio físico esduna a ,
esfuerzo planificado, intencionado y
i z a
repetitivo que tiene como objetivormejorar y/o mantenerR O
los componentes de I P :
la forma
au o O
t fuerza, flexibilidad...)
T y gozarcdeobuena ,
m salud (1).
física (resistencia, movilidad,
a
g nadar y hacer A S
Gciclismo... son i l .
a
Caminar,
c rcorrer, A R a
mactividades de tipo aeróbico,
s
enelas cuales se utilizanV gran cantidad@ g
de músculos
Dincremento de la respiración y deglaafrecuencia y de1 energía. Permiten el
r s cardiaca, . 1 3
aumentando la capacidad
a
v por las células . 5 3
elevadas de a hixa(en la carrera
de transporte del oxígeno
ejercicio 1 o3 .y0la sangre.
ciclismo el
Al igual que a intensidades
sprint, determinados trabajos
2
de musculación...) donde el consumo de oxígeno es aún mayor, así como el
metabolismo energético total.
Así, observamos que, cualquier actividad humana ya sea física, intelectual o
sensorial, incluso el reposo, necesita de aporte de energía para llevarse a cabo. La
vida necesita de energía para sustentarse, sin embargo no todas las actividades
necesitan de la misma cantidad. En referencia al ejercicio físico, existen pruebas
que precisan una gran cantidad de energía en poco tiempo, por ejemplo una
carrera de 50 o 100 metros. En cambio otras tienen un requerimiento moderado,

98 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


pero constante y prolongado en el tiempo, serían una prueba de 1500 metros
libres, de 5000 o una maratón (2).
En el medio de estos dos extremos, podemos encontrar una amplia variedad
de actividades y deportes que combinan diferentes proporciones, demandas
altas y bajas de energía, prolongadas y breves. Los deportes intermitentes como
el fútbol son claros ejemplos.
Pero...

2. ¿DE DÓNDE PROVIENE LA ENERGÍA?

Definimos la bioenergética como la ciencia que estudia los acontecimientos


energéticos en el ámbito de la biología. En general, podemos afirmar que los
principios que rigen la bioenergética son sustancialmente idénticos a los que
gobiernan la energética de los procesos físicos. Podemos comparar, por ejemplo,
la ejecución de un salto para alcanzar un rebote con la explosión de cualquier
producto químico (3).
Cuando definimos los procesos energéticos que tienen lugar en el cuerpo
I
humano, es necesario tener presentes dos características fundamentales de los
H XA
procesos bioenergéticos:
2 7 A
• Primero, y coincidiendo con la primera ley de la4
6 2
termodinámica, la energía
no se crea ni se destruye, sino quease aobtiene o se transforma en otra
forma de energía.
i z a d O , :
o r
t bioenergéticos O R
T de conversión , I P
• Segundo, que a losuprocesos o mson bastante
g a G A S i l . c
a r
ineficientes, ya que
c forma de energía
gran
R parte de la
A que el organismo
energía
m
liberada
a se transformará en

Desenergía térmica V
una
o calor. as@
g vivo es incapaz
1 de utilizar: en

r g 3 . 1 3
En este contexto a la a
de v bioenergética, 0 .5 entender al cuerpo humano
podemos
i x 3 .
h inmerso en 2un1entorno con el cual intercambia energía.
como un sistema
a
Conjuntamente un sistema(s) rodeado de su entorno constituye un universo. La
energía en el universo permanece constante. Los sistemas intercambian la energía
con su entorno La energía que necesita nuestro organismo para poder mantener
funcionando efectivamente todos los órganos y sistemas corporales proviene
esencialmente de los alimentos que se consumen diariamente, particularmente
de aquellos nutrientes que proveen calorías (conocidos también como sustratos,
macromoléculas o combustibles metabólicos), los cuales son: hidratos de
carbono, grasas y proteínas. La energía que poseen estos nutrientes se encuentra

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 99


almacenada en forma química. Durante la digestión, los alimentos se degradan
en hidratos de carbono, grasas y proteínas y eventualmente son absorbidos por
la sangre a nivel intestinal. Una vez en el torrente sanguíneo serán empleados
como sustratos en el metabolismo celular o almacenados en el cuerpo. A nivel
celular, estos sustratos son utilizados para la producción de energía. La energía
derivada durante el metabolismo de los combustibles metabólicos se transforma
en un estado molecular conocido como adenosina de trifosfato (ATP). El ATP
es un compuesto de alta energía que producen las células al utilizar los nutrientes
calóricos que provienen de las plantas y animales (4).
Entonces, ¿cómo se libera la energía necesaria para las funciones biológicas
de nuestro cuerpo? Cuando el cuerpo demanda energía, este compuesto se
descompone, produciendo así energía para las diferentes funciones vitales del
cuerpo, como por ejemplo: digestión, secreción glandular, reparación de tejidos,
circulación, transmisión nerviosa... y contracción muscular entre otras (Figura 1).

Figura 1.

DEMANDA DE ATP POR PARTE DE LAS FUNCIONES VITALES

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P
Transmisión

:nerviosa

au to T O m , Acción
Secreción

a
glandular
A S i l . c o muscular

c arg A R GATP ma� �-

Des V @ g �

1 �-


�� �

r g a s �

.

1 3 � �

a v a .0 . 53 � � �-
��� �



ahix

213
� � � � � � �
� �
�� ��

Digestión Circulación
Trifosfato Ribosa Adenina

Adenosina

Síntesis
tisular
Aminoácidos Proteína

ATP

100 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Por tanto, en reposo, la energía que el organismo necesita se obtiene
fundamentalmente del metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas.
En principio, las proteínas generan poca energía para la función celular. ¿Y
durante el ejercicio?...
Durante el ejercicio, el músculo esquelético satisface sus demandas
energéticas utilizando sustratos que proceden de las reservas del organismo
gracias a la ingestión diaria de nutrientes. Los sustratos energéticos de los que el
músculo esquelético obtiene la energía para transformarla en energía mecánica
o estática son, fundamentalmente, las grasas y los hidratos de carbono. Las
proteínas actúan en ocasiones como sustratos energéticos, si bien son otras muy
diferentes sus funciones fundamentales en el organismo (síntesis de tejidos,
síntesis de hormonas, síntesis de enzimas, etc).
Los sustratos que hemos mencionado no son utilizados directamente por
la célula muscular. Todos ellos deben ceder la energía contenida en sus enlaces
químicos para la fosforilación del adenosín trifosfato (ATP), ya que la célula
muscular sólo es capaz de obtener directamente la energía química de este
compuesto y transformarla en energía mecánica. De manera que el metabolismo
energético de nuestras células musculares va a consistir esencialmente en una
H I
serie de transferencias de energía para conseguir que la célula disponga de lasXA
7 A
cantidades de ATP necesarias para satisfacer las demandas energéticas en cada
2
momento. 6 4 2
La energía química es transformada d a a , gracias:a la
en energía mecánica
r i z a
realización de cambios conformacionales de la R O
estructura I
molecular Pde las
a t o
u músculo.AEsto T O m ,
proteínas contráctiles
sarcómero, r g a del
acortándolo, lo queG
S permite modificar
va a dar lugar aa i l . c o la longitud del
un aumento de la tensión
c a A R g m
es (5). V as@
generada
Dmovimiento
por el músculo, lo cual a su vez se traduce en la posibilidad de generar
3 1
r g
aen cuenta que . 1
53 muscular dependerá de la
a
Por tanto, hemos de v
tener . 0 la.actividad
actividad dela hixnervioso que21
sistema 3 el proceso y de las características
desencadena
estructurales y bioquímicas del músculo, así como de los diferentes sistemas
metabólicos que permiten una reposición adecuada del ATP.
Esta transferencia de energía, como veremos más adelante va a depender
de varios factores.
Veamos ahora cada uno de estos sistemas metabólicos, así como su
funcionamiento durante el ejercicio físico.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 101


3. SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL EJERCICIO

La reposición de ATP durante el ejercicio puede llegar a realizarse a tasas


que son varios cientos de veces superiores a lo que acontece en reposo sin
que se modifiquen las concentraciones intracelulares de ATP. Para que esto
ocurra, debe obtenerse un equilibrio perfecto entre la hidrólisis del ATP y su
resíntesis.
El músculo esquelético tiene tres tipos de fuentes energéticas cuya utilización
varía en función de la actividad física desarrollada. Así, en actividades de potencia
(pocos segundos de duración y de elevada intensidad) el músculo utilizará el
llamado sistema de los fosfágenos (ATP y fosfocreatina); para actividades de
alrededor de 60 segundos de duración a la máxima intensidad posible, utilizará
preferentemente las fuentes de energía glucolíticas no oxidativas (metabolismo
anaeróbico), mientras que para actividades de más de 120 segundos, el sistema
aeróbico (metabolismo aeróbico) será el que soporte fundamentalmente las
demandas energéticas (Figura 2).

Figura 2.

ESQUEMA DE LOS TRES TIPOS DE FUENTES ENERGÉTICAS H I XA


DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
2 7 A
6 4 2
SISTEMAS ENERGÉTICOS da
a ,
r i z a R O I P :
a u to T O ATP
m ,
a A S i l . c o 3

c a rg A R G Reservas
ATP
m a 1 2 H2O + CO2

De s V @ g
CREATINA
1
r g a s . 1 3 LACTATO
CONTRACCIÓN

v a
MUSCULAR
0 . 53 O 2

h ix a 1 3 .
FOSFOCREATINA GLUCOSA

a 2 GLUCOSA
A. GRASOS

ADP

1. Anaeróbico aláctico o sistema de los fosfágenos


2. Anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
3. Aeróbico u oxidativo

102 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Los dos mecanismos citados en primer lugar tienen como característica
común el llevarse a cabo en condiciones anaeróbicas, es decir sin la presencia
del oxígeno molecular procedente del aire atmosférico, y por tanto todas las
reacciones químicas que en ellos acontecen tienen lugar en el citosol celular.
Por el contrario, la fosforilación oxidativa (u oxidación celular) es un proceso
complejo en el cual es imprescindible la presencia de oxígeno, es decir, es
un proceso al que consideramos aeróbico. Tiene lugar en el interior de las
mitocondrias. La oxidación celular proporciona la mayor parte de la energía
para la fosforilación a partir de la combustión biológica de los macronutrientes
de la dieta (hidratos de carbono, grasas y proteínas). En ella, se produce un
acoplamiento entre las reacciones de oxidación (en la que se donan electrones)
y las de reducción (en la que se aceptan electrones), ya que cada oxidación
coincide con una reducción. Este proceso proporciona de forma continuada
átomos de hidrógeno procedentes del catabolismo de los hidratos de carbono,
grasas y proteínas almacenados. Vemos, por tanto, que desde este punto de
vista el metabolismo muscular puede ser aeróbico o anaeróbico. El músculo
decide qué tipo de sistema utilizar en función de diversos factores, entre los
que destaca indudablemente la intensidad del ejercicio, o lo que viene a ser lo
mismo, la tasa a la que es necesario reponer el ATP (6).
H I XA
Parece claro que será muy difícil la participación única de uno de estos sistemas
2 7 A
energéticos en una actividad determinada, por lo que, se debería hablar realmente
6 4 2
de preponderancia de un sistema energético en una actividad física dada, debido
a a
al solapamiento continuo que ocurre entre estos sistemas (Figura 3).
d ,
r i z a
Así podemos establecer la siguiente clasificación enR O
función I
del tipo de P :
sustrato
deu
utilizado y los sistemasa to T O ,
m (Figura 4).
a
g pues, R
producción
A S
de ATP
i l . o
en el músculo esquelético
c
rclasificar, las G
Podemos
s
deeotras
c a V A
células del organismo como sigue: g madel músculo esquelético y
fuentes energéticas
D 1. Sistema anaeróbico-aláctico a s @ 31
r g o sistema de3 los.1fosfágenos
ix a va 3.0.5
– ATP (adenosín-trifosfato)
h
– PCa(fosfocreatina) 2
1
2. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
– Hidratos de carbono
3. Sistema aeróbico u oxidativo
– Hidratos de carbono
– Grasas
– Proteínas

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 103


Figura 3.

RELACIÓN ENTRE EL PORCENTAJE DE ATP APORTADO


POR LOS DIFERENTES SISTEMAS ENERGÉTICOS EN RELACIÓN
CON EL TIEMPO DE LA PRUEBA

Sistema aeróbico
Sistema anaeróbico láctico
Sistema de fosfágenos (ATP-PC)
100 100
Porcentaje de ATP suministrado

0 0
60 s 120 s

H I XA
Tiempo de ejercicio

2 7 A
6 4 2
d a a ,
Figura 4.
r i z a R O I P :
a u
DEMANDA DE ATP POR o
PARTE O
t DE LASSFUNCIONES
T m
VITALES ,
a A i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
ANAERÓBICOS
a s 1 3 AERÓBICOS

ALÁCTICO av
arg ATP.0.53.
a hix 13
FOSFOCREATINA
2
LÁCTICO HIDRATOS DE CARBONO
GRASAS
PROTEÍNAS

104 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3.1. Sistema anaeróbico

El metabolismo anaeróbico tiene la característica de ser de corta duración


pero de gran intensidad, se acepta que su duración es menor a los 3 minutos
y su intensidad mayor al 80% y en sólo algunos deportistas de élite sólo por
arriba del 85%.
El umbral o límite entre metabolismo aeróbico y anaeróbico corresponde a
una cantidad de 4 mmol de ácido láctico: es el denominado “umbral anaeróbico”;
toda cifra por debajo de esta cantidad será metabolismo aeróbico y de 4 mmol
en adelante anaeróbico, cabe aclarar que ante una misma carga de trabajo los
individuos tienen una respuesta diferente de acuerdo con su preparación física
y adaptación fisiológica: es decir un individuo puede presentar, con el mismo
esfuerzo, 4.2 ó 5 mmol, lo que limitará individualmente su rendimiento.
Es obvio que con el entrenamiento se consigue que con mayores cargas se
presenten las mismas concentraciones de ácido láctico, al no aumentar éste,
obviamente mejoran el rendimiento y marcas personales.
El metabolismo anaeróbico presenta dos sistemas:

3.1.1. Sistema anaeróbico-aláctico o sistema de los fosfágenos H I XA


2 7 A
6
El metabolismo anaeróbico utilizará la vía anaeróbica 4 2aláctica para el inicio
de la actividad física o en esfuerzos máximos a yarecortados (100 m lisos, salto de
z
altura, levantamiento de pesos). iPor a d
lo que este sistema O ,
proporciona laP :
energía
to r O R
Tconsigue la cenergía , I
a a u
necesaria para la contracción muscular
A
al
S inicio del ejercicio
.
y
o mpor medio de
durante ejercicios
de muy alta intensidad
a
y
g del ATP R
rdirecta corta duración.
G Se
a i l
s c
la hidrólisis
V A (Figura 5).
g m
De g a s @
. 1 3 1
Figura 5.
v a r . 53
a
x EN EL SISTEMA . 0
HIDRÓLISIS DEL
ahiATP 213 ANAERÓBICO-ALÁCTICO
ATP ADP + P + energía libre

El cuerpo humano almacena pequeñas cantidades (5 mmol/Kg) de ATP en


la célula a fin de tener energía para disponer de manera inmediata. Al empezar el

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 105


ejercicio, la célula comienza a utilizar el ATP almacenado para la contracción muscular.
Los depósitos de ATP son muy limitados en la célula y a medida que progresa
el ejercicio, estas reservas disminuyen. Si se quiere seguir realizando ejercicio, la
célula debe buscar una vía para reponer el ATP utilizado y es en este momento
que entra en juego la Fosfocreatina (PCr) (7).
La PCr, al igual que el ATP es un compuesto que tiene la capacidad de
almacenar energía. Esta energía es utilizada para reconstituir ATP y mantener
el flujo de energía constante (Figura 6).

Figura 6.

FORMACIÓN DE ATP A PARTIR DE FOSFOCREATINA

ADP + PC = ATP + C

H I XA
El ATP y la fosfocreatina pertenecen al grupo de los denominados fosfágenos
o fosfatos de alta energía. 2 7 A
El sistema ATP-PC es capaz de producir a 64muy
energía
2 rápidamente gracias
a su gran potencia (unidad de energía a d atiempo) peroOtiene
sobre , poca capacidad
:
o r i
(cantidad total de energía almacenada:z O
20 mmol/Kg).
t los primerosS10-15 R ,
Este sistemaI P
es capaz
a
de proveer energía duranteu T segundoscdeloejercicio
m intenso.
Si el ejercicio a
rgcontinúa, esAnecesario A i l .
G dependermdeaotros procesos como sería
c a R g
DlaevíaElsglucolítica. V
g a
metabolismo de los rfosfágenos
s @
o de 3los.1
31
fosfatos de alta energía
a a para .la0contracción
vnecesaria .5 muscular al inicio de la
proporciona la energía
ix 3
21 muy breves y de elevada intensidad.
ah ejercicios explosivos,
actividad y durante
Por ejemplo, en las contracciones isométricas del cuádriceps al 50-75% de la
fuerza máxima voluntaria, sólo existe ATP suficiente para mantenerla durante
5 segundos, y PCr para mantener otros 14 segundos de contracción. A pesar de
esto, la glucólisis comienza a proporcionar energía desde el 5º segundo (8).
Cuando este tipo de esfuerzo se repite, se alcanza el agotamiento por fatiga
muscular y por frecuencia cardíaca máxima, por lo que este esfuerzo explosivo
puede ser perjudicial en pacientes coronarios, ya que en breves segundos

106 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


provoca un aumento abrupto de la frecuencia cardíaca, pudiendo sobrepasarse
las posibilidades de aporte de oxígeno, y conduciendo a la aparición de angina
o incluso alteraciones severas del ritmo.

3.1.2. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica

En los esfuerzos intensos pero más prolongados (subir cuestas andando


o en bici, medio fondo) se utiliza la vía del metabolismo anaeróbico láctico o
glucólisis anaeróbica. Produce ácido láctico como sustrato final del metabolismo
de los hidratos de carbono. El proceso por el cual las células obtienen energía
de la glucosa en condiciones anaeróbicas se denomina glucólisis (primera fase
del metabolismo de los hidratos de carbono y única llevada a cabo en el citosol
de la mitocondria). El producto final de este proceso dentro de la célula es la
producción de ácido láctico. Por ello, los diferentes autores se han referido a
este tipo de metabolismo de forma clásica como metabolismo anaeróbico láctico a
diferencia del metabolismo de los fosfágenos que es un metabolismo anaeróbico
aláctico (Figura 7).

Figura 7.
H I XA
FORMACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO DENTRO DE LA CÉLULA A
2 2 7
a 64
a d a ATP + a.Oláctico , :
Glucógeno + ADP
to r i z+ P
O R , I P
a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
DeEs una vía de mayor duracióng a s @ seg), que13
(20-45
. 1 con la acidosis
finaliza
v
producida por el incrementor
a del ácido láctico
. 3 y la aparición de fatiga,
5muscular
siendo imprescindible
h a
ix para que2continúe
1 . 0
3 el ejercicio el aporte de oxígeno (vía
a
del metabolismo aeróbico) para resintetizar el ácido láctico a glucosa (9).
La elevación en la concentración de ácido láctico en sangre será uno de los
principales limitantes del rendimiento.
Por lo que los hidratos de carbono y, en concreto en nuestro organismo, la
glucosa, nos permiten la posibilidad de obtener energía tanto en condiciones
aeróbicas como en condiciones anaeróbicas. Es el único sustrato que la célula
es capaz de utilizar para obtener energía con o sin la presencia de oxígeno.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 107


3.2. Sistema aeróbico u oxidativo

Como se ha descrito, la producción anaeróbica de ATP es ineficaz y poco


adecuada para esfuerzos musculares en pruebas de duración superior a unos
minutos. En consecuencia el metabolismo aeróbico es la principal vía de
producción de energía durante cualquier ejercitación.
La mitocondria utiliza substratos energéticos y oxígeno para producir grandes
cantidades de ATP. Los hidratos de carbono y la grasa son los principales
substratos utilizados por este sistema de producción de ATP. Estas moléculas
son descompuestas en los fluidos (sarcoplasma) y mitocondrias de las fibras
musculares con la ayuda de encimas oxidativas, que son proteínas especiales
producidas en las fibras. En este proceso los átomos de H+ en presencia de
O2, que hemos respirado, liberan energía para producir ATP y agua (H2O). El
dióxido de carbono (CO2) formado del carbono y oxígeno de los substratos
energéticos, es otro subproducto del metabolismo oxidativo que es eliminado
mediante la respiración (10).
El aporte de oxígeno al músculo es esencial para mantener un alto índice de
producción de energía, a medida que la intensidad de la actividad aumenta la
I
producción oxidativa de ATP también lo hace. Vale decir que se puede conocer
H XA
7 A
el valor del metabolismo aeróbico determinando el oxígeno que se consume.
2
Al igual que en los sistemas de energía inmediata 6 4 2
(ATP-PCr) y glucolítico,
el metabolismo oxidativo tiene un límite d aa laacantidad de,energía que puede
i z
proveerse a través de él. Quiererdeciraque frente a unaRdemanda
O de energía I P :cada
a u
vez mayor, el cuerpo alcanza o
t un límite deSaporte O
T de oxígeno, m
en ,
este momento
a de R
se estabilizarlagprovisión A l . c
aún cuando la idemanda
o
c a A G
oxígeno
m a de energía siga
e s
aumentando. El valor
Vde estabilización
@ se
Des considerada como la medidagdearesistencia g
denomina “capacidad
1
aeróbica”, y

r s . 1 3
cardiorrespiratoria.

a v a .0 . 53
4. INTERACCIÓN
a h ix DE LOS DIFERENTES
2 1 3 SISTEMAS ENERGÉTICOS
DURANTE EL EJERCICIO

Los diferentes sistemas energéticos (anaeróbico aláctico, anaeróbico láctico


y aeróbico) no actúan de forma independiente: cuando un individuo está
realizando ejercicio a la máxima intensidad posible, desde los velocistas de
distancias más cortas (menos de 10 segundos) hasta los que realizan eventos
de resistencia (más de 30 minutos), cada uno de los tres sistemas energéticos
está contribuyendo a las necesidades energéticas totales del organismo. Lo que

108 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ocurre, es que en los diferentes tipos de ejercicio, y sobre todo en función de
la intensidad, predomina un sistema energético sobre los otros, excepto en las
circunstancias en las que se producen transiciones de la predominancia de un
sistema energético a otro. Por ejemplo, en un evento muy intenso y breve, como
puede ser una carrera de 100 m que se realiza en 10 segundos, predomina el
sistema de los fosfágenos (ATP-PCr) o sistema anaeróbico aláctico, pero tanto los
sistemas anaeróbico láctico (glicólisis anaeróbica) como el oxidativo o aeróbico
proporcionan una pequeña cantidad de la energía necesaria. En el otro extremo del
rango, en una carrera de 30 minutos (10.000 m) predomina el sistema oxidativo,
si bien contribuyen también los dos sistemas anaeróbicos (11).

5. FACTORES QUE DETERMINAN LA UTILIZACIÓN DE LOS


DIFERENTES SUSTRATOS DURANTE EL EJERCICIO

Los resultados obtenidos a partir de la realización de biopsias musculares


indican que los principales factores que determinan la mezcla de sustratos
energéticos durante el ejercicio son la intensidad, la duración del ejercicio, la
forma física y el estado nutricional del individuo (12).
I XA
Los hidratos de carbono (glucógeno) y las grasas (triglicéridos) son los
H
2 7 A
combustibles más importantes, tanto en reposo como durante el ejercicio.
4 2
Aunque también los aminoácidos son oxidados durante el ejercicio y contribuyen
6
d a a
al aporte energético, su contribución es mínima (>1%). Incluso en situaciones
,
r i a R O I P :
extremas (es decir, ejercicio muy intenso y prolongado o situaciones de ayuno
z
t o O ,
prolongado) la oxidación de aminoácidos representa únicamente una fracción
a u T m
a A S i l . c o
relativamente pequeña de la utilización total de sustratos (<10%).
c arg de las A R G los hidratos
m ade carbono y las grasas se
En
s
Dutilizan
la mayoría
V situaciones,
e simultáneamente, pero laacontribucióng
@ relativa 1estos dos sustratos
r g s . 1 3 de

a v a
depende de diversos factores.
.0 . 53
Intensidad
hixejercicio 213
adel
Los mecanismos por los cuales las células musculares seleccionan los
sustratos que van a utilizar en cada situación son complejos. En general, los
ácidos grasos constituyen el principal sustrato energético en reposo y durante
el ejercicio de baja intensidad. No obstante, el retardo en la movilización de
las reservas de grasas y en el transporte de los ácidos grasos implica cierta
utilización de hidratos de carbono incluso a intensidades de ejercicio muy bajas,
al menos en las fases iniciales.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 109


– Según aumenta la intensidad de ejercicio, aumenta la oxidación de grasas
hasta intensidades correspondientes al 75% del VO2max en sujetos
entrenados en resistencia y próximas al 50% del VO2max en poblaciones
sedentarias de hombres y mujeres.
– Si la intensidad continúa creciendo, se observa un descenso en la tasa de
oxidación de las grasas.
– La oxidación de las grasas está disminuida a intensidades elevadas, a
diferencia de lo que ocurre con el metabolismo de los hidratos de carbono,
el cual aumenta en función de la tasa de trabajo.
– A intensidades de trabajo más elevadas, la utilización aeróbica del
glucógeno hepático y muscular se va haciendo progresivamente más
importante, quedando la utilización anaeróbica de la glucosa y de la PCr
para intensidades de trabajo más elevadas. El glucógeno muscular es el
sustrato más importante cuando la intensidad del ejercicio está por encima
del 50% del VO2max. A intensidades superiores al 95% del VO2max sólo
se oxidarían hidratos de carbono.

Duración del ejercicio


H I XA
Como ya hemos mencionado anteriormente, en los ejercicios 2 7 Ade intensidad
baja o moderada, las grasas irán ganando protagonismo 4 2
6 como principal sustrato
energético según va avanzando el ejercicio,d a a
y la oxidación, de los hidratos de
carbono va siendo menor. riz a R O I P :
a u t o T O ,
m a ser hasta
La contribución de
a
g de muyRlarga A S
las grasas al aporte energético puede
i l . c o llegar
del 90% en
c a rejercicios A Gduración. m a
La disponibilidad de glucógeno
e s
muscular
Dduración es uno de V
los principales @ g
determinantes para que,
1 según progresa la
s
a una 3misma 3
1 intensidad submáxima,
.aumentando
las grasas, junto cona lav argcirculante,
del ejercicio, aún manteniéndose
glucosa
.0 . 5
vayan su aportación
a i x
h total. Existen
al gasto energético 2 3
1estudios que demuestran que al cabo de 4
horas de ejercicio de baja intensidad (30% del VO max) el aporte energético
2
proporcionado por las grasas constituye el 62% del total, mientras que al
principio de dicho ejercicio, las grasas constituyen sólo el 37%. El relevo lo
va dando el glucógeno muscular, que pasó de contribuir con un 36% a un
8%. El resto, y con una proporción casi constante, los proporcionó la glucosa
sanguínea.

110 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Condición física

En el músculo entrenado en actividades de resistencia, se produce una


adaptación a una utilización más económica de los sustratos energéticos, que
va a aumentar la capacidad de resíntesis del ATP
Como hemos comentado anteriormente, los dos factores que condicionan la
utilización de ácidos grasos son la disponibilidad de los mismos y la capacidad
de la célula muscular para oxidarlos. Como la disponibilidad de ácidos grasos
supera siempre a las necesidades del organismo de oxidarlos, la mejora en
la combustión de los mismos con el entrenamiento se debe probablemente
a la mayor capacidad de la célula muscular para oxidar los triglicéridos
intramusculares y a una mayor expresión de los transportadores de ácidos
grasos al interior de la célula muscular.

Estado nutricional

Indudablemente, las concentraciones de sustratos disponibles a la hora de


realizar ejercicio condicionarán el empleo predominante de alguno de ellos. En

H I XA
líneas generales, las manipulaciones dietéticas van destinadas fundamentalmente

2 7 A
a intentar controlar los niveles de glucógeno muscular y hepático disponibles al

6 4 2
empezar un ejercicio. Cuanto mayor es la cantidad de glucógeno almacenada,
más tiempo somos capaces de realizar ejercicio sin que aparezca la fatiga, si bien
d a a ,
es verdad que al mismo tiempo la tasa de utilización de hidratos de carbono es
r i z a R O I P :
más elevada desde el principio del ejercicio. En el otro sentido, las dietas ricas
a u to T O m ,
a A S i l . o
en grasas y más pobres en hidratos de carbono permiten una mayor tasa de
c
c a rg A R G m a
utilización de ácidos grasos desde el principio del ejercicio pero la aparición
s V g
de la fatiga es más precoz. La sobrecarga de hidratos de carbono permite la
De @ 1
a s 1 3
utilización de mayor cantidad de glucógeno y glucosa (13).
r g .
Por otra parte, ela v a hepático
glucógeno . 0 . 53 hidratos de carbono a la
aportará
a ix ésta haya
hcuando
célula muscular 2 3 los suyos. Mientras los depósitos
1agotado
de glucógeno hepático permitan por un lado reponer la glucemia y por
otro, abastecer al músculo con glucosa, podemos seguir utilizando hidratos
de carbono, pero cuando el glucógeno hepático se agota, la posibilidad de
mantener la glucemia sin aporte extrínseco de glucosa desaparece y se produce
la situación de hipoglucemia. Si los depósitos de glucógeno hepático y muscular
eran adecuados antes de comenzar el ejercicio, este cuadro puede aparecer al
cabo de 3-4 horas de ejercicio intenso.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 111


Otros

n Sexo
No está todavía bien definida la existencia de diferencias significativas
en la utilización relativa de hidratos de carbono y grasas durante el ejercicio
entre sexos. Recientemente se ha demostrado que la oxidación total de
grasas es la misma en las mujeres que en los varones en ejercicios de
resistencia de intensidad moderada. No obstante, las mujeres oxidan más
ácidos grasos procedentes del plasma que los varones y probablemente
la lipólisis del tejido adiposo sea mayor (7, 12).
n Factores ambientales
Destacaremos de todos ellos la temperatura. Se ha demostrado que la
utilización de glucógeno aumenta cuando se realiza ejercicio en ambientes
muy calurosos. Los factores a los que se atribuye este efecto metabólico
son el aumento de la temperatura muscular y de la concentración
plasmática de adrenalina, factores que activan la glicólisis. Por otra parte, la
utilización de sustratos durante la exposición al frío produce un aumento

H I XA
de la contribución de los hidratos de carbono al aporte energético,
especialmente si se tirita. Tiritar provoca la salida de glucosa hepática y
2 7 A
la tasa de utilización de glucosa por la célula muscular (13).
6 4 2
Composición fibrilar del músculo
n
d a a ,
i
Las fibras rápidas o fibras
r z a R
tipo II presentanO :
unas características
I P
metabólicas dirigidaso
ut a la producción O
T de energía ,
m las fibras
preferentemente
anaeróbica.aPoratanto, en los músculos
A S i
en los quel . c o
predominan
c a
tipo rgserá mayor A
II, R G de hidratos
la utilización m ade carbono que en los que
s
De predominan V @ g 1
metabolismo oxidativo, a s
las fibras oxidativas o tipo I, principales
. 1 3
rgy por tanto .de5la3oxidación
responsables del
de las grasas y la
glucosa. xa v a .0
a h i 2 1 3
6. TRANSFERENCIA DE ENERGÍA DURANTE EL EJERCICIO

Energía inmediata: El sistema ATP-PCr

Los ejercicios de corta duración y de muy elevada intensidad (levantar un


peso muy elevado, un sprint, un salto) precisan un aporte inmediato de una alta
tasa de energía (14). Esta energía procede casi exclusivamente de las escasas
reservas de fosfágenos intramusculares, ATP y PCr (fosfocreatinina). La máxima

112 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


tasa de energía que permiten los fosfágenos supera hasta en ocho veces a la
máxima tasa que puede obtenerse mediante el metabolismo aeróbico. Este
sistema de aporte energético se agota rápidamente cuando se utiliza al máximo
(escasos segundos), lo que obliga a descender la intensidad del ejercicio y a una
inmediata reposición de los fosfágenos (15).
En definitiva, los fosfágenos se recuperan mediante la refosforilación del
ADP, proceso al cual hay que aportar energía. Esta energía procede de la glucosa
(bien en su metabolismo anaeróbico o aeróbico), de las grasas o, en ocasiones,
de los aminoácidos. La velocidad a la cual sea preciso reponer los fosfágenos,
o lo que es lo mismo, la intensidad del ejercicio que se esté realizando, será el
principal factor que condicione la vía metabólica elegida por la célula muscular
para recuperar el ATP.

Energía a corto plazo: sistema del ácido láctico

El catabolismo de la glucosa en la glucólisis anaeróbica permite una


recuperación rápida del ATP, lo cual a su vez permite mantener durante algún

H I XA
tiempo una intensidad de ejercicio elevada. La energía se recupera con una tasa
aproximadamente del 50% que la tasa máxima obtenida con los fosfágenos.
7 A
Como ya sabemos, el empleo de esta vía metabólica conduce a la formación
2
4 2
de lactato. El lactato se acumula en la sangre dependiendo de la intensidad del
6
d a a
ejercicio. Si la producción de lactato en las células musculares activas que están
,
r i z a R O I P :
utilizando la glucólisis supera a los sistemas de distribución y aclaramiento de

au to T O ,
que dispone el organismo, la concentración de lactato en sangre aumentará.
m
a A S l . c o
Los aumentos más rápidos y más importantes se producen durante los
i
c arg R G m a
ejercicios que, realizados a máxima intensidad, duran entre 60 y 180 segundos.
A
De s V @ g 1
Para poder mantener un ejercicio máximo durante más tiempo, es necesario
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
disminuir su intensidad, lo cual reducirá la tasa de producción de lactato así
como su concentración en sangre. Esto significa que a menores intensidades,
ahix 213
la participación de la glucólisis anaeróbica en el aporte energético total va
disminuyendo a favor del metabolismo aeróbico (16).

Energía a largo plazo: el sistema aeróbico

Cuando el ejercicio dura más de varios minutos, el principal sistema de aporte


energético es el sistema aeróbico. Las combustiones que tienen lugar durante las
oxidaciones de los principios activos (hidratos de carbono, grasas y proteínas)
implican la participación directa del oxígeno. Por eso, la determinación del

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 113


metabolismo aeróbico se estima a partir del oxígeno consumido por el
organismo (consumo de oxígeno o VO2) (Figura 8).

Figura 8.

CONTRIBUCIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS ENERGÉTICOS

Sistema a corto plazo


(glucolisis)
100%

Sistema a largo plazo


de los sistemas energéticos

(aeróbico)
Porcentaje de capacidad

Sistema inmediato
(ATP-CP)

H I XA
10
seg
30
seg
2
2
7
min
A 5
min

6 4 2
Duración del ejercicio

d a a ,
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg DE OXÍGENO A R G m a
s
7. CONSUMO
V
DeComo dijimos en la introducción @ g 1
r g a s . 1 3
v a 0 . 5 3
del capítulo, el sistema de transporte de

h ix a de satisfacer
oxígeno (O ) es el encargado 2
1 3 . demandas energéticas que se producen
las
a
durante el ejercicio físico. El 2
consumo de O será su forma de expresión. 2

El consumo de Oxígeno máximo (VO2máx.) es un parámetro que nos indica


la máxima capacidad de trabajo físico de un individuo y nos valora de forma
global el estado del sistema de trasporte de O2 desde la atmósfera hasta su
utilización en el músculo, integrando el funcionamiento del aparato respiratorio,
cardiovascular y metabolismo energético. El consumo de O2 (VO2) va a
depender de factores centrales (corazón y pulmones) y de factores periféricos
como la diferencia arterio-venosa de O2 (dif (a-v) O2), la cual depende a su vez

114 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de factores que condiciona el contenido de O2 en la sangre arterial (ventilación,
difusión, trasporte de O2 desde los pulmones hasta la células) y en la sangre
venosa (extracción de O2 por los tejidos). Por lo tanto el VO2 es el producto
del gasto cardiaco (producto de la frecuencia cardiaca por el volumen latido)
por la dif (a-v)O2 (17).

7.1. Concepto de consumo de oxígeno (VO2)

El consumo de oxígeno (VO2) es un parámetro fisiológico que expresa la


cantidad de oxígeno que consume o utiliza el organismo por unidad de tiempo.
La medición directa o la estimación indirecta de este parámetro nos permite
cuantificar de alguna forma el metabolismo energético, ya que el oxígeno se
utiliza como comburente en las combustiones que tienen lugar a nivel celular
y que permiten la transformación de la energía química (que radica en los
principios inmediatos nutricionales hidratos de carbono, lípidos y proteínas)
en energía mecánica (contracción muscular). El oxígeno que consume una
persona en situación de reposo absoluto, nos indica el denominado metabolismo
basal, y se ha calculado que corresponde aproximadamente a 3,5 ml de oxígeno
por kilogramo de peso total y por minuto (ml • kg-1 • min-1). Éste es el valor
que equivale a 1 MET o unidad metabólica, y refleja el gasto energético queH I XA
2 7 A
precisa un organismo para mantener sus constantes vitales. A medida que
6 4 2
se establece una mayor demanda energética, el consumo de oxígeno va siendo
cada vez mayor. d a a ,
r i z a R O I P :
en el recorrido que a
to
Como se verá, el VO dependerá de todos
hanude seguir las moléculas
2 O
aquellos factores
T de oxígeno mque,intervienen

g a A S i l . c o procedentes del
c a r
aire atmosférico hasta llegar
A R
al G
interior de la a
mitocondria,
m donde se reduce y se
easlos hidrogeniones
une
Dutilizado Vpara formarsH@ g
O, que es la forma en la que el oxígeno
1
g
se elimina del organismo
r a 2
(4). . 1 3
a v a . 0 . 53
ahixdel consumo
7.2. Respuesta 213de oxígeno durante el ejercicio
Distinguiremos la respuesta del VO2 a dos tipos de ejercicio: incremental
(carga de trabajo cada vez mayor) y a ejercicios de estado estable (cargas fijas
de trabajo submáximas).
Cuando analizamos la respuesta de este parámetro a un ejercicio incremental
en rampa (pequeños incrementos de carga en intervalos de tiempo breves), en este
caso, se produciría gráficamente una meseta, es decir, el VO2 se mantendría estable
a pesar de que se aumente la intensidad del ejercicio. La linealidad de la curva se

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 115


pierde en el caso de que alcancemos el consumo máximo de oxígeno, momento
en el que aparecerá una meseta que indica una falta de incremento del VO2 a
pesar de que la carga de trabajo siga aumentando. Por otra parte, la pendiente de
la recta se modifica en casos de obesidad, patología, etc. (Figura 9).

Figura 9.

GRÁFICA DE EVOLUCIÓN DE CONSUMO DE OXÍGENO EN UN EJERCICIO


INCREMENTAL

Consumo de oxígeno (VO2)

4000
VO2 (ml • min-1)

3000
2000
1000
0
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Watios
H I XA
2 7 A
Cuando analizamos la respuesta a una carga fija 6 4
de
2
trabajo, partiendo desde
d
una posición inicial de reposo, observamosa auna primera,fase de adaptación
r i
hasta alcanzar un estado estable. z a
Esta fase de estadoR O I P
estable se alcanza :con
a u o
ent función de S
O
T del consumo ,
mde oxígeno de
mayor o menor rapidez
g a A la cinética
i l . c o
a r
cada individuo. En pacientes con
R Ginsuficiencia
m a
cardíaca, por ejemplo, el tiempo
que se c
tarda en conseguirAel estado estable,g
DeLasactividad física,Vasí comogacualquier
es mayor (Figura 10).
s @ aumento 1 3 1
r
a de reposo.absoluto
. . de actividad metabólica
53(por ejemplo, la digestión)
a v
por encima de la situación 0
ixorganismo2un13aumento del consumo de oxígeno.
provocará a enhel
Cuantitativamente es el trabajo muscular el que más demanda de oxígeno
va a generar. Está claro que a mayor trabajo muscular, mayores serán las
necesidades de oxígeno. Según vamos aumentando por tanto la intensidad
del ejercicio, mayor será el VO2.
Cuando estudiamos la respuesta de los parámetros fisiológicos al ejercicio
en el laboratorio, normalmente estudiamos dos situaciones: una en la que la
intensidad del ejercicio la vamos aumentando progresivamente hasta llegar
al máximo que logra el sujeto (en el caso de querer conseguir un esfuerzo

116 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


máximo) y otra en la que mantenemos una intensidad de ejercicio constante
durante un tiempo determinado que, en condiciones normales no suele ser
inferior a 20 minutos ni superior a una hora. En el primer caso hablamos de
ejercicio incremental, y en el segundo, de ejercicio de estado estable o carga
constante.

Figura 10.

GRÁFICA DE EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN EL EJERCICIO


DE CARGA CONSTANTE

Consumo de oxígeno (VO2)


Estado estable
2000
VO2 (ml • min-1)

1500
1000
500
0
2 4 6 8
H I XA 10 12 14 16

2 7 A
Tiempo (min)

6 4 2
d a a ,
7.3. Concepto de VO max r i z a R O I P :
a u to T O 2 ,
m la cantidad
Se define g a A S i l . c ocomo
c a VO max (consumo
rO que el organismo
A R Gpuede absorber,
máximo
2
de
m
oxígeno)
a transportar y consumir
s
máxima de 2
V
Dporeunidad de tiempo. El VOgmax @ g 1 en cantidades
r a sse
. 1 3
expresa normalmente
2

v a
absolutas (ml • min ) o en cantidades
0
-1
. 5 3
relativas al peso corporal del sujeto
(ml • kg • min i) x
-1
h a 11). 13.
(Figura
-1

a 2
El VO max es un parámetro indicador de la capacidad funcional de los
2
individuos o de su potencia aeróbica. La variabilidad existente entre los
diferentes sujetos es amplia y depende de diversos factores:
n Dotación genética. La herencia puede condicionar hasta un 70% del
VO2max. Además, la entrenabilidad de VO2max se caracteriza por un
grado importante de agregación familiar, de manera que algunas familias
se caracterizan por un patrón de alta entrenabilidad y otras, por presentar
una respuesta muy baja.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 117


Figura 11.

GRÁFICA DE EVOLUCIÓN DEL CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO

VO2 “máximo” y “pico”

VO2 (ml • min-1) 4000


3000
2000
1000
0
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Watios

n Edad. El VO2max aumenta gradualmente desde el nacimiento, paralelo


a la ganancia de peso corporal. Los niños tienen un VO2max elevado
normalizado con respecto al peso corporal, alcanzándose un máximo

VO2max va disminuyendo gradualmente (Figura 12). H I XA


en el intervalo de los 18 a los 25 años de edad. A partir de esta edad, el

2 7 A
n
6 4 2
Composición corporal. El VO max depende especialmente 2
magro o libre de grasa, de manera queaa mayor masa muscular, mayor
del peso

será el VO max. a d a O , :
t o r2
i z O R , I P
Sexo. Para cualquier
n
a u edad y condición
S T diferencias
física, el VO
c
max
o m es más elevado
2
a
en los varones que
g entre los
rfactores en las A
mujeres.
G En estas
i l . parecen intervenir
ala composición corporal,
s c a
varios
V A R m
que se encuentran
g
De factores a s @ factores1hormonales
de función cardiovascular,
3 1 e incluso la
. las mujeres después
de la pubertad.av
arghemoglobina
menor concentración de
.0 .que3
5 presentan

h ix 2 1 3
Gradoade entrenamiento o acondicionamiento físico. El entrenamiento
n
físico puede inducir aumentos sustanciales en el valor de VO2max. Esto
se observa a todos los niveles, llegando a experimentar importantes
grados de mejora relativa desde los sujetos con discapacidades funcionales
(cardiópatas), hasta los atletas de alto nivel (se pueden conseguir mejoras
de hasta un 20%). Hay que tener en cuenta que las personas ya entrenadas
experimentarán una mejora relativa menor, ya que la capacidad de
adaptación del organismo al entrenamiento es limitada (18).

118 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 12.

GRÁFICAS DE LOS VALORES DE REFERENCIA DEL CONSUMO MÁXIMO


DE OXÍGENO EN LITROS SEGÚN SEXO

VO2max en mujeres (litros)


litros/min
3
2.8
Excellent
2.6
Ver
2.4 y Goo
d
2.2 Goo
d
2
Ave
1.8 ra ge
1.6 Fair
1.4
Poo
1.2 r
1
Very Poor
0.8
0.6
0.4
Edad 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 años

litros/min
H I XA
VO2max en hombres (litros)
4.75
4.5
2 7 A
4.25
4
6 4 2 Excellent
3.75
3.5
d a a ,
Ver
y Goo
d
3.25
3
r i z a R O I P : Goo
d

au t
2.75
o T O m , Ave
ra

a
2.5
2.25
A S i l . c o ge

rg
Fair

c a A
2
1.75
R G m a Poo

De s V1.5

@ g 1
r

1.25
1

r g a s . 1 3 Very Poor

a v a
0.75
0.5
.0 . 53
ahix 213
Edad 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 años

7.4. Criterios para la determinación del VO2max

Como hemos visto el VO2max constituye una excelente valoración del estado
del sistema de transporte de O2. Es además un parámetro muy reproducible
aun en casos de diversos tipos de patología, como en la insuficiencia cardíaca,
pero para ello la metodología utilizada debe ser muy cuidadosa. Actualmente

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 119


disponemos de sistemas de análisis del intercambio de gases respiratorios con
tecnología de medida respiración a respiración muy fiables.
El problema consiste en disponer de datos objetivos para considerar que un
sujeto realmente ha llegado a su máxima capacidad de esfuerzo y que por tanto
hemos determinado su mayor VO2 posible. Esos datos son los siguientes:
a) presencia de una meseta en la curva de VO2, de tal manera que aunque
aumente la carga de trabajo no aumente el VO2 o bien que el aumento
sea inferior a 150 ml • min-1 en dos estadios sucesivos cuando se utilizan
protocolos con aumentos de carga por estadios;
b) que se alcance una concentración plasmática de ácido láctico de 8 mmol • l-1;
c) que el cociente de intercambio respiratorio (RER) sea mayor que 1,1 y;
d) que la frecuencia cardíaca máxima se desvíe lo menos posible de la que
teóricamente corresponda de acuerdo a la edad.
El criterio más fiable es la morfología en meseta, que desafortunadamente
se presenta en un limitado número de casos, como veremos. Normalmente
se utilizan los criterios a), c) y d), que se completan con b) cuando se utiliza
la determinación de lactato sanguíneo. Por supuesto se valora también el
H I XA
2 7 A
grado de agotamiento subjetivo y la apariencia de agotamiento que presente
el individuo.
6 4 2
d a a ,
7.5. Valores normales
r i z a R O I P :
u o
t los valores T O m ,
Queda por últimoa considerar A S normales delcVO o max. A pesar de
r g a G i l . 2
contar con sus valoresade normalidad, lo cierto es
debería R
s c a
que cada laboratorio
V A g m
e
que no conocemos en nuestro medio @
D Los valores más altos registradosa s ningún estudio en este sentido (4).
3 1
a r g han sido
5 3
de .
941 y 75 ml • kg • min en
-1 -1

ix
esquiadores de fondo, v
avarón y mujer 3 . 0 .
respectivamente. En otros deportes se
a h
registran consumos más bajos 2 1
(Tabla 1).
En sujetos normales los valores oscilan entre 35 y 45 ml • kg-1 • min-1 en varones
de 20 a 40 años y entre 30 y 40 ml • kg-1 • min-1 en mujeres. En esta clasificación, se
acepta un valor de >20 ml • kg-1 • min-1 como grado más leve de discapacidad
(Figura 13).

120 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 1.

VALORES DE CONSUMO DE OXÍGENO SEGÚN SEXO


Y ACTIVIDAD DEPORTIVA

TIPO DE EVENTO HOMBRES MUJERES


Deportes de resistencia
Carreras de largas distancias 75-80 65-70
Esquí de fondo 75-80 65-70
Ciclismo por carretera 70-75 60-65
Natación 60-70 55-60
Remo 65-69 60-64
Piragüismo 60-68 50-55
Deportes de equipo
Fútbol 50-57 –
Balonmano 55-60 48-52
Voleibol 55-60 48-52
Tenis 48-52 40-45
Deportes de combate
H I XA
Boxeo 60-65
2 7 A – –
Lucha libre
Judo 6 4 2 60-65
55-60 50-55
Esgrima d a a ,
45-50 40-45
r i z a R O I P :
Deportes de potencia
a u to O
T 55-60 ,
m 45-50
200 m
g a A S i l . c o
a r
Salto de longitud
R G m a 50-55 45-50
sc de disco, V
DeLanzamiento
Lanzamiento A de peso@g
lanzamiento
s
40-45
1 35-40
de jabalina
r g a 3 . 1 345-50 42-47
Salto con pértiga
a v a .0 . 5 45-50 –
Saltos de esquí ix 3
a h
Deportes técnicos acrobáticos 2 1 40-45 –

Esquí alpino (disciplinas alpinas) 60-65 48-53


Patinaje artístico 50-55 45-50
Gimnasia 45-50 40-45
Gimnasia rítmica – 40-45
Vela 50-55 45-50
Tiro 40-45 35-40

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 121


Figura 13.

VALORES NORMALES DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN ML/KG/MIN

VALORES NORMALES DE VO2


Hombres sedentarios 35-45 ml • kg-1 • min-1
Mujeres sedentarias 30-40 ml • kg-1 • min-1
Corredores 70-80 ml • kg-1 • min-1
Corredoras 65-70 ml • kg-1 • min-1

7.6. Posibles mecanismos limitantes del VO2max

Ya en 1923, Hill y sus colaboradores demostraron que “al correr, el


requerimiento de oxígeno aumenta continuamente según aumenta la velocidad,
llegado a valores muy elevados a las velocidades más altas; sin embargo, la captación
H I XA
real de oxígeno alcanza un valor máximo, a partir del cual no se puede realizar más
7 A
esfuerzo. La captación de oxígeno puede llegar a su máximo y permanecer constante
2
4 2
únicamente porque no puede elevarse más debido a las limitaciones de los sistemas
6
circulatorio y respiratorio (...)”.
d a a ,
Como indica la ley de Fick, r z
eliVOamax depende R de laO P
máxima capacidad
I : del
corazón para bombear u
a o
t (gasto cardiaco)
sangre
2
O
T y de la máxima m ,
diferencia en el
g a deR A S . c o
parámetro en elilque influyen numerosas
contenido arterio-venoso
c a r A G
oxígeno,
m a de oxígeno, distribución
Da e s
funciones fisiológicas (intercambio
V gaseoso,gtransporte
@oxígeno por13las1células...).
a s
los tejidos, capacidad de utilización del
¿Cuál de todos estos v a rg es el que.5pone
factores
0 3.límite al VO max? Parece
que no existe h x a responsable,
uniúnico 1 3y.que en determinados tipos de sujeto,
2

a 2
puede prevalecer un factor sobre el resto. En cuanto a los factores centrales,
destacamos (19):
n La función cardiaca, algunos estudios demuestran que a intensidades
de ejercicio muy elevadas los mecanismos de regulación de la función
cardiovascular desencadenan una respuesta de vasoconstricción refleja
que reduciría la disponibilidad de oxígeno a nivel celular. Por otra parte, la
capacidad de bombeo del corazón es a la vez dependiente y determinante
de su propio aporte de oxígeno. Por tanto, si el gasto cardíaco, como

122 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


parece que así ocurre, alcanza un valor máximo que se estabiliza a pesar
de aumentar la intensidad del ejercicio (fenómeno de meseta), la causa
de no poder aumentar el VO2max sería una meseta en el aporte de
oxígeno al miocardio, lo que a su vez provocaría el desarrollo de una
isquemia miocárdica que empeoraría si el ejercicio continúa. De manera,
que la función cardiovascular limita la capacidad máxima de ejercicio,
probablemente como resultado de una limitación en el aporte de oxígeno
al miocardio.
n El sistema respiratorio puede ser el responsable de limitar el VO2max en
los sujetos con una importante adaptación al entrenamiento de resistencia
y que consiguen gastos cardiacos muy elevados. En estos sujetos, el paso
de la sangre por el sistema pulmonar sería tan rápido que no permitiría la
oxigenación completa de la misma, observándose a intensidades máximas
disminuciones en la saturación arterial de oxígeno e hipoxemia. Esta
limitación no se produce en sujetos con menor grado de adaptación o
sedentarios, en los cuales el gasto cardiaco máximo alcanzado nunca
supondría un problema a la hora de permitir un adecuado intercambio
gaseoso a nivel capilar pulmonar.
Otros factores periféricos como el tamaño de la masa mitocondrial o la H I XA
7 A
densidad capilar en el músculo periférico hace que surja la controversia entre
2
4 2
si es el gasto cardíaco o bien la capacidad oxidativa de las mitocondrias es el
6
a a
principal factor limitante. Lo que está claro es que en las situaciones en las
d ,
r i z a R O
cuales no se alcanza el gasto cardiaco máximo (por ejemplo, ejercicio con una
I P :
a u t o T O ,
sola pierna), el factor limitante se encuentra a nivel periférico, mientras que en
m
a A S l . c o
los ejercicios que provocan la máxima respuesta cardiovascular al ejercicio, el
i
c a rg R G m a
gasto cardiaco máximo es el principal factor limitante para el VO2max.
A
s V
DeNo obstante, no existe un único @ g 1 del VO max,
r g a s
factor responsable de
. 1 3
la limitación
la3atmósfera hasta la mitocondria
2
a del oxígeno.0desde
y cada paso en la vía de tránsito
a v . 5
ahixintegrada a2determinar
contribuye de forma
13 este parámetro máximo.
7.7. Aplicaciones de la determinación del VO2max

En principio podemos distinguir dos grandes campos de aplicación: en


la medicina deportiva y todo lo que se refiere a la valoración de la capacidad
funcional de sujetos sanos (entrenados o sedentarios) y en el ámbito clínico,
donde probablemente las especialidades de medicina interna que más utilizan
estas pruebas sean la cardiología y la neumología. En cualquier caso, el objetivo

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 123


es conseguir una valoración objetiva de la capacidad funcional del sujeto, o
de su tolerancia al ejercicio. Esta valoración permite detectar y clasificar las
limitaciones de la capacidad funcional, así como valorar el efecto de diversas
intervenciones, bien terapéuticas (fármacos, cirugía) o bien de programas de
entrenamiento.
Sin duda, otra aplicación es en la valoración de la capacidad de resistencia
(Figura 14).

Figura 14.

VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA SEGÚN VO2MAX

• Umbral aeróbico: No entrenados: 50-60% VO2max


Entrenados: 60-70% VO2max

• Umbral anaeróbico: No entrenados: 65-75% VO2max


Entrenados:
H I XA >80% VO2max

2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

124 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

– La mayor parte de la energía necesaria para la realización de actividades


físicas de duración prolongada, se obtiene predominantemente de la
oxidación de sustratos en las mitocondrias, con una pequeña cantidad
adicional de energía que proviene de reacciones bioquímicas que tienen
lugar en el citosol de las células.

– El músculo esquelético tiene tres tipos de fuentes energéticas cuya


utilización varía en función de la actividad física desarrollada. Así, en
actividades de potencia el músculo utilizará el llamado sistema de los
fosfágenos (ATP y fosfocreatina); para actividades a la máxima intensidad
posible, utilizará preferentemente las fuentes de energía glucolíticas no
oxidativas (metabolismo anaeróbico), mientras que para actividades de
duración, el sistema aeróbico (metabolismo aeróbico) será el que soporte
fundamentalmente las demandas energéticas.
H I XA
– El metabolismo de los fosfágenos de alta energía proporciona
2 7 Ala energía
necesaria para la contracción muscular al inicio 6 4
de 2actividad y durante
la
ejercicios explosivos, muy breves y de a
d a intensidad,
elevada
r i z a R O I P :
u to T O ,
– Los hidratos
a
de
acarbono
tanto engcondiciones
nos permiten
A S la posibilidad
i l .
de
c om Es el
obtener energía

c a rsustrato que laAcélula


R G
aeróbicas como en condiciones
m
anaeróbicas.
apara obtener energía con
s V es capaz de g
De o sin la presencia de oxígeno.
único utilizar
a s @ 1 3 1
a r g . 5 3 .
ix a v .0
3 representan la principal reserva
a h
– Los lípidos almacenados
1
en el organismo
2
energética y constituyen una fuente casi inacabable de energía durante
el ejercicio físico, ganando protagonismo en cuanto a su utilización
como fuente energética a medida que el ejercicio realizado aumenta su
duración.

– El 80% de los aminoácidos libres que hay en el cuerpo se encuentra en el


músculo esquelético. El músculo puede utilizar estos aminoácidos como

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 125


sustrato energético mediante su oxidación, especialmente los de aminoácidos
de cadena ramificada.

– El consumo de Oxígeno máximo (VO2máx.) es un parámetro que nos


indica la máxima capacidad de trabajo físico de un individuo y nos valora
de forma global el estado del sistema de trasporte de O2 desde la atmósfera
hasta su utilización en el músculo, integrando el funcionamiento del
aparato respiratorio, cardiovascular y metabolismo energético.
– Cuando analizamos la respuesta de este parámetro a un ejercicio
incremental en rampa, el VO2 aumentará a medida que aumente la
intensidad del ejercicio.
– Cuando analizamos la respuesta a una carga fija de trabajo se alcanza
un estado estable.
– El VO2max es un parámetro indicador de la capacidad funcional de los
individuos o de su potencia aeróbica.
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

126 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


8. REFERENCIAS

1. Ortega R y Pujol A. Estilos de vida saludables: actividad física. Programa


Roche de actualización en cardiología. Ediciones Ergón, S.A. Madrid; 1997.
2. McArdle WD, Katch FI y Kacth VL. Exercise Physiology. Energy, Nutrition
and Human Performance. 3rd ed. Lea & Febiger, 1991
3. Brooks GA, y Fahey TD. Exercise Physiuology. Human bioenergetics and
its Applications. p. 21. Macmillan Publishing Company. New York. 1985).
4. López Chicharro J y Fernández Vaquero A. Fisiología del ejercicio. 3ª Ed.
Editorial Panamericana. 2006.
5. Brooks GA, Brown MA, Butz CE, Sicurello JP y Dubouchaud H. Cardiac
and skeletal muscle mitochondria have a monocarboxylate transporter
MCT1. J Appl Physiol, 1999; 87:1713-1718.
6. Gladden LB. En Poortmans JR (ed.) Principles of Exercise Biochemistry,
3rd rev ed. Med Sport Sci. Basel, Karger, 2004
7. Mittendorfer B, Horowitz JF y Klein S. Effect of gender on lipid kinetics
during endurance exercise of moderate intensity in untrained subjects. Am
J Physiol Endocrinol Metab 2002; 283: E58-E65. H I XA
2 7 A testing
8. Lawrence EA, Gary JB y Michael JB. ACMS’s guidelines
and prescription, 2005 7ª Ed. Lippincott Williams6 4 2 & Wilkins. 10:241-
for exercise

250/287-288. d a a ,
r i z a R O I P : of
9. Sahlin K, Fernström tM,
a u o O
Svensson M y Tonkonogi M. No ,
T muscle.cJ ophysiol, evidence
m 2002; 541:
an intracellular
a lactate shuttle A
in S
rat skeletal
i l .
c a
569-574.rg A R G m a
s
D10.eKnechtle V @ g 1
B, Muller G, Willmann
a s 3
F, Kotteck K, Eser
1 P y Knecht H. Fat
oxidation in men and women
v a 0 3. in running and cycling.
rg endurance.5athletes
h i x
Int J Sports Med, a2004; 25: 38-44.
1 3 .
2
a JR (ed): Principles of exercise biochemistry, 3rd, ed rev. Med
11. Poortmans
Sport Sci. Basel, Karger, 2004, vol 46, pp 87-107.
12. Roepstorff C, Steffensen CH, Madsen M, Stallknecht B, Kanstrup IL,
Richter EA y Kiens B. Gender differences in substrate utilization during
submaximal exercise in endurance-trained subjects. Am J Physiol Endocrinol
Metab 2002; 282: E435-E447.
13. Jeukendrup AE. Modulation of carbohydrate and fat utilization by diet, exercise
and environment. Biochemical Society Transactions, 2002; 31: 1270-1273.

CONSUMO DE OXÍGENO Y SISTEMAS ENERGÉTICOS 127


14. Blomstrand E y Saltin B. Effect of muscle glycogen on glucose, lactate
and amino acid metabolism during exercise and recovery in human subjects.
J Physiol, 1999; 514:293-302.
15. Bonen A. The expression of lactate transporters (MCT1 and MCT4) in
Herat and muscle. Eur J Appl Physiol, 2001; 86:6-11.
16. Brooks GA. Lactate shuttles in nature. Biochemical Society Transactions,
2002; 30: 258-263.
17. Tur Marí JA. Intercambio gaseoso. En: Córdova A. Fisiología dinámica.
Ed. Masson, 2003.
18. Lucía A. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. En: López Chicharro J y
Fernández Vaquero A (eds.): Fisiología del Ejercicio (2ªed). Ed. Panamericana,
1998.
19. Poortmans JR (ed.): Principles of exercise biochemistry, 3rd, ed rev. Med
Sport Sci. Basel, Karger, 2004, vol 46, pp 87-107.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

128 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 4
Bioenergética y ejercicio físico

César Miguel Quesada de la Gala

1. INTRODUCCIÓN

Todo trabajo biológico precisa de energía, y las células requieren


constantemente esa energía para trabajos de síntesis, transporte o para el trabajo
mecánico, en función de las actividades de cada célula y del momento.
H I XA
2 7 A en la
La célula muscular, el miocito, es un tipo celular especializado
producción de energía mecánica a partir de energía 4
6 2
química. Además el ritmo
a a
de obtención de dicha energía y de transformación en fuerza o movimiento
d del individuo, , o no. :
i z a
debe variar en función del requerimiento
R O deportista
r respondeTconOuna enormemversatilidad IP y
Ante ello la célula u to
muscular
a la energía necesaria ,
o aunque siempre
a
capacidad paragobtener
r G AS a diferentes i l . c
ritmos
auna monedaVcomún:
a travéscde
s A R el ATP. gma
De g a s @
. 1 3 1
El ATP v a r . 53
a .0
ahixde las fibras musculares
El movimiento 213 requiere grandes cantidades de energía
que proceden de una molécula llamada trifosfato de adenosina (ATP).
El ATP se constituye como la “moneda energética” básica, sustrato necesario
como fuente de energía de todo el organismo, incluido el tejido muscular (1).
El inconveniente que arrastra dicha molécula es que es muy pesada y, en
lugar de ser almacenada en grandes cantidades, el organismo la está fabricando
de manera constante.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 129


En los enlaces fosfato del ATP se concentra gran cantidad de energía y para
la obtención de la energía contenida en esta molécula es simplemente necesaria
una reacción de hidrólisis simple o de transferencia de fosfatos (Figura 1).

Figura 1.

OBTENCIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE ATP

ATP + H2O ADP + Pi + 7,3 kcal

Como decíamos, la cantidad de ATP acumulada en las células musculares es


del orden de 5-6 kcal por gramo de tejido. Esta cantidad de ATP aporta energía
sencillamente para unos pocos segundos (2-4 seg) por lo que la fabricación
de ATP debe ser constante si queremos mantener el movimiento. Para ello
podemos obtener el nuevo ATP a través de tres mecanismos que parten de
moléculas más complejas y que ampliaremos a lo largo del capítulo:
H I XA
1. Transfosforilación, a partir de la fosfocreatina, también
2 7 A sistema
llamado
anaeróbico aláctico.
6 4 2
2. Fosforilación del ADP a través d dea a
la descomposición , de una molécula
r i
compleja como los carbohidratosz a medianteR O I P :
simple deshidrogenación
en el citoplasmaa u o
t de los carbohidratos,
celular
O
T también m ,
llamado sistema
g
anaeróbico aláctico. RG A S il . c o
c a r m a
De3.sFosforilación VAADP a partir
del
s @ gla oxidación1 mitocondrial de
de
3 sistema aeróbico.
carbohidratos, proteínasg oa . 1
grasas, también llamado
r
va de ATP3a.partir 3
.5de de la oxidación de carbohidratos,
Como veremos,x
i a
la obtención 0
ah de las proteínas,21y sobre todo a partir de los ácidos grasos, con
en menor medida
la obtención final de ATP, agua y dióxido de carbono es la manera más eficaz de
obtención de energía sin la aparición de, por ejemplo ácido láctico, lo cual ocurre en
el sistema anaeróbico láctico. Es por tanto el objetivo del entrenamiento deportivo
optimizar en mayor medida el metabolismo oxidativo a través de diferentes
procesos adaptativos (pulmonar, cardíaco, respiratorio, circulatorio, etc).
Según González Gallego, J. y Villa Vicente J. G. el oxígeno sería la chispa
o comburente mientras que el combustible lo integrarían las fuentes o

130 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


substratos alimenticios, de diferente octanaje según se trate de proteínas, grasa y
carbohidratos. En este ámbito las reservas de ATP son la batería o acumulador
y nuestras fibras musculares los pistones que transforman la energía química
procedente de la disociación del ATP en energía mecánica o cinética. Por
supuesto también estamos dotados de un perfecto sistema de refrigeración,
basado en las características físico-químicas del agua y de un sistema de
eliminación de desechos a través de tubo respiratorio o renal. (2)
No podemos olvidar que existen otras moléculas que también almacenan
energía utilizable por el tejido muscular como el guanosintrifosfato o GTP, así
como nucleótidos de citosina, timina y uracilo.

El continuo energético

El funcionamiento de los diversos sistemas de obtención de energía no


sigue una ley de todo o nada. Su participación en la obtención de ATP depende
de la duración e intensidad de la actividad realizada. En todas las actividades
deportivas intervienen los distintos sistemas energéticos y en función de su
grado de participación el entrenamiento de los deportistas profesionales debe
I XA
ir dirigido a la optimización de las rutas metabólicas más utilizadas. En el
H
2 7 A
fútbol, por ejemplo, deporte mixto en su utilización de sistemas energéticos se

6 4 2
considera la participación del sistema anaeróbico aláctico de aproximadamente

d a a
el 60%, del sistema anaeróbico láctico del 15% y del sistema aeróbico del 25%
,
r i a R O
(Tabla 1). Sin embargo este reparto se define como un constructo ideal ya que
z I P :
a u to T O m ,
depende del puesto del futbolista, de su grado de entrenamiento (que le puede
a A S i l . c o
llevar a utilizar en mayor medida las rutas anaeróbicas) de la intensidad de la
c a rg R G a
competición, del partido, de las condiciones climáticas e incluso del momento
A m
De s V g
en el que el futbolista comienza a participar en el partido.
@ 1
r g a s . 1 3
a
2. SISTEMA ANAERÓBICO v a ALÁCTICO:.0 . 53LA FOSFOCREATINA
a hix 2 13
La fosfocreatina es un compuesto energético almacenado en músculo en
concentraciones 5-6 veces superiores que el ATP. Según los autores se puede
considerar que existen unos 17mmol/kg de peso de un individuo normal, de
unos 70 kg y 12% de grasa corporal, y para otros se considera que pueden
existir unos 25-50 mmol por gramo de músculo.
La fosfocreatina es el principal combustible energético en las actividades
deportivas con una duración inferior a 15 segundos (por ej una carrera de 100
metros lisos en atletismo o un sprint en el seno de un partido de baloncesto,

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 131


tenis o fútbol) compartiendo su importancia hasta los 20-30 segundos con el
metabolismo anaeróbico láctico.
La fosfocreatina es el combustible de mayor potencia pero por contrario, el de
menor capacidad, de modo que es el más rápido para la generación de ATP pero en
términos absolutos es el que menos cantidad puede producir (Figuras 2 y 3) (3).

Tabla 1.

PORCENTAJE DE SISTEMA ENERGÉTICO UTILIZADO SEGÚN ACTIVIDAD


FÍSICA

ACTIVIDAD
Aeróbico Anaeróbico láctico Anaeróbico aláctico
DEPORTIVA
Tenis 80 10 10
Fútbol 25 15 60
Baloncesto 25 10 65
Atletismo: maratón 95 4 1
Atletismo: 100 mts lisos 0.5
H
3
I XA 96.5
Atletismo: 800 mts lisos 35 45
2 7 A 20
Natación:100 mts 15 5042 35
6
a 7 ,
Natación:1500 mts 90
ad a O
3
:
to r i z O R , I P
a u S T c o m
Figura 2. r4-2g a G A a i l .
s c a
Figura
V A R g m
e
DCAPACIDAD a s
DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA@ SEGÚN 3 1
SUSTRATO

a r g . 1
3 ATP)
5DE
a vCAPACIDAD
0 .
(MOLES
.
ahix 5
213
4
3
2
1
0
Fosfocreatina Glucólisis Glucólisis
anaeróbica aeróbica

132 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura Figura
3. 4-3

CAPACIDAD DE POTENCIA DE ENERGÍA SEGÚN SUSTRATO

POTENCIA (MOL ATP/MIN)

0
Fosfocreatina Glucólisis Glucólisis
anaeróbica aeróbica

La producción de energía a partir de la fosfocreatina se lleva a cabo a través


de la enzima creatincinasa o creatin quinasa que actúa sobre la fosfocreatina
Figura 4-4
separando el enlace fosfato rico en energía. Este fosfato se puede acoplar
I XA
entonces a una molécula de ADP para la producción de ATP (Figura 4).
PCreatina + CK � Creatina + Pi H
Pi + ADP � ATP
2 7 A
Figura 4.
6 4 2
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE LA
d a a FOSFOCREATINA
,
r i z a R O I P :
Tabla 4-2
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg PCreatina
ACTIVIDAD
A R +G CK
Aeróbico
m a + Piláctico Anaeróbico aláctico
Creatina
Anaeróbico

DesAtletismo:400 mtsV Pig+ a


DEPORTIVA g
@ ATP 14531
15s
ADP
.
a r . 53 40

h ix
Atletismo:800 av 135 3.0
mts 45 20
a 2
Natación: 200 mts 30 50 20
En una carrera de 100 mts lisos la velocidad de producción de ATP puede
Natación: 400 mts
alcanzar los 2,6 mol/min durante60los 10-11 segundos 30 10
que dura la prueba a
diferencia que en la maratón durante la cual el metabolismo predominante
aeróbico sólo alcanza una potencia de producción de 1 mol/min. Sin embargo
en términos absolutos mientras en el primero de los casos la tasa total de
producción ronda los 2,5 mol en la maratón puede llegarse a producir del
orden de 150 moles de ATP.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 133


Tras la finalización del ejercicio máximo las reservas de fosfocreatina
del individuo se encuentran probablemente agotadas o al menos reducidas.
Estas reservas de fosfocreatina deben ser entonces reconstruidas gracias al
metabolismo oxidativo-aeróbico del que por lo tanto depende. Esta deuda de
fosfocreatina se reduce en un 50 % aproximadamente en unos 20 segundos y es
totalmente reconstruida en un máximo de 3 minutos, tiempo que se reduce en
los individuos entrenados. A este proceso de reconstrucción de la fosfocreatina
se le denomina “fase de liquidación de la deuda de oxígeno aláctica”.
El metabolismo de obtención de energía a través de la fosfocreatina es por
tanto, rápido, no requiere la presencia de oxígeno y no genera metabolitos
(acido láctico, por ejemplo); sin embargo está muy limitado por la capacidad
de acumulación de fosfocreatina en el músculo, que es escasa. En los primeros
segundos de una actividad física, en especial si es intensa, constituye el principal
sustrato energético pero se agota rápidamente y la resíntesis de ATP requiere
de otros sistemas como la vía glucolítica o el sistema aeróbico-oxidativo.

3. SISTEMA ANAERÓBICO LÁCTICO: LA VIA GLUCOLÍTICA

Para esfuerzos superiores a 5-10 segundos el sistema anaeróbico láctico


H I XA
2 7 A
se puede poner en marcha a su máximo rendimiento en 5 segundos y tiene
4 2
una capacidad teórica de realizar un trabajo a velocidad máxima durante 80
6
d a a
segundos. Este sistema dispone de un potencial energético de alrededor de
,
r i a R O
1,2 micromoles de ATP/gramo de músculo/segundo. Este sistema tampoco
z I P :
t o O ,
requiere la presencia de oxígeno pero como veremos sí va a formar ácido
a u T m
láctico. a A S i l . c o
c argglucólisisVhace
Elstérmino A R G glucosa
referencia a lag m acomo fuente energética de
Dlaevía anaeróbica láctica. En estosgacasos
s @
. 1 3 1 son las fuentes
la glucosa y el glucógeno
v a r
predominantes de las actividades intensas con
. 5 3
una duración menor a cuarenta

hixenacuyas 0
.como los 400 u 800 metros lisos o las
213oscilen entre 200 y 400 metros, donde
minutos. También pruebas atléticas
pruebas de a natación distancias
estas vías son predominantes y el entrenamiento deportivo debe ir encaminado
a su optimización (Tabla 2).
La glucosa utilizada procede del glucógeno hepático o muscular, o bien del
torrente sanguíneo a través de la dieta. La vía glucolítica va descomponiendo
la glucosa obtenida sin la presencia de oxígeno hasta obtener piruvato, ácido
láctico y 2-3 ATP. Ésta constituye su principal limitación ya que si 180 gramos
de azúcar nos proporcionan 3 moles de ATP a través de la vía glucolítica, esa

134 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


misma cantidad de hidrato de carbono proporciona 38 moles de ATP a través
de la vía aeróbica-oxidativa.

Tabla 2.

PORCENTAJE DE SISTEMA ENERGÉTICO UTILIZADO DENTRO DE UN


MISMO DEPORTE

ACTIVIDAD
Aeróbico Anaeróbico láctico Anaeróbico aláctico
DEPORTIVA
Atletismo: 400 mts 15 45 40
Atletismo: 800 mts 35 45 20
Natación: 200 mts 30 50 20
Natación: 400 mts 60 30 10

La diferencia entre obtener 2 ó 3 moles de ATP viene determinada por la


utilización de glucógeno o glucosa. A partir de la glucosa la ganancia neta del
H I XA
de glucosa en glucosa-6-fosfato (G-6-P). 2 7 A
proceso es de 2 ATP ya que uno de ellos debe ser utilizado para la conversión

6 4 2
d a a
Al final, por tanto, la producción energética no es muy grande pero la
,y aláctico, permite
utilización conjunta de los sistemas
r i z a anaeróbicos,
R O
láctico
I P :
a u t
mantener un ejercicio de grano intensidad O
durante
T muchos ,
segundos.
m
Sin embargog a
el tributo que A
debemos
S
pagar es la i l . c
acumulación
o de ácido láctico
c a r A R G m a
en els
e medio extracelular.
V La consecuencia
Da nivel local puede, en cierto gmodo, @
degla reducción del pH (mayor acidez)
ser1necesaria para, por
ejemplo aumentar el paso a
ascomo sabemos, .
deroxígeno de la hemoglobina1 3
3 circulante al músculo,
v 0
a endógenos1y3exógenos
. . 5
h i x
y tenemos mecanismos
2
para luchar contra la acidosis
a la reducción del pH muscular también afecta negativamente a
pero finalmente
procesos como la contracción muscular y las actividades enzimáticas implicadas
en la degradación del glucógeno.
No obstante sería un error atribuir al metabolismo anaeróbico láctico el éxito
o fracaso en exclusiva en los deportes colectivos. Sabemos que las competiciones
tienen una duración determinada y tanto la recuperación de las reservas de
fosfágenos como el lavado del lactato y los mecanismos antioxidantes dependen
en buena medida de los procesos aeróbicos.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 135


4. SISTEMA AERÓBICO

Se trata de un sistema de inicio lento y progresivo que toma el mando en


las actividades físicas cuando éstas sobrepasan los 2-3 minutos de tiempo y en
todos los casos si la actividad es suave.
En este caso el sustrato metabólico no sólo va a ser el glucógeno y la glucosa
sino también los ácidos grasos y en menor medida las proteínas.
La característica fundamental de este sistema energético es la utilización de
oxígeno para la obtención de ATP, destacando la gran capacidad de estas rutas
para la producción de energía de modo que se obtienen 38 ATP por molécula de
glucosa y 130 ATP a partir de, por ejemplo, el ácido palmítico (16 carbonos).
A este ciclo oxidativo se pueden incorporar glucosa y proteínas como piruvato
y los ácidos grasos en forma de acetil CoA, y se lleva a cabo esencialmente en el
interior de las mitocondrias, por ello las fibras musculares especializadas en el
metabolismo aeróbico, las llamadas fibras lentas o rojas (tipo 1) son muy ricas
en mitocondrias y son capaces de mantener una actividad muscular permanente
mientras no falte combustible y O2 (Figura 5).

H I XA
A) Hidratos de Carbono
2 7 A
El glucógeno y la glucosa pueden utilizarse como 6 4 2
combustible a través de la
vía oxidativa aeróbica. A través de ella sed a a la combustión
produce , completa:de la
r i z a
glucosa mediante un proceso intramitocondrial en R
el
O
que se I
descomponePhasta
la obtención de CO a to
, HuO y 38 moléculas T O
de ATP. CO yo Hm
,
g a 2 2
G A S i l
2
. c 2
O no producen
a r
variaciones del pH ni fatiga y
R el proceso resulta
m a
19 veces más rentable que la

DeEstasc anaeróbica. VA s@g


glucólisis
1
r
vía es la preferencial en g a
aquellos .
esfuerzos que1 3
duran entre 2-3 minutos
y 40 minutos (Figuraa 6).va . 0 . 53
ix es la vía2energética
ahaeróbica
La glucólisis 13 prioritaria para esfuerzos con una
duración entre 2-3 y 30-40 minutos, utilizando 3,5 litros de oxígeno para la
síntesis de 1 mol de ATP. Este valor de consumo de oxígeno es un factor también
limitante en la actividad física de alto nivel, de modo que cuanto mayor sea el
consumo de oxígeno máximo de un deportista mayor será el aprovechamiento
de la glucosa utilizada ya que el entrenamiento (y su capacidad intrínseca) pueden
retrasar el momento en el que la velocidad de obtención de oxígeno por las
células sea menor que su necesidad del mismo.

136 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 5.

CICLO OXIDATIVO AERÓBICO

CK
Creatina – P + ADP creatina + ADP
H2O + 2 ATP
Glucógeno
Glucogenogénesis Glucogenólisis Sistema de citocromos
Glucosa
2 ATP O2
Lactato Glucosa
Flavoproteínas
P
(FAD)
Glucogenólisis
Glucógeno Glucosa 6-P
Glucogenogénesis
VÍA ANAERÓBICA

Fructosa 6-P
ATP PFK
ADP Nicotinamida
Nucleótidos
Dihidroxiacetona Fructosa 1-6-difosfato NAD

H I XA
H3PO4
2H+

2 7 A
1-3-difosfoglicerato

6 4 2 2 ADP
ALAT
Alanina
Triglicéridos
PROTEÍNAS

d a a LDH
,
2 ATP
reserva
ÁCIDO LÁCTICO

r i z a R
NADHO I P :
ÁCIDO PIRÚVICO

au to T O NAD
m , ÁCIDOS GRASOS

aSerina, cisteína
A S i l . c
ASAT o 2H+

c arg A R G
Aspartatos
m a CO2
L-carnitina

De s V @ g VÍA AERÓBICA
1
Betaoxidación
ACETIL-CoA

r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
2H+ Oxaloacetatos
Citratos

ahix 213
Malatos H2O
2H+
H2O CO2
Fumaratos CICLO Alfacetoglutaratos Glutamato
2H+ DE KREBS
2H +

H3PO4 CO2 Histidina


Succinatos Succinil-coenzima A Prolina
SDH Arginina

ATP ADP

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 137


Figura 6.

VÍA OXIDATIVA AERÓBICA

Glucosa + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP

Como hemos dicho el origen de los hidratos de carbono durante el ejercicio


es el glucógeno hepático, el muscular, y la glucosa que procede directamente de
la ingesta. Mientras la glucosa debe pasar a glucosa-6-P, el glucógeno, tanto desde
hígado como músculo, se transforma en este mismo metabolito intermedio sin
la participación de 1 ATP y por tanto con menor gasto metabólico (4).
La reserva de glucógeno hepático y muscular es muy inferior a la reserva de
lípidos pero es éste un factor también fundamental y limitante en la actividad
deportiva, ya que partimos de la premisa de que sólo la glucosa se puede utilizar
en un entorno de anaerobiosis y que además células como las del cerebro o
de la sangre necesitan obligatoriamente la glucosa como combustible. Además
H I XA
7 A
existen rutas metabólicas que pueden convertir la glucosa en ácidos grasos pero
2
no en sentido inverso.
6 4 2
a
La formación de glucógeno (neoglucogénesis)
d a y la extracción
, de glucosa del
torrente sanguíneo dependen r eniz a
buena medida deR O P :
la actuación de laIinsulina,
procedente de un grupou
a o
detcélulas pancreáticas O
T especializadas. m ,
Existen factores
g ainfluyen en R A S . c o
il vamos a referirnos a
hormonales que
c a r A G
el aumento de insulina pero
m a
e s
factores nutricionales
Del deportista. Vque, en ciertos g
momentos,
@
pueden
1
ser perjudiciales en

r g a s . 1 3
apruebas de.media
El exceso de insulina,ven
a 0 . 5o3larga duración puede tener un
efecto deletéreo
a h x el rendimiento
isobre 2 1 3 del deportista. Su exceso puede hacer
extraer con demasiada velocidad la glucosa del torrente sanguíneo provocando
una hipoglucemia reactiva. Por ello debemos conocer el índice glucémico
o índice insulinémico de los alimentos. Este se definiría como el aumento
de glucemia que el mismo provoca y por ende el incremento de la liberación
de insulina que, en individuos normales, provoca dicho hidrato de carbono
(Tabla 3).
La clasificación de los hidratos de carbono en función de su índice glucémico
constituye el sistema más moderno y práctico actualmente utilizado.

138 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 3.

ÍNDICE GLUCÉMICO SEGÚN ALIMENTO

INDICE GLUCÉMICO
(FOSTER Y COL. 1995)
Glucosa 100
Patatas asadas 98
Miel 87
Maltodextrina 85
Copos de avena 80
Gofres 76
Corn Flakes 76
Donuts 76
Pan integral 72
Sandía 72
Pan blanco 69
Chocolate 68
Piña
Pasas
66
64 H I XA
Arroz
2
61 7 A
Avena
6 4 2 61

d a
Plátanos a 62
,
i z a
Azúcar de mesa
r R O 59
I P :
au to T
Galletas María O 59
m ,
a A S i l . c o
c arg A
Palomitas de maíz
R G m a 59

De s V Espaguetis
@ g 50
1
r g a s
All Bran
. 1 3 42

a v a Naranjas
.0 . 53 40

ahix 213
Manzanas 39
Pera 36
Helados 36
Yogur 36
Leche entera 32
Lentejas 29
Fructosa 20
Soja en grano 18
Cacahuetes 14

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 139


Sin embargo hay que considerar que los hidratos de carbono también varían
su índice glucémico en función del tratamiento de los alimentos y del resto
de los alimentos ingeridos junto a ellos. De este modo la ingestión de fibra,
grasa, proteínas o incluso agua junto a los hidratos de carbono reduce su índice
insulinémico. Del mismo modo alimentos ricos en almidón como la patata
aumentan su índice con el procesamiento térmico que facilita su digestión y no
resulta lo mismo tomar alimentos como la pasta o el arroz, tan habituales en
los deportistas, poco cocidos o “al dente” (antes del esfuerzo o competición)
que muy cocidos (tras el esfuerzo físico).
Aunque las investigaciones respecto al índice insulinémico son aún limitadas,
y en continuo desarrollo, es muy importante tener en cuenta este índice para
el aporte de carbohidratos en el ejercicio.

B) Lípidos

La grasa es una excelente fuente de energía, tanto en el reposo como en la


actividad física- deportiva. La utilización de los ácidos grasos se pone en marcha
a partir de los 8 minutos de actividad física y son los responsables fundamentales
de los esfuerzos realizados durante más de 30-40 minutos.
H I XA
Una molécula típica de grasa contiene glicerol combinado 2 7 Acon ácidos
grasos (casi siempre tres ácidos grasos), que pueden 6 4 2ser iguales o distintos.
Existen alrededor de 20 ácidos grasos a
d a (contienen
diferentes , generalmente
r z a
entre 4 y 24 átomos de carbono)iformando parte deRlosO glicéridos, queP
I :
pueden
a u
ser mono, di o triglicéridos,o O
t en funciónSdeTque contenganom ,
1, 2 ó 3 ácidos
grasos. Algunos
r g ade estos ácidos
G A
grasos (ácido i
linoleico,
a l . c
ácido linolénico) son
caya que el organismo
esenciales,
s V A R g my debe ingerirlos a través de
no los sintetiza
e
Dlos alimentos. a s @ 3 1
r g
a ser saturados . 1
5o 3insaturados, esto es no incluir
dobles enlacesh enix
v
Los ácidos grasos pueden
a
su molécula, o 1 . 0 .
3 alguno de ellos, lo que, además de
presentar
a 2
la longitud de la cadena, condiciona sus características físicas.
Estos lípidos, bien procedentes de la sangre circulante o bien como
triglicéridos, pueden por tanto convertirse en un excelente combustible tras la
beta-oxidación de los mismos y su entrada en el ciclo de Krebs intramitocondrial
en forma de acetil-CoA. Para su entrada en la mitocondria necesitan un cofactor
como la L-carnitina. Tras su entrada en la mitocondria el proceso no difiere
del seguido por la glucosa.

140 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Mediante este sistema se calcula que se puede obtener un 30% más de ATP
por cada átomo de carbono de las moléculas de los ácidos grasos respecto a
las moléculas de glucosa. Algunos autores hablan de 9 moléculas de ATP por
átomo de carbono y otros de 6,3 a 8,2 por átomo de carbono. Se calcula que
a partir del ácido palmítico se obtienen unos 130 ATP y a partir del ácido
esteárico 147 ATP (Tabla 4).

Tabla 4.

FORMULACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

Ácido Láurico C12:0


Ácido Mirístico C14:0
Ácido Palmítico C16:0
Ácido Esteárico C18:0

Las reservas energéticas de lípidos son, en la práctica, ilimitadas. Si


consideramos que un deportista medio pueda tener 80 kilogramos de peso H I XA
2 7
y un 10% de grasa corporal tendremos al menos unas 100.000 Kcal. de
A
6 4 2
reserva, mientras que las reservas de carbohidratos, aun en los individuos muy
a
entrenados, no suelen sobrepasar las 1000 Kcal.
d a ,
A partir de los 30-40 minutos r i z ade esfuerzo R O
aeróbico ya I P :
se ha producido
la descarga adrenérgicaa u o
t paraSla activación
necesaria
O
T declaolipasa ,
m adipocitaria
que desdobla a
rglosa partir
triglicéridos enG A
glicerol (síntesis a i l .
de glucosa) y ácidos grasos.
c a A R g m
Deeseste modo
Dpredominante, V de este momento
a s @ se constituye
3
como el combustible
1
aunque no el único.
r g
a de los trabajos . 1
3 con el entrenamiento
5publicados,
De acuerdo con laa
x v
mayoría .0 .
a
de resistencia se iproduce un aumento
h 2 13 en la sensibilidad y en la capacidad de
respuesta de los adipocitos abdominales a la estimulación de las catecolaminas,
caracterizado por un aumento de la capacidad para movilizar los AGL.
Este hecho sucede dentro de las 20 semanas de iniciado el entrenamiento
y es mayor en los hombres que en las mujeres.
Sin embargo debemos relativizar la capacidad energética de los lípidos
en función del gasto de O2. Mientras que en la combustión de la glucosa se
requieren 6 moles de O2 para la obtención de 38 ATP, en la combustión del

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 141


ácido esteárico, que hemos dicho que renta 147 ATP, precisa 26 moles de O2.
Es decir desde el punto de vista del O2 los carbohidratos son más eficientes,
alrededor de 10-12%, lo cual puede ser muy importante en deportes o en
situaciones donde la limitación fundamental es el O2, que en el alto rendimiento
en pruebas de resistencia, son la mayoría.

C) Proteínas

La palabra proteína, que deriva del griego protos (“primero”) está justificada
por constituirse como el componente primordial de una inmensa cantidad de
funciones a nivel celular y como base estructural del organismo.
Sus funciones se pueden resumir en:
1. Enzimas, catalizando la mayoría de las reacciones químicas del
organismo.
2. Receptores intracelulares o de membrana
3. Moléculas estructurales, formando parte de músculos, ligamentos, hueso,
tendones y citoesqueleto. A
H I X
7 A
4. Transportadoras de sustancias y moléculas en medio extracelular y entre
medio extracelular e intracelular.
6 4 22
5. Anticuerpos o receptores de linfocitos.a
a d aenergía. O, :
to r i z
6. Combustible para la producción de
O R , I P
u
En su papel comoacombustible S T y lascproteínas
los aminoácidos o m tienen una
a
rg5% deal metabolismo
escasa aportación A
Genergéticom i l .
que,aen condiciones normales,
c a A R g
Den lossprocesos anabólicos
noesupera el V de construcción
los requerimientos.
g a s @ Su papel se engloba esencialmente
tisular.1
. 3
Además1 cuanto mejor es
el entrenamiento y por vtanto r
a es mayor.la0reserva
. 53de glucógeno y la eficiencia
h
del metabolismo a
x menor
ioxidativo, 1 3la participación de las proteínas como
es
combustible.a 2
La introducción de los aminoácidos en el metabolismo oxidativo puede
hacerse a través de metabolitos intermedios como el piruvato y el acetil-Coa.
Además algunos aminoácidos pueden transformarse en glucosa mediante la
gluconeogénesis.
El rendimiento energético de la combustión de las proteínas se sitúa, como
ocurre con los hidratos de carbono, alrededor de las 4 Kcal. por gramo, aunque

142 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la digestión y procesamiento de las proteínas es más costosa energéticamente
que la de los hidratos de carbono.
En general debemos considerar que, aunque no constituyan un combustible
esencial, los requerimientos de aminoácidos aumentan con el ejercicio. Hechos
como el aumento de la oxidación de los aminoácidos como parte del combustible
energético utilizado y la mayor degradación de las proteínas intramusculares
como consecuencia del trabajo excéntrico aumentan los requerimientos diarios
de proteínas, que, sin embargo, no deben exceder de 1,6-2 gramos/Kg./día.
Esencialmente los aminoácidos ramificados (leucina, isoleucina, valina) y en
especial la leucina, serían especialmente requeridos tanto tras actividades de
resistencia como tras ejercicios con gran componente excéntrico.

5. RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES

A) Radicales libres y estrés oxidativo

El ejercicio, además de los beneficiosos efectos que conlleva, se asocia a un


incremento de la producción de radicales libres y otros metabolitos reactivos
con el oxígeno. H I XA
2
Los radicales libres son moléculas inestables, con electrones 7 A
desapareados en
sus órbitas exteriores. Estas moléculas son altamente6 4 2
reactivas y su activación
puede dañar los tejidos por la iniciaciónd a a
de reacciones que , pueden dañar las
fibras de colágeno, el DNA, RNA, r i z a R O
las paredes celulares, etc. AdemásIP :
generan
a u
en el medio una inflamación
o
t anómala por O
T declosoleucocitos
activación ,
m lo cual
g a
genera dolorrmuscular, cambios G A S
histológicos y i l
liberación. al medio de enzimas
a R m a
esc Se biológico.
musculares.
Denvejecimiento
postula A que los
Vincluso
a s @ g libres1podrían explicar el
radicales
3
r g 3 . 1
Contra este proceso
i x a vlosa antioxidantes
3 .0 .5 un mecanismo de control
ejercen
a h
basado en la reutilización 1de los radicales libres, reduciendo el estrés
fisiológica
2
inflamatorio y los efectos de la falta de O . Las células musculares disponen
2
de mecanismos de defensa que limitan el daño oxidativo aunque también el
aporte exógeno constituye una ayuda para reducir dicho daño.
Cuando se produce, por tanto, un desequilibrio entre la producción de ERO
(especies reactivas de oxígeno, entre las que se encuentran los radicales libres) y
las defensas antioxidantes del organismo se genera estrés oxidativo, responsable
de los daños antes mencionados.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 143


De los radicales libres que se conocen el radical superóxido (O2– ) es el que
más se produce a nivel mitocondrial, aunque el más lesivo es el radical libre
hidroxilo (OH+). Este último ataca los dobles enlaces de los fosfolípidos de las
membranas celulares formados hidroperóxidos lípidos, pudiendo dañar el DNA.
También pueden atacar a las lipoproteínas plasmáticas (LDL fundamentalmente)
oxidándolas. Esta reacción de peroxidación lipídica es un factor muy importante
en la etiopatogenia de la enfermedad arteriosclerosa.
Resulta muy complicado medir directamente el daño oxidativo sobre líquidos
biológicos ya que la vida media de los ERO es de fracciones de segundo. Por
ello debemos realizar mediciones indirectas, cuantificando su efecto sobre otras
moléculas, como por ejemplo calculando el coeficiente entre glutation reducido
y glutation oxidado (GSH/GSSG) o los incrementos de pentano y etano del
aire espirado, marcadores de lipoperoxidación.

B) Mecanismos de defensa antioxidante

Algunos estudios han parecido demostrar que en sujetos entrenados,


y en situaciones no patológicas, existe una mayor actividad de las enzimas
antioxidantes. Estos sistemas endógenos de defensa son fundamentalmente
H I XA
sistemas enzimáticos (Tabla 5).
2 7 A
6 4 2
Tabla 5.
d a a ,
SISTEMAS DE DEFENSA ENDÓGENOS
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
ANTIOXIDANTES
A R G m a PROPIEDADES
s V
DeSuperóxido dismutasa Citoplasma
ENZIMÁTICOS
LOCALIZACIÓN
@ g 1Dismuta radicales
r g a s . 1 3
a v a .0 53
y mitocondria
. superóxido

ah i x 21 3 Elimina peróxido de
Glutation peroxidasa Citoplasma y mitocondria hidrógeno y radicales
superóxidos
Elimina peróxido de
Catalasa Citoplasma y mitocondria
hidrógeno

144 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Superóxido dismutasa
– Catalasas
– Glutation peroxidasa (GPx), requiere glutation reducido (5).
Existe otro amplio grupo de antioxidantes, los no enzimáticos, cuya presencia
depende también de la ingesta:
– Betacarotenos
– Vitamina C
– Vitamina E (tocoferol)
– Coenzima Q10 o ubiquinona
– Selenio
– Zinc
– Betacriptoxantinas
– Licopene (pigmento del tomate)
– Picnogenol
H I XA
– Vitamina A (retinol)
2 7 A
– N-acetil-cisteína
6 4 2
– Alopurinol
d a a ,
r i z a R O I P :
– Luteínas
ut o T O m ,
– Revestatrola a A S l . c o
arg leucotomos R G m a i
c
–sPolypodium
V A g
DeNumerosos autores consideran g a s @ los1sistemas
insuficientes . 3 1 enzimáticos para
v r
a de la actividad
combatir la oxidación procedente . 53deportiva. Por ello consideran
h a .0
ix a través de2los1alimentos
que deben aportarse 3 o como suplementos, sustancias
a
antioxidantes que contrarresten el efecto de los radicales libres.
En los deportistas se ha demostrado que la suplementación antioxidante
aunque reduce los índices de oxidación de los lípidos de las membranas celulares,
no aumenta objetivamente el rendimiento deportivo. El propio ejercicio físico,
realizado de forma moderada en el rango aeróbico, se ha postulado para algunos
autores como una primera defensa antioxidante ya que se incrementa, según
ellos, la actividad de las enzimas antioxidantes (glutation reductasa, glutation
peroxidasa y superóxido dismutasa) en el seno del músculo esquelético.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 145


C) Principales antioxidantes

C.1. Vitamina C

Se entiende como vitamina C dos moléculas, ácido ascórbico y dehidroascórbico,


derivado por oxidación de sus sales, siempre bajo la forma de isómero L, que
es la única con acción fisiológica. Su estructura es similar a la de la glucosa, de
quien deriva.
Para la mayoría de los animales esta sustancia no tiene el carácter de vitamina
porque puede ser sintetizada a partir de la D-glucosa y D-galactosa.
Casi toda la vitamina C procedente de la dieta la tomamos de vegetales
frescos, verduras y frutas de carácter ácido, preferiblemente crudas o cocidas
poco tiempo y servidas de inmediato. Destacan los cítricos, cucurbitáceas,
brócoli, coles, pimientos y fresas (Tabla 6).

Tabla 6.

FUENTES DIETÉTICAS DE LA VITAMINA C

H I XA
2
PRINCIPALES FUENTES DIETÉTICAS DE VITAMINA 7 AC
Fuente 6 4
Mg
2
Vit C/100gr
Grosella d a a 200,
r i z a R O I P :
a u to
Kiwi
T O 90
m ,
a A S . 90 o
c
a
Brócoli
rg ColesAde R G i
a 80l
s c V Bruselas
g m
De Papaya as@
g . 1 3 1
60

v a r . 53 60
a Naranja
.0
ahix Fresa 213 50
Espinaca 30
Uva, Tomate Piña 10

En su papel antioxidante la vitamina C, fuertemente reductora (6), destruye


radicales libres transformándose en ácido dehidroascórbico. Pero esta es sólo
una de sus funciones entre las que destaca:

146 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– síntesis y metabolismo del colágeno
– síntesis de carnitina
– incremento de la absorción de hierro
– síntesis de hormonas esteroideas y prostaglandinas
– síntesis y metabolismo de neurotransmisores
– acción inmunoestimulante
– curación, cicatrización y consolidación de lesiones óseas
Las cantidades diarias recomendadas de vitamina C oscilan entre la dosis
diaria reconocida para adultos de 60 mg/día y los 200 mg/día recomendados
por la National Academy of Sciences. Su suplementación puede estar justificada,
como antioxidante y por el resto de acciones comentadas, en situaciones de
ejercicio físico o estrés intenso, dietas carenciales y fumadores.
Es necesario hacer notar que el exceso de vitamina C, en circunstancias
especiales como elevada carga de iones de hierro o cobre y condiciones

H I
comportarse como oxidante. De hecho los antioxidantes son también oxidantesXA
de inflamación, alta toxicidad o activación excesiva de los linfocitos, puede

7 A
y potenciales generadores de radicales libres en sus formas oxidadas.
2
6 4
En la actividad deportiva clásicamente se ha utilizado
2la vitamina C por sus
d
efectos supuestamente beneficiosos tanto a a
para el metabolismo, aeróbico como
anaeróbico. r i z a R O I P :
a t o
uantioxidante T O ,
mreferir varios
En su papel a como enS
A l . c
el deporte podríamos
i o
c
posibles a rg beneficiosos
efectos
A R Galgunos autores
para m a(7):
s V
Dea) Efectos positivos sobre lagresistencia g
@al estrés 1oxidativo 1 de los eritrocitos
r a s . 3
v a en los casos
(esfuerzos aeróbicos)
0 .
de 53
mantenimiento de incremento
sostenido yix a de la 3 .
ahdemoderado
alrededor 21concentración plasmática de vitamina C
17 mg/microlitro.
b) Efectos positivos tras un trabajo muscular intenso, aun por mecanismos
no bien explicados fisiológicamente, con reducción de la afectación
funcional muscular.
c) Efecto positivo sobre las molestias y/o “agujetas” tras el esfuerzo (DOMS),
vinculados al menos en parte a su acción antioxidante y su vinculación a la
reducción de respuesta inflamatoria local tras determinados ejercicios.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 147


d) Mejoría de la actividad inmunitaria, con incremento de la actividad
antioxidante de linfocitos, posible mejora de la acción de los neutrófilos, y
en general una posible optimización de la defensa ante las infecciones.
El flujo de información respecto a la vitamina C, el más conocido y utilizado
de los antioxidantes, no cesa de crecer y actuaciones como las megadosis de
vitamina C o las combinaciones con otras sustancias antioxidantes o no, deben
ser convenientemente evaluadas.

C.2. Picnogenol

El picnogenol es un antioxidante natural que se extrae de la corteza de una


conífera y de la uva. Los antioxidantes que contiene, se conocen como OPC
(oligómeros procianidólidos).
La pruebas in vitro refieren efectos antioxidantes más potentes que la
vitamina C o vitamina E.
Se utilizan en deporten aeróbicos o aeróbicos-anaeróbicos con fases de
hipoxia y para lesiones musculares.

H I XA
C.3. Vitamina E
2 7 A
2
64universitarios
A finales de los 80 un estudio realizado con avarones comprueba
que la suplementación con vitamina a d
E, a
a razón de O
300 ,
mg/día, reduce: los
niveles postesfuerzo de MDA to r i z O
(malón dialdehído) R ,
marcador oxidativoI Pcelular
y otro estudio realizadoa uen escaladores S T c
muestra un incrementoo mde Pentano en
rg a
(otro marcadorR deG
A i l .
alos no suplementados con
c a
aire exhalado
A daño oxidativo) en
g m
s de vitaminaVE respecto sa los@suplementados 1(8).
D400eLaUI/día
vitamina E protege losrg a . 1 3 del ataque de los
ácidos
a la pérdida
vpreviene 0 3
grasos poliinsaturados
.5músculo esquelético aumentando
ix a
radicales libres; también
1 3 . de
los niveles a de hglutatión. Se ha2observado además en algunos estudios que
individuos suplementados con vitamina E tienen menores elevaciones de CK
(creatin quinasa), enzima liberada en los procesos inflamatorios o tras ejercicio
intenso por destrucción muscular.
Se han estudiado varias veces las asociaciones, ya habitualmente utilizadas
de vitamina E y C, incluso un estudio ha mostrado un descenso funcional del
trabajo muscular excéntrico en deportistas no suplementados con vitamina C
(500 mg) y E (1200 UI) respecto a los suplementados (9).

148 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La fuentes de vitamina E son esencialmente lipídicas, debiendo elegir, si
es posible los aceites obtenidos por presión en frío y evitar su oxidación al
exponerse al aire, la luz, y al calor (10).

C.4. N-acetil-cisteína

Este fármaco, utilizado como mucolítico y coadyuvante en el tratamiento de


síndromes catarrales se viene utilizando como antioxidante a dosis de alrededor
de 150 mg/kg en ejercicios de resistencia aeróbica.
En 2004, un estudio mostraba una mejoría en cuanto a los niveles de
glutation muscular y cisteína en atletas ya entrenados de resistencia, a lo largo
de ejercicios prolongados.
A diferencia de otros estudios realizados con N-acetil-cisteína en este
no se ha buscado hallar un claro efecto ergogénico sino medir marcadores
indirectos de daño oxidativo y además en deportistas que toman el fármaco
vía endovenosa (11).

C.5. Coenzima Q o Ubiquinona


H I XA
Actúa a través de la cadena transportadora de electrones 2 7 A ATP.
produciendo
Es un potente antioxidante a nivel pulmonar y ya 6 4
está
2siendo utilizada como
a
antioxidante en muchos complejos farmacéuticos
d a pero ni,en los estudios que
han valorado los niveles de MDAr i z asobre glóbulosRblancos
ni O periféricos I P : ha
se
u
demostrado ninguna acción
a o
t concreta. S T O m ,
a A i l . c o
c a rg A R G m a
De
C.6. sSelenio V @ g 1
r g a s . 1 3
a esencial para
El selenio es un elemento
v 0 . 3
el5organismo. Con una estructura
a .
ahixcasi siempre
químicamente próxima
diferentes formas,
13compuestos
a la del azufre,
2como está presente en la alimentación bajo
orgánicos incluidos en las
proteínas vegetales o animales.
La presencia de selenio en los alimentos depende además de la concentración
del mismo en el suelo y de la disponibilidad biológica del selenio del suelo.
Respecto a los radicales libres el selenio es un constituyente esencial de la
enzima glutationperoxidasa que como sabemos interviene en la lucha contra
la oxidación, especialmente de los lípidos.

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 149


Asimismo el selenio in vivo es capaz de unirse a metales pesados (arsénico,
cadmio, mercurio, plata, plomo, platino) reduciendo su toxicidad y del mismo
modo también interviene en los mecanismos de adhesión plaquetaria.
Las necesidades diarias de selenio son de unos 70 microgramos/día en
varones adultos y su medición plasmática se suele hacer de manera indirecta a
través de la valoración de la glutationperoxidasa eritrocitaria que teniendo en
cuenta la vida media de los glóbulos rojos (100-120 días) será el reflejo más
amplio de la tasa de selenio.
En general la utilización de suplementos de selenio debe reservarse a
situaciones patológicas. Es mejor aportar el selenio en sinergia con otros
complementos antioxidantes.

C.7. Beta carotenos o provitamina A

El precursor de la vitamina A actúa como antioxidante protegiendo las


membranas lipídicas celulares de la peroxidación.
Se puede aislar fundamentalmente en las partes más verdes de las plantas y
en frutas de color amarillo y anaranjado.
H I XA
A
Debemos tener en cuenta la hepatotoxicidad del exceso de7beta-carotenos.
2
Algunos estudios preconizan su suplementación6para4 2integrantes de deportes
de equipo que realizan una alimentación d a a
poco rica en,frutas y verduras,
especialmente aquellos que no r i z a comidas R
realizan O y sí ingestas
caseras I P :
poco
ordenadas (12). a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De
C.8.s Bioflavonoides V @ g 1
r g a s . 1 3
Constituyen un grupo
a v 53 antiguamente englobados
ade compuestos.0fenólicos,
.
como vitaminahP,ix 3 en frutas y verduras y responsable
ampliamente distribuido
1
a 2
de algunas de sus características como color, sabor, etc.
Es destacable, además de su efecto antioxidante, su intervención para evitar
la fragilidad capilar, como ocurría con la vitamina C, lo cual es muy importante
en deportistas sometidos a grandes e intensos entrenamientos.
Se pueden subdividir en varios grupos:
– Flavonas (pimiento rojo, apio)
– Flavonoles (cebollas en forma de quercetinas)

150 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Isoflavonas (soja)
– Antocianinas (cerezas, moras, fresas)
– Proantocianidinas (chocolate, té, vino tinto, manzana, peras,... con efecto
astringente)
– Flavononas (naranjas)

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 151


RESUMEN

A lo largo de este capítulo hemos realizado una breve introducción a la


bioenergética aplicada al deporte.

Existen dos elementos claramente limitantes para el metabolismo energético:


la presencia o no de oxígeno y los sustratos energéticos para la obtención de
energía, en especial los hidratos de carbono.

En el deportista, en primer lugar, debemos conocer la disciplina deportiva


practicada ya que tanto la vía utilizada como los sustratos necesarios pueden
diferir sustancialmente. Podríamos simplificar y dividir las disciplinas
deportivas entre aeróbicas, anaeróbicas y mixtas pero olvidaríamos la
importancia de la distinción entre procesos anaeróbicos alácticos, cuyo
sustrato no es directamente ninguno de los habituales (carbohidratos, grasas
o proteínas) sino simplemente la fosfocreatina, y por otro lado los procesos
H
anaeróbicos lácticos, cuyo único sustrato energético son los azúcares y que I XA
genera ácido láctico como metabolito final. 2 7 A
6 4 2
d a
Estas vías no son sólo diferentes por su a y utilización
sustrato
, del oxígeno
r i z a a la que seRponeOen marcha yIgenera
sino también por la velocidad (potencia) P :
a u o
tque tienen paraSseguir O
T produciéndola m ,
energía y la capacidad
g a que los R A . c o a lo largo del
il potentes a expensas
ejercicio. r
a Mientras
c metabolitosV“tóxicos” G
procesos
A y malgastar
anaeróbicos son
m a muy
sgenerar
Dedepara @ gla capacidad de1los carbohidratos
la generación de ATP,rlosg a s . 1 3poco potentes pero de
va mientras 0 5 3
procesos aeróbicos son
se.mantenga la llegada de sustratos
una capacidad x
i a
extraordinaria
3 .
ahaprovechando además
a las células, 21 en sus procesos el total de la capacidad
generadora de energía de esos sustratos. Además si el proceso anaeróbico se
prolonga más allá de unos 8 minutos serán los lípidos los encargados de
aportar la energía celular en forma de adenosín trifosfato y en este caso la
capacidad se multiplica.

152 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Pero el ejercicio, además de sus efectos beneficiosos, aumenta la generación
de las llamadas especies reactivas a oxígeno entre las que se encuentran los
llamados radicales libres.

Estamos capacitados para la defensa contra esos radicales libres a través


de sistemas enzimáticos y no enzimáticos entre los que se encuentran varias
vitaminas (C, E, beta-carotenos) y minerales (selenio, zinc, cobre...) además
de sustancias de origen farmacológico (como la N-acetil-cisteína).

El daño ocasionado a la célula muscular por los radicales libres desencadena


cambios inflamatorios e histológicos en la misma, generando por ello un
deterioro de su funcionamiento. Está comprobado que el deportista habitual
adquiere una mayor capacidad para la defensa contra el daño oxidativo,
pero aún así cuando el ejercicio es intenso es importante disponer del arsenal
adecuado para mejorar las defensas endógenas.

H I XA
Muchos de estos antioxidantes están en discusión actualmente como ayuda
2 7 A
ergogénica, especialmente enfocado en cuanto a las actividades aeróbicas
6 4 2
o mixtas. No parece haberse demostrado tajantemente que los principales
d a a ,
antioxidantes utilizados actualmente puedan ser considerados como ayudas
r i z a R O I P :
au to T O m ,
ergogénicas, como capaces de mejorar marcas, pero existen muchos estudios
a A S . c o
que remiten a datos concretos acerca de metabolitos aparecidos en el daño
i l
c arg A R G m a
oxidativo y que mejoran con el aporte de algunos antioxidantes estudiados.
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

BIOENERGÉTICA Y EJERCICIO FÍSICO 153


6. REFERENCIAS

1. Kuhn C, Swartzwelder S, Wilson W. Anabolizantes, estimulantes y calmantes


en la práctica deportiva. Barcelona: Paidotribo; 2003.
2. González Gallego J, Villa Vicente JG. Nutrición y ayudas ergogénicas en
el deporte. Madrid: Síntesis; 2001.
3. González González JC. Ayudas ergogénicas y nutricionales. Badalona:
Paidotribo; 2006.
4. Villa JG, Córdova A, González J, Garrido G, Villegas JA. Nutrición del
deportista. Madrid: Gymnos; 2000.
5. Cordova Martínez A, Alvarez de Mon M. Inmunidad en el deporte. Madrid:
Gymnos; 2001.
6. Barbany Cairó JRr, Javierre Garcés C. Suplementación en vitamina C y
rendimiento deportivo. Arch Med Dep 2006; XXIII (1) ,49-59.
7. Barbany Cairó JRr, Javierre Garcés C. Suplementación en vitamina C y
rendimiento deportivo (II). Arch Med Dep 2006; XXIII(2),127-41.
8. Crespo Salgado JJ, Luque Rubia A. Tratamiento del estrés oxidativo
H I XA
7
inducido por el ejercicio. Arch Med Dep 2002,XIX,(87), 43-53.
2 A
9. Shafat A, Butler P, Jensen RL, Donnelly 6 4 2
AE. Effects of dietary
supplementation with vitamins C and a Ea ,
on muscle function during and
i z a d
in humans. Eur JR O P :
u
of print) 7-ago 2004. to r
after eccentric contractions
T O m , I
Appl Physiol (epub ahead

a a A S i l . c o
rgKoleckar H.AMedicina
10. FerretaJM,
c R G del deporte.mMadrid:
a CEDH international;
s
D11.eMedved
2004. V @ g 1
r g a s . 1 3
I, Brown MJ, Bjorksten
v a 0 . 5 3 and glutation
AR, Murphy KT, Petersen AC, Sostaric S

h i x a
et al. N-acetylcysteine enhances
1 3 .
muscle cysteine availability
a fatigue during
and attenuates 2 prolongued exersice in endurance-trained
individuals. J Appl physiol (Epub ahead of print) 11 jun, 2004.
12. Alonso Alfonseca, J. Ayudas ergogénicas. Sevilla: Junta de Andalucía.
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte; 2006.

154 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 5
Nutrición y ejercicio físico: vitaminas, minerales
y ejercicio físico. Dietas y ejercicio físico (precompetición,
competición y postcompetición). Hidratación y ejercicio físico

Antoni Aguiló Pons


Pedro Tauler Riera

1. INTRODUCCIÓN

Desde el nacimiento del deporte existe una preocupación importante en el


régimen alimenticio de los atletas.

H I
En los primeros Juegos Olímpicos de la historia (884 a.C.), la mayoría de XA
7 A
los atletas se sometían a una dieta especial predominantemente vegetal con
2
4 2
cereales, galletas de trigo, frutos secos, miel, queso y frutos crudos; y se les
6
recomendaba no tomar vino.
d a a ,
r i z a R O I P : a
A lo largo de la historia
a u o el
t físico. La carne O
consumo de algunos alimentos se
, empezó
Tfue motivo cdeocontroversia,
m así se
relacionar con el rendimiento
a A S i l .
recomendaba
c a rgla carne de cabra
A R Glos saltadores;
para
m laade toro para los corredores
ye s
la de cerdo
D Empezamos para V
luchadores y gladiadores.
@ g 1
r g a s . 1 3
a tener referencias
v a 0 . 5 3de Gladiadores dedeportivos
de los primeros médicos

h i a
conocidos: ClaudioxGaleno, médico
1
de
3 .
la Escuela Pérgamo, y
Filostrato dea 2
Lemnos. Ambos recomendaban dietas para mejorar el rendimiento
de sus atletas.
Desde el inicio de los JJOO en la era moderna, la nutrición deportiva se
ha considerado un arma importante en la mejora del rendimiento físico y de
superación de marcas.
A principios del siglo XX se muestra la importancia de los hidratos de
carbono y de las grasas como recursos energéticos durante el ejercicio.

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 155


Para que un deportista consiga un rendimiento óptimo no es suficiente con
un buen entrenamiento regular, no podemos olvidarnos de la importancia que
tiene la dieta, considerada por muchos autores como el entrenamiento invisible.
Hoy en día la alimentación del deportista tiende por fin a liberarse de los mitos
y creencias que durante décadas le han acompañado. Actualmente se están
llevando a cabo estudios científicos bien controlados para lograr una mejora en
el rendimiento. Dichos estudios están orientados por una parte a conocer las
necesidades de los nutrientes durante la práctica deportiva regular, y por otra,
en los últimos años, se ha avanzado considerablemente en cuanto al diseño
de las dietas en los diferentes momentos deportivos (dietas de competición,
precompetición, entrenamiento, etc.).
El estado nutricional adecuado es un factor primordial para el desarrollo
profesional del deportista, tanto por lo que hace referencia a los macronutrientes
como a los micronutrientes (1).
En la figura 1 podemos observar los diferentes factores que intervienen en
el rendimiento deportivo, la dieta es fundamental para la consecución final de
un rendimiento óptimo.

H I XA
7A
Figura 1.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL RENDIMIENTO2 2


64
DEPORTIVO

d a a ,
r i z a R O I P :
a u o Rendimiento
t deportivo T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a
Potencial
.0 . 53
Entrenamiento
ahix 213
genético

Buen estado
Lesiones Fatiga nutritivo Medicamentos Patología
Alimentación

156 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Existen algunas diferencias importantes respecto a los no deportistas, que
son:
1. Aumento de las necesidades calóricas, lo que se traduce en un aumento
de la ingesta de alimentos.
2. Aumento de las necesidades proteicas, tema muy controvertido pero
admitido en líneas generales.
3. Alteración de la distribución de las comidas, que dependerá de las horas
de entrenamiento o competición.
Es básico, pues, para conseguir un rendimiento óptimo una buena dieta y una
buena hidratación. Otro tema fundamental es el estudio de ayudas ergogénicas
nutricionales, que aunque contribuyen poco (1-5%) al rendimiento pueden ser
determinantes en deportistas de alta competición (1). Así de forma simbólica
podríamos esquematizar (Figura 2).

Figura 2.

DETERMINANTES SOBRE EL RENDIMIENTO RELACIONADOS


CON LA ALIMENTACIÓN
H I XA
2 7 A
5%
6 4 2
10%
d a a ,
r i z a R O I P :
au to O ,
T Ayudas cergogénicas
m
a A S i l . o
c arg A R G m a
Hidratación

De s V g
@ Dieta 1
r g a s . 1 3 adecuada

a v a .0 . 53
ahix
85% 213
En la consecución de un estado ideal de rendimiento físico intervienen
básicamente tres factores:
1. Alimentación
2. Entrenamiento
3. Recuperación (incluido el sueño)

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 157


2. LA DIETA DEL DEPORTISTA

La dieta habitual de un deportista deberá tener las siguientes


características:
1. Variada: en cuanto al número de alimentos.
2. Equilibrada: en cuanto a la procedencia de los macronutrientes (55-60%
de hidratos de carbono, 25-30% de grasas y un 10-15% de proteínas).
3. Bien repartida, dependiendo de la hora del entrenamiento o la
competición, podría servir de ejemplo como distribución adecuada la
siguiente: 15-20% de la energía en el desayuno, 10-15% en el almuerzo,
25-30% en la comida, 10-15% en la merienda y 25-30% en la cena.
4. Tiene que estar en equilibrio con el gasto energético.

2.1. Dieta de entrenamiento

El periodo de entrenamiento de un deportista ocupa la mayor parte de la


temporada del mismo y es básico seguir una dieta adecuada. El objetivo de
I XA
mantener una dieta adecuada es proporcionar al deportista todos los nutrientes
H
7 A
así como el nivel de energía suficiente para el desempeño de la actividad física.
2
4 2
La alimentación en este periodo es también muy importante para recuperar
6
de forma óptima (2).
d a a , son los mismos
Los fundamentos básicos de r i z a
una dieta de R O
entrenamiento I P :
a u o
t pero además
que las características anteriores O
Ttenemos que m
tener ,en cuenta:
g a A S . c o
il a las necesidades del
- Se debe
a r R
ajustar el consumo
c consumoVmetabólico.
A G a
de vitaminas y minerales
m
Deselevado Hay que
@ gtener en cuenta
1 a los deportistas
vegetarianos o pérdidas g
r a s
menstruales de .1
mujeres3deportistas.
a . 5 3
h ix avque garantice
- Ingesta de líquidos
1 3 0 hídrico y la termorregulación,
el.equilibrio
segúna 2 (grado de riesgo térmico) y el tipo de
las condiciones climáticas
entrenamiento (volumen e intensidad).
- Respetar la regla de las tres horas: la última comida antes del entreno o
competición ha de realizarse al menos con 3 horas de antelación.
Algunos alimentos que se pueden utilizar son: arroz, pasta, patatas, pan
tostado, cereales, barras de cereales, sopas o caldos vegetales, verduras crudas
y cocidas, frutas frescas o zumos de frutas no azucarados, compotas de frutas,
carne, pescado, huevos, legumbres, frutos secos, aceite de oliva para aliñar,

158 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


mermeladas con poco azúcar o miel. En cuanto a las bebidas: agua y bebidas
isotónicas. Las técnicas culinarias de elección son: al vapor, hervido, y plancha.
Además evitar salsas, frituras, rebozados, picantes y productos ricos en grasas
o alimentos que no se esté habituado (2).
En cuanto al reparto:
1. Desayuno: debe suponer un aporte calórico del 30-35% (800-1.000
calorías), deben ser alimentos de fácil digestión. Un ejemplo podría ser:
(Tabla 1).

Tabla 1.

EJEMPLO DE LA COMPOSICIÓN DE LA DIETA EN EL DESAYUNO

HdC complejos: LÁCTEOS FRUTA PROTEICO AZÚCAR


Cereales, pan, Yogur, leche, Preferentemente Embutido no Mermelada,
tostadas queso. entera, zumos muy graso azúcar, miel
naturales

H I XA
2 7 A
2. Merienda: es muy importante realizarla tanto4
6 2la mañana como por
por

d a a
la tarde. Puede ser: yogur, bocadillo y zumo.
,
i z
3. Comida: debe suponer unraporte acalórico del 25-30%
R O(1.000-1.500 I P :
calorías).
u
Hay que evitar fritos
a o
ty calorías vacías O
T pasteles)
(alcohol, m ,
(Tabla 2).
g a A S il . c o
a r R G m a
esc DE LA COMPOSICIÓN
Tabla 2.
DEJEMPLO VA s@g
a LA3
1
a r g DE LA DIETA EN
53 . 1 COMIDA

a v . 0 .
ahix
PRIMEROS
13
2SEGUNDOS POSTRES
Ensaladas con aceite de Carnes a la plancha, Yogur, frutas frescas,
oliva, cremas, caldos poco pescados, verduras, quesos poco grasos,
grasos, pastas, legumbres fécu1as, arroz integral helados naturales
poco grasas

4. Merienda: yogur, frutos secos y fruta (plátano).

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 159


5. Cena: es la comida mas importante del día con un aporte calórico, ya
que hay que recuperar de forma rápida y total: 30-35% del total diario
(1.200-1.500 kcal). Sus efectos son: recuperadora del gasto energético,
alcalinizadora del medio interno, reposición de líquidos (Tabla 3).

Tabla 3.

EJEMPLO DE LA COMPOSICIÓN DE LA DIETA EN LA CENA

PRIMEROS SEGUNDOS POSTRES


Fácil digestión: Verdura Pescado a la plancha, huevo Fruta o postre lácteo
hervida incluidos HC ensalada con aceite de oliva

2.2. Dieta de pre-competición

Un aporte insuficiente o erróneo de nutrientes durante la pre-competición


H
o competición puede condicionar el rendimiento deportivo. Es preciso, pues, I XA
2 7 A
llegar con las reservas energéticas en perfecto estado. Su finalidad es aportar
6 4 2
contenido calórico suficiente el día o días previos a la competición.
d a a a la dieta, de entrenamiento
Las modificaciones que se producen
r i z a respecto
R O I P :
son las siguientes:
au t o T O m ,
- Horarios de a comidas en A
función Sdel i
horario de l lac
. o
competición
c arg el contenido
- sAumentar V A R G
de g
los hidratosm a
de carbono, llegando hasta un
De 80% dando preferencia ga losasde@ 1
absorción lenta.
. 3 1
v r
a cumplir .esta . 53es: ser ligera, evitar alimentos
Las característicasa
flatulentos, anoh
que debe
ix las 25002kcal/día
superar
0 dieta
13 y en caso que la competición sea por
la tarde, la comida no deberá superar las 700-900 kcal y se deberá hacer 3-4
horas antes de la prueba. Los alimentos que recomendaríamos en estas comidas
no difieren demasiado de los de la dieta de entrenamiento: rica en hidratos
de carbono complejos de fácil digestión, pobre en grasas, evitar temperatura
extrema de los alimentos y moderada en proteínas. No hay que hacer pruebas
con comidas no habituales, ni frituras, ni salsas. Una comida muy energética
antes del ejercicio puede producir letargo, como también puede producirlo el
consumo de algunos alimentos (lechuga, pimiento, col, cebolla, etc.) (3).

160 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En este apartado vamos a desarrollar las dietas ¿de? supercompensación
glucídica. Los trabajos de Crhistensen y Hansen demostraron hace 60 años
la importante influencia de la dieta en el metabolismo del ejercicio y en el
rendimiento. Más adelante se demostró que la duración del ejercicio y la fatiga
estaban directamente relacionados con los niveles iniciales de glucógeno. Lo que
inicialmente se hizo de forma experimental, posteriormente se protocolizó en
la llamada dieta de supercompensacion de glucógeno, carga de carbohidratos,
dieta disociada escandinava o reserva supramaximal de glucógeno muscular.
Se ha demostrado la utilidad de esta dieta en los siguientes tipos de deportes:
deportes de resistencia (duración superior a 1-1,5 h), deportes intermitentes
de alta intensidad (de equipo), competiciones de larga duración, pruebas por
etapas (esfuerzos repetidos en días sucesivos).
El método más adecuado en el que se pueden aplicar es el método
modificado, que consiste en:
1. Dieta moderadamente hipoglucídica (5 g/kg peso) + entrenamiento
moderadamente intenso y prolongado (1-2 horas) (4 días).
2. Dieta hiperglucídica + entrenamiento moderado (30-60 min) (3 días).
Es una dieta tolerada (combinando dieta y entrenamiento) y tiene menos
H I XA
efectos adversos.
2 7 A
Las ventajas que tiene son: incrementos del 20-40
6 4 %2 (incluso superiores) de
las reservas de glucógeno muscular y menor
d a a
dependencia de la movilización y
,
oxidación de ácidos grasos.
r i z a R O I P :
a u o
t son: S T O m ,
Los riesgos e inconvenientes
a A i l . c o
a rg del hábito
1. Alteración
c A R G delm
alimenticio a que puede no ser bien
atleta
s V g
De2. Aumento de peso debidogaal sagua@metabólica.1que31retiene el glucógeno
tolerado.

v a r . 53
muscular y xqueapuede ser una3carga
. 0 para el deportista en el día de la
ahi Cada gramo2de1glucógeno almacena 2,7 g de agua.
competición.
3. El desequilibrio dietético puede provocar deficiencias de minerales y
vitaminas sobre todo del tipo de las hidrosolubles.
4. En la fase de agotamiento muscular aumenta la susceptibilidad de padecer
infecciones o lesiones que pueden alterar el ritmo de entrenamiento.
5. Se puede producir pérdida de tejido magro en la fase de agotamiento por
la utilización de los aminoácidos musculares para corregir los niveles de
glucosa en sangre (4).

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 161


Justo antes de una competición, hay que tener ciertas precauciones:
– Tomar alimentos de fácil digestión.
– Comer 2-3 horas antes de la competición.
– No cambiar los hábitos alimentarios, ni introducir alimentos nuevos.
– Mejor: hervidos, plancha, horno, no frituras.
– No ingerir comidas muy azucaradas (miel, chocolate…) ya que pueden
provocar náuseas, vómitos, malestar abdominal e incluso diarreas.
– No comer un exceso de grasa.
– Calcular el gasto de la competición y compensar.
Se ha descrito que si en los momentos inmediatamente previos a la
competición se ingieren alimentos ricos en hidratos de carbono sencillos
se puede provocar una hipoglucemia reactiva, ya que al empezar el ejercicio
se suman los efectos hipoglucemiantes de la insulina con los del ejercicio
físico.

H I XA
2.3. Alimentación durante la competición
2 7 A
6 4 2
a a
El día de la competición hay que tener en cuenta
den hidratosR
que si esta es por la mañana
, complejos:con
hay que realizar un desayuno ligero, a rico de Ocarbono
abundancia de líquidos; si teso r
pori z O
la tarde o al final del día: dieta rica,enIPhidratos
a u S T o m
de carbono complejos
r g a 3 horas antes.
G A a i l .c
s
Hay cqueaconseguir V paliar R
Alos principales g m limitantes del rendimiento
factores
e
Ddurante la competición: el agotamiento
a @
s de las reservas 3de1 glucógeno muscular
y la deshidratación. a r g 53 . 1
a v .0 .
Por lo que
a hhayixque consumir
2 3 glucídicos de rápida absorción
1alimentos
preferentemente en forma líquida como preparados gluco-hidro-electrolíticos.
En algunas competiciones de muy larga duración también se recomiendan
alimentos sólidos de fácil digestión y gran densidad energética (mezclas de frutas
y frutos secos, o frutas frescas). Por tanto hay que reponer de forma constante
hidratos de carbono sencillos, agua y electrolitos. Es preciso consumir 30-60
g de carbohidratos por hora, beber 150-250 mL cada 15-20 minutos (según la
tolerancia gástrica individual).

162 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


De esta forma conseguiremos:
– Mantener el aporte de energía.
– Alargar la oxidación de hidratos de carbono complejos durante el ejercicio
y disminuir la dependencia a las grasas.
– Retrasar la fatiga.
– Mejorar la concentración de glucógeno muscular y la capacidad de sprint
al final.
– Mejorar el rendimiento en esfuerzos prolongados e intensos (5).

2.4. Dieta de recuperación

El objetivo es recuperar la fatiga devolviendo al organismo a su equilibrio


interno:
1. Recuperación de la glucemia y resíntesis de glucógeno muscular y
hepático.
2. Reinstauración del equilibrio hidroelectrolítico.
H I XA
3. Favorecer la síntesis proteica.
2 7 A
4. Progresar hacia el equilibrio homeostático 6 4 2el entrenamiento
y hacia
Psíquicamente el deportista sufrea d a auna agresión
también O ,que se suele traducir
:
t
por intranquilidad, dificultad o r i
para
zconciliar el O
sueño R y anorexia , I P
post-ejercicio
a
(disminución del apetito).u S T c o m
rg a G A i l .
a muscular y el descanso
s c a
La dieta A
post-competición
V Rdeberá garantizar
g mel reposo
e y psíquico, además de reponer
Dfísico a s @e iones y1rehabilitar
agua 3 1 las reservas de
energía. a r g . 53 .
a v .
ixla prueba se 2repondrán0
3 agua, minerales y azúcares, siempre
h
Justo al acabar
a 1
con soluciones hipotónicas o isotónicas. Se deberá evitar el consumo de
bebidas glucocarbonatadas por la alta incidencia de trastornos digestivos que
pueden ocasionar tras ejercicio físico intenso, y porque además al ser soluciones
hipertónicas se dificulta su absorción en el aparato digestivo que se traduce en
una incorrecta rehidratación (6).
Por lo tanto, mediante la combinación de alimentos de fácil digestión y que
apetezcan al deportista, hay que:

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 163


– Reponer inmediatamente hidratos de carbono (hasta 1,5 g/kg de peso)
y agua (150% del peso perdido).
– Reponer también proteínas para reparar el posible daño muscular.

2.5. Consideraciones especiales

En las concentraciones o desplazamientos hay que mantener la misma


alimentación que durante el entrenamiento, hay que realizar una planificación
alimentaria y de hidratación; además hay que realizar un control de la calidad
e higiene alimentarias.
Cuando se viaja en contra del huso horario (Jet Lag) se padece una
desregulación endocrina y del sistema nervioso por cambios del ciclo circadiano
y en general hace falta 1 día de ajuste por hora de diferencia horaria. Es necesario
ajustar la alimentación y el descanso al nuevo horario. Hay que tener en cuenta
dos factores: por una parte las comidas en el avión y por otra la importancia
de una buena hidratación. Esta descrito que la melatonina puede mejorar el
cuadro de jet-lag.
Cuando además hay cambios en las condiciones ambientales hay que
H I XA
altitud). 2 7 A
ajustar la alimentación a las condiciones ambientales (frío, calor, humedad,

6 4 2
d a a
En los desplazamientos sobretodo en culturas culinarias
, muy diferentes a
la nuestra pueden existir problemasa gastrointestinales,O :
hay que prevenir estos
to
problemas teniendo en cuenta: r i z O R , I P
a u S T c o m
rg a
– Evitar cambios drásticos en
G A
la alimentación
a i l .
habitual.
s c a V A R g m
De– Comunicar a la organización
– Informarse sobre servicios
g
restauración.
a s @ dietas restrictivas.
. 1 3 1
v r posibles
a que puedan . 3
5estar
i x
– Evitar bebidas
h ay alimentos
1 3 . 0 contaminados.
a 2
– Restringir al máximo la alimentación no controlada.

3. HIDRATACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO

El agua constituye el 60% del peso corporal total de un hombre joven o el


50% en el caso de una mujer. Se sabe que podríamos vivir un largo período
de tiempo sin comer pero no pasa lo mismo si dejamos de suministrar agua al
organismo. De hecho, se ha estimado que podemos sobrevivir a pérdidas de

164 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


hasta el 40% del peso de nuestro cuerpo siempre que sean de lípidos, hidratos
de carbono y proteínas. Pero unas pérdidas de agua entre el 9% y el 12% del
peso corporal pueden ser fatales.
En relación con el ejercicio el agua tiene varias funciones críticas (7):
– Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los músculos activos a través
del plasma de la sangre, compuesto principalmente por agua.
– Nutrientes como la glucosa, los ácidos grasos y los aminoácidos son
transportados a los músculos por el plasma.
– El CO2 y otros deshechos metabólicos abandonan las células y luego
entran en el plasma para ser expulsados del organismo.
– Las hormonas que regulan el metabolismo y la actividad muscular durante
el ejercicio son transportadas por el plasma hasta sus destinos.
– Los fluidos corporales contienen agentes amortiguadores para el
mantenimiento de un pH adecuado cuando se está formando lactato.
– El agua facilita la disipación del calor corporal que es generado durante
el ejercicio. A
H I X
– El volumen de plasma sanguíneo es un determinante importante
7 A de la

6 4 22
tensión arterial y, por tanto, de la función cardiovascular.

a a
3.1. Equilibrio del agua y dea d
los electrolitosO en,reposo :
o r i z
t de reposo, O R , I P
En condiciones a u
normales S elTcontenido deoagua m de nuestro
organismo se a
rgmantiene relativamente A
G constante: i l . c
laaingestión de agua iguala la
c a A R g m
es de los fluidosVque bebemos
expulsión
Dproviene y pérdidas de la misma.
a
Alrededor
s @ del 60% del agua que ingerimos
y alrededor 1 del330%1 de los alimentos
r g
a 10% es producido. .
53en nuestras células durante el
a v
que consumimos. El restante
ixconsumo total . 0
3 supone un volumen de 2,3 litros para
a h
metabolismo. Este
2 1diario
una persona de un peso medio de 70 kg.
Las pérdidas o expulsión de agua se producen por evaporación desde la piel y
desde el tracto respiratorio o por excreción desde los riñones y desde el intestino
grueso. De esta forma, en reposo, las mayores pérdidas de agua se producen
desde los riñones (60%) a través de la orina. Las pérdidas por sudoración y la
excreción conjuntamente con las heces suponen, aproximadamente, un 5% en
cada caso. Finalmente, el 30% restante constituyen las denominadas pérdidas
insensibles. Estas últimas, que se producen sin que las percibamos, se dan a

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 165


través de la piel y del sistema respiratorio. La piel humana es permeable, de
manera que el agua que se difunde hacia la superficie de la piel se puede evaporar.
Además, los gases que respiramos son constantemente humidificados con agua
al pasar por el tracto respiratorio, provocando nuevas pérdidas.

3.2. Equilibrio del agua y de los electrolitos durante


el ejercicio

Para un rendimiento óptimo, el contenido de agua y de electrolitos del cuerpo


debe permanecer relativamente constante. Esto no ocurre siempre durante el
ejercicio ya que las pérdidas de agua se aceleran. La capacidad de nuestro cuerpo
para perder el calor generado durante el ejercicio depende principalmente de la
formación y evaporación del sudor. Cuando la temperatura de nuestro cuerpo
de eleva, la sudoración aumenta para prevenir el sobrecalentamiento. Pero, al
mismo tiempo, se produce más agua durante el ejercicio debido al incremento
del metabolismo oxidativo, aunque la cantidad de agua que se produce por
esta vía tiene un impacto muy pequeño sobre la deshidratación resultante de
la sudoración intensa.

I XA
En general, la cantidad de sudor producido durante el ejercicio viene
H
2 7 A
determinado por la temperatura ambiental, el tamaño corporal y el ritmo

6 4 2
metabólico. Estos tres factores influyen en la acumulación de calor y en la

d a
temperatura del cuerpo. El calor es transmitido desde las áreas más calientes
a ,
hacia las más frías, por lo que la pérdida de calor desde el cuerpo se ve
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
dificultada cuando las temperaturas ambientales son altas. El tamaño del
a A S i l . o
cuerpo es importante porque los individuos grandes generalmente necesitan
c
c a rg A R G m a
más energía para hacer un trabajo determinado, por lo que en general tienen

De s V g
ritmos metabólicos más altos, produciendo más calor. Pero también tienen
@ 1
a s 1 3
un área superficial más grande (piel), que permite una mayor formación y
r g .
evaporación de sudor.
a v a .0 . 53
Cuando a la h
ix
intensidad del 2 13 aumenta, también lo hace el ritmo
ejercicio
metabólico. Esto incrementa la producción de calor corporal que, a su vez,
incrementa la sudoración. Para conservar el agua durante el ejercicio, el
flujo sanguíneo hacia los riñones se reduce en un intento para prevenir la
deshidratación, pero, al igual que con el incremento en la producción del agua
metabólica, esto también puede ser insuficiente.

166 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3.3. Pérdida de electrolitos en el sudor

El sudor humano es un filtrado del plasma de la sangre, por lo que contiene


muchas sustancias que se hallan en ella tales como los iones sodio, cloruro,
potasio, magnesio y calcio. Tanto en el sudor como en la sangre los iones
predominantes son el sodio y el cloruro. El sudor está formado por un 99%
de agua y contiene muchos menos minerales que el plasma y otros fluidos
corporales. La concentración de electrolitos en el sudor, que puede variar
considerablemente de un individuo a otro, está fuertemente influida por el
ritmo de sudoración, el estado de entrenamiento y el estado de aclimatación
al calor. A los elevados ritmos de sudoración correspondientes a pruebas de
resistencia, el sudor contiene muchos iones sodio y cloruro pero poco potasio,
calcio y magnesio. En un estudio se analizaron los efectos de una pérdida
de sudor de casi 4,1 kg, lo cual representaba un 5,8% de reducción de peso
corporal. En función de las estimaciones para el contenido electrolítico total de
los deportistas, tales pérdidas reducirían el contenido de sodio y cloruro en tan
sólo un 5-7%. Los niveles corporales totales de potasio y magnesio, dos iones
confinados principalmente en el interior de las células, disminuirán alrededor
del 1%. Estas pérdidas probablemente no tienen un efecto significativo sobre
el rendimiento del deportista. H I XA
2 7 A
6 4 2
4. VITAMINAS, MINERALES Y ACTIVIDAD
d a a FÍSICA
, de la dieta,
Las vitaminas y los mineralesr i z a
constituyen los R O
micronutrientes I P :
es decir, son aquellosu
a t o
nutrientes T O
que el organismo m
necesita ,
en menores
cantidades y g a ser aportados A S . c o
il Sus funciones en el
c a r deben
A R G por los alimentos.
m a
e s
organismo son esenciales
V y, por ello,
Da la hora de valorar la dieta. LagTabla
aunque
@ g minoritarios, son un punto clave
1 recomendadas de
r a s4 muestra las.1 3
ingestas
algunos de los minerales a
a v y vitaminas (RDA).
.0 . 53Hay queespeciales,
considerar que estas
h x
cantidades varíanicon la edad y,
2 3
además,
1 en situaciones destacando
los casos deala gestación y la lactancia. En general podemos establecer que,
con pocas excepciones, una dieta equilibrada que contenga abundantes
frutas y verduras frescas aportará a nuestro organismo la cantidad adecuada
de todas las vitaminas y minerales, incluso cuando se lleva a cabo actividad
física importante (Tabla 4).

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 167


Tabla 4.

INGESTAS DIARIAS RECOMENDADAS DE MINERALES Y VITAMINAS

Hombres Mujeres
Calcio (mg) 800 800
Hierro (mg) 10 18
Yodo (µg) 140 110
Zinc (mg) 15 15
Magnesio (mg) 350 330
Tiamina (mg) 1,2 0,9
Riboflavina (mg) 1,8 1,4
Vitamina B6 (mg) 1,8 1,6
Ácido fólico (µg) 400 400
Vitamina B12 (µg) 2 2
Vitamina C (mg) 60 60
H I XA
1000 8007 A
Vitamina A (µg)
4 25 2
Vitamina D (µg) 5
a 6
Vitamina E (mg)
a d a 12
O ,12 :
o r i z
t en esta tablaSson T O R , I P
a a u
Los valores que se presentan
A o mespañoles para
los valores de referencia
. c
a r g
hombres y mujeres entre 20 y 39 años.
R GLa cantidad de
a
vitamina i
A l está expresada en forma de
c VA s@g m
Des
equivalentes de retinol.

a . 1 3 1
v a r g . 53
a . 0
4.1. Vitaminasahix 213
Las vitaminas son substancias orgánicas complejas, que el organismo no puede
sintetizar, imprescindibles en pequeñas cantidades, y con funciones esenciales.
No aportan energía pero mayoritariamente son imprescindibles en los procesos
metabólicos que se dan en la nutrición. Normalmente las vitaminas deben ser
aportadas por los alimentos, aunque existen unas excepciones como la vitamina D,
que puede ser sintetizada en la piel por la acción de la luz solar. Una dieta variada
y rica en productos naturales frescos aportará todas las vitaminas necesarias.

168 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Normalmente las vitaminas se clasifican según su solubilidad: hidrosolubles
y liposolubles. Las vitaminas hidrosolubles son la vitamina C (ácido ascórbico),
las vitaminas del complejo B y la vitamina H (biotina) y el ácido lipoico. Las
vitaminas liposolubles son la vitamina A (retinol), vitamina D (calciferol),
vitamina E (tocoferol) y la vitamina K. Por ser solubles en medios acuosos las
vitaminas hidrosolubles se caracterizan por ser de fácil absorción. Además su
exceso se puede eliminar fácilmente por la orina, lo cual provoca que no se
acumulen en el organismo y que no sean tóxicas. Por otra parte, las vitaminas
liposolubles no se absorben ni se eliminan tan fácilmente, se acumulan en las
partes grasas del organismo (tejido adiposo, hígado) y su exceso puede ser
tóxico.
Desde el punto de vista del rendimiento deportivo es indispensable mantener
un nivel adecuado de todas las vitaminas. En muchos casos se ha intentado
comprobar el efecto beneficioso de los suplementos con diferentes vitaminas,
pero en ningún caso se han visto mejoras del rendimiento cuando los sujetos
de partida presentaban niveles adecuados. Por tanto se puede afirmar que de
forma general los deportistas que siguen una dieta equilibrada con abundante
fruta y verdura frescas no necesitan tomar suplementos vitamínicos adicionales
para mejorar su capacidad deportiva (8, 9).
H I XA
2 7 A
Vitamina A
6 4 2
La vitamina A sólo se encuentraacomod atalaen alimentos
O , de origen animal,
: sus
sobre todo en las vísceras. o r i z
t que se encuentran
También la O
podemos R obtener a , I P
partir de
a u
precursores, los carotenos, S T en muchas c o m verduras y
frutas,
a
rgconversión A
hortalizas.aLa de R
A
G a vitamina
los carotenos i l .
a A es un proceso que está
s c V g m
DPoretanto, la ingesta de vitaminagaA sen@
absolutamente regulado en el organismo por las necesidades
3 1 de esta vitamina.
.y1en lospresenta
forma de carotenos la ventaja
v a r . 5 3
de que no se acumula
ix a vitamina A en
3 . 0
el hígado depósitos grasos
ah así su toxicidad.
subcutáneos, evitando
21
La vitamina A tiene funciones diversas en el organismo. Probablemente sus
funciones principales son el mantenimiento del tejido epitelial y su participación
en el proceso de adaptación a la visión nocturna. Además participa en el
desarrollo y mantenimiento del sistema óseo y del sistema nervioso, y en la
respuesta inmunitaria contra las infecciones.

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 169


Vitamina D

En los países con un nivel de radiación solar suficiente la mayor parte de la


vitamina D necesaria para el organismo se obtiene por la acción de la luz del sol
a partir del colesterol. Como fuentes externas podemos encontrar cantidades
importantes de vitamina D en la leche y sus derivados.
La función esencial de la vitamina D es el mantenimiento de los niveles de
calcio en el organismo. Cuando es necesario activa los procesos de absorción
de calcio para permitir el correcto desarrollo y/o mantenimiento de huesos y
dentadura.

Vitamina E

El término vitamina E hace referencia a una familia de compuestos


que incluye, entre otros, a los tocoferoles, de los cuales el α-tocoferol es
el mayoritario. La vitamina E es un importante antioxidante en los medios
lipófilos, especialmente las membranas celulares. Además de esta función
principal el papel de la vitamina E en el hombre no está perfectamente
definido. Se sabe que es imprescindible para la respuesta inmunitaria (está
H I XA
2 7 A
presente en elevadas concentraciones en las células del sistema inmunitario),

6 4 2
que regula factores inflamatorios y que puede actuar como molécula señal.

d a a
A pesar de ser una de las vitaminas liposolubles no se han descrito en ningún
,
caso efectos tóxicos.
r i z a R O I P :
a u
La vitamina E se encuentrat o en cantidades T O
importantes en los
m ,
alimentos que
g a
contienen una proporción importante S
Ade grasa. Así,apor
i l o
c los aceites de
.ejemplo,
dea
oliva o c r A
girasol, los frutos R G m E. como la mantequilla y
secos, el coco o productos
D e s V @ g 1
la margarina son fuentes importantes
r g a s de vitamina
. 1 3
La práctica deportiva
a v aextenuante provoca
.0 . 5un3 aumento de la producción
ahixy celular,
de agentes oxidantes
a nivel molecular
en el organismo 3 que pueden provocar daño oxidativo
21lugar
dando a una situación de estrés oxidativo
(10). Como consecuencia se ha propuesto que en estas condiciones las
necesidades de antioxidantes de la dieta aumentan con el fin de evitar este
posible daño y, también, aumentar el rendimiento deportivo. Pero si bien
algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina E, así como
los de otros antioxidantes, podrían evitar en parte estos efectos negativos de
la actividad física extenuante, en ningún caso se ha demostrado que mejoren
el rendimiento (11).

170 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Vitamina K

La vitamina K es fundamental en el proceso de coagulación de la sangre


donde participa, conjuntamente con el calcio, activando la protombina así como
otros factores de coagulación, que iniciarán la formación del coágulo.
Aunque la vitamina K es sintetizada por la flora intestinal la mayor parte
se consigue a partir de las verduras, que suponen su fuente principal, huevos,
queso y hígado –especialmente el de bacalao.

Vitamina C

La vitamina C es uno de los antioxidantes esenciales en los medios acuosos tales


como el plasma o el citoplasma celular (12). Como en el caso de la vitamina E, se ha
propuesto que sus necesidades aumentan durante el ejercicio extenuante para hacer
frente a los efectos del estrés oxidativo (10, 12). Aunque los efectos beneficiosos de
su suplementación aun están en continua discusión (10), en ningún caso se ha visto
que mejore el rendimiento deportivo en atletas bien alimentados (9). Pero además
de ser un importante antioxidante la vitamina C tiene otras funciones importantes
I XA
en el organismo. Interviene como cofactor en la síntesis del colágeno, esencial
H
2 7 A
para el mantenimiento de los tejidos, huesos y vasos sanguíneos, produciendo una

6 4 2
hidroxilación esencial para la consistencia del colágeno. Participa en la síntesis de

d a a
proteínas y cartílago esenciales para el funcionamiento del aparato locomotor. Al
,
r i z a
igual que la vitamina E, la vitamina C se encuentra en concentraciones elevadas en
R O I P :
a u to T O m ,
las células del sistema inmunitario, siendo esencial en su funcionamiento. Mejora
a A S i l . c o
la absorción del hierro ya que tiene capacidad de transformar la forma férrica en
c a rg R G a
la forma ferrosa, con mayor biodisponibilidad. Además participa en el correcto
A m
De s V g
metabolismo del colesterol, en el metabolismo de ciertos aminoácidos, en la
@ 1
r g a s . 1 3
destoxificación del tabaco y en la síntesis de algunas hormonas (catecolaminas
v a . 53
como la adrenalina y también corticoides antiinflamatorios).
a .0
ahCixse puede encontrar
La vitamina 213 en importantes cantidades en frutas
y verduras frescas tales como el kiwi, caqui, col de Bruselas, limón, fresa y
naranja. La vitamina C es muy inestable, y se degrada muy fácilmente con la
luz, el incremento de la temperatura y el oxígeno del aire.

Vitaminas del complejo B

De forma general este grupo de vitaminas participa en el metabolismo


energético, es decir, en la obtención de energía a partir de los alimentos. Por

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 171


tanto, mantener unos niveles adecuados de estas vitaminas será esencial para
conservar un rendimiento deportivo adecuado. Existe una relación muy estrecha
entre todas ellas, de forma que la deficiencia de una puede dificultar la acción
de las demás.

Vitamina B1 (Tiamina)

Participa en la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono, ya


que es el cofactor necesario para la transformación del piruvato a acetilcoenzima
A. Además participa en la síntesis de acetilcolina, manteniendo la funcionalidad
de las células del sistema nervioso. En principio sus fuentes principales deberían
ser los cereales integrales y sus derivados, pero el uso generalizado de harinas
blancas y productos altamente refinados han hecho que otros alimentos como
huevos, legumbres y ciertas carnes contribuyan de forma importante a cubrir
las necesidades de esta vitamina.

Vitamina B2 (Riboflavina)

H I XA
Participa en el proceso de respiración mitocondrial, en la regeneración del

2 7 A
ATP. Además también interviene en procesos de desintoxicación hepática y
en el mantenimiento de piel, uñas y cabello.
6 4 2
Esta vitamina se encuentra principalmente
d a a en alimentos , que tienen un

r i z a
elevado contenido en proteínas, tanto de origen animal
R O como vegetal.
I P :
u t o T O ,
Vitamina B g a a A S i l . c om
c a r3
(Niacina)
A R G m a
s V
eForma parte del NADP, un cofactor
Dpuede @ g 1
a s esencial en la glucólisis.
1 3 El organismo
. aunque sus fuentes
g a partir.del53triptófano,
sintetizar una pequeñarparte
a
principales son levadurav a
de cerveza, .0
cereales, frutos secos e hígado.
a h ix 2 1 3
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)

Constituye el coenzima A que interviene en la síntesis de glucosa a partir


de grasas y proteínas. Además interviene en procesos como la síntesis de
hormonas esteroides y de colesterol. Se encuentra en grandes cantidades en
una gran variedad de alimentos aunque las fuentes principales son la levadura
de cerveza, los cereales integrales, la yema de huevo y el hígado.

172 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Vitamina B6 (Piridoxina)

Interviene en la obtención de energía a partir de los aminoácidos. Además


participa en la formación de anticuerpos y hemoglobina así como en la
producción de neurotransmisores (serotonina, noradrenalina...). Se encuentra
en casi todos los alimentos tanto de origen vegetal como de origen animal
destacando el contenido de sardinas, lentejas, vísceras, garbanzos y pollo.

Ácido fólico

Participa, conjuntamente con la vitamina B12, en la hematopoyesis. Es


imprescindible en el proceso de división celular, interviniendo en la síntesis de
ácidos nucleicos. El déficit de esta vitamina provoca trastornos en la división
celular y en la síntesis de proteínas.

Vitamina B12 (Cobalamina)

Como ha quedado indicado anteriormente es necesaria para la producción


de glóbulos rojos. Además interviene en el metabolismo de los aminoácidos.
H I XA
Sus principales fuentes son de origen animal.
2 7 A
6 4 2
Vitamina H (Biotina)
d a a ,
r i z a R O I P : la
Participa en el transporte
a
glucólisis, hacia el ciclo u
de
to del piruvato, que
Krebs, dondeS será T
O se ha formado, durante
m También
completamenteooxidado.
interviene enrg a
la síntesis de purinaG A i l .
a Sefruta,
y de ácidos grasos.
c
encuentra presente en
s
muchos c a
alimentos, V A R
especialmente en los g m
frutos secos, leche, hígado y en
Dlaelevadura de cerveza.
g a s @
. 1 3 1
r
va 3.0.5 3
i x a
ah
4.2. Minerales 21
Los minerales son los componentes inorgánicos de la alimentación, es decir,
aquellos que se encuentran en la naturaleza sin formar parte de los seres vivos.
La mejor forma de aportar al organismo los minerales que necesita es consumir
diariamente frutas y verduras frescas, preferentemente sin pelar.
Los minerales tienen un papel básico en el organismo en el que pueden
desempeñar, entre otras, las siguientes funciones generales:

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 173


– Son cofactores de enzimas reguladores.
– Mantienen la osmolaridad y el pH del medio interno.
– Intervienen en la actividad nerviosa y muscular.
– Forman parte de huesos y dientes.
– Intervienen en el transporte a través de membranas.
El concepto de que los minerales son absolutamente necesarios para el
mantenimiento de las funciones del organismo es aun más válido en aquellos
casos en que la actividad física aumenta por el ejercicio y el entrenamiento.
Esto no implica que los deportistas requieran suplementos de minerales. Una
dieta equilibrada aporta al organismo de deportista todos los minerales que
necesita (9). Sólo en casos especiales podría ser recomendable un aporte extra
de minerales (casos de anemia del deportista).
Los minerales de la dieta se suelen dividir en tres grupos según las necesidades
por parte del organismo:
– Macroelementos. Son aquellos que se necesitan del orden del gramo:
sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, cloro y azufre. A
H I X
– Microelementos. El organismo los necesita del orden del
7 A mg: hierro,
flúor, yodo, manganeso, cobalto, cobre y zinc.
6 4 22
– Oligoelementos o elementos traza. a El organismo los necesita en
cantidades muy pequeñas (delaorden a
d del µg):R O
silicio, ,níquel, cromo,:litio,
molibdeno y selenio.tor i z O , I P
a u S T c o m
a
rg y cloro ARG A a i l .
s a
Sodio,cpotasio
V g m
DeSon los principales electrolitosg ays @distribuidos
están . 1 3 1
por todos los fluidos y
v r 53 principalmente en los
a y el cloro.0se.encuentran
fluidos extracelulares
a
tejidos del cuerpo (9). El sodio
hix y el plasma. 1El3potasio se encuentra principalmente en
a 2
el interior de la célula. En el músculo esta distribución selectiva permite los
impulsos neuronales para controlar la actividad muscular, participando en la
transmisión del impulso nervioso en el músculo. Además son responsables del
mantenimiento y distribución del agua del organismo, del equilibrio osmótico,
del volumen sanguíneo, del equilibrio ácido-base y de la frecuencia cardiaca
normal.
En el músculo activo se producen pérdidas importantes de potasio durante
la contracción muscular, incrementando sus niveles en plasma y las pérdidas

174 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


por el sudor. Se ha sugerido que estas variaciones en el potasio muscular
pueden contribuir a la fatiga, alterando los potenciales de membrana de las
neuronas y fibras musculares y haciendo más difíciles los impulsos. El potasio
se puede obtener fundamentalmente de frutas y verduras frescas, legumbres
y cereales.
Los requerimientos de sodio y cloro en deportistas no son diferentes de
los de individuos sedentarios. No obstante, el ejercicio intenso conduce a un
incremento de sus niveles séricos, probablemente por disminución del volumen
plasmático. Las concentraciones iniciales se recuperan tras rehidratación y
con una nutrición adecuada. El cloro, además de su función como electrolito,
ayuda al hígado en su función de eliminar elementos tóxicos, participa en el
mantenimiento del equilibrio ácido-base en sangre y forma ácido clorhídrico
en el estómago. Tanto el sodio como el cloro se obtienen fundamentalmente
de la sal y de los alimentos preparados.

Calcio

El calcio es un componente estructural básico de huesos y dientes en


I XA
forma de hidroxiapatita. Participa en los impulsos mecánicos que producen
H
2 7 A
la contracción muscular. Como se ha indicado anteriormente conjuntamente
4 2
con la vitamina K es esencial en el proceso de coagulación de la sangre. Los
6
d a a
alimentos que presentan cantidades elevadas de calcio son los mismos que
,
r i a R O I P :
contienen cantidades importantes de vitamina D como la leche y sus derivados,
z
to O ,
además de verduras y ciertos peces. Los fitatos, oxalatos y el exceso de fosfatos
au T m
a A S i l . c o
de la dieta disminuyen la absorción del calcio. La vitamina D es la encargada
c arg R G a
de mantener los niveles adecuados de calcio. Para ello cuando los niveles de
A m
De s V @ g
calcio en plasma son bajos se activa una cascada de señales que estimulan la
1
g a s . 1 3
absorción del calcio a nivel intestinal, su liberación desde el tejido fluido de los
r
a v a .0 . 53
huesos y su reabsorción a nivel renal, todo ello con el objetivo de incrementar
ahix 213
sus niveles plasmáticos.

Fósforo

La mayor parte del fósforo del organismo se encuentra en los huesos y


dientes (85% del total). Interviene en los intercambios energéticos a nivel
celular ya que forma parte del ATP y de la fosfocreatina. Además forma parte
de moléculas importantes como los ácidos nucleicos y los fosfolípidos de
membrana. Las fuentes principales de fósforo son los frutos secos, el queso y,

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 175


en general, todos los alimentos que contienen calcio. De hecho, la concentración
de fósforo en sangre está muy relacionada con la de calcio.

Magnesio

Necesario para la transferencia y liberación de energía (síntesis y uso del


ATP). Juega, en equilibrio con el calcio, un papel importante en la función
muscular, concretamente en la relajación y contracción muscular (13). Equilibra
el sistema nervioso central (ligera acción sedante) y el sistema muscular
(relajación). El 60% está presente en los huesos donde ayuda a fijar el calcio y
el fósforo. Además aumenta la secreción de bilis favoreciendo la digestión de
las grasas y la eliminación de residuos tóxicos. Las principales fuentes son el
cacao, los frutos secos y algunas verduras.

Hierro

La mayor parte del hierro del organismo la encontramos en forma de


hemoglobina en los eritrocitos. Como es bien conocido esta proteína tiene la

H I XA
función de llevar el oxígeno a las células y retirar el dióxido de carbono. La

2 7 A
mioglobina, una proteína que también contiene hierro, desarrolla la misma

6 4 2
función a nivel muscular. Además, el hierro forma parte de los citocromos de
la cadena respiratoria celular y de enzimas como la catalasa y las peroxidasas.
d a a ,
Las principales fuentes son vísceras, carnes rojas, espinacas, lentejas, legumbres,
r i z a R O I P :
cereales integrales y frutos secos. Es importante en este caso considerar que
au to T O m ,
a A S i l . o
la biodisponibilidad del hierro es muy baja, de forma que sólo se aprovecha
c
c arg A R G m a
en torno al 10% del que se ingiere. Dentro de esta baja biodisponibilidad se
s V g
aprovecha mejor el de origen animal (hemo), que el de origen vegetal. Hay
De @ 1
a s 1 3
ciertos elementos cuya presencia favorece la absorción del hierro como son la
r g .
v a . 53
vitamina C, el ácido cítrico y el EDTA. Por otra parte, la presencia en la dieta
a .0
ahix 213
de compuestos como oxalatos, taninos, fitatos, carbonatos o fibra disminuye
su absorción.
Por tanto unos niveles adecuados de hierro serán esenciales para una
completa oxigenación de todos los tejidos y, por tanto, para mantener un
rendimiento deportivo adecuado. Uno de los aspectos más estudiados dentro de
la medicina deportiva ha sido la anemia (con déficit clínico) o “pseudoanemia”
(con déficit subclínico) de los deportistas. Estudios recientes han indicado que
en torno al 10% de los hombres y entre el 22-31% de las mujeres deportistas,
generalmente de fondo, presentan falta de hierro. Aunque no se sabe con

176 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


precisión estas anemias o “pseudoanemias” se han atribuido a diferentes
causas como hemólisis, incremento de las pérdidas, mayores necesidades y la
menstruación en el caso de la mujer (9).

Otros minerales

Como se ha indicado anteriormente, todos los minerales son esenciales


aunque lo sean en diferentes cantidades. Los requerimientos de estos minerales
no se ven especialmente influenciados por la actividad física. Se han llevado a
cabo muchos estudios sobre el tema, especialmente sobre el zinc y el cromo (13),
pero en ningún caso se ha concluido la necesidad de una suplementación de estos
elementos en deportistas. Por tanto, y como ha sido indicado anteriormente,
el seguimiento de una dieta equilibrada proporcionará al deportista los niveles
necesarios de estos minerales.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 177


RESUMEN

La buena alimentación es un factor fundamental para conseguir el


óptimo rendimiento, no en vano la dieta es considerada el entrenamiento
invisible.

La alimentación del deportista es semejante al de una persona no


deportista aunque existen algunas deferencias a tener en cuenta, como son el
aumento de las necesidades calóricas, de las proteínas y la especial distribución
de las comidas.

Durante el entrenamiento el deportista debe seguir una dieta equilibrada


y variada, sin embargo hay que controlar y ajustar el consumo de vitaminas
y minerales. Es un periodo adecuado para experimentar alimentos nuevos
con el objetivo de que puedan ser utilizados durante la competición. La dieta
de precompetición más característica es la supercompensación de hidratos de
I XA
carbono, que se realiza con el objetivo de incrementar las reservas de glucógeno.
H
2 7 A
Durante la competición debemos reponer básicamente agua, electrolitos e
4 2
hidratos de carbono. La dieta de recuperación es básica sobretodo en deportes
6
que compiten durante días seguidos.
d a a ,
r i z a R O I P :
Las vitaminas y loso
ut minerales O
constituyen
T ,
los micronutrientes de la
men menores
son a
dieta, es decir,a A S
que el organismo.c o
a
aquellos nutrientes
rgy deben serAaportados
R G por los alimentos. i l necesita
a Sus funciones en el
s c
cantidades
V g m
Deorganismo son esenciales y, gporaello,
s @
. 1 3 1 son un punto
aunque minoritarios,
v
clave a la hora de valorar r
ala dieta. En.0general
. 53podemos establecer que, con
pocas excepciones, a
hix una dieta2equilibrada
13 que contenga abundantes frutas
a
y verduras frescas aportará a nuestro organismo la cantidad adecuada de
todas las vitaminas y minerales, incluso cuando se lleva a cabo actividad
física importante.

Aunque no son elementos energéticos ni estructurales, las vitaminas son


esenciales para obtener la energía y aprovechar los elementos estructurales
que nos aporta nuestra alimentación. Los minerales, que tampoco aportan

178 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


energía, desempeñan funciones muy variadas interviniendo o controlando
muchos de los procesos que tienen lugar en nuestro organismo. Disponer de
unos niveles adecuados de estos micronutrientes es esencial para tener una
vida sana y mantener un buen rendimiento deportivo.

El agua es el componente mayoritario de nuestro organismo. Constituye


el medio en el cual nuestro organismo desarrolla su metabolismo. Estos y otros
motivos hacen que se deba aportar agua al organismo de forma continua,
con el fin de mantener el contenido de agua del organismo lo más constante
posible. Para lograr este fin hay que considerar en todo momento el volumen de
las pérdidas y sus posibles incrementos en condiciones tales como temperaturas
elevadas o práctica de actividad física intensa.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO: VITAMINAS, MINERALES Y EJERCICIO FÍSICO 179


5. REFERENCIAS

1. Williams MH. Nutrición para la Salud, la condición física y el deporte.


Barcelona: Ed. Paidotribo. 2002.
2. Joint Position Statement: nutrition and athletic performance. American
College of Sports Medicine, American Dietetic Association, and Dietitians
of Canada. Med Sci Sports Exerc, 2000. 32 (12): p. 2130-45.
3. Grandjean AC. Diets of elite athletes: has the discipline of sports nutrition
made an impact? J Nutr. 1997 May; 127 (5 Suppl): 874S-7S.
4. Hickner RC, Fisher JS, Hansen PA, Racette SB, Mier CM, Turner MJ, et
al. Muscle glycogen accumulation after endurance exercise in trained and
untrained individuals. J Appl Physiol. 1997 Sep; 83 (3): 897-903.
5. Burke LM. The IOC consensus on sports nutrition 2003: new guidelines
for nutrition for athletes. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2003 Dec; 13 (4):
549-52.
6. Burke LM, Loucks AB, Broad N. Energy and carbohydrate for training
and recovery. J Sports Sci. 2006 Jul; 24 (7): 675-85.
I X A
7. Wilmore JH, Costill LC. Fisiología del esfuerzo y del deporte.A H 5ª ed.
Barcelona: Editorial Paidotribo; 2004. 22 7
6 4
Nutrition. 2004; 20: 632-44. ad
a a onOphysical
8. Lukaski H. Vitamin and mineral status: effects
, performance.
:
o r i z O R , I P
9. Powers S, Howleyu E.t Exercise physiology.
T Theoryco andmapplication to
g a a A S .
ilBenchmark Publishers;
fitness and
a r performance.
R G
3 ed. Dubuque: Brown &
m a
sc
1997.
D10.eUrso VA s@g 1 and antioxidant
a
ML, Clarkson PM.gOxidative
r 1 3
stress,.exercise,
v a 2003.Jul0.15;53
supplementation. Toxicology.
a 189 (1-2): 41-54.
11. Simon-Schnass
ix 1 3
ah I. Vitamin2requirements for increased physical activity:
vitamin E. World Rev Nutr Diet. 1993; 71: 144-53.
12. Clarkson PM. Micronutrients and exercise: anti-oxidants and minerals.
J Sports Sci. 1995; 13: S11-24.
13. Lukaski H. Magnesium, zinc and chromium nutriture and physical activity.
Am J Clin Nutr. 2000; 72: 585-93.

180 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 6
Nutrición, evolución humana y ejercicio físico

José Enrique Campillo Álvarez

1. EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

Parece que ya nadie duda de que el ejercicio físico sea beneficioso para la
salud. El practicar algún deporte y el desarrollar habitualmente un cierto grado
de actividad física son medidas muy eficaces para la prevención y el tratamiento
H I XA
2 7 A
de numerosas enfermedades. Si al estilo de vida físicamente activo unimos

6 4 2
un plan de alimentación correcto, entonces dispondremos, bajo nuestra sola

tratar numerosas enfermedades. d a


voluntad, de los dos factores más potentes para influenciar nuestra salud y para
a ,
r i z a R O I P :
Entre las patologías que
a o
ut enfermedades
más se benefician T
de O
estas dos medidas
m ,
(alimentación
y ejercicio) estánalas llamadas A S l .
de la opulencia
i c o
o de la civilización:
c
obesidad, a rg tipo A2, R
diabetes
G m
dislipemia, hipertensióna y aterosclerosis. Son
e s
Denfermedades V
de elevada prevalencia @ g
en las sociedades1
a s 1 3 desarrolladas y casi
siempre se asocian a un estilo
v a rygdede grasas
0 . 5 3. ydeunhiperalimentación,
vida sedentario, de
consumo excesivoxde
h i a dulces
1 3 . saturadas escaso consumo de
alimentos de a origen vegetal. 2
Estas enfermedades de la opulencia se engloban
hoy en una sola entidad que se denomina Síndrome Metabólico (1) a causa de
que comparten un mecanismo etiopatogénico común: la resistencia a la insulina
y el hiperinsulinismo compensador resultante (Figura 1).
Todos los especialistas aceptan que las alteraciones que integran el Síndrome
Metabólico tienen una fuerte carga hereditaria, pero es un hecho que no todos
los miembros de una misma familia llegan a padecerlo. Esto indica que además
de los genes hay algo más, que también es importante para que aparezca la

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 181


insulina resistencia y se desarrolle el Síndrome Metabólico. Numerosos estudios
han demostrado que sobre la base de una susceptibilidad genética deben de
actuar una serie de factores ambientales y de estilo de vida, entre los que
destacan el sedentarismo y la hiperalimentación. Estos agentes a lo largo de
los años van actuando sobre el individuo predispuesto genéticamente, ya que
son capaces de modular la expresión de determinados genes y de esa manera
potencian el ciclo vicioso de la insulina resistencia y el hiperinsulinismo y
ocasionan que, poco a poco, vayan emergiendo las diferentes alteraciones que
conducen al destino final, inevitable, si no se ponen a tiempo los remedios
adecuados: la enfermedad cardiovascular. En este sentido conviene resaltar que
la única medida no farmacológica capaz de reducir la resistencia a la insulina
es la realización de un programa de ejercicio físico aeróbico (2).

Figura 1.

EL SÍNDROME METABÓLICO

SEDENTARISMO HIPERALIMENTACIÓN
Obesidad Central
H I XA
2 7 A
Dislipemia 42
Diabetes
a 6
a d a O ,
Hiperinsulinemia
:
to r i z O R , I P
a u S T ARTERIOSCLEROSIS

c o m
rg a G A l .
Insulinresistencia
a i
s c a V A R g m
De
Hipertensión
a s @ 1 3 1
a r g . 53 .
GENÉTICA
ix a v 3 .0 AMBIENTE

ah 21
Las llamadas enfermedades de la opulencia o de la civilización, están enlazadas por un mecanismo
etiopatogénico común como es la insulino resistencia y el hiperinsulinismo compensador resultante. En
conjunto constituyen lo que se denomina Síndrome Metabólico. Para el desarrollo de estas patologías,
sobre la susceptibilidad genética actúan algunos factores desencadenantes como diversas influencias
ambientales (ejemplo el tabaquismo o el exceso de alcohol), el sedentarismo y la hiperalimentación. La
prevalencia de la insulino resistencia varía según los grupos de población. En España oscila entre el 20
y el 40 % de la población según los diferentes estudios.

182 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Entre las numerosas cuestiones que suscita la insulinoresistencia y sus
consecuencias, algunas de las más intrigantes se refieren a ¿cómo esta
característica genética tan perjudicial para la salud del portador, está tan difundida
entre la población? ¿Cómo es posible que una vida activa, no sedentaria y una
alimentación adecuada frenen la expresión patológica de esos genes? O por el
contrario ¿A través de qué mecanismos el sedentarismo y la hiperalimentación
pueden causar enfermedad? Vamos a analizar estas cuestiones y para ello
recurriremos al punto de vista y a la metodología de una moderna y pujante
rama de la ciencia médica: la Medicina Darwiniana o Medicina Evolucionista

2. LA MEDICINA EVOLUCIONISTA O DARVINIANA

La medicina darwiniana o evolucionista es una rama de la ciencia médica


que estudia la enfermedad en el contexto de la evolución biológica (3, 4). La
medicina evolucionista considera que muchas de las enfermedades que hoy
nos afligen son consecuencia de la incompatibilidad entre el diseño evolutivo
de nuestro organismo, que se ha ido moldeando a lo largo de millones de años
de evolución, y las condiciones a las que hoy lo sometemos.
Se acepta que el diseño del organismo humano (codificado en sus genes) es
H I XA
2 7 A
el resultado de millones de años de evolución biológica. La casi totalidad del
4 2
genoma humano se formó durante la evolución preagrícola y se considera que
6
d a a
es el óptimo, el que nos permitió adaptarnos a las modificaciones del medio a las
,
r i a R O
que se enfrentaron nuestros antecesores en cada etapa de nuestra evolución.
z I P :
Un ejemplo del fundamentoo
aut de laAmedicina O
T darvinianacnos m ,
lo proporciona,
precisamente,gla a
relación entre ejercicio S . ouna
físico y salud.ilExiste ley universal
en biología
r
caque establece A R G
que todo animalg ham
a
de pagar un precio de trabajo
e s V
Dmuscular para conseguir las kilocalorías @
sde gastar 1Ya sea un escarabajo,
r g a . 1 3
de los alimentos.
3 como actividad física
v a
un pez, una oveja o un leopardo, ha
a de la comida. 0 . kilocalorías
5
. la supervivencia de cualquier animal
a h ix
para obtener la energía
depende, fundamentalmente, 2
de 1
la
3 Y
llamada “eficiencia de subsistencia”, que
expresa la cantidad de energía en forma de alimentos que puede adquirir para
una cantidad dada de actividad física. Este balance está finamente ajustado en
la naturaleza: la delgadez o el sobrepeso, no son situaciones recomendables
para sobrevivir en la vida salvaje, en la mayor parte de los casos.
El animal humano siempre ha seguido esta regla universal, que en la Biblia
se expresa en forma de maldición: “Ganarás el pan con el sudor de tu frente” y
que desde un punto de vista darviniano indica que la supervivencia de nuestros

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 183


ancestros, durante los millones de años de evolución, siempre dependió de un
adecuado aprovisionamiento de alimentos, que a su vez requería de un esfuerzo
físico proporcional. Durante toda la evolución de la especie humana (y especies
prehumanas) la obtención y el gasto de energía han estado balanceados. Pero el
desarrollo económico y la industrialización han alterado esta relación natural.
Hoy el ser humano que habita los países desarrollados se ha convertido en el
único animal capaz de ingerir enormes cantidades de kilocalorías en forma de
alimentos, sin gastar ni una sola kilocaloría muscular para conseguirlas. Desde
la visión de la medicina evolucionista, el ejercicio que algunas personas hacen
cada tarde en el gimnasio o trotando por las calles es la forma diferida de saldar
la deuda energética muscular contraída por los alimentos ingeridos a lo largo
del día.
En conclusión, según la medicina darviniana muchos de los males que
afligen a los habitantes de sociedades opulentas surgen de la incompatibilidad
entre los genes de la edad de piedra y la forma de vida de la era espacial. Uno
de los elementos fundamentales de tal incompatibilidad es el sedentarismo.
El otro, la alimentación incorrecta. Vamos a realizar un breve recorrido a lo
largo de los últimos seis millones de años de la evolución de la especie humana
I
(Figura 2) con el fin de analizar en profundidad la relación de ambos factores
H XA
con el síndrome metabólico.
2 7 A
6 4 2
3. LA VIDA EN EL PARAÍSO
d a a ,
r i z a R O I P : los
Hace unos cinco millones
a u o
t ÁfricaSoriental,
de años, a O
comienzos del ,
Pleistoceno,
T más cconcretamente
m en la en
bosques que entonces
a ocupaban A i l . o
c a rg a loAqueRhoy
zona correspondiente Gson Keniam a habitaba una estirpe
y Etiopía,
e
muy
Drestos
especial de monos V hominoideos: @
los g
Ardipithecus 1
ramidus. Estos, como el
g
de primates, estaban adaptados
r s
a a vivir en zonas 3
1geográficas en las que no
.habitaban
v a 0 . 5 3
i x a
existen variaciones estacionales (5). Se
3 supone
. que una selva que aún
1 abundaba en frutas y vegetales blandos.
ahalgunos claros,2y que
era espesa, con
Nuestro antecesor estaba adaptado para alimentarse de una dieta rica en
hidratos de carbono la mayor parte de ellos complejos y muy abundantes
en fibra (frutos, hojas, brotes, flores y raíces). El complemento necesario de
proteínas y de grasa lo obtendrían mediante la ingestión de insectos, reptiles y
algunos pequeños mamíferos (5). La búsqueda del alimento requería un esfuerzo
moderado y constante, fundamentalmente de braquiación por las ramas de
los árboles y de ocasionales paseos por el suelo. Esta alimentación permitía
un procesamiento de los nutrientes, fundamentalmente la glucosa, regido por

184 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la insulina, por la que sus sistemas celulares tenían una gran sensibilidad. Esta
característica de todos los herbívoros (elevada sensibilidad a la insulina) permite
una eficiente asimilación de la glucosa, el principal nutriente que ingieren. El
Ardipithecus ramidus, como los primates que habitan en la actualidad las selvas
tropicales, no necesitaban acumular excesivas reservas de grasa, ya que en ellos
la disponibilidad de comida era constante y el alimento siempre accesible.

Figura 2.

EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

Sociedades agrícolas Tribus de cazadores


y ganaderas y recolectores
Ganaderos, agricultores, cazadores, pescadores y Cazadores, pescadores y recolectores.
recolectores. Artesanía e industria. Alimentación Alimentación discontinua.
continua y abundante. Menor actividad física. Gran actividad física.
Reducción prevalencia de la Insulinoresistencia. Aumento prevalencia de la
Insulinoresistencia.
Millones
de años

0 Periodo histórico
Homo sapiens
moderno H I XA
2 7 A
0,1 Glaciaciones
6 4 2Homo sapiens
Cazadores, pescadores y recolectores.
Alimentación discontinua. Gran actividad

d a a arcaico
,
física. Insulinoresistencia. Depósitos grasos.

1 Mayor sequía,
r i z a R O I P : Carroñeros y piscívoros. Alimentación

au to
estepas arbustivas
T O ,
Homo ergaster
m
discontinua. Gran actividad física.
Insulinoresistencia. Depósitos de grasa.

a A S i l . c o
3
c arg A R G
Desaparición del
bosque y aumento de
m a Australopithecus
Herbívoros. Alimentación discontinua.

De s V
la sabana
@ g afarensis
1
Gran actividad física. Genotipo ahorrador.
Sensibilidad diferencial a la insulina.

r g a s . 1 3 Depósitos grasos.

5
v a
Bosque cálido y
a .0 . 53 Ardipithecus
Herbívoros. Alimentación continua.

ahix 213
húmedo Actividad física moderada. Gran
ramidus sensibilidad a la insulina.

En la actualidad se conocen bastante bien las ramas principales de nuestro árbol evolutivo. En este
capítulo sólo se considerarán los tramos mejor definidos de esta larga escalera que constituye nuestra
evolución. Estos tramos están bien diferenciados por la existencia de restos fósiles, incluso de esqueletos
casi completos, bien datados. Además, tienen la ventaja de que se corresponden con etapas de nuestra
evolución en las que cambiaron drásticamente las condiciones de vida de nuestros antecesores y sobre
todo sus patrones de alimentación y de actividad física.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 185


4. LA PÉRDIDA DEL PARAÍSO

Hace 4 millones de años, avanzó la sequía en el Este africano como


consecuencia del levantamiento de las montañas en el valle del Rift y, además, se
produjo un enfriamiento global del planeta a causa de los cambios astronómicos
y de los movimientos de la corteza terrestre (6). Las grandes selvas lluviosas se
fueron reduciendo. Los bosques continuaban clareándose y las masas boscosas
se fragmentaban y aislaban, interrumpidas por extensiones abiertas de pastizales.
La selva estaba siendo, poco a poco, imperceptiblemente, milenio a milenio,
sustituida por una sabana arbustiva.
Todos los datos señalan que hace tres millones y medio de años, habitaban
las zonas boscosas y las sabanas del Este de África unos homínidos que tenían
el aspecto y el cerebro de un chimpancé de hoy, pero que caminaban sobre dos
pies con soltura, aunque sus brazos largos sugieren que no despreciaban la vida
arbórea: eran los Australopithecos. De una hembra de Australopithecus afarensis
que se paseaba por la actual Etiopía hace tres millones de años, poseemos un
esqueleto casi completo (Lucy).

H I XA
Para el Australopithecus los peldaños evolutivos que le correspondieron subir
fueron muy difíciles. Su alimentación era diferente a la de sus antecesores. Ya que
2 7 A
las plantas de elevada calidad nutritiva, en especial las frutas y los brotes tiernos
6 4 2
se hicieron más escasas y dispersas, Lucy y sus compañeros tenían que moverse
a a ,
mucho lo que implicaba un aumento del gasto energético para encontrar un
d
r i z a R O I P :
alimento, que cada vez era de menor densidad energética. Las características
u to T O m ,
de las muelas del Australopithecus afarensis indican que su alimentación, además
a
a A S i l . c o
c arg A R G
de algunos frutos tiernos, también estaría compuesta por vegetales más duros
m a
De s V @ g
y menos nutritivos, tales como hojas, frutos secos, tallos fibrosos, bulbos,
1
r g s . 1 3
tubérculos, rizomas. Para poder procesar tanta cantidad de vegetales fibrosos
a
a v a .0 53
y poco nutritivos se requería un gran intestino grueso. Como se aprecia en su
.
ahix 213
esqueleto fósil, Lucy poseía una parrilla costal acampanada, sin cintura y con
el reborde costal inferior de gran diámetro. Esta morfología es característica de
los herbívoros y sugiere que Lucy albergaba un aparato digestivo voluminoso,
capaz de fermentar los vegetales ingeridos.

5. EL MONO OBESO

Los Australopithecus, se enfrentaron a una situación novedosa en toda la


evolución precedente: el pasar hambre. A causa de las dificultades para encontrar

186 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


alimento se enfrentaban a ciclos de escasez de comida, alternando con periodos
de abundancia, cuando el clima o el azar les proporcionaban alimentos.
Sólo existe una forma de adaptarse para sobrevivir durante largos periodos
de escasez de alimentos: el almacenamiento de reservas. Todos los mamíferos
tienen capacidad de acumular algo de grasa en su organismo, pero este proceso
está incrementado en algunas especies en las que una abundante provisión de
grasa es esencial para su supervivencia (osos, focas, camellos). El ser humano
posee una cantidad de grasa tan abundante que nos asemeja más a un delfín que
a un primate. Esto sugiere que el ser humano pertenece al grupo de animales
que acumulan abundantes reservas energéticas; estamos entre los animales
más grasos que pueblan la tierra o los mares. Y esta característica la debimos
de adquirir porque en algún momento de la evolución nos fue necesario para
sobrevivir. Apareció sobre el planeta el mono obeso (7).
Cada vez que Lucy y sus congéneres encontraban comida abundante, su
metabolismo debería de permitir reservar una porción de esa abundancia para
los momentos de escasez. El almacenamiento de esta energía sobrante había que
hacerlo con rapidez; la comida abundante no espera y en cualquier momento
podía llegar la amenaza de los depredadores. La selección natural, apoyada
H I
en una serie de ventajosas mutaciones genéticas, desarrolló una peculiaridadXA
7
metabólica que se ha denominado “Genotipo ahorrador”, que incluye
2 A
4 2
numerosas modificaciones genéticas y entre ellas una “sensibilidad diferencial
6
a a
a la acción de la insulina”. Según esta hipótesis que formuló Neel en 1962 (8)
d ,
r i z a R O I P :
y que luego ha sido objeto de reevaluación (9), se asume que la característica

a u to T O ,
esencial es una resistencia a la acción de la insulina en el músculo y una elevada
m
a A S l . c o
sensibilidad en el resto de los tejidos, sobre todo en el tejido adiposo (10).
i
c a rg de adaptación
A R Ga los ciclos demhambre
a y abundancia permitió
s
Las necesidades V
Dquee la evolución dotase a nuestros @ g 1que respondían a
r g a s ancestros de1
. 3
genes
a física controlando
la actividad o a la inactividad
v 0 . 5 3 la expresión de proteínas
a .
ahix quey aorientaban
musculares; y al hambre
y de transportadores, 213el metabolismo
la abundancia modificando la actividad de enzimas
en el sentido ahorrador.
El “genotipo ahorrador” permitía una ganancia rápida de grasa durante las
épocas de abundancia de alimento y así proporciona ventajas de supervivencia
y reproducción en épocas de escasez, también permitía una mayor eficiencia
en la contracción muscular durante los periodos de hambre para permitir la
búsqueda de alimentos (Figura 3). Los que desarrollaban estas características
genéticas se reproducían más y transmitían a sus descendientes esta sensibilidad
diferencial a la insulina (11, 12).

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 187


Figura 3.

ADAPTACIÓN A LOS CICLOS DE HAMBRE Y ABUNDANCIA

Conseguir Actividad
alimento física

Ciclos de hambre Ciclos de ejercicio


y alimentación y reposo

Selección evolutiva
de genes ahorradores

PERIODOS DE PERIODOS DE
ABUNDANCIA ESCASEZ
Mayor eficacia metabólica Mayor eficacia metabólica
para el almacenamiento para un menor gasto
del exceso de nutrientes de energía, ahorro de
como triglicéridos y proteínas musculares y
glucógeno.
H I XA una contracción muscular
más eficiente.
2 7 A
SUPERVIVENCIA
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
to O ,
En la naturaleza, el conseguir alimentos siempre implica gasto energético muscular. La capacidad
au T m
a A S i l . o
metabólica para adaptarse a los periodos cíclicos de abundancia y de escasez de alimentos (el genotipo
c
c arg
ahorrador) fue beneficiosa para la evolución de nuestros ancestros. Cuando abundaba el alimento se
R G m a
ponían en marcha los procesos metabólicos ahorradores y acumulaban grandes cantidades de energía en
A
De s V g
forma de depósitos grasos y de glucógeno muscular. Por otra parte, aquellos que portaban el genotipo
@ 1
a s 1 3
ahorrador tenían menos probabilidades de ser eliminados durante los periodos de hambruna ya que
r g .
a v a .0 53
utilizaban con mayor eficiencia la energía acumulada en sus depósitos. No se consumían las proteínas
.
musculares y su contracción muscular era más eficiente, lo que permitía tener más probabilidades de

ahix 213
encontrar comida y superar la crisis.

6. EL GÉNERO HOMO

Al iniciarse la época denominada Pleistoceno, hace un millón ochocientos


mil años, el mundo entró en un periodo aún más frío que los anteriores, en el
que comenzaban a sucederse una serie de periodos glaciales, separados por fases

188 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


interglaciares. Se incrementaron las sabanas de pastos, casi desprovistas de árboles,
semejantes a las praderas, estepas o pampas actuales. A lo largo del millón y medio
de años transcurridos desde que Lucy se paseaba por el Este de África habían
surgido numerosas especies de homínidos, algunas de las cuales prosperaron
durante unos cientos de miles de años y luego desaparecieron (6). El descendiente
de Lucy al que nos vamos a referir es el Homo ergaster, cuyo representante fósil
más característico es el llamado Niño de Turkana. Se trata de un esqueleto casi
completo de un muchacho de un millón seiscientos mil años de antigüedad. Es
uno de los esqueletos más completos de todo el registro humano fósil (6).
La sequía y la falta de alimentos vegetales motivó que, a partir del Homo
ergaster, por primera vez los alimentos de origen animal (insectos, reptiles,
moluscos, pescados y mamíferos) constituyeran una parte importante de la
dieta de los homínidos; y esta forma de alimentación, muy pobre en alimentos
vegetales y muy rica en alimentos animales, persistió casi un millón y medio de
años, hasta hace apenas diez mil años, cuando se desarrolló la agricultura. Se
han encontrado enormes acumulaciones de restos de animales en los lugares
que habitaron estos antecesores. Muchos de estos huesos presentan las huellas
de haber sido machacados para extraer el tuétano o raspados para arrancarles la
carne pegada. Con los huesos aparecen mezclados los utensilios de piedra que
H I XA
2 7 A
utilizaron como rudimentaria cubertería (13). Se han encontrado huesos fósiles de

6 4 2
herbívoros con marcas de dientes de carnívoros, y en ellos se advierten también

d a
incisiones producidas al descarnar y desarticular las osamentas con las toscas
a ,
herramientas de piedras que se encuentran al lado, en el mismo yacimiento.
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
7. LA ADAPTACIÓN a AL A S
CARNIVORISMO
i l . c o
c a rg A R G m a
e s
Cada
Docasionabacomida del V
Homo ergaster, @
como g la de cualquier1 carnívoro actual,
un pequeño aumento
r g s
a de la glucosa 3
.1enelevada
sangre y un elevado
v a 0 . 5 3
insulina, como ix a
incremento de la aminoacidemia. Si
3 tuvieran
. una sensibilidad a la
hla que caracteriza2a1los herbívoros, se dificultaría la asimilación
a
de nutrientes y la insulina liberada en respuesta al aumento de la aminoacidemia
desencadenaría una hipoglucemia a causa de la escasa glucosa circulante (Figura
4.1-4.3). Además, la poca glucosa que penetrase en el organismo del Homo
ergaster debía de reservarse para los tejidos que, como el cerebro, la utilizan
en exclusiva. La solución de la selección natural fue potenciar el mecanismo
de la insulinoresistencia. Esta característica ocasiona una dificultad para la
asimilación de la glucosa tanto en el músculo como en el hígado y permite dirigir
esta glucosa excedente para la síntesis de triglicéridos en el tejido adiposo. Es

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 189


el mecanismo para sobrevivir a una dieta pobre en hidratos de carbono y rica
en proteínas. Todos los carnívoros verdaderos, como los felinos, son animales
genéticamente insulino resistentes (14).

Figura 4.1.

LA ADAPTACIÓN CARNÍVORA (1)

HOMO ERGASTER

Alimentos
de origen animal

H I XA
2 7 A S

6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P : R

au to T O m ,
a A S i
Glucosa

l . c o
Aminoácidos

c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
53
R

a v a .0 .
ahix 213
La mayor sequía y las dificultades para encontrar alimentos vegetales obligaron a los representantes
del género Homo a consumir alimentos de origen animal (carne, pescados, insectos, crustáceos, etc.).
La selección natural favoreció los cambios genéticos necesarios para convertir al Homo ergaster en un
carnívoro. Se potenció la insulino resistencia, que es una característica común a todos los carnívoros.
Esta situación previene las hipoglucemias que se producirían al ingerir exclusivamente músculo (muy
rico en aminoácidos y carente en glucosa).

190 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 4.2.

LA ADAPTACIÓN CARNÍVORA (2)

Tamaño relativo (%) del intestino en


Orangután, Gorila, Chimpancé y humanos
60
50
O
40
G
30
CH
20
H
10
0
Estómago I. Delgado I. Grueso

En la figura se muestran las adaptaciones intestinales que permitieron a nuestros ancestros comer más
carne (mayor intestino delgado) y menos vegetales (reducción de la cámara de fermentación del intestino
grueso).

Figura 4.3.
H I XA
LA ADAPTACIÓN CARNÍVORA (3)
2 7 A
6 4 2
d a a ,
Sobrecarga proteica

r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . o
∆ glucemia
c
c arg A R G m a Poco sensibles

De s V @ g 0

1
r g a s . 1 3 Muy sensibles

a v a .0 . 53-1

ahix 213 minutos

En la figura se ilustra las ventajas de la insulino resistencia para un carnívoro. La administración vía oral
de proteínas a individuos insulino sensibles provoca una caída de la glucemia, ya que la insulina introduce
en las células la poca glucosa circulante. Este fenómeno no se observa en el caso de individuos insulino
resistentes.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 191


Esta insulina resistencia proporcionaba los elementos necesarios para
sobrevivir a largos periodos de hambruna y a una alimentación a base de
carne y de pescado. Por ejemplo permitían conservar la mayor parte de
proteína muscular posible, mediante el consumo de las grasas almacenadas
en el tejido adiposo. Con este ahorro de proteínas el individuo era capaz de
mantener la masa muscular y la fuerza para cazar o buscar comida con éxito a
la primera oportunidad, o de protegerse frente a los peligros que le acechasen
(10). Una adaptación importante en este sentido fue el diseñar un sistema
doble de entrada de glucosa a la célula muscular (15) (Figura 5). El sistema de
transporte de glucosa dependiente de la insulina funciona en reposo y sobre
todo tras la ingestión de alimentos ricos en carbohidratos. Esto permite que
una fracción importante de la glucosa ingerida sea asimilada por el músculo
esquelético. Pero si sólo existiera esta manera de hacer penetrar la glucosa a la
célula muscular se comprometería la contracción en condiciones de hambruna
y sobre todo en las dietas carnívoras, carentes de hidratos de carbono. Por
eso el músculo esquelético en contracción dispone de un sistema específico
de aumento del transporte de glucosa sólo dependiente del ejercicio. Esta
adaptación permite vencer la resistencia a la insulina y facilitar la contracción
muscular durante la persecución de presas, a lo largo de días, en los periodos
de hambre. H I XA
2 7 A
Las mutaciones que permitieron la adaptación
6 4 2 del Homo ergaster
potenciaron la tendencia a la acumulación de
mono obeso. La selección naturala d
optó apor
a depósitos grasos, se afianzó el
acumular la,grasa debajo de la
r i z R O I P :
piel y, además, disponer deoun
a
que es un emplazamiento u O
depósito adicional en la cavidad,abdominal,
tmuy cómodoSparaTun bípedo. Eloproblema m es que
esta grasaa
a
rg dificulta
abdominal laG
A
reproducción ena i l . c
las hembras. El ingeniero,
c A R g m
eess la evolución, resolvió
Dque V que elsdepósito
a @ adicional de grasa en la hembra
3 1
estuviera en la parte alta de los muslos.
r g
a de aislante
Se ha . 1
propuesto que esta acumulación
53 para compensar la falta
a v
de grasa subcutánea serviría
ixautores, incluso .0 .
térmico,
3 creído ver en este enorme forro de
a h
de pelo. Algunos
2 1 han
grasa, tan parecido al de una foca o de un delfín, los residuos de un pasado
evolutivo desarrollado en el agua y que Elain Morgan planteó en su libro The
Acuatic Ape (16). No existen pruebas que justifiquen esta hipótesis. Hoy se
acepta que la principal función de la grasa corporal es servir como almacén
de energía (17).

192 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 5.

SISTEMA DOBLE DE ENTRTADA DE GLUCOSA A LA CÉLULA MUSCULAR

EJERCICIO INSULINA

Glucosa

GLUT 4

+ +
Quinasas IRS

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a Almacén intracelular
,
r i z a R O I P :
au to T O de GLUT 4
m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
En la célula muscular esquelética en contracción funcionan dos mecanismos diferentes para aumentar el
a s 1 3
transporte de glucosa al interior celular. Uno dependiente de la insulina y el otro del ejercicio físico. En
r g .
a v a .0 53
ausencia de cualquiera de esos dos estímulos el 90% de los GLUT 4 permanecen en el interior de la célula
.
ahix
y el transporte de glucosa es mínimo. Tras una comida rica en carbohidratos, cuando los niveles circulantes

213
de glucosa y de insulina están elevados, la hormona actúa sobre sus receptores y estimula la expresión
en la membrana celular de los transportadores GLUT 4, almacenados en los depósitos intracelulares, lo
que incrementa la velocidad de transporte de glucosa. Durante el ejercicio físico, aunque éste se realice
en condiciones de deficiencias nutricionales o en ayunas y los niveles de glucosa e insulina en sangre
sean bajos, se estimula una vía específica (quinasas acivadas por 5`AMP) que permite la traslocación de
los GLUT 4 desde sus almacenes intracelulares hasta la membrana celular e incrementa el transporte de
glucosa al interior celular.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 193


8. LOS HOMO SAPIENS SAPIENS

Todo parece indicar que los seres humanos procedemos de una población
muy reducida de antepasados que vivían en África hace unos doscientos mil
años, posiblemente descendientes de los H. ergaster. Hoy sabemos que hace
unos cuarenta mil años aparecieron en Europa unos inmigrantes de origen
africano, nuestros antepasados, que eran los primeros representantes de la
especie Homo sapiens sapiens que alcanzaban estos territorios: los cromañones.
Aunque las circunstancias nutricionales y de actividad física de nuestros
ancestros prehomínidos más lejanos tienen un cierto interés, nos afecta mucho
más aquello que les sucedió a nuestros primeros antepasados, aquellos que
pertenecían ya a nuestra propia especie y que por lo tanto portaban nuestro
mismo genoma. Se ha calculado que el genoma humano se ha modificado en
menos del 0,005% en los últimos 200.000 años (18).
Vamos a analizar la alimentación y la actividad física de los homo sapiens
sapiens arcaicos, de los que poseemos muchos datos, unos directos, obtenidos
de los análisis de los huesos fósiles y otros indirectos derivados de los estudios
realizados en las tribus de cazadores recolectores actuales que persisten en
formas de vida paleolíticas.
H I XA
La actividad física elevada era un aspecto obligatorio e integral
2 7 Ala existencia
de
de los hombres del Paleolítico (19). El llamado “Ritmo
6 4 2paleolítico” consistiría
en la alternancia de días de intensa actividad física
d a a con otros,de reposo. El grado
de esfuerzo variaba según las condiciones
r i z a climatológicas,
R O las migraciones :de la
I P
a u to
caza, la disponibilidad de alimentos vegetalesT O
y las mudanzas. Diversos
m , estudios
estiman que el gasto
g a calórico por A S
ejercicio físico de los
i . c o
hombres
l paleolíticos era
de unas 1200
c r
a kcal/díaV G
R de pesogcorporal.
o 20 kcal/kg
A m a Mucho más elevado que
s
eestimado para el hombre urbano
Delcorporal). s @
actual (500 kcal/día1 y 9 kcal/kg de peso
r
Las actividades físicas g a
eran muy diversas
3 1e 3
. desde la caza hasta
iban
la molienda del grano. a
adeLovcondicionamiento . 5
0 aeróbico,
interesante es.que su rutina de vida estaba integrada
a
por actividades h i x
tanto 2 1 3 como de entrenamiento
de fuerza. Estos individuos debían de ser un 20% más fuertes que los seres
humanos actuales.
Según estimaciones realizadas sobre las apófisis y zonas de inserción de
los músculos en los huesos fósiles disponibles nuestros antepasados tenían
mayor masa muscular y ósea; es decir más masa magra que nosotros y esta
circunstancia tiene implicaciones metabólicas importantes. El tejido adiposo y
el tejido muscular difieren con respecto a su participación en el metabolismo de
la glucosa y de los ácidos grasos. Dado unos determinados niveles de insulina,

194 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


un gramo de músculo puede retirar de la circulación más glucosa que un gramo
de tejido adiposo. La diferencia se acentúa en el caso de la práctica habitual de
ejercicio físico. El músculo entrenado tiene mayor capacidad de extraer glucosa
que el músculo sedentario. Este comportamiento es similar con respecto al
metabolismo de los ácidos grasos. El músculo esquelético puede captar mayor
cantidad de ácidos grasos ingeridos que una masa igual de tejido adiposo. Y
también la discrepancia se incrementa con el entrenamiento físico.
Nuestros antepasados pudieron superar esta última etapa de la evolución,
posiblemente la más dura de todas las precedentes, porque llevaban consigo el
equipamiento mental, fisiológico y bioquímico necesario para ello. Uno de los
elementos fundamentales que permitieron esta supervivencia fue el desarrollo de
un genotipo adaptado a los ciclos de hambre y abundancia y a la actividad física
(Figura 6). La ingestión de alimentos y la actividad física modulan la expresión
de ciertos genes, que son responsables de la síntesis de enzimas (por ejemplo
proteinquinasas) y de transportadores (por ejemplo los GLUT 4) que organizan
el metabolismo de todo el organismo y el metabolismo y contracción del músculo
para obtener la mayor ventaja en cada situación. Los genes ahorradores controlan
los dos mayores depósitos de combustible, glucógeno y triglicéridos, y favorecen
su almacenamiento con gran eficiencia en los periodos de abundancia de
H I XA
2 7 A
alimentos. En los periodos de escasez, los genes ahorradores permiten una mayor

6 4 2
eficacia de los ciclos energéticos y ocasionan que los depósitos de combustible se

d a
vacíen más lentamente. Mejoran la contracción muscular aún en circunstancias de
a ,
escasez de nutrientes y así permiten una movilidad indispensable para encontrar
r i z a R O I P :
a u t o
alimentos y sobrevivir (11, 12). O
T el único m ,
a
Durante los miles de años de A S
glaciación extrema,
i l . c o alimento posible
c a
era la carne rygla grasa deAlosRanimales,
G la dietameraamuy pobre en hidratos de
es y el nivel de esfuerzo
Dcarbono V para conseguir @ galimentos y resistir
1 a la condiciones
a s
rgelevado.delLoshígado, 1 3
.azúcares que ingerían eran
ambientales extremas era muy
v a 0 . 5 3algunas
únicos
la lactosa de la leche,
h ix a el glucógeno
1 3 . bayas y raíces y los
a
vegetales predigeridos 2 de las panzas de los animales que cazaban
que extraían
(esto lo hacen los esquimales hoy día como única forma de proporcionarse algo
de fibra y de vegetales) (6). En estas condiciones un cierto grado de insulino
resistencia, sobre todo en músculo, permitía que el exceso de glucosa y grasas
cuando se comía en abundancia, derivaran hacia el tejido adiposo. Esta misma
circunstancia permitía que en las hambrunas el músculo ahorrara energía,
utilizara las reservas y no necesitara consumir sus propias proteínas, permitiendo
así una mejor contracción y posiblemente mayor éxito en encontrar enseguida
alimentos y superar la crisis.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 195


Figura 6.

DESARROLLO DE GENOTIPO ADAPTADO A LOS CICLOS DE HAMBRE Y


ABUNDANCIA Y A LA ACTIVIDAD FÍSICA

Ciclos de hambre Ciclos de ejercicio


y alimentación y reposo

Modulación de
la expresión genética

GENES AHORRADORES

Enzimas
Aumento de la eficacia y transportadores Aumento de la eficacia

XA
metabólica general metabólica muscular
Insulino resistencia
A H I Trofismo muscular
Eficiencia en la
2 2 7 Acumulación de glucógeno
acumulación de grasa
Reducción del gasto
a 6 4 Ahorro de proteínas
Plasticidad de las rutas
energético
a d
FENOTIPO a
QUE
O , :
metabólicas

o r i z
PERMITE LA
t SUPERVIVIENCIA O R , I P
au S TY c o m
rg a G LA A
SALUD
a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
En las condiciones de vida de nuestros antepasados, se requería de forma natural y obligatoria un cierto
v a r . 53
grado de actividad física para conseguir el alimento. Ya que el aprovisionamiento de nutrientes nunca estaba
a .0
ahix 213
garantizado, nuestros antecesores estaban sometidos a continuos ciclos de alternancia entre periodos de
abundancia y periodos de escasez, que llevaban aparejados ciclos paralelos de mayor o menor actividad
física. La supervivencia implicó la aparición de nuevos genes que permitieran las adecuadas adaptaciones
metabólicas para sobrevivir en tales condiciones: es el llamado genotipo ahorrador. La expresión de tales
genes se modula por los estímulos cíclicos de hambre y actividad física y permitían las adaptaciones más
ventajosas en cada una de las circunstancias ambientales al actuar tanto a nivel del organismo en general,
como del músculo en particular.

196 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


9. REGRESO AL PARAÍSO ALIMENTARIO

Tras el pico de frío intenso de la glaciación, que ocurrió hace unos


20.000 años, la temperatura del planeta comenzó a ascender lentamente,
con amplias oscilaciones: a unos siglos de temperaturas más benignas, le
seguían otros siglos de frío, pero el clima iba siendo cada vez menos severo.
Hace unos quince mil años se fundieron definitivamente los hielos que
habían sepultado Europa durante milenios y terminó la glaciación. Los
supervivientes a esos miles de años de frío y penalidades poseían ya todas
las cualidades cerebrales y fisiológicas que poseemos nosotros hoy día. Estos
antepasados ya disponían de fuego permanente, lo que les proporcionó
seguridad y amplió notablemente sus posibilidades de alimentación. Poseían
armas eficaces que podían matar a distancia y utensilios variados con los
que podían realizar todas las tareas imprescindibles para llevar una vida
más cómoda.
Los datos paleobotánicos y arqueológicos señalan que la agricultura comenzó
hace unos diez mil años en varias regiones del mundo, en especial en algunas
zonas de Oriente Próximo. Desde allí se extendió por el resto de Europa y Asia,
I
lo que al parecer ocurrió a un ritmo de avance radial de un kilómetro por año.
H XA
2 7 A
Pero el ritmo de desarrollo de la agricultura no fue similar en todos los lugares

6 4 2
a causa del aislamiento de las poblaciones y de las particulares condiciones
climatológicas.
d a a , progresivamente
r i z
La domesticación de los animales ay el cultivo de R
las O
plantas I P :
fueron cambiando la u
a o
t de alimentarse
manera O
T de nuestros m ,
antecesores. La
gacon el fuego, A S . c o
il de semillas como el
agricultura, rjunto
trigosocela A R G permitió el consumo
m a
e arroz y el acceso
V a las
Dcrudo (20). Pronto se desarrollaron
legumbres,
@ g que no se pueden consumir en
1
r g a slas primeras.y1rudimentarias
3 industrias

a v aproporcionaron
de transformación de alimentos, por ejemplo
. 0 . 5las3bebidas
la fabricación de pan, o la
h x
fermentación de ifrutas que
2 1 3 alcohólicas. También
a los alimentos de origen animal para su conservación, como el
se procesaron
secado de trozos de carne al aire frío o mediante el ahumado (21). Comenzaron
a inventarse todo tipo de artilugios que permitían un ahorro del esfuerzo físico
en las labores más cotidianas y penosas: la noria para sacar agua, los animales
para el transporte de cargas, los molinos de viento o de agua para moler el
grano. Comenzaba un proceso progresivo de reducción de la actividad física
que ha durado hasta nuestros días.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 197


El desarrollo de la agricultura transformó los patrones de alimentación
de nuestros antecesores. Por primera vez en millones de años volvieron
a predominar los hidratos de carbono en la dieta. Se consumían cereales,
legumbres, frutas, verduras, raíces, miel, leche. Y esto se complementaba con
carne procedente del ganado o de la caza y del pescado. No siempre reinaban
tan favorables condiciones; en numerosas ocasiones la humanidad tuvo que
soportar terribles hambrunas motivadas por las sequías y los periodos fríos
extremos que de vez en cuando nos azotaban, pero ya la situación era muy
diferente a la precedente.
Hace quince mil años, cuando nuestros antecesores comenzaban a
desarrollar esta nueva forma de vida de agricultores y ganaderos, la mayor
parte de ellos portaban en sus células el genotipo ahorrador, esa tendencia
genética a la insulino resistencia que jugó tan importante papel en toda
nuestra evolución y que permitió superar la ultima prueba de los miles de
años de glaciación. El aumento de los hidratos de carbono en la dieta y la
disponibilidad casi constante que se produjo tras el final de la glaciación
relajó la presión selectiva para la insulino resistencia. Pero esta reducción de
la prevalencia del genotipo ahorrador progresó a diferentes velocidades en
I XA
las diferentes poblaciones según la duración de su exposición a la agricultura.
H
2 7 A
En general se considera que en el seno de poblaciones como la europea, en

6 4 2
las que por las diversas circunstancias la agricultura prosperó y por lo tanto

d a
aumentó mucho el consumo de alimentos de origen vegetal, ricos en hidratos
a ,
de carbono, se relajó la presión selectiva por el genotipo ahorrador. Otras
r i z a R O I P :
au to T O m ,
poblaciones que nunca (o muy tardíamente) han desarrollado la agricultura
a A S i l . o
como por ejemplo los indios Pima de América del Norte, los Nauruanos de
c
c a rg A R G m a
Oceanía o los aborígenes australianos, presentan aun el genotipo ahorrador

De s V g
en la mayor parte de la población (22).
@ 1
r g a s . 1 3
10. LOS CAMBIOSa v a .0 .
EN LA ALIMENTACIÓN53
ix DE VIDA
ahESTILO
Y EN EL 213
Recapitulemos: durante estos diez millones de años de evolución sólo
se modificó la cantidad de hidratos de carbono consumidos, pero no
sustancialmente su calidad. Siempre se trataba de hidratos de carbono lentos,
de bajo índice glucémico. Además, en todos esos millones de años de evolución
siempre nos costó esfuerzo el conseguir el alimento. Unas veces más y otras
menos, pero siempre hemos cumplido la ley general en el mundo animal que
establece que hay que consumir energía para lograr alimentos: “moverse para

198 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


comer y comer para moverse”. En estas condiciones el genotipo ahorrador
desarrollado cumplió su misión evolutiva con tanta eficacia que el resultado,
somos nosotros.
Pero muy recientemente se ha producido un cambio drástico en estos
planes que funcionaron como ley general a lo largo de seis millones de años de
evolución. La revolución industrial que comenzó en el siglo XVII, desarrolló
la artesanía y la industria y entre sus múltiples consecuencias, en lo que nos
atañe en nuestro asunto, produjo un cambio en la “calidad” de los hidratos de
carbono consumidos en nuestra alimentación y nos proporcionó máquinas que
hacían más fácil nuestra vida (7).
La abundancia de calorías junto con el sedentarismo de nuestro estilo de
vida ha potenciado las consecuencias negativas de la insulina resistencia en los
últimos cien años. La población de los países desarrollados está expuesta a un
exceso de ingestión de energía en su mayor parte en la forma de hidratos de
carbono de asimilación rápida y de grasas poco saludables. En estas condiciones
gran parte de la población que porta el genotipo ahorrador vive en permanente
hiperinsulinemia y esto da opción a que el exceso de insulina circulando en su
sangre desencadene las diversas manifestaciones que constituyen el Síndrome
Metabólico (1). H I XA
2 7 A
11. LA PRUEBA DE LOS NAURUANOS 64
2
d a a ,
¿Existe alguna manera de verificar
r i z a R
estas hipótesis? O P
En la Polinesia,
I : en
u
una zona remota del océano
a o
t Pacífico, existe O
Tuna islita decapenas m ,unos pocos
kilómetros deg a
longitud que se llama A S
Nauru. Se i
encuentra l . a
o
miles de kilómetros
r
ca otra tierraVhabitada.
A R G a
m llegaron a esa isla, como el
de cualquier
e s
Dresto de los primeros colonizadores @ g
Sus habitantes,
1 hace cuarenta mil
años, en el transcurso de a g asdeglaciaciones,
lasrultimas 3 3
las islas del Pacífico,
. 1
cuando descendió tanto el
v
apermitió que1diversos 0 . 5
. clanes, año tras año, generación
a h
tras generación,
x
nivel del océano ique
siglo tras siglo,2 3
fueran ocupando isla a isla, saltando de atolón
en atolón, que por el descenso de las aguas afloraban relativamente próximos
unos a otros.
Durante esos miles de años de emigración su alimentación debió de ser
muy pobre en hidratos de carbono, ya que los islotes y arrecifes de coral que
emergían desarrollaban una vegetación poco nutritiva y pobre en hidratos de
carbono asimilables por el hombre y con una elevada actividad física. Así que
en esos miles de años de vagar de isla en isla, debieron de alimentarse de los

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 199


pescados, los moluscos y algún ave o pequeño animal que lograban atrapar.
Por lo tanto en esas poblaciones que, además no desarrollaron la agricultura, se
potenció el genotipo ahorrador. Es decir, que la mayoría de los Nauruanos que
al fin se asentaron en su isla debían de poseer los genes que predisponen a la
insulino resistencia y los genes adaptados a un elevado grado de actividad física.
Cuando subieron las aguas tras el último deshielo, los nauruanos quedaron,
durante miles de años, aislados de cualquier contacto humano, conservando
su peculiar acervo genético.
Este aislamiento secular se interrumpió en el siglo XVI cuando los
primeros exploradores europeos desembarcaron en la isla. El contacto
entre ambas poblaciones diezmó a los nauruanos a causa de la viruela, el
sarampión, la tos ferina, la difteria o la sífilis. Son las llamadas “Enfermedades
de la Colonización”. Durante la II Guerra Mundial, Nauru recibió una
segunda oleada de colonizadores. En este caso fueron las tropas de la VI
Flota americana, que llegaron con el chocolate, los dulces, las bebidas
azucaradas, las hamburguesas, la bollería, y las máquinas ahorradoras de
esfuerzo. Pronto más del sesenta por ciento de la población de Nauru era
obesa, diabética y pocos años después la tasa de mortalidad por infarto de
miocardio era aterradora. A estas enfermedades antes desconocidas y que
H I XA
7 A
inundaron a los nauruanos como la obesidad, la diabetes, la hipertensión,
2
4 2
la hiperlipemia, y la arteriosclerosis, se las denominaron “enfermedades de
6
la cocacolonización” (22).
d a a ,
r i z a R O I P :
a u o
t COMO ENFERMEDAD T O m ,
12. EL SEDENTARISMO
a A S i l . c o
CARENCIAL

c a rg en todos A R G m a
Desde
s siempre,
V los
e la condición basal, control
Dcomo y@
g
estudios, se ha considerado al sedentarismo
1como la condición
r g a s al ejercicio físico
. 1 3
v a
experimental, la adaptación. Sin embargo,
0
si
. 5 3
tenemos en cuenta las propuestas
a la condición
hixcontinua
de la medicina darviniana, .basal natural de la especie humana sería
13cierta
la actividad a
física y de2una intensidad; bajo estas condiciones
los sistemas enzimáticos y transportadores funcionarían a pleno rendimiento.
En este sentido, el sedentarismo sería un proceso carencial, de deficiencia,
promotor de enfermedad (11). Un ejemplo que nos puede ayudar a asimilar este
cambio radical en nuestra forma de pensar nos lo proporciona la hipertrofia
cardiaca.
La hipertrofia cardiaca fisiológica, la que se logra mediante el entrenamiento
deportivo, mejora el retorno venoso, el tiempo de llenado y el volumen minuto,

200 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la contractilidad cardiaca y mejora la utilización del oxígeno por el miocardio.
Esta hipertrofia fisiológica de los miocitos no se explica exclusivamente por una
influencia genética, sino mas bien es atribuible a la naturaleza plástica del tejido
cardiaco y a las influencias de un entorno cambiante y dinámico. Como nuestros
antepasados paleolíticos mantenían un elevado nivel de actividad física para
poder sobrevivir, ellos deberían de presentar hipertrofia ventricular izquierda
fisiológica y elevadas reservas cardiacas. Por eso se ha propuesto (11) que el corazón
normal, control, es el fenotipo físicamente activo. En lugar de considerar a la
hipertrofia cardiaca fisiológica como una adaptación al ejercicio, es más exacto
considerar al corazón no hipertrofiado como un descondicionamiento cardiaco
debido al sedentarismo. El verdadero grupo control sería el corazón paleolítico,
físicamente activo.
Desde el punto de vista de la medicina darviniana, las células humanas
no están adaptadas a una forma de vida inactiva. La evolución ha favorecido
determinados genes que proporcionan un fenotipo que proporcione una gran
flexibilidad en los flujos metabólicos para permitir una eficaz contracción
muscular incluso bajo las peores condiciones nutricionales. Es posible que
los seres humanos tengamos el requerimiento de superar un cierto umbral
de actividad física para mantener el normal funcionamiento de nuestros
H I XA
sistemas homeostáticos (Figura 7). Neel (9) denomina a este proceso
2 7 A
6 4 2
“síndromes por fallo de homeostasis genética”, los periodos de inactividad

d a
física crónicos, impedirían la expresión de determinados genes y apagarían
a ,
algunos elementos del balance homeostático de la energía, que ocasionaría
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
una disfunción fisiológica primero y que a la larga podría conducir a la
enfermedad (Tabla 1).
a A S i l . c o
c a
Nuestra rg sedentariaAactual,
vida R Gjunto a la constante
m a provisión de alimentos
s
Ddeloseelevada V
densidad calórica ocasiona @ g
una discordancia en1las interacciones de
genes ahorradores con el r g a s . 1 3 así a que el genoma
entorno
va portamos) 0 3
actual. Se predispone
.mal5 exprese sus genes en diversos
ix a
paleolítico (el que actualmente
3 .
órganos y tejidos 21
ah y origine las enfermedades de la opulencia.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 201


Figura 7.

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE


NUESTROS SISTEMAS HOMEOSTÁTICOS

Cultura de cazadores Cultura sedentaria


recolectores y opulenta

Actividad física Actividad física


por encima de un umbral por debajo de un umbral

Genes paleolíticos
de actividad física

Expresión genética Expresión genética


correcta anormal

H I XA
Aumento del tamaño y la fuerza muscular.
Mayor capacidad muscular de oxidar
2 7 A Reducción tamaño y fuerza muscular.
Menor capacidad muscular de oxidar
glucosa y ácidos grasos.
6 4 2 glucosa y ácidos grasos.

d a a
Sensibilidad diferencial a la insulina, que
permite un eficaz almacenamiento de
,
Insulinoresistencia e hiperinsulinismo que
provoca el almacenamiento excesivo de un
combustible.
r i z a R O I P : combustible siempre abundante.

a u to T O
Mayor volumen minuto cardiazo máximo y
m , Menor volumen minuto cardiaco máximo

a A S
mayor perfusión del miocardio.
i l . c o y menor perfusión del miocardio.

c arg A R G m a
s V g
De SUPERVIVENCIA gas@ .1ENFERMEDAD 1
r 3
a v a .0 . 53
ahix 213
La inactividad física es un suceso anormal para un genoma programado por la evolución para soportar
niveles elevados de ejercicio. El nivel actual de actividad física de los seres humanos urbanos y habitantes
de países desarrollados está por debajo del umbral de actividad física para el cual la evolución programó
los genes que controlan los aspectos fisiológicos y metabólicos relacionados con el esfuerzo. Podemos
considerar que el sedentarismo ocasiona una alteración de la expresión genética, ocasionando un fenotipo
alterado que es la base sobre la que se desarrollan las diferentes formas de patologías de la opulencia. El
sedentarismo podría considerarse, en cierto modo, como una enfermedad carencial.

202 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 1.

EXPRESIÓN DE ALGUNOS GENES QUE EN LA CÉLULA MUSCULAR


SE ACTIVA POR EL EJERCICIO FÍSICO REGULAR Y SE DESACTIVAN
POR EL SEDENTARISMO

Genes
1 Protein quinasa activada por AMP
2 Transportadores GLUT 4
3 Hexoquinasa
4 Enzimas mitocondriales de la fosforilación oxidativa
5 Actina α y otras proteinas miofibrilares
6 SRE1 (FERUM response element 1) regulador de la transcripción de ADN
7 Enzima p70s6k
8 Calcineurina ( fosfatasa dependiente de calmodulina)
9 NO (óxido nítrico en endotelio vascular)

I X A
A
1, 2, 3 y 4 intervienen el transporte y metabolismo de la glucosa. H
2 2
4, en el metabolismo de glucosa y de ácidos grasos. 7
6
5, 6, 7 y 8 intervienen en la hipertrofia muscular
a 4 tras esfuerzo.

a d a
9, vasodilatador general.
O , :
to r i z O R , I P
a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 203


RESUMEN

Como consecuencia de las necesarias adaptaciones de nuestros ancestros


a los periodos de abundancia y escasez de alimentos y a los cambios en el
tipo de alimentos que sucedieron a lo largo de millones de años de evolución
hemos heredado una particular condición metabólica que se denominaba
genotipo ahorrador, que incluye un grupo de genes programados para
activarse por la actividad física. Esta circunstancia permitió la supervivencia
de nuestros antecesores en condiciones de penuria nutricional y sobre todo
adaptarse a una dieta pobre en azúcares y rica en proteínas. También
permitió dotarnos de una abundante reserva de grasa, desde la vida fetal
hasta la edad adulta.
La presión de la selección natural por este genotipo se relajó tras la
última glaciación y el comienzo de la agricultura y de la ganadería de tal
forma que en los seres humanos hoy este genotipo ahorrador está presente en
H I XA
proporciones diferentes según las circunstancias vividas por cada población
2 7 A
en los últimos quince mil años. Se incrementó la prevalencia de este genotipo
6 4 2
en las poblaciones que permanecieron aisladas y que nunca desarrollaron
d a a ,
r i z a
la agricultura, como los nauruanos o los indios Pima. En el resto de las
R O I P :
to O ,
poblaciones, como consecuencia del desarrollo de la agricultura el genotipo
a u T m
a A S l . c o
ahorrador se diluyó en la población. Entre los europeos su implantación se
i
c a rg A R G m a
s V
De Hace apenas unos ciengaños, @ g
acerca al treinta por ciento de la población.
1
r a s . 1
con la revolución3 industrial, nuestras
condiciones de vidaa v a drásticamente
cambiaron .0 . 5y3nos alejamos definitivamente
hixevolutivo: comenzamos
adiseño
de nuestro 213 a ingerir una alimentación muy
rica en calorías, hiperproteica, abundante en grasas saturadas y en hidratos
de carbono de absorción rápida, de elevado índice glucémico. Además, el
desarrollo de máquinas que facilitaban todas nuestras labores y de los vehículos
que nos transportaban diariamente sin esfuerzo, redujo nuestro nivel de
actividad física, dejó de costarnos esfuerzo conseguir nuestros alimentos. En
estas condiciones el genotipo ahorrador, al someterse a unas condiciones muy

204 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


alejadas del diseño para el que se desarrollaron, se convirtió en promotor de
enfermedad y en especial acrecentó nuestra tendencia a la obesidad. Recientes
estudios muestran que junto a la insulino resistencia puede coexistir una
resistencia a la acción de la leptina (Figura 8).
El sedentarismo, el exceso de calorías en nuestra alimentación, el abuso
de hidratos de carbono de absorción rápida, de elevado índice glucémico y
el exceso de grasas saturadas son circunstancias que nos alejan del diseño
elaborado a lo largo de millones de años de evolución y en consecuencia
derivan en enfermedad. Según la medicina darwiniana, nuestros genes y
nuestras formas de vida ya no están en armonía y una de las consecuencias
de esta discrepancia son las enfermedades de la opulencia.

La prevención y el tratamiento, según los preceptos de la medicina


darviniana, pasarían por adaptar nuestra alimentación y nuestro estilo
de vida, dentro de lo posible, a las condiciones en la que prosperaron
H I XA
nuestros antecesores. Respecto a la actividad física, deberíamos mantener el
2 7 A
balance entre la energía ingerida con los alimentos y el precio muscular por
6 4 2
conseguirla. Ya que no cazamos, pescamos o recolectamos nosotros mismos
d a a ,
nuestros alimentos deberíamos de adaptar la intensidad y duración de
r i z a R O I P :
t o O ,
la actividad física o deporte recreacional que practiquemos a las calorías
a u T m
a A S l . c o
diarias ingeridas. De esta forma se mantendría la “eficiencia de subsistencia”
i
c a rg A R G m a
De s V @ g
simulando las condiciones naturales y nuestro genotipo estaría perfectamente
1
ajustado.
r g a s . 1 3
v a
pondríamos en.0 paz.5
3
a
ahdeixvida de la era2espacial
De esta manera nuestros genes paleolíticos con
nuestra forma 13 y prevendríamos el desarrollo de las
manifestaciones del Síndrome Metabólico y otras muchas enfermedades.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 205


Figura 8.

EXPRESIÓN DEL GENOTIPO AHORRADOR EN SOCIEDADES OCCIDENTALES

SOCIEDAD INDIVIDUOS SOCIEDAD


MODERNIZADA CON GENOTIPO TRADICIONAL
AHORRADOR
Alimentación Alimentación Elevada
Sedentarismo
opulenta discontinua actividad física

Carbohidratos complejos
Carbohidratos rápidos
Pocas grasas saturadas
Exceso de grasas saturadas
Gran variedad de alimentos
Escasa variedad de alimentos
Periodos de ayuno y balance
Exceso crónico de calorías
calórico

INSULINO RESISTENCIA
LEPTINO RESISTENCIA

Alteraciones metabólicas
H I XA Máxima eficacia metabólica

2 7 A
6 4 2
SÍNDROME METABÓLICO
d a a SUPERVIVENCIA
,
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
Un individuo que posea el genotipo ahorrador, si vive en condiciones similares a las que soportaron

De s V @ g
nuestros ancestros: elevada actividad física y ciclos de hambre y alimentación, estos genes le confieren
1
una ventaja metabólica y mayores posibilidades de supervivencia. Si el poseedor del genotipo ahorrador

g a s . 1 3
vive en una sociedad occidentalizada, sin actividad física y con hiperalimentación permanente de grasas,
r
a v a .0 . 53
dulces y poca fibra vegetal, sus genes ahorradores se expresarán de forma anormal y los ciclos metabólicos

ahix 213
alterados conducirán a que desarrolle las manifestaciones del Síndrome Metabólico y en la mayor parte
de los casos el destino final será la enfermedad cardiovascular.

206 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


13. REFERENCIAS

1. Becerra Fernández A (Editor). Síndrome metabólico. Madrid: Líneas de


Comunicación y Laboratorios Pfizer, 2005.
2. Wannamethee SG, Shaper AG, Alberti KGMM. Physical Activity, Metabolic
Factors, and the Incidence of Coronary Heart Disease and Type 2 Diabetes.
Arch Intern Med. 2000;160:2108-2116.
3. Stearns SC. Evolution in health and disease. Oxford: Oxford University
Press, 1999.
4. Trevathan WR, Smith EO, McKenna JJ. Evolutionary Medicine. Oxford:
Oxford University Press, 1999.
5. Milton K. Nutritional characteristics of wild primate food: do the diet of our
closest living relatives have lessons for us? Nutrition 1999; 15: 488-498.
6. Arsuaga JL. El enigma de la Esfinge. Barcelona: Plaza y Janés Editores S.A.,
2001.
7. Campillo Álvarez JE. El Mono Obeso. Barcelona: Editorial Crítica, 2004.
8. Neel JV. Diabetes mellitus: A thrifty genotype rendered detrimental by
H I XA
progress? Am J Human Genet 1962; 14: 353-362.
2 7 A
9. Neel JV. The thrifty genotype in 1998. Nutritional
6 4 2Rev. 1999; 51: 52-59.
10. Reaven GM. Hypothesis: muscle d a
insulinaresístance is ,the “not so” thrifty
genotype. Diabetologia 1988; r i z a 482-484. RO
41: I P :
a u o
t MV, Spangenburg O
T EE.cExercise ,
m and gene
11. Booth FW, Chakravarthy
a A S i l . o
a rgphysiological
expression:
c A R G of the m
regulation humana genome through physical
s J. Physiol V
D12.eChakravarthy
activity. 2002, 543: 399-411.
@ g 1
r g a s . 1 3
connecting the a
MV, Booth
v atoward an evolutionary
0 . 5 3 understanding
FW. Eating, exercise, and “thrifty genotypes:

chronica h i x dots
diseases”. J Appl. 2 1 3 .
Physiol. 2003, 96: 3-10.
of modern

13. Blummenschine RJ, Caballo JA. Carroñeo y evolución humana. Libros de


Investigación y Ciencia. Barcelona: Prensa Científica S.A., 1993.
14. Brans-Miller JC, Colagiuri S. Evolutionary aspects of diet and insulin
resistance. World Rev Nutr Diet, 1999; 84: 74-105.
15. Shepherd PR, Kahn BB. Glucose transporters and insulin action.
Implications for insulin resistance and diabetes mellitus. N. Engl. J. Med.
1999, 341: 248- 257.

NUTRICIÓN, EVOLUCIÓN HUMANA Y EJERCICIO FÍSICO 207


16. Morgan E. The Aquatic Ape. Londres: Editorial Souvenir, 1982.
17. Kuzawa CW. Adipose tissue in human infancy and childhood: an evolutionary
perspective. Yearbook of Physical Anthropology 1998; 41: 177-209.
18. Oppenheimer S. Los senderos del Edén. Orígenes y evolución de la especie
humana. Barcelona: Editorial Crítica, 2004.
19. Eaton SB, Eaton SB. An evolutionary perspectiva on human physical activity:
implication for health. Comp. Biochem. Physiol. 2003, 136: 153-159.
20. Tormo MA, Gil-Exojo I, Romero de Tejada A, Campillo JE. Hypoglycaemic
and anorexigenic activities of an alpha-amylase inhibitor from whit kidney
beans in Wistar rats. Brit. J. Nutr. 2004, 92: 785-790.
21. Mariani-Costanini J. Natural and cultural influences on the evolution of
the human diet: background of the multifactorial processes that shaped
the eating habits of western societies. Nutrition 16: 483-486, 2000.
22. Zimmet P. Globalization, coca-colonization and the chronic disease
epidemic: can the doomsday scenario be averted? J Inter Med 2000; 247:
301-310.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

208 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 7
Control nervioso del movimiento

José Luis Camacho Díaz

1. INTRODUCCIÓN

Los músculos esqueléticos están compuestos por paquetes ordenados de


células musculares estriadas (1-3).
Existen dos tipos: H I XA
1. Extrahusales. Se denominan fibras musculares, 2 se2 7 A por ser
caracterizan
alargadas, cilíndricas, con numerosos núcleos y6tener
a 4 en su citoplasma un
d a de actina
material proteico contráctil, los miofilamentos
a O ,y miosina (que: se
agrupan en miofibrillas).
t o r i z O R , I P
a deuactina se fijan S T
dos proteínas.c o m para la
A los filamentos
a
rgla contracción A
G la tropomiosina i l importantes
a y la troponina.
regulaciónade
s c V A Rmuscular,
g m
DeCada miofibrilla puede dividirseg a s @una sucesión
en
. 1 3 1segmentos iguales
de
denominados sarcómerosa
v r
(unidades
. 5 3
contráctiles) (Figura 1).
El sarcómeroh ix
está
0
aformado por1un3.haz de miofilamentos de actina (finos)
a
y miosina (gruesos),
2
paralelos al eje mayor de la célula muscular estriada
esquelética, cuya distribución da lugar a diferentes regiones. La secuencia es
la siguiente:
– Un disco Z (se desconoce su composición). De él parten, en cada dirección,
los filamentos de actina.
– Un hemidisco I (claro). Formado exclusivamente por filamentos de
actina.

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 209


Figura 1.

EL SARCÓMERO (MÚSCULO ESQUELÉTICO DESDE EL NIVEL


MACROSCÓPICO AL MOLECULAR)

Músculo

Fascículo muscular

Fibra muscular

Banda Línea Banda Banda


H I XA
d H Z A I

2 7 A
6 4 2
Miofibrilla
d a a
Sarcómero
,
r i z
Z
a R OZ

I P : Moléculas de actina G

au to TH
O m , j
e

a A S i l . c o
c arg A R G m a Miofilamentos

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53 k
Filamento de actina F

ahix 213
l

Filamento de miosina

m Molécula de miosina

f g h i
n

Meromiosina Meromiosina
liviana pesada

210 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Un disco A (oscuro). En él están entremezclados los filamentos gruesos
de miosina y los finos de actina.
– Un disco H (más claro que el A). En el que solamente intervienen los
filamentos de miosina.
– Un disco M (más oscuro). Divide en dos partes iguales al disco H.
Corresponde a una estructura transversal de unión que une la porción
media (más gruesa) de los filamentos de miosina.
– Un hemidisco I (claro).
– Un disco Z.
Las fibras musculares están delimitadas por una membrana celular excitable
denominada sarcolema.
El citoplasma, además de lo citado y los organelos habituales de la célula,
posee dos sistemas de retículo endoplásmico liso de características especiales:
a) el retículo sarcoplásmico (saco intracelular extenso que almacena iones Ca++),
longitudinal de canalículos y sáculos anastomosados y b) el sistema T, transversal
de canalículos estrechos.
Los túbulos T conducen la actividad eléctrica desde la superficie de la H I XA
membrana hasta la profundidad de la fibra muscular.
2 7 A
4
La despolarización de la membrana del túbulo T6provoca
2 unos cambios en la
conformación de unas proteínas que están d a a
asociadas con los,canales cálcicos del
retículo sarcoplásmico, condiciónr i z a para que seR
necesaria Ocalcio en el citoplasma
libere I P :
a u o
t libre intracelular T O ,
m muscular.
celular. El aumento del
a Ca ++

A S i l . c o
provoca la contracción
En cada
c a rg existen
músculo
A R G de fibras musculares,
cientos m a estando cada una de
De
ellas s
inervada por un V
axón procedente @del g
sistema nervioso1 central (SNC).
r g a s 3
1 esqueléticos están
los.músculos
de 3
a
Las propiedades fisiológicas y metabólicas 5
av en la 1estructura .
.0 de las fibras que los forman (4-6).
a h x
determinadas poridiferencias
2 3
Atendiendo a criterios fisiológicos, la fibra muscular se puede dividir en: a)
tipo I, rojas o de contracción lenta, ricas en sarcoplasma, mioglobina, mitocondrias
y enzimas oxidativas, b) tipo II, blancas o de contracción rápida, más pobres
en sarcoplasma, mioglobina, mitocondrias y enzimas oxidativas. Dentro de
este grupo se distinguen tres tipos: IIA, de contracción rápida y relativamente
resistentes a la fatiga (características intermedias), IIB de contracción rápida y
rápidamente fatigables y IIC (parecen ser una forma primitiva de fibra tipo II,
que posiblemente se puedan transformar en IIA y IIB).

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 211


La distribución de las fibras tipo I y II es diferente según los músculos. Por
lo general, en los encargados de mantener la postura predominan las tipo I y
en los que se emplean en movimientos bruscos y rápidos las tipo II.
Estamos dotados genéticamente de una proporción determinada de cada
tipo de fibra en diferentes músculos, circunstancia que podría influir en el
rendimiento deportivo.
Las fibras musculares están agrupadas en paralelo y su unión asegurada
por tejido conjuntivo que se distribuye rodeando a cada célula muscular
(endomisio), a un haz de células musculares (perimisio) y al músculo en conjunto
(epimisio).
La célula muscular estriada esquelética posee, desde el punto de vista
histofisiológico, dos regiones especiales importantes: a) la unión neuromuscular
o placa motora, que permite la transmisión del estímulo nervioso a ésta y b) las
uniones miotendinosas.
La placa motora tiene unos estrechamientos que contienen mitocondrias y
acetilcolina (Figura 2).

Figura 2.
H I XA
2 7 A
PLACA MOTORA
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P : Mielina

au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a Axón

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a
Célula de Schwann

.0 . 53
ahix 213 Cripta sináptica primaria

Criptas sinápticas
secundarias
Núcleo de
célula muscular
Vesículas
sinápticas

212 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2. Intrahusales. Forman parte de los husos neuromusculares (Figura 3),
órganos sensoriales constituidos por estas células musculares especializadas,
fibras nerviosas (aferentes y eferentes) y vasos sanguíneos.
Son de dos tipos: unas largas, dilatadas en su porción media (donde hay
muchos núcleos agrupados) y otras más pequeñas y estrechas, con núcleos en
toda su longitud.
Las fibras motoras (eferentes gamma) modifican su longitud según el grado
de estiramiento del músculo, detectado por las terminaciones nerviosas espirales
(fibras aferentes sensitivas), las que rodean a las fibras intrahusales.

Figura 3.

HUSO NEUROMUSCULAR

I XA
Cápsula del
H
Huso Muscular

2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a Fibra Intrahusal
del Huso Muscular

De s V
Neurona motora
@ g 1
Gamma
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53 Fibra Muscular

ahix
Extrahusal

213
Neurona Motora Alfa
(Eferente)

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 213


Desde un punto de vista anatómico, el sistema nervioso se divide en central
(encéfalo, médula espinal, líquido cefalorraquídeo, meninges) y periférico (nervios,
ganglios, receptores especializados) (7-9).
Además, el sistema nervioso periférico se clasifica, según la función, en
somático (relaciona el organismo con el medio ambiente) y autónomo (tiene
relación con el medio interno orgánico y controlan las funciones viscerales del
organismo) (Figura 4).
El encéfalo lo forman el cerebro (diencéfalo, mesencéfalo y telencéfalo),
cerebelo y bulbo raquídeo.
La médula espinal, estructura cilíndrica con sentido céfalo-caudal, es la
porción intrarraquídea del sistema nervioso.
El líquido cefalorraquídeo tiene una función protectora y nutritiva (baña y
rodea al encéfalo y la médula espinal).
Las meninges, duramadre, aracnoides y piamadre, son unas membranas que
protegen el SNC.
De cada segmento medular nacen un par de nervios espinales, que se unen
a la médula a través de una raíz anterior (ventral) y otra posterior (dorsal).
H I XA
El nervio espinal está formado por fibras motoras y sensitivas.
2 7 ALas primeras
abandonan la médula por delante, formando la raíz
6 4 2 y las segundas
anterior,

d a a
entran por detrás, constituyendo la raíz posterior.
,
i z
Los cuerpos de la neuronasrmotoras a se encuentran R O I P
en el asta anterior :de la
a u o
t de las sensitivas O
Ten los ganglios m ,
médula (sustancia gris)
a y los
A S i l . c o espinales.

c a rgdel sistemaAnervioso
La estructura R G periféricom a en el somático, una
es diferente,
e
sola
Dhastas
neurona conduce Vel estímulo @
nerviosogdesde el sistema
1 nervioso central
el músculo, mientras que g s
ael autónomo (simpático3
1 y parasimpático) son
.sinapsis
necesarias dos y, poralov ar laenexigencia
tanto,
.0 .
de5 3
una nerviosa (neuronas
ah ix
preganglionar-presináptica
21 3
y postganglionar-presináptica).
Los cuerpos de las células postganglionares se agrupan fuera del sistema
nervioso central para formar los ganglios.
Cada neurona preganglionar establece sinápsis con varias postganglionares
(característica del sistema nervioso autónomo) (4).

214 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 4.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: SOMÁTICO Y AUTÓNOMO

Sistema nervioso somático

Médula espinal

Nervio espinal

Cuerpo celular de una motoneurona Axón de una


en el asta anterior motoneurona Efector:
Músculo esquelético

Sistema nervioso autónomo

Médula espinal Axón de una


neurona presináptica

H I XA
Axón de neuronas
Efector:
Músculo liso de un

2 A
postsinápticas
7
vaso sanguíneo

6 4 2
Ramo

d
blanco a a Ramo
,
r i z a R Ogris
I P :
Cuerpo celular de una

u
neurona presináptica
a t o T O m ,
en la columna
a A S l . o
Cuerpo celular
c
de una neurona
i
c a rg
intermediolateral

A R G m a
postsináptica en el
ganglio vertebral
Efector:

De s V @ g 1
Glándula sudorípara

r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahdelixsistema nervioso
Las células
3
21central son de dos tipos:
1. Las neuronas. Parenquimatosas excitables que conducen los impulsos
nerviosos. Son las que realizan las funciones específicas.
Distinguimos:
– Sensitivas (aferentes): Reciben estimulación sensitiva a nivel de
sus terminaciones dendríticas y la conducen hacia el SNC para su
procesamiento.

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 215


– Motoras (eferentes): Conducen, desde el SNC, sus impulsos hacia
músculos, glándulas y otras neuronas.
– Interneuronas: Están dentro del SNC, funcionan como interconectoras o
integradoras. Establecen redes de circuitos neuronales entre las neuronas
sensitivas, motoras y otras interneuronas.
2. Las neuroglias. Mesenquitomatosas de sostén. Forman el armazón.
El sistema nervioso tiene tres partes diferenciadas: a) sensitiva, informa de
lo que nos rodea, b) integradora, integra la información sensitiva y c) motora,
es el resultado final de la integración, contrae los músculos.
Existe una jerarquía dentro del sistema nervioso:
– Médula espinal (zona inferior). Se realizan movimientos reflejos. En
sus astas ventrales se encuentran las motoneuronas.
– Tronco encefálico (zona intermedia). Aquí se encuentran los núcleos
de los pares craneales. Existen núcleos motores para la musculatura axial
(tronco), distal (extremidades) y proximal (hombros y caderas).
– Cerebro (zona superior). Áreas motoras de la corteza, controlan al tronco
encefálico y la médula espinal. H I XA
2
El cerebelo desempeña un papel regulador en la coordinación 7 A
de la actividad
4 2
muscular, el mantenimiento del tono muscular y la6conservación del equilibrio.
Recibe información procedente de las d a a
diferentes partes, del organismo, la
r i
corteza cerebral le envía una serie dea
z R Ola cooperación
fibras que posibilitan I P :
entre
ambas estructuras, losa u o
t y articulaciones
músculos
O
T le señalancodem ,
modo continuo
su posición r yg a
el oído G A S
interno manteniéndole i
informado l . acerca de la posición
a
c de la cabeza. A R g m a
DeLoss ganglios basalesVrepresentan
y movimientos
a s @
a un conjunto.1 de3
1
v a r g . 5directa núcleos que participan
3 activa el movimiento y
en la regulación de los
a movimientos:
hixtiende a inhibirlo.
una vía indirecta
.0
una vía
13Están insertados en un circuito que se
a 2
inicia en la corteza cerebral y cuya salida es a través del tálamo, de vuelta a la
corteza cerebral.

2. CONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTO

El arco reflejo, es un movimiento muy básico, sin control voluntario, en el


que interviene la médula espinal (Figura 5).

216 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 5.

ARCOS REFLEJOS DE LA MÉDULA ESPINAL

H I XA
6
2 7 A
6 4
1 = ganglio espinal
2 5

a a
2 = interneurona
d ,
7
r i z a R O I P :
3 = neurona motora del asta anterior

a u to 4 = piel
T O m ,
a A S i l . o
5, 6 = placas terminales motoras
c
c a rg A R
7 = huso muscular
G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ix somático
ahmotor
A) Sistema 213
La musculatura somática está inervada por las neuronas motoras somáticas
del asta ventral de la médula espinal.
Las neuronas que inervan musculatura distal y proximal se encuentran en los
engrosamientos cervicales (segmentos espinales C3-T1) y lumbares (segmentos
espinales L1-S3) de la médula espinal, mientras que las de la musculatura axial
se encuentran a todos los niveles (Figura 6).

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 217


Figura 6.

DISTRIBUCIÓN DE LAS NEURONAS MOTORAS EN LA MÉDULA ESPINAL

Bulbo
raquídeo
Médula
espinal

Asta ventral
Engrosamiento
cervical
(C3-T1)

Asta ventral

H I XA
2 7 A
6 4 2 Asta ventral

d a a ,
Engrosamiento
r i z a R O I P :
lumbar (L1-S3)

au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Las motoneuronas inferiores de la médula espinal se dividen en alfa y


gamma.
Dan inervación motora a las fibras musculares extrahusales (neuronas alfa)
y las intrahusales (neuronas gamma).

218 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Las neuronas motoras alfa son responsables directas de que el músculo
genere fuerza, cada una de ellas y las fibras musculares que inerva forman
la unión neuromuscular o placa motora (Sherrington la denominó unidad
motora). Se agrupan en núcleos motores, dentro de las astas ventrales de la
médula espinal, ventromediales (musculatura axial y proximal) y dorsolaterales
(musculatura distal).
El control graduado de la contracción muscular se realiza a través de
la sinapsis especializada entre el nervio y el músculo esquelético (unión
neuromusclar) y el reclutamiento de unidades motoras adicionales.
Existen tres fuentes de aferencia a las motoneuronas alfa: a) las células
ganglionares de la raíz dorsal, con axones que inervan a los husos neuromusculares,
b) las neuronas motoras superiores del cerebro, terminan principalmente en las
neuronas motoras alfa que inervan los músculos distales y c) interneuronas de la
médula espinal, estas últimas aferencias pueden ser excitadoras o inhibidoras.
Las unidades motoras pueden ser rápidas, cuando las fibras musculares son de
tipo II o blancas, y lentas cuando son de tipo I o rojas. De forma experimental
(John Eccles y cols) se ha demostrado que esto no es exactamente así. Al
eliminar la inervación de un músculo rápido y sustituirla por la de uno lento
H I XA
éste adopta las propiedades del último.
2 7 A
6 4 2
B) Acoplamiento de la excitación-contracción
d a a ,
i z a R
La contracción muscularoser inicia con la liberación
O I P :
a u t O
T alfa. Lacsecuencia ,
de acetilcolina en los
m excitación-
terminales de los axones
a de las neuronasS
A motoras
i l . o
c a rg esA
contracción-relajación G
la siguiente:
R m a
s
De1. Excitación: V @ g 1
r g a s . 1 3
a
a) En el axón de la motoneurona
v 0 3 un potencial de acción.
alfa.se5produce
a
hix del axón
b) La terminación
.
1de3la motoneurona alfa libera aceticolina en
a
la unión neuromuscular.
2
c) Los canales del receptor nicotínico se abren y el sarcolema postsináptico
se despolariza.
d) En la fibra muscular se genera un potencial de acción que se desplaza
rápidamente por el sarcolema.
e) La despolarización de los túbulos T provoca que el retículo
sarcoplásmico libere Ca ++.

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 219


2. Contracción:
a) El Ca ++ se une a la troponina.
b) Se exponen en la actina los lugares de unión a la miosina.
c) La miosina se une a la actina.
d) Se produce una rotación de las cabezas de miosina.
e) Las cabezas de miosina se desprenden a expensas del ATP.
f) El ciclo continua siempre que existan Ca ++ y ATP.
3. Relajación:
a) El retículo sarcoplásmico secuestra el Ca ++
mediante una bomba
activada por el ATP.
b) La troponina cubre los lugares de unión de la miosina en la actina.

C) Control espinal de las unidades motoras

H I XA
La actividad de la neurona motora se autocontrola por diferentes mecanismos:

a) Propiocepción a partir del huso neuromuscular 2 7 A


6 4 2
Al estirar un músculo éste responde con una
d a acontracción,(reflejo miotático).
r i z
El receptor de este reflejo es el huso a neuromuscular.
R O I P :
Cuando el músculo a u o
est estirado, se estira
O
T la parte ccentral
m ,
de las fibras
sea
intrahusales ryg A S
sensoriales. il . o
c a A R G
estimulan los axones
m a
s V
Dlaemédula por la raíz posterior,
Las fibras aferentes procedentes de
@ g
los husos (tipo Ia y II) entran en
1 y hacen sinapsis
r g a s . 1 3
se ramifican rápidamente
v a
excitadoras con las motoneuronas
a del 0
. . 53 del que proceden y de los
músculo
ahix
músculos sinergistas.
213
El reflejo miotático tiene una función postural, es el responsable del tono
muscular. Cuando una fuerza externa tiende a modificar la postura se estiran
algunos músculos y se genera una contracción que se opone a ese cambio. Al
seccionar las raíces dorsales se elimina el reflejo y se produce una pérdida del
tono muscular, lo que ratifica la retroalimentación sensorial.
La fibra Ia y las neuronas motoras alfa con las que hace sinapsis constituyen
el arco reflejo miotático monosináptico, porque sólo una sinapsis separa las

220 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


aferencias sensoriales primarias de las eferencias de la neurona motora. Este arco
reflejo sirve de circuito de retroalimentación antigravedad. La mayor descarga de
potenciales de acción de los axones Ia despolariza sinápticamente las neuronas
motoras alfa, que responden aumentando su frecuencia de potenciales de acción
(contracción muscular, acortamiento del músculo).

b) Neuronas motoras gamma

La activación de las neuronas motoras inferiores produce efectos


contrarios.
– Alfa. Acortamiento de las fibras musculares extrahusales (por lo tanto del
músculo) y relajación del huso neuromuscular, que dejará de transmitir.
– Gamma. Contraen las partes distales de las fibras intrahusales y, por lo
tanto, estiran su parte central, incrementando la sensibilidad del huso al
estiramiento.
Conclusión, las neuronas motoras gamma aumentan la actividad del reflejo
miotático y del tono muscular.
I X A
c) Propiocepción a partir del órgano tendinoso de Golgi A H
2 2 7
El huso neuromuscular no es la única fuente6de 4 aferencia propioceptiva
desde el músculo, en la unión del músculod a yael tendón se, encuentra otra, el
órgano tendinoso de Golgi. riza R O I P :
a u t o T O m ,
Los órganos de Golgi
g a están inervadosS
A por axones sensoriales
i l . c o Ib, que penetran
c a
en la médula respinal para R
efectuar
A Gsinapsis con las
m a
interneuronas del asta ventral.
es de estas interneuronas
DAlgunas V hacensconexiones
@ g inhibidoras con las neuronas
1 miotático inverso
motoras alfa que inervan al mismo
r g a músculo, base . 1
del 3
reflejo
3 se dañe). Al peligrar la
(de función protectora:v
a a de evitar .que0.el5músculo
trata
ix músculo-tendinosa,
integridad de lahunión
a 2 1 3 por una tensión muscular excesiva,
las fibras Ib inhiben las motoneuronas alfa del propio músculo y estimulan las
del antagonista para conseguir que disminuya dicha tensión (Figura 7).
Los husos neuromusculares y los órganos tendinosos de Golgi proporcionan
a la médula espinal diferente información, debido a su diferente disposición
anatómica: los primeros sobre la longitud muscular y los últimos sobre la
tensión muscular.

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 221


Figura 7.

ÓRGANO TENDINOSO DE GOLGI

Axón

Fibras de
colágeno

H I XA
2 7 A
d) Interneuronas espinales 6 4 2
d a a , de Golgi sobre
Las aferencias Ib procedentes
r i z a
de O
los órganos tendinosos
R I P :
las neuronas motoras u
a t
alfaoestán mediadas O
T de los
por neuronas m ,
espinales. Estas
a
interneuronas espinales reciben A S
aferencias sinápticas i l . c o
axones sensoriales
c
primarios a rg
y descendentes AdelR
G
cerebro, así comom dea
las colaterales de los axones
e s V
Dellas depende la ejecución correcta @ g 1
de las neuronas motoras inferiores.
a s
Pueden ser inhibidoras
1 3 o excitadoras y de

v a rg de los reflejos.
0 . 5 3.
h ix a 1 3 .
e) Programas 2
a motores espinales para la marcha
Para iniciar la marcha es necesario que una aferencia constante excite
dos interneuronas que conecten con las neuronas motoras que controlan,
respectivamente, los flexores y extensores. De este modo la flexión de un lado
se acompaña de la extensión del otro.
Se podría explicar el balanceo de los brazos que acompaña a la marcha,
añadiendo conexiones interneuronales adicionales entre los segmentos cervical
y lumbar.

222 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3. CONTROL CEREBRAL DEL MOVIMIENTO

A) La corteza cerebral

Controla los músculos esqueléticos, fundamentalmente, a través de la médula


espinal (motoneuronas alfa). Ese control lo ejerce por medio de vías nerviosas
que se inician en ella, la piramidal y extrapiramidal. Estas vías descendentes
son por lo tanto las encargadas de transmitir los impulsos procedentes de los
centros superiores a los inferiores. Los fascículos piramidales se relacionan
con la actividad voluntaria consciente y específica, los extrapiramidales con
el control de la postura y la actividad voluntaria habitual (más generales y
automáticos).
Las áreas corticales se dividen en:
– Primaria, área 4 de Brodman. Indispensable para la ejecución de los
actos motores voluntarios. Interviene en el control de los movimientos
voluntarios del lado contralateral a la zona cortical estimulada y en la
modificación de los reflejos tendinosos (disminuye la respuesta refleja).
– Suplementarias. Son las encargadas de la programación de los
movimientos. Son las siguientes: H I XA
2 7 A
a) Premotora, área 6 de Brodman.
6 4 2
b) Suplementaria, porción media del área
a a 6 de Brodman.
c) Oculomotoras, áreasr8,iz
d R O,
17,a18, y 19 de Brodman. I P :
a u o T O
t áreas 5 y 7Sde Brodman. m ,
d) Motoras parietales,
g a A i l . c o
c
La vía aderla actividad A R
motora
Gvoluntaria (piramidal)
m a tiene su origen en el
s V
e frontal, por delante de la cisura
Dlóbulo @ g 1
a s de Rolando (Figura
1 3 8).
Los axones procedentesv ade
0 . 53en. su trayectoria a la médula
rgla corteza cerebral,
espinal, se reúnenix
h a una1protuberancia
formando 3 . en forma de pirámide en el
a
bulbo raquídeo. 2
En la unión del bulbo con la médula, la vía piramidal se decusa. Un 75%
de las fibras, aproximadamente, cruzan al lado opuesto, dando lugar al tracto
córtico-espinal lateral (vía piramidal cruzada), de forma que la corteza motora
derecha ordena el movimiento del lado izquierdo del cuerpo y viceversa. El
resto no cruza a ese nivel, sino más abajo (vía piramidal directa).
La vía extrapiramidal está constituida por axones que descienden del encéfalo
a la médula emitiendo colaterales que inervan a neuronas de núcleos y órganos

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 223


como el cerebelo, los ganglios basales, la formación reticular, el núcleo rojo y
el tálamo. Es, por lo tanto, una ruta indirecta.

Figura 8.

VÍA PIRAMIDAL

Vía
piramidal
H I XA
2 7 A
Sección
bulbar
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I
Secciones

P :
medulares

au to Neurona del T O m ,
a A S
asta anterior
i l . c o
c arg A R G
(Motoneurona)
m a
De s V @ g 1 Raíz

r g a s . 1 3 anterior

a v a .0 . 53
Estímulo

ahix 213
motor
voluntario

En el control del movimiento voluntario participa casi toda la neocorteza.


Un movimiento dirigido a un objetivo depende del lugar que ocupa el cuerpo
en el espacio, de donde pretende dirigirse, de la selección de un plan, de su
memorización y de su ejecución o puesta en funcionamiento.
La corteza motora es una región circunscrita al lóbulo frontal.

224 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Los lóbulos parietales están interconectados, de forma amplia, con regiones
de los lóbulos frontales anteriores. En estas áreas y la corteza parietal posterior
es donde se toman las decisiones sobre las acciones a realizar y su resultado.
El movimiento voluntario mejora con la experiencia y el aprendizaje.
Aunque la orden para movernos o no, depende de la corteza cerebral, si los
movimientos dependieran solamente de ella serían muy torpes. Se precisa de
la participación de los ganglios basales y del cerebelo.

B) Los ganglios basales

Se encuentran en la base del cerebro, debajo de los hemisferios cerebrales.


Sus efectos sobre la médula espinal son indirectos. Al no tener conexión directa
con ella precisan de la mediación de la corteza cerebral (pasando por el tálamo):
corteza-ganglios basales-tálamo-corteza.
Se denominan: estriado (caudado y putamen), pálido, sustancia negra (se
encuentra en el mesencéfalo) y subtálamo.
El estriado (neoestriado) de los seres humanos se divide anatómica y
funcionalmente en el caudado y putamen. H I XA
Tienen funciones concretas sobre el movimiento (circuito 2 7 A
esqueletomotor),
iniciación, velocidad, amplitud y selección (refuerzan6 4 2
un patrón y rechazan los
no compatibles). d a a ,
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
C) Tronco encefálico
a A S i l . c o
c a rporg el mesencéfalo,
A R G m ael bulbo raquídeo (Figura 9).
s
Formado V la
DeEstá ubicado en la base del cerebro, g
protuberancia
@ y
1la corteza cerebral,
r g a s . 1 3
la materia blanca y laa v a espinal. .0.53
médula
sirve de vínculo entre

Además a
hix 213
de controlar la actividad respiratoria, cardiaca y vasomotora realiza
funciones motoras.
En la parte más alta del tallo cerebral, por encima de la protuberancia, se
encuentra el mesencéfalo o cerebro medio.
La protuberancia es un centro de paso de fibras nerviosas.
El bulbo raquídeo continúa con la medula espinal, contiene centros de
control de funciones vitales.

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 225


En el tronco del encéfalo existen componentes comunes: los núcleos de los
nervios craneales y la formación reticular (estructura responsable de los estados
de vigilia y sueño) y específicos de cada lugar: los núcleos del bulbo raquídeo
(núcleos de las columnas dorsales y oliva inferior), del puente (núcleos pontinos
y locus coeruleus) y del mesencéfalo (colículos superior e inferior, sustancia gris
periacueductal, núcleo rojo y sustancia negra).
La formación reticular (desde el punto de vista morfológico está constituida
por una red neuronal que se encuentra presente en gran parte del sistema
nervioso central) ejerce dos efectos contrarios sobre la actividad motora, por
un lado facilita o estimula tal actividad y por el otro la deprime.
Los centros nerviosos del tallo encefálico analizan la información procedente
de diversos receptores: a) cutáneos, articulares y musculares, b) articulares de las
primeras vértebras cervicales, c) vestibulares y d) visuales (órgano de la visión).
Esto hace que los reflejos del tallo encefálico sean bastante más complejos que
los medulares.
No sólo procesa la información ascendente, también analiza la procedente
de los centros nerviosos superiores.

H I XA
D) Cerebelo
2 7 A
6 4 2 y la coordinación
sensitivo-motora. Entre sus funciones d a a
Controla el tono muscular y, por lo tanto, la postura dinámica
se encuentran la, coordinación del
r i z a R Omotor y la regulación
I P :
movimiento, el equilibrio, elo
u
de las característicasadel
tono O
muscular, el aprendizaje
tmovimiento,Sde losT diferentes grupos ,
m musculares
a A i l . c o
c a rg en la ejecución
que intervienen
A R G m a relativas a velocidad,
de un programa motor,

DeElscerebelo recibeVinformación
dirección y magnitud.
@ g 1
r g a s . 1 3
a
v Le llega
adecuada la actividadamuscular.
constante
. 5 3 para coordinar de forma
0de la corteza cerebral, los músculos,
h ix 1 3 .
a y el oído interno
las articulaciones 2 (posición y movimientos de la cabeza).

226 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 9.

PORCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Telencéfalo
Prosencéfalo
Diencéfalo
Mesencéfalo
Encéfalo
Puente; cerebelo

XA
(metencéfalo)
Rombencéfalo

A H I
Bulbo raquídeo

2 2 7
(mielencéfalo) Médula espinal

a 6 4
ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 227


RESUMEN

La musculatura esquelética es la responsable del movimiento. Está


formada por paquetes ordenados de células musculares estriadas, las
extrahusales (fibras musculares propiamente dichas) y las intrahusales (forman
parte de los husos neuromusculares).

El control del movimiento muscular lo realiza el sistema nervioso.

En el movimiento involuntario interviene exclusivamente la médula


espinal.

La musculatura somática está inervada por neuronas motoras del asta


ventral de la médula espinal (alfa y gamma).

Las motoneuronas alfa, responsables directas de que el músculo genere


fuerza, inervan a las fibras musculares extrahusales. Las gamma inervan
a las intrahusales y, como consecuencia, aumentan la actividad del reflejo
H I XA
miotático y del tono muscular.
2 7 A
6 4
La contracción muscular se inicia con la liberación
2 de acetilcolina en
d a
los terminales de los axones de las neuronas
amotoras alfa.,La secuencia es:
r i z a R O I P :
t o
excitación-contracción-relajación.
a u T O m ,
g a A S i l . c o
a r
El control espinal de las
R G
unidades motoras
m a
se realiza a partir del huso
sc
Deneuromuscular, las V A gamma,@elgórgano tendinoso
neuronas
s 1 de Golgi, las
interneuronas espinales y los g
r a
programas . 1 3 para la marcha.
motores espinales
3
a a
vvoluntario . 0 .5estructuras superiores del sistema
h i x
En el movimiento
21 3
participan
nervioso a(encéfalo): corteza cerebral, ganglios basales, tronco encefálico y
cerebelo.

La corteza cerebral controla a los músculos esqueléticos, fundamentalmente,


a través de la médula espinal (motoneuronas alfa). Ese control lo ejerce
por medio de vías nerviosas que se originan en ella, la piramidal y
extrapiramidal.

228 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Los ganglios basales no tienen conexión directa con la médula, necesitan
la mediación de la corteza cerebral.

El tronco encefálico sirve de vínculo entre la corteza cerebral, la


materia blanca y la médula espinal. En él se procesa información ascendente:
receptores cutáneos, articulares, musculares, vestibulares, visuales y se analiza
la procedente de centros nerviosos superiores.

Al cerebelo le llega información constante de la corteza cerebral, los


músculos, las articulaciones y el oído interno para coordinar de forma
adecuada la actividad muscular. Controla la postura dinámica y la
coordinación sensitivo-motora.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO 229


4. REFERENCIAS

1. Geneser F. Histología. Madrid: Panamericana S. A.; 2002.


2. Bear MF, Mark F, Connors BW, Barry W, Paradiso MA, Michael A.
Explorando el Cerebro. Barcelona: Masson, S. A.; 2002
3. Gil de Bernabé Ortega E. Atlas de Anatomía. Barcelona. Mundilibros SA;
1987.
4. Poirier J. Cuadernos de Histología. Madrid: Marbán; 1985.
5. Sobotta J. Atlas de Anatomía Humana. Madrid Panamericana S. A.; 1994.
6. Stevens A, Lowe J, James S. Histología Humana. Madrid: Harcourt Brace;
1999.
7. Reith E, Edward J, Breidenbach B, Lorenc M. Texto Básico de Anatomía
y Fisiología para Enfermería. Barcelona: Ediciones Doyma S. A.; 1982.
8. Lamb R, David R. Fisiología del Ejercicio. Madrid: Ed. Augusto E. Pila
Teleña; 1978.

2001. H I XA
9. López Chicharro J. Fisiología del Ejercicio. Madrid: Panamericana S. A.;

2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

230 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 8
Función muscular, estructuras musculares
y ejercicio físico

José Luis Camacho Díaz

1. INTRODUCCIÓN

Desde el punto de vista estructural y fisiológico se distinguen diferentes


tipos de células musculares:
1. Lisas:
H I XA
– Comunes. 2 7 A
6 4 2
– Especiales (mioepiteliales, ramificadas,
d a a mioides).
,
2. Estriadas:
r i z a R O I P :
u t o
– Esqueléticasa(extrahusales, T O m ,
a A S
intrahusales).
i l . c o
a rg (miocárdicas
– Cardíacas
c A R Gcomunes, m a
cardionectoras –nodales y de
De s Purkinge–). V @ g 1
r g a s . 1 3
Nosotros, obviamente,a
v sólo nos vamos a 5
0 . 3 esqueléticas.
referir a las
h
La musculaturaix a
esquelética está1 3 . por una unidad básica funcional
constituida
denominadaafibra muscular.
2
Los músculos contribuyen a dar la forma externa al cuerpo humano, y,
sobre todo, son la parte activa del aparato locomotor (hacen que el esqueleto
se mueva y que mantenga su estabilidad) (Figuras 1 y 2) (1).

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 231


Figura 1.

SISTEMA MUSCULAR GENERALIDADES 1

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

232 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 2.

SISTEMA MUSCULAR GENERALIDADES 2

Punto
de apoyo

Potencia

Resistencia

Músculo Músculo Músculo


largo plano corto
P R
2 tendones A
(bíceps)

Punto
de apoyo

H I XA Potencia

2 7 A
6 4 2 Resistencia

d a a
1 tendón
central

, P R

r i z a Varios
R O I P : A

au to T O
tendones
intermedios
m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3 Potencia
Resistencia
Punto

a v a .0 . 53 de apoyo

ahix 213
P R
Inserción
ancha A
(aponeurosis)

Macroscópicamente, de forma genérica, el músculo esquelético tiene una


parte central (cuerpo o vientre) y dos extremos (aponeurosis y tendones), a
través de los que se inserta en el esqueleto (Figura 3) (2).

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 233


Los músculos esqueléticos están siempre unidos, al menos, a dos huesos
diferentes. Mediante el origen se fija al hueso que no se desplaza y por la
inserción al que se mueve (3).

Figura 3.

RELACIÓN ENTRE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Y LOS HUESOS

ORIGEN
Articulación en la escápula
del hombro
Escápula Tendones
ORÍGENES
en la escápula
y el húmero
Músculo
VIENTRE bíceps braquial
del músculo
bíceps braquial Esfuerzo (E) = contracción
VIENTRE del bíceps braquial
del músculo Húmero
tríceps braquial

XA
R

A H I
Tendón
INSERCIÓN
2 2 7 Carga o resistencia
(R) = peso del objeto
en el cúbito
Articulación 6
Tendón

a 4
INSERCIÓN
F más el del antebrazo

del codo

ad a en el radio

O ,
Fulcro (F) = articulación del codo

:
Cúbito
(ULNA)

to r i z Radio

O R I P
Movimiento del antebrazo al levantar un peso

,
a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
DeEl músculo estriado se caracteriza
g a s @
. 1 3
por su capacidad
1para contraerse, en
respuesta a un estímulov a r . 53
ix a nervioso.
.0
13movimiento es el promotor del mismo
Cuando a unhmúsculo realiza2un
o agonista. El que se opone a dicho movimiento o antagonista debe estar
relajado.
Otra clasificación funcional se refiere a los músculos de fijación y a los
sinérgicos. Ambos cooperan en el movimiento del agonista, los primeros
fijando ciertas partes del organismo (por lo general no actúan sobre la misma
articulación) y los segundos, actuando sobre la misma o mismas articulaciones
que el agonista, evitando la aparición de movimientos no deseables (4).

234 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Existen tres parámetros que caracterizan el estado mecánico de la célula, su
longitud, velocidad con la que se acorta y la fuerza de tensión del músculo. Las
relaciones entre ellos derivan de la interacción entre la actina y la miosina (5, 6).
La contracción es la acción de aumentar la tensión muscular (la fuerza está
ligada a este proceso). Puede realizarse con modificación o no de la longitud
del músculo.
Existen diversos tipos de contracción muscular:
n Isométrica. El músculo no cambia su longitud.
n Anisométrica. Existe desplazamiento.
– Concéntrica. El desplazamiento se produce en el mismo sentido que el
de la fuerza muscular, trabajo positivo (acortamiento del músculo).
– Excéntrica. El movimiento se produce en sentido contrario al de la
contracción muscular. Hay una resistencia mayor que la fuerza que
genera el músculo (alargamiento del músculo).
– Auxónica. Es de carácter mixto, combina la isométrica y la
anisométrica.
I XA
A
Un ejemplo claro lo encontramos en el trabajo con “extensores”.H
2 7
Nos parece necesario mencionar, de forma específica,
contracción muscular (ambas concéntricas y a 642 dos clases de
excéntricas):
a d a tensión constante.
O , La realidad: es
n Isotónica. Se produce a una
r i z teórica
O R I Pcon la
otra, ya que por u unato T
cuestión de palancas m
óseas la tensión ,varía
a a A S i l . c o
c a rg
realización del ejercicio.
A R G m a
s
n Isocinética. V
De Es un nuevo tipo de contracción,
Se realiza a una velocidad
@ gconstante.
1 a su aplicación
r g a s . 1 3
deportiva. a v a . 0 . 53
al menos en lo relativo
ix en máquinas
ahentrenar
Se puede 213 capaces de ejercer la misma tensión y
velocidad en toda la gama del movimiento.
Las células musculares, para su cometido, disponen de las siguientes
propiedades (7):
n Excitabilidad. Facultad de responder a un estímulo.
n Contractilidad. Específica del tejido muscular. Posibilidad de acortarse
en respuesta a un estímulo nervioso.

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 235


n Elasticidad. Propiedad física de la fibra muscular para acortarse y recuperar
su longitud de descanso.
n Distensibilidad/Extensibilidad. Capacidad para aumentar de tamaño
(estirarse).
n Plasticidad. El músculo modifica su estructura en función del trabajo que
realiza.
La musculatura esquelética precisa de energía para realizar sus funciones:
n Movimiento. La contracción de los músculos produce el movimiento del
cuerpo como una unidad total (locomoción) o de sus partes. Depende
de la función integrada de los huesos articulaciones y músculos.
n Postura. Las contracciones de los músculos del tejido esquelético estabilizan
las articulaciones y ayudan a mantener las posiciones corporales.
n Producción de calor. Al contraerse generan calor, contribuyen de forma
importante a mantener la temperatura del cuerpo.
Las fuentes energéticas son (8, 9):
n
H I XA
Anaeróbica-aláctica (sistema de los fosfágenos). El músculo la utiliza en

2 7 A
actividades de poca duración y mucha intensidad (segundos). Los sustratos

6 4 2
energéticos son el ATP (adenosín trifosfato) y PC (fosfocreatina).
Anaeróbica-láctica (glucolisis anaeróbica).
n
a a Soporte
d próximaRalO
de las actividades de
, Utiliza glucosa
intensidad máxima con una duración
(en el citoplasma). tor i z a minuto.
I P :
u T O ,
Aeróbicag a a
(oxidativa). TomaG A S
protagonismo cuando i l om
locpierde la anaeróbica-
.
c
n
a rSustenta el A
láctica. R de larga gduración.
ejercicio m a Se realiza a partir de los
s V
De principios inmediatos: hidratos s @ y1
r g a de carbono, grasas
3 . 1 3 proteínas (no suelen
v a
utilizarse para la obtención de energía
a(primera etapa1del 0 .por
5 ser estructurales). El piruvato
.catabolismo de la glucosa celular) pasa
a h ix
de la glucolisis
a la mitocondria 2 3
y se transforma en acetil-CoA.
Estos tres sistemas (anaerobio aláctico, láctico y aerobio) son interdependientes,
pudiendo actuar, en mayor o menor grado, de forma simultánea.

236 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

Como se ha comentado, el músculo estriado está formado por dos tipos de


células: extrahusales e intrahusales. (10, 11, 12).
Las primeras son alargadas, cilíndricas, tienen numerosos núcleos y,
en su citoplasma, miofilamentos de actina y miosina (que se agrupan en
miofibrillas).
A los filamentos de actina se fijan dos proteínas importantes para la
regulación de la contracción muscular, la tropomiosina y la troponina.
Cada miofibrilla puede dividirse en una sucesión de segmentos iguales
denominados sarcómeros (unidades contráctiles).
El sarcómero, unidad funcional y anatómica del músculo, está formado por
un haz de miofilamentos de actina (finos) y miosina (gruesos), paralelos al eje
mayor de la célula muscular estriada esquelética, cuya distribución da lugar a
diferentes regiones (disco Z, hemidisco I –claro–, disco A –oscuro–, disco H –más
claro que el A–, disco M –más oscuro–, hemidisco I –claro– y disco Z) (12).

profunda. H I XA
El tejido conectivo rodea y protege al tejido muscular: fascias superficial y

La fascia superficial separa al músculo de la piel. 227


A
a 64 en paralelo y su unión
Las fibras musculares esqueléticas están agrupadas
asegurada por tejido conjuntivo. ad
a O , :
o r i z O R
t compuestoSporT fibroblastos,océlulas , I P
El tejido conjuntivouestá m adiposas,
g a
acélulas libres, A . c
ilnerviosas
macrófagos, otras
c a r A R Gfibras colágenas, fibra
m a de reticulina, sustancia
e s
fundamental, vasos sanguíneos,
V
Deferentes). Se encuentra distribuido @ g
linfáticos y fibras (aferentes y
1 procedentes de la
r g a sen tres zonas.1(capas
3
v ay(entre
fascia profunda): endomisio las fibras 5
0 . 3
musculares), perimisio (rodeando
h ix a
haces de fibras musculares) epimisio
1 3 .
(envolviendo al músculo).
a 2
El endomisio, perimisio y epimisio pueden extenderse más allá de las fibras
musculares para formar un tendón (cordón de tejido conjuntivo, compuesto por
fibras colágenas, que fija el músculo al periostio del hueso). Cuando se extiende
como una lámina ancha y fina, el tendón se denomina aponeurosis (3).
Los músculos esqueléticos, además de fibras musculares y tejido conjuntivo,
tienen vasos sanguíneos y fibras nerviosas (irrigación e inervación muy buenas)
(Figura 4).

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 237


Figura 4.

ORGANIZACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Y SUS ENVOLTURAS


DE TEJIDO CONJUNTIVO

Plano Periostio
transversal

Tendón

Hueso
Músculo
esquelético

Perimisio

Epimisio

H I XA
Fascículo

2 7 APerimisio

6 4 2
d a a ,
Fibra (célula)
muscular

r i z a R O P :
Miofibrilla

I
au to T O m ,
Perimisio

a A S i l . c o Endomisio

c arg
Fascículo

A R G m a Motoneurona

De s V @ g 1
Capilar sanguíneo

r g a s . 1 3 Endomisio

53
Núcleo

a v a .0 .
ahix 213
Fibra muscular

Estriaciones

Sarcoplasma
Secciones transversales
Sarcolema

Miofibrilla

Filamento

238 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Las fibras musculares están delimitadas por el sarcolema, membrana celular
excitable.
El citoplasma, además de lo citado, posee los organelos habituales de la célula
(aparatos de Golgi, mitocondrias…), elementos proteicos (ATP, mioglobina…)
y dos sistemas de retículo endoplásmico liso de características especiales: a) el
retículo sarcoplásmico y b) el sistema T.
En cada músculo existen cientos de fibras musculares, estando cada una de
ellas inervada por un axón procedente del sistema nervioso central (SNC) (9).
Por lo tanto, cada fibra muscular esquelética está en contacto con una
terminación nerviosa que regula su actividad.
Las arterias proporcionan los nutrientes y oxígeno necesarios para su
funcionamiento y las venas, circulación de retorno, eliminan los residuos del
trabajo muscular.
Las propiedades fisiológicas y metabólicas de los músculos esqueléticos están
determinadas por diferencias en la estructura de las fibras que los forman.
Diversos métodos histoquímicos, basados en el estudio de los enzimas
del metabolismo muscular, permiten distinguir diferentes tipos de fibras
H I XA
musculares.
2 7 A
Atendiendo a criterios fisiológicos, la fibra muscular
6 4 2 se puede dividir en:
a) tipo I, rojas o de contracción lenta, b) tipo
d a ablancas o de,contracción rápida.
II,

o r iza IIX Trápida


Se distinguen tres tipos: IIA, de contracción
a la fatiga (características tintermedias), O
(antes
O
Ryserelativamente I P:IIB)
resistentes
clasificaban, como
a
de contracción rápida a u S
y rápidamenteAfatigables . c o
y IIC l(parecen
mser una forma
a g
derfibra tipo II,A R G m i
a transformar en IIA y
e s c
primitiva
V que posiblemente
@ g se puedan
DIIB). a s . 1 3 1
En general, en las personas,
v r g
a la mayoría de
. 3 son de tipo I, IIA y IIX.
5ellas
a . 0
hixde las fibras2tipo1I3y II es diferente según los músculos. En
La distribución
a
los encargados de mantener la postura predominan las tipo I y en los que se
emplean en movimientos bruscos y rápidos las tipo II.
Las fibras tipo I, numerosas en los músculos rojos, obtienen la energía para
su contracción del ciclo de los ácidos tricarboxílicos (ciclo de Krebs) y de la
fosforilación oxidativa (de forma menos importante de la glucolisis). Esto
justifica su menor velocidad de contracción (metabolismo oxidativo). Además,
necesitan un tiempo largo para relajarse. Para realizar sus funciones precisan de
numerosas y grandes mitocondrias, de enzimas de la cadena respiratoria y del

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 239


ciclo de Krebs y de almacenes importantes de triglicéridos y glúcidos (fuente
de energía).
En las fibras tipo II, que se localizan en los músculos pálidos, los túbulos T
y el retículo sarcoplásmico están muy desarrollados. El mayor almacén de Ca ++
y su más rápida liberación del retículo hace que las miofibrillas se contraigan y
relajen más deprisa (la frecuencia de estimulación es más rápida). Tienen menos
mitocondrias, son más dependientes de la glucolisis.
Estamos dotados genéticamente de una proporción determinada de cada
tipo de fibra en diferentes músculos, circunstancia que podría influir en el
rendimiento deportivo.
La relación fibras lentas-rápidas puede variar en función del entrenamiento-
ejercicio practicado.
El entrenamiento, en teoría, debería poder inducir el cambio de fibras hasta
alcanzar el patrón fibrilar idóneo para cada deportista. Si embargo, sobre todo,
las fibras tipo I no se alteran de forma importante con el entrenamiento. Las
transiciones a tipo II sí han sido demostradas. El paso de IIx a IIa lentifica el
músculo dentro de las consideradas fibras rápidas.
H
La célula muscular estriada esquelética posee, desde el punto de vista I XA
histofisiológico, dos regiones especiales importantes: 2 7 A
6 4 2 la transmisión del
a) La unión neuromuscular o placa motora,
estímulo nervioso a ésta. d a aque permite
,
r i z a R O I P :
a u t o
Pertenece en parte al sistema nervioso y T
en O
parte al muscular.
m ,
g a A S i l . c o
a r
Los axones poco antes de
R G
llegar a la placa motora
m a pierden su vaina de mielina
scrodeado, solamente,
y queda
DeCada VA por células s @ degSchwann.
1 descansa en un
axón se ramifica y cada
r g a . 1 3
una de las ramificaciones
3 estriada (depresión del
v a de la célula
surco excavado en laasuperficie
.0 . 5muscular
sarcolema). hix
a 213
La placa motora tiene unos estrechamientos que contienen mitocondrias y
acetilcolina (Figura 5) (11).

240 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 5.

UNIÓN NEUROMUSCULAR

Mielina

Axón

Célula de Schwann

Mitocondria

Vesículas Membrana
sinápticas presináptica
Hendidura
sináptica Membrana
postsináptica

Pliegue Núcleo de célula


sináptico muscular

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a
Miofibrillas
,
r i z a R O I P :
a o
ut LosAhaces T O ,
m del tendón,
b) Las unionesamiotendinosas. S l
de fibras de
i . c o
colágeno
aunquec a rg extracelulares,
permanecen
A R Gpenetran enmlasaextremidades de la las fibras
es originandoVinvaginaciones
Dmusculares @ g
del sarcolema. 1
r g a s . 1 3
a v a parte
Las intrahusales forman
.0 . 53 neuromusculares,
de los husos órganos
h ix
sensoriales constituidos por estas
2 1 3
células musculares
a y eferentes) y vasos sanguíneos.
especializadas, fibras
nerviosas (aferentes
Son de dos tipos: unas largas, dilatadas en su porción media (donde hay
muchos núcleos agrupados) y otras más pequeñas y estrechas, con núcleos en
toda su longitud.
Las fibras motoras (eferentes gamma) modifican su longitud según el grado
de estiramiento del músculo, detectado por las terminaciones nerviosas espirales
(fibras aferente sensitivas), las que rodean a las fibras intrahusales.

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 241


Motoneuronas inferiores de la médula espinal dan inervación motora a
las fibras musculares extrahusales (neuronas alfa) y las intrahusales (neuronas
gamma).
Las neuronas motoras alfa son responsables directas de que el músculo
genere fuerza, cada una de ellas y las fibras musculares que inerva forman la
unión neuromuscular o placa motora. Se agrupan en núcleos motores, dentro
de las astas ventrales de la médula espinal, ventromediales (musculatura axial
y proximal) y dorsolaterales (musculatura distal).
El control graduado de la contracción muscular se realiza a través de
la sinapsis especializada entre el nervio y el músculo esquelético (unión
neuromuscular) y el reclutamiento de unidades motoras adicionales.
Las unidades motoras pueden ser rápidas, cuando las fibras musculares son de
tipo II o blancas y lentas, cuando son de tipo I o rojas. De forma experimental
(John Eccles y cols) se ha demostrado que esto no es exactamente así. Al
eliminar la inervación de un músculo rápido y sustituirla por la de uno lento,
éste adopta las propiedades del último.
El músculo está en reposo mientras la troponina está inactiva. El encargado
I XA
de activarla es el calcio (Ca ++). Las células musculares inician una contracción
H
7 A
cuando aumenta la concentración citoplasmática de calcio y se relajan cuando
2
éste se elimina (Figura 6).
6 4 2
La contracción muscular se inicia con a la a
liberación de, acetilcolina en los
i z a
terminales de los axones de las neuronas
d motoras R O
alfa. P :
u o r
t motora conduce O
T un estímulo , I
Cuando una raíz a nerviosa S o amla placa motora
a
rg ésteAse R
de la célula muscular,
A
G sobre todo
extiende i l . c
elasarcolema y, casi al mismo
c a g m
es es transmitidoVpor los túbulos
Dtiempo, a s @ T al interior de la fibra muscular. La
3 1T provoca la apertura
propagación del potencial de acción
r g al sarcolema
a ) del retículo 53 . 1
y túbulos
de los canales de calciov
a (Ca ++
.0 .sarcoplásmico.
a hix el Ca se2une
En la contracción ++ 13a la troponina, se exponen los lugares de
unión a la miosina en la actina, la miosina se une a la actina, se produce una
rotación de las cabezas de miosina y se desprenden a expensas del ATP (el ciclo
continua siempre que existan Ca ++ y ATP).
Durante la relajación el retículo sarcoplásmico secuestra el Ca ++ mediante
una bomba activada por el ATP y la troponina cubre los lugares de unión de
la miosina en la actina (3).

242 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 6.

RESUMEN DE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA CONTRACCIÓN


Y RELAJACIÓN DE LA FIBRA MUSCULAR ESQUELÉTICA

1 El impulso nervioso llega al axón


terminal de la motoneurona somática
y dispara la liberación de acetilcolina (ACh).
Impulso Potencial de acción
nervioso muscular

2 La ACh difunde a través Túbulo transverso


de la hendidura sináptica,
se une a sus receptores
en la placa motora terminal,
y dispara el potencial de 4 El PA muscular que viaja a lo largo del
acción muscular (PA). túbulo transverso abre los canales
de liberación de Ca2+ de la membrana
del retículo sarcoplasmático (RS),
Receptor de ACh lo cual permite que los iones calcio
3 La acetilcolinesterasa fluyan hacia el sarcoplasma.
Vesícula sináptica
llena de ACh presente en la hendidura
sináptica degrada la ACh,
así no surge ningún otro RS
potencial de acción a menos Ca2+
que se libere más ACh

XA
desde la motoneurona.

9 El músculo se relaja.
A H I
2 2 7
a 6 4
ad a O ,
8 El complejo troponina-tropomiosina
se desliza de vuelta a su posición
:
5 El Ca2+ se une a la troponina presente en el
filamento fino, exponiendo los sitios de unión

r i z R
donde bloquea los sitios de unión

to O , I P para la miosina.

au S T
a la miosina de la actina.

c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De @ Aumento del Ca2+

a s . 1 3 1
v a r g . 53
a .0
Bombas de transporte

ahix 213
activo de Ca2+

6 Contracción: éstas utilizan ATP;


7 Los canales de liberación de las cabezas de miosina se unen
Ca2+ del RS se cierran y las a la actina, rotan, y se liberan,
bombas de transporte activo desplazando a los filamentos finos
de Ca2+ usan ATP para hacia el centro del sarcómero.
reestablecer los bajos niveles
de Ca2+ en el sarcoplasma.

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 243


La corteza cerebral controla a los músculos esqueléticos, fundamentalmente,
a través de la médula espinal (motoneuronas alfa).
Ese control lo ejerce por medio de vías nerviosas que se inician en ella,
la piramidal y extrapiramidal. Estas vías descendentes son por lo tanto las
encargadas de transmitir los impulsos procedentes de los centros superiores a
los inferiores. Los fascículos piramidales se relacionan con la actividad voluntaria
consciente y específica, los extrapiramidales con el control de la postura y la
actividad voluntaria habitual (más generales y automáticos).
En el control del movimiento voluntario participa casi toda la neocorteza.
El movimiento voluntario mejora con la experiencia y el aprendizaje.
Aunque la orden para movernos o no depende de la corteza cerebral, si los
movimientos dependieran solamente de ella serían muy torpes. Se precisa de
la participación de los ganglios basales y del cerebelo.
Para aumentar su tensión, el músculo utiliza energía proveniente de diferentes
sustratos.
La actividad del músculo depende, pues, del sistema nervioso, de sus

posible la síntesis del ATP. H I XA


características estructurales-bioquímicas y de los sistemas orgánicos que hacen

2 7 A
El trifosfato de adenosina (ATP) es la única fuente
6 4 2 inmediata de energía
para la contracción muscular.
d a a ,el fin de proveer: la
En el músculo esquelético hay
r i z a
ATP almacenado con
R O I P
a u o
energía química necesaria tpara T
las contraccionesO rápidas.
m ,
g a A S i l . c o
a r
Ese almacén no es suficiente
R G para satisfacer
m a la energía demandada en
escmásdeATP.
actividades
Dproducir
mayor V A recurriendo
duración,
a s @ gel organismo1a sus reservas para
3
r g 3 . 1
Existen básicamente
ix a vdosa vías energéticas:
3 . 0 .5
ah
A) Vía anaeróbica 21
– Aláctica. Cuando el ATP es escindido en ADP + P, en la contracción
muscular, instantáneamente el ATP es resintetizado a expensas
del PC (fosfocreatina) que se encuentra almacenado en las fibras
musculares.
La creatina se sintetiza en el cuerpo (hígado, páncreas y riñón) y se
encuentra en las carnes rojas, leche y ciertos pescados.

244 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El ATP y la creatina dan energía a los músculos para que puedan
contraerse de forma máxima alrededor de 15 segundos.
Esta resíntesis es especialmente importante cuando el ejercicio es
fuerte, ej.: carrera de velocidad.
– Láctica. Transformación en el citosol de la célula, sin oxígeno, del
glucógeno o la glucosa en piruvato.
La respiración celular anaeróbica consiste en una serie de reacciones
productoras de ATP que no necesitan oxígeno.
La glucosa puede pasar de la sangre al interior celular o ser hidrolizada
del glucógeno almacenado en la célula muscular (glucogenolisis) para
transformarse en ácido láctico.
Puede dar energía suficiente para una actividad muscular máxima que
dure de 30 a 40 segundos.
B) Vía aeróbica
A partir de los 30 segundos, la actividad muscular comienza a depender
de la respiración celular aeróbica (reacciones dependientes del oxígeno
que producen ATP en la mitocondria) (Figura 7). H I XA
Esta vía comienza a partir de lo descrito en párrafo 2 7 A
de la anterior. El
6
ácido pirúvico, cuando hay oxígeno suficiente, 4 2
entra en la mitocondria
(donde se oxida completamente) d a a ATP, dióxido
generando , de carbono,
agua y calor. r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
El músculo tiene dos
g a A S
fuentes de oxígeno:
i l . c
1) la hemoglobinao (la sangre) y 2) la
r
a(células musculares).
mioglobina
c A G
R Ambas songproteínas
m a fijadoras de oxígeno.
s V
DePuede utilizar, según las gnecesidades,
s @ hidratos13de1carbono, grasas o
proteínas. a r a 3.
v
a de la glucosa 0 . 5
. produce 19 veces más ATP que la
ix
La divisiónhaeróbica
2 1 3
anaeróbica. a
En la glucólisis anaeróbica se producen 2 ATP, mientras que en
la aeróbica 38.
En consecuencia, una molécula de glucosa produce en su oxidación completa
36 ATP.
Cuando el suministro de oxígeno es abundante y los músculos no están
trabajando intensamente, la transformación del glucógeno o de la glucosa
comienza como en la glucólisis anaeróbica, pero las moléculas de ácido pirúvico

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 245


(piruvato) no se convierten en ácido láctico (lactato), sino que pasan del
sarcoplasma (citosol) a las mitocondrias, donde una serie de reacciones hacen
posible la formación de acetil CoA, que es el iniciador del ciclo de Krebs (ciclo
del ácido cítrico).
El nutriente de elección son los hidratos de carbono.
Más tardíamente puede utilizar las grasas y, raramente, las proteínas.
La degradación intracelular, fundamentalmente por hidrólisis, de los lípidos
(grasas) da lugar a ácidos grasos.
En el citoplasma celular: ácido graso + coenzima A → acil-CoA.
Para atravesar la membrana mitocondrial precisa de un transportador
llamado carnitina.
Las proteínas no suelen utilizarse por ser estructurales (sólo en situaciones
límites).

3. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARA CONOCER


LA COMPOSICIÓN DEL MÚSCULO
H I XA
2 7 A
A finales del siglo XIX se describieron dos tipos de fibras macroscópicamente
diferentes: a) rojas, delgadas con abundante número4 de2 gránulos en su interior
y b) blancas, de mayor tamaño y menor número a 6
de gránulos.
a d a O , :
Desde principios del siglo XX,
o r i z
t una relación O R
con el desarrollo P
de técnicas específicas
, I
a u
de centrifugación, se estableció
S Tentre la actividad
c o m biológica y la
r a
función de lasgfibras. Más tarde,
G A
con técnicas i l .
histoquímicas,
a se localizan los
sistemas
s a
csuenzimáticos R
A y se relacionan
celulares
V g mcon la actividad funcional de la
D e
fibra y morfología.
a s @ 3 1
r g
a diferentes .tipos 5 . 1
3 de fibras musculares
ix a v
En los años 80 se evalúan
0 . estructurales
y se propone su
ahclasificación
b) de contracción rápida. 213grandes grupos: a) de contracción lenta y
en dos

Los avances de la bioquímica y de las técnicas histoquímicas dan lugar a una


nueva clasificación que atiende las características metabólicas de las células. Las
fibras según su actividad ATPasa se clasificaron en: a) tipo I, escasa actividad
ATPasa a pH ácido y metabolismo, fundamentalmente, oxidativo y b) tipo II,
fuerte reacción ATPasa en medio ácido.
La electroforesis ha evidenciado que tanto las fibras rápidas como las lentas
tienen proteínas específicas (sólo se expresan en cada tipo).

246 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 7.

METABOLISMO AERÓBICO

Catabolismo de los glúcidos

Catabolismo de las proteínas

Catabolismo de los lípidos

a)

Glucosa
Glicéridos
Alcohólica
����������

Fermentaciones Acética
�������
Ácido-3-fosfoglicérico
Láctica
�������
Triptófano
Glicerina Serina Pútrida
�������
Ácido pirúvico Cisteína
Ácidos grasos Alanina
ß-OXIDACIÓN Glícocola
Leucina
Acetil-S-CoA Isoleucina
Ácido aspártico Fenilalanina

Ácido oxalacético
Histidina
CICLO DE KREBS α-cetoglutárico Prolina
Ácido glutámico

XA
Lisina
Ácido fumárico

A H I Succinil-CoA
Fenilalanina
tirosina
2 2 7
a 6 4 Propionil-CoA

ad a O , : Valina

to r i z O R , I P
�����������������
isoleucina

au S T c o m
b)
rg a G A a i l .
s c a V A R
Glicéridos
g m Glúcidos Proteínas

De Ácidos grasos
g a s @
.
Glicerina
1 3 1 Ácido pirúvico Aminoácidos

v a r . 53
ADP + Pi O2 H2O ATP

a .0
ahix 213 NAD+ H+

CICLO
Acetil-CoA DE NADH + H+ H+
KREBS
ß-oxidación NADH + H+
CO2

NAD+

CO2

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 247


El uso conjunto de otras técnicas histoquímicas posibilita más
clasificaciones.
Las nuevas técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas han corroborado
lo observado con microscopia y electroforesis.
Existen diferencias, entre las diferentes fibras, metabólicas y fisiológicas.
Las pruebas histoquímicas están basadas en la formación de precipitados
coloreados visibles a simple vista y, de forma más especifica, al microscopio.
La histoquímica, más concretamente, la histoenzimología de los músculos
esqueléticos ha sido utilizada con éxito en la diferenciación de grupos de fibras
funcionalmente distintas. Esto se debe a la gran concentración de enzimas
oxirreductasas en los tejidos musculares, principalmente las de tipo diaforasa.
Con las inmunohistoquímicas se pueden diferenciar diferentes tipos de
fibras, al presentar distintos patrones de expresión de las proteínas contráctiles
(reacciones antígeno-anticuerpo). Esta clasificación tiene como base la
utilización de anticuerpos específicos para reconocer los distintos tipos de
isomorfas de la cadena pesada de miosina.

I XA
Otro de los métodos, para diferenciar los tipos de fibras musculares, es utilizar
H
2 7 A
el diferente grado de resistencia a medios ácidos o básicos de las isomorfas de
la miosina.
6 4 2
d a a y rápidas, parece que quedan
Las características de las fibras musculares lentas
determinadas en las fases tempranas
r i z ade la vida.
R O I P :
u
Los genes que heredamos
a o
t de nuestrosSpadres O m ,
T deciden cquéoneuronas inervan
g
nuestras células
r a
musculares. G
Después A .
il se especializan.
las fibras musculares
a
a
sclos años tendemos R
VAa perderslas@ m
g e incrementar
DeCon g
rápidas
3 1
ade miembros 3superiores
las lentas.
.1 e inferiores de una
Por lo general, los músculos
a r . 5
h i av 1
persona tienen unaxcomposición .0similar.
de fibras
3
a en el desarrollo2de la fuerza entre las unidades motoras lentas
La diferencia
y rápidas radica en el número de fibras por unidad motora.
A pesar de que existen otros factores fundamentales en el rendimiento
deportivo, la composición celular de los músculos de los deportistas de fondo
y velocistas es distinta. Esto hace que tengan una cierta ventaja, según el caso,
en las pruebas de resistencia o fuerza-velocidad.
Aunque parece que el entrenamiento es capaz de producir transiciones
de unos tipos de fibras a otras, en los seres humanos sigue siendo motivo de

248 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


debate, sobre todo respecto al porcentaje de fibras tipo I (los estudios indican
que no se modifica de forma importante con el entrenamiento).
En el caso de las distintos subtipos de fibras tipo II si están demostradas dichas
transiciones. Lo que, al parecer, ocurre es (por lo general) es que aumentan la
tipo IIA, disminuyen las IIB y aumentan las proporciones de la híbridas, lo que
se puede interpretar como un signo de transformación (Figura 8) (12).

Figura 8.

CAPILARIZACIÓN E INERVACIÓN DE LAS FIBRAS TIPO I Y II

v: 80-90 m/s

fibra tipo II

H I XA
2 7 A motoneuronas

6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
v: 60-70 m/s

au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
capilares

ahix 213
fibra tipo I

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 249


RESUMEN

Los músculos esqueléticos están formados por fibras musculares, tejido


conjuntivo, vasos sanguíneos y fibras nerviosas.

El músculo estriado (esquelético) está compuesto por paquetes ordenados


de células musculares estriadas, las extrahusales (fibras musculares propiamente
dichas) y las intrahusales (forman parte de los husos neuromusculares).

La musculatura somática está inervada por neuronas motoras del asta


ventral de la médula espinal (alfa y gamma).

Se caracteriza al músculo estriado por su capacidad para contraerse, en


respuesta a un estímulo nervioso.

La unidad funcional de la contracción del músculo esquelético (también


del cardíaco) es el sarcómero.

H I XA
Con la contracción aumenta la tensión muscular (la fuerza está ligada a este
2 7 A
proceso). Puede realizarse con modificación o no de la longitud del músculo.
6 4 2
Existen, fundamentalmente, dos tipos de
a a contracción
d su longitud. ,muscular:

r i z acambia R O I P :
n

a u to
Isométrica. El músculo no
T O m ,
a A S i l . c o
c a n
rg
Anisométrica.
A
Existe
R G
desplazamiento.
m a
s V
De Los genes que heredamosgdeciden @ g 1
a s qué neuronas inervan
1 3 nuestras células
musculares.
v a r
0 . 53.
h ix a musculares13son.iguales. Existen dos tipos principales,
a
No todas las fibras 2
de contracción lenta y de contracción rápida.

Los porcentajes de fibras lentas y rápidas no son iguales en todos los


músculos del cuerpo.

Las de contracción lenta tienen una buena resistencia aeróbica y las de


contracción rápida relativamente mala.

250 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Los deportistas con numerosas fibras lentas están cualificados para los
deportes de larga duración, mientras que los que tienen mayor cantidad de
rápidas están dotados para actividades deportivas breves y explosivas.

El entrenamiento, en las personas, sólo parece inducir a transiciones en


el caso de los subtipos de las fibras tipo II.

Las actividades repetitivas y regulares aumentan el suministro de sangre


oxigenada a los músculos para la respiración celular aeróbica y las anaeróbicas
(ATP a través de la glucolisis) estimulan la síntesis de proteínas musculares.

Lo que es evidente es que el entrenamiento sólo produce modificaciones en


los músculos entrenados y que sus efectos, sobre el músculo en general, induce
hipertrofia por aumento del diámetro de la fibra muscular (más acusado en los
deportes de fuerza).

movimiento, postura y producción de calor. H I XA


La musculatura esquelética precisa de energía para realizar sus funciones:

2 7 A
Las fuentes energéticas son:
6 4 2
d a a ,
n
r i z a
Anaeróbica-aláctica (sistema de los
R O
fosfágenos).
I P :
a u o T O
t (glucolisis anaeróbica). m ,
nAnaeróbica-láctica
a A S i l . c o
c a rg (oxidativa).
A R G m a
s Aeróbica
V
De Estos tres sistemas (anaerobio
n
@ g 1
r g a s . 1 3
v a 0 . 5 3
aláctico, láctico y aerobio) son

h ix
interdependientes, apudiendo actuar,
1 3 .en mayor o menor grado, de forma
a
simultánea. 2

FUNCIÓN MUSCULAR, ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EJERCICIO FÍSICO 251


4. REFERENCIAS

1. Sobotta J. Atlas de Anatomía Humana. Panamericana S. A. (1994) Madrid.


2. Bernabé O, Enric G. Atlas de Anatomía. Mundilibros, S. A. 1987 Barcelona.
3. Tortora GJ, Derrickson B. Principios de Anatomía y Fisiología. Panamericana
S. A. (2006) Barcelona.
4. Reith EJ, Breidenbach B, Lorenc M. Texto Básico de Anatomía y Fisiología
para Enfermería. Ediciones Doyma S. A. (1982) Barcelona.
5. Geneser F. Histología. Panamericana S. A. (2002) Madrid.
6. Poirier J. Cuadernos de Histología. Marbán (1985) Madrid.
7. Stevens A, Lowe JS. Histología Humana. Harcourt Brace (1999) Madrid.
8. Lamb DR. Fisiología del Ejercicio. Augusto E. Pila Teleña (1978) Madrid.
9. Mark FB, Connors, BW, Paradiso MA. Explorando el Cerebro. Masson, S. A.
(2002) Barcelona.
10. Wilmore JH, Cortill DL. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Editorial
Paidotribo (2000) Madrid.
H I XA
7
11. Landowne D. Fisiología Celular. McGraw-Hill Interamericana
2 A
Editores, S. A.
(2007) México. 64 2
a
a Panamericana
12. López Chicharro J. Fisiología deldEjercicio. , S. A. (2001)
Madrid. r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

252 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 9
Respuestas y adaptaciones respiratorias en el ejercicio

José López Chicharro


Sara Berdún Mingo
Alejandro Blanco Aoiz

1. VENTILACIÓN PULMONAR

El movimiento de aire hacia dentro o hacia fuera de los pulmones se conoce


como «ventilación» o «respiración». Gracias a este movimiento de aire, se realizan
tres funciones fisiológicas básicas:
H I XA
1. el intercambio de O y de CO con el entorno,
2 2
2 7 A
2. la regulación del pH de la sangre, y 6 4 2
3. la comunicación oral. d a a ,
r i z a R O I P :
a u t o
Y, en general, la ventilación es esencial para O
que se produzcan ,
Tvida (1, 2).cEnoefecto,
las reacciones
m gracias a la
g a
biológicas celulares necesarias para A S
preservar la
i l .
G desde áreasmenalas que están contenidos en
c a
ventilación, elr O y el CO se R mueven
s
econcentración 2
o, loV
2 A @ g 1
Dalta que es lo mismo,
a s áreas de alta presión
1 3 parcial del gas en
cuestión, hacia áreas con baja r
v a g
concentración
0 . 5 3.
o presión.
En los alvéolosix
h a
pulmonares tiene3
1 . el intercambio de O y de CO entre
lugar
2
la atmósferaay la sangre, y, por ello, gracias a la ventilación, la presión parcial
2 2

del O2 en los alvéolos es mayor que la existente en los tejidos metabólicamente


activos o en la sangre venosa procedente de los mismos. En efecto, la ventilación
permite que la presión parcial alveolar de O2 se mantenga constante alrededor
de 105 mmHg, y que el O2 se mueva desde los alvéolos a la sangre, para ser
distribuido a los diferentes tejidos.
A su vez, gracias a la ventilación pulmonar, la presión parcial de CO2 se
mantiene bastante baja en los alvéolos pulmonares en torno a 40 mmHg,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 253


creando un gradiente de presiones negativo para que el CO2 procedente del
metabolismo celular se elimine desde los tejidos, a través de la sangre, hacia
los alvéolos y, por tanto, hacia el exterior.
Por todo ello, tanto la velocidad a la que se produce la ventilación como
la profundidad de la misma influyen sobre la cantidad de O2 y de CO2 que se
intercambian entre el organismo y la atmósfera.
Debido a que tanto el intercambio de CO2 con el exterior como su
almacenamiento por el organismo se ven afectados por la ventilación, y a que
a su vez la concentración de protones en sangre (o pH sanguíneo) también
depende de los niveles circulantes de CO2, la ventilación también regula el
equilibrio ácido-base del organismo.

1.1. El por qué de la ventilación durante el ejercicio

La respuesta pulmonar al ejercicio, cualquiera que sea la duración e


intensidad del mismo, tiene como función principal el control homeostático de
la concentración de los gases en la sangre arterial para minimizar en lo posible

H I XA
el coste fisiológico del ejercicio que se está realizando. En efecto, durante el
ejercicio y, sobre todo, cuanto más intenso sea éste, el sistema respiratorio ha
de realizar las siguientes funciones:
2 7 A
a) por un lado, contribuir a oxigenar y disminuir6 4 2
el grado de acidez de la
sangre venosa mixta marcadamente d a a ,
hipercápnica e hipoxémica,
r i z a R O I P :
a u t
b) mantener un bajo gradoo de resistencia
T O
vascular pulmonar, ,
y
m pulmonar.
a A S i l . c o
c
Pora rg
c) por último, minimizar
A R
el
otra parte, los músculos
paso de agua al espacio
Grespiratoriosmtienen intersticial
a que generar y mantener
s V
De unas altas presiones intratorácicas, g
@a veces cercanas 1a la máxima presión
r g a s . 1 3
que estos músculosa
a v son
. 0 . 53
capaces de generar.

a h
Para realizar ix
correctamente
2 1
tan 3
exigentes funciones, el organismo ha de
disponer de una adecuada ventilación. El aparato respiratorio debe garantizar
una ventilación suficiente durante el ejercicio con dos limitaciones sobreañadidas:
por una parte, evitar la aparición de una fatiga significativa en los músculos
respiratorios, y por otra, evitar que los músculos respiratorios se beneficien
de un flujo sanguíneo o de un consumo de oxígeno demasiado elevados, en
detrimento de los otros músculos esqueléticos que participan activamente en
el ejercicio.

254 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA VENTILACIÓN PULMONAR

Ventilación minuto

En condiciones de reposo, la frecuencia respiratoria alcanza unos valores


medios de 12 respiraciones por minuto, mientras que el volumen corriente
suele ser de 0,5 litros de aire por cada respiración. En estas condiciones, el
volumen de aire respirado cada minuto, o ventilación minuto, es por tanto de
6 litros (ver Tabla 1) (1, 2).

Tabla 1.

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA VENTILACIÓN MINUTO

Ventilación minuto (VE) en l • min-1 = frecuencia respiratoria x volumen corriente


Ejemplo: FR 12, VC 0,5 l = 12 x 0,5 = 6 l • min-1

H I XA
2 7 A
La ventilación minuto puede aumentar significativamente
6 4 2 incrementando la
frecuencia de las respiraciones, la profundidada de las mismas, o ambas. Durante
a a
d de varones
un ejercicio intenso, la frecuencia respiratoria O , y sanos :suele
jóvenes
ser de 35 a 45 respiracionest o r
por i z
minuto, si bienO R
pueden encontrarse , I P de
valores
a
hasta 60 ó 70 respiraciones
T
u por minutoAenSatletas de élite.durante
c o mun ejercicio de
a a
rg Por otra
máxima intensidad. R Ges normal hallar
parte, i l
acifras de volumen corriente
e c A g m
s de 2 ó másVlitros de aire.sPor@tanto, a altas intensidades
Drespiratorio g
cuando aumentan tanto la frecuencia a respiratoria3.como 3 1 de ejercicio,
1 el volumen corriente,
v
la ventilación minuto puede a r
alcanzar y . 5
superar los 100 litros por minuto (17
ix a 3 .0
veces más queh
21 En atletas varones bien entrenados en
a los valores de reposo).
deportes de resistencia, la ventilación máxima (V máx) puede superar los 160
E
litros por minuto. De hecho, en la literatura científica están recogidos valores
de ventilación por encima de 200 l • min-1. De todos modos, incluso para unos
valores tan altos de ventilación minuto, el volumen corriente no suele exceder
del 55-65% de la capacidad vital en los seres humanos, ya sean éstos sujetos
sedentarios o atletas bien entrenados.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 255


Ventilación alveolar

Una parte del aire que introducimos en el aparato respiratorio con cada
respiración no llega hasta los alvéolos pulmonares, y por ello no interviene
en el intercambio gaseoso, ya que llena aquellas porciones del aparato
respiratorio que no intervienen en la difusión de gases es el llamado:
«espacio muerto anatómico». En sujetos sanos y jóvenes, este volumen
alcanza los 150-200 ml, o lo que es lo mismo, alrededor del 30% del volumen
corriente en reposo (Figura 1), si bien este valor aumenta con la edad. Así,
en condiciones de reposo, aproximadamente 350 ml (de esos 500 ml de
volumen corriente) entran en los alvéolos pulmonares y se mezclan con el
aire alveolar, constituyendo lo que se conoce como «ventilación alveolar».

Figura 1.

LOCALIZACIÓN DEL CENTRO RESPIRATORIO EN LA MÉDULA ESPINAL

Quimiorreceptores
periféricos Corteza

H I XA
motora

2 7 A
6 4 2 Región

d a a ,
subcortical

r i z a R O I P :
au to T O m ,
a S
Receptores en

A
tejido muscular
i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53 Centro respiratorio

ahix
(Médula)

Propioceptores
en uniones
y músculor
213
Temperatura Hacia los músculos
corporal ventilatorios
Estado químico
de la sangre
en la médula

Dada la existencia de este «espacio muerto», aproximadamente 350 mililitros


de los 500 mililitros de aire ambiental que inspiramos con cada volumen

256 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


corriente en reposo entran en los alvéolos y se mezclan con el aire contenido
en ellos (con cada inspiración entrarían 500 ml de aire en los alvéolos, de los
cuales 150 ml provendrían del aire «atrapado» anteriormente en el espacio
muerto anatómico, y los otros 350 ml estarían constituidos por aire «nuevo» o
recién inspirado). En realidad, la cantidad de aire fresco ambiental que entra en
los alvéolos en cada movimiento respiratorio representa sólo la séptima parte
de la cantidad total de aire contenida en los mismos, lo cual podría conducir
a pensar que la ventilación alveolar es un proceso ineficiente. Mas este hecho
permite que la composición de los gases contenidos en el aire alveolar no cambie
bruscamente, asegurando una estabilidad considerable en la concentración
de gases en sangre arterial a lo largo de todo el ciclo respiratorio. Y es que la
ventilación alveolar es el factor determinante de las concentraciones de gases
en la zona de intercambio gaseoso alvéolo-capilar.

Relación ventilación-perfusión (VE/Q o V/Q) en reposo y


durante el ejercicio

Un adecuado intercambio gaseoso entre el alveolo y la sangre requiere un


óptimo acoplamiento entre la ventilación alveolar y la perfusión sanguínea a
los alvéolos (VE/Q). H I XA
2 7 A
Reposo 6 4 2
d a a , 4,2 l • min
i z
En reposo, la ventilación alveolar
r a R O
suele ser de aproximadamente
I P : , -1

u
mientras que unos 5 litros
a o
tde sangre atraviesan O
T el lecho capilar m ,
pulmonar cada
g a
minuto (no olvidemos que el A
pulmón Sconstituye eli l . c
único otejido del cuerpo
humano c en
r
ael que la totalidad
A R G a
m atraviesa su lecho vascular
del volumen sanguíneo
e
Dcada s V
minuto). Así, el cociente entre s @ g
ventilación alveolar3y1 perfusión pulmonar,
r g
o cociente «ventilación-perfusión»
a a(V/Q) 3
promedio. 1en los pulmones es de 0,8.
v
acociente no 1es 3 0 . 5
. en toda la extensión de los pulmones,
a h ix
De todos modos, este
las áreas pulmonares de los 2
vértices
igual
están mejor ventiladas y peor perfundidas
que las de las bases.

Ejercicio ligero

La ventilación aumenta de manera lineal con la intensidad del trabajo físico


desde condiciones de reposo hasta un ejercicio de intensidad leve o moderada.
Así, durante un ejercicio de intensidad leve, dicho cociente se mantiene también
en torno a 0,8. Además, durante un ejercicio de estas características la ventilación

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 257


y perfusión regionales se hacen más uniformes, produciendo una distribución
mucho más uniforme de V/Q en todo el pulmón. En efecto, diversos estudios
realizados en sujetos normales practicando ejercicio en posición erecta han
demostrado un gran aumento de la perfusión en las regiones pulmonares más
altas; así, el cociente V/Q promedio estaría alrededor de 1,0, con relaciones
ligeramente superiores (de 1,2 a 1,4) en las regiones más elevadas y más
bajas.

Ejercicio intenso

Por otro lado, a altas intensidades de ejercicio, se produce un incremento


desproporcionado de la ventilación alveolar, como veremos posteriormente.
En efecto, la ventilación puede pasar desde 5 l • min-1 en condiciones de reposo
hasta alrededor de 200 l • min-1 en atletas entrenados durante un ejercicio muy
intenso, como mencionábamos más arriba, lo cual representa una proporción
de 1 a 35. Al aumentar la intensidad del ejercicio, también se incrementa la
perfusión pulmonar. En cambio, el incremento del volumen minuto cardíaco
suele ser lineal con relación al esfuerzo realizado, aún en esfuerzos máximos. Así,

H I XA
el músculo cardíaco, podría aumentar el volumen minuto hasta 5 ó 6 veces en
deportistas jóvenes y entrenados desde condiciones de reposo hasta un ejercicio
2 7 A
de máxima intensidad (desde 5 l • min-1 hasta 25 ó 30 l • min-1, respectivamente),
6 4 2
una proporción mucho menor que para el incremento de la ventilación. Por
a a
ello, en individuos sanos, el cociente V/Q puede aumentar por encima de 5,0,
d ,
i z a R O P :
siendo la perfusión del lecho capilar pulmonar bastante uniforme para asegurar
r I
u t o T O m ,
una adecuada oxigenación de la sangre procedente del sistema venoso. Por
a
a A S i l . c o
c a rg
consiguiente, el espacio muerto anatómico disminuiría al aumentar la relación
A R G m a
ventilación-perfusión. Así, en individuos sanos, el espacio muerto fisiológico
De s V @ g 1
r g s . 1 3
es en realidad muy similar durante el reposo y durante el ejercicio.
a
v a las razones
No se conocen completamente
0 . 3 por las cuales la relación
5reales
h
V/Q se incrementa a
ixdurante ejercicio
1 .
3de alta intensidad, pero se han postulado
a 2
varios mecanismos. En primer lugar, el incremento del cociente V/Q podría
ser causado por una vasoconstricción no uniforme en el lecho vascular
pulmonar. Otros autores otorgan importancia a la existencia de un cierto
grado de broncoconstricción pulmonar a altas intensidades de ejercicio. Por
último, el intercambio gaseoso pulmonar expresado como V/Q podría verse
alterado por la aparición de edema pulmonar intersticial durante ejercicios muy
intensos. Además, este edema pulmonar no se reabsorbería hasta transcurridos
20 minutos de ejercicio.

258 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3. RESPUESTA VENTILATORIA AL ESFUERZO:
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Ventilación en ejercicio de tipo estable

El aumento de la ventilación es el ajuste ventilatorio más importante que se


produce en respuesta a la actividad física (3). La ventilación se modifica antes,
durante y después del ejercicio, de tal manera que en la respuesta ventilatoria al
esfuerzo se distinguen tres fases bien diferenciadas. Así, en la fase I, la ventilación
se incrementa bruscamente, para proseguir aumentando de un modo más
gradual durante la fase II, y estabilizarse durante la fase III (esta última sólo
aparece realmente en actividades físicas de intensidad leve o moderada).
La duración de la fase I suele ser de 30 a 50 seg., pudiendo incluso aparecer
antes de comenzar la actividad física en sí.
El ligero aumento de la ventilación que tiene lugar antes de que comience el
ejercicio se conoce como «ascenso anticipatorio» (o «hiperpnea anticipatoria»).
Seguidamente, la ventilación aumenta más gradualmente: es la fase II. A los
3 ó 4 minutos, la ventilación minuto prácticamente se estabiliza, al menos en
ejercicios de intensidad moderada. En efecto, en el caso de un ejercicio de H I XA
7 A
intensidad creciente, la ventilación seguiría aumentando hasta el momento
2
6 4 2
del agotamiento del deportista, no apareciendo entonces esta fase III o de
estado estable.
d a a ,
r i z
Durante un ejercicio de tipo estable
ade intensidad R
leve o
O moderada, I P :
la ventilación
aumenta de un modoa u o
tcon el consumo O
TO y con lacproducción ,
m de CO ,
a lineal
A S de 2
i l . o 2

c a rg cifras promedio
alcanzando unas
A R Gde 20 a 25 litros deaaire ventilado por cada litro
m de la ventilación se debe
e s
de oxígeno consumido. V En tales condiciones,
@ gel aumento
Dprincipalmente a la elevación delga
r s corriente,.1más31que al incremento de
volumen
v
la frecuencia respiratoria. a ello, se produce
Por
0 . 3 adecuada oxigenación de la
5una
a
ix el hecho
sangre, como lohdemuestra 1 .
3la PO y la PCO alveolares se mantienen
que
a 2 2 2
en valores cercanos a los habituales en reposo. A intensidades más altas, por el
contrario, cuando es muy probable que se instaure una situación de acidosis
metabólica, la relación VE/VCO2 se hace curvilínea, y la respuesta ventilatoria tiene
lugar preferentemente a expensas de un aumento de la frecuencia respiratoria.
Así, la taquipnea es un buen índice de la aparición de acidosis metabólica durante
el ejercicio.
En adultos sanos, el cociente VE/VO2, que se conoce como el «equivalente
ventilatorio del oxígeno», suele mantenerse alrededor de 25 (es decir, 25 litros

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 259


de aire ventilado por litro de oxígeno consumido) en ejercicios realizados a una
intensidad no superior al 55% del consumo máximo de oxígeno. El equivalente
ventilatorio es progresivamente mayor en adultos jóvenes y en niños, alcanzando
por ejemplo valores en torno a los 32 litros en niños de 6 años de edad.
En la natación, los equivalentes ventilatorios son significativamente menores
para cualquier intensidad de ejercicio, en comparación con otros deportes de
resistencia (carrera, ciclismo, etc.). Esto se debe posiblemente a la restricción
que impone este tipo de ejercicio sobre la respiración. Esta restricción, a su
vez, podría impedir que el intercambio gaseoso tuviese lugar adecuadamente
durante un ejercicio de natación de máxima intensidad, y podría explicar por
qué los valores de VO2max son generalmente inferiores en nadadores que en
otros deportistas (corredores de fondo, esquiadores de fondo, ciclistas, etc.).

Ventilación durante ejercicio de tipo incremental

Durante un ejercicio de intensidad progresivamente creciente (incremental)


no existirá, por concepto, la fase III de la respuesta general de la ventilación
pulmonar al ejercicio. De manera que si obviamos la fase I (que sí ocurre)
observamos que la ventilación aumenta linealmente respecto a la intensidad
H I XA
2 7 A
creciente de ejercicio o del consumo de oxígeno (VO2) hasta aproximadamente

6 4 2
el 50-70% VO2max, pero que a partir de esa intensidad la ventilación aumenta

d a
desproporcionadamente en relación con el incremento del VO2. El momento en
a ,
que la ventilación pierde la linealidad en su incremento respecto al VO2 o carga
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
de trabajo hace referencia al concepto de umbral ventilatorio (Figura 2).
a A S i l . c o
Respuesta
c a rgventilatoria
A en G
R recuperación a
m
e s V @ g
D Durante la recuperación trasgael sejercicio tienen.1lugar 1principalmente dos
r 3
v
cambios en la ventilación. aEn primer lugar, y5
. tan3pronto como cesa el ejercicio,
la ventilación h ix
minutoa 1 3 .0
desciende bruscamente (Figura 3). La razón de dicho
a 2
descenso abrupto radica probablemente en que la actividad motora ha cesado,
y por tanto desaparece el estímulo nervioso desde los receptores localizados
en los músculos y en las articulaciones.
Tras esta primera fase de abrupto descenso en la ventilación, el descenso
de la misma se va haciendo más gradual, hasta volver a los valores de reposo
(Figura 3). Y, cuanto más intenso sea el ejercicio, más larga será la duración de
esta fase. A su vez, esta fase de la respuesta ventilatoria estaría asociada a un
menor estímulo de la ventilación por un descenso de la producción de CO2.

260 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


����������

�����������������������������������������������������������

VEmax: 215 l/min


220

170

120

70

20
75 150 225 300 375 450 525
Vatios

����������

�������������������������� H I XA
2 7 A
6 4 2
Reposo
d a a Ejercicio

, Recuperación

r i z a R O I P :
a
80
u to T3 O m ,
a A S Fase
i l . c o
c arg A R G m a
De s 60
V Fases2@
g 1
r g a . 1 3
a v
40 a .0 . 53
ahix Fase2113
20

0
0 5 10 15 20
Tiempo (min)

�����������������������������������������������
RESPUESTAS ���RESPIRATORIAS
Y ADAPTACIONES ��������������
EN������������
EL EJERCICIO 261

Coste energético de la ventilación en el ejercicio

Sujetos sanos

En reposo y durante un ejercicio ligero en sujetos sanos, el requerimiento


en términos de consumo de oxígeno de la ventilación es pequeño, alcanzando
en general valores entre 1,9 y 3,1 ml de oxígeno por litro de aire ventilado, lo
cual vendría a corresponder aproximadamente al 4% del coste energético total
del ejercicio. A medida que la frecuencia y la profundidad de la respiración se
incrementan con el ejercicio, el coste energético de la ventilación se incrementa
desde aproximadamente 4 ml de oxígeno por litro de ventilación, pudiendo alcanzar
hasta 89 ml de oxígeno cuando la ventilación es superior a 100 l • min-1.

Sujetos con patología

Las personas sanas raramente sienten que realizan un esfuerzo al respirar,


incluso durante un ejercicio de intensidad moderada. Sin embargo, en aquellos
individuos afectos de algún tipo de patología respiratoria, el simple trabajo de

H
que padecen una patología pulmonar obstructiva, el coste energético de la I XA
la respiración puede representar un ejercicio considerable en sí. En aquellos

2 7 A
ventilación se incrementa de un modo muy importante, llegando a representar
6 4 2
hasta el 40% del consumo de oxígeno necesario para realizar el ejercicio en
a a
cuestión. Esto, a su vez, disminuye la cantidad de oxígeno disponible para los
d ,
i z a R O P
músculos no respiratorios, limitando por ello considerablemente la capacidad
r I :
u to T
de realizar ejercicio en este tipo de pacientes.
a O m ,
a A S i l . c o
c a rdeg tabaco ARG m a
s
Consumo
De V @ g 1
r g a s . 1 3
El fumador crónico suele
v a presentar un
0
patrón
. 5 3de función dinámica pulmonar
alterado, que, a laix a puede ser1el3patrón
larga, . típico de una patología pulmonar
obstructiva.aDehtodos modos, esta
2 alteración tan significativa no suele aparecer
más que tras largos años de consumo de tabaco. Por ello, en los jóvenes
fumadores, las alteraciones de la función pulmonar son más bien pequeñas, y el
rendimiento físico no se vería excesivamente alterado. Sin embargo, otros efectos
de tipo agudo del consumo de cigarrillos, sí pueden afectar el rendimiento físico
de un modo significativo.
Por ejemplo, la resistencia de las vías aéreas se incrementa hasta tres veces,
tanto en fumadores crónicos como en no fumadores, tras 15 inhalaciones

262 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de tabaco de cigarrillos durante 5 minutos. Además, este incremento de la
resistencia a la ventilación dura hasta 35 minutos. Dicha alteración no alteraría
en la práctica la realización de un ejercicio de leve intensidad, en el que el
coste energético de la respiración fuese pequeño. Sin embargo, durante un
ejercicio intenso, el efecto residual del tabaco puede alterar el rendimiento
físico al aumentar en sobremanera el coste energético de la ventilación durante
el ejercicio. El incremento de la resistencia de las vías aéreas causado por el
consumo de tabaco ocurre principalmente en las vías aéreas periféricas –aquellas
con un diámetro inferior a 2mm–, si bien las vías respiratorias altas se ven
también afectadas. Dicha alteración parece deberse, al menos parcialmente, a
los siguientes 4 mecanismos: a) reflejo vagal, b) estimulación de los ganglios
parasimpáticos por la nicotina, c) broncoconstricción refleja por un estímulo de
la nicotina absorbida desde las vías aéreas sobre los receptores de los cuerpos
carotídeos y aórtico, y d) broncoconstricción de las vías aéreas periféricas por
un aumento de la liberación de histamina.

Fatiga de los músculos respiratorios

H I XA
En muchos deportes de resistencia (maratón, ciclismo, etc.), el atleta de
élite ha de generar importantes tasas de ventilación (por ejemplo, por encima
2 7 A
de 100 l • min-1) durante largos períodos de tiempo (incluso durante varias
6 4 2
horas). Por ello, es posible que aparezca fatiga de los músculos respiratorios
a a
(sobre todo del músculo diafragma), incluso en los atletas mejor entrenados,
d ,
i z a R O P :
a partir de ciertas intensidades de ejercicio. A continuación revisaremos los
r I
u to T O m ,
datos existentes en la literatura a este respecto, muchos de ellos procedentes
a
a A S i l . c o
c a rg
de experimentación animal (4).
A R G m a
e s
DIdentificación V @ g 1
de la fatiga de
r g a s
los 3
músculos respiratorios
. 1
a v . 53 la fuerza-velocidad y la
a la fuerza.0isométrica,
ahix la duración
Además de factores como
tensión de alargamiento, 213del ejercicio en cuestión es otro de los
factores que pueden influir en la máxima capacidad de trabajo y en la resistencia
de los músculos respiratorios. Para cualquier músculo esquelético, la relación
entre su potencia de contracción y el tiempo durante el cual puede mantener
esa contracción representa una curva que va disminuyendo exponencialmente
en el tiempo. Así, por debajo de un determinado umbral, la potencia de
contracción de los músculos puede ser mantenida casi indefinidamente. Sin
embargo, una vez sobrepasado dicho umbral, la fatiga ocurrirá a partir de
una cierta duración del ejercicio, la cual dependería, a su vez, de la fuerza

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 263


máxima que son capaces de desarrollar los músculos respiratorios. En este
contexto, se define la fatiga como la incapacidad para mantener una potencia
determinada.
En el caso de los músculos respiratorios, el período de tiempo durante el cual
un cierto volumen de ventilación puede ser mantenido se puede estimar con
relativa precisión. Este tiempo o este umbral se suele definir como el volumen
ventilatorio que se puede mantener durante 15 minutos, y representa la máxima
capacidad de mantenimiento del volumen ventilatorio.
La identificación de la fatiga de los músculos respiratorios no es tan sencilla
como con los músculos esqueléticos. Se han utilizado algunos parámetros
como indicadores de fatiga del músculo diafragma. En primer lugar, se han
utilizado las pruebas de máxima ventilación voluntaria (MVV), y de presión
inspiratoria máxima o presión transdiafragmática para el diagnóstico de fatiga
muscular respiratoria. Sin embargo, estas pruebas presentan ciertas limitaciones
a la hora de interpretar sus resultados, ya que no pueden ser rigurosamente
controladas (quizás no sean suficientemente objetivas ni independientes
de la fatiga muscular generalizada). También se ha utilizado la aparición de

H I XA
alteraciones en el espectro de frecuencias en el registro electromiográfico del
diafragma como indicador de fatiga del citado músculo. De igual modo, la
7 A
existencia de un movimiento paradójico del diafragma y de la caja torácica
2
4 2
durante los ciclos respiratorios podría interpretarse también como un signo de
6
a a
fatiga de los músculos respiratorios. Sin embargo, no todos los autores están de
d ,
r i z a R O I P :
acuerdo en interpretar los citados cambios electromiográficos o movimientos

a u to T O ,
respiratorios paradójicos como indicadores de fatiga muscular, aduciendo, entre
m
a A S l . c o
otras razones, la dudosa validez de los criterios electromiográficos sugestivos
i
c a rg R G
de fatiga muscular diafragmática.
A m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
Respuesta ventilatoria
a v a en
.0 . 53
circunstancias especiales

hix
aaltitud
Ejercicio en 213
Respuesta aguda. Cuando se realiza un ejercicio en altitud, la ventilación
se eleva por encima de los valores obtenidos al nivel del mar para la misma
carga de trabajo, si bien este cambio no es significativo hasta que se alcanzan
los 2.439 m de altitud, cuando la saturación de oxígeno desciende del 98%
al 93%. De todos modos, esta respuesta ventilatoria incrementada no logra
compensar el efecto de la disminución de la PaO2 en el rendimiento aeróbico,
sobre todo teniendo en cuenta que la PaO2 disminuye desproporcionadamente

264 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


al aumentar la altitud, y que la PCO2 se mantiene en valores cercanos a aquéllos
hallados a nivel del mar. Así, por ejemplo, a una altitud de 3.048 m, la PaO2
disminuye hasta 67 mmHg, siendo la SaO2 de tan sólo 90%, una situación
que estimula significativamente la ventilación.
Respuesta crónica. La ventilación pulmonar, que aumenta nada más subir
cierta altitud, se mantiene elevada durante todo el período de estancia en
ella. Esta hiperventilación disminuye la PaCO2, aumentando por tanto el pH
sanguíneo. Para evitar que el líquido cefalorraquídeo se alcalinice –y para que se
mantenga, por tanto, el estímulo hiperventilatorio sobre los quimiorreceptores
periféricos–, aumenta la excreción urinaria de bicarbonato, con lo que disminuye
la reserva alcalina de la sangre y disminuye la tolerancia al lactato.
Sin embargo, como acabamos de mencionar, las personas que nacen y
viven en altitud presentan una respuesta ventilatoria totalmente diferente,
pues tienden a hipoventilar y a mantener un menor gradiente alvéolo-arterial
de oxígeno, posiblemente porque presentan una mayor capacidad de difusión
pulmonar y una mayor densidad capilar pulmonar.

Respuesta ventilatoria en situaciones de hiperbaria


(resistencia aérea aumentada) H I XA
2 7 A
Normalmente, la resistencia al flujo aéreo, definida
6 4 2 como la caída de
presión en función del volumen de aire, sea incrementa cuando aumenta el
ad a O del,ejercicio. Además,
:
o r i z
flujo aéreo, y por tanto cuando aumenta
en diversos estudios se hatincrementado
la intensidad
O R , I P
a u S T
artificialmente la
oresistencia
m al flujo
aéreo pulmonara
r g G A general,
aumentando la presión
a i l .c lay, densidad
del aire ambiente, por tanto, la
densidad
s c ade los gases
V A R
respirados. En
g m al aumentar del
e ambiente, la respiración dealoss@
Daire humanos se vuelve
3 1 más lenta y más
profunda –disminución de larg
a 5 3 . 1
frecuencia respiratoria y aumento del volumen
corriente–, como sea
ix havcomprobado, por
3 . .
0 ejemplo, durante la realización de
un ejercicioa h 2 1
incremental en cicloergómetro –de 0 a 200 W– tanto en sujetos
normales como en buceadores, respirando O a 6 bar. Sin embargo, ya se
2
había demostrado previamente cómo la respuesta ventilatoria durante un
ejercicio de similares características en un ambiente normóxico hiperbárico
(con una presión ambiente de 4 y 6 bar.) no se alteraba, sugiriendo que quizás
la respuesta ventilatoria típica de los buceadores en este tipo de experimentos
sería una respuesta previamente aprendida (5, 6).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 265


Altas temperaturas

En las competiciones de los diversos deportes de resistencia (maratón,


ciclismo, etc.), la respuesta ventilatoria y la regulación del equilibrio ácido-base
suelen ser bastante similares a aquéllas obtenidas en condiciones de laboratorio,
al menos cuando el gasto energético se mantiene relativamente estable. Sin
embargo, en ambientes húmedos y calurosos, se produce una considerable
respuesta Taquipnéica. Este fenómeno ha sido observado tanto calentando
la superficie cutánea de deportistas durante un ejercicio practicado en el
laboratorio, como en circunstancias reales. Se ha observado cómo, si bien las
tasas de ventilación durante una carrera a pie realizada en un ambiente húmedo y
caluroso se mantenían bastante constantes, la frecuencia respiratoria aumentaba
considerablemente –al igual que el cociente Vd/Vt–, sin relación aparente con la
demanda metabólica o con la estimulación de los quimiorreceptores propios del
ejercicio en sí. Hasta la fecha desconocemos las razones de este tipo de respuesta
adoptada por los seres humanos durante un ejercicio prolongado realizado
en ambientes calurosos y húmedos, ya que este tipo de patrón respiratorio es
claramente ineficiente, tanto desde el punto de vista mecánico como desde
el punto de vista del intercambio gaseoso. De hecho, a veces aparece incluso
H I
una respuesta parecida al jadeo de los perros –con frecuencias respiratoriasXA
2 7 A
superiores a 80 ó 90 respiraciones por minuto, incrementos de hasta de 2 veces
6 4 2
del cociente Vd/Vt, y cierta retención de CO2–, mas parece improbable que
a a
este patrón respiratorio juegue una función termorreguladora significativa como
d ,
i z a
lo hace en los cuadrúpedos que no producen sudor.
r R O I P :
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
Contaminación
c a rg ambiental
A R G m a
s V
eEl rendimiento físico también
Dcontaminación @ g 1
a s
rgpatrón
ambiental. En
puede verse comprometido
. 1 3
efecto, el ozono3incrementa
por la
la resistencia de
a v
las vías aéreas, provocando
a un .
de0 . 5
respiraciones rápidas y superficiales.
h ix 1 3
2 ambiental son, lógicamente, aquellos
a por la contaminación
Los más afectados
atletas que practican deportes de muy larga duración, al estar sometidos sus
pulmones a la acción de los diferentes agentes contaminantes durante un mayor
periodo de tiempo.

Ejercicio durante la gestación

Son dos los hechos que caracterizan la respuesta ventilatoria al ejercicio


durante la gestación. Por una parte, la ventilación se incrementa durante la

266 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


gestación como consecuencia de un aumento del volumen corriente sin cambios
significativos en la frecuencia respiratoria. En efecto, se ha observado cómo la
hiperventilación relativa típica del embarazo persistiría aún a máximas cargas
de trabajo –equivalentes al VO2max–. Además, la ventilación aumentaría
proporcionalmente más que el consumo de oxígeno, por lo que tanto el cociente
VE/VO2 como la relación VCO2/VO2 aumentarían. En consecuencia, la presión
parcial del CO2 en la sangre materna se reduciría, facilitando la difusión de CO2
desde el torrente circulatorio de la madre, a través de la placenta, a la circulación
fetal. El incremento del equivalente ventilatorio de O2 y de la producción de
CO2 en relación con el VO2 durante la gestación podrían ser debidos a un efecto
hormonal –probablemente mediado a través de la progesterona–. Si bien los
factores reguladores de la ventilación –pH sanguíneo, CO2, VO2, etc.– no se
alteran durante el embarazo, los umbrales de los mismos sí parecen alterarse,
posiblemente a causa de la acción de la progesterona.

4. VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

La capacidad vital forzada (CVF) varía considerablemente con el tamaño


y la composición corporal (relación negativa respecto al % de grasa corporal),
H I
y también con la posición del cuerpo al realizar la exploración. El valor de la
XA
2 7 A
CVF en reposo oscila entre 4-5 l en hombres jóvenes sanos, y entre 3-4 l en
mujeres jóvenes y sanas (1-3, 7). 6 4 2
Valores de 6-7 l no son infrecuentesden a a
sujetos de elevada, estatura y se:han
r i z a
de resistencia O R O I PEstos
a u t o
descrito valores de 7-8 l en atletas
T o ,
aeróbica de alto nivel (8).
m físicas del
altos volúmenes se han
a justificado
A S
clásicamente por las características
i l . c
c a rginfluencia genética,
sujeto y por la
A R G ya que subyace la a
m idea de que el entrenamiento
esno cambia apreciablemente
Dfísico V g
los volúmenes pulmonares estáticos. Sin
@ en la1valoración 1 de deportistas
r g s
embargo, los datos obtenidos poraespirometría . 3
v
indica que una gran mayoría
a 53 que realizan ejercicio físico
a de atletas .y0personas
.
regularmente, h
a ix unos valores
poseen
2 1 3pulmonares estáticos significativamente
superiores a la media poblacional (Tabla 2) por lo que cabe hacerse la siguiente
reflexión: o bien el entrenamiento físico aeróbico realmente sí modifica los
parámetros pulmonares estáticos, ó bien solo hacen ejercicio físico regular
aquellas personas cuya herencia genética les posibilitan tener unos volúmenes
pulmonares estáticos elevados. Evidentemente, esta segunda opción no parece
muy defendible por lo que optamos por sugerir (a falta de confirmación) que
realmente el entrenamiento físico aeróbico provoca adaptaciones en el sistema
pulmonar que posibilitan un aumento de los volúmenes pulmonares estáticos.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 267


���������

����������������������

���������� ��������� �������������


������ ������ ������
����������� ����������� �����������
������� 5,2 ± 0,6 6,1 ± 0,2 2,6 ± 0,3
�������� 4,5 ± 0,5 5,1 ± 0,2 2,1 ± 0,2
������������ 87,2 ± 5,9 83,8 ± 1,8 78,7 ± 4,2
��������� 9,8 ± 2,3 11,7 ± 0,5 4,9 ± 1,1

El volumen pulmonar residual (volumen de aire que queda en los pulmones


��������������������������(volumen
después de una espiración forzada) también se modifica con el ejercicio. Los
valores normales del volumen residual pulmonar (VRP) en reposo oscilan entre

H I XA
0,8 y 1,4 l para mujeres jóvenes y sanas, y entre 1,0 y 2,5 l para hombres jóvenes

descrito VRP de 2,4 l en atletas (7, 8). 2 7 A


y sanos. El entrenamiento físico parece aumentar estos valores, habiéndose

6 4 2
d a a
Se ha comprobado un aumento transitorio del VRP después de la realización
,
r i z a
de ejercicio físico. Buno y col, 1981,
R O
1981 observaron
I P :
observaron un incremento del VRP en la
to O ,
recuperación de un test máximo de esfuerzo de un 21% después de 5 min, un
au T m
A S c o
17% después de 15 min y un 12% después de 30 min. Los valores regresaron a
a i l .
c arg R G a
la normalidad a las 24 h. Entre los factores que se han esgrimido para justificar
A m
De s V @ g
este incremento figuran: (1) colapso de pequeñas vías aéreas y (2) aumento del
1
g a s . 1 3
volumen de sangre torácico, que desplazaría un determinado volumen de aire,
r
a v a 0 . 53
no permitiendo una espiración completa (reducción CVF).
.
ahix 213
Otra medida de la función pulmonar es el volumen espiratorio forzado
���������������������������
(FEV), generalmente medido en el primer segundo de la espiración (FEV1) y
1
que suele expresarse como porcentaje de la CVF (FEV1 ÷ CVF). Este índice
1
expresa la capacidad espiratoria pulmonar en relación a la resistencia ofrecida
por las vías respiratorias al paso del aire hacia el exterior. El valor en sujetos
sanos se sitúa alrededor del 85% de la CVF. En presencia de enfermedades
pulmonares obstructivas (ej. asma bronquial) el índice puede descender más
allá del 40% CFV. El punto de corte para considerar un patrón obstructivo se
sitúa en el valor del 70% CVF.

268
�� FUNDAMENTOS��DE
������������� ��������������������
LA ENFERMERÍA
������������ DEL DEPORTE �����������������������������
Por último, la máxima ventilación voluntaria (MVV) valora la máxima
capacidad mecánica pulmonar de ventilar aire. Su evaluación es algo compleja ya
que hay que pedir al sujeto que respire lo “más rápido y profundo” que pueda
durante 15 s; posteriormente el valor obtenido se extrapola a 60 s, obteniendo
el valor de la MVV. Dado que la medición de la MVV se ve afectada de forma
importante por la motivación y la realización correcta de la prueba de medición,
a veces se estima de forma indirecta. En concreto, se utiliza el máximo volumen
de aire que puede ser expulsado en el primer segundo (FEV1) en una espiración
forzada, multiplicado por 35-40. Cuando el valor de la medición directa es
inferior a la estimación indirecta en sujetos sin problemas respiratorios, cabe
pensar que la maniobra fue realizada de forma incorrecta.
Normalmente la MVV representa un valor un 25% superior al de la
ventilación pulmonar máxima obtenida en una prueba de esfuerzo, lo que
indica que el ejercicio físico (aún el de máxima intensidad) no llega a solicitar
del pulmón toda su capacidad mecánica de movilizar aire. Los valores de MVV
en deportistas suelen ser ligeramente superiores a los de la población general.
Se han descrito valores de MVV de 240 l/min en deportistas de resistencia
aeróbica, si bien un valor medio de 180-190 l/min se ajusta más a la normalidad
I XA
entre deportistas de resistencia varones, con cifras de 130-140 l/min en mujeres
H
deportistas de tamaño medio/alto (7).
2 7 A
6 4
El valor de la MVV puede mejorarse con el entrenamiento2 específico de los
a a de ,resistencia aeróbico
músculos respiratorios y con el propio entrenamiento
d
i z a de élite podemos
(Akabas y col, 1989). Así, en deportistas
r R Oencontrar diferencias
I P :
muy pequeñas entre MVV
a o
uty V demax,ejercicio O ,
Talto gradocdeoentrenamiento
ya que su mestrés paralesel
permite alcanzara intensidades
E
A S .
il de V max durante
que suponen un alto
a rg En concreto,
sistemacventilatorio. R G m a
es máximo en ciclistas
Dejercicio VA de élitesaficionados
se han
@
observado valores
g y profesionales
3 1 E
que suponían
el 86,9% y el 90,0% de su MVV,
a a
rg respectivamente. 3. 1
v
a relación1alguna 0 . 5
. entre los valores de los volúmenes
i x
No se ha encontrado
h 2 3
pulmonaresa estáticos y el rendimiento deportivo, incluso después de ajustar las
cifras en relación al tamaño corporal. Tampoco se han encontrado relaciones
significativas entre estos valores de función pulmonar con el VO2max.
Por otra parte, las mujeres poseen menores volúmenes pulmonares estáticos
y dinámicos que los hombres, incluso después de corregir los valores por la talla
corporal (American Thoracic Society, 1991) (7). Este hecho propicia un mayor
uso en la mujer de los volúmenes de reserva ventilatoria en el ejercicio, así como
una mayor tasa de flujo espiratorio, lo que influye en el intercambio alveolo-

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 269


capilar en el ejercicio de elevada intensidad comprometiendo en ocasiones a la
saturación arterial de oxígeno.

5. REGULACIÓN DE LA VENTILACIÓN
DURANTE EL EJERCICIO

Durante la realización de un ejercicio físico la ventilación debe aumentar


con respecto a sus valores de reposo para permitir el transporte de oxígeno
necesario a los tejidos activos por una parte y, por otra, para eliminar el dióxido
de carbono generado en exceso por esos mismos tejidos. Así, la ventilación
pulmonar, que en estado de reposo es de aproximadamente 6 l • min-1, puede
llegar a alcanzar durante un esfuerzo máximo los 90-100 l • min-1 en personas no
entrenadas, y hasta más de 200 l • min-1 en sujetos sometidos a un entrenamiento
intenso de resistencia aeróbica.
Durante el ejercicio físico se producen diferentes estímulos nerviosos y
humorales que condicionarán la tasa ventilatoria que conlleva la realización
de una intensidad de trabajo determinada. Es complicado realizar un análisis
cuantitativo de la importancia que en cada momento ejercen cada uno de estos
I
estímulos en el control de la ventilación durante el esfuerzo. Además, podemos
H XA
2 7 A
decir que no existe un único factor responsable de los cambios y adaptaciones
de la ventilación en respuesta al ejercicio.
6 4 2
d a a , al esfuerzo:
5.1. Características de la respuesta
r i z a R O
ventilatoria
I P
a to
udistinguido tres T O ,
men la respuesta
Clásicamente se han
a A S i l . o
fases bien diferenciadas
c
c a rg a la ejecución
de la ventilación
A R deG
m arealizado a una intensidad
un esfuerzo físico

DeEnsla primera parteVde la respuesta


constante partiendo del reposo (Figura
@ 3). g 1(fase I) en la que la
r g a s . 1 3
ventilación aumenta dea v a brusca e inmediata.
forma . 0 . 53En segundo lugar, se observa
se identifica una fase

una segundaafase
x II) en la2que13el ajuste de la ventilación es más gradual
hi(fase
hasta llegar a la tasa requerida por el esfuerzo desarrollado. Finalmente y en
una tercera fase (fase III), la tasa ventilatoria se estabiliza en equilibrio con las
demandas energéticas del organismo durante el esfuerzo físico. Es importante
señalar que este estado estable sólo se producirá cuando el ejercicio realizado es
submáximo y de intensidad moderada para el sujeto que lo realiza, aumentando
de forma progresiva hasta el agotamiento en personas que realizan pruebas de
esfuerzo máximas o ejercicios muy intensos de larga duración.

270 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La duración de la fase I varía para cada persona y cada intensidad, pero
por término medio dura unos 30-50 segundos en sujetos normales; puede
también (y es característico de sujetos entrenados) presentarse antes incluso de
iniciarse el ejercicio, reflejando lo que se conoce con el nombre de «respuesta
anticipatoria al ejercicio». Desde que finaliza esta primera fase y hasta los 3 ó
4 minutos después de iniciarse el esfuerzo, la ventilación aumenta de forma
progresiva hasta llegar a alcanzar un equilibrio (fase II). A partir de entonces, si
la tasa de ventilación es suficiente para sostener el ejercicio realizado de forma
constante, se produce una cierta estabilización de los parámetros ventilatorios,
destacando la ventilación por minuto (fase III). Hay que tener en cuenta que si
se realizan esfuerzos de intensidad progresiva y continua, la ventilación seguirá
aumentando hasta el agotamiento, sin llegar a alcanzar una meseta estable o la
estabilización de los valores.
La justificación de este comportamiento de la ventilación radica en la fase
I en el sistema nervioso central (SNC), cuyos estímulos parecen gobernar
esta fase de adaptación rápida; numerosos trabajos han demostrado que esta
respuesta ventilatoria precede a cualquier cambio químico en la composición de
la sangre, demostrando con ello que no está asociada a aumentos del cociente
I
respiratorio (R), de la presión de oxígeno al final de la espiración (PETO2), o
H XA
2 7 A
con disminuciones de la presión de dióxido de carbono al final de la espiración
(PETCO2).
6 4 2
Durante la fase II, las modificacionesadea la ventilación sí están asociadas
con las alteraciones en la presióni z a d
parcial O , Es una:fase
de los gases sanguíneos.
que podríamos considerar to
de r
adaptación T
lenta.O R
Así, se observa un, I P
incremento
a a u simultánea A S . c.o
m
de la P O , y una
ET
a 2
disminución
rgpapel importante
R G de la P CO
i l Parece que en esta
a centrales y periféricos.
ET 2

s c
fase tienen un
V A m
los quimiorreceptores
g
DeEn la fase III o de estado estable,
g a s
la @ pulmonar
ventilación
. 1 3 1aumenta de manera
v r
lineal con respecto al VCOa, y consecuentemente. 5 3la PaCO se mantiene en su
valor de reposo, oix a 2

13
h muy cerca del2mismo. . 0 2

a
El aumento de la ventilación pulmonar depende de dos factores: el volumen
tidal o volumen corriente (Vt) y la frecuencia respiratoria (FR). Pues bien, el
aumento de la ventilación durante la realización de ejercicios ligeros y moderados
donde la relación VE/VCO2 es lineal, se debe fundamentalmente a la elevación
del volumen tidal (Vt) o volumen corriente más que al incremento de la
frecuencia respiratoria (FR). Sin embargo, durante la realización de ejercicios
muy intensos que provocan acidosis metabólica por acumulación de lactato en
sangre, la relación VE/VCO2 se hace curvilínea predominando el incremento

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 271


de la frecuencia respiratoria. La taquipnea será entonces un buen índice de la
aparición de la acidosis metabólica durante el ejercicio.
Sabemos además que durante la realización de ejercicios intensos o de
creciente intensidad, la ventilación aumenta linealmente con respecto al oxígeno
consumido (VO2) hasta niveles de esfuerzo que suponen aproximadamente el
50%-60% del VO2max, observándose a partir de ese momento una pérdida
de linealidad en su aumento con respecto al VO2. Estas consideraciones nos
sitúan ante el concepto de umbral ventilatorio que se estudiará en posteriores
capítulos.
Fase I (componente rápido) de la respuesta ventilatoria. Inicialmente
se observa un aumento brusco de la ventilación producido fundamentalmente
por un estímulo nervioso central, potenciado o asociado a estímulos originados
en los músculos ejercitantes (retroalimentación muscular).
Fase II (componente lento) de la respuesta ventilatoria. Posteriormente,
este aumento deja de ser tan brusco. El estímulo central y las aferencias
musculares seguirían actuando de forma importante, produciendo como
resultados el componente de la potenciación a corto plazo y la acción del
potasio arterial procedente de los músculos activos fundamentalmente. Es
H I XA
aumento exponencial de la ventilación en esta fase. 2 7 A
posible también que los quimiorreceptores centrales estén involucrados en el

6 4 2
Fase III (estado estable) de la respuesta
a a ventilatoria.
, Finalmente, si el
ejercicio es de intensidad moderada,a lad
V se estabiliza.O :
Aquí se incluyen todos
t o r i z
los mecanismos descritos anteriormente y que
E
O
ya R
han alcanzado una, I P
estabilidad.
losu
de a S T c o maumentar por
La contribucióna
reng la amplitud de G
A
quimiorreceptores periféricos .pudiera
i l
las oscilaciones enala presión parcial de CO
incrementos
s c a V A R g m siendo posible que el 2
e
y/o por incrementos de K , adenosina
+
Dejercicio aumente la sensibilidad @ y osmolalidad, 1 periféricos. Otros
g deslos quimiorreceptores
a . 1 3
v r
a también . 53 condicionar en esta fase la
a
estímulos, como la temperatura,
. 0 pueden
ahix al esfuerzo.213
respuesta ventilatoria
Fase de recuperación rápida de la respuesta ventilatoria. El descenso
brusco de la ventilación tras el cese del ejercicio está condicionado por la
desaparición del comando central y de la retroalimentación muscular.
Fase de recuperación lenta de la respuesta ventilatoria. Esta fase se caracteriza
por la pérdida de la potenciación a corto plazo, manteniéndose probablemente el
efecto de las variaciones del potasio en sangre, si bien otros estímulos humorales
(hipoxia e hipercapnia) irán desapareciendo progresivamente.

272 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Durante un ejercicio de tipo incremental (no es posible el establecimiento de
un estado estable al aumentar progresiva y continuamente la carga de trabajo),
queda claro que no se producirá la fase III de la respuesta ventilatoria al ejercicio,
describiéndose incluso durante la fase II cambios en la ventilación pulmonar
conocidos genéricamente como umbral ventilatorio.

6. DIFUSIÓN Y TRANSPORTE DE GASES EN EL EJERCICIO

6.1. Difusión o intercambio de gases respiratorios


durante el ejercicio

Se define la capacidad de difusión como el volumen de gas que difundirá a


través de una membrana para un gradiente de presión de 1 mm Hg en un minuto
(ml • min-1 • mm Hg-1).
El intercambio gaseoso se produce a través de la membrana alvéolo-capilar
o membrana respiratoria mediante un proceso de difusión. Los factores que
afectan al intercambio gaseoso son los siguientes: 1) espesor de la membrana;
2) superficie de la membrana; 3) coeficiente de difusión del gas en la membrana
I XA
(es decir, peso molecular y solubilidad); y 4) gradiente de presión entre ambos
H
2 7 A
lados de la membrana. La realización de ejercicio físico afecta a algunos de
4
estos factores mejorando con ello el intercambio gaseoso.
6 2
d a a ,
Difusión de oxígeno
r i z a R O I P :
La concentracióna deu
to T O ,
mfactores:
a oxígeno en los S
A alvéolos dependecde
i l . o dos
c
a) de a
la rg conAqueRpasa
velocidad
Gel oxígenom ala sangre y
hacia
s V
Deb) de la velocidad con que g @ g
a s
penetra 1
en los pulmones 3 el1
oxígeno procedente
r 3 .
ix a va 3.0.5
del aire atmosférico
La PO del
2a haire ambiente a 2 1 atmosférica habitual es de 159 mmHg,
presión
disminuyendo hasta los 104 mmHg cuando el aire llega a los alvéolos, debido
a la humidificación del aire en las vías respiratorias. Esta presión se mantiene
bastante estable a lo largo del ciclo respiratorio.
Por otra parte, la sangre cede gran parte del oxígeno que transporta a los distintos
tejidos del organismo, por lo que la sangre que retorna a los capilares pulmonares,
lo hace con una PO2 de alrededor de 40 mmHg (Figura 4), estableciéndose un
gradiente inicial alveolo-capilar de aproximadamente 64 mmHg. Durante el ejercicio

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 273


la capacidad de difusión para el oxígeno puede aumentar hasta los 75 ml • min-1
mmHg-1 (el triple respecto a las cifras de reposo), justificándose este aumento por la
apertura de capilares pulmonares que estaban cerrados en reposo y por una mayor
dilatación de los capilares ya abiertos, con lo que se posibilita un aumento de la
superficie de intercambio y aumenta por consiguiente el área total de difusión.

Figura 4.

DIFUSIÓN DE OXÍGENO EN EL CUERPO HUMANO

Pulmón
Desde Hacia
la arteria Capilares la vena
pulmonar pulmonar
Alvéolos
PO2 = 40 PO2 = 100 PO2 = 100
PCO2 = 46 PCO2 = 40 PCO2 = 40
O2

CO2

Aurícula y Aurícula y
ventrículo ventrículo
derechos

XA
izquierdos
Sistema
venoso
O2 Sistema

A H I
arterial

PO2 = 40 PCO2 = 46
CO2
Células
2 2 7
PO2 = 100 PCO2 = 40

6
corporales

a 4
a d a O , :
t o r i z O
Músculo R , I P
a u S T c o m
a
rg de difusión G A i l .
ade forma casi lineal al ir
Las c a
capacidad V A Rdel oxígeno g m
aumenta
e
Daumentando a s
la intensidad del ejercicio,@llegando 1 3
a hacer1 una meseta cerca
r g .
53entrenadas físicamente tienen
ageneral, las personas
.
del esfuerzo máximo. En
a v .0
idexdifusión que2las1sedentarias,
3
mayor capacidad
a h tanto en reposo como durante
el ejercicio, siendo más ostensibles estas diferencias en aquellos sujetos que
realizan actividades de resistencia.
Por otra parte, estudios realizados con deportistas de resistencia aeróbica
parecen sugerir que después de actividades físicas intensas y de larga duración,
podría producirse cierto grado de edema pulmonar (aumento del líquido
pulmonar extravascular), pudiendo provocar hipoxemia por descenso de la
capacidad de difusión pulmonar y por tanto un descenso en la capacidad de
rendimiento.

274 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Los datos sugieren que la resistencia a la difusión de oxígeno se localizaría
principalmente en el trayecto desde el hematíe hasta el exterior de la pared
capilar de la musculatura activa; la distancia entre la pared externa capilar a la
mitocondria, al menos en el tejido muscular, no constituiría un factor limitante
de la transferencia del oxígeno.

Difusión de dióxido de carbono

La concentración de CO2 en los alvéolos depende de dos factores:


a) de la eliminación de CO2 de la sangre a los alvéolos y
b) de la rapidez con la que es eliminado el CO2 de los alvéolos por la
ventilación pulmonar.
Por tanto, la PCO2 alveolar aumenta en proporción directa al ritmo de eliminación
del CO2, y disminuye en proporción inversa de la intensidad de la ventilación.
En condiciones normales de reposo, la presión parcial de CO2 en el alveolo
(PaCO2) es de aproximadamente 40 mmHg, mientras que la sangre venosa que
abandona el ventrículo derecho lo hace con una PCO2 de unos 46 mmHg, lo
que establece un gradiente alveolo-capilar de aproximadamente 6 mmHg a la
H I XA
2 7 A
entrada de la membrana respiratoria y de <1 mmHg como promedio integrado
4 2
en todo el recorrido. Sin embargo, esta pequeña diferencia es suficiente para
6
d a a
asegurar el intercambio de CO2 ya que el coeficiente de difusión de este gas es
,
r i a R O I P :
20 veces superior al del oxígeno, por lo que se puede considerar que la capacidad
z
t o
de difusión es aproximadamente 20 veces mayor.
a u T O ,
m• mm Hg en
La capacidad a
de difusión del CO AesSde unos 400 i l
ml . c
• o
min
rgal ser el gradiente
-1 -1

reposoc a
aunque A R G 2
de presión ag m
travésade la membrana respiratoria
s V
e de 1 mm Hg, el volumenadesCO@que difunde3por1minuto es de unos
Dmenor
200 ml, aumentando de formaa r g 2
importante durante
. 5 3 .el1ejercicio. Este aumento de
x avpara el CO13durante
la capacidad de difusión
h i 2 .0 el ejercicio se debe al aumento de
a que se produce
perfusión pulmonar 2 como respuesta al mismo, lo cual permite
un aumento importante de la superficie de intercambio gaseoso.

6.2. Trasporte de gases durante el ejercicio

Transporte de oxígeno

En condiciones normales, el 97-98% del oxígeno es transportado de


los pulmones a los tejidos del organismo en combinación química con la

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 275


hemoglobina (Hb) contenida en los hematíes (oxihemoglobina); el restante 2-3%
(9-15 ml O2) es transportado disuelto en el agua del plasma y de las células.
Durante el ejercicio, la concentración de Hb de la sangre aumenta entre un
5% y un 10%. Esto se justifica en parte por una pérdida de líquidos desde la
sangre a los músculos activos, dando como resultado una hemoconcentración
(disminución del volumen de líquido intravascular). Durante la realización de
ejercicio en ambientes calurosos, con una sudoración excesiva, puede aumentar
la deshidratación, y con ello el grado de hemoconcentración. Durante el ejercicio
intenso las células musculares consumen más oxígeno por lo que en la sangre
venosa disminuirá ostensiblemente la PO2.
En condiciones normales de reposo, el 3% del total de oxígeno de la sangre
se transporta en solución (0,29 ml de O2 • 100 ml-1 de sangre). A pesar de ser
tan pequeña la cantidad de oxígeno en disolución, esta cumple importante
funciones: en primer lugar, y gracias al movimiento aleatorio de las moléculas
del oxígeno disuelto, establece la PO2 del plasma; además, ayuda a regular
la ventilación pulmonar, y también determina la saturación de O2 por la
hemoglobina en los pulmones y su liberación posterior en los tejidos. Durante
ejercicios intensos cuando el coeficiente de utilización aumenta, la cantidad
transportada en solución puede disminuir. H I XA
La cantidad de oxígeno disuelto en plasma depende no 2 7
sólo de
Asolubilidad,
su
sino también de la presión parcial de oxígeno que 6 4 2
hay en el aire atmosférico
y que es inspirado. Sin embargo, incluso d a a ,
si la PaO se aumenta al respirar
r i
oxígeno puro, la cantidad de oxígeno z adisuelto puedeR O
2
aumentar sólo hasta I P el: 3%
a u
del oxígeno total requerido
o
t en reposo, S
y un T
O ,
m máximo.
12% durante eloejercicio
Sabemos que r gla a
presión parcial Gde A
oxígeno tanto aeni l . c
sangre arterial como en
sangre c a R
Adel oxígeno@ queg m
DlaePOs tisular dependeVdel oxígeno
venosa es el resultado está disuelto en el plasma. Además
a s
disuelto 3
en los líquidos
. 1 1 de los tejidos. Por
2
otra parte, la importancia a
v r g . 5 3 gaseoso ya se comentó
de la PO en el intercambio
a
x tanto el oxígeno 2
.0
con anterioridad.iPor
como durante ahel ejercicio. 213disuelto es importante tanto en reposo
Transporte de dióxido de carbono

En reposo, el transporte de CO2 desde los tejidos a los pulmones es de


aproximadamente 4 ml de CO2 por cada 100 ml de sangre. Este CO2 se
transporta por tres mecanismos: 1) disuelto; 2) en forma de ión bicarbonato; y
3) en combinación con la Hb y otras proteínas plasmáticas. En cualquier caso

276 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la cantidad total de CO2 combinado con la sangre en todas sus formas depende
de la PCO2.

1. Transporte de CO2 en estado disuelto

Corresponde sólo al 5-7% de todo el CO2 transportado (0,3 ml). La cantidad


de CO2 disuelto en sangre arterial y venosa, y en los tejidos es dependiente
de su solubilidad y presión parcial, y determina la PCO2 de la sangre y
los tejidos, independientemente de la forma de transporte del dióxido de
carbono, siendo por tanto muy importante en los mecanismos de regulación
cardiorrespiratoria.

2. Transporte de CO2 en forma de ión bicarbonato

Esta forma de transporte corresponde al 70% de todo el CO2 transportado.


El CO2 disuelto en la sangre forma ácido carbónico (H2CO3) al reaccionar
con agua, estando esta reacción catalizada por la enzima anhidrasa carbónica.
Esta enzima está ausente en el plasma, pero existe en altas concentraciones en
el interior de los hematíes. Por tanto, la formación de ácido carbónico tiene
lugar principalmente en los glóbulos rojos. El bicarbonato formado en los
H I XA
2 7 A
glóbulos rojos se disocia inmediatamente en H+ y HCO-3, de los que el H+

6 4 2
se combina con la Hb contenida en estas células y el HCO-3 difunde hacia el

d a a
plasma intercambiándose en la célula con el Cl- para mantener el equilibrio
,
r i a
iónico entre el interior celular y el plasma.
z R O I P :
u
Cuando la sangre llega
a o O
atlos pulmones, donde ,
T la PCO cesomásmbaja, los iones
+ -
a
H y CO H segvuelven a unir para
G A S
formar CO i
H , quel
2
.volverá a disociarse en
CO y cHa
3
r
O. Entonces el A R a
CO entrará en el alveolo
3 2
m y se espirará.
e s 2 2
V 2
@ g
D
r g a s con .la1Hb31
3. Transporte de CO en
a v 2a combinación
.0 . 53
a hix
y proteínas plasmáticas
2 13
Esta forma de transporte corresponde al 23-25% aproximadamente de todo
el CO2 transportado.
El CO2 reacciona con la Hb denominándose al complejo carbaminohemoglobina.
En los glóbulos rojos el CO2 reacciona con la porción proteica (globina) de
la molécula de Hb, y no con el grupo hemo ni con el hierro, como es el caso
del oxígeno. Esto significa que la Hb puede combinarse simultáneamente con
O2 y CO2. El CO2 también se combina con otras proteínas plasmáticas en
pequeña cuantía.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 277


�������������������������������������������������
7. VALORACIÓN ERGOESPIROMÉTRICA DE LA LIMITACIÓN
�������������������������������������
RESPIRATORIA DE LA CAPACIDAD AERÓBICA
La ergoespirometría nos proporciona datos del intercambio gaseoso y
La ergoespirometría nos proporciona datos del intercambio gaseoso y
cardiorrespiratorios (Tabla 3) que pueden ser de utilidad en la valoración de
cardiorrespiratorios (Tabla 3) que pueden ser de utilidad en la valoración de
una posible limitación respiratoria del rendimiento aeróbico.
una posible limitación respiratoria del rendimiento aeróbico.

���������
Tabla 3.
�������������������������������������������
PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS AL 90-100% VO ���
� MAX
2

����������� ���������� ������� �������


��������������� 2,71 3,97 4,65 4,81
����������� 113 114 119 108
����������� 90 91 71 75
������������������ 23 23 48 33
�������� 95,6 94,5 89,9 91,9
I X A
���� ������� 37 35 33 A H 37

27,252 7
�� 7,31 7,24
a 6 4 7,20

a d a O , :
o r i z O R , I P
estudiosa
Losestudios a ut sugieren
realizados sugieren A S
que
Tsistema respiratorio
elel sistema . c o m no limitalimita el
Los
r g realizados
R G que
a i l el
casedentarios,
rendimiento
rendimiento
s
deehábitos
o
ó no es un
V
limitante de la
Aen personas@quegrealizan m actividad sujetos
capacidad aeróbica en sujetos sanos
sanos
de hábitos
Dsinsin objetivossedentarios, ni s
laarealización . 1 3 1 de esfuerzo con
física
física regular
regular
objetivos competitivos.
competitivos. Así,
v a r g
Así, la realización de
. 5 de una
385 mmHg)
una prueba
prueba de esfuerzo con
análisis de
análisis de gases
h i x a)(≥ 95%) mantenidos
gases proporciona
proporciona valores
valores
1
de
de
3 . 0
PaO
PaO (>85
(>
22
mmHg) y
y saturación
saturación arterial
arterial
de oxígenoa
de oxígeno (%SaO )(≥ 95%) 2
(%SaO
22
en los márgenes
mantenidos en los márgenes de normalidad,de normalidad,
y una acidosis metabólica relativamente bien compensada (pH =7.31). Por
y una acidosis metabólica relativamente bien compensada (pH = 7.31). Por
consiguiente, el
consiguiente, el objetivo
objetivo principal
principal del
del sistema
sistema respiratorio,
respiratorio, que
que es
es la
la oxigenación
oxigenación
adecuada de la sangre, se cumple satisfactoriamente.
adecuada de la sangre, se cumple satisfactoriamente.
Por otra
Por otra parte,
parte, lala presión
presión alveolar
alveolar de
de oxígeno
oxígeno (PaO
(PaO22)) también
también mantiene
mantiene
sus valores normales (100-120 mmHg), indicando que desde el
sus valores normales (100-120 mmHg), indicando que desde el punto
punto vista
vista
mecánico no existe compromiso y los alvéolos se ventilan adecuadamente.
mecánico no existe compromiso y los alvéolos se ventilan adecuadamente.
Además, habitualmente
Además, habitualmente laladiferencia
diferenciaalveolo-arterial
alveolo-arterialdedeoxígeno
oxígeno(P(A-a)O
(P(A–a)O )
) es
2
2

�� ����������������������������������������������������������������������������
278 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE
normal (< 30 hasta los 40 años; < 35 mmHg a partir de los 39 años) lo que
puede interpretarse como una adecuada difusión alveolo-capilar de oxígeno,
con un tiempo de tránsito de los hematíes en el capilar pulmonar suficiente
para llevar a cabo los procesos de equilibrio de los gases alveolo-capilares.
Como contraste, los datos obtenidos en las pruebas ergoespirométricas
realizadas en deportistas de resistencia aeróbica de alto nivel, nos permite
en ocasiones sugerir limitaciones respiratorias de la capacidad aeróbica o
del rendimiento aeróbico. En este sentido, un descenso de la PaO2 o de la
%SaO2 son signos claros de limitación ventilatoria al ejercicio, al no cumplir
adecuadamente el primer objetivo del sistema respiratorio.
En algunos de estos sujetos podemos observar signos que sugieren una
limitación mecánica de la ventilación del alveolo (generalmente por fatiga de los
músculos respiratorios). El descenso de los valores normales (100-120 mmHg)
de la PETO2 en ejercicio de muy alta intensidad sugiere una hipoventilación
relativa. Además, puede ser de utilidad observar los valores de la PETCO2 (< 35
mmHg) en máximo ejercicio. Valores elevados de la PETCO2 con bajos pH (ó en
su defecto elevados valores de lactato en sangre: > 8 mmol • l-1), pueden sugerir
una inadecuada compensación respiratoria de la acidosis metabólica (láctica),
posiblemente por fatiga de los músculos respiratorios. H I XA
Otros deportistas, proporcionan valores elevados 2
de 7 A lo que
P(A-a)O
sugiere limitaciones de la difusión de oxígeno del6 4
alveolo
2 al capilar pulmonar.
2

Un tiempo de tránsito muy reducido (< d a


0,3
a
s) debido a un,muy elevado gasto
r i z
cardiaco, o cierto edema instersticialaen la membrana R O I P
respiratoria pueden: ser
a u o
t de la difusión enT
O ,
m de ejercicio.
las causas de esta limitación
a A S i l . o
cargas muy elevadas
c
Podemos decir
c a rg delAsistema
que en estos
R Grespiratorio,m
sujetos la capacidad a
del sistema cardiocirculatorio
s
supera a
Dimportante
la capacidad V
e limitante del rendimiento @ g por lo que este último será un
1
r g a s aeróbico.
. 1 3
v ano entrenados 0 o5
. 3
a
En resumen, en sujetos
hix del sistema
parece haberalimitación 3 .
1respiratorio
moderadamente entrenados, no
de cara al rendimiento aeróbico
2
o de resistencia. En atletas, altamente entrenados en resistencia aeróbica, los
valores descendidos de PaO2 y aumentados de P(A-a)O2, y la imposibilidad
de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base, sugiere la existencia de
limitación respiratoria o pulmonar. En este sentido, parece que la limitación
mecánica y la limitación de la difusión son los factores que con más probabilidad
limitarían el rendimiento físico en altas cargas de trabajo.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 279


7.1. Entrenamiento específico de los músculos respiratorios

Algunos estudios realizados con atletas de resistencia altamente entrenados


�����
han �����������������������������������������������������
sugerido que la desaturación arterial de oxígeno es secundaria a una relativa
hipoventilación, querealizados
Algunos estudios podría limitar el rendimiento
con atletas aeróbico
de resistencia y elentrenados
altamente VO2max.
También se ha demostrado la aparición de fatiga de los músculos respiratorios
han sugerido que la desaturación arterial de oxígeno es secundaria a una relativa
después de maniobras
hipoventilación, de hiperpnea
que podría limitar voluntaria y carrera
el rendimiento de maratón.
aeróbico y el VO2max.
También se haen
Teniendo demostrado
cuenta laslaanteriores
aparición de fatiga de los músculos
consideraciones respiratorios
es posible que un
después de maniobras de hiperpnea voluntaria y carrera de maratón.
entrenamiento específico de los músculos respiratorios de como resultado
unaTeniendo
mejora de en cuenta lasaeróbica
la capacidad anteriores
y delconsideraciones es posibleenque
rendimiento de resistencia un
atletas
entrenamiento específico de los músculos respiratorios de como resultado
altamente entrenados. Las posibles adaptaciones de los músculos respiratorios
una mejora
derivadas deldeentrenamiento
la capacidad aeróbica y del
específico rendimiento
podrían influir de
enresistencia en atletas
la energética de los
altamente entrenados. Las posibles adaptaciones de los músculos respiratorios
mismos, haciéndoles más eficientes y creando una menor demanda competitiva
derivadas
de oxígenodel
conentrenamiento
los músculos específico
locomotorespodrían influir
activos. en la energética
No parece de los
que este tipo de
mismos, haciéndoles más eficientes y creando una menor demanda competitiva
trabajo específico pueda tener efectos sobre una posible limitación de los procesos
de oxígeno con los músculos locomotores activos. No parece que este tipo de
de difusión de gases entre alveolo y sangre capilar pulmonar (Figura 5).
trabajo específico pueda tener efectos sobre una posible limitación de los procesos
de difusión de gases entre alveolo y sangre capilar pulmonar (Figura 5).
Figura 5.
I X A
����������
A H
INFLUENCIA DEL ENTRENAMIENTO DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS
������������
2 2 7
SOBRE EL RENDIMIENTO DE DEPORTISTAS DE ALTA COMPETICIÓN

a 6 4
ad a O
�������������������������������������� , :
t o r i z O R , I P
a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De Compromiso
g a s @
. 1 3
Fatiga músculos 1 Limitaciones Limitaciones
energético
v a r . 53
respiratorios mecánicas difusión
a .0
ahix
Músculos respiratorios
vs
Músculos locomotores
213 Hipoventilación
alveolar

������������������������
�����������������������������

280
�� ���������������DE
FUNDAMENTOS ��������������������
LA ENFERMERÍA
������������ DEL DEPORTE �����������������������������
Distintas investigaciones han abordado el estudio de los efectos del
entrenamiento específico de los músculos respiratorios sobre la capacidad de
rendimiento aeróbico, utilizando dos modalidades distintas de entrenamiento:
mediante el aumento de la resistencia a la inspiración ó mediante la realización
de hiperventilación isocápnica.
En cuanto a la modalidad de entrenamiento por medio de la hiperventilación
isocápnica, varios autores han utilizado esta metodología (9-11), observando una
mejora significativa en los test de resistencia respiratoria (Figura 6) y del tiempo
de resistencia en cicloergómetro (Figura 7). Los resultados mostraron también
menores concentraciones de lactato en sangre después del entrenamiento de
los músculos respiratorios, tanto después del test máximo, como después de
los test submáximos de resistencia (Figura 8). Los autores especulan que el
descenso del lactato sanguíneo estuvo en parte causado por un aumento del
consumo de lactato y por una menor producción por los músculos respiratorios
entrenados.
En la (Figura 9) se muestran los posibles efectos del entrenamiento específico
de los músculos respiratorios sobre los factores que pueden condicionar el
rendimiento aeróbico.
H I XA
2 7 A
Figura 6.
����������
6 4 2
TEST DE RESISTENCIA RESPIRATORIA
��������������������������������
d a a ,
r i z a R O I P :
a u o
t 70% MVVS T O m ,
a A i l . c o
40
c a rg A R G m a
s
De 30 V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
20 ahix 213 Pre-entren Post-entren

10

0
Entren Control

�����������������������������������������������
RESPUESTAS ���RESPIRATORIAS
Y ADAPTACIONES ��������������
EN������������
EL EJERCICIO ��
281
����������

����������������������������
����������

����������������������������
70% MVV
50

70% MVV Pre-entren Post-entren


50
40

Pre-entren Post-entren
40
30

30
20
Entren Control
20
Entren Control

����������
Figura 8.
������������
H I XA
CONCENTRACIÓN
����������
MÚSCULOS RESPIRATORIOS 2 7 A
DE LACTATO DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO DE LOS

12
������������
6 4 2
10 d a a , •••
12
r i z a R O I P :
8
a u to T O m , •••
10
a Antes
A S . c
il ••• o
6arg Después RG a
c VA s@g m
Des 64
8
Antes
a . 13 1
Después
v a r g . 53•
•••
•••
2
4
h ix a 1 3 .0
0
a 2 •
•••
2 rest 100 130 160 190 220 250 280 end
Intensidad de ejercicio (W)
0
rest 100 130 160 190 220 250 280 end
Intensidad de ejercicio (W)

282
�� FUNDAMENTOS��DE
������������� ��������������������
LA ENFERMERÍA
������������ DEL DEPORTE �����������������������������
����������

�������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
��������

�������
DISNEA FATIGA

�������� ��������
������������� ������������
�������
Entrenamiento
músculos Acumulación
respiratorios Vasodilatación
de H+
Actividad
refleja
simpática Producción lactato
Potencia aeróbica
Taquipnea Aclaramiento
diafragma y ms
VE metabólico
accesorios respirat.

Fatiga Flujo
Requerimiento
sanguíneo
flujo sanguíneo Competición disponible
Aclaramiento flujo
de lactato? sanguíneo
H I XA
2 7 A
6 4 2
8. ADAPTACIONES RESPIRATORIAS
d
����������������������������������������������a aAL ENTRENAMIENTO
,
r i z a R O I P :
El entrenamiento
El entrenamiento dede
a u o
tresistencia provoca
resistencia provoca O
T cambios
cambios significativos
m en ,
la ventilación
significativos en la
g a
ventilacióndurante
pulmonar un
pulmonar ejercicio
durante tanto
un A
de S
intensidad
ejercicio il .
submáxima
tanto de c o como
intensidad de máxima
submáxima
a r R G m a
esc
intensidad.
como
D8.1.
de máxima
VA s@g
intensidad.
3 1
Efecto del a r
entrenamientog a específico3 . 1
de los músculos
v
asobre la 1ventilación 0 . 5
����� ���������������������������������������������������
. en el ejercicio
i
respiratoriosx 3
��������������������������������������������������
a h 2
Como acabamos de ver, el entrenamiento de resistencia típico contribuye
Como acabamos de ver, el entrenamiento de resistencia típico contribuye
aa «entrenar»
«entrenar» los
los músculos
músculos respiratorios
respiratorios yy aa atenuar
atenuar la
la respuesta
respuesta ventilatoria
ventilatoria al
al
ejercicio.
ejercicio. Así, sería lógico pensar que los atletas entrenados en cualquier ejercicio
Así, sería lógico pensar que los atletas entrenados en cualquier ejercicio
de
de resistencia
resistencia poseen
poseen unos
unos músculos
músculos respiratorios
respiratorios bien
bien entrenados.
entrenados. Por
Por ello,
ello,
resultan
resultan hasta
hasta cierto
cierto punto
punto sorprendentes
sorprendentes los los hallazgos
hallazgos dede dos
dos estudios
estudios que
que
demostraron cómo un entrenamiento de los músculos respiratorios
demostraron cómo un entrenamiento de los músculos respiratorios –además –además
del
del entrenamiento
entrenamiento normal
normal de
de los
los sujetos–
sujetos– aumentó
aumentó considerablemente
considerablemente la la
resistencia
resistencia de dichos músculos tanto en ciclistas moderadamente entrenados
de dichos músculos tanto en ciclistas moderadamente entrenados

�����������������������������������������������
RESPUESTAS ���RESPIRATORIAS
Y ADAPTACIONES ��������������
EN������������
EL EJERCICIO 283
��
como en ciclistas de elite. Sin embargo, dicho «entrenamiento ventilatorio» no
ejerció ningún tipo de efecto sobre el rendimiento de estos deportistas en un
cicloergómetro a altas intensidades de ejercicio (al 90% de su potencia máxima o
al 95% de su VO2max). También se ha realizado un estudio en ocho deportistas
entrenados en diversos deportes de fondo (carrera a pie, triatlón, y ciclismo), con
el fin de analizar si un período de entrenamiento de los músculos respiratorios
–30 minutos al día de ejercicios de ventilación entre 85 y 160 l • min-1– de 4
semanas de duración ejercía algún tipo de efecto sobre la resistencia de estos
músculos y sobre su rendimiento en cicloergómetro (VO2max, y tiempo de
resistencia a la fatiga a una intensidad correspondente al umbral anaeróbico).
Los resultados mostraron cómo la resistencia de los músculos respiratorios y
el tiempo de resistencia a la fatiga a una intensidad correspondiente al umbral
anaeróbico eran significativamente mayores tras el período de entrenamiento
de los músculos de la respiración. Además, la ventilación media de los sujetos
durante la prueba en cicloergómetro a una intensidad de umbral anaeróbico hasta
la extenuación (que tuvo una duración media de 31 minutos) disminuyó en 6
sujetos, y la VEmax media alcanzada por los sujetos aumentó significativamente.
Además, tras este tipo de entrenamiento, los sujetos refirieron sentir una menor

H I XA
fatiga respiratoria, hasta el punto de que la percepción subjetiva del esfuerzo
referida a la ventilación no se podía utilizar con ellos como un indicador de su
esfuerzo durante la competición. 2 7 A
6 4 2
8.2. Adaptaciones en la ventilación d a acon el entrenamiento
,
r i z a R O I P :
u o
t provocaScambios
El entrenamiento de resistencia
a O
T significativos m ,
en la ventilación
g
pulmonar duranteaun ejercicioRtanto A . c o
il como de máxima
de intensidad submáxima
c a r G m a
intensidad.
Des VA s@g 3 1
r g a . 1
Ejercicio máximo
a v a .0 . 53
ahix el VO max21de3un individuo gracias al entrenamiento,
Al incrementarse 2
también aumenta la ventilación máxima. En efecto, al mejorar la condición
aeróbica de un individuo gracias al entrenamiento, el mayor requerimiento
energético del organismo –expresado como VO2– necesario para poder soportar
cargas de ejercicio más elevadas se traduce en una mayor eliminación de CO2,
a través de una ventilación alveolar incrementada.
Diversos autores han demostrado cómo el entrenamiento de resistencia
aumenta la fuerza de los músculos respiratorios y la resistencia en individuos

284 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


sanos. Este efecto se traduciría a su vez en un incremento de la ventilación
máxima (VEmax). Con respecto al efecto del desentrenamiento sobre la VEmax,
un estudio previo analizó el efecto de un período de entrenamiento variado
(9 horas semanales de carrera continua, ejercicios con pesas, bádminton, etc.)
de 4 años de duración, seguido de un período de «desentrenamiento» de 2 años.
Los resultados mostraron cómo la VEmax se incrementaba significativamente
tras 4 años de entrenamiento, para disminuir, también de un modo significativo,
tras el período de «desentrenamiento». Además, la VO2max de los sujetos
entrenados presentó un comportamiento similar.
Por otra parte, la respuesta ventilatoria al CO 2 se correlacionaría
negativamente con la VEmax tras un período de entrenamiento, y la respuesta
o sensibilidad respiratoria a la hipoxia sería menor en atletas bien entrenados
que en individuos sedentarios. Ambas disminuciones en la respuesta ventilatoria
a la hipoxia y a la hipercapnia en individuos entrenados vendrían a demostrar
que los atletas bien entrenados pueden tolerar mejor incrementos en la presión
parcial de CO2 y descensos en la presión parcial de O2 durante un ejercicio de
máxima intensidad. Esta capacidad de los atletas entrenados estaría también
en relación con el aumento de la VEmax observada como consecuencia del
entrenamiento.
H I XA
2 7 A
Ejercicio submáximo
6 4 2
Ya en 1966, Andrew y colaboradores d a a
observaron cómo , un programa: de
i z a
4rsemanas de duración R O I P
entrenamiento de únicamente
a t o
u ventilatorio T O provocaba una,importante
m
reducción en el equivalente
submáximas.rg a A S para el oxígeno
i l . c o a intensidades

c a A G pulmonarmparaa un consumo de oxígeno


Es decir, la ventilación
R
esla fracción del VOVnecesariaapara
submáximo determinado se reduciría con elgentrenamiento, disminuyendo por
Dtanto s @ mantener la 1 3 1 pulmonar. Así,
ventilación
2
esta situación mejoraría v a r g
el rendimiento .
durante
.
5un3ejercicio prolongado por dos
h
razones: primero, a
x se reduciría
iporque 1 . 0
3la fatiga que el ejercicio en sí produce en
a 2
los músculos ventilatorios, y en segundo lugar, por la mayor cantidad de oxígeno
adicional disponible para poder ser utilizado por los músculos implicados en
el ejercicio en sí en lugar de los músculos ventilatorios.
Los mecanismos responsables de las adaptaciones de la ventilación durante
un ejercicio de intensidad submáxima con el entrenamiento son todavía
desconocidos, si bien la existencia de dichas adaptaciones ha sido demostrada
en sucesivos estudios en ambos sexos, tanto en individuos jóvenes como
en personas de mayor edad. En general, con el entrenamiento submáximo

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 285


aumenta el volumen corriente y se reduce considerablemente la frecuencia
de las respiraciones: es decir, el aire inspirado se mantiene en los pulmones
durante un mayor espacio de tiempo entre respiración y respiración, con lo
cual existe más tiempo para que el oxígeno se difunda a través de la membrana
alvéolo-capilar y la cantidad de oxígeno extraído del aire inspirado es, por
tanto, también mayor. Así, por ejemplo, la fracción espirada de oxígeno
(en %) de un individuo entrenado durante un ejercicio de intensidad ligera
suele ser del 14% o del 15%, mientras que sería del 18% en un individuo no
entrenado para un ejercicio de intensidad ligera. Por tanto, la ventilación del
individuo no entrenado habrá de ser mayor para llegar a alcanzar el mismo
valor de consumo de oxígeno.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

286 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

La «ventilación» o «respiración» es un movimiento de aire que realiza


tres funciones fisiológicas básicas: el intercambio de O2 y de CO2 con el entorno,
la regulación del pH de la sangre, y la comunicación oral. En general, la
ventilación es esencial para que se produzcan las reacciones biológicas celulares
necesarias para preservar la vida. En los alvéolos pulmonares tiene lugar el
intercambio de O2 y de CO2 entre la atmósfera y la sangre, y, por ello, gracias
a la ventilación, la presión parcial del O2 en los alvéolos es mayor que la
existente en los tejidos.

La velocidad a la que se produce la ventilación, así como la profundidad


de la misma, influyen sobre la cantidad de O2 y de CO2 que se intercambian
entre el organismo y la atmósfera. Y debido a que tanto el intercambio de CO2
con el exterior como su almacenamiento por el organismo se ven afectados
por la ventilación, y a que la concentración de protones en sangre (o pH
H I XA
2 7 A
sanguíneo) también depende de los niveles circulantes de CO2, la ventilación
también regula el equilibrio ácido-base del organismo.
6 4 2
d a a que ,sea la duración e
r i z afunción principalRelO
La respuesta pulmonar al ejercicio, cualquiera
I P :
intensidad del mismo, tiene
a u to como O
Tarterial paracominimizar
control ,
homeostático
m en lo
a
de la concentración de los gases enAla S
sangre
i l .
c a rg A R G m a
s
posible el coste fisiológico
V del
De En el ejercicio físico, elgsistema @ g
ejercicio que se está realizando.
1
r a s . 1 3
v a 0 . 5 3
respiratorio, contribuye a oxigenar y
i
disminuir el grado
h x ade acidez de1una 3 .sangre venosa mixta marcadamente
2
a e hipoxémica, también ha de mantener un bajo grado de
hipercápnica
resistencia vascular pulmonar y minimizar el paso de agua al espacio
intersticial pulmonar.

En condiciones de reposo, la frecuencia respiratoria alcanza unos valores


medios de 12 respiraciones por minuto, mientras que el volumen corriente suele
ser de 0,5 litros de aire por cada respiración. Durante un ejercicio intenso, la

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 287


frecuencia respiratoria varía considerablemente con el fin de intercambiar gases
de forma efectiva para la intensidad de ejercicio que estemos realizando.

La ventilación aumenta de manera lineal con la intensidad del


trabajo físico desde condiciones de reposo hasta un ejercicio de intensidad
leve o moderada. Por otro lado, a altas intensidades de ejercicio, se produce
un incremento desproporcionado de la ventilación alveolar, como veremos
posteriormente.

El aumento de la ventilación es el ajuste ventilatorio más importante


que se produce en respuesta a la actividad física.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

288 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


9. REFERENCIAS

1. Tur Marí JA. Intercambio Gaseoso.. En: Cordova A (Editores). Fisiología


Dinámica. Barcelona: Masson, 2003: Pág. 378-389
2. McArdle WD, Katch FI, Katch VL. Exercise Physiology, (5ª ed). Lippincott
Williams & Wilkins. 2001.
3. Caruana-Montaldo B, Gleeson K, Zwillich CW. The control of breathing
in clinical practice. Chest 2000;117: 205-225,.
4. Harms CA, Wetter TJ, St Croix CM, Pegelow DF, Dempsey JA. Effects of
respiratory muscle work on exercise performance. J Appl Physiol, 2000;
89: 131-138.
5. Forster HV. Exercise hyperpnea: Where do we go from here? Exerc Sport
Sci Review 2000; 28: 133-137.
6. Ward SA. Control of exercise hyperpnea in humans: a modelling perspective.
Respir Physiol, 2000; 122: 149-166.
7. Sheel AW, Richards JC, Foster GE, Guenette JA. Sex differences in
respiratory exercise physiology. Sports Med, 2004; 34: 567-579.
H I XA
8. Wilmore JH, Costill DL. Physiology of sport and exercise,
2 7 Aed). Human
(3ª
Kinetics. 2004.
6 4 2
9. Inbar O, Weiner P, Azgad Y, RotsteinaA,a Weinstein Y. ,Specific inspiratory
i z a d R OMed Sci Sports P :
2000; 32: 1233-1237.u to r
muscle training in web-trained endurance athletes.
T O m , I Exerc,

a a A S i l . c o
c a
10. Stuessi rCh,g SpenglerAChM,
R GKnöpfli-Lenzin m aC, Markov G, Boutellier
s Respiratory muscle
DeU.endurance V endurance @ g
training in humans increases cycling
1Eur J Appl Physiol,
without affecting
r g a s
blood gas . 1 3
concentrations.
2001; 84 : 582-586.va
a . 0 . 53
ix 13
11. MarkovaG,hSpengler ChM,2Knöpfli-Lenzin C, Stuessi Ch, Boutellier U.
Respiratory muscle training increases cycling endurance without affecting
cardiovascular responses to exercise. Eur J Appl Physiol, 2001; 85: 233-239.
12. Nemeth PM, Lowry OH. Myoglobin in individual human skeletal muscle
fibers of different types. J Histochem Cytochem, 1984; 32: 1211.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS EN EL EJERCICIO 289


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 10
Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
en el ejercicio físico

Mariano José De La Fuente González

1. INTRODUCCIÓN

Este capítulo va dirigido a las enfermeras que deseen introducirse en el


mundo del deporte y trata sobre las respuestas y adaptaciones que realiza el
Sistema Cardiocirculatorio del ser humano dependiendo de las necesidades y
H I
requerimientos de cada momento dentro de una actividad física. Estudiaremos
XA
2 7 A
la anatomía, fisiología y adaptaciones del ser humano en las distintas etapas del
6 4 2
desarrollo durante la práctica del ejercicio físico y el papel de la enfermería y
las correspondientes pruebas.
d a a ,
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
2. ANATOMÍA DEL
a SISTEMA
A S
CIRCULATORIO
i l . c o
c a rg destinadoAa laRcirculación
G de lam a
s
Es el Sistema
V
Ddose partes: la que ocupa el aparato g sangre, linfa y quilo comprende
@ sanguíneo 1 formado por el
r g a s circulatorio
. 1 3
corazón, arterias, venas ya
v capilares) y aquella
0 . 5 3 del sistema linfático
que trata
(ganglios y vasos)ix
h atambién son1los3.vasos quilíferos (1) (Figura 1).
que
a 2
2.1. El Sistema circulatorio

Está formado por el corazón, arterias, venas y capilares sanguíneos. El corazón es


un músculo hueco que actúa como una bomba: por efecto de aspiración introduce
la sangre procedente de las venas en sus cavidades y por efecto de impulsión la envía
a la red de capilares a través de las arterias. El corazón esta formado de dos partes:
El miocardio y el pericardio. El miocardio es la masa contráctil; que esta formado
por fibras musculares; su imagen histológica muestra que, aun perteneciendo al

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 291


tipo de fibra muscular estriada, presenta caracteres diferenciales, entre los que
destacan su cortedad, células mononucleares (un solo núcleo), y su ramificación
confiere al conjunto el aspecto de una malla de red (Figura 2).

Figura 1.

SISTEMA CIRCULATORIO

Tejido conjuntivo
Carótida externa
Carótida interna Tejido muscular

Carótida primitiva
Tejido elástico
Subclavia Cayado de la aorta
Arteria pulmonar
Tronco
branquio-cefálico Sección de una arteria
Esplánica
Humeral
Aorta torácia
Tronco celíaco Aorta descendente
Radial Mesentérica superior

Renal Cubital
Mesentérica inferior
Sección de una vena

H I XA Arco palmar
Ilíaca primitiva

2 7 A Ilíaca interna Yugular externa Tronco


branquio-cefálico

2
Aorta abdominal Yugular interna

Ilíaca externa

a 6 4 Femoral común

Subclavia derecha Venas pulmonares

Femoral profunda

ad a O ,
Poplítea

:
Cava superior Basílica

r i
Tibial anterior

to z O R , I P
Tronco tibioperoneo Corazón venoso
Cava inferior
Cefálica

au S T c o mPeronea
Hepática
Gástricas
Mediana basílica

rg a G A a i l . Porta Mediana cefálica

a R
Arterias digitales Pedia Cubital

s c V A g m Radial Mediana

De g a s @ 1 3 1
Principales arterias
.
Meseraica mayor Meseraica menor

v a r . 53
Ilíaca primitiva

a .0 Ilíaca externa

ahix 213
Ilíaca interna
Arteriola Femoral profunda

Metarteriola Safena interna

Safena externa
Poplítea

Capilares

Arco pedio

Vénula
Principales venas
Capilares sanguíneos

292 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 2.

HISTOLOGÍA

Músculo cardiaco

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a
El pericardio son las membranas que lo envuelven por su parte externa, y
,
el endocardio lo tapiza en su parte a interna. O :
o r i z
t cavidades: S O R , I P
u
El corazón tiene cuatro dos T cavidades superiores m (aurículas) y
dos inferioresg a a
(ventrículos). Un A
tabique que separa i l
las . c o
cavidades de la parte
derechacde
r R
ala izquierda,Vexistiendo
A G a
m entre aurícula y ventrículo
comunicación
e s
Dpor medio de unos orificios llamados @ g 1 Se admite un
corazón derecho (venoso) a r
y otrog as “auriculo-ventriculares”.
3 .
izquierdo (arterial), 1 3
totalmente incomunicados
a v .0 . 5
entre sí (1) (Figura
h ix3).
2
a de cada cavidad son: 1 3
Las características
En la aurícula derecha se hallan los orificios de entrada de la vena cava
superior e inferior; el orificio aurículo ventricular derecho esta ocupado por la
válvula tricúspide, que cierra o abre la comunicación entre ambas cavidades.
En el ventrículo derecho además del orifico de la válvula tricúspide esta el de la
arteria pulmonar, ocupado por las válvulas sigmoideas. En la aurícula izquierda
hay cuatro orificios de las venas pulmonares y el orificio aurículo ventricular
izquierdo, ocupado por válvula mitral, que cierra o abre el paso entre ambas

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 293


cavidades. El ventrículo izquierdo. Contiene la válvula mitral y el orificio de la
arteria aorta, ocupado por las válvulas sigmoideas (1) (Figura 4). Las paredes
ventriculares proyectan hacia el centro de la cavidad pequeños mamelones
musculares (músculos papilares o pilares), cuya extremidad libre se prolonga
con unas delgadas cuerdas tendinosas que se insertan en los bordes libres
de las válvulas mitral y tricúspide. Las válvulas cardiacas están formadas por
membranas delgadas, flexibles, que regulan el curso de la sangre, unas de la
aurícula al ventrículo, otras del ventrículo a los troncos vasculares (Figura 5).

Figura 3.

DOBLE CIRCULACIÓN

Circuito de

XA
la circulación
menor
A H I
2 2 7
a 6 4
ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213
Circuito de
la circulación
mayor

294 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 4.

EL CORAZÓN

Arteria pulmonar

Vena cava superior


Venas pulmonares
izquierdas

Aorta

Válvula pulmonar
Aurícula izquierda

Válvula mitral
Aurícula derecha

Válvula tricúspide

H I XA
2 7 A
Vena cava inferior
6 4 2 Ventrículo izquierdo

d a a ,
Ventrículo derecho

r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c a
Figura 5.rg A R G m a
e s
DVÁLVULAS V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Válvula sigmoidea
de la arteria pulmonar
Válvula sigmoidea
de la aorta

Válvula mitral Válvula tricúspide

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 295


Cada válvula tiene un borde adherido al contorno del orificio auriculoventricular
y otro libre, que flota dentro de la cavidad ventricular donde se insertan unas
cuerdas tendinosas y por el otro extremo se unen a los músculos papilares. Los
orificios de las arterias pulmonares y aórtica presentan tres válvulas sigmoideas
cada uno, que consisten en repliegues membranosos, semejantes a nidos de
palomas, suspendidos de la pared del vaso (Figura 6).

Figura 6.

MÚSCULOS PILARES

Valvas

Cuentas
tendinosas

H I XA
Músculos
papilares
2 7 A
6 4 2
d a a Válvula mitral
,
r i z a R O I P :
a to
Abierta
u T O ,
Cerrada
m
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213 Válvula sigmoidea

La apertura de las válvulas mitral y tricúspide se debe al aumento de la


presión intraauricular y a la tracción de los pilares; el cierre, al incremento de la
presión intraventricular, que adosa fuertemente los bordes flotantes de ambas
y al abombarse hacia la aurícula, cierran la abertura. La tensión de las cuerdas
tendinosas y la contracción de los músculos papilares contienen en sus justos

296 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


límites el abombamiento. La acción de las válvulas sigmoideas es pasiva: la
presión de la corriente sanguínea ascendente las pliega y las arrima a las paredes
de las arterias abriéndolas y al cesar la tensión intraventricular, el peso de la
sangre inyectada a los vasos gravita sobre sus cavidades que al rellenarlas, sus
bordes se adosan, cerrando la abertura.

El endocardio y el pericardio

El endocardio es una membrana (endotelio) que tapiza las cavidades, válvulas


y cuerdas tendinosas que continua con la túnica interna de los grandes vasos.
El pericardio es un saco fibroseroso, que envuelve el corazón y la parte inicial
de los grandes vasos. El “pericardio fibroso” es la cubierta externa y protectora
que por su base se adhiere al diafragma; su vértice abierto abraza los grandes
vasos. El “pericardio seroso” es la membrana interna que forma un doble
saco sin abertura, que envuelve el corazón sin contenerlo, está formado por
dos hojas muy delgadas: la externa que corresponde al pericardio fibroso, y la
interna que se extiende sobre la superficie del miocardio que se dispone como
un manguito sobre los troncos arteriales, contiene un liquido que facilita los
movimientos cardíacos (1) (Figura 7).
H I XA
2 7 A
Figura 7.
6 4 2
PERICARDIO
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213 Hoja parietal
Hoja visceral
Pericardio seroso

Corazón

Pericardio fibroso
Diafragma

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 297


3. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO

3.1. Función de sistema circulatorio

La circulación por dentro del corazón. (Circulación intracardíaca)

La sangre venosa llega por las venas cavas superior e inferior que fluye
directamente a la aurícula derecha, se llena totalmente; la aurícula al contraerse
abre la válvula tricúspide, y desciende a través de ella hacia el ventrículo derecho
hasta llenarlo; éste se contrae y es expulsada a través de las válvulas sigmoideas
a la arteria pulmonar, que la conduce a los pulmones, distribuyéndola por
su rama derecha al pulmón derecho y por la izquierda al pulmón izquierdo;
en los pulmones se produce la oxigenación de la sangre venosa que queda
convertida en sangre arterial, la sangre ingresa en las venas pulmonares y la
llevan a la aurícula izquierda, una vez repleta de sangre arterial, se contrae y
la inyecta a través de la válvula mitral al ventrículo izquierdo; este se contrae
impulsando la sangre a través de las válvulas a la arteria aorta que la reparte
por el organismo. Las fases de contracción y dilatación se producen al mismo
tiempo en el corazón derecho e izquierdo, los movimientos cardíacos son
sincrónicos (Figura 8). H I XA
2 7 A
Circuitos sanguíneos. Circuitos circulatorios 6 4 2
d a a , la circulación
r i z
Los circuitos circulatorios son dos: aEl “primer circuito”O
R constituye
I P :
menor (del que Miguel Servet
a u t o ya intuyo en T
1553),Oque se realiza por
m ,
el ventrículo
derecho, la arteriaa pulmonar, los A S
capilares pulmonares ly.clasovenas pulmonares
a rg en la aurícula R G Y el m i
a circuito” constituye la
s c
que desembocan
V A
e mayor, en el cual intervienen
izquierda.
@ g “segundo
Dcirculación a s 1 3 1
el ventrículo izquierdo, la arteria aorta y
sus ramificaciones, los capilares
v a rgde todos
0 . 5 3(1). (Figuray3).el sistema venoso,
los parénquimas

h i x a
que la devuelve a la aurícula derecha
1
del
3 .corazón
a 2
El Automatismo cardiaco. (El impulso cardiaco)

El músculo cardíaco es un tipo de fibra muscular estriada con características


propias (miocardio) diferentes del músculo somático además están especializadas
en la conducción de impulsos cardiacos, es decir, el sistema de conducción
que comprende dos nódulos y un fascículo. El nódulo sino-auricular fusiforme
o seno-auricular (nódulo S-A); situado en el punto de unión de la vena cava
superior y la aurícula derecha formado por fibras cardíacas especializadas, que

298 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


se continúan con las fibras musculares de la aurícula inervadas por otras fibras
autónomas, y rodeado de células ganglionares parasimpáticas. Al ser el nódulo
más importante generador de impulsos, recibe el nombre de “marcador del
paso o marcapasos”, lugar donde comienza el latido cardiaco. El ritmo de
autorregulación de impulsos es superior al de cualquiera otra parte del corazón. El
nódulo S-A late normalmente unas 72 veces por minuto; el miocardio auricular,
aislado de la influencia del anterior, da 60 latidos por minuto; y el ritmo propio
de los ventrículos es de 25-30 contracciones por minuto. Todo el miocardio
queda así dominado por la actividad del nódulo S-A. El impulso se propaga por
ambas aurículas provocando su contracción al paso de la onda de excitación. El
miocardio auricular y el ventricular sólo se comunican por una franja estrecha de
tejido cardiaco modificado, el anillo fibrotendinoso dispuesto alrededor de los
orificios entre aurículas y ventrículos rompe la continuidad del tejido contráctil.
El referido puente de unión parte del nódulo auriculoventricular.

Figura 8.

CIRCULACIÓN INTRACARDIACA

H I XA
1
2 72A 3 4

6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V
Aporte de la sangre venosa
@ g Repleción de la
1
Contracción de la a. d.; Contracción del v. d.;
por las venas cavas.

r g a s . 1 3
aurícula derecha. descenso de la sangre
al ventrículo derecho.
impulsión de la sangre
a la arteria pulmonar.

a v a .0 . 53
ahix 2135 6 7 8

Conducción de la sangre Repleción de la Contracción de la a. i.; Contracción del v. i.;


oxigenada por las venas aurícula izquierda. descenso de la sangre impulsión de la sangre
pulmonares. al ventrículo izquierdo. a la arteria aorta.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 299


El otro nódulo, el aurículo-ventricular (nódulo A-V) localizado en la porción
inferior de la pared auricular derecha, atraviesa el anillo fibroso, compuesto
por una red de fibras cardiacas especializadas, que se continúan con otras
fibras auriculares musculares, su inervación también se debe a fibras nerviosas
autónomas. Aunque la onda de excitación, una vez salvado este obstáculo, se
puede propagar por todo el miocardio ventricular, hay un sistema especial de
fibras cardíacas modificadas que conducen los impulsos a mayor velocidad
formado por el Fascículo auriculoventricular o Haz de His que se bifurca en dos
ramas, que descienden cabalgando sobre el tabique interventricular y terminan
subdividiéndose cada una para formar sendas Redes de Purkinje, que se distribuyen
por ambos ventrículos. el impulso cardíaco se distribuye a todos los puntos de
ambos ventrículos casi simultáneamente, y el esfuerzo propulsor desarrollado por
estos al contraerse coordinadamente es el máximo (1, 2) (Figura 9).

Figura 9.

IMPULSO CARDIACO

Vena cava superior


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a
Nódulo S-A
R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg R G
Nódulo A-V
A m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a
Ramas derecha
.0 . 53
ahix 213
e izquierda del
fascículo de His

Red de Purkinje

300 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La Regulación de la actividad cardíaca

El trabajo que tiene que realizar el corazón para mantener constante el gasto
o débito cardiaco es tanto mayor cuanto mayor sea la resistencia que le opone
el sistema vascular al flujo de sangre, y ésta resistencia varía continuamente.
Por otra parte, el gasto o débito cardíaco se va acomodando a las necesidades
del organismo, por lo que se observan amplias variaciones en determinadas
circunstancias, un ejemplo, el ejercicio muscular intenso hace aumentar el
gasto hasta cifras de 30-40 litros por minuto. Los mecanismos que ajustan
automáticamente el trabajo del corazón son dos. El primero radica en “el propio
órgano” o (por el sistema autónomo), y se basa en la propiedad que tiene el
miocardio de contraerse tanto más enérgicamente cuanto más distendido está en
el momento de iniciarse la contracción. Es un mecanismo de autorregulación,
expresado por una ley (ley de Starling) que dice: “La fuerza de la contracción
sistólica es proporcional dentro de ciertos límites, al volumen del corazón en
diástole”. El segundo de “origen nervioso”, esta regulado por los sistemas
simpático y parasimpático. El simpático estimula y el parasimpático frena la
actividad cardíaca. Un centro cardiorregulador situado en el bulbo raquídeo
recibe información de las diversas regiones del cuerpo y envía los impulsos
H
nerviosos al corazón de manera que su actividad se ajuste constantemente a I XA
las condiciones imperantes. 2 7 A
6 4 2
La Intervención reguladora del ritmoacardiaco a
por el sistema nervioso riza
d R O, I P :
a u to O
T produciéndose ,
mun aumento de
a
El ritmo cardiaco está mediado A
por 2 S
controles: i l . c o
c
la actividada rg simpática
nerviosa A R G m
y una disminución ala actividad parasimpática:
de
s
DElcerebral V
econtrol central, que son impulsosanerviosos g
@ que descienden 1 desde la corteza
s 1 3
v a rgmotora
hasta el bulbo raquídeo
0 . 53. actuantes,
en el centro vasomotor. Este control se inicia
simultáneamente con
h i x ala orden
1 3 .
de los músculos es la llamada
a
“respuesta anticipatoria” (2, 3)2(Figura 10).

El control Reflejo periférico

El cual se produce una vez después de que comienza la contracción muscular


y son los impulsos que se originan en los receptores de los músculos y de las
articulaciones (ergorreceptores), éstos son de 2 tipos: mecanorreceptores
(sensibles a los efectos mecánicos de la contracción; y metabolorrreceptores,
que evalúan la eficacia del flujo de sangre en relación a el aumento de demanda

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 301


metabólica. Estos impulsos están conducidos por las fibras tipo III y tipo IV
respectivamente hasta el centro cardiorespiratorio. De forma colectiva, tanto
los impulsos del comando central como los del reflejo periférico condicionan
la respuesta simpática durante el esfuerzo. “Los efectos del sistema nervioso
sobre el corazón” son cronotrópico positivo, dromotrópico positivo, inotrópico
positivo. Todo esto lleva a un aumento en la fracción de eyección y en el volumen
sistólico que en definitiva producen un aumento del gasto o débito cardíaco
(lo veremos mas adelante) y de la presión arterial sistólica. “Los efectos del
sistema nervioso sobre los vasos sanguíneos”, produce una vasoconstricción
en los territorios inactivos y una vasodilatación en los músculos activos. Los
efectos humorales son de dos tipos, debido al ejercicio se produce a nivel tisular
un aumento del CO2”, una disminución de la PaO2” (presión arterial parcial
de O2”) y un descenso del pH que produce una vasodilatación arterial; son los
denominados “reflejos nutricios o de sensibilidad trófica”. Además se produce
una serie de metabolismos que permiten una autorregulación local de la
presión sanguínea de perfusión, que son: un aumento del potasio, ácido láctico,
adenosina, histamina, prostaciclina, etc. Por último se pone en marcha una
regulación hormonal que incrementa la producción de catecolaminas, glucagón,
PNA (Péptido Natriurético Auricular), SRA (Sistema Renina-Angiotensina),
aldosterona y ADH (hormona Antidiurética o Vasopresina). H I XA
2 7 A
Adaptaciones de la Respuesta hidrodinámica 6 4 2
d a a ,
Se produce un aumento del retorno
r i z a R
venoso, un factor O P :
decisivo en el aumento
I
del gasto o débito cardiaco
a u o
t en la actividad O
Tfísica al llenarse m ,
el ventriculo
g a
durante la diástole. Este aumento AdelS retorno i
venosol . c o
se produce por: La
r
ca producida
venoconstricción A R G
por el SNS, Elgbombeo a
m activo de la sangre por
e s V
Dla contracción muscular sobregtodo @ 1 La acción de la
bomba aspirativa torácica,a r asdede miembros
el aumento 3 . 1
las resistencias
3
inferiores.
vasculares periféricas a
v
aesplácnico, cutáneo, 0 . 5
. renal y de los músculos inactivos. La
a
vasoconstricciónh i x
nivel de los territorios
inicial de la 2
piel, 1
si
3
el ejercicio continúa hay vasodilatación para
eliminar el exceso de calor producido por la contracción muscular. Los efectos
del retorno venoso sobre el aparato cardiovascular son: Una mayor distensión
de la aurícula derecha que produce un aumento de la hiperexcitabilidad y un
aumento de la frecuencia cardiaca automática (Reflejo de Bainbridge). Un
aumento de las fibras miocárdicas que llevan a un aumento de la fuerza de
contracción, aumento de la fracción de eyección, del volumen sistólico y del
gasto o débito cardíaco (Ley de Frank Starling) (2, 3).

302 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 10.

SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO

Centro
cardiorregulador

H I XASenos
carotideos

2 7 A Arco aórtico

4
Parasimpático
6 2 Aurícula

d a
Simpático
a ,
derecha

r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix
El Ciclo cardiaco
213
Un impulso nace en el nódulo S-A cardíaco cada 0,8 segundos. Las aurículas se
contraen (sístole auricular o presístole) y fuerzan la sangre que contienen hacía los
ventrículos a través de las válvulas A-V, que ya estaban abiertas. El impulso llega al
nódulo A-V el cual se propaga rápidamente por el sistema de Purkinje, provocando
la contracción de los ventrículos (sístole). Mientras tanto se ha autoanulado la onda
de excitación en las aurículas y sus fibras se relajan. Al aumentar la presión de la
sangre en los ventrículos las válvulas A-V se cierran, y cuando se supera el valor
de la presión arterial las válvulas semilunares se abren y la sangre es impulsada

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 303


hacia las arterias. Al anularse después el impulso cardíaco en los ventrículos,
éstos se relajan (diástole), la presión ventricular disminuye bruscamente; también
desciende la arterial, pero ésta con más suavidad por la mayor elasticidad de las
paredes de los vasos; las válvulas se cierran en el momento en que la presión
en los ventrículos es menor que en las arterias, y se abren las A-V cuando la
relajación del miocardio ventricular es completa. Fluye la sangre desde las venas
y va llenando las aurículas, que después de la apertura de las válvulas tricúspide y
mitral, llenando los ventrículos, hasta que con la aparición de un nuevo impulso
en el nódulo S-A se inicia otra vez el ciclo cardíaco. La actividad del corazón va
acompañada de cambios de potencial eléctrico en las distintas regiones del órgano;
las corrientes eléctricas resultantes se difunden por los líquidos del organismo y
llegan a la superficie del cuerpo, donde generalmente son detectadas mediante
un electrocardiógrafo. Se ve representado en un ciclo cardiaco la presión arterial,
los volúmenes, el electrocardiograma y los ruidos cardiacos producidos por las
válvulas y las vibraciones de las paredes de los grandes vasos (2) (Figura 11).

Figura 11.

CICLO CARDIACO

H I XA
120

2 7 A
6 4 2
Cierre válvula aórtica
Cierre válvula A-V

a
Presiones (mm Hg)

Aorta
Apertura válvula A-V

80
Apertura válvula aórtica

ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T 40

c o m
rg a G A a i l . Aurícula
Ventrículo izquierdo

s c a V A R g m 0 izquierda

De g a s @
.
100
1 3
0 1 0,2 0,4 0,6 0,8
Segundos

v a r . 53
Volumen
ventrículo
0
Volúmenes (ml)

a .
ahix 213
50

R
P T
Electrocardiograma
Q
S

Ruidos cardiacos
1 2 3

Cambios que se observan durante el ciclo cardiaco.

304 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El Gasto cardiaco

Es el trabajo que realiza el corazón, sale una cierta cantidad de sangre de


cada ventrículo dotada del impulso necesario para vencer la resistencia que
ofrece el sistema vascular a la circulación. Un ventrículo expulsa unos 70 ml
de sangre en cada latido y como el número de latidos por minuto es 70, cada
ventrículo lanza unos 5 litros de sangre por minuto. Pues este será el gasto o
débito cardiaco. Varias consideraciones:
1. El gasto o débito cardiaco es igual al retorno venoso. Pues de lo contrario
se acumularía sangre en el órgano.
2. El gasto de ambos ventrículos es el mismo. De no ser así quedaría sangre
estancada bien en los vasos pulmonares, bien en los vasos sistémicos.
3. El valor del gasto cardíaco depende de las demandas de riego sanguíneo
de los tejidos en cada momento, y sus factores determinantes son, por
una parte, el retorno de sangre al corazón y , por otra, la frecuencia del
latido cardiaco y la fuerza de contracción del miocardio (2) (Figura 12).

Figura 12.
I X A
EL GASTO CARDIACO A H
2 2 7
a 6 4
d a , 15
Gasto cardiaco (litros/minuto)

r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o 10

c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3 5

a v a .0 . 53
ahix 213 0
50 100 150 200 250 300

Volumen ventricular (ml)

La Circulación vascular

La circulación de la sangre por el sistema vascular se rige bajo “la ley de


Poiseuille”, según la cual “el flujo de un fluido a lo largo de un tubo es directamente

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 305


proporcional a la diferencia de presiones en sus extremos y a la cuarta potencia de
su diámetro e inversamente proporcional a la longitud del tubo y a la viscosidad
del fluido”. Flujo = K x ((Presión x Diámetro 4)/(Longitud x Viscosidad)).
La sangre lanzada por el corazón se reparte a través de la red vascular en
la forma que expresa la ley de Poiseuille, se puede observar que el factor más
importante es el diámetro de los vasos. Los pequeños cambios en el diámetro
causan grandes variaciones del flujo sanguíneo en la zona correspondiente. Las
arterias pueden modificar su calibre como consecuencia del gran desarrollo de la
capa muscular y del gran numero de fibras nerviosas vasomotoras que llegan al
vaso. Depende de las arteriolas la distribución de la sangre por el sistema. Al pasar
un fluido por el interior de un tubo ejerce una presión lateral sobre las paredes,
tanto mayor cuanto mayor es el flujo y la resistencia que se opone a él en la porción
distal respecto del punto considerado: Presión = Flujo x Resistencia.
La resistencia es idéntica a la fricción y depende de la longitud y el calibre
y la viscosidad de la sangre. Por lo tanto: 1º la presión lateral disminuye
progresivamente. 2º el flujo de sangre por los vasos es laminar. A medida que se
ramifican las arterias y las arteriolas va disminuyendo el diámetro de los vasos;
pero el área de la sección transversal total aumenta enormemente. Sucede todo
lo contrario al pasar de los capilares a las grandes venas (2). H I XA
2 7 A
La Capacidad del sistema circulatorio 6 4 2
d a a , circulatorio: es
El volumen de sangre alojado
r i z a
en cada región delO
R sistema
I Pmedia
a u o
igual al área de la sección ttransversal T O
total multiplicada ,
por la longitud
m
a
de los vasos. A pesar
g de que el área A de laS sección en lal.
i c o
región capilar es mayor
que enc a r
cualquier otra parte
A R
del G
sistema, los m a
capilares sólo contienen el 4 por
D100 s V
ede la sangre, por ser su longitud @
pequeña. g 1
Venas, vénulas y senos venosos
dan cabida a más del 60 por r g a s . 1 3
a 100 de la sangre
lavplasticidad de las . 5 3
total y constituyen el “reservorio
0paredes hace que el sistema venoso se
sanguíneo” del cuerpo;
h ix a 1 3 .
acomode ena 2 de sangre disponible y, al mismo tiempo,
todo momento al volumen
experimente dilataciones y contracciones en respuesta a los impulsos nerviosos y
a determinadas sustancias químicas con las que entra en contacto. Las variaciones
de la capacidad del sistema venoso alteran la dinámica circulatoria (2).

La Velocidad de la sangre

A flujo constante, la velocidad y área de sección transversal son inversamente


proporcionales. La velocidad de la sangre es mínima en los capilares, es

306 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


importante funcionalmente, es donde se realiza el intercambio entre la sangre
y el líquido tisular (2).

La Presión sanguínea

Debido a la actividad del corazón y la entrada de sangre a la red vascular


se establece un gradiente de presiones a lo largo del sistema, es determinante
para la circulación sanguínea. Las paredes distensibles y elásticas de las arterias
amortiguan la intermitencia del trabajo cardiaco ya que en las arteriolas deja de
percibirse la onda pulsátil. La caída de presión es más pronunciada en las arteriolas
que coincide con el hecho de que en estos tubos, largos y estrechos, la resistencia
al flujo de sangre es muy grande; los capilares, aunque de menor calibre, son
mucho más cortos y no influyen tanto sobre la presión (2) (Figura 13).

Figura 13.

VELOCIDAD Y PRESIÓN SANGUÍNEA

Aurículas Ventrículos Arterias Arteriolas Capilares Venas

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a , Esquema

r i z a R O I P : del sistema vascular

au to T O m , 0

a A S 4

i l . c o 40
300
120 Área de la sección

rg
transversal total (cm2)

c a
30

A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53 Velocidad de la
sangre (cm/seg)

ahix 213
0
120

80

40
Presión sanguínea
(mm/seg)

0
Presiones y velocidades en las distintas partes del sistema vascular
(circulación general)

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 307


La Presión del pulso

La presión en las arterias oscila entre un valor máximo, correspondiente a


la sístole ventricular, y un valor mínimo o diastólico. La diferencia entre ambos
se conoce con el nombre de “presión del pulso”, que en las personas jóvenes
normales es de 40 mmHg (120/80). Si las arterias fueran rígidas, la presión
sistólica subiría rápidamente a un nivel muy elevado y la caída de presión durante
la diástole sería casi instantánea y del mismo orden que en los ventrículos. Con
la edad, y ciertas patologías, al disminuirse la elasticidad de las arterias aumenta
progresivamente “la presión del pulso” (2) (Figura 14).

Figura 14.

PRESIÓN DE PULSO

150

XA
100

H I
mmHg

Normal Arteriosclerosis
7 A
Estenosis aórtica
2
50
6 4 2
d a a ,
0
r i z a R O I P :
Regurgitación aórtica

a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
s V
DLaeRegulación de la presióngaarterial @ g 1
r s . 1 3
v a la presión 0 . 3
5arterial
h ix
Los factores que adeterminan
1 3 . son la actividad cardíaca
a
y la resistencia periférica, esta 2
última depende del calibre de las arteriolas. La
presión arterial media normal es de unos 100 mmHg (Presión arterial media es
el promedio de todos los valores de la presión durante el ciclo cardíaco, pero
en la práctica clínica se considera la media aritmética de la presión sistólica
y diastólica). Esta “cabeza de presión” es suficiente para asegurar un flujo
de sangre a los tejidos cuando la resistencia que se opone a la circulación es
normal. Si las necesidades requieren un mayor riego sanguíneo, o que aumente la
resistencia al flujo, se hace necesario un reajuste de las condiciones circulatorias.
1 Un aumento de la presión arterial resuelve ambas situaciones, logrando que

308 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


se incremente el flujo capilar, 2 que se mantenga frente a una mayor resistencia.
Esta solución no es la mas favorable, ya que obliga al corazón a realizar un
mayor trabajo. La hipertensión es un recurso fisiológico de urgencia y pasajero;
cuando se manifiesta con carácter crónico constituye una patología. El mismo
resultado que con la hipertensión se consigue con la vasodilatación, que tiene
la ventaja de ser selectivo, y aplica a un territorio orgánico en el que se presente
una insuficiencia de riego sanguíneo. Por otro lado, su influencia sobre el flujo
es mucho mayor que la ejercida por el aumento de presión. La vasodilatación,
aunque sea local, ocasionaría un descenso de la presión arterial al disminuir
la resistencia periférica al corazón el que mantendría dentro de los límites
normales, si bien el rendimiento de su trabajo adicional ahora sería mayor
puesto que habría disminuido la fuerza que se opone al flujo de sangre. A casi
todo el sistema circulatorio le llegan fibras nerviosas. Los impulsos nerviosos
que ellas transmiten suelen provocar vasoconstricción. Algunos vasos como los
musculares y coronarios, se dilatan en respuesta a estímulos simpáticos; otros
vasos reciben fibras parasimpáticas vasodiladoras; y otros, están en contacto
con ramificaciones de algunas neuronas sensitivas y experimentan dilatación
cuando son estimulados sus receptores. Continuamente llegan impulsos que

H I XA
mantienen el músculo liso de las paredes arteriolares parcialmente contraído y
modifican su calibre, según aumente o disminuya su número. Diversas sustancias
2 7 A
químicas modifican también su diámetro. Existe en el bulbo raquídeo, un
6 4 2
conjunto de neuronas estrechamente relacionado con el centro cardiorregulador,
a a ,
que envían impulsos nerviosos a todos los vasos sanguíneos del cuerpo; es el
d
i z a R O P :
llamado centro vasomotor, y su función consiste en adaptar el diámetro de los
r I
u to T O m ,
vasos y, por lo tanto, su resistencia a las circunstancias de cada momento. Si
a
a A S i l . c o
c arg
la presión arterial aumenta se estimulan los receptores específicos situados en
A R G m a
De s V @ g
determinadas regiones del sistema vascular, los cuales envían información al
1
r g s . 1 3
centro cardiorregulador y al vasomotor; automáticamente disminuye la actividad
a
a v a .0 53
del corazón y aumenta el calibre de las arteriolas. Ambas respuestas ocasionan
.
ahix 213
un descanso de la presión arterial, y cuando se inicia una hipotensión sucede
todo lo contrario (2).

La Regulación local del flujo sanguíneo

La constricción de las arteriolas causa aumento de la presión arterial, pero


disminuye el flujo de sangre a través de los capilares por los que transcurre.
Para que aumente el riego sanguíneo en una región capilar deben dilatarse las
arteriolas locales sin que la presión arterial descienda. El CO2 producido en el
metabolismo celular causa dilatación arteriolar y al mismo tiempo es un potente

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 309


estimulador del centro vasoconstrictor. En los tejidos activos se forma mayor
cantidad de CO2, se dilatan las arteriolas y aumenta el flujo sanguíneo por
aquella región; el exceso de CO2 transportado por la sangre alcanza el centro
vasomotor, que responde ocasionando una vasoconstricción general; pero la
mayor concentración local de CO2 en el tejido activo mantiene dilatadas las
arteriolas y la sangre deriva principalmente hacia aquella región. Gracias a
este mecanismo el CO2 se asegura automáticamente su propia eliminación del
organismo. Los reflejos axónicos y la descarga de histaminas son otros medios
de aumentar el flujo local (2).

La Circulación en los capilares

La circulación permite la renovación de los líquidos tisulares, para ello ha


de llegar un volumen adecuado de sangre a los territorios capilares donde
solo es posible el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de
los vasos sanguíneos. El flujo de sangre por un área capilar depende de la
presión venosa y del estado en que se encuentren los esfínteres precapilares. En
determinadas condiciones, el lecho capilar de una zona se cierra a la circulación

H I XA
al contraerse dichos esfínteres. La presión al llegar a los capilares es de 35-40
mmHg y disminuye hasta 15-20 mmHg a lo largo de su recorrido. Se calcula en
2 7 A
más de 3.500.000.000 el número de capilares del cuerpo humano; su longitud
6 4 2
y su diámetro son pequeñísimos, la sangre circula por ellos a muy pequeña
a a
velocidad. La pared capilar formada por una sola capa de células endoteliales que
d ,
i z a R O P :
permite el paso de todos los componentes del plasma sanguíneo, a excepción
r I
u to T O m ,
de las grandes moléculas proteicas. El líquido de los espacios tisulares puede
a
a A S i l . c o
c arg
entrar así mismo en el capilar y distribuirse por todo el sistema circulatorio.
A R G m a
El intercambio de sustancias entre el plasma y el líquido tisular es un proceso
De s V @ g 1
r g s . 1 3
puramente físico en el que interviene la presión osmótica coloide. La presión de
a
a v a .0 . 53
la sangre es, en el extremo arteriolar del capilar, de unos 40 mmHg; en sentido

ahix
contrario, el líquido tisular ejerce, a su vez una presión de 5 mmHg. Por otra
213
parte la presión osmótica de las proteínas plasmáticas que no abandonan el
capilar es de 26 mmHg y esta fuerza tiende a retener el líquido tisular, pero su
concentración normal es pequeña y sólo representa 1 mmHg de presión en
sentido opuesto. En resumen, la resultante de todas las fuerzas en el extremo
del capilar es: Presión eficaz = (40 – 5) – (26 – 1) = 10 mmHg.
Esta es la fuerza que determina el escape de plasma hacia los espacios
tisulares. Pero la presión capilar va disminuyendo y las proteínas plasmáticas
se van concentrando, de manera que en el extremo distal del capilar los valores

310 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de la presión hidrostática eficaz (15 mmHg) y de la presión osmótica coloide
(23 mmHg). La presión de filtración es 15 – 23= (–8), es decir una fuerza de 8
mmHg impulsa al líquido tisular hacia los capilares. Diversas sustancias químicas
modifican la permeabilidad de la pared capilar que no es constante., y cuando
se hace muy grande pasan incluso proteínas plasmáticas a los espacios tisulares;
el retorno de los líquidos al sistema vascular es imperfecto, y esta acumulación
de líquido en los tejidos se llama “edema” (2) (Figura 13).

4. VALORACIONES
Antes de comenzar la realización de una actividad física se deben realizar
las siguientes valoraciones al individuo.

4.1. Valoración del sistema cardiovascular

Valoración Subjetiva

Donde se tendrá que incluir una historia clínica, electrocardiogramas previos,


analíticas, enfermedades importantes (HTA, angina (dolor cardiaco isquémico),
I XA
Diabetes mellitas). Hallazgos, duración, frecuencia, factores aliviadores, factores
H
7 A
agravantes, eventos precipitantes, localización, calidad, cantidad, síntomas asociados
2
4 2
y cronología de los eventos. Intervenciones quirúrgicas, historia de fiebres
6
d a a
reumáticas, soplos, ACV (accidentes cerebro vascular), crisis isquémicas transitorias
,
r i a R O I P :
(CIT). Enfermedades importantes, hospitalizaciones, alergias, hábitos. Fármacos que
z
a u t o T O ,
esta tomando. Medicación que toma, horario, vías de administración, dosis, nivel de
m
a A S . c o
cumplimiento. Hábitos dietéticos, Actividad física, Antecedentes familiares (4).
i l
c a rg A R G m a
e s
DValoración V @ g 1
Objetiva
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
hix
Valoración general
a 2 13
Constantes vitales, altura y peso, expresión facial, edad aparente y cronológica,
estado nutricional, aspecto general.

Tegumentos

Inspeccionar y palpar la piel, temperatura, color, humedad, turgencia,


integridad. Anotar color, grosor, y curvaturas de las uñas presencia o ausencia
de acropaquias, textura.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 311


Sistema cardiovascular

Componentes de la exploración cardiovascular


– Inspección: simetría, pulsaciones visibles, elevaciones/impulsos.
– Palpación: general (debe ser metódica).
– Percusión: valor muy limitado. Se emplea para terminar los bordes de la
matidez cardiaca.
– Auscultación: Áreas de auscultación:
• Aorta: segundo espacio intercostal derecho en el borde esternal.
• Pulmonar: segundo espacio intercostal izquierdo en el borde esternal.
• De Herb: tercer espacio intercostal izquierdo en el borde esternal.
• Tricúspide: cuarto espacio intercostal en el borde esternal.
• Mitral: quinto espacio intercostal en la línea medioclavicular.
Escuchar cuidadosa y sistemáticamente en cada área de auscultación con la
campana y el diafragma:
I X A
Campana: tono bajo. Diafragma: tono más alto. AuscultarA H
en áreas de
irradiación, si es apropiado: axilas. 22 7
Sonidos: S1 comienzo de la sístole; cierre de a 6 4
las válvulas mitral y tricúspide;
a a , del primer
do doble (desdoblamiento
O
tomar nota de si el sonido es único
o r
tono). S2 comienzo de latdiástole;
i z cierre deTlasO R I P:
válvulas aórtica ,y pulmonar;
tomar nota de sia a u es únicoAo dividido
el sonido S . c o
(desdoblamiento
mfisiológico o
a
patológico). rS3gpuede serA R
normalGo anormal (galope i l
aventricular). S4 puede ser
s c V g m
DS4econ fusión de S3 y S4. Rocegpericárdico:
normal o anormal (galope auricular).
a s @
Galope de sumación:
3 1 sonido S1, S2, S3,
.1rasposo, como de cuero.
áspero,
a r . 5 3
Chasquido de apertura: avestenosis
hixsistólico 1 3 .0prolapso
de la válvula mitral. Clics de eyección: válvulas
semilunares.aClics 2
medio-tardío: mitral. Soplos: intensidad,
frecuencia, (tono), cronología y duración, localización y radiación, calidad,
patrón y tipo. Presión venosa yugular.

Examen físico

Los aspectos que se deben valorar en el examen físico de la persona, a


nivel cardiovascular, son: Valoración antropométrica: Peso (kg), talla (metros),
Índice de masa corporal (IMC o Quetelet), medición de los pliegues cutáneos.

312 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La frecuencia cardiaca: valorando la presencia de taquicardia, bradicardia,
ritmo cardiaco (regular o irregular), pulsos periféricos (en tobillos y muñecas),
perfusión periférica (color y temperatura de las extremidades), toma de Tensión
o Presión arterial, electrocardiograma en reposo, edemas, acumulación de
líquido en el tejido intersticial, su Historia clínica, encuesta deportiva, alergias
medicamentosas conocidas y otras (4).

4.2. Valoración de la actividad y forma física

Cuestionario Individual

Cuantificar la actividad realizada (tiempo libre, profesión y ocupación) en 24


horas. En niños valorar la actividad física realizada (horas y días a la semana).
Realizar el cálculo de calorías que la persona gasta. (Tiempo, actividad, peso,
calorías semanas).

Medición de la forma física

H I XA
Persigue que se proporcione información de utilidad para el desarrollo de la
prescripción del ejercicio. Recoger datos basales y de seguimiento que permitan
2 7 A
la evolución del progreso de los participantes en el ejercicio físico. Motivar
6 4 2
estableciendo unas metas de mejora. Educar y aconsejar sobre la actividad física
a a ,
a realizar debido a las condiciones físicas de cada uno. Prevenir y rehabilitar
d
r i z a R O I P :
en la promoción de la salud. Realizar test. Pero antes se debe realizar una
u to T O m ,
evaluación mínima de la situación de salud. Instruir sobre el vestido adecuado,
a
a A S i l . c o
c a rg A R G
ropas ligeras o deportivas; hidratado, beber abundante líquido el día anterior;
m a
De s V @ g
sin haber comido, ni fumado, ni bebido alcohol, café o bebidas con cafeína, al
1
r g s . 1 3
menos 3 horas antes de los test; sin haber realizado ejercicio o actividad física
a
a v a .0 53
intensa el día anterior; descansado, dormir entre 6-8 horas la noche anterior.
.
a h
La resistenciaixcardiorrespiratoria
2 1 3se valora con el consumo máximo de
oxígeno. Para medir éste, es necesario realizar pruebas de esfuerzo con
cicloergómetro o tapiz rodante, el consumo de oxígeno guarda una estrecha
correlación con la frecuencia cardiaca, se pueden aprovechar algunas pruebas
en las que intervienen este parámetro para valorar la respuesta del aparato
cardiovascular al esfuerzo, y para objetivar el progreso en los beneficios del
entrenamiento físico. Los test se organizar en un orden adecuado. Frecuencia
Cardíaca en reposo, Presión Arterial, Analíticas. Medición de la Composición
Corporal, Test de Resistencia Cardiorrespiratoria (Indice de Ruffier-Dickson,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 313


Prueba del escalón), Test Fuerza, Resistencia Muscular, Test Flexibilidad, Test
de Velocidad. Otros test, Test Aeróbico de esfuerzo específico según deporte
y/o especialidad realizándose pruebas de campo y/o laboratorio. (incluye
electrocardiografía de esfuerzo, cuantificación láctica, valoración tensional de
esfuerzo, etc.) (Puede ser tanto en clicloergómetro, tapiz rodante POWER
JOG® o ergométrico de brazos). Test Anaeróbico (Fuerza-Velocidad, etc).
Control del entrenamiento deportivo, actividad física diaria (4, 13).

4.3. Realización de pruebas

Toma de la frecuencia cardiaca

El pulso es la onda pulsátil de la sangre producida por la contracción del


ventrículo izquierdo del corazón y que se aprecia al comprimir con los dedos
una arteria. El pulso se toma por palpación, en las siguientes arterias: radial (cara
anterior de la muñeca), braquial (cara interna del músculo bíceps), temporal
(encima del hueso temporal, por delante de la oreja y detrás de la ceja), carótida
(a ambos lados de la laringe, cara anterior del cuello), femoral (hacia la mitad
de la ingle), pedia (dorso del pie), poplítea (hueco poplíteo). El pulso central
H I XA
2
frecuencia, el ritmo, el volumen o amplitud y la tensión del pulso. 7 A
o apical se toma en el 5º espacio intercostal. Valorar el flujo sanguíneo, la

6 4 2
Toma de la Presión Arterial d a a ,
r i z a R O I P :
u
¿Qué es la Presión Arterial?
a o
t El termino O
T arterial”
“presión m
se ,
refiere al nivel
de “fuerza” og a queR A S . c o
il arterías. La presión es
c a r “presión”
A G
existe en el interior de las
m a
e s
producida por el flujo de
V la sangre.
DY entre latidos, con el corazóngenareposo,
En
@
cada glatido del corazón la presión sube.
1 a bajar. La tensión
r s la presión.1vuelve 3
arterial (TA) es el resultado de la presión que5la3sangre ejerce al circular en el
aresistencia
ix a
interior de las arterias, y
vla 3 .
que 0 .
la pared arterial ejerce sobre la sangre
ahTA se mide en 2milímetro
circulante. La
1 de mercurio (mmHg). Existen dos
valores a registrar en la TA. Un valor máximo o Presión Sistólica, La Tensión
Sistólica corresponde contracción ventricular en la Sístole cardiaca, refleja el
bombeo del corazón en cada contracción muscular. Se refiere a la presión que
existe en las arterias cuando el corazón late. En adulto joven o sano la presión
sistólica es de 120 a 140 mmHg aproximadamente. Y un valor mínimo o
Presión Diastólica. La Tensión Diastólica corresponde al momento de diástole
(relajación del corazón) y refleja la resistencia que las arterias ejercen sobre la

314 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


columna de sangre que circula por ellas. Se refiere a la presión que existe en
las arterias entre latidos del corazón. En un adulto joven y sano oscila entre
70 y 80 mmHg (5).

Medición de la composición corporal

La evaluación de la composición corporal es un componente común e


importante de la valoración total de la forma física. La composición corporal
se refiere a los porcentajes relativos de peso corporal compuestos de grasa y
masa magra (en el modelo bicompartimental) o masa grasa, muscular, ósea
y residual (modelo tetracompartimental). Para calcular esto, utilizaremos la
Cineantropometría.

Electrocardiograma

Registro grafico de los impulsos y de la actividad eléctrica del miocardio. (5,


6). Se realiza en un papel especial dividido en cuadriculas con el fin de poder
medir la intensidad y la duración de los impulsos. El aparato empleado es el
electrocardiógrafo.
H I XA
Test de Ruffier-Dickson 2 7 A
6 4 2
d a a se valora
Con este test se mide La resistencia cardiorrespitaria
, con el consumo
máximo de oxígeno. IR = (P0 +iz P1a + P2) – 200 /R 10 O(Figura 15). :
t o r T O , I P
a a u A S . c o m
Figura 15.
a rg R G a i l
s c V A g m
De
ÍNDICE RUFFIER-DICKSON

g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a 120
.0
ahix 213 110
100
Latidos por minuto

90
80
70
60
50
Reposo 30 flexiones Recuperación
40
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130
Segundos

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 315


Test del escalón

Se mide la capacidad aeróbica máxima. Consiste en bajar y subir un escalón


de 50,8 centímetros de altura durante 5 minutos con una frecuencia de 30
ciclos por minuto. Un ciclo se considera cuando el sujeto coloca un pie sobre
el escalón, sube colocando ambos pies en el mismo, extiende completamente
las piernas y endereza la espalda, e inmediatamente desciende, comenzando
con el pie que subió primero. Cuando el sujeto termina la prueba se sienta y se
realizan tres tomas de pulso, de 30 segundos cada una, del siguiente modo: Una
al minuto de finalizar el ejercicio (P1). Otra a los dos minutos (P2). Una más a
los 3 minutos (P3). Se obtiene una puntuación, que es el resultado del test.

4.4. Valoración Enfermera

Habrá de recalcar el la búsqueda de los siguientes signos y síntomas: fatiga,


dolor torácico, palpitaciones, disnea, HTA, hipotensión arterial, ortostatismo,
bradicardia, arritmias, palidez, diaforesis, pulso alternante, hipocratismo digital,
edema, linfedema (4).

5. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS H I XA


EN EL EJERCICIO FÍSICO 2 7 A
6 4 2
5.1. El desarrollo ontogenético a a ,
i z a d R O P :
Ontogenia. Parte de lato
u r
biología T
que estudiaO fenómenos
mde , I
crecimiento
y desarrollo delaserahumano (7). A S
Hace c
un análisisl.del o
crecimiento y del
a rg R G m a i
s c
desarrollo.
V A g
DeAdolescencia, es la etapa deglaavidas @
. 1 3 1deja de serlo para
en la cual el niño
transformarse en adulto ya r
v enorgánicas 53acusadasgeneral
la que se producen
. modificaciones del
desarrollo y de lasix
h a
funciones
1 3 y.0
del crecimiento y morfológico
2
ala considera dividida en los siguientes sub-periodos: Pre-pubertad
del cuerpo. Se
de los 10 a los 12 años, Pubertad de los 12 a los 15 años, Post-pubertad de los
15 a los 18 años.

5.2. Fases sensibles del desarrollo del ser humano:


Las Fases o Períodos Sensibles del desarrollo

Un tema discutible y contradictorio. Estudiado y recopilado por muchos


autores.

316 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La teoría de las “Fases sensibles de los componentes del rendimiento infantil”
fue propuesta por R. Winter (1980) y D. Martin en 1981 y 1982. El concepto de
fases sensibles (derivado de la embriología) ha sido ampliado (R. Winter) con el
concepto de fase o “período crítico”, para referirse en algunos casos a una etapa
limitada dentro de una fase sensible. Se definen como: “Períodos donde hay una
entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora.” (R. Winter). “Fases
donde hay una sensibilidad particular hacia determinado estímulo externo, de
acuerdo con los períodos de ontogénisis individual.” (D. Martin) “Períodos
del desarrollo durante los cuales los seres humanos reaccionan de modo más
intenso que en otros períodos ante determinados estímulos externos, dando
lugar a los correspondientes efectos.” (R. Winter)
La situación actual del conocimiento sobre las hipótesis de las fases sensibles
determina que aún son discutidas y controvertidas, pero se acepta que el esbozo
y la aplicación de las mismas ha tenido una experiencia práctica muy importante
en el ámbito del entrenamiento infantil.
Sobre esta base se intenta esbozar una línea de orientación pedagógica y
metodológica, sobre un conocimiento más exacto del desarrollo de las distintas
variables biológicas, fisiológicas y antropométricas del niño.
I X A
La noción de período sensible significa que le organismo es A H
receptivo a
ciertas características del ambiente durante períodos muy 2 7
2 y limitados
breves
con precisión en el tiempo. Antes y después de ese
a 4
6 período, el organismo es
insensible a esos hechos y no reacciona
a d aa ellos; reacción, que podría ser un
O funcional : de
aprendizaje, o un nexo afectivo
o r i z
muy intenso o la R
t Esto desemboca O modificación
, I P
las células nerviosasa u
sensitivas. S T en la cideaodemque es inútil,
r g
ineficaz e incluso a G
peligroso encerrar A a
demasiado pronto i l .al niño en aprendizajes
s ca(7, 8). VA
específicos R g m
D e a s @ 3 1
r g
a cardiovascular . 1
53en la característica
5.3. Proceso evolutivo
a v .0 .
ahilaxresistencia
física de
213
Clases de resistencia

Hay dos clases de resistencia Aeróbica y Anaeróbica. La capacidad condicional


de la resistencia tiene como substrato morfo-funcional. El sistema porta oxígeno
(aparatos cardiocirculatorio y respiratorio). Los procesos metabólicos a nivel
tisular (célula muscular). Su desarrollo ontogénico (o desarrollo fisiológico por
etapas de edad) se manifiesta más o menos así (Tabla 1):

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 317


Tabla 1.

DESARROLLO ONTOGÉNICO

Edad Frecuencia Cardíaca Frecuencia Respiratoria


Recién nacido 140 40
De 3 a 4 años 100 30
10 años 90 20
15 años 80 18-20
Adulta 70 16/18

(Cifras redondeadas, se refieren a varones no entrenados y son algo mayores para las
mujeres).

Etapa Pre-pubertad. 10 a 12 años

H I XA
Crecimiento sostenido de la capacidad de resistir con facilidad los esfuerzos
7 A
moderados aeróbicos, como la carrera continua a tren cómodo y uniforme,
2
6 4 2
pero con la de tener “una frecuencia cardiaca y respiratoria alta”. Según Alfredo
a a
Zanata (1985). Entre los 7 y los 11 años hay una cierta lentitud en la velocidad
d ,
r i z a R O :
de crecimiento del volumen del corazón en relación con la extensión de los
I P
u to T O m ,
capilares. Lo mismo pasa con la arteria aorta y los pulmones. La influencia
a
a A S i l . c o
simpático-tónica es mucho mas marcada que la vago-tónica. Por la misma razón,
c a rg A R G m a
tiene mucha importancia el grado de desarrollo del sistema cardio-respiratorio
De s V @ g 1
r g a s
en relación con el peso corporal. La facilidad apuntada antes para la práctica
. 1 3
a v a .0 . 53
de la carrera continua no se da en los chicos y chicas con sobrepeso.

ahixDe 12 a 152años
Etapa pubertad. 13
Fase de menor capacidad fisiológica para resistir esfuerzos continuados
como el de la carrera a pie. Hay una regresión aeróbica, cuando aumenta
el peso corporal. Los Test respiratorios (de Flack, etc) y cardiovasculares
muestran valores estabilizados e incluso en retroceso respecto a la etapa
anterior. Carballo Pini (Italia) clasifica esta situación de “Insuficiencia cardiaca
relativa”. Otros autores hablan de una “fatiga fisiológica colectiva”. Esto
coincide con un periodo de máxima aceleración de la madurez sexual (aumento

318 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de las tasas de gonadotrofinas y otras hormonas sexuales –andrógenos y
estrógenos– determinantes del dimorfismo sexual), que se acompañan de un
acusado aumento del peso corporal. Según Julio Legido, Madrid 1987, de los
13 a los 15 años el volumen de corazón aumenta menos (un 50%) que el de la
musculatura (un 60%). En la práctica deportiva nos encontramos con chicos
y chicas muy esbeltos de 13 y 14 años con una facilidad para la carrera en
régimen aeróbico.
Consumo máximo de oxigeno. Antes de la pubertad, el VO 2max. No
es significativamente diferente entre chicos y chicas de igual edad y peso
corporal. En la pubertad, el VO2max en las chicas es mas bajo, lo que
explica que ellas recurran más rápidamente al sistema anaeróbico láctico
(según Astrand). Importante. Continúa la dificultad para atender esfuerzos
anaeróbicos lácticos (7, 9).

Etapa Pos-pubertad. De 15 a 18 años

La capacidad de resistencia aeróbica aumenta progresiva y notablemente, para


acceder a casi el 90% del total fisiológico al final de este periodo ontogénico.

H I XA
Según Zanata, debido a dos razones fisiológicas. Entre los 14 y 16 años hay un

2 7 A
aumento significativo de la masa cardiaca y en los siguientes años del volumen
cardiaco. El aumento del tono vagal sobre el tono simpático va a ha hacer
6 4 2
que la frecuencia cardiaca en reposo alcance valores más cercanos a los del
d a a ,
adulto. En esta etapa se puede evaluar con mucha fiabilidad si se tiene o no
r i z a R O I P :
condiciones para las pruebas de resistencia (medio fondo y fondo). El aumento
a u t o T O m ,
de testosterona en sangre entre los 15 y 17 años trae consigo una inducción
a A S i l . c o
c a rg A R G
enzimática que mejora la capacidad para esfuerzos anaeróbico lácticos. Atención
m a
De s V @ g
esta capacidad sigue siendo inferior que en el adulto (7, 9).
1
r g a s . 1 3
Comienzo de la edad
a v a
adulta
.0 . 53
ahixde edad se alcanza
En este tramo 213de manera continuada, el límite máximo
del desarrollo ontogénico para los esfuerzos de resistencia aeróbica, según
distintos autores: La madurez funcional máxima del corazón y el más alto nivel
de VO2max. Tiene lugar a los 19-20 años, según Reindell y col. (Rep. Federal
Alemana) y a los 20-22 años, según Togova y Motyljonskaya (Antigua Unión
Soviética). A esta edad hay un mejor logro de las condiciones para los esfuerzos
anaeróbicos, no solo en el plano cardio-vascular, sino también en el muscular,
metabólico y hormonal, pero hay que tener en cuenta que el máximo no se
alcanza sino a partir de los 22 años (7, 9).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 319


Premisas: Primera. El niño no es un adulto en miniatura. No solo es más
pequeño sino diferente. (Claperede, 1935). Segunda. Cadete brillante-Junior
mediano-Señor mediocre. (Jasques Personne). Tercera. Ante la carencia de
investigación específica con atletas de edades jóvenes (los científicos parecen
interesarse solo por los atletas de elite), y que se sigue cometiendo el clásico
error de inversión “del campeón al debutante” “el niño visto a través del
adulto”), se ha construido todo un sistema pedagógico de entrenamiento de la
resistencia de los jóvenes que es falso, porque parte de datos referidos a atletas
mayores y maduros.

5.4. Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias en niños


y adolescentes

Actualmente se sabe que los niños y adolescentes muestran los mismos


fenómenos de adaptación que los adultos frente a las cargas de resistencia.
(Köhler, 1977) y los niños entrenados en resistencia pueden tener volúmenes
cardíacos relativos de unos 15-18 ml/kg (Chrustschow y cols., 1975) lo que
corresponde al tamaño del corazón del deportista. Por otra parte también
se plasmó que cargas de entrenamiento incluso con volumen suficiente no
H
provocan mejoras cuantificables de volumen máximo de oxigeno en los niños I XA
2 7 A
entre 8 y 12 años, sino que sólo implican un mayor rendimiento a través de una
6 4 2
coordinación más optima (Keul y cols., 1982). Esto no satisface las necesidades
higiénicas (9).
d a a ,
r i z a R O I P :
a u o
t de la capacidad O
T de resistencia m ,
Condicionantes biológicos
g a A S . c o aeróbica
l frente a las cargas
iadulto
a r R G m a
sc Sin embargo,
El sistema
Dde12eresistencia. VA la adaptación
cardiovascular reacciona
s @
igual que en el
ges más rápida.1En niños entre 5 y
años alcanzan ya a losa g a después3de.1iniciar
30rsegundos
3 una carga máxima
el 50% aproximado
ix delv
a volumen máximo
3 . 0 .5oxígeno, mientras que el adulto
de
sólo llega ala33% 211975). Las frecuencias cardíacas muy altas
h (Klimt y cols.,
de esfuerzo (200 lpm y superiores) son normales, ya que las de reposo son
más elevadas (niños de 8 años: 90 lpm, de 12 años: 80 lpm, adultos: 70 lpm).
Consecuencias del efecto del entrenamiento sobre las frecuencias cardiacas de
esfuerzo: el mínimo en niños se sitúa en 150 lmp (efecto: baja la frecuencia
cardíaca de reposo), el óptimo en 170 lpm (efecto: mejora del volumen máximo
de oxígeno), para jóvenes en 140 lpm y 160 lpm, respectivamente (Blödorn,
Schimdt, 1977). Sin embargo, es difícil hallar en niños la intensidad de carga
mediante la frecuencia cardíaca en esfuerzo, puesto que ésta apenas varía entre

320 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


entrenados y no entrenados y que ante elevadas frecuencias (FC por minuto
170-180) aún pueden caber incrementos notables de la intensidad de carga a
través de la velocidad de desplazamiento (9).
El tamaño relativo del corazón (en relación al peso corporal) es igual que en
los adultos. El valor normal en niños no entrenados se sitúa en 12 ml/kg, los
entrenados en resistencia valores entre 14,9 y 18,1 ml/kg (Chrustschow y cols.,
1975). Tamaños relativos del corazón a partir de 14 ml/kg se “denominan
corazón de deportista” (9).
El volumen máximo relativo de oxígeno como criterio global de la capacidad
de entrenamiento en 40-48 ml/kg/min. Los niños entrenados en resistencia
registran valores hasta 60ml/kg/min. Estos tamaños corresponden a deportistas
adultos de resistencia de un nivel medio de rendimiento (9).
Los datos en el umbral anaeróbico indican en niños que practican deporte
una tendencia con características de adultos entrenados: el equilibrio máximo
lactácido está por debajo de 4 mmol/l (3,0-3,5 mmol/l); se utiliza para ello
aproximadamente un 80% del volumen máximo de oxigeno con frecuencias
cardiacas entre 180 y 190 lpm. Estos valores relativos se empeoran durante la
pubertad (aproximadamente un 70% del volumen de oxígeno, 178 lpm), lo que
H I XA
capacidad funcional de rendimiento a través del entrenamiento.2 7 A
se explica por el incremento de la masa corporal que es más acelerado que la

6 4 2
5.5. Respuestas y adaptaciones d a a
cardiocirculatorias , en adultos
r i z a R O I P :
to O
T al ejercicio ,
¿Cómo se adaptaa elu S
sistema cardiovascular c o mfísico?
a
rgla demandaAdeRoxígenoG A i l .
alos músculos, los sistemas
Als c a
aumentar V por g m
parte de
Ddeetransporte del mismo debengaadaptarse.
s @ El aparato
. 1 3 1
cardiovascular lo hace
de tres formas: r
va 3.0.5 3
i x a
hdel gasto cardiaco.2El1gasto cardiaco (litros de sangre por minuto
a
1. Aumento
bombeados por el corazón) aumenta y puede multiplicarse hasta por 4 ó
5, de 4l/min. En reposo hasta 20-25 l/min. En pleno esfuerzo muscular
hace aumentar el gasto o débito cardiaco hasta los 30-40l/min. El gasto
cardiaco responde a la siguiente formula: GC = FC (lpm) x volumen
sistólico. La frecuencia cardiaca (FC) aumenta según las necesidades hasta
un máximo: FC máxima = 220 – edad del atleta en años. El incremento
del volumen sistólico viene dado por: El retorno venoso. Contractibilidad
del músculo cardíaco. Distensión de las paredes del corazón.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 321


2. Redistribución de la sangre hacia los músculos activos. Se produce por una
vasodilatación local de los músculos que participan en el esfuerzo y
una vasoconstricción de los territorios que no participan en la actividad
específica.
3. Mayor extracción de oxígeno de los capilares por parte de los músculos, aumenta
la diferencia arterio-venosa de oxígeno. El consumo de oxígeno (VO2)
responde a la siguiente formula: VO2 = GC x Diferencia arteriovenosa
de oxigeno (el oxígeno extraído por los tejidos). Un gran gasto cardíaco
diferencia a los atletas entrenados de los no entrenados. La capacidad de
generar una gran diferencia arteriovenosa de oxígeno también se mejora
con el entrenamiento.
En reposo, cerca del 80 % del oxígeno que fluye por las arterias coronarias
es extraído por el miocardio, esto implica que ante un mayor esfuerzo del
corazón tendrá que aumentar el riego (gasto cardiaco) al no poder aumentar
la extracción de oxigeno. Si esto no se diera, rápidamente aparecería el riesgo
de infarto. Los principales sustratos energéticos utilizados por el corazón son
la glucosa y los ácidos grasos y el ácido láctico.

H I XA
En reposo, hay una frecuencia cardíaca de base (basal). Aumenta según
hacemos ejercicio. Pero antes de una competición se produce un aumento
2 7 A
de la FC. El corazón se va preparando al ejercicio que va a realizar se inicia
6 4 2
simultáneamente con la orden motora de los músculos actuantes es la llamada
a a ,
“respuesta anticipatoria”. También se produce por los impulsos nerviosos
d
r i z a R O I P :
descendientes de la corteza cerebral hacia el centro vasomotor del bulbo raquídeo.
u to T O m ,
La presión arterial sistólica aumenta en proporción al consumo de oxigeno y gasto
a
a A S i l . c o
c arg A R G
cardiaco al ejercicio progresivo, mientras que la presión diastólico aumenta muy
m a
De s V @ g
poco. El trabajo de fuerza (pesas, lanzamiento o velocidad) es el que mas aumenta
1
r g s . 1 3
la presión arterial, para llevar la sangre rápidamente a los músculos en actividad.
a
a v a .0 53
En las carreras de fondo los aumentos de frecuencia cardíaca y presión arterial
.
ahix 213
son más leves, más progresivos y mucho más mantenidos. El sistema circulatorio
también tiene estas otras dos funciones: La eliminación de los productos de deshecho
y colaborar en los procesos de termorregulación (11, 12).

5.6. La adaptación del sistema de transporte de oxígeno


al esfuerzo

El consumo de oxígeno (VO2) en función de la intensidad del ejercicio


aumenta linealmente hasta intensidades de esfuerzo cercanas al máximo. El
VO2 máximo se alcanza cuando el aumento de la intensidad del esfuerzo no

322 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


se acompaña de una elevación concomitante del VO2. “El VO2 máximo es la
expresión de la capacidad aeróbica del individuo”. En otros términos determina
la capacidad de transporte de oxígeno por el sistema cardiovascular y la
capacidad de utilización del oxígeno por los músculos implicados para un tipo
de ejercicio dado. El VO2 máximo es aproximadamente un 30% más elevado
en un esfuerzo realizado con los miembros inferiores que con los miembros
superiores y ligeramente más alto sobre la cinta de un tapiz rodante. Ya que es
una medida reproducible, pero los valores máximos de VO2 son distintos según
el individuo, la edad, sexo, grado de entrenamiento y factores genéticos.
El sistema cardiovascular no se limita solo a la función de transporte
de oxígeno durante el ejercicio muscular. Sino que también transporta a las
células las sustancias nutritivas, elimina productos de desecho, transporta el gas
carbónico de las células a los pulmones e interviene en las termorregulación.
Sin embargo, la función más importante durante el ejercicio muscular es el
transporte de oxígeno para ponerlo a disposición de la célula muscular.
Vamos a hablar de las adaptaciones del sistema cardiaco en función del VO2
del organismo.

H I XA
Las adaptaciones agudas y crónicas de la circulación central que se producen
durante el ejercicio pueden entenderse fácilmente estudiando las interrelaciones
entre las variables de las siguiente ecuaciones.
2 7 A
6 4
Consumo de oxígeno = Débito cardiaco x (Contenido
2arterial O – contenido
venoso O ) d a a ,
2

r i z a R O
el hecho que,elIVO P : del
a u o
Ésta ecuación del consumo O
de oxígeno ilustra
t de la cantidad Tde oxígenoctransportado
m por la 2
organismo esta en función
a A S i l . o
c a rgcardiaco) yA
sangre (débito de R G de oxígeno
la extracción
m a por los tejidos (diferencia
es de oxígeno
Darteriovenosa V expresadasen@ g
ml/litro de sangre).
1ejercicio es acusado
El aumento del VO cuandor g a . 1
se pasa del reposo 3al
a
a la vez por un aumentov adel débito cardiaco
2

. 0 . 5y3un aumento de la diferencia


x
adehioxígeno.
arteriovenosa 213
Débito cardiaco = Frecuencia cardiaca x Volumen sistólico de eyección
Débito cardiaco = Presión arterial media / Resistencia periférica total
El débito cardiaco es el producto de la frecuencia cardiaca por el débito
sistólico. Es también el resultado del cociente de la presión arterial media por
la resistencia periférica total.
Los valores representados en la tabla son valores normales del débito cardiaco
en reposo y a intensidades de esfuerzos submáximos y máximos (Tabla 2).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 323


Tabla 2.

DÉBITO CARDÍACO EN SITUACIONES DE REPOSO Y ESFUERZOS


MÁXIMOS Y SUBMÁXIMOS

Esfuerzo
Submáximo Máximo
Reposo
750 Kg/Mn 1800 Kg/mn
Consumo de O2 (ml/min) 275 1,775 3,275
Débito cardiaco (ml/min) 5,04 13,00
Frecuencia cardiaca (lpm) 70 130 190
Volumen sist. eyección (ml) 72 100 116
Diferencia arteriovenosa O2 (ml/l) 55 136 148
Presión arterial (mmHg) 120/80 160/80 185/80

I XA
En un esfuerzo de predominio aerobio, se observa una relación lineal entre
H
7 A
la intensidad del esfuerzo y el VO2. El aumento del VO2 está asociado a una
2
4 2
elevación gradual del débito cardiaco (Figura 16). La relación es lineal hasta
6
d a a
aproximadamente un 80% del VO2 máximo. La pendiente de esta recta es tal,
,
r i a R O I P :
que por cada litro de oxígeno consumido el ejercicio no tiene influencia en la
z
to O ,
pendiente de esta relación, se ha demostrado que el débito cardiaco en decúbito,
au T m
a A S . c o
comparativamente a la posición sentado o de pie, es aproximadamente 2 litros
i l
c arg R G a
más elevado en reposo y en esfuerzos submáximos para un mismo VO2. Sin
A m
De s V @ g 1
embargo, se encuentran valores similares del débito cardiaco cuando se compara
g a s . 1 3
un trabajo dinámico practicado con las piernas versus los brazos sobre el
r
a v a 0 . 53
cicloergómetro a un mismo VO2. Las personas de edad tienen un débito cardiaco
.
ahix 213
reducido para un VO2 dado. Se han observado valores máximo del orden de
10 l/min en pacientes con angina de pecho al esfuerzo, lo que contrasta con
los valores del orden de 40 l/min que presentan los atletas de nivel olímpico,
participantes en pruebas de endurance (Entrenamiento aeróbico. Resistencia
aeróbica.). Un joven activo, en el que se ha medido un VO2 máximo de 3,5 l/min
presentará un débito cardiaco máximo de aproximadamente 25 l/min si lo realiza
de pie. Sin embargo, se obtienen valores más bajos si el ejercicio se efectúa en
decúbito o solamente con los brazos (11, 12).

324 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 16.

DÉBITO INTENSIDAD

25

DÉBITO CARDIACO
20

(litro/min)
15

10

INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

Las modificaciones del volumen sistólico de eyección en la transición


del reposo al ejercicio dependen principalmente de la posición corporal. En

H I XA
posición tendida, no aparece ninguno o, a lo sumo un ligero aumento del
volumen sistólico de eyección en el ejercicio. La adopción de la posición de
2 7 A
pie tiene como efecto disminuir el retorno venoso y el volumen sistólico de
eyección (Figura 17). 6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
Figura 17.
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
VOLUMEN INTENSIDAD
A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1
1503
53
VOLUMEN SISTÓLICO

a
DE EYECCIÓN (ml)

a v .0 .
ahix 213
100

50

0
REPOSO 25 50 75 100

INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 325


Cuando el ejercicio se efectúa en posición de pie, el volumen sistólico de
eyección puede doblar e incluso sobrepasar ligeramente los valores de reposo
en posición tendida. La mayor parte de este aumento se efectúa gradualmente
hasta intensidades de esfuerzo correspondientes a aproximadamente un 40 % del
VO2 máximo; por tanto es posible observar un ligero aumento en esfuerzos cuya
intensidad es más elevada. Sabiendo que la frecuencia cardiaca máxima es similar
en los atletas que participan en pruebas de endurance (resistencia aeróbica) es,
pues el incremento del volumen sistólico máximo de eyección (hasta 200 ml) lo
que les diferencia de los individuos normales y de los demás atletas (11, 12).
La frecuencia cardiaca en reposo puede estar influida por varios factores
pero, de una forma general, los valores más bajos se obtienen en posición
tendida. Los atletas que realizan competiciones de endurance (resistencia
aeróbica) tienen una frecuencia cardiaca más baja que los sedentarios, en
reposo y para una misma carga de trabajo. Estas adaptaciones se encuentran
de forma habitual en todos los grupos de sujetos después de un programa
de entrenamiento de endurance (resistencia aeróbica). En el momento de la
preparación para un esfuerzo, la frecuencia cardiaca se eleva. Esta respuesta
anticipatoria parece depender del tipo de esfuerzo al que está habituado el
I XA
individuo. Los velocistas y los jugadores de hockey tienen una modificación de
H
2 7 A
su frecuencia cardiaca más importante que los fondistas (Figura 18).

6 4 2
Figura 18.
d a a ,
FRECUENCIA INTENSIDAD r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a 200
s g
CARDIACA (latidos/min)

De V s @ 3 1
175
FRECUENCIA

r g a . 1
53
150

a v a .0 . 125

ahix 213 100


75

INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

La frecuencia cardiaca aumenta linealmente con la intensidad del esfuerzo


y el VO2. En decúbito, la frecuencia cardiaca contribuye casi exclusivamente

326 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


a aumentar el débito cardiaco durante el esfuerzo. El mismo fenómeno se
produce si el ejercicio se efectúa de pie cuando la intensidad sobrepasa un
40 % del VO2 máximo. El porcentaje de incremento es, sin embargo, más
importante a temperaturas ambientes elevadas, en un estado posprandial
y en sujetos no entrenados. Además la frecuencia cardiaca aumenta más
rápidamente si el ejercicio se realiza con los brazos que con las piernas, o en
el cicloergómetro más que en cinta transportadora. Si el sujeto es ansioso, se
observará una elevación excesiva de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial
en los primeros minutos del ejercicio o en los niveles iniciales de una prueba
de esfuerzo. Para valorar la condición física de un sujeto o para controlar la
intensidad de su entrenamiento sirviéndose de valores de frecuencias cardiacas
obtenidas en condiciones de reposo o de recuperación, hay que tener en
cuenta las influencias mencionadas más arriba. Por otro lado, en caso de un
esfuerzo prolongado, la frecuencia cardiaca se elevará gradualmente aunque
la intensidad del esfuerzo no varíe. Por tanto, hay una disminución paralela
del volumen sistólico de eyección. (11, 12).
La frecuencia cardiaca máxima varía según la edad. Los niños en edad escolar
suelen presentar frecuencias cardiacas máximas que sobrepasan los 200 lpm. Los
datos obtenidos en diversos estudios han demostrado que las frecuencias medias
H I XA
según la edad de los adultos pueden calcularse aproximadamente restando de
2 7 A
6 4 2
220 la edad del individuo. Sin embargo, hay que reconocer que en cada grupo

d a a
de diferentes edades existen variaciones considerables.
, activa, tienden
Los adultos que siguen llevando
r i z a O
una vida físicamente
R I P : a
presentar unas frecuencias
a u t o
cardiacas máximasT O
ligeramente ,
superiores
m a las de
los sedentarios. La
g a frecuencia cardiaca S
A máxima puede i l c o
.lasalcanzarse durante los
esfuerzosc a r
dinámicos R
efectuados
A Gtanto con los m a
brazos o piernas como sobre
s
Delbajos V
ecicloergómetro o cinta transportadora. g
@Sin embargo,13se observan
1 valores más
a s . en natación.
rg en el agua,.5por3ejemplo
si los esfuerzos se efectúan
a v a 0
. normales pasará de un valor
h x
La diferencia iarteriovenosa
2 1 3
en individuos
a de aproximadamente 50 ml/l de sangre a un valor máximo
mínimo en reposo
en esfuerzo muy intenso de aproximadamente 150 ml/l de sangre, o sea el
triple del valor inicial. Aunque la capacidad de oxígeno de la sangre arterial sea
ligeramente más elevada aumente cuando la intensidad del esfuerzo, debido
a una elevación del hematocrito y a una reducción del volumen plasmático, la
casi totalidad del aumento de la diferencia arteriovenosa corresponde a una
disminución significativa del contenido de oxígeno de la sangre venosa. Ello se
debe, por una parte, a un aumento de la extracción de oxígeno por los músculos

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 327


esqueléticos activos y por otra a una redistribución selectiva del débito cardiaco
de las regiones inactivas hacia los músculos activos (Figuras 19 y 20).

Figura 19.

CONTENIDO OXÍGENO INTENSIDAD

200

160
CONTENIDO DE O2

120
(ml/litro)

80

40

INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

H I XA
Figura 20.
2 7 A
DIFERENCIA ARTERIOVENOSA INTENSIDAD 64
2
d a a ,
r i z a R O I P :
a u to T O 200
m ,
a A S l
160
i . c o
CONTENIDO DE O2

c arg A R G m a
De s V g 120
(ml/litro)

a s @ 1 3 1
a r g . 53 . 80

a v .0
ahix 213
40

REPOSO 25 50 75 100
INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

En el esfuerzo dinámico, la resistencia periférica total es más baja que en


reposo. Esta disminución es consecutiva a la vasodilatación local que tiene
lugar en la red vascular que perfunde los músculos activos. Esta vasodilatación

328 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


local se superpone a los efectos vasoconstrictores observados simultáneamente
en los demás lechos vasculares de las regiones inactivas. Puesto que el débito
cardiaco aumenta proporcionalmente con un valor mayor que la disminución
de la resistencia periférica total, resulta que las presiones arteriales sistólica y
media aumentan gradualmente. Esta situación tiene como finalidad asegurar
una perfusión adecuada a los tejidos activos. Por otro lado, se producen pocos
cambios en la presión arterial diastólica al pasar de reposo a esfuerzo máximo en
jóvenes normales. Sin embargo, el aumento de las presiones arteriales sistólica
y media en función del VO2 es más rápido cuando el ejercicio se efectúa con
los brazos que con las piernas (Figuras 21 y 22).
El ejercicio isométrico puede hacer aumentar de forma dramática las
presiones sistólica, diastólica y media. Además, los ejercicios dinámicos
efectuados con los brazos que ocasionan contracciones isométricas a nivel de los
músculos de la espalda y del tronco para estabilizar el cuerpo, pueden provocar
también aumentos de los valores de la presión arterial, significativamente más
elevados para un mismo VO2 o un mismo débito cardiaco que un simple trabajo
dinámico efectuado con las piernas (11, 12).

H I XA
Figura 21.

2 7 A
PRESIÓN ARTERIAL INTENSIDAD
6 4 2
d a a ,
r i z a R
200O I P :
a u to T O m , Sistólica

a A S . c o
PRESIÓN ARTERIAL

a rg R G a i
160
l
s c V A g m
(mmHg)

De g a s @
.
120
1 3 1 Media

v a r . 53 Diastólica

a .0 80

ahix 213
INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 329


Figura 22.

RESISTENCIA INTENSIDAD

PERIFÉRICA TOTAL
20

(mmHg/litro x min-1
RESISTENCIA 15

10

REPOSO 25 50 75 100

INTENSIDAD DE ESFUERZO
MÁXIMO %

Mecanismos reguladores de las adaptaciones cardiovasculares


al esfuerzo
H I XA
Resulta siempre impresionante constatar la cohesión que
2 7 A entre las
existe
4 2 metabólicas de los
adaptaciones cardiovasculares al ejercicio y las necesidades
6
a a que el gasto, cardiaco aumenta
territorios musculares activos. Ya hemos señalado
d
z
linealmente con el consumo deioxígeno
r a y en consecuencia
R O con la intensidad
I P :
del esfuerzo. Aunque los
a o
ut no son totalmente
mecanismos exactos O
de control de las ,
T conocidos,claoexistencia
adaptaciones
m de una
cardiovascularesaal ejercicio A S i l .
c a
impresionantergcantidad deAinvestigaciones
R G sobremelatema nos permite hacernos
esidea de la regulación
Duna V circulatoriasdurante
@ g el ejercicio.1En primer lugar, se
puede observar: r g a 3 . 1 3
a a
vlocal . 0 .5 musculares activos asociados
i x
1. una vasodilatación en los3territorios
ah del retorno2venoso, 1
a un aumento
2. un aumento del tono simpático que provoca un aumento del flujo
sanguíneo en las regiones musculares activas.
En cuanto aparecen las contracciones musculares, cede la resistencia al
flujo sanguíneo en los músculos activos. Esta respuesta es secundaria a una
vasodilatación local resultante de la acumulación de sustancias asociadas al
metabolismo muscular. Efectivamente, sus concentraciones son proporcionales
a las demandas energéticas. La disminución de la resistencia local no solamente

330 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


tiende a aumentar el flujo sanguíneo en los músculos activos, sino que contribuye
a disminuir la resistencia local no solamente tiende a aumentar el flujo sanguíneo
en los músculos activos, sino que contribuye a disminuir la resistencia que se
opone al retorno venoso. Incluso aunque el corazón estuviese denervado, el
aumento del retorno venoso tendría como resultado por sí mismo un aumento
del volumen sistólico de eyección y un mayor gasto cardiaco, simplemente por
aplicación de la ley del corazón de Frank-Starling. Esta serie de acontecimientos
permite aumentar gradualmente la perfusión de los músculos activos en función
de la intensidad del trabajo. Tal como indican Smith y cols. En su excelente
revisión sobre el tema, este sistema hidrodinámico de retroalimentación no es
sin embargo suficiente para responder a las demandas cardiovasculares si la
intensidad de ejercicios es rigurosa (11, 12).
Es esencial un refuerzo del tono simpático que proviene del centro vasomotor
para efectuar rápidamente los ajustes circulatorios, alcanzar una performance
de trabajo máximo y ajustar con precisión la pérdida de calor a las necesidades.
La liberación de norepinefrina por las terminaciones nerviosas simpáticas
localizadas en la región del nódulo sinoauricular, acelera la frecuencia cardiaca.
En reposo, el tono de los nervios simpáticos es mínimo y el predominio del
I
tono vagal determina principalmente la frecuencia cardiaca. Diversos estudios,
H XA
2 7 A
que han conseguido un bloqueo selectivo del estímulo de los sistemas nerviosos

6 4 2
simpático y parasimpático y una abolición del tono vagal paralela a la intensidad
del trabajo (11, 12).
d a a ,del aumento de: la
r i z a
La actividad simpática es igualmente responsable
R O I Pmayor
a u t
contractilidad del miocardio.oEllo permite T
que O
los ventrículos ,
expulsen un
mal final de la
volumen sanguíneoa A
para un determinadoS l . c o
volumen ventricular,
i
c
diástole. a rgvaciado, queAaumenta
Este R Gen el momentom adel sístole ventricular, es el
s
Dmecánico V
e principal que contribuyeaalsaumento g
@ del volumen 1 sistólico deyección,
g en el.ser
cuando se pasa del reposo alrejercicio 1
3humano.3
. Sin embargo, APRA
a
un nivel de trabajo dado,v a
toda variación. 0 5
importante del retorno venoso tendrá
h ix
a sobre el volumen
una repercusión 1 3
2 cardiaco, que provocará una modificación
del volumen sistólico de eyección durante el ejercicio efectuado con las piernas
y con los brazos.
Además, y durante el ejercicio, existe una influencia considerable del sistema
simpático sobre la circulación periférica. En la región cutánea, los territorios
musculares no activos y órganos viscerales, la resistencia arteriolar se eleva
gradualmente durante el ejercicio como consecuencia de la vasocontricción
producida por el sistema simpático adrenérgico. La vasocontricción asociada a

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 331


un gasto o débito cardiaco aumentado provoca una redistribución del volumen
cardiaco en detrimento de los territorios relativamente inactivos y genera una
elevación de la presión arterial que garantiza una perfusión adecuada a los
musculares activos sujetos a una vasodilatación local.
Además de la vasodilatación en los territorios musculares activos y del efecto
de la bomba muscular en las venas, la influencia del sistema simpático sobre el
sistema venoso de capacidad, comprimiéndolo, puede tener también un efecto
considerable sobre el retorno venoso. La presión que existe en los segmentos
de la circulación venosa es baja, y sirve sobre todo de reserva durante el reposo.
Bajo la influencia de un estimulo del tono simpático, la venoconstricción que
aparece crea una elevación de la presión circulatoria media superior al aumento
de la resistencia al retorno venoso. Ello tiene por efecto facilitar más el retorno
venoso.
Aunque los efectos de la activación de los nervios simpáticos estén
relativamente bien documentados, la naturaleza exacta de las informaciones
que controlan el sistema vasomotor todavía están dentro del terreno de la
especulación, Debemos, además postular la existencia de uno o varios sistemas

H I
en estrecha relación con el consumo de oxígeno. Sobre esto, hay dos hipótesisXA
de retroalimentación ya que el gasto o débito cardiaco varia durante el ejercicio

7 A
que predominan. Una primera, estipula que cuando el córtex somatomotor envía
2
4 2
impulsos activos a los músculos esqueléticos, se dirigen unos impulsos paralelos
6
a a
al centro cardiovascular para ajustar el tono simpático según la intensidad de las
d ,
r i z a R O
contracciones musculares. Se ha demostrado que los estímulos de ciertas zonas
I P :
a u to T O
del córtex motor pueden producir modificaciones cardiovasculares. m ,
g a A S i l . c o
a r
Las segunda hipótesis
c refleja, que tiene R G
sugiere que un a
sistema
m de retroalimentación de
VAsumodifica
Deneelscentro cardiovascular,
naturaleza g activos1y su punto terminal
origen en los músculos
s @ 3
intensidad del esfuerzo. La a r g a la respuesta
.simpática
1 en función de la
3 cardiovasculares que se
a v especificidad de las
observan duranteielxejercicio con grupos . 0 . 5
respuestas

ah la presencia2de1dicho 3 musculares entrenados y no entrenados


sugieren claramente sistema de retroalimentación. Además,
la elevación de la presión arterial observada durante un ejercicio isométrico
o un ejercicio rítmico emparejado con contracciones isométricas en otras
cadenas musculares se ha considerado como secundaria al estímulo del centro
vasomotor, el cual recibe información por estímulos aferentes procedentes de
los músculos activos. La elevación de la presión arterial durante el esfuerzo
isométrico es proporcional a la tensión relativa desarrollada por el músculo, y
de por sí proporciona un mecanismo apropiado para mantener la presión de

332 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


perfusión cuando la resistencia al flujo sanguíneo local aumenta con la elevación
de la tensión intramuscular.
Los cambios rápidos de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial en
situación de ejercicio constituyen una evidencia para asegurar que existe una
influencia directa del córtex sobre el centro cardiovascular. Este mecanismo es
probablemente responsable del excesivo incremento de la frecuencia cardiaca
que sobrepasa las necesidades metabólicas en los primeros niveles de una prueba
de esfuerzo, o durante un trabajo asociado a una fuerte respuesta emotiva.
Durante un trabajo prolongado o efectuado en condiciones de temperatura
ambiente elevada o de un nivel de humedad excesiva, el organismo tenderá
a acumular calor. Para remediar esta situación, los receptores hipotalámicos,
que son sensibles a la temperatura sanguínea que los baña, permiten una
vasodilatación simpática de los vasos cutáneos. Esta respuesta permite un
reajuste de la redistribución de una porción del gasto o débito cardiaco hacia la
región cutánea para facilitar la eliminación de calor. Es posible que durante el
ejercicio severo, ello contribuya a una reducción significativa de la perfomance.
Efectivamente, una pérdida gradual de líquido por el organismo por sudoración
tendría como resultado la disminución del volumen sanguíneo central que
conducirá a la disminución de la capacidad del sistema cardiovascular. EnH I XA
7 A
consecuencia, el nivel de perfusión de los tejidos musculares activos se verá
2
reducido en la misma medida. 6 4 2
a
En resumen, podemos describirdlaaintegración de, las adaptaciones
i z
cardiovasculares del reposo alresfuerzoa de corta o R Oduración. EnIPreposo,
larga :
a u o
det vasconstricción aT
O ,
mque irrigan los
persiste un cierto grado
g a A S i l . o
nivel de los vasos
c
a r
músculos esqueléticos. Solamente
R G un 15% del
m a
gasto o débito cardiaco está
sca losdisponible
dirigido
Ddeleoxígeno VdelA
territorios
@garterial.aproximadamente
musculares que utilizan
s 1 un 25%
flujo a
r g sanguíneo
. La
1 3 frecuencia cardiaca
3En la fase de preparación, la
en

a v a del tono
este estadio está bajo el dominio
. 0 . 5
vagal.

ahixlavagal
liberación del freno
simpático, aumenta frecuencia
13 simultanea
y la activación
2cardiaca de las fibras nerviosas del
y la presión arterial. En reposo no se
dan los principales factores que contribuyen al aumento del retorno venoso. En
consecuencia, del gasto o débito cardiaco permanece esencialmente inalterado
con reducción del volumen sistólico de eyección.
Al comienzo del ejercicio, se produce una disminución de la resistencia
en los territorios musculares activos a consecuencia de una vasodilatación
local que provocan las sustancias liberadas por la contracción de las células
musculares.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 333


Por otra parte, en los territorios musculares no activos y viscerales, la
resistencia aumenta en función de la intensidad del estímulo del tono simpático.
El retorno venoso aumenta a causa de la presencia simultánea de los siguiente
factores favorables: la vasodilatación local, la venoconstricción inducida
por el simpático y la compresión mecánica de las venas por los músculos
activos. El aumento del retorno venoso tiene como repercusión el aumento
del gasto o débito cardiaco. Con el aumento de la frecuencia cardiaca y de
la contractilidad miocárdica, el gasto cardiaco consigue compensar todos los
aumentos del retorno venoso. Este aumento del gasto o débito cardiaco tiene
como resultado una elevación de la presión arterial que permite mantener una
perfusión adecuada en los territorios musculares activos. El control del tono
simpático necesario para ajustar perfectamente las variables cardiovasculares
según las demandas metabólicas, puede llegar del córtex motor o de aferencias
musculares periféricas por un sistema de retroalimentación originado en
músculos activos.
En un trabajo prolongado o un ejercicio efectuado en un ambiente caliente
o húmedo, el centro de la termorregulación situado en el hipotálamo aumenta
la acción simpático vasodilatadora a las regiones cutáneas a fin de favorecer la
eliminación de calor. La vasodilatación de las regiones cutáneas conllevará una
H I XA
nueva redistribución del gasto o débito cardiaco.
2 7 A
Cambios cardiovasculares después dea un 6
42
periodo
de entrenamiento en sujetos normales a d a O , :
o r i z
tlas respuestasSdel T O R , I P
Las modificaciones
a a u
de
A o m al ejercicio
sistema cardiovascular
. c
depuse del r
a g
entrenamiento, G normales,
en sujetos
R i l
adependes de factores tales
como s c
el nivel inicial V
de A
condición física delg m
sujeto, la especificidad o el modo
Ddeeentrenamiento establecido y laa
g s @
combinación entre
. 1 la3 1
frecuencia, la duración
y la intensidad del trabajo r
vautilizados 3
.5el periodo
durante de entrenamientos.
h ix a
Además, las comparaciones basadas1 3
en . 0
las respuestas observadas en atletas en
a 2
relación a la de sujetos no entrenados, conducen a sobreestimar los efectos
del entrenamiento. Efectivamente, una parte importante de la diferencia
puede atribuirse a factores genéticos. El presente estudio está basado en
datos obtenidos en los mismos individuos evaluados antes y después de un
periodo de entrenamiento. Además, se ha hecho hincapié en la influencia que
tiene un entrenamiento en endurance (resistencia aeróbica), o aerobio, sobre
un entrenamiento en resístanse o anaerobio. Las formas de entrenamiento
utilizadas comportan principalmente ejercicios de carrera, de bicicleta y de

334 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


natación, practicados durante al menos treinta minutos, de tres a cinco veces
por semana, durante dos a seis meses (3, 12) (Tabla 3).

Tabla 3.

VALORES NORMALES DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS


CARDIOVASCULARES

Esfuerzo
Reposo Submáximo Máximo
750 Kg/Mn 1800 Kg/mn
Consumo de O2 (ml/min) 275 1,800 3,900 (+19)
Débito cardiaco (ml/min) 5,100 12,540 (-4) 23,860 (+8)
Frecuencia cardiaca (lpm) 61 (-14) 110 (-15) 185 (-3)
Volumen sist. eyección (ml) 84 (+17) 114 (+6) 129 (+10)

XA
Diferencia arteriovenosa O2 (ml/l) 55 144 (+6) 163 (+10)
Presión arterial (mmHg) 116/78 152/80 (-5)
A H I 186/84

2 2 7
a 6 4
a d a O , :
En la tabla se relacionan loso r i z
valores O
típicos de algunos
t de salud S R , I P
parámetros cardiovasculares
para un joven en buen a u
estado T de un entrenamiento.
después c o m
a
rg expresadas G A i l .
Las c a
diferencias, A R en porcentajem conarelación a los valores de
e s
Dpreentrenamiento V
se han anotado entre
g
@paréntesis.1El3consumo
1
a s
g submáximo
rtransportadora
de oxígeno
. efectuado sobre un
en reposo y durante un ejercicio
v a 0 . 5 3estándar
cicloergómetro o x
h i a
una cinta
1 3 . varía poco. Sin embargo, si se
a complejas o no 2familiares, el consumo oxígeno puede ser más
trata de tareas
bajo después de un periodo de entrenamiento. Por ejemplo, la mejoría de la
técnica del estilo mariposa en natación durante el entrenamiento, tiene como
resultado la posterior disminución del consumo de oxígeno para este trabajo
concreto. Por otra parte, en sujetos moderadamente activos, el entrenamiento
en endurance (resistencia aeróbica), con una duración de dos a seis meses y a
una intensidad del 70 al 80% de su capacidad aeróbica (frecuencia cardiaca entre
155 y 165), produce un aumento del VO2 máximo del orden de un 7 a un 20 %.
Si los sujetos son muy sedentarios, se aprecian aumentos del VO2 máximo que

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 335


pueden alcanzar un 40%. Las personas de edad sometidas a un entrenamiento de
endurance (resistencia aeróbica) presentan menos mejorías que los sujetos más
jóvenes. Los programas de entrenamiento basados en un forma de ejercicio más
continuo que discontinuo, producen mejorías similares del consumo máximo
de oxígeno. Las modificaciones de los parámetros del sistema de transporte
de oxígeno después del entrenamiento pueden estudiarse en condiciones de
reposo y de esfuerzos submáximos y máximo. En reposo, la disminución de al
frecuencia cardiaca es el único cambio que se observa regularmente después
del entrenamiento. El gasto o débito cardiaco puede permanecer invariable
o disminuir ligeramente. Según la naturaleza de la modificación del gasto o
débito cardiaco, el volumen sistólico de eyección en reposo será invariable
o más elevado. Un aumento de los estímulos del parasimpático parecería
el origen de la bradicardia del entrenamiento en reposo. Esta deducción se
apoya en el hecho de que la diferencia notada en reposo para la frecuencia
cardiaca entre los animales entrenados y no entrenados puede anularse son
la administración de atropina. A la hora de explicar esta adaptación resultado
del entrenamiento, se han tenido en cuenta el desarrollo de una hipertrofia
cardiaca, el aumento del volumen sanguíneo y la modificación de los receptores

H I XA
colinérgicos situados a nivel del nódulo sinusal. La frecuencia cardiaca para
una misma intensidad de trabajo submáximo o para un consumo de oxígeno
2 7 A
submáximo dado, es sistemáticamente mas bajo después del entrenamiento.
6 4 2
Recientemente, el desarrollo de protocolos experimentales originales ha hecho
a a ,
posible la comparación de la respuesta de la frecuencia cardiaca durante
d
i z a R O P :
esfuerzos submáximos practicados con los músculos entrenados en relación
r I
u to T O m ,
con los no entrenados. Estos estudios de Clusen y cols. Han confirmado que,
a
a A S i l . c o
c arg
al menos, una parte de la bradicardia de esfuerzo secundaria al entrenamiento,
A R G m a
De s V @ g
se debía a modificaciones periféricas a nivel de los músculos entrenados.
1
r g s . 1 3
Otra parte de esta bradicardia se debería a los cambios centrales. Después del
a
a v a .0 53
entrenamiento, gasto o débito cardiaco a menudo es invariable en el esfuerzo
.
ahix 213
submáximo y elevado el volumen sistólico de eyección. Sin embargo, varios
estudios han demostrado una ligera reducción del gasto o débito cardiaco. Esta
disminución parece estar asociada a una mayor extracción de oxígeno en un
flujo sanguíneo muscular reducido. Después de un programa de entrenamiento,
la distribución del gasto o débito cardiaco para un nivel de trabajo submáximo
dado está probablemente modificada. Ya que la reducción del flujo sanguíneo
a los órganos viscerales está en estrecha relación con la intensidad relativa
del esfuerzo, la disminución es menor a cada nivel de consumo de oxígeno
submáximo dado. Está demostrado que las respuestas están asociadas a una
disminución de las resistencias periféricas locales y limitadas solamente a los

336 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ejercicios practicados con los músculos entrenados. Ello supone probablemente
una atenuación de la actividad del sistema vasoconstrictor simpático. La
disminución de la concentración de las catecolaminas plasmáticas durante el
esfuerzo submáximo indica claramente la influencia del entrenamiento sobre
el estímulo simpático (3, 12).
El aumento del consumo de oxígeno máximo, con el entrenamiento, en
sujetos normales se debe a una elevación del gasto o débito cardiaco y de la
diferencia arteriovenosa en oxígeno. Ya que la frecuencia cardiaca máxima
permanece invariable o pasa a ser ligeramente más baja, la elevación del gato
o débito cardiaco máximo resulta de un aumento del volumen sistólico de
eyección. Se han emitido diversas hipótesis a fin de explicar el aumento del
volumen sistólico de eyección máximo. Algunos estudios en el animal indican
que las propiedades contráctiles del músculo cardiaco pueden aumentarse
después del entrenamiento. Los programas de entrenamiento en el sujeto
normal pueden provocar una hipertrofia cardiaca, como demuestra una
valoración ecocardiográfica. Estos mecanismos están asociados a los cambios
periféricos. Se ha demostrado que los mayores VO2 máximos y los gastos
o débitos cardiacos máximos van acompañados por una disminución de la
I XA
resistencia periférica total. Por tanto, para una misma presión arterial media
H
2 7 A
máxima, el gasto o débito cardiaco máximo (y el volumen sistólico de eyección

6 4 2
sería más elevado. Es posible que la vasodilatación a nivel de los músculos

d a
activos sea mayor después del entrenamiento. El aumento de la diferencia
a ,
arteriovenosa en oxígeno explica aproximadamente un 50% del cambio del
r i z a R O I P :
au to T O m ,
VO2 máximo. Una mayor redistribución del gasto o débito cardiaco a este nivel
a A S i l . o
de trabajo no se considera como un factor importante. Sin embargo, después
c
c arg A R G m a
del entrenamiento los músculos activos desarrollan una mayor extracción

De s V g
de oxígeno. El entrenamiento de endurance (resistencia aeróbica) mejora la
@ 1
r g a s . 1 3
capacidad oxidativa de los dos tipos de fibras musculares. La actividad de los
v a . 53
enzimas del ciclo de Krebs y de la cadena respiratoria aumenta de dos a cuatro
a .0
ahix 213
veces. La superficie o el número de mitocondrias es mayor. Es evidente que la
adaptación del sistema cardiovascular al esfuerzo y después del entrenamiento
físico en el sujeto normal implica modificaciones a nivel del corazón y de
los músculos esqueléticos. Estas modificaciones centrales y periféricas son
relativamente difíciles de separar a causa de la estrecha relación entre el
transporte y la utilización de oxígeno (3, 12).
Bases fisiológicas. Las nociones teóricas de endurance (resistencia aeróbica)
y de resistance, habitualmente utilizadas en el lenguaje de los entrenadores,
han sido objeto, durante años, de constantes revisiones: antes de enfocarlas,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 337


recordemos que hay dos formas de clasificar los esfuerzos físicos:
Según sus efectos cardiorrespiratorios: Esfuerzos de tipo estático (ejemplo:
halterofilia), en bloqueo respiratorio, con aumento de presión en la circulación
menor y pequeño gasto o débito cardiaco; Esfuerzos de tipo dinámico
(por ejemplo: la carrera,) en respiración libre y gasto o débito cardiaco muy
aumentado (3, 12).
Según sus fuentes energéticas: Esfuerzos cortos, que no sobrepasan los 15 ó
20 segundos de intensidad máxima, en deuda de oxígeno, peor no productores
de ácido láctico (glicólisis anaeróbica aláctica); Esfuerzos más largos, hasta
3 minutos, de intensidad máxima o cercana al máximo, siempre en deuda de
oxígeno, pero no productores de ácido láctico (glicólisis anaeróbica láctica);
Esfuerzos prolongados, más allá de 3 minutos, de intensidad moderada en
estado de equilibrio, sin deuda de oxígeno (glicólisis aeróbica). Esquematizado
al máximo, se prodrían asimilar los esfuerzos prolongados de tipo dinámico a
la endurance (resistencia aeróbica) y los cortos y los esfuerzos de tipo estático
a la resistance; esto no es más que un enfoque mental poco satisfactorio,
dado que se conoce la extrema complejidad de los metabolismos puestos en
juego durante el esfuerzo.
H I XA
Evolución de los criterios 2 7 A
2
64proseguir
Endurance (resistencia aeróbica): cualidad quea permite el mayor tiempo
posible un esfuerzo de intensidad moderada, a
ad que permite
en perfecta ,
Oadaptación :
cardiaca y
r i z
to máximaSo Tcercana
respiratoria, sin ahogo. Resistance: cualidad O R proseguir el I P
,limite de las
mayor tiempo
posible un esfuerzo de
a a u
intensidad Arespiratorias. a al o
máximo, m
.c aparecieron
al
r g R G i l
e s camas precisosVy objetivos,
capacidades
elementos
funcionales cardiacas
A teniendo y
@ g m A continuación
en cuenta la frecuencia cardiaca:
D – Endurance: frecuencia comprendida a s entre 120 . 1 3 1
v a r g . 5 3 y 140 lpm.
– Resistance:ix
h a superior
frecuencia
1 3 0
.a 140 lpm, con un cierto número de
a
variantes: 2
• Resistance-volumen (noción de cantidad): esfuerzos largos, relativamente
poco intensos /frecuencia 150-160 lpm), con recuperaciones completas.
• Resistance-intensidad (noción de calidad): esfuerzos más cortos,
intensos (frecuencia 180-190), con recuperaciones completas.
• Resistance-recuperación (específica): esfuerzos cortos, intensos
(frecuencia 160-180), pero con repercusiones incompletas.

338 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Más recientemente, por analogía conciertos cuadros patológicos, se han
introducido las hipótesis de las modificaciones a nivel cardiaco producidas por
los entrenamientos “con efectos de endurance “ que inducen a un aumento de las
cavidades ventriculares: los de “efectos de resístanse” que provocan una hipertrofia
de la pared miocárdica ( estudios ecograficos); entre estos últimos especialmente
es donde podrían clasificarse los esfuerzos destinados al desarrollo de las masas
musculares: Esfuerzos en isometría (contra resistencia fija, sin acortamiento).
Esfuerzos en isotonia: trabajo resistencia pesado y lento, con pocas repeticiones o
trabajo con cargas medias o ligeras, rápido, con numerosas repeticiones. La potencia
máxima aeróbica representa el nivel de trabajo con el que el consumo de oxígeno
alcanza su valor límite (consumo máximo de oxígeno o VO2) máximo; un criterio
bastante fiel de las cualidades de endurance o, mejor, de la capacidades aeróbicas,
pero con el entrenamiento sólo es mejorable en un 20 % aproximadamente. La
endurance máxima aeróbica (resistencia aeróbica máxima) es la cualidad que
permite mantener el mayor tiempo posible un nivel de porcentaje cercano a la
potencia máxima aeróbica sin sobreproducción de ácido láctico.
VO2 máxima: Sujeto no entrenado: 40 ml/min/kg, Atleta-esfuerzos cortos:
50 a 60 ml/min/kg, Atelta-esfuerzos prolongados: 70 a 80 ml/min/kg.
I XA
Endurance máxima aeróbica: Sujeto no entrenado: 60%. Atleta entrenado:
H
2 7 A
10 min a 95%, 30 min a 90%, 60 min a 85%, 120 min a 80%.
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 339


RESUMEN

Respuestas y adaptaciones cardiorrespiratorias en el ejercicio físico.

El conjunto de respuestas y adaptaciones que se producen en el sistema


cardiocirculatorio del ser humano durante el ejercicio son debidos a la
situación y a las necesidades del organismo que tenga en cada momento.

Desde que el ser humano nace, crece y se desarrolla, en el organismo se


van produciendo adaptaciones cardiocirculatorias en todas las edades, dichas
adaptaciones son para llevar nutrientes y oxígeno a todas las células y a la
eliminación de los productos de deshecho.

Las adaptaciones cardiocirculatorias se producen en la presión arterial,


en la frecuencia cardiaca, en el debito cardiaco, en el consumo de oxigeno,
en la diferencia arteriovenosa, en las paredes cardiacas, en el volumen de
llenado y de eyección, en la regulación del flujo sanguíneo y en la circulación
de capilares. H I XA
2 7 A
6 4 2
Cada una de las cuatro capacidades físicas del ser humano (la velocidad,

a a
la resistencia, la fuerza y la flexibilidad) se desarrollan
des muy importante
a una edad determina
,
del crecimiento, momento en elzque
r i a R O potenciarlas.
I P :
Estas
o
t del desarrollo”.
son las llamadas “Fasesusensibles
a O ,
T Las cualescacondicionarán
m al
organismorg ala realización A S . o
il unas bases para
c a para
R Gdel ejercicio físico, a
m
creandose
VAy dejandos@
Delasrealización del ejercicio g para el futuro.
una huella
3 1
Dichas adaptaciones r g a
a dependen.0del.5tipo . 1
3 de ejercicio (aeróbico,
anaeróbico), deix a v
la postura en la1 3se realiza el ejercicio, de los miembros
a h 2 cual
corporales que intervienen en cada momento durante el ejercicio.

Antes de que una persona comience a realizar un ejercicio se debe de


hacer una valoración, que debe de consistir en saber que tipo de esfuerzo
quiere realizar, a donde quiere llegar, que objetivo quiere cumplir, que tipo
de ejercicio realizo durante las fases sensibles de su desarrollo ontogénico a
ciertas edades.

340 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


A medida que la persona entra en la realización de un programa de
ejercicio físico personalizado, de acuerdo a su estado físico y a los objetivos
que se quieren lograr, debemos estar atentos a las adaptaciones de su sistema
cardiovascular, a las evoluciones obtenidas mediante dicho programa y a la
consecución del mismo, sin poner en peligro la salud de la propia persona.

Para ello el personal de enfermería realizara sucesivas valoraciones del


estado de salud, del esfuerzo realizado, de la adaptación del cuerpo al esfuerzo,
y consecución de objetivos todo ello dentro de un equipo multidisciplinar de
profesionales dentro de un marco teórico acorde con las funciones propias que
le son inherentes al personal de enfermería.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOCIRCULATORIAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 341


6. REFERENCIAS

1. Ferrán de los Reyes E. Atlas de Anatomía: (cuerpo humano). Barcelona:


Ediciones Jover, 1992.
2. Fraile A. Atlas del Cuerpo Humano (su funcionamiento). Barcelona.
Ediciones Jover. 1986.
3. Acosta L, De la Rosa M. Facultad de Medicina- Universidad Nacional del
Nordeste. Disponible en: www.med.unne.edu.ar/catedras/fisiologia1/
Fisiologiadelejercicio.pdf.
4. Beary M. Enfermería Médico Quirúrgica. volumen I. Madrid .Ed. Mosby,
Doyma, 1995.
5. Instituciones Sanitarias del Insalud, Temario Volumen 2 ATS/DUE.
Madrid. Ed. MAD, 2001.
6. Dubin DB, Linder UK. (Editores). Springer-verlag. Introducción a la
cardiología, Método autodidacta de interpretación del ECG. 5ª edición.
Barcelona. Ed Ibérica, 1994.
7. Bravo J. El entrenamiento aeróbico y anaeróbico Proceso evolutivo de la
H I XA
2 7 A
característica física de la Resistencia. Madrid. Escuela de Entrenadores
RFEA, 1985.
6 4 2
8. Molnar G. Fases sensibles. Recopilación del
d a aProfesor. http://teleformacion.
,
r i a R O
edu.aytolacoruna.es/EDUFISICA/document/deportes.htm#Las%20Fases
z I P :
a u to
%20o%20Períodos%20Sensibles T
(VisitadoOpor última vez
m el ,
10/11/07).
g a A S i l . c o
9. Zintl F. Entrenamiento
a r de
R la G
Resistencia; fundamentos,
m a métodos y dirección
sc
del
D10.eReal
entrenamiento.
VA s@g
Barcelona. Edit Martínez Roca. 1991.
1 de la Velocidad
Federación EspañolagdeaAtletismo. Entrenamiento
r . 1 3
v
fundamentos, métodos
a ay programas. .0 . 53 Grosser. Barcelona. Edit.
Manfred
ahix1992. 213
Martínez Roca.
11. Escuela Nacional de Entrenadores. Adaptaciones Cardiovasculares al
ejercicio. Curso entrenadores nacionales de atletismo (RFEA). Madrid.
Ed. Real Federación Española de Atletismo 1997.
12. Broustet JP. Cardiología deportiva. Barcelona Edit Toray-masson. 1980.
13. Ortega M, Pujol P. Estilos de vida Saludables: Actividad física. Madrid.
Ediciones Ergon. 1997.

342 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 11
Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio

José López Chicharro


Sara Berdún Mingo
Alejandro Blanco Aoiz

1. SERIE ROJA

La utilización de re-infusiones de células rojas sanguíneas, lo que se


conoce como “dopaje sanguíneo”, fue en la década de los 70 y 80, motivo de

H I XA
preocupación dentro del deporte de resistencia aeróbica (1, 2). Desde que en
1987 se comercializó el uso de la eritropoyetina recombinante humana (rhEPO)
2 7 A
para el tratamiento de la anemia renal, se estableció la no utilización de esta
6 4 2
sustancia con propósitos de dopaje en el deporte. La administración de rhEpo
a a ,
ofrecía una mejora del rendimiento provocando un aumento de las células
d
r i z a R O P :
rojas de la sangre, incrementando la capacidad de ejercicio y utilizando mucha
I
u to T O m ,
menos logística si la comparamos con el dopaje sanguíneo, hecho que la hacia
a
a A S i l . c o
c arg A R G
potencialmente atractiva para un gran número de atletas (3, 4).
m a
s V
e Modificaciones en el volumen
D1.1. g
@ sanguíneo 1
r g a s . 1 3
a v . 53del volumen eritrocitario y
arepresenta.la0suma
hix ambos2pueden
El volumen sanguíneo
el volumenaplasmático, 13 cambiar de forma independiente y
alterar el volumen de sangre. El ejercicio físico, la temperatura ambiente,
los traumatismos o la enfermedad son factores que pueden influir en cada
uno de los volúmenes vasculares señalados anteriormente. La expansión
del volumen eritrocitario ocurre de forma lenta conforme trascurren las
semanas o meses de entrenamiento, mientras que la expansión del volumen
plasmático puede acontecer rápidamente en días o tan sólo horas de
entrenamiento (5).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 343


El principal factor que regula la producción de hematíes es la eritropoyetina
(EPO), ésta se estimula cuando se reduce la oxigenación de las zonas renal y
hepática principalmente; sin embargo, otros factores como la presión venosa
central, la hormona de crecimiento y la nutrición también pueden contribuir.
Por otro lado, el volumen plasmático es regulado por el volumen extracelular
además de los cambios en el total de proteínas circulantes y la resistencia pre
y postcapilar.
Podemos decir que el volumen sanguíneo cambia con el entrenamiento,
primero como consecuencia de un aumento en el volumen plasmático y luego
por un incremento del volumen eritrocitario.
El volumen plasmático puede aumentar en las primeras 24 horas postejercicio
alcanzando un 10% de aumento respecto a los niveles preentrenamiento en
las primeras 2 semanas de ejercicio regular. En este periodo, el aumento del
volumen sanguíneo estaría justificado por la expansión del volumen plasmático.
Después de 2-3 semanas de entrenamiento es el volumen eritrocitario el que
aumenta, consiguiendo alcanzar niveles del 8-10% respecto a los basales. El
porcentaje de incremento parece igual cuando comparamos sujetos jóvenes y
sujetos mayores, así como cuando comparamos hombres y mujeres; por tanto
podemos decir que la respuesta del volumen sanguíneo es independiente de H I XA
la edad y el sexo.
2 7 A
6 4 2
Efectos sobre el rendimiento
d a a ,
r i z a R O I P :
ut
La adaptación del volumen o sanguíneo T O
representa sólo uno de
m los ,
mecanismos
que puede influiraen a A
el incremento del S
VO max (6-9). .co
a rg recientes R G por Warburton 2
i l
a y cols 2004 (10) que
s c
Existen trabajos
V A realizados
e de analizar los efectos dea12ssemanas g m
Dtratan @ de diferentes 1 3 1 modalidades de
r g
a dey continúo
entrenamiento aeróbico interválico
. .
5en3la función encardiorrespiratoria,
i
teniendo en cuentax a
la v
importancia 3 . 0
dicho entrenamiento la expansión del
h 2 1
a y su relación con la función del ventrículo izquierdo. El
volumen sanguíneo
entrenamiento produjo aumentos del volumen sanguíneo que justificaban el
47% de las mejoras encontradas en el VO2max.

Influencia del calor y la termorregulación

La exposición al calor provoca un aumento de la temperatura central


desencadenando una respuesta termorreguladora capaz de conseguir disminuir
dicha temperatura, la sudoración entre otras es una de las respuestas más

344 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


tempranas y que pueden justificar alguno de los cambios encontrados en el
volumen sanguíneo.
La expansión del volumen plasmático proporciona un claro beneficio
termorregulador porque ayuda a reducir el gran trabajo cardiovascular que
provoca el ejercicio en condiciones de calor.

Influencia de la hipohidratación

La poca hidratación asociada a la sudoración induce pérdidas de agua


corporal que influyen en la disminución del volumen plasmático y el incremento
de la presión osmótica del plasma. De tal forma que el volumen plasmático
disminuye de manera lineal y proporcional a la hipohidratación.
Podemos decir que la hipohidratación disminuye el volumen de plasma y
la osmolaridad, y ello contribuye a incrementar el trabajo termorregulador y
cardiovascular del organismo.

Influencia de la altitud

I XA
Los sujetos que viven en grandes alturas tienen un mayor volumen sanguíneo
H
7 A
que los residentes a nivel del mar, principalmente justificado por un mayor
2
4 2
volumen eritrocitario (11). Esto ha hecho justificar el entrenamiento en altura,
6
d a a
con la idea de que los sujetos residentes a nivel del mar podrían beneficiarse
,
r i a R O
de esa adaptación y mejorar por lo tanto el rendimiento.
z I P :
u
En las primeras semanas
a o
t de permanecer O m ,
Ten alturas csuperiores a 2000 m,
g
el primer ajuste a
que se produceG A S . o
il es la pérdida de
sobre el volumen sanguíneo
c a r A R m a
e s
volumen plasmático, lo
V que provoca
Den la concentración de Hb conlleva
una
@ g
hemoconcentración.
1
El incremento

r g a s un incremento. 1 3 concomitante de los

a v a
transportadores de oxígeno.
. 0 . 53
a h ix de tolerancia
La rápida mejora
2 1 3al ejercicio aeróbico ocasionado en las
primeras semanas de estancia está justificada por factores hemodinámicos y
no por mejoras del volumen sanguíneo.

1.2. Mecanismos relacionados con las respuestas y


adaptaciones en el volumen plasmático

Se ha establecido que el ejercicio de larga duración y el entrenamiento diario


origina como adaptación una expansión fisiológica del volumen sanguíneo,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 345


principalmente del volumen plasmático de hasta un 25% (Figura 1). Esta
expansión del volumen plasmático inducida por el ejercicio es una adaptación
precoz que ocurre a los pocos días de iniciar un entrenamiento regular.

Figura 1.

MECANISMOS RELACIONADOS CON LAS RESPUESTAS Y ADAPTACIONES


EN EL VOLUMEN PLASMÁTICO

a)

H2 H2 H2

b)

H I XA
2 7 A
6 4 2
H 2
H
d2
a aH 2
,
c)
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
v a normal
a) Vaso sanguíneo con una concentración
0 .
de
3
5sangre.
a
x tiene lugar2cuando .
13el H O abandona los vasos.
ahlaiconcentración
b) La hemoconcentración
c) Incrementando
2
de las sustancias que permanecen en el vaso.

Este incremento del volumen plasmático disminuye la viscosidad de la sangre


y mejora la hemodinámica cardiovascular, además de contribuir a facilitar la
oxigenación periférica muscular. Si este aumento del volumen plasmático cursa
conjuntamente con ausencia de incremento de la masa globular total, tendrá como
consecuencia una hemodilución. Por ello, los corredores de fondo entrenados

346 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


poseen valores en reposo relativamente bajos de hematocrito y de concentración
de hemoglobina, dando lugar al cuadro conocido con el nombre de «pseudoanemia
del ejercicio», ya que en realidad no se trata de una anemia verdadera.
Por el contrario, inmediatamente después de ejercicios prolongados y como
respuesta aguda al mismo, todos los sujetos experimentan una disminución del
volumen plasmático, que origina una hemoconcentración de la sangre.
Con esfuerzos prolongados puede producirse una reducción en el volumen
de plasma de entre el 10% y el 20% o superior, siendo esta pérdida proporcional
a la intensidad del esfuerzo (12). Este fenómeno es transitorio, de tal forma
que una adecuada rehidratación después del ejercicio normaliza los valores del
volumen plasmático.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que la deshidratación que puede
llegar a producir un ejercicio de larga duración podría provocar un aumento
del hematocrito que podría en algunos casos superar el límite de dopaje, sin
que ello significara el uso por parte del deportista de ninguna sustancia ilegal
que aumentará el número de hematíes en sangre (13).

1.3. Mecanismos relacionados con las respuestas y


H I XA
adaptaciones en el número de hematíes
2 7 A
El número fisiológico de hematíes es distinto6en 4 2
función de la edad y el
género, 4,5-5,5 millones/mm de sangred
3
a
para
a ,
varones, y cifras algo menores para
r i z a
la mujer, pudiendo variar significativamente R
en distintasO I
circunstancias, P : de
zona
a u o
t físico, S O
T emocionales ,
m ansiedad o
extracción de la sangre,
a ejercicio
A factores
i l . c o como

c a rg
excitación, sueño, hemorragias
A R G
y diversas situaciones
m a patológicas.
Ens relación al V
Dseesabe que van a depender gdeala sintensidad,
ejercicio físico, los g
@ duración
cambios en el recuento
1 eritrocitario
r 3 3
.1 y tipo de actividad
desarrollada. a
av 13.0 . 5
h i x
a ocasiona 2
El entrenamiento como adaptación una disminución del número
de hematíes como consecuencia de la expansión del volumen plasmático
(“pseudoanemia del ejercicio”). Esta disminución en el número de hematíes no
es tal si no fuera porque además a ello se le suma la posibilidad de que el ejercicio
físico intenso y prolongado puede ocasionar disminuciones en el número de
hematíes entre un 12% y un 30% del total. Estos descensos, que suelen ser
transitorios, tienen su causa en una destrucción aumentada de los hematíes,
debida fundamentalmente a la hemólisis posterior a los microtraumatismos que
suceden al ser comprimidos los capilares por contracciones musculares intensas,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 347


y a un aumento de la velocidad del flujo sanguíneo al incrementar el gasto
cardíaco durante el esfuerzo, acompañado todo ello de traumatismos repetidos
de la planta del pie sobre superficies duras mientras se corre hemólisis de la planta
del pie. Este fenómeno se produce especialmente en personas sedentarias. Hay
que tener en cuenta que la hemólisis coexiste con un aumento compensatorio
de la producción de células rojas en la médula ósea, manifestándose por un
aumento del número de reticulocitos circulantes, como reflejo de la mayor
eritropoyesis producida en la médula ósea del sujeto entrenado.
Podemos resumir diciendo que determinado tipo de ejercicio realizado de
forma continuada puede llevar a una destrucción de los hematíes más viejos,
teniendo en cuenta que a la vez se produce un estimulo en la producción de
los mismos que se liberan a la circulación (14, 15).
Como respuesta al ejercicio, el número de glóbulos rojos está con frecuencia
aumentado inmediatamente después de realizar un ejercicio intenso y de corta
duración, probablemente debido a la disminución del volumen plasmático
que ocurre como respuesta al ejercicio agudo y a la hemoconcentración que
se origina. Esta hemoconcentración será mayor en aquellos sujetos con un
menor volumen plasmático y en aquellos que tengan tasas de sudoración más
H I XA
elevadas o inadecuada reposición de líquidos durante y después del ejercicio.
7 A
Normalmente, después de 24-48 h. de finalizado el ejercicio los valores se
2
normalizan. 6 4 2
d a a ,
i
1.4. Variaciones en el hematocrito
r z a R O
y hemoglobina
I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
Hematocrito
c a rg A R G m a
s V
eSe denomina hematocrito a laarelación
Dvolumen g
@ entre el1volumen 1 corpuscular y el
r g s . 3
de sangre total, dependiendo
v a sus
0 . 5 3
valores del número de eritrocitos, del

h ix
volumen corpuscular amedio y del volumen
1 3 . plasmático. Se han establecido como
a
valores normales de referencia 2
un 45 ± 1,5% para el varón y un 40 ± 1,5% para
la mujer, describiéndose desviaciones significativas en deportistas de distinta
condición física y grado de entrenamiento.
Las investigaciones que han observado cambios en el Htc lo relacionan con
la expansión del volumen plasmático descrita como adaptación al entrenamiento
y la hemólisis intravascular originada en algunos deportes, estando demostrado
que la disminución encontrada en el Htc es fundamentalmente debida a la
hemodilución y en menor medida a la destrucción de células rojas.

348 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Se puede decir que los valores obtenidos en el Htc son dependientes
esencialmente de la duración, intensidad y tipo del ejercicio, así como de las
condiciones climáticas, tasa de sudoración y reposición hídrica.
Algunos estudios (16) han demostrado que con niveles de hematocrito
cercanos al 40% hay un incremento en la cesión de oxígeno a los tejidos, que
disminuye con valores mayores. Esto hace pensar que el hematocrito hallado
en estos deportistas corresponde con un hematocrito óptimo para la cesión
de oxígeno a los tejidos activos.

Hemoglobina

El valor fisiológico de referencia de la hemoglobina en el varón es de 16


g Hb/dl de sangre, mientras que para la mujer es de 14 g Hb/ dl de sangre.
Cada gramo de hemoglobina pura es capaz de combinarse aproximadamente
con 1,34 ml de oxígeno, de manera que en condiciones normales de saturación
se pueden transportar unos 19 a 21 mililitros de oxígeno combinado con la
hemoglobina por cada decilitro de sangre.
Como respuesta al ejercicio, la hemoglobina sufre cambios similares a
H I
los del hematocrito. Por tanto, inmediatamente después de la realizaciónXA
7 A
de un ejercicio puede aparecer aumentada por hemoconcentración, para a
2
4 2
continuación descender tras el esfuerzo. Por el contrario, en sujetos entrenados
6
d a a
la hemoglobina puede estar disminuida, tal vez originado principalmente
,
r i z a R O
por un aumento del volumen plasmático. Otras causas no fisiológicas, pero
I P :
a u to T O ,
relacionadas con el ejercicio físico, que pueden contribuir a disminuir su
m
concentración. a A S i l . c o
c a rgobtenidosAenRla G m a esencialmente del sexo
Dy e s
Los valores
V g
Hb son dependientes
@ climáticas, 1tasa de sudoración
tipo del ejercicio, así como de las
r g a s
condiciones
. 1 3
y reposición hídrica.
a v a .0 . 53
a h ix 2 1 3
1.5. Otras modificaciones asociadas a la serie roja

Variaciones del hierro sérico, del hierro total y de la haptoglobina

El hierro es importante para la formación de hemoglobina, mioglobina y


otras sustancias como citocromos, peroxidasas y catalasas; la cantidad total de
hierro en el cuerpo es de 4 a 5 gramos aproximadamente, de los que el 65%
están en forma de hemoglobina, el 4% está en forma de mioglobina, un 1%

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 349


en forma de varios compuestos hem que favorecen la oxidación intracelular,
el 0,1% se combina con la proteína transferrina en el plasma sanguíneo y
el 15- 30% se almacena principalmente en el sistema reticuloendotelial y en
las células del parénquima hepático, combinándose en el citoplasma de estas
células con la apoferritina, para formar ferritina. Este hierro almacenado
como ferritina se llama hierro en depósito. Cantidades menores de hierro en
la reserva de depósito se almacenan en una forma extremadamente insoluble
llamada hemosiderina. Esto ocurre especialmente cuando la cantidad total
de hierro en el organismo es mayor que lo que la reserva de depósito de
apoferritina puede acomodar. Cuando la cantidad de hierro en el plasma
disminuye mucho, el hierro se separa de la ferritina muy fácilmente, y se
transporta entonces en forma de transferrina en el plasma hasta llegar a las
partes del organismo donde es necesario. Después de ejercicios prolongados se
han observado valores de hierro sérico y total disminuidos, al mismo tiempo
que aumenta la capacidad de fijación total de hierro o concentración media
de transferrina disminuyendo su saturación.
La depleción de hierro es más frecuente en mujeres, hasta tal punto que un
80% de las mujeres activas físicamente presentan cifras bajas de hierro y ferritina
sérica, debido esencialmente a las pérdidas fisiológicas de la menstruación. La
H I XA
2 7 A
justificación más extendida del descenso del hierro se atribuye a la hemólisis

6 4 2
intravascular que se puede producir como consecuencia de microtraumatismos

d a a
durante el ejercicio y especialmente durante la carrera sobre superficies duras
,
(Figura 2).
r i z a R O I P :
Sin embargo, la respuesta
a u t o
del hierro al T O
ejercicio varía tanto m
con la ,
duración del
ejercicio, que asocia
g a niveles menoresA S
de hierro sérico eni l o
.losc sujetos dedicados a
ejercicios r
ca lasaprolongados, R G
Aejercicio
como m a
con el estado de entrenamiento, disminuyendo sus
e s
Den los entrenados. V @ g 1
niveles 24 horas de un
a s
en los sujetos no
1 entrenados
3 y aumentando

v a rg
0 . 5 3.
La ferritina, que
h i x arepresenta 1el 3hierro
. de depósito que se acumula en
las células a 2
del sistema reticuloendotelial del hígado, bazo y médula ósea,
disminuye sus niveles en períodos de entrenamiento intenso, especialmente
en corredores. No obstante, después de un ejercicio intenso y prolongado,
como una carrera, las cifras de ferritina aumentan, retornando a niveles basales
al 4°-6° día del mismo.

350 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Figura 2.

ORIGEN DE LA DEFICIENCIA EN EL HIERRO INDUCIDA POR EL EJERCICIO

Aporte alimenticio
inadecuado

Déficit de absorción
intestinal

Pérdidas
gastrointestinales y
urinarias de sangre
FERROPENIA
Sudoración intensa

Microhemolisis Anemia ferropénica


traumática

I X A
Flujo menstrual A H
2 2 7
Hemolisis química a 6 4
ad a O , :
t o r i z O R , I P
a u S T c o m
a
rgen el deporte G A a i l .
s c a
1.6. Anemia
V A R g m
DeLa anemia es un proceso caracterizado
g a s @ por la disminución
. 1 3 1 del número de
hematíes y del valor de v a r
la hemoglobina 53 de volumen de sangre, que
por.unidad
h
puede estar producida
a
ix por una2pérdida1 .0
3 demasiado rápida de hematíes o por
a
una producción demasiado lenta de los mismos. Consideramos como límites
inferiores de la normalidad los valores de Hb de 14 g/dl para los hombres y
12 g/dl para las mujeres.
Los tres factores implicados en la anemia del deportista son la hemodilución,
la hemólisis y las deficiencias de hierro. Y aunque la causa más común es la
hemodilución, los atletas también pueden desarrollar verdaderas anemias que
deberemos saber descartar, ya que podrían llegar a afectar al rendimiento
deportivo.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 351


Pseudoanemia dilucional

Tras la expansión del volumen plasmático, se justifica la aparición de una


posible anemia o mejor llamada pseudoanemia del ejercicio ya que no se trata
de una verdadera anemia (descenso absoluto en la masa de hematíes circulantes
acompañado de una disminución en el aporte de oxígeno a los tejidos) sino que
se trata de una falsa anemia caracterizada por un incremento de plasma que
diluye el número de hematíes circulante y por lo tanto las concentraciones de
Hb. Esta pseudoanemia no se traduce en una anemia clínica y los eritrocitos
son normocrómicos y normocíticos. Algunos trabajos postulan que esta
expansión del volumen plasmático que condiciona una anemia dilucional es
una muy buena adaptación al ejercicio ya que ayuda a disminuir la viscosidad de
la sangre y condiciona un menor trabajo cardiovascular, además de una mejor
oxigenación periférica.

Hemólisis

En el sedentario que comienza un programa de ejercicio puede aparecer


una situación anémica al principio del programa, por una mayor fragilidad
H I XA
2 7 A
mecánica y osmótica del eritrocito, de forma que al principio la destrucción es
más rápida que el ritmo de restitución por parte del tejido hematopoyético. Es
una situación transitoria que cesa en pocos días. 6 4 2
d a a está ,relacionada con la
La hemólisis intravascular asociada
r i z a asociado alR
al ejercicio O así se ha observado
I P :
a u t
intensidad del ejercicio y conoel impacto O mismo;
Tmecánico, sobre m ,
como la carrera puede
g a A S
asociarse a trauma
i l . c o todo si ésta se
c a r
realiza sobre superficie
A R
dura. G
Otros factores
m a
relacionados con la hemólisis
e
Dson stemperatura corporal
la V que puede @ g
contribuir a la mayor fragilidad de los
1
hematíes (17, 18).
r g a s . 1 3
v acon la hemólisis
0 . 3
5macrocítica
h ix a
La anemia relacionada
1 3 . es y está acompañada
a
de un aumento en el número de2 reticulocitos, ya que la lisis de los hematíes es
rápidamente compensada por el estímulo eritropoyético

Deficiencia de hierro con o sin anemia

El hierro juega un papel clave en el rendimiento, debido a su función


transportadora de oxígeno, pero además es un cofactor fundamental para el
funcionamiento de procesos enzimáticos desarrollados en la mitocondria.

352 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Los depósitos de hierro se consideran normales cuando las cifras séricas de
ferritina son mayores de 30 ng • ml-1 en los hombres y de 20 ng • ml-1 en las
mujeres, y la saturación de la transferrina es >16-20%. Podemos considerar tres
estadios clínicos en la deficiencia de hierro según el estado de ferritina, saturación
de transferrina y niveles de hemoglobina. Entre los factores que pueden estar
relacionados con las deficiencias de hierro señalamos las pérdidas sanguíneas
y los déficit nutricionales. Dentro de las pérdidas de sangre destacamos los
sangrados gastrointestinales, la hematuria y la pérdida de hierro en el sudor
como factores asociados más frecuentemente al deporte. En este último caso,
la pérdida de hierro por sudor puede estar entre 3,1 µmol • l-1 a 5,2 µmol • l-1.
Pero es mucho más importante el insuficiente contenido de hierro presente en
la dieta de algunos deportistas, de tal forma que un análisis nutricional en un
grupo de corredores reveló una ingesta diaria media de hierro del 78% respecto
a las recomendaciones (19).
Es importante descartar la existencia de una anemia verdadera, ya que
ésta afectaría a la capacidad de trabajo físico debido principalmente al menor
transporte de oxígeno a los tejidos. La anemia crónica o a largo plazo, podría
estar relacionada con una deficiencia de hierro que se puede diagnosticar en
I
base a las medidas de hemoglobina y ferritina sérica. Si es lo bastante intensa,
H XA
esta deficiencia de hierro puede hacerse evidente y ponerse de manifiesto
2 7 A
6 4 2
como una anemia ferropénica (con las características de hematíes microcíticos

de hierro exógeno. d a
e hipocrómicos); sólo en estos casos estaría indicado un aporte o suplemento
a ,
r i z a R O I P :
a u t o
Según un estudio realizado en 65 atletas (20) O
T relacionado
existe una alta ,
prevalencia
m entre
a
los deportistas de una mutación delAgenS HFE
i l . c ocon la progresión
c a rg hereditaria
de la hemocromatosis A R G(enfermedadmdeadepósito de hierro en los
es Teniendo en cuenta
Dtejidos). V que unasgran @ g 1
parte de los atletas de resistencia se
suplementan con hierro durante a
rgmutación
su vida deportiva 1
3activa, 3
. se debería valorar este
a
hecho, dado que padecer v a
dicha .0 y . 5
tomar hierro de forma continuada
h i x 1 3
a una sobrecarga2de hierro y provocar una mayor tendencia a
podría inducir
enfermedades orgánicas graves.

2. PLAQUETAS, SISTEMAS DE COAGULACIÓN Y FIBRINOLÍSIS

Distintos estudios han encontrado una relación entre la desestabilización del


control fisiológico de la hemostasia (Tabla 1) con la incidencia de enfermedades
cardiovasculares. Así, la angina de pecho, el infarto de miocardio y la muerte
súbita se han asociado con la formación de trombos en las arterias coronarias,

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 353


de manera que se piensa que alrededor del 70% de los casos de muerte súbita
relacionados con el ejercicio, pueden ser atribuidos a la oclusión de una o más
arterias coronarias por trombos plaquetarios (21).

Tabla 1.

CONTROL FISIOLÓGICO DE LA HEMOSTASIA

ROTURA VASCULAR

LESIÓN ENDOTELIAL

EXTRAVASACIÓN DE SANGRE

ESTÍMULO ESTÍMULO ESTÍMULO Subentolelio


NERVIOSO MIOGÉNICO QUÍMICO • Colágeno
• ß-tromboglobulina

Sustancias vasoctivas RESPUESTA


del endotelio:
• Serotonina
H I XAPLAQUETARIA
• Tromboxano A2
• Adrenalina
2 7 A Adhesión Activación

4 2
• Fibrinopéptido B
6
d a a ,
Cambio de forma Liberación granular:
• ADP
COAGULACIÓN

r i z
VASOCONSTRICCIÓN LOCALa R O I P : • Ca++

au to T O m , • Factor plaquetario 4 Vía Vía

a A S i l . c o • Tromboxano A2 intrínseca extrínseca

c arg R G
TROMBO PLAQUETARIO
A m a Agregación
plaquetaria Superficie extraña Daño tisular

De s V @ g 1
• f XII; f XI • f III

r g a s . 1 3 • f IX; f VIII • f VII

a v a .0 . 53 Protombina
Protombinasa

ahix
Fibrinógeno

213 Fibrina
Trombina
(–)
(f Xa - Va)

+ Antitrombina III
Fibrinopéptido A
COÁGULO
AGREGACIÓN IRREVERSIBLE
F exógenos: f XII
(–)
FIBRINOLISIS Plasmina Plasminógeno F endógenos: Activador tisular
del plasminógeno

354 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


La concentración plasmática de fibrinógeno es la que mantiene una relación
más estrecha respecto a la enfermedad cardiovascular y los fenómenos
isquémicos. Otros marcadores asociados con la presencia de enfermedad
cardiovascular, infarto de miocardio e ictus, son el factor VII y el factor VIII,
así como los marcadores de formación de fibrina (ej. complejo trombina-
antitrombina).
Además, tanto el tamaño como el número de las plaquetas se han
relacionado con la incidencia de enfermedad coronaria, independientemente
de la edad, nivel de lípidos plasmáticos, valores de la presión arterial y hábito
de tabaco.
Hay que resaltar que la evidencia de las investigaciones sugiere que el riesgo
de enfermedad isquémica no solo está afectado por una activación mayor de
la coagulación, sino también con un descenso del potencial fibrinolítico. La
enzima principal del sistema fibrinolítico es el activador tisular del plasminógeno
(tPA), que cataliza la conversión del plasminógeno a plasmina disolviendo la
fibrina. El principal factor inhibidor del tPA es el inhibidor del activador tisular
del plasminógeno (PAI-1), que uniéndose al tPA forma un complejo inactivo.
Pues bien, tanto el descenso del tPA como el aumento del PAI-1 también se
han asociado con enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, eH I XA
incluso mortalidad.
2 7 A
Se ha observado que después de la realización 6 4
de
2
un ejercicio de máxima
intensidad se produce una activación d a a de la coagulación
transitoria , sanguínea
y de la agregación plaquetaria r i z a
compensadas con unR O I P :
aumento de la fibrinolisis,
a u o
t de la sensibilidad O
T plaquetaria am
,
así como con una disminución
g a A S i l . c o la prostaciclina
(PGI ). Pararminimizar
a este
R G
riesgo, las personas
m acon enfermedad coronaria
esc entrenar VA sa@
2
deberían
Desfuerzos
preferentemente g
intensidades moderadas y evitar los
1
físicos intensos.
r g a . 1 3
Por otra parte y a env a de los beneficios
apoyo
. 0 . 53de la realización regular de
actividad física
a ix la salud,2distintas
hsobre 13 investigaciones han sugerido que
el entrenamiento físico aeróbico (moderada intensidad) provoca como
adaptaciones una disminución de la agregación y de la activación plaquetaria,
aumentando la sensibilidad plaquetaria a la PGI2, así como un mayor incremento
de la actividad fibrinolítica, lo que en conjunto mejora el balance hemostático.
(Tabla 2).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 355


Tabla 2.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES AL EJERCICIO DE LOS MECANISMOS


QUE CONTROLAN LA HOMEOSTASIS

VARIABLE RESPUESTA ADAPTACIÓN


Función plaquetaria
Número de plaquetas
Tamaño de las plaquetas
Activación plaquetaria
Agregación plaquetaria

Coagulación
Tiempo de tromboplastina parcial activada
Tiempo de protrombina
Complejos trombina-antitrombina
Factor VIII
H I XA
Factor VII 2 7 A
6 4 2
Fibrinopéptido A
d a a ,
Factor plaquetario 4
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
Fibrinolisis
a A S i l . c o
a rgdel plasminógeno
Activador tisular
c A R G
(t-PA)
m a
s V
e del activador del plasminógeno
DInhibidor @ g 1
r g a s (PAI)
. 1 3
Productos de degradación dea
a v la fibrina
. 0 . 53
ahix 213
2.1. Función plaquetaria

La realización de ejercicio físico aumenta el recuento plaquetario periférico,


justificándose este hecho por la liberación de plaquetas del «pool» esplénico y de
otros lugares de atrapamiento temporal, como la médula ósea y el lecho vascular
pulmonar. Este aumento en el número de plaquetas es transitorio, retornando
con rapidez a los valores basales (alrededor de 30 minutos postejercicio), si bien

356 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


después de ejercicios de alta intensidad el aumento en el número de plaquetas
circulantes puede persistir durante más tiempo (Figura 3).

Figura 3.

RESPUESTA DEL NÚMERO DE PLAQUETAS AL EJERCICIO REALIZADO


A DOS DISTINTAS INTENSIDADES

350
**
**
300
*
Plaquetas (x 1000)/dl

250

200

150

100

50

XA
0
Rep Ejerc
A H I
Rec

2 7
Respuesta del número de plaquetas al ejercicio realizado a dos distintas intensidades (V-UA:
2 correspondiente a una
6
velocidad correspondiente al umbral láctico; V-4mM: velocidad 4
a reposo; Ejerc:
Rec: 30 min post-ejercicio). a d a
concentración plasmática de lactato de 4 mmol • 1-1). (Rep:
O , 30 min de ejercicio;
:
to r i z O R , I P
* p < 0,05 vs. Rep
** p < 0,001 vs. Rep a
u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
Además de aumentarv ela r .
número, las plaquetas 53también aumentan su tamaño,
a . 0
ahyixque parecen
habiéndose demostrado
mayor actividad
13 dea subpoblaciones
que estos elementos
2corresponder mayor volumen presentan una
jóvenes.
Por otra parte, se ha demostrado que el entrenamiento físico regular provoca
como adaptación una disminución del número de plaquetas circulantes, así
como una disminución de la extensión o amplitud de la distribución plaquetaria,
lo que es indicativo de una población homogénea de trombocitos menores y
menos activos.
El incremento de la activación plaquetaria es más acentuado en actividades
anaeróbicas (ej. squash) que en las aeróbicas (ej. Trote). Factores mecánicos

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 357


y posiblemente microlesiones endoteliales con exposición de colágeno se
han esgrimido como causas de la activación plaquetaria como respuesta al
ejercicio.
El sistema prostaglandínico también interviene en la activación plaquetaria,
de forma que la prostaciclina (PGI2), producto del ácido araquidónico en las
células endoteliales, inhibe la activación plaquetaria.
Inmediatamente después del ejercicio agudo, la sensibilidad de las plaquetas
a la PGI2 está disminuida. Este efecto es significativamente más pronunciado
en un ejercicio de tipo anaeróbico en comparación con el ejercicio aeróbico.
Por otra parte el entrenamiento de resistencia aeróbica provoca como
adaptación un aumento significativo de la sensibilidad de las plaquetas a la
PGI2.
En cuanto a la agregación plaquetaria, los resultados difieren dependiendo
de la realización de ejercicios cortos e intensos o prolongados y más ligeros,
variando la respuesta asimismo con el nivel de entrenamiento. Hay que tener
en cuenta que el tipo de ejercicio realizado y el método de evaluación de la
agregación plaquetaria utilizado constituyen las dos principales fuentes de
las discrepancias encontradas en los diferentes estudios, en los que se han
H I XA
disminuciones con el ejercicio (Figura 4). 2 7 A
descrito aumentos de la agregación plaquetaria, no modificaciones o incluso

6 4 2
Entre los posibles mecanismos responsables
a a del aumento
, de agregación

r i z adse han implicado


plaquetaria provocada por el ejercicio
R Olos siguientes:IP:
• Lesión endotelial,u
a to al aumento
debido del O sanguíneo m
Tflujo y a la,turbulencia
g a
de la sangre, dando lugar aGla A S i l o
.c subendotelial.
exposición del colágeno
r
ca de lasVA R m a
e • sAumento concentracionesg plasmáticas de catecolaminas,
D especialmente de la noradrenalina.
a s @ 3 1
a r g . 5 3 .1
• Aumento de laa
ix v
temperatura .0
corporal.
3
h 1
2 encontrado correlaciones significativas entre
a láctica, habiéndose
• Acidosis
la concentración de H+ y el aumento de agregados circulantes durante el
ejercicio. Parece existir una relación entre el aumento de agregabilidad
plaquetaria con el metabolismo anaeróbico (acidosis láctica) durante el
ejercicio.
• Destrucción mecánica de los eritrocitos en ejercicios de larga duración,
especialmente durante la carrera, que provocaría la liberación de ADP,
que activaría la agregabilidad plaquetaria.

358 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Por otra parte, la adhesividad y la agregación plaquetaria en reposo son
menores en entrenados, revirtiendo el desentrenamiento esas adaptaciones.
Además, el entrenamiento regular provoca como adaptación un descenso
de la agregabilidad plaquetaria en reposo, como recientemente demostraron
Coppola y col, 2004 (22) después de 12 semanas de entrenamiento aeróbico
en sujetos jóvenes.

Figura 4.

RESPUESTA DE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA AL EJERCICIO


REALIZADO A DOS DISTINTAS INTENSIDADES

50
*
Agregación plaquetaria

40
(1 M-ADP)

30

20

10

H I XA
0
Rep Ejerc
2 7 A Rec

(V-UA: velocidad correspondiente al umbral láctico;a


V-4mM:
2 correspondiente a
64velocidad
una concentración plasmática de lactato de 4d
a a • 1-1). (Rep:Oreposo;
mmol , Ejerc: 30 min: de
r
ejercicio; Rec: 30 min post-ejercicio).
t o i z O R , I P
* p < 0,05 vs. Rep a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
2.2. Coagulación sanguínea
h ix a 1 3 .0
a 2
La activación de la coagulación sanguínea es el resultado de la formación
de trombina y como consecuencia de fibrina. La ruta principal de activación
de la coagulación es la extrínseca, siendo el papel de la ruta intrínseca poco
relevante en condiciones fisiológicas; esta vía se activa principalmente al entrar
en contacto la sangre con la superficie de las células endoteliales, mientras que
la extrínseca lo hace como consecuencia de una lesión vascular, que provoca
la exposición del factor tisular (Figura 5).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 359


Figura 5.

RUTAS DE LA COAGULACIÓN

Vía intrínseca
Superficie extraña
HK
PK
XII XIIa Vía extrínseca
Ca2+ VII
XI HK XIa
Ca2+
IX IXa VIIa + TF
Ca2+
VIII VIIIa PL Lesión
vascular
X Xa X

V Va Ca2+
PL

Protrombina Trombina
XIII

Fibrinógeno
I XA
Monómero de fibrina
H
2 7 A
Polímero de fibrina
XIIIa

6 4 2
d a a , Fibrina estable

r i z a R O I P :
u to T O
HK: Cininógeno de alto peso molecular
a m ,
a
PK: Precalicreina
A S i l . c o
c a rg PL: Plaquetas
A R G m a
De s TF: Factor tisular
V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ah
La mayoría
ix 13 cómo la coagulación in vitro es más
2observado
de los trabajos han
rápida después de la realización de un ejercicio físico con respecto a los valores de
reposo, habiéndose justificado estos hallazgos por los siguientes hechos:

a) Activación de la vía intrínseca

Esto queda demostrado por el acortamiento del tiempo de tromboplastina


parcial activada (TTPA) de un 7% a un 33% después de ejercicios submáximos
y máximos (Tabla 3); no obstante, otras investigaciones no han descrito

360 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


acortamientos después de ejercicios submáximos realizados al 68% del VO2max,
lo que parece indicar que es necesaria una elevada intensidad de ejercicio para
provocar una activación significativa de la coagulación sanguínea.

Tabla 3.

COAGULACIÓN SANGUÍNEA: TTPA Y TP ANTES E INMEDIATAMENTE


DESPUÉS DEL EJERCICIO

INTENSIDAD DE EJERCICIO TTPA (s) TP (s)


Velocidad umbral láctico
Reposo 34,8 ± 2,5 12,4 ± 0,4
Después del ejercicio 33,0 ± 2,0 12,3 ± 0,5
30 min de recuperación 34,6 ± 3,7 12,5 ± 0,5

Velocidad 4 mM
Reposo 37,0 ± 2,5 12,5 ± 1,1

H I XA
Después del ejercicio 33,0 ± 3,0
2 7 A 12,5 ± 1,5
30 min de recuperación 2 12,5 ± 1,1
35,5 ± 5,1
6 4
d a a ,
r i z a R O I P :
a u o
t máximo prolongado O
T sobre laccoagulación ,
m persiste
El efecto de un ejercicio
a A S i l . o
al menosa
c rg una hora,
durante
A R G
produciéndose
mesteahecho tanto en personas
es como en sedentarios.
Dentrenadas V @ g 1
r g a s . 1 3
En contraposición a lo que
v a 0 . 5 3
ocurre con la activación de la vía intrínseca, no

a través dela hipordealoprotrombina


se han observado, x
tiempo
.
general, modificaciones de la vía extrínseca, evaluada
213(TP), que permanece estable después de
cualquier tipo de ejercicio.

b) Incremento del factor VIII y de otras seroproteasas

La actividad del complejo del factor VIII medida en plasma, in vitro,


alcanza un incremento del orden del 200% a un 400% con el ejercicio de
alta intensidad. El aumento de la actividad coagulante del factor VIII parece
asociada positivamente a la intensidad del ejercicio de resistencia (23). El factor

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 361


VIII también aumenta después de ejercicios de fuerza, tanto de alta intensidad
y bajo volumen, como de menor intensidad y elevado volumen de trabajo,
si bien parece más relacionado con el volumen total de trabajo (24). Este
incremento de actividad persiste al menos durante 60 minutos. El aumento
de la actividad del factor VIII puede ser atribuida a una mayor activación en
la circulación, a un aumento de liberación desde su almacenamiento o a una
nueva síntesis de factor VIII, pero los mecanismos exactos del incremento
no se conocen con exactitud.
Hay que resaltar que el aumento de la actividad del factor VIII (que aumenta
con la adrenalina y disminuye con la administración de beta-bloqueantes), ocurre
tan sólo cuando se alcanza un umbral de intensidad de ejercicio, que algunos
estudios han situado entre el 95% y el 100% del VO2max.

c) Actividad de la antitrombina III (ATIII)

La actividad de la ATIII disminuye significativamente después del ejercicio


agudo, aunque se han descrito igualmente incrementos, lo que podría
interpretarse como una compensación del aumento del factor VIII. En
este sentido, Bartsch y col, 1990 (25) demostraron tras una carrera de 100
H I XA
2 7 A
Km. un incremento de los complejos circulantes trombina-antitrombina III

6 4 2
(TAT), sin cambios significativos del fibrinopéptido A (FPA), sugiriendo estas

d a
modificaciones que la trombina generada fue inactivada totalmente por la ATIII
a ,
y por lo tanto no aumentó la formación de fibrina. Este hallazgo demuestra
r i z a R O I P :
a u to T O
la importancia de la ATIII en la regulación de la homeostasis cuando se activa
m ,
a A S i l . o
la coagulación durante el ejercicio. Resultados parecidos observaron Dufaux y
c
c a rg A R G
col, 1991 (26) y Prisco y col, 1993 (27).
m a
s V
eDe la misma forma se ha descrito g
D(FP4) a s@ un aumento del 1
ungejercicio
tras la realización de r . 1 3 factor plaquetario 4
a
v lo que3constituye . 53
intenso, y por tanto de la actividad
0 un mecanismo desfavorable
h i x a
neutralizante de la heparina,
1 .
que entorpecea la unión de la AT2 al endotelio vascular. El desplazamiento
III
de la AT por el FP4, liberado localmente durante la activación plaquetaria,
III
puede convertirse pues en un mecanismo favorecedor de la coagulación en
el endotelio vascular.
Por último, se ha demostrado que en corredores de larga distancia se produce
como adaptación un estado de hipocoagulabilidad, resultados consistentes con
la evidencia epidemiológica de que el ejercicio aeróbico es beneficioso en la
prevención de la cardiopatía isquémica.

362 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


d) Fibrinógeno plasmático

Varios estudios epidemiológicos han demostrado que la elevación de


las concentraciones plasmáticas de fibrinógeno constituye un factor de
riesgo cardiovascular independiente. El fibrinógeno es sintetizado por
los hepatocitos, regulando su salida a la circulación sanguínea sus propios
productos de degradación y determinadas citoquinas, como la interleuquina
1. Aproximadamente, el 80-90% del fibrinógeno del organismo se encuentra
circulando en el plasma.
El fibrinógeno promueve la agregación plaquetaria, juega un papel esencial
en la fase final de la cascada de la coagulación y es uno de los más importantes
responsables de la viscosidad del plasma y de la sangre. El fibrinógeno es
considerado como una proteína de fase aguda.

2.3. Actividad fibrinolítica

La mayoría de las investigaciones describen aumentos de la actividad


fibrinolítica del plasma hasta 5-10 veces inmediatamente después de la
realización de un ejercicio intenso y prolongado, permaneciendo elevada
H I XA
2 7 A
durante unos 60 minutos. Se ha descrito una mayor actividad fibrinolítica en

6 4 2
grupos de sujetos entrenados con respecto a sedentarios, justificándose este
hecho por las mayores cargas de trabajo alcanzadas en los sujetos de mayor
capacidad física. d a a ,
r i z a R O I P : la
ut o
El incremento en la actividad fibrinolítica Oestá relacionado
T Un factorcoimportante ,
tanto
m a tenercon
intensidad comoa conala duración del
A S
ejercicio. .
en cuentaaesrque i
g este aumentoRdeGla capacidadmfibrinolítical
a del plasma ocurre
s c
enetasas submáximas V
A @ g
de trabajo del alrededor del 50% 1 al 60% del VO max,
Dobservando correlaciones significativas
g s
a entre3la.actividad 3
1 fibrinolítica y la 2

a r . 5
h i avplasmático.
concentración de lactato
x 1 3 .0
a la duración del2ejercicio y el gasto calórico total de la actividad,
Por otra parte,
también parecen afectar a la actividad fibrinolítica, aunque la intensidad parece más
importante que la duración. Hilberg y col, 2003 (28) demostraron recientemente
un aumento significativo de la fibrinolisis a los 15 s de un ejercicio de carácter
máximo, aún cuando no se detectó incremento significativo de la coagulación.
Se ha descrito que en sujetos no entrenados la actividad fibrinolítica en
reposo es menor que en atletas, y que mejora después de someter a estos sujetos
a programas de entrenamiento continuados.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 363


Por otra parte, en los sujetos entrenados se produce una mayor respuesta
fibrinolítica al realizar ejercicio de alta intensidad que en los de hábitos
sedentarios. También se ha apuntado que los “menos respondedores” al ejercicio
tienen un mayor riesgo de enfermedad vascular aterosclerótica.
Además hay que considerar que existe una variación circadiana de la actividad
fibrinolítica, de forma que los niveles más bajos de actividad se encuentran en
las primeras horas del día, mientras que por la noche se encuentran los niveles
más elevados, lo que debe tenerse en cuenta en los programas de ejercicio para
cardiópatas.
No se han encontrado diferencias en la respuesta fibrinolítica en relación
al género, no afectándose ni por la fase del ciclo menstrual, ni por la toma de
anticonceptivos orales, aunque De Paz y col, 1995 encontraron que la toma de
anticonceptivos orales activaba la fibrinolisis.

3. SERIE BLANCA

3.1. Inmunidad. Sistema inmunitario (SI)

H
Los leucocitos (células sanguíneas de la serie blanca) incluyen un grupo I XA
7 A
heterogéneo de poblaciones celulares derivadas de precursores hematopoyéticos
2
6 4 2
que median la respuesta inmunológica del organismo (Tabla 4). Se distinguen
a a
diversos tipos celulares divididos en: granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y
d ,
r i z a R O
basófilos) y agranulocitos (monocitos y linfocitos), siendo su número total en
I P :
u t o T O
sangre periférica de entre 4,5 y 11,5 x 109/L (29).
a m ,
g a A S i l . c o
ar
Los neutrófilos son los
cde leucocitos)Vy A R G
leucocitos más a
abundantes
m de la sangre (60-65%
pueden aumentar g
DeLoss neutrófilos tienen
del total mucho en situaciones de estrés.
a s @ 1 3 1
r g
capacidad .
de fagocitar y matar a los microorganismos
53del organismo y entrar en su
abarreras defensivas
.
que puedan atravesara v
las
.0
hix su capacidad
interior, mediante
a 2 1de3 recirculación y de extravasación al
foco inflamatorio desde el lecho vascular. Actúan también como células
inmunorreguladoras a través de la producción de citoquinas que estimulan
la inflamación y de sustancias que actúan inhibiendo la progresión de la
respuesta inflamatoria.
Los eosinófilos constituyen entre el 1 y el 3% del total de leucocitos y
tienen un tamaño semejante a los neutrófilos. Participan en el desarrollo de
las respuestas alérgicas al ser capaces de inactivar sustancias liberadas por los
mastocitos, como la histamina e inhibir la desgranulación mastocitaria.

364 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Tabla 4.

VALORES MEDIOS Y RANGO NORMAL DE LOS LEUCOCITOS

(Cels/mm3)
(Cels/mm3) (Media) % sobre Leucocitos
(Límites normales)
Leucocitos 7.000 4.000-11.000 100
Neutrófilos 5.400 3.000-6.000 50-70
Eosinófilos 275 150-300 1-4
Basófilos 35 0-100 0.4
Linfocitos 2.750 1.500-4.000 20-40
Monocitos 540 300-600 2-8

Los basófilos son la población leucocitaria minoritaria en sangre periférica


(menos del 1%).
Los Monocitos son leucocitos agranulocíticos y mononucleares. Representan el
I XA
2,6-8,5% de los leucocitos de la sangre, y son células de un diámetro de 12 a 20 µ,
H
2 7 A
que se diferencian de los granulocitos al no poseer granulaciones en el citoplasma.

6 4 2
Quedarán asentadas en determinados tejidos cumpliendo funciones fagocitarias.

d a
Los linfocitos son leucocitos mononucleares a que se caracterizan
, por poseer
z
funciones biológicas muy especializadas
r i a ya que sonRcapaces O de reconocer I P : de
forma específica a estructuras
a u t o moleculares o O
T el 20% cy elo40%
antígenos. Los ,
linfocitos maduros
m del total de
se distribuyen por a la sangre A
(representanS entre
i l .
c
leucocitos a rgla sangre delAR
de G órganos m
adulto), a secundarios (ganglios
linfoides
s
Dlinfáticos, V
e bazo, y en tejido linfoide @ g
de mucosas) y en1 distinta proporción
a s 1 3
son. células responsables de la
inmunidad específicaa v argLos linfocitos
en todos los tejidos y órganos.
(30). . 0 . 5 3
h i x 2 1 3
El estudioa
del sistema inmunitario (SI), también denominado sistema inmune, está
constituido por componentes celulares (linfocitos, células NK y células accesorias)
y moleculares: citoquinas, y moléculas de histocompatibilidad, y moléculas
efectoras cuya misión es destruir al antígeno (complemento y anticuerpo).

Tipos de inmunidad

La respuesta colectiva y coordinada de los componentes celulares y


moleculares del sistema inmune frente a los antígenos de los agentes agresores

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 365


se denomina “respuesta inmunitaria”. Por tanto, la inmunidad es un estado o
capacidad de defensa que posee el organismo humano para hacer frente a la
acción de sustancias extrañas o antigénicas.
A) La inmunidad inespecífica, innata o natural, da lugar a una respuesta
defensiva no adaptada de forma específica al agente extraño y no presenta
capacidad de memoria inmunológica. En ella intervienen las barreras físicas,
células fagocíticas, eosinófilos de la sangre y de los tejidos, los linfocitos NK
y varias moléculas transportadas por la sangre, componentes séricos, factores
solubles, con capacidad defensiva inespecífica (opsoninas, lisozima, interferón,
properdina, complemento, etc.).
Una de las actividades más características de la inmunidad inespecífica es
la fagocitosis, resultado final de un proceso, que para los polimorfonucleares
neutrófilos, se desarrolla en varias etapas: a) movilización desde la médula ósea,
b) adherencia al endotelio vascular y marginación, c) diapédesis, es decir, paso
a los tejidos a través de las células endoteliales vasculares, d) migración dirigida
hacia el agente extraño por la acción de sustancias quimiotácticas (productos
bacterianos, C3a, C5a, linfocinas, etc.), e) opsonización o “marcado”, necesario
para que determinados gérmenes puedan ser fagocitados (C3b e IgG),
I XA
g) fagocitosis, mediante la cual el agente fagocitado queda en el interior del
H
2 7 A
citoplasma en una vacuola denominada fagosoma, y h) destrucción o muerte

6 4 2
del agente patógeno mediante la activación del metabolismo oxidativo gracias

d a a
a los sistemas enzimáticos líticos de los gránulos citoplasmáticos.
,
r i a R O
B) Inmunidad específica. Otros mecanismos de defensa son inducidos
z I P :
au to T O m ,
o estimulados de forma específica y constituyen la inmunidad adquirida o
a A S i l . c o
específica para cada agente patógeno y sus Ags. Tiene la propiedad de recordar
c arg R G a
cada encuentro con un antígeno de tal forma que posteriores exposiciones al
A m
De s V g
mismo estimulan mecanismos de defensa cada vez más eficaces. Es lo que se
@ 1
g a s
denomina “memoria inmunológica”.
r . 1 3
a v a 0 . 53
En función de los componentes del sistema inmune, las respuestas
.
ahix 213
inmunitarias específicas se clasifican en dos tipos: a) Inmunidad humoral,
mediada por moléculas de la sangre: anticuerpos producidos por los linfocitos
B, responsables del reconocimiento específico y de la eliminación de antígenos.
Estos Ac pueden transferirse a individuos no inmunizados por medio de
componentes no celulares de la sangre (plasma o suero); y b) Inmunidad celular,
mediada por células llamadas linfocitos T, y puede transferirse a individuos no
inmunes con células procedentes de individuos inmunizados.
Las respuestas inmunes humoral y celular frente a todos los antígenos (Ag)
tienen una serie de propiedades o características:

366 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


• Especificidad (para distintos Ag) y Memoria inmunológica. La especificidad
y la memoria capacitan al sistema inmune para desarrollar respuestas
amplificadas frente a una estimulación persistente o recurrente por el mismo
Ag, y de esta forma combatir las infecciones prolongadas o repetidas.
• Diversidad (el SI puede distinguir millones de Ag diferentes).
• Autolimitación, debido a que las respuestas inmunitarias inducidas por
antígenos actúan precisamente para eliminarlos, lo que suprime el propio
estímulo de la activación linfocitaria.
• Discriminación entre lo que es propio y lo extraño.

3.2. Respuestas y adaptaciones del sistema inmune


al ejercicio físico

La actividad física conlleva una serie de demandas sobre el organismo


que son dependientes del tipo, intensidad y duración del ejercicio, hecho que
a su vez, tiene importantes repercusiones sobre la capacidad de respuesta y
adaptación del sistema inmunológico del deportista. De modo recíproco, la
capacidad de respuesta inmune del deportista repercute sobre su salud y ésta,
H I XA
sobre su rendimiento físico.
2 7 A
4
Esta respuesta implica a los sistemas nervioso, endocrino
6 2 e inmune (Figura
6): a) el componente nervioso incluye la inervación
a a simpática
, de la corteza

r i z ady a endocrino
suprarrenal y los ganglios; b) el componente
R O I P :
debido a la estimulación
t o
del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal la
T O
producción de las ,
denominadas
hormonas de estrés; a y c)uel sistema inmune
A S c o m mediadores
participa produciendo
.
a a
rg que A
inmunes (citoquinas) R G la respuesta
condicionan i l
a eje hipotálamo-hipófisis-
del
s c V g m
De
suprarrenal o eje
g a s @
Neuroendocrinoinmunológico.
. 1 3 1
La respuesta inmune ala
v r
ejercicio
. 5 3
físico, produce cambios importantes en la
concentración deix
h a linfocitos,
leucocitos,
1 3 0
.neutrófilos (Figura 7), así cómo en el
a
resto de células y moléculas 2
del sistema inmune en mayor o menor medida.
En general, el ejercicio intenso, especialmente el que requiere mayor
proporción de contracciones excéntricas, induce respuestas inflamatorias
transitorias en los músculos ejercitados más intensamente. Esta inflamación
corresponde a microtraumatismos musculares y participa en los procesos de
reparación, hipertrofia y angiogénesis muscular secundarios al ejercicio. Sin
embargo, no todas las consecuencias de la inflamación muscular son beneficiosas
(Figura 8).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 367


Figura 6.

EJE NEUROENDOCRINOINMUNOLÓGICO

Aumento de niveles cerebrales Inervación simpática


de dopamina y noradrenalina de órganos linfoides

Hipotálamo
CRH ß-Endorfina
ESTRÉS ACTH
FÍSICO Hipófisis anterior GH

Corteza
Microlesiones Respuesta IL-6 Suprarrenal
celulares inflamatoria Cortisol

Respuesta de Respuesta
fase aguda de Estrés

H I XA
2 7 A
Figura 7.
6 4 2
d a aDURANTE Y,TRAS 45 MIN
EVOLUCIÓN DE LOS CAMBIOS DE LEUCOCITOS, LINFOCITOS

i
LArVO
a
Y NEUTRÓFILOS EN SANGRE PERIFÉRICA,
z R O I P :
DE EJERCICIO AL 80% DEo
a u t MAX
T O m , 2

a A S i l . c o
c arg A R G m a 12

De s V @ g 1
a s . 1 3 Leucocitos
Nº de células circulantes (x109/L)

v a r g . 53
10

a . 0
ahix 213
8
Neutrófilos
6

2
Linfocitos
0
Antes Después 1h 2h 3,5h

368 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


Figura 8.

RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA


CAPACIDAD INMUNOLÓGICA

Inmunocompetencia
Por encima
de la media

Media

Riesgo de infección
Por debajo
de la media
Sedentario Moderado Intenso
Modelo que muestra que las cargas moderadas de ejercicio se acompañan de una mejora de la capacidad
inmunológica y el ejercicio intenso se asocia con un descenso de la competencia inmunológica y un
mayor riesgo de enfermedad.

H I XA
2 7 A
3.3. Consecuencias de las alteraciones6 4
del 2sistema inmune
con el ejercicio
d a a ,
r i z a R O I P : de
a u to
En general, las alteraciones de la función
T O inmune se ,
acompañan
mpredisposición
a
modificaciones sistémicas A
caracterizadas Spor hipertermia,
i l . c o
astenia,
c a rgfatiga y alteraciones
a infecciones,
A R G tisulares m comoa consecuencia del estado
s
inflamatorio y el dañoV
Dunedescenso del rendimiento deportivo.
muscular @
provocados g por el 1
ejercicio, que conducen a
r g a s .1 3
a . 5 3
h ix ayvde larga duración
El ejercicio intenso
1 3 .0produce un cuadro de respuesta de
a conduciendo
fase aguda exagerada, 2 incluso a una inmunosupresión que puede
llegar a comprometer la salud del deportista y su rendimiento atlético.

Inmunosupresión inducida por el ejercicio

La inmunosupresión producida por ejercicios máximos continuados es


similar a la generada por el estrés físico severo producido en estados patológicos
como las situaciones de cirugía, traumatismos y quemaduras. En ellas, disminuye
el número de linfocitos en sangre, y se reduce su capacidad proliferativa y

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 369


citotóxica espontánea. Asimismo, se elevan los niveles séricos de citoquinas
proinflamatorias y anti-inflamatorias, además de producirse neutrofilia y
alteración en la función de los neutrófilos.
Otros factores como el estrés psíquico, la malnutrición, o la pérdida rápida
de peso, pueden tener un efecto sinérgico sobre la inmunosupresión causada
por el exceso de ejercicio (Figura 9).

Figura 9.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL CONCEPTO DE RESERVA FUNCIONAL


DE LA FUNCIÓN INMUNE Y SUS VARIACIONES DEPENDIENTES
DE LA CARGA DE ACTIVIDAD FÍSICA

Umbral normal
de funcionamiento
Inmunocompetencia
c a

H I XA mantenida

2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O
Umbral crítico
I P : b

au to T O m ,
a A S i l . c o Inmunocompetencia

c arg A d
R G m a comprometida

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
a: entrenamiento equilibrado, b: entrenamiento excesivo, c: reserva funcional, d: umbral crítico

370 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


RESUMEN

El volumen sanguíneo representa la suma del volumen eritrocitario y


el volumen plasmático, ambos pueden cambiar de forma independiente y
alterar el volumen de sangre. El ejercicio físico, la temperatura ambiente, los
traumatismos o la enfermedad son factores que pueden influir en cada uno
de los volúmenes vasculares señalados anteriormente.

En relación al ejercicio físico, los cambios en el recuento eritrocitario van


a depender de la intensidad, duración y tipo de actividad desarrollada.

El entrenamiento ocasiona como adaptación una disminución del


número de hematíes como consecuencia de la expansión del volumen
plasmático, lo que origina la llamada “pseudoanemia del ejercicio”.

Después de ejercicios prolongados se han observado valores de hierro sérico


y total disminuidos. Los tres factores implicados en la anemia del deportista
son la hemodilución, la hemólisis y las deficiencias de hierro. H I XA
2 7 A
6 4
El aumento en el número de plaquetas es transitorio, 2 retornando con
rapidez a los valores basales
d a a ,
r i z a R O I P :
El incremento en lato
a u actividad
T O
fibrinolítica está relacionado ,tanto
m con
a
la intensidad como con la duraciónA S
del ejercicio.
i l . c o
c a rg A R G m a
s V
Dey ésta, sobre su rendimiento físico.
La capacidad de respuesta
@
inmune delgdeportista repercute sobre su salud
1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
hixinmune al ejercicio
La respuesta
a 2 13físico, produce cambios importantes en
la concentración de leucocitos, linfocitos, neutrófilos.

La inmunosupresión producida por ejercicios máximos continuados es


similar a la generada por el estrés físico severo.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 371


4. REFERENCIAS

1. Brien AJ, Simon TL. The effects of red blood cell on 10 km Race time.
JAMA, 1987; 257:2761-2765.
2. Celsing F, Svedenhag J, Pihstedt P, Ekblom B. Effects of anaemia and stepwise-
induce polythaemia on maximal aerobic power in individuals with high and
low haemoglobin concentrations. Acta Physiol Cand 1987; 129: 47-54.
3. Ekblom B, Berglund B. Effect of erythropoietin administration on maximal
aerobic power. Scan Med Sci Sports 1991; 1:88-93.
4. Birkeland KI, Stray-Gundersen J, Hemmersbach P, Hallen J, Haug E, Bahr
R, Effect of rhEPO administration on serum levels of sTfr and cycling
performance. Med Sci Sports Exerc, 2000; 32:1238-1243.
5. Sawka MN, Convertino VA, Eichner RE, Schnieder SM, Young AJ. Blood
volumen: importance and adaptations to exercise training, environmental
stresses, and trauma/sckness. Med Sci Sports Exerc 2000; 32: 332-348.
6. Convertino VA. Blood volumen: Its adaptation to endurence training. Med
Sci Sports Exerc, 1991; 23:1338-1348.
I X A
7. Davy KP, Seals DR. Total blood volumen in healthy young and A H
older men.
J Appl Physiol 1994; 76:2059-2062.
22 7
8. Jones PP, Davy KP, Desouza CA, Van Pelt a 6 4
RE, Seals DR. Absence of age
a a
d in physically
related decline in total blood volumen O , female. Am
active : J
r i z R I P
a u to
Phosiol., 1997; 272:H2534-H2540.
S TO com,
9. Sawka MN, g Young AJ, PandolfA
a KB, Dennis RC,i l .Valeri CR. Erytrocyte,
plasma r
ca24:447-453. R G
A of healthy
and blood volumen a
m men. Med Sci Sport Exerc,
young
D e s V @ g 1
1992;
r g a s . 1 3
v a MJ, Quinney
10. Warburton DE, Haykowsky
a .0 . 53HA, Blackmore D, Teo KK,
Taylor DA,
a h x
iMcGavock 3 DP. Blood volumen expansion and
J, Humen
2 1
cardiorespiratory function: effects on training modality. Med Sci Sports
Exerc, 2004; 36:991-1000.
11. Sanchez C, Merino C, Figallo M. Simultaneous measurement of plasma
volumen and cell mass in polycythemia of high altitude. J Appl Physiol,
1970; 28:775-778.
12 Sejersted OM, Vollestad NK, Medbo JL. Muscle fluid and electrolyte
balance during and flowing exercise. Acta Physiol Scand, 1986; 128 (suppl.
556):119-127.

372 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


13. Neumayr G, Pfister R, Miterbauer G, Gaenzer H, Joannidis M, Eibi G,
Hoertnagl H. Short-Term of prolonged strenuous endurance excersice
on the level of haematocrit in amateur cyclists. Int J Sports Med, 2002;
23:158-161.
14. Eichner E.R. The anemias of athletes. Physiol Sports Med 1986; 14: 122-130.
15. Green H.J., Sutton J.R., Coates G., Ali M., Jones S. Response of red cell
and plasma volume to prolonged training in humans. J Appl Physiol 1991;
70: 1810-1815.
16. Connes P, Bouix D, Durand F, Kippelen P, Mercier J, Prefut C, Brun JF,
Caillaud C. Is haemoglobin desaturation related to blood viscosity in athletes
during exercise? Int J Sports Med, 2004; 25:569-574.
17. Smith JA. Exercice training and red blood cell turnover. Sports Med , 1995;
19:9-31.
18. Szygula Z. Erytrocytic system under the influence of physical exercise and
trining. Sports Med, 1990; 10:181-197.
19. Lampe JW, Slavin JL, Apple FS. Poor iron status of women runners training
for a marathon. Int J Sports Med, 1986; 7:111.
H I XA
20. Chicharro JL, Hoyos J, Gómez-Gallego F, Villa JG, Bandrés
7 A F, Celaya P.
Jiménez F, Alonso JM, Córdova A, Lucía A. Mutations
6 4 22 in the hereditary
haemochromatosis gene HFE in professional
Sports Med 2004; 38:418-421. d a a endurance
,
athletes. Br J

r i z a R O I P :
a u t o
21. Bartsch P. Platelet activation with exerciseT O
and risk of cardiac
m ,
events. Lancet,
a
1999; 354:1747-1748. A S i l . c o
c a rL,gGrassia A,ACoppola
R GA, Tondi G,m a
s
22. Coppola
V
DeG. Effects of a moderate-intensity g Peluso G, Mordente S, Gombos
@ program1on3blood 1 viscosity, platelet
r g a s aerobic
.
v a
aggregation and fibronolytic balance
0
in
. 5 3
young and middle-aged sedentary
h i
subjects. Bloodx a Fibrinolysis,
Coagul
1 3 .2004; 15:31-37.
23. Andrewa 2
M, Carter C, O’Brodovich H y cols. Increases in factor VIII complex
and fibrinolytic activity are dependent on excercises intensity. J Appl Physiol,
1986; 60:1917-1922.
24. El-Sayed MS. Fibrinogen levels and exercise: is there a relationship? Sport Med
1996; 21:402-408.
25. Bartsch P, Haeberli A, Straub PW. Blood coagulation after long distance
running: antithrombin III prevents fibrin formation. Thromb Haemost, 1990;
63:430-434.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 373


26. Dufaux B, Order U, Liesen H. Effect of a short maximal physical exercise on
coagulation, fibrinolysis and complemet system. Int J Sports Med, 1991; 12:
S38-S42.
27. Prisco D, Paniccia R, Guarnaccia V y cols. Thrombin generation alter physical
exercise. Throm Res, 1993; 69:159-164.
28. Hilberg T, Prasa D, Stürzebecher J, Gläser D, Schneider K, Gabriel HHW. Blood
coagulation and fibrinolysis after extreme short-term exercise. Thrombosis
Research, 2003; 109:271-277.
29. Córdova A. Fisiología Dinámica. Barcelona: Ed. Masson, 2003.
30. Córdova A, Álvarez de Mon M. Inmunidad en el Deporte. Madrid: Ed.
Gymnos, 2001.
31. Eichner ER. Sports Anemia, iron supplements and blood doping. Med Sci
Sports Exerc 1992; 24:315-318.
32. González Gallego J. Fisiología de la Actividad Física y el Deporte. Barcelona.
Ed. Interamericana·McGraw-Hill; 1992.
33. López Chicharro J y Fernández Vaquero A. Fisiología del Ejercicio 3º
ed. Madrid. Panamericana; Marzo de 2006. H I XA
2 7
34- Marx JJ, Vergouwen PC, Paced-cel Volume in elite athletes.
ALancet 352:
451, 1998 6 4 2
d a a , 2000; 29: 27-38.
r i z a
Shaskey DJ y Green G.A. Sports Haematology. SportsO
R Med
I P :
35. Smith JA. Exerciseu
a o
t and redSblood
training O
T cell turnover. m ,
Sports Med 19:
9-31, 1995.g a A il . c o
a r R G m a
sc S, El-Sayed
D36.eAhmadizad V AMS. The effects
s @ gof graded resistance
1 exercise on

r g a
platelet aggregation and activation. 1 3Exerc 2003; 35: 1026-
Med Sci Sports
3 .
1032.
ix a va 3.0.5
37. Arai M,a h H, Ikematsu21S y col. Influences of strenuous exercise on
Yorifuji
blood coagulation and fibronolytic system. Thromb Res 1990; 57: 465-471.
38. Bartsch P, Haeberli A, Straub PW. Blood coagulation after long distance
running: antithrombin III prevents fibrin formation. Thromb Haemost
1990; 63: 430-434.
39. Chicharro JL, Sánchez O, Bandres F, Guantes Y, Yges A, Lucia A, Legido
JC. Platelet aggregability in relation to the anaerobic threshold. Thrombosis
Research 1994; 75: 251-257.

374 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE


40. De Paz JA, Villa JG, Vilades E, González-Gallego J. Effects of aerobic and
anaerobic physical conditioning on fibrinolysis. J Sports Med Phys Fitness
1995; 35: 263-267.
41. Dufaux B, Order U, Liesen H. Effect of a short maximal physical exercise
on coagulation, fibrinolysis and complement system. Int J Sports Med 1991;
12: S38-S42.
42. Rankinen T, Vaisanen S, Penttila I y col. Acute dynamic exercise increases
fibrinolytic activity. Thromb Haemost 1995; 73: 281-286.
43. Hanson PG, Flaherty DK. Immunological response to training in
conditioned runners. Clin Sci 1981; 60:225-228.
44. Mackinnom LT. Immunoglobulin, antibody and exercise. Exerc Immunol
Rev 1996; 2:1-35.
45. Mackinnon LT. Advances in exercise immunology. Champaign: Ed. Human
Kinetics; 1999.
46. Nielsen HB. Lymphocyte responses to maximal exercise: a physiological
perspective. Sports Med 33:853-867, 2003.
47. Nieman DC, Pedersen BK. Exercise and immune function. Recent H I XA
developments. Sports Med 1999; 27:73-80.
2 7 A
48. Pedersen BK, Hoffman-Goetz L. Exercise 6 4
and
2the immune system:
d a
Regulation, integration, and adaptation.
a ,
Physiol Rev 2000; 80:1055-1081.
r i z a R O I P :
49. Pedersen BK. Exercise
a u toimmunology.
T O
Austin: Ed. RG ,
landers;
m 1997.
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS AL EJERCICIO 375


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 12
Respuestas y adaptaciones gastrointestinales
y ejercicio físico

David de Frutos Sánchez

1. INTRODUCCIÓN

Los elementos necesarios para el funcionamiento del organismo que se


adquieren a través de la alimentación proporcionan energía y constituyentes
plásticos. Estos elementos son captados de forma compleja, por lo que es
H I XA
2 7 A
preciso convertirlos en elementos simples (aminoácidos, monosacáridos,

6 4 2
triglicéridos, agua, algunos elementos químicos simples y vitaminas) para que
puedan ser utilizados por las células.
d a a , reducirlos
De ese modo, el sistema encargado
r i z a de tomar los O
R alimentos,
I P: a
a o
formas sencillas a través detprocesos
u y eliminarlosfísicos yT O
químicos, ponerlos en, circulación
mes el aparato
por el torrente a sanguíneo A S en forma lde
i . c o
heces
c
digestivo.a rgprocesosA
Estos R
recibenGel nombre demingestión,
a digestión, absorción
s
Dy eeliminación. V @ g 1
r g a s . 1 3
Desde un punto de vista
v a 5 3 digestivo es una serie de
anatómico, el.aparato
0
órganos huecos deix a
h diámetro variable .
3 forman un tubo con paredes musculares
1que
de alrededora de once metros de2 largo. Este tubo tiene un revestimiento interior,
la mucosa, que constituye la superficie de contacto entre el exterior y el medio
interno (Figura 1).
El sistema digestivo puede dividirse en el tubo digestivo (boca, faringe,
esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y en sus glándulas
anejas (glándulas salivales, hígado y páncreas). En la boca se mezcla y se
tritura el alimento; la masticación y la secreción salival digieren parcialmente
los hidratos de carbono, pero sobre todo preparan a los alimentos para su

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 377


tránsito, ya que los reducen a partículas de un tamaño adecuado y las lubrican
convenientemente. Con la deglución, el bolo alimenticio pasa de la boca al
esófago, a partir del cual se moverá involuntariamente. En esta parte del tubo,
que mide unos 20 cm, la secreción esofágica y su motilidad facilitan el paso
del alimento para su digestión. En el estómago, de unos 25 cm por 12 cm de
diámetro, de igual modo, la motilidad y las secreciones degradan el alimento,
especialmente las proteínas, con una mezcla de enzimas y ácido clorhídrico.
Existe una pequeña actividad de absorción a este nivel, fundamentalmente
de agua, algunos hidratos de carbono y de otras sustancias como el alcohol.
Después, en el intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), de unos seis o siete
metros de longitud, también acontecen fenómenos de motilidad y secreción,
procedente esta última del hígado, el páncreas y las propias glándulas de la pared
intestinal. En el intestino delgado se dan asimismo procesos de absorción de
nutrientes, en sus más de 400 m2 de superficie. En el intestino grueso (ciego,
colon ascendente, colon transverso, colon descendente y porción sigmoidea),
además de los procesos de motilidad y secreción, se produce la absorción de
agua y electrolitos, fundamental para el equilibrio químico del organismo. Mide
entre 90 y 170 cm de largo y es en esta porción donde tiene lugar la eliminación
de desechos y de sustancias no digeribles.
H I XA
Todas estas funciones se regulan mediante varios procesosA fisiológicos:
producción de hormonas, secreción de enzimas, control 2 7
2 neurológico del
peristaltismo y de la defecación, etc (1). a 6 4
a d a O , y el ejercicio no: se
conoce muy bien. No seu o i z
La relación entre el funcionamiento
hatestudiado
del sistema digestivo
r con la T O
misma
R
profundidad ,
que I
el
Psistema
cardiopulmonar a a en parteA S . c o m
a
o muscular,
rgoxígeno o deAsangre
R
porque
Gni en el movimiento. i l
no interviene directamente en el
a Quizá por ese motivo
s c
suministro de
V
eha habido muchas investigaciones g m
Dno a s @ relacionadas con 1
1 3 las adaptaciones del
arg de ahí.que
aparato digestivo con el ejercicio,
. 5 . se tenga un conocimiento
aún3no
profundo sobre este a v
tema. 0
hix
Respectoaa la relación entre 21la 3actividad física y función digestiva, en
general puede decirse que el ejercicio de intensidad leve a moderada tiene
pocos efectos sobre el aparato digestivo, de hecho, puede incluso mejorar
su funcionamiento. Por ejemplo, puede incrementarse la secreción de jugos
digestivos, el peristaltismo general y la velocidad de vaciamiento gástrico. Sin
embargo, el ejercicio intenso, debido a las reacciones neurológicas, hormonales
y circulatorias que de él se derivan, puede llegar a comprometer seriamente
su funcionamiento. La práctica de actividad física, especialmente si se trata de

378 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ejercicio intenso y de resistencia, afecta, entre otros procesos, a la motilidad y a la
absorción, fundamentalmente por la redistribución sanguínea que acontece.

Figura 1.

DIBUJO DEL TUBO DIGESTIVO

Esófago Esfínter del


esófago
Hígado Estómago

Vesícula
Conducto
colédoco Páncreas
Duodeno
Colon
H I XA Yeyuno
ascendente
Ileon
2 7 A Colon

6 4 2 descendente
Válvula ileocal

d a a ,
Ciego
r i z a R O I P :
au to T O m , Colon sigmoide
Apéndice
a A S i l . c o
c arg A R G m a Recto

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Por otra parte, las alteraciones gastrointestinales, aunque a un nivel mucho
menor que las respiratorias, las cardiocirculatorias, las musculoesqueléticas
o las neurológicas, pueden dificultar e incluso impedir la práctica normal de
actividad física.
Los factores de los que depende la aparición de síntomas gastrointestinales
son variados: la intensidad y el tipo de ejercicio, como ya hemos mencionado;

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 379


las comidas anteriores a la práctica deportiva, especialmente si son de digestión
pesada; el nivel de hidratación, sobre todo si es escaso; la edad, puesto que
aumenta la sintomatología en personas jóvenes, y el tipo de deporte practicado,
ya que las actividades en las que la postura se mantiene estable generan menos
síntomas (2-4).
Por último, como ejemplo de la importancia que tiene cuidar el sistema
digestivo del deportista, nos parece muy ilustrativo recoger las palabras del gran
fisiólogo y divulgador Alejandro Lucía, cuyos conocimientos y experiencia han
animado a muchos de los autores que han elaborado este texto.
“No nos olvidemos del aparato gastrointestinal del ciclista, al que las
circunstancias de la propia carrera no le facilitan precisamente su labor (es decir,
digerir los alimentos y absorber los nutrientes a la sangre). Primero: durante la
etapa, el corazón bombea la sangre sobre todo a los músculos y se olvida de los
pobres intestinos. Aun así, a estos se les exige absorber hasta 200 gr de hidratos
de carbono en plena etapa. Segundo: cada día un hotel y, por tanto, una nueva
cocina. Esto significa nuevos gérmenes para el aparato gastrointestinal, y ya
sabemos que las defensas del ciclista no están para muchas bromas. Tercero:

H I XA
el ciclista debe digerir y absorber una enorme cantidad de alimentos (algunos,
además, con mucha fibra): hasta tres veces más que una persona sedentaria. Es
7 A
decir, tres veces más de trabajo para su sistema gastrointestinal. Eso, sin contar
2
4 2
los nervios y la ansiedad de la competición, que muchas veces se agarran al
6
a a
estómago y a los intestinos. Por todo ello, los problemas gastrointestinales no
d ,
r i z a R O I P :
son infrecuentes: gastritis, gases y digestiones pesadas, o diarrea. Especialmente

a u t o T O ,
peligrosas son las gastroenteritis, pues deshidratan tanto al ciclista que le dejan
m
a
absolutamente a cero de fuerzas” (5).A S i l . c o
c a rg preciso A R Gfunción digestiva
m aen relación con el ejercicio
s
Un conocimiento V de la
Dporeparte del profesional de enfermería g
@del deporte1permitiría
1 promover una
r g a s . 3
v 0 . 3 suficiente, que pasa
nutrición adecuada y unaareposición hidroelectrolítica
5
indefectiblementeix a .
ah por una función
molestias gastrointestinales 213digestiva
asociadas.
correcta; además, reduciría las
Acerca de todo esto profundizaremos
a continuación.

2. ALTERACIONES Y ADAPTACIONES DIGESTIVAS DURANTE


LA ACTIVIDAD FÍSICA

Cuando realizamos ejercicio, en nuestro cuerpo se desencadenan una serie


de procesos que pueden alterar la función digestiva. Estos procesos tienen
que ver fundamentalmente con dos tipos de factores: los relacionados con el

380 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


sistema nervioso, por cambios en la actividad simpática, y los relacionados con
el sistema hormonal, por cambios en las señales humorales.
La actividad física de alta intensidad, es decir, la que supera el umbral
anaeróbico, provoca un aumento de la actividad simpático-adrenal, con
repercusiones a todos los niveles. La principal consecuencia de esta estimulación
es la regulación de la circulación periférica: el flujo sanguíneo se redistribuye,
aumentando en los músculos ejercitados y disminuyendo en el área digestiva.
Este fenómeno se hace especialmente intenso en condiciones de calor intenso
y humedad relativa elevada, puesto que hay un aumento del flujo sanguíneo
hacia el territorio periférico, sobre todo hacia la piel, para garantizar la
termorregulación.
Existe una vasoconstricción del área esplácnica, que reduce algunas funciones
del sistema digestivo, como los procesos de absorción intestinal o el aclaramiento
hepático del ácido láctico. Asimismo, se reduce la secreción de jugos gástricos,
los movimientos peristálticos y el vaciamiento gástrico. Esto provoca molestas
consecuencias si se han ingerido alimentos previamente, como diarrea,
estreñimiento, gases, reflujo, ardor, etc. Otro tipo de consecuencias, de mayor
gravedad, son las asociadas a las hemorragias gastrointestinales. A continuación
veremos todas ellas con mayor detenimiento haciendo un recorrido anatómico H I XA
del sistema digestivo (6, 7).
2 7 A
6 4 2
2.1. A nivel oral
d a a ,
r i z a R O I P :
a u t o
La masticación es un proceso consciente O
Tsalival cambiaco
que no se ve afectado
m ,
por la práctica
de actividad física.a Sin embargo, la A S
secreción
i l . durante el ejercicio,
c a
especialmente rgsi éste es progresivo.
A R GLa composición m ade la saliva se ve modificada
Daltienes V
ealcanzar niveles altos de esfuerzo, g
@ a la estimulación
debido 1 simpática que
a s 1 3
lugar. Así, de igual modo
v a rgque
0 . 5 3el. momento
existe un umbral láctico, existe un umbral
de saliva. Se pensó en
h ix a utilizarlo para
1 3 .
determinar metabólico que
atraviesa el individuo, 2
a pero las dificultades prácticas de su detección han hecho
que no se emplee este método nada cruento con más frecuencia (6, 7).

2.2. A nivel esofágico

Con el ejercicio físico puede aparecer sensación de ardor o pirosis, dolor


en el pecho, etc. producidos fundamentalmente por reflujo gastroesofágico,
dismotilidad esofágica o angina esofágica. Es especialmente importante conocer
otras causas de dolor en el pecho además de las dolencias cardiacas, ya que el

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 381


dolor subesternal inducido por el ejercicio y relacionado con el esófago es más
común que la angina de pecho por isquemia del miocardio.
El reflujo gastroesofágico tiene que ver con el retroceso del contenido
gástrico, esencialmente ácido, hacia porciones superiores del tubo digestivo. En
ocasiones se asocia a una molesta sensación de quemazón, que se denomina
pirosis. Se trata de un problema bastante común, sobre todo en deportes como
la carrera (ocurre en aproximadamente el 10 % de los corredores de fondo) o
cualquier otro que produzca movimientos bruscos del contenido gástrico. Por
ese motivo, aumenta su frecuencia durante el periodo posprandial. Las causas
que se manejan tienen que ver con alteraciones de la motilidad, con la acción de
los gases y con afecciones neuromusculares de la parte inferior del esófago.
La dismotilidad esofágica está relacionada con alteraciones en la duración,
amplitud y frecuencia de las ondas peristálticas, que provocan un tránsito
defectuoso del bolo alimenticio. Estas alteraciones son más acusadas con
ejercicios de alta intensidad. Otra consecuencia relacionada que se ha podido
detectar es el aumento de la presión del esfínter esofágico inferior.
Todas estas alteraciones se producen por procesos fisiológicos no del
todo conocidos. Una de las teorías explica que la motilidad esofágica puede
H I XA
2 7 A
verse alterada por la hiperventilación y el estrés. Por otra parte, es posible que
el reflujo produzca cambios en las vías respiratorias y en el flujo sanguíneo
coronario (6-8). 6 4 2
d a a ,
2.3. A nivel gástrico or i z a R O I P :
a u t T O m ,
g a A S i l . c o
El efectordel
a ejercicio sobre
R
cen la secreciónVgástrica Gla
A y en el@
función del
m
estómago
a tiene que ver con

DeLassecreción gástrica
cambios g gástrico.
vaciamiento
1 por debajo del
no segve
r a s
modificada por.1 3
esfuerzos
umbral anaeróbico, pero
a vaa . 53 del ejercicio. En las personas
veces desciende0después
.
hix en cambio,21
con úlcera duodenal,
a 3 del ejercicio puede ser negativo, ya
el efecto
que se han detectado niveles aumentados de secreción ácida.
La regulación del tiempo de vaciamiento gástrico es esencial para que
las proteínas puedan degradarse de forma adecuada. Este tiempo se ve
modificado por la temperatura ambiente: las condiciones de calor lo retrasan.
Respecto a la práctica deportiva, en general puede decirse que el ejercicio ligero
acelera levemente el vaciamiento y que el intenso lo retrasa, al menos en los
experimentos realizados con soluciones de agua y de glucosa. El vaciamiento
gástrico es importante a la hora de programar la hidratación del deportista,

382 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


puesto que varios son los factores que influyen en este proceso. En general,
se considera que la mejor fórmula para la hidratación durante el ejercicio es
el empleo de soluciones de bajo contenido en hidratos de carbono (menos de
80 gr/l) y de una osmolaridad de entre 200 y 400 mosm/l. Es preferible beber
poco pero frecuentemente que al revés, debido a que la presión intragástrica
puede limitar el vaciamiento (6, 7, 9).

2.4. A nivel intestinal

A medida que aumenta la intensidad del ejercicio parece que disminuye el


tránsito intestinal, debido al efecto adrenérgico del que hablábamos antes. La
liberación de catecolaminas y de costicosteroides provoca un descenso de la
actividad motora a este nivel. En cuanto a la absorción en el intestino, ocurre
algo parecido, ya que, por efecto de la activación neurohormonal, disminuye
el flujo sanguíneo. Así, agua, sales minerales y principios activos se absorben
peor en condiciones de ejercicio. Las soluciones recomendadas para mejorar la
absorción y, por tanto, la hidratación, son bajas en hidratos de carbono (menos
del 4 %) y con una osmolaridad similar o ligeramente inferior a la del plasma
en condiciones normales de hidratación (alrededor de 270 mosm/l.).
H I XA
Por otra parte, los estudios hechos sobre los efectos de la práctica
7 A regular de
2 de forma global
actividad física apuntan a que el tiempo de tránsito disminuye
6 4 2
en los sujetos entrenados.
d a a ,la capacidad :para
Sin embargo, la permeabilidad
i z a O
intestinal, es decir,
R Pinterior
mantener una barrera entre t ola r T
luz del intestino O I
(espacio no estéril),y el
a a u
verse alteradaA S . c o mLas toxinas y
del organismo, puede
a rg queAhabitan R
durante
i l
la actividad física.
Gen el interiormdelaintestino pueden atravesar
c
los microorganismos
s en condiciones
ebarrera V de isquemia @ g
prolongada de 1
Desa a s 1 3 la mucosa intestinal,

v a 0 3. y duración prolongada
rg de alta.5intensidad
situación que se produce en ejercicios
(4, 6, 7, 10).
h i x a 1 3 .
a 2
2.5. A nivel hepático, biliar y pancreático

A este nivel no se aprecian alteraciones de la salud relacionadas con el


ejercicio físico. En algún caso, se ha sugerido que el ejercicio de resistencia
puede ocasionar hipertrofia hepática debido a un aumento del metabolismo.
Durante la práctica del mismo, los efectos más notables tienen que ver con
un descenso del flujo sanguíneo (reducciones de hasta el 80 % en actividad
física intensa) y con elevaciones de las enzimas hepáticas, especialmente en

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 383


corredores de fondo. Respecto a la vesícula biliar y al páncreas poco se sabe;
se ha postulado que el ejercicio puede reducir la incidencia de colelitiasis por
una modificación en el metabolismo del colesterol. Lo cierto es que, además
de disminuir el colesterol en el músculo esquelético e incrementar su excreción
fecal, el ejercicio puede alterar la litogénesis (4, 6, 7) (Tabla 1).

Tabla 1.

MODIFICACIONES FISIOLÓGICAS DE LA FUNCIÓN DIGESTIVA


CON EL EJERCICIO

Esófago
Aumento de la velocidad peristáltica a baja intensidad de ejercicio.
Motilidad
Disminución de las contracciones a alta intensidad de ejercicio.
Reflujo Aumento de la incidencia a alta intensidad de ejercicio.
Estómago
Sin cambios notables a intensidad moderada.
Vaciamiento
Enlentecimiento del vaciamiento a alta intensidad.
H I XA
Secreción Sin cambios notables a intensidad moderada.
2 7 A
Intestino delgado
6 4 2
Motilidad
d
Aumento del tránsito durantea a
el ejercicio.
,
Disminución derlaiz
a R O y electrolitosIP
:
Absorción
a u t o T O
absorción de agua, nutrientes
m , a alta
intensidad.
a A S i l . c o
c a rg Posible aumento
Permeabilidad
A R Gla permeabilidadmintestinal
de a a alta intensidad.
s
DeMotilidad V Intestino @ g 1
Aumento del r g a s grueso
. 1 3
v a tránsito
0 . 5 3
durante el ejercicio.
a .
ahix Disminución 3 biliar y páncreas
2del1flujo
Hígado, vesícula
sanguíneo en el hígado.
Disminución de la litogenicidad de la bilis.

Baja intensidad: por debajo del 50 % del VO2max.


Intensidad moderada: entre el 50-70 % del VO2max.
Alta intensidad: por encima del 70-80 % del VO2max.

384 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2.6. A nivel general

Los signos y síntomas más frecuentes que aparecen con el ejercicio son diarrea,
ardor, reflujo, náuseas, vómitos, gases, etc. Sin embargo, el más importante, por
la gravedad que puede traer consigo, es la hemorragia digestiva.
Desde hace unos años, se ha estado investigando el sangrado gastrointestinal
en diversos tipos de deportistas. Los estudios hablan de frecuencias de sangre
oculta en heces del 8-30 %; cifra que baja al 2 % en determinaciones de sangre
macroscópica. Normalmente estas hemorragias desaparecen a los pocos
días de haber realizado una prueba larga e intensa, como puede ser las de
maratón o triatlón. Sin embargo, el sangrado gastrointestinal recurrente en el
entrenamiento y competición podría producir anemia a la larga.
Las causas de este fenómeno no están claras, pero se manejan diversas
teorías. La primera tiene que ver con la isquemia, puesto que el flujo mesentérico
desciende enormemente durante la práctica de actividad física. La segunda idea
que se considera está relacionada con traumas de origen mecánico producidos,
sobre todo, en vísceras huecas. En relación con esto, se ha barajado la posibilidad
de que los sangrados ocurran por algún tipo de alteración de la hemostasia.
Otras teorías hablan de los efectos secundarios de la ingesta crónica de
H I XA
7 A
antiinflamatorios no esteroideos o de las consecuencias de problemas perianales,
2
como las hemorroides o las fisuras.
6 4 2
El origen anatómico de la hemorragia d a a está claro,
tampoco , pero se cree que
el estómago, el duodeno y el rciegoi z apueden ser losR O I
puntos de sangrado P :más
u
frecuentes. Para determinar
a o
ttodos estos aspectosO
T con precisión, m ,
sería aconsejable
g aendoscópicos A S . c o
il modo, todavía está
realizar estudios
c a r A R G
en el futuro. Del mismo
m a
e s
por aclarar que efectivamente
V
Dalteraciones a largo plazo. gas
estas
@ g
hemorragias son pasajeras y no provocan
1
r . 1 3
3 general, mencionadas
v a digestivas,.0de.5carácter
Otras de las alteraciones
a
anteriormente,h
a ixlas náuseas,2los1vómitos
son 3 y la diarrea. Las dos primeras están
relacionadas con la tensión nerviosa de la competición, con los problemas de
vaciamiento gástrico y la ingestión de productos poco aconsejados antes de la
práctica deportiva. En cuanto a la diarrea, tiene que ver con el aumento de la
motilidad intestinal y con alteraciones del esfínter anal. Sin embargo, cuando
esta diarrea se revela sanguinolenta, hay que pensar en una posible colitis
inespecífica producida con probabilidad por la isquemia intestinal asociada a
ejercicios de alta intensidad (4, 6, 7).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 385


3. INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA PROBLEMAS
DIGESTIVOS

La actividad física se ha propuesto como un arma para reducir el riesgo


de colelitiasis, estreñimiento, diverticulosis, hemorragia gastrointestinal,
enfermedad inflamatoria intestinal y, además, de cáncer de colon en sujetos
activos comparados con sedentarios. Repasemos qué hay de cierto en todo
esto.
El ejercicio físico de intensidad leve a moderada (por debajo del umbral
anaeróbico) resulta beneficioso para personas que padezcan problemas de
tránsito intestinal, por ejemplo, estreñimiento. A esa intensidad, el ejercicio
estimula la motilidad, así como la absorción, por lo que también está indicado
para problemas de asimilación de nutrientes.
La práctica de actividad física se ha postulado como una protección contra
el cáncer de colon, uno de los tumores más frecuentes en nuestra sociedad.
Algunos autores han propuesto que el ejercicio mejora la función del colon y, por
tanto, serviría como elemento preventivo. El mecanismo más frecuentemente
postulado es que la actividad física reduce el tiempo de tránsito intestinal, lo
I XA
cual limitaría el tiempo de contacto entre los factores promotores de cáncer
H
7 A
y la mucosa intestinal. Realmente no es fácil aislar el efecto del ejercicio en la
2
4 2
velocidad de tránsito de los alimentos por el colon, puesto que la motilidad
6
d a a
depende también de otras zonas y factores. Con la información disponible
,
r i a R O I P :
hasta el momento no se puede asegurar que el ejercicio prevenga el cáncer de
z
a u to T O ,
colon, pero lo que es seguro es que contribuye a una mejor función digestiva
m
a
y a una mejor salud general. A S i l . c o
c a rg anteriormente,
A R G el efecto m a
s
Como señalamos
V
Denepersonas que padecen úlceragaduodenal, g del ejercicio puede ser negativo
@ por el aumento 1 en los niveles de
r s . 1 3
secreción ácida. Hay que a
v señalar que estas 5
0 . 3 tienen una producción
personas
h i
de secreción ácidax a
basal por encima
1 3de. lo normal. Aunque hay estudios que
2
demuestranaque, en personas con úlcera gástrica y duodenal, la actividad
física podría contribuir en la curación al normalizar la microcirculación de las
regiones ulceradas, es necesario hacer en estos casos, con especial atención,
una prescripción personalizada de ejercicio.
Por otra parte, el papel del ejercicio en otras patologías, como las
enfermedades inflamatorias intestinales puede tener su importancia, no en
los brotes agudos, sino en los periodos de remisión, para compensar el estado
catabólico y la pérdida muscular que sufren quienes las padecen (4, 6, 7).

386 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

– El sistema digestivo tiene como principal función degradar los alimentos


y transformarlos en sustancias simples que puedan ser absorbidas por el
organismo.

– Estas sustancias simples son aminoácidos, monosacáridos, triglicéridos,


agua, sales minerales y vitaminas.

– El sistema digestivo está formado por los órganos a través de los cuales
progresa el alimento (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado
y grueso), así como aquellos que facilitan los procesos fisiológicos (hígado,
páncreas y glándulas salivales).

– Los procesos principales que tienen lugar para el tratamiento de los


alimentos son: la ingestión y la motilidad (movimiento a través del tubo),
la secreción (producción de sustancias que ayudan en la digestión), la
H I XA
2 7 A
propia digestión (reducción de elementos complejos a sustancias simples),

6 4 2
la absorción (paso de esas sustancias al torrente sanguíneo) y la eliminación

d a a
(expulsión de las sustancias de desecho).
,
i z
– El sistema digestivo parecerpoco aimportante durante
R O I P :
la práctica deportiva,
a juzgar por laa u o
t de su flujo O
T Sincembargo, ,
m su buen
a reducción
A S sanguíneo.
i l . o
a rg resulta
funcionamiento
c A R G param
fundamental a porque permite
el rendimiento
Desuna alimentaciónV g
@previene las1alteraciones
adecuada y porque 1 que impiden
a s 3
v a rg
una correcta práctica deportiva.
0 . 5 3.
h ix a por1el3ejercicio . en la función gastrointestinal
a
– Los cambios ocasionados 2
están relacionados fundamentalmente con el aumento de la actividad
simpáticoadrenal. Esos cambios consisten principalmente en una
redistribución de la circulación, que afecta al sistema digestivo porque
disminuye su flujo sanguíneo, sobre todo a elevadas intensidades de esfuerzo.
Como consecuencia de lo anterior, se reduce la secreción de jugos digestivos,
los movimientos peristálticos, el vaciamiento gástrico y la absorción.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 387


– La sintomatología gastrointestinal más frecuente asociada al ejercicio consiste
en diarrea, estreñimiento, gases, reflujo, ardor, etc. Otro tipo de consecuencias,
de mayor gravedad, son las asociadas a las hemorragias gastrointestinales.

– El papel del ejercicio en determinadas patologías puede ser beneficioso,


como por ejemplo en aquellas relacionadas con problemas en la motilidad
o la absorción. El efecto protector del ejercicio en el cáncer de colon no está
suficientemente demostrado.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

388 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4. REFERENCIAS

1. Guyton A, Hall J. Tratado de fisiología médica. Décima edición. Madrid:


Ed. McGraw Hill Interamericana, 2001.
2. González J. Fisiología de la actividad física y del deporte. Madrid: Ed.
McGraw Hill Interamericana, 1992.
3. Astrand PO, Rodahl K. Fisiología del trabajo físico. Tercera edición. Buenos
Aires: Ed. Médica Panamericana, 1992.
4. López J, Fernández A. Fisiología del ejercicio. Tercera edición. Madrid:
Ed. Médica Panamericana, 2006.
5. Lucía A. Sobre fisiología del deporte. Una aproximación divulgativa a la
ciencia del esfuerzo físico. Madrid: Universidad Europea de Madrid, 2003.
6. McArdle WD, Katch FI, Katch VL. Fundamentos de fisiología del ejercicio.
Segunda edición. Madrid: Ed. McGraw Hill Interamericana, 2004.
7. Calderón F.J. Fisiología aplicada al deporte. Madrid: Ed. Tébar, 2001.
8. Moses F. M. Physical activity and digestive processes. En: Physical activity,
fitness and health. Champaign: Human Kinetics, 1994.
H I XA
9. Van Nieuwenhoven MA, Brouns F y Brummer RM.
2 7 A and
Exercise
42Science. Philadelphia:
gastrointestinal function. En: Exercise and Sport
Lippincott Williams and Wilkins, 2000. a 6
10. Peters HPF, De Vries WR,iz a da RO,GP et al. Potential
Vanberge-Henegouwen P :
o r
benefits and hazardsuoft physical activity andO
T exercise oncothem , I
gastrointestinal
tract. Gutg a
2001; a
48: 435-439. A S il .
c a r R G m a
Des VA s@g 3 1
r g a . 1
a v a . 0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES GASTROINTESTINALES Y EJERCICIO FÍSICO 389


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 13
Respuestas y adaptaciones renales
en el ejercicio físico

Luis Javier Montes Domínguez


Juan Gómez Salgado

El Sistema renal es el encargado de mantener la homeostasis del cuerpo


humano y su relación con el ejercicio físico se viene estudiando desde hace
ya bastante tiempo. Como muestra, ya en el siglo XIX (Leube, 1878 (1)) se
observó la presencia de proteínas en la orina de soldados sanos tras una larga
I XA
instrucción, lo que constituye las primeras señales de los efectos que el ejercicio
H
físico puede ocasionar en el sistema renal.
2 7 A
Posteriormente, han sido muchos los autores que4
6 han2ido observando otras
d a a o leucociturias)
alteraciones (tales como hematurias, cilindrurias
, así como otros
efectos (cambios en el volumen z yacomposición renal)O :
que han dado incluso
la posibilidad de acuñar t o r i
términos como O R
T de los 10.000
“Pseudonefritis del , I P
deportista”,
a a u A S . c o m
“Hemoglobinuria
r g de la marcha”
R G o “Hematuria
a i l metros”.

e ca de ejercicio
Lasrealización V A físico influye
@ g
en m
el sistema renal de tal modo que
Dprovoca cambios en su hemodinámica, a s generando 3 1 de determinados
la aparición
. 1
cuadros clínicos.
v a r g . 53
h ix a 1 3 .0
a
1. RECUERDO ANATÓMICO Y FUNCIONAL2
El sistema renal está compuesto por los riñones (dos), un par de conductos
denominados uréteres, que comunican cada riñón con una cavidad denominada
vejiga donde se acumula la orina para ser expulsada al exterior a través de un
último conducto, la uretra.
Los riñones son órganos que pesan unos 150 gramos aproximadamente,
de color rojizo con una peculiar forma de alubia, situados detrás de la cavidad

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 391


peritoneal. Su cara cóncava es medial y se orienta a ambos lados de la columna
vertebral, bajo el diafragma y a la altura de la duodécima vértebra dorsal y la
primera y segunda vértebra lumbar. La cara posterior se encuentra en contacto
con el diafragma, el ligamento arqueado externo, el psoas mayor y el tendón
del músculo transverso del abdomen. Están recubiertos de una dura cápsula
de tejido conjuntivo y de gruesas capas de grasa que realizan una función
protectora (2).
Los vasos sanguíneos, los nervios, los vasos linfáticos, y los uréteres penetran
o salen del riñón por una hendidura en la cara medial de éste, denominada
hilio renal.
Si se realiza un corte transversal al riñón, se aprecian dos zonas distintas. La
capa más externa se denomina corteza renal y constituye, aproximadamente,
la tercera parte del tejido renal.
Las restantes dos terceras partes corresponden a la médula renal que, a su
vez está compuesta por proyecciones cónicas denominadas pirámides renales
o pirámides de Malpigio, en un número que oscila entre 4 y 14. Cada pirámide
finaliza en un cáliz menor y varios de éstos se asocian formando cálices
mayores que apuntan hacia una cavidad en forma de saco que se denomina
H I XA
pelvis renal.
2 7 A
4 2 ésta es transportada
Tras la pelvis renal, que es donde se recolecta la orina,
6
gracias a un tubo largo y estrecho denominado
a a uréter hasta la vejiga urinaria.
, que, por el:acto
Este depósito es sumamente elástico a yd O
almacena la orina hasta
voluntario de la micción, tseo r i z
expulsa O
al exterior R
por un tubo final , yIP
unitario
a u S T o m
denominado uretra.
r g a G A a i l .c
En
s csuacorteza renal,Vcada
A R g m
riñón tiene aproximadamente 1,2 millones de
e
Dpequeños filtros o unidades funcionales
a @
s quecóncava 3 1 nefronas. Cada
se denominan
nefrona está compuesta por a r g
una estructura 5 3 . 1 regada por los capilares
ix
sanguíneos denominada v
a cápsula de1Bowman,
3 0 .
. seguida por un diminuto túbulo
recolector a h 2
en forma espiral denominado túbulo contorneado proximal;
a continuación se encuentra otro túbulo con dos ramas (ascendente y
descendente): el asa de Henle y, finalmente, el túbulo contorneado distal que
desemboca, junto con los túbulos de otras muchas nefronas, en el túbulo
colector que conducirá la orina hacia la pelvis renal.
Al conjunto de capilares sanguíneos y la cápsula de Bowman se le denomina
corpúsculo renal y es el responsable de la filtración sanguínea (Figura 1).

392 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 1.

EL RIÑÓN Y LA NEFRONA

Túbulo Túbulo
contorneado contorneado
proximal distal
Túbulo
Arteria colector
renal Cápsula de
Vena Bowman
renal

Pelvis Glomérulo
renal

Cáliz renal
Uréter
Asa de
H I XA
Conducto

2 7
Henle A de Bellini

6 4 2
d a a ,
i z a
El riñón está irrigado por la arteria
r R
renal que procede O P :
de la arteria abdominal.
I
u
Esta arteria renal se subdivide
a o
t en varias ramas O
T(superior, inferior,m ,
anterosuperior,
anteroinferiorg a
y posterior). Una vez A S
dentro del riñón, i
se l . c o
siguen originando varias
c
arteriolas
r A R
aaferentes destinadas, G a
ma irrigar el ovillo capilar de los
cada una de ellas,
e s
Dglomérulos. V @ g 1en un único vaso que
r g a sdenomina
Los capilares glomerulares se reunen a su vez
. 1 3
abandona el glomérulo. Este
v a vaso se
0 . 5 3 eferente que se va se
arteriola

h ix
ramifica a continuación a en múltiples1 3 . peritubulares.
capilares
El sistema 2
avenoso renal tiene su origen en esta red de capilares peritubulares,
en forma de vénulas que confluyen en venas de mayor tamaño para drenar
finalmente en la vena cava inferior a través de una o varias venas renales.
Desde el punto de vista funcional, el riñón tiene una doble función. Por
un lado se encarga de la filtración de la sangre y, por otro, tiene una función
endocrina importante.
En lo referente a filtración sanguínea, gracias a ésta el riñón interviene
en el mantenimiento del equilibrio del medio interno y en la eliminación de

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 393


productos de desecho del metabolismo. La orina es el resultado final. El riñón
filtra unos 180 litros de sangre al día y produce un volumen de orina que oscila
entre los 0,5 y 3 litros al día, lo que da idea de la cantidad de reabsorción que
se produce en él.
Esta fase del funcionamiento renal está, a su vez dividida en 4 procesos
como son la filtración glomerular, resorción (o reabsorción) tubular, secreción
tubular y, por último, excreción.
El proceso empieza cuando la sangre llega a los riñones gracias a la arteria
aferente comenzando la primera etapa de la filtración sanguínea. Se entiende por
Filtración glomerular el proceso por el cual la sangre pasa, desde las arteriolas
aferentes a través de los capilares, con una presión tal que parte de plasma
sanguíneo con todos los desechos nitrogenados (glucosa, agua y sales minerales)
atraviesa las paredes capilares del glomérulo y de la cápsula de Bowman creando
un ultrafiltrado de composición similar al plasma pero sin proteínas.
Se trata, por lo tanto, de un proceso no selectivo y de donde sale un
ultrafiltrado que, además de productos de desecho, contiene iones y sustancias
fundamentales (como glucosa o aminoácidos) que deberán ser recuperados
posteriormente para que no se pierdan.
H I XA
Para que se realice esta operación, el riñón ha de recibir el 25%
2 7 Ade la volemia,
lo que equivale a 150-180 litros al día (3).
6 4 2
a
Una vez que el líquido ha salido del glomérulo,
d a atraviesa, los largos túbulos
contorneados (proximal y distal) i zyael asa de Henle.R Oeste camino,IPse:va a
En
encontrar con multitud u o r
de tcapilares sanguíneos O
Tque se encargan m de,captar (unas
veces de forma g a a
activa y otras, pasiva) S l o
.c que son útiles
Agran parte dealasisustancias
parasel c
r
a como
organismo A R G
agua, sodio, cloro,g m ácido úrico, bicarbonato,
potasio,
e V
Dglucosa o aminoácidos, entre otros. @
sEn este 3
caso, sí que se1trata de un proceso
selectivo y recibe el nombre a r
deg a (o 3 . 1 y es tan efectiva
a v resorción
0 . 5
reabsorción) tubular
. ninguno de estos compuestos.
que en la orina final
h ix no debe encontrarse
2 1 3
De todoa el líquido que anteriormente había sido filtrado en el glomérulo
y, tras realizar este proceso de resorción tubular, se forma definitivamente la
orina en un volumen aproximado de 1,5 litros.
Este proceso se ve favorecido por 2 hormonas como son la aldosterona
y la vasopresina u hormona antidiurética (ADH). La aldosterona acelera la
resorción activa del sodio mientras que la vasopresina, la resorción pasiva del
cloruro, bicarbonato y agua. Por esto, en situación de deficiencia de ADH se
excretará mucha más orina de lo que es habitual.

394 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Dentro de función filtradora del riñón, la tercera fase corresponde a la
secreción tubular. Aquí se produce la incorporación desde el plasma de los
capilares peritubulares hacia el interior de los túbulos de sustancias extrañas
como pueden ser medicamentos.
Todo es recogido en la pelvis renal en forma de orina definitiva. De aquí pasa
a los uréteres que conducen a la vejiga, desde aquí saldrá al exterior a través de
la uretra finalizando la última fase denominada excreción.
La sangre, ya depurada, sale a través de las arteriolas eferentes, de los riñones
mediante las venas renales y retorna a la circulación general por medio de la
vena cava inferior (Figura 2).

Figura 2.

FISIOLOGÍA DE LA NEFRONA

Túbulo
contorneado Cápsula renal
proximal Túbulo
contorneado

XA
Cápsula distal

CORTEZA
de Bowman Arteriola
eferente
A H I
2 2 7
Arteriola
aferente
a 6 4
ad a O , :
t r i
Unión

o z
corticomedular
O R , I P
au S T c o m
rg a
MÉDULA
G A a i l .
Glomérulo Conducto

s c a V A R g m colector

De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213
Asa de Henle

Rama descendiente
del asa de Henle

Conducto
papilar

Rama ascendente
del asa de Henle

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 395


Correspondiente a la segunda misión del riñón, su función endocrina,
éste segrega las hormonas renina y eritropoyetina (o EPO) e interviene en
el metabolismo de la vitamina D, donde se originan metabolitos que son
considerados como hormonas.
La renina es un fermento que actúa sobre el hipertensinógeno (proteína
plasmática de origen hepático) lo transforma en angiotensina I, que, a su vez,
pasa a angiotensina II. Esta sustancia, aparte de potente vasoconstrictor y, por
ende, hipertensor, actúa sobre la corteza suprarrenal donde estimula la secreción
de aldosterona que refuerza la reabsorción tubular.
La EPO es un estimulador de la eritropoyesis (o formación de glóbulos
rojos). Esta producción se ve estimulada en situaciones de hipoxia.

2. HEMODINÁMICA RENAL DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO

La función renal es de vital importancia para el organismo puesto que,


como sistema depurador de la sangre, recibe volúmenes de sangre por unidad
de tiempo muy grandes que deben ser filtradas de forma correcta (4).
Debido a que el funcionamiento del riñón se encuentra directamente
H I XA
relacionado con la cantidad de sangre (o flujo sanguíneo) que recibe,
2 7 A
cualquier circunstancia que altere esta irrigación va a provocar cambios en el
funcionamiento renal normal. 6 4 2
d a a , dos parámetros:
r i z a
En la hemodinámica renal son importantes,
R O
principalmente,
I P :
a u o
el flujo sanguíneo renal y lattasa
T O
de filtración glomerular. ,
mriñones y está
a
El flujo sanguíneo es el A
g un lado, porRel gradiente
volumen Sde sangre quei l . c
llega
oa los
c a
influenciado,
rpor renal
A G de presión m aresultante de la diferencia
s V
Ddeela presión entre la arteria aferente g
@y la vena1eferente 1 renal, y por otro,
r g a s renal
. 3
por la resistencia vascular a
v total
0 . 5 3
(suma de la resistencia vascular de las arteriolas

h ix a aferentes 1
inter e intralobulillares, .
y eferentes.).
3
2
a lugar, la tasa de filtración glomerular es el volumen de agua
En segundo
filtrada desde el plasma a través de las paredes de los capilares glomerulares
hacia la cápsula de Bowman por unidad de tiempo.
En situación de reposo, el 90% de la sangre que llega al riñón pasa por el
glomérulo siendo el 20% de esta sangre filtrada. La irrigación sanguínea del
riñón no es uniforme en toda su anatomía de tal forma que el 75% de este flujo
es cortical y el restante 25% corresponde al flujo medular.

396 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Sólo el plasma que atraviesa los capilares glomerulares es filtrado por los
riñones y, en condiciones normales, de este plasma sólo son filtrados unos 125 ml
por minuto (tasa de filtración glomerular). De esta forma, se le denomina Fracción
de Filtración a la relación existente entre el volumen de plasma que entra en el
riñón y el que es finalmente filtrado en el glomérulo. En condiciones normales,
esta fracción de filtración ronda el 20%.
El ejercicio físico produce cambios en los parámetros hemodinámicos
debido, por una parte al aumento del gasto cardíaco (que puede llegar a
incrementarse hasta en unas 5 ó 6 veces respecto a la situación de reposo) y
por otro lado, al aumento del porcentaje del gasto cardíaco que se dirige al
músculo . Esto ocasiona que acontezca una disminución del aporte sanguíneo
en el territorio esplácnico o en el riñón.
De esta forma se produce una disminución el flujo sanguíneo renal (desde
el inicio del ejercicio) y del flujo plasmático renal de forma proporcional a
la intensidad del ejercicio. En ejercicios de intensidad moderada (entorno al
50% VO2max.) la reducción ronda el 30%. Si se aumenta esta intensidad al
65 % VO2max., se pueden ocasionar reducciones de hasta el 75% del Flujo
Plasmático Renal (5). Esta disminución parece ser mayor en actividades que
se desarrollen en bipedestación que en sedestación a la misma intensidad. H I XA
La disminución del flujo plasmático renal en el ejercicio 2 7 A se debe al
físico
aumento de la actividad simpática renal, al aumento6 4 2
de los niveles plasmáticos
d
de las hormonas catecolaminas (adrenalina a a
y noradrenalina), , al aumento de la
secreción de renina y formaciónr i z
de a
angiotensina IIR O I P
y por tanto, de aldosterona:
a u o
t de liberación O
Tla ADH. Laco ,
m conjunta de
y al aumento, por otro
g a lado,
G A S de
i l . acción
a r
todas estas hormonas provoca
Rque haya una a
vasoconstricción
m sobre las arteriolas
escDey esta
aferentes
Dúltimas.
eferentes V A
glomerulares,
forma se produceaun s
siendog
@ másdefuerte
aumento la1 3
la acción sobre éstas
fracción1 de filtración para
r g
a de metabolitos
poder mantener la transferencia . 5 .
3y de electrolitos a través de los
a v .0
hix(Figura 3). 213
glomérulos renales
a
Por otro lado, es posible que una excesiva sudoración pueda hacer que la
irrigación renal disminuya aún más por lo que es factible deducir que una buena
hidratación previa a la realización del ejercicio físico, puede ayudar a atenuar e
incluso disminuir el efecto del ejercicio físico sobre el flujo sanguíneo renal.
Durante el ejercicio físico, el filtrado glomerular se ve afectado en menor
medida que el flujo sanguíneo renal. El filtrado glomerular se mantiene a menos
que la intensidad del ejercicio se vea incrementada por encima del 50% del
VO2 máx. o que supere los 130 -140 latidos por minuto. Con un ejercicio físico

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 397


cuya intensidad supere el 50% del VO2máx, el filtrado glomerular puede verse
disminuido hasta en un 50% con respecto a los valores de reposo.

Figura 3.

AUMENTO DE LA FRACCIÓN DE FILTRACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO


DE LA TRANSFERENCIA DE METABOLITOS Y DE ELECTROLITOS

ACTIVIDAD SIMPÁTICA RENAL

Renina

Angiotensina II

Vasoconstricción arteriola aferente Vasoconstricción arteriola eferente

H I XA
Filtrado Glomerular
7 ARenal
Flujo Sanguíneo
2
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
a u o T O
t Fracción deSFiltración m ,
a A i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
Estos cambios seadeben v a a que se .ponen
0 . 53 en marcha unos mecanismos
reguladores a h ix
de la hemodinámica 1 3
2renal, traduciéndose en una vasoconstricción
de las arteriolas aferente y eferente, que mantiene la presión hidrostática capilar
en el riñón de forma que, aunque se vea disminuida la filtración glomerular, ésta
no se afecte tanto. También, y debido a esta circunstancia, aumenta la Fracción
de Filtración de forma directamente proporcional a la intensidad del ejercicio.
En esta cadena de cambios que se producen en la hemodinámica renal
durante la realización de un ejercicio físico, juegan un papel muy importante
la actividad simpática (aumentada) y el sistema renina-angiotensina.

398 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Las condiciones ambientales también influyen a la hora de realizar ejercicio
físico. Si éste se desarrolla bajo condiciones de calor (50ºC) se produce una
disminución del filtrado glomerular y del flujo sanguíneo renal y un aumento
de la fracción de filtración (6). Sin embargo, la realización de un ejercicio
físico a una temperatura menor (en torno a los 20ºC) no origina alteraciones
en el filtrado glomerular aunque sí lo hace en el flujo sanguíneo renal (que
disminuye) y la fracción de filtración que se ve aumentada. La disminución del
flujo sanguíneo renal en reposo y en el ejercicio sigue el mismo comportamiento
tanto en ambientes de calor como de frío aunque la fracción de filtración sigue
aumentado. Una vasoconstricción de la arteriola eferente podría explicar este
proceso hemodinámico.
Asimismo, la falta de una hidratación adecuada o deshidratación es muy
importante debido a que la realización de un ejercicio físico bajo condiciones
de calor y deshidratación con una pérdida sobre el 4-8% del peso corporal
total, causa las mayores disminuciones del flujo sanguíneo renal y del filtrado
glomerular.

3. VOLUMEN Y EXCRECIÓN DE AGUA Y ELECTROLITOS


DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO
H I XA
2 7 A
3.1. Excreción de agua
6 4 2
La realización de ejercicio físico a d a a(predominantemente
moderado O , :
aeróbico)
r
produce un aumento de tlaodiuresis,i z O
del volumen R de orina, , I P
posiblemente,
como resultado de una a u
mayor excreción S T
de solutos a la.c o
orinamque, gracias a la
r g a G A i l
s ca retiene
presión osmótica,
serereabsorbida. V AaguaRen los @ ma normalmente, debería
túbulos cuando,
g
D a sintenso (anaeróbico),
. 1 3 1
Sin embargo, el ejercicio
v a r g
físico
. 5 3 se asocia con una
x a de orina
disminución del ivolumen
h 1 3 0
. a que la activación del sistema
debido
a
nervioso simpático estimula la 2
ADH para que se reabsorba agua del túbulo al
capilar peritubular. Si este ejercicio intenso es mantenido durante mucho tiempo,
se produce una pérdida de agua y electrolitos debidas a la respiración y al sudor.
Para poder controlar el equilibrio hídrico se ponen en marcha dos mecanismos
como son el aumento de la ingestión de agua mediante el estímulo de la sed y
la disminución de la diuresis por aumento de los niveles de ADH. Los niveles
en sangre de esta hormona aumentan durante la realización de un ejercicio
físico intenso produciendo una vasoconstricción renal que trae consigo una
disminución de la tasa de filtración glomerular y del flujo sanguíneo renal.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 399


Aunque se conoce y se admite que el ejercicio físico provoca una disminución
de la diuresis, aún no es posible predecir en qué medida o grado se va a producir
esta disminución aunque, posiblemente, se vean influenciadas por las variaciones
existentes en la rehidratación personal durante el ejercicio físico, los aspectos
emocionales y las condiciones ambientales. Parece que existe una correlación
entre los niveles plasmáticos de la hormona antidiurética y la intensidad del
ejercicio.
El efecto antidiurético del ejercicio físico puede ayudar a preservar agua
en el organismo puesto que si fuera al contrario, podría producirse una rápida
deshidratación.

3.2. Excreción de electrolitos

Como la cantidad de orina generada durante un ejercicio físico intenso es


menor que en reposo o tras un ejercicio suave, la concentración de los solutos en
este volumen es mayor, de tal forma, que la cantidad total de solutos eliminados
es igual que en reposo. Por otra parte, el ejercicio físico intenso y prolongado
también disminuye la excreción urinaria de algunos electrolitos.

H I XA
Referente a la eliminación de Sodio y de Cloro (7), el ejercicio intenso (de
7 A
corta o larga duración) provoca una disminución en su excreción urinaria al
2
4 2
existir un aumento de la reabsorción tubular y su posterior retención en el
6
d a a
cuerpo en una proporción mayor que si se estuviera en reposo. Esto ocurre
,
r i z a R O I P :
gracias a la implicación de diversos mecanismos como son la disminución de

a u to T O ,
la tasa de filtración glomerular, el aumento de la actividad simpática renal y la
m
a A S l . c o
estimulación del sistema renina-angiotensina para producir aldosterona. Este
i
c a rg R G m
último paso es debido a tres circunstancias:
A a
s V
De– La disminución del flujogsanguíneo g
@ renal estimula 1a la nefrona para
r a s . 1 3
secretar la hormonaa
a v .0 53 a la circulación.
renina que es introducida
.
– La renina
a ix la transformación
hcataliza 2 13 de la proteina angiotensinógena en
angiotensina I.
– Finalmente, la angiotensina I se transforma en angiotensina II que
estimula a las glándulas suprarrenales para que produzcan aldosterona.
En la excreción de Potasio, los resultados son contradictorios (7, 8). Hay
autores que han encontrado un aumento de la excreción de Potasio tras la
realización de un ejercicio físico intenso y prolongado debido a la hemólisis
de células sanguíneas rojas presentes en la orina y ayudado por los procesos

400 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


catabólicos que se incrementan durante el ejercicio. Otros autores, por el
contrario, no encuentran variaciones e, incluso, observan disminuciones del
Potasio excretado. Probablemente tanto el grado de hidratación como la
duración del ejercicio puedan justificar estas diferencias.
La excreción de Fosfato desciende durante el ejercicio pero aumenta en los
primeros 30-40 minutos de la recuperación. La disminución primera puede
deberse a la reducción de la tasa de de filtración glomerular mientras que el
posterior aumento puede ser debido al aumento de la filtración glomerular y
la disminución de la reabsorción tubular. Respecto al Magnesio y al Calcio, las
pérdidas por el riñón son menores que en situación de reposo.

4. CLÍNICA DE LA FUNCIÓN RENAL DURANTE


EL EJERCICIO FÍSICO

Debido a la realización de un ejercicio físico, sobre todo si es de intensidad


alta, las modificaciones que ocurren en el sistema renal pueden exteriorizarse a
través de modificaciones de la composición de la orina. Es lo que se denomina
“Clínica de la función renal durante el ejercicio físico”.
I XA
Estos signos, se deben evaluar a través de un análisis exhaustivo de la orina
H
2 7 A
debido a que las modificaciones renales, dependiendo de la persona, pueden no

6 4 2
presentar síntoma alguno o manifestarse de forma muy inespecífica. Teniendo

d a a
en cuenta esto y apoyados en un análisis concienzudo de la composición de la
,
r i a
orina, es posible encontrar las citadas alteraciones:
z R O I P :
a u to T O m ,
4.1. Hematuria a A S i l . c o
c a rg A R G m a dicho, de hematíes (más
s la V
Ddee3 por campo) en orina (9).gSiaess@
Se define como presencia de sangre g
o, mejor
1vista se denomina
r apreciable a.1 3
simple
a v
macroscópica aunque queda
0 53de una análisis microscópico
a siempre a .expensas
.
a h
de la orina para x
iconfirmar 1 3 el diagnóstico puesto que existen
o descartar
2
medicamentos que pueden tintarla de forma parecida.
La etiología de la hematuria post-ejercicio sigue siendo, hoy en día tema
de debate puesto que son diversos los factores, y por ello también diversas las
posibles causas, que se ven implicados (10-12).
Como norma general, la presencia de hematuria puede ser provocada por una
diátesis hemorrágica, como consecuencia de un aumento de la permeabilidad
de la membrana basal de glomérulo o por la ruptura de vasos sanguíneos del
riñón o de las vías urinarias.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 401


El hecho de que una hematuria sea microscópica o macroscópica viene
determinado por la intensidad y extensión de la lesión renal. A su vez, la
diferenciación entre hematuria microscópica o macroscópica puede indicar
la procedencia de esta lesión de tal forma que la presencia de hematuria
macroscópica suele ser consecuencia de lesiones ulcerosas del parénquima
renal o de las vías, mientras que si es hematuria microscópica, se trata de
lesiones capilares glomerulares. La aparición y la frecuencia de hematuria
post-ejercicio es muy variable e inexacta pudiendo variar desde el 3 al 20%
en corredores de larga distancia (media maratón y maratón) hasta el 55% en
fútbol americano (13).
En este sentido, la escasa hidratación parece ser un factor favorecedor de la
aparición de hematurias ya que al haber menos agua en el organismo, menos
agua pasa por el riñón y, consecuentemente, esta falta de agua no amortigua
los impactos repetidos sobre los riñones.
La clasificación de los tipos de hematurias también es diversa y depende de
determinados aspectos o factores (tamaño, localización, tipo de deporte, etc).
Si atendemos a la posibilidad de apreciarla a simple vista o no, la clasificaremos
en macroscópica y microscópica.
H I XA
Otro modo de clasificación se realiza atendiendo a la zona7renal
2 Adañada y al
tipo de deporte que lo provoca. De esta forma, podemos
6 4 2 clasificarlas en:
– Hematuria Renal no traumática: como
d a aresultado de, una disminución
del flujo sanguíneo y, como
r i z a
consecuencia, R
del O de oxígeno
aporte
I P :a los
u
riñones. Esta hipoxia
a o O
t que sufrenSlas nefronas,
T provoca m ,
un aumento de
g a glomerular
la permeabilidad A . c o
il eritrocitos y proteínas.
y, de esta forma, de
a r
c posible causa R G
Aes la vasoconstricciónm a
DesOtra V @ g renal (preferentemente
1 en la
arteriola eferente) que provoca s
rgenalos capilares
un aumento .1
de 3la presión de filtración
dando lugar a unv a
estasis . 5 3
glomerulares y, finalmente, un
aumentohdeix
a
la filtración de 1 3 .0 en la orina.
hematíes
a 2
– Hematuria Renal traumática: En casi todos los deportes denominados
“de contacto”, existen fricciones entre los deportistas cuerpo contra
cuerpo, y es aquí donde se puede producir directa o indirectamente, el
traumatismo renal.
– Hematuria procedente de la Vejiga: De origen exclusivamente traumático, se
explica gracias al impacto repetido de la pared posterior de la vejiga contra
la base de ésta durante un ejercicio físico de larga duración (Tabla 1).

402 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 1.

CAUSAS Y MECANISMOS DE HEMATURIA EN DEPORTISTAS

• Isquemia renal relativa: El ejercicio físico intenso cubre la demanda sanguínea del
músculo a expensa del riego sanguíneo renal.
• Vasoconstricción de las arteriolas renales como resultado de un ejercicio físico que
produce un incremento de los niveles de catecolaminas.
• Daño en las nefronas debido a la situación de hipoxia y aumento de los niveles de ácido
láctico.
• Rabdomiolisis (Descomposición de las fibras musculares que ocasiona la liberación
de sus contenidos en la circulación pudiendo provocar toxicidad y daño renal). La
combinación de deshidratación y daño muscular provocado por el ejercicio predispone
a sufrirlo.
• Enfermedades metabólicas del músculo que pueden causar rabdomiolisis y
mioglobinuria.
• En la mitad de los deportistas, el uso de Antiinflamatarios no esteroideos está asociado
con la aparición de hematuria.
• Hemólisis. Las carreras de larga distancia provocan traumas repetidos y vibraciones
H
que provocan la ruptura de glóbulos rojos y la salida al exterior de hemoglobina.I XA
• Traumas directos sobre el riñón como ocurre en los deportes 2 7 A
de contacto.
• Traumas indirectos. 6 4 2
d a a ,
• Deshidratación.
r i z a R O I P :
a u o
t que ocurre enSejercicios
• Disminución de la resistencia de la membrana de losO glóbulos rojos por el
T muy intensos. m , incremento
de la temperatura corporal
a A
g El incrementoRenGla producciónm i l . c o
a
• Radicales
c rlibres. A a libres que se asocia con
de radicales

De• sLisolecitina. El ejercicio


el ejercicio físico V
puede dañar el tejido renal.
@ g 1 de catecolaminas
físicog
r a
intensos .
se asocia con un 1 3
incremento
v a esplácnica
que provocan una vasocrostricción
0 . 5
que3libera lisolecitina. Esta sustancia
a .
ahix de glóbulos
provoca la destrucción 3
21rojos.
A nivel de enfermería el seguimiento de los deportistas que presenten este
tipo de alteración va a ser muy importante y su actuación ha de basarse en los
siguientes aspectos:
• Realización de una completa historia médico-deportiva.
• Análisis de orina.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 403


• Repetición de la analítica de orina del deportista tras 48 ó 72 horas de
reposo tras el ejercicio físico.
• Extracción de una muestra sanguínea donde se valoraran parámetros
como creatinina, urea y nitrógeno en sangre.
• Evaluación y seguimiento más exhaustivo de los deportistas en los que
la hematuria persista.
La hemoglobinuria de la marcha (14) y la mioglobinuria son dos cuadros
clínicos asociados a la realización de ejercicio físico que pueden ayudar
a establecer un diagnóstico diferencial en los deportistas que presenten
hematuria.
La mioglobinuria (o presencia en la orina de mioglobina o proteina
transportadora del oxígeno en el músculo) indica que, durante la práctica
deportiva, ha habido rotura de fibras musculares. La mioglobina plasmática se
filtra muy fácilmente en los glomérulos de tal forma que, a las 24-48 horas del
ejercicio, aparece en la orina. La existencia de mioglobinuria es signo muy poco
frecuente (15) pero que, cuando aparece, es indicativo de un daño muscular
extenso. Su presencia es más frecuente en individuos no entrenados y en aquellos
con lesiones musculares previas.
H I XA
La Hemoglobina es una molécula que está adjunta a2los 7 A
glóbulos rojos.
Normalmente, la hemoglobina suelta no es excretada 6 4 2por la orina y si esto
a a
ocurre nos encontramos frente a una Hemoglobinuria.
d ,La hemoglobinuria
es la presencia de hemoglobinaiz
r a
libre en la orina,RloO P
cual es patológico.
I : La
u
Hemoglobinuria de la marcha
a o O
t se relacionaSconTla repeticiónodem ,
microimpactos
g a dura (como
contra una superficie
r G A .
ocurre en la especialidad
a c
il atlética de la Marcha).
Estes c a
fenómeno parece
V A R
ocurrir por la g
rupturamintravascular de los eritrocitos
e @ 1apareciendo a las 3
Da su paso por los vasos venososgdeaslas plantas de .los1pies,
3
v a r
horas después de la realización del ejercicio.
. 53
h
Otro posible x a
imecanismo 1
causal 3 . 0
parece ser por la acción hemolizante del
a 2
bazo durante el ejercicio. Cuando la hemólisis tiene lugar, la hemoglobina libre
en la orina podría aparecer una vez que se superase la capacidad de unión de
la hemoglobina con la haptoglobina.
En resumen, un deportista que presente hematuria post-ejercicio debe tener
un seguimiento más completo de la función renal que otro deportista que no la
presente. De la misma forma, un paciente con alteraciones renales debe tener
restringido la realización de ejercicio físico intenso puesto que conllevaría un
incremento de la lesión renal.

404 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4.2. Proteinuria

En la orina normal se pueden apreciar pequeñas cantidades de proteínas


pero su cantidad es tan pequeña que es muy difícil de detectar en un análisis
de un laboratorio.
El riñón interviene en el equilibrio de las proteínas en el organismo debido
a la capacidad de los capilares glomerulares de actuar como tamiz para impedir
el paso de éstas a la orina; además, las células tubulares captan la mayoría de
las proteínas filtradas.
La excreción de proteínas en la orina durante la realización de un ejercicio
se realiza en dos fases. En la primera, la excreción de proteínas es grande
(posiblemente por un aumento de la permeabilidad glomerular) mientras que
en la segunda etapa o fase, existe una menor excreción de proteínas debido a
un retraso en la reparación del defecto de la membrana glomerular o por una
alteración en la reabsorción tubular producida por la isquemia renal. De esta
forma, cuando un ejercicio es intenso (cercano al VO2máx) a la alteración en la
permeabilidad de la membrana se le suma una disminución de la reabsorción
tubular de las proteínas de bajo peso molecular
H I XA
Cuando la proteinuria se origina en el glomérulo (proteinuria glomerular) su
2 7 A
composición está constituida en más de 50% por albúmina. Cuando la albúmina
6 4 2
constituye más del 80% del total de las proteínas significa que la proteinuria es
a a ,
selectiva, significando una lesión del glomérulo menos importante que cuando
d
r i z a R O
el porcentaje de albúmina es menor (proteinuria no selectiva). I P :
a u o
tse observa cuando O
Tla capacidadcodem ,
La proteinuria tubular
g a G A S i l . reabsorción de
c a
las proteínasr filtradas
A R
normalmente se encuentra
m a
disminuida, predominando
s de proteínas
Dlaeaparición Vde bajo pesos@ g
molecular.
1
r g
En la proteinuria por Sobrecarga a 3 .
se produce cuando 1 3
aumenta la concentración
v a 0 . 5
consigo un a hixade dela cantidad
plasmática de proteínas
aumento
3. que enexcede
un tamaño pequeño
21filtrada
unos niveles excesivos y trae
de la capacidad normal
de reabsorción tubular.
El aumento de la excreción urinaria de proteínas después del ejercicio físico
es conocido desde hace algún tiempo. Ya en 1907 Collier (16), o Barach (17) en
1910 encontraban proteinuria en corredores después de una carrera de maratón
(donde la proteinuria es la alteración urinaria más frecuente). Posteriormente,
se han estudiado jugadores de baloncesto, ciclistas, nadadores, boxeadores,
remeros o triatletas.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 405


A menudo se ha intentado justificar la aparición de proteinuria postejercicio
a la recepción de traumas directos sobre los riñones (como son los casos del
boxeo o fútbol americano) aunque hay estudios que no encuentran diferencia
alguna al compararlos con deportes de menos contacto (natación y remo). En
este sentido, la proteinuria postejercicio parece más relacionada con la intensidad
del ejercicio que con factores como la duración o el tipo de ejercicio (Tabla 2).

Tabla 2.

INCIDENCIAS DE ALTERACIONES URINARIAS EN GRUPOS DE CORREDORES

13 Km 1 hora Marathon 100 Km


Proteinuria 49.3 % 62% 62.5% 17.1%
Proteinuria y hematuria
11.1% 37.5% 12.5% 14.3%
microscópica
Hematuria microscópica 7.9% - 12.5% 8.6%
- - - 5.8%
XA
Hematuria macroscópica

A H I
2 7
La cuantificación de proteínas en orina es una 642de gran valor a la hora
parámetro
del diagnóstico de las posibles patologías
a d a relacionadas
renales
O , con el deporte.: De
t o r
esta forma, el grado de proteinuriai zpuede llegar a
O R
indicar el I P
tipo de enfermedad
,
a udeterminarA
renal que se padezca. Para esteS T
grado de proteinuria,
c o mideal es hacerlo
lo
rg
sobre una orina a
recogida en 24G horas, aunque esto i l .
aasegura
trae consigo la dificultad
c a A R g m
es Si esta recogida
metodológica
Dcondiciones. de que V se realizasdurante
tan largo periodo
a
de
@ recogida no
1 hacerlo en óptimas
3de tiempo inferior a 24
a r g 5 3 . 1
un periodo
a v
horas, pueden existir diferentes aspectos
.que
0 .
incidan en ésta, tales como cambios
hix en la2excreción
posturales o fluctuaciones
a 13 de orina durante el día.
Otra dato interesante de analizar es la relación entre la lesión glomerular
y los radicales libres. Debido a que el ejercicio físico favorece la formación
de radicales libres, éstos podrían incrementar de eliminación de proteínas
plasmáticas a través de la membrana glomerular, aunque esta relación aún no
está del todo clara.
Como recomendación general para prevenir la proteinuria, es necesario
indicar que cualquier persona que padezca alguna enfermedad renal no debería
realizar ejercicio físico intenso alguno, como en el caso de la hematuria.

406 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4.3. Leucocituria

La leucocituria o presencia abundante de leucocitos es un fenómeno que,


al contrario con lo que ocurre con la hematuria y la proteinuria, no está muy
estudiada aunque, hasta el momento, no parece haberse encontrado relación
entre la intensidad del ejercicio y la aparición de leucocituria. Su presencia
suele deberse a una infección aguda o crónica del tracto urinario (uretritis,
cistitis, prostatitis, pielonefritis, etc). El hallazgo de cilindros leucocitarios en el
sediemnto de la orina sugiere que la leucocituria se origina en la neurona.

4.4. Cilindruria

Definida como la existencia de cilindros o formaciones patológicas de


los túbulos con base proteica en la orina, se forma cuando se precipitan las
proteínas en los tubos distales puesto que es en este lugar donde se encuentran
las mejores condiciones de concentración y acidez para que se produzca esta
precipitación de proteínas.
Barach (17) ya determinó en 1910 la aparición de cilindros en la orina
de corredores tras terminar una maratón. Lo más frecuente es la aparición
H I XA
2 7 A
de cilindros de tipo hialino y, en menor proporción, cilindros granulosos y
hemáticos.
6 4 2
d a a ,
4.5. Otras manifestaciones clínicas
r i z a R O I P :
a u o
t el ejercicio O
Tfísico intensocoprovoca ,
m pequeñas
En referencia al pH
g a urinario,
G A S i l .
disminuciones
a r el pH
c un aumento
debido, entre
R otros factores,
m a a
un descenso del flujo urinario
VAen lasódico
Ddeelasfiltración de bicarbonato
que provoca
s @ g de los ácidos,
concentración
1 una disminución
3los esteroides renales.
a r g a y un aumento1de
3 .
Por el contrario, el ejercicio
a v físico moderado
.0 . 5
(aeróbico) provoca aumentos del
x de competencia
pH debido a una isituación
adelh túbulo. 213 entre el potasio y los hidrogeniones
en las células
Densidad urinaria es una manera inexacta de estimar la concentración
de solutos en una muestra de orina y va a depender en gran medida de la
reposición hídrica (durante y después del ejercicio físico). Debido a este factor
y basándonos en estudios contradictorios sobre la osmolaridad urinaria, no
existe una determinación exacta sobre su comportamiento puesto que en unos
se muestra una disminución, en otros no varía significativamente y en otros
aumenta.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 407


La presencia de Glucosa en orina es anormal e inesperada. Cuando aparece,
se debe a una situación de hiperglucemia y desaparece a las 12-18 horas de la
finalización de la prueba.
Por último, el ejercicio físico intenso también provoca un aumento de la
eliminación de enzimas por la orina (como son las enzimas características de
las células tubulares renales, gammaglutamiltransferasa y la N-acetilbetaglucos
aminidasa) que puede desvelar lesión tubular (por necrosis tubular aguda) pero
que parece ser de carácter funcional puesto que estas alteraciones enzimáticas
desaparecen a las pocas horas del cese de la actividad física volviendo estos
valores a la situación de normalidad.

5. LA FUNCIÓN RENAL DURANTE LA RECUPERACIÓN DEL


EJERCICIO FÍSICO

Tras la finalización del ejercicio físico, la mayor parte de las funciones renales
vuelven a sus valores habituales de reposo en el plazo de una hora. Sustancias
como el sodio, cloruro, magnesio o la creatinina muestran un aumento inicial en
orina durante los 30 minutos siguientes a la finalización del ejercicio físico para
después volver a sus valores de reposo. Esto puede ser debido al incremento
H I XA
2 7 A
de la filtración glomerular de las citadas sustancias durante el ejercicio y donde

6 4 2
se normaliza rápidamente el flujo sanguíneo renal tras el cese del mismo.
El volumen de orina postejercicio aumentaa gracias al aumento de la filtración
a d a O , todo si éste: ha
t o r i z
glomerular y con la lógica rehidratación del deportista
O R (sobre
, I P
estado en un estado de hipohidratación)
a u S T
(Tabla 3).
c o m
La excreción
r g ade ácido y G
amoníacoA continúa i
elevada
a l .(más aún si se trata de
a R m
esc Este
un ejercicio
Dnormales.
de intensidadA
aspecto dependerá,a
que susgniveles sanguíneos retornen a los
V alta) hastasentre
@otros aspectos, 3 1de la capacidad del
r g 53
a láctico producido.
deportista de eliminar el ácido . 1
ix a v 3 .0 .
a h 2 1
6. ADAPTACIONES RENALES AL ENTRENAMIENTO

Se conoce muy poco acerca de los efectos del ejercicio físico habitual sobre el
sistema renal y sobre el mecanismo responsable de los efectos del entrenamiento.
No obstante, todo parece indicar que las personas que realizan un entrenamiento
tienen unas respuestas renales menos acusadas que las desentrenadas. Como
ejemplo, en las personas entrenadas se aprecia una menor reducción del flujo
sanguíneo renal, en la filtración glomerular y en la formación de orina que en
las personas que no realicen ningún tipo de entrenamiento (18).

408 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 3.

CAMBIOS EN EL FLUJO SANGUÍNEO RENAL, PROMEDIO DE LA FILTRACIÓN


GLOMERULAR Y VOLUMEN DE ORINA DURANTE EL EJERCICIO Y SU
RECUPERACIÓN

140

120
% VALORES EN REPOSO

100

80

60

Flujo Sanguíneo Renal


40 Porcentaje de la filtración
glomerular
Volumen de orina
20

Frecuencia 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 10 20 30
H I
40 XA 50 60 70
cardíaca p/m
% VO2max 20 30 40 50 60 70 80 90 100
2 7 A
Tiempo de recuperación (minutos)

6 4 2
d a a
INTENSIDAD DEL EJERCICIO
,
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
g a A S i l . c o
a r
Estas adaptaciones renales
R al G
ejercicio físico,
m a
posiblemente, son el resultado
scvasoconstricciónVmenos
de una
Dtaleforma
A acusada@
s
garteriolas aferentes
en las
1 y eferentes de
que la disminución del a
r g flujo sanguíneo que
3 . 1 3 con la realización
ocurre

a a
de un ejercicio físico, esvmenor.
. 0 .5
En este mismo i x 1
ah sentido, las2adaptaciones3 al flujo sanguíneo renal podrían
ocasionar menores cambios en la excreción de solutos (que es lo que se afecta
en las alteraciones en el flujo renal) y la proporción de filtración glomerular.
De esta forma, las personas entrenadas van a excretar menos amoníaco y
proteínas que las que no entrenen. El entrenamiento parece proporcionar una
disminución progresiva de solutos, como las proteínas, en orina.
Además si el ejercicio físico es aeróbico, y por lo tanto menos sustentado
en la glucolisis anaeróbica, la excreción de ácido láctico por la orina será menor
que si se trata de un ejercicio físico anaeróbico.

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 409


Por tanto, mientras que se incrementa constantemente el rendimiento gracias
al entrenamiento, la excreción de proteínas por la orina disminuye, aunque
también hay que decir que el entrenamiento no elimina las alteraciones renales
que se producen con el trabajo intenso.

7. EDAD, RIÑÓN Y EJERCICIO FÍSICO

Se ha estudiado la relación existente entre tres factores independientes


como son el ejercicio físico, la actividad renal y la edad (19). En relación con
las edades tempranas del hombre, los estudios realizados con poblaciones de
corta edad arrojan resultados contradictorios. En estos estudios publicados,
se someten a poblaciones de niños y adolescentes a ejercicio físicos máximo
en tapiz rodante sin llegar a ningún acuerdo definitivo sobre la relación del
ejercicio físico y edad temprana. Mientras en unos se muestra una respuesta renal
relacionada con la carga de trabajo (afectándose la permeabilidad glomerular
antes que la reabsorción tubular), otros muestran como esta respuesta renal no
esta relacionada con la práctica de ejercicio físico observando, como ejemplo,
como la excreción de albúmina en orina permanece dentro de los valores
de normalidad después de la práctica de ejercicio. Esta ambigüedad en los
H I XA
resultados puede ser explicada en una diferencia en la intensidad del ejercicio
2 7 A
físico a la que fueron sometidos el grupo de estudio, en este caso niños y
adolescentes. 6 4 2
En otro rango de edad, Poortmans d a
observa
acomo sujetos, sanos de mediana
r i z a
se someten O R O físico máximos
I P : en
a
cicloergómetros, tienen u to
edad (en torno a los 56 años) que
aclaramientos deS albúmina
a ejercicios
T postejercicio o ,
mdisminuida (en
torno al 50%) a
rgrespecto a A
sujetosG
A i l . c
jóvenes (en tornoaa los 21 años).
s c a V R g msanguíneo renal, el filtrado
e
Dglomerular, la capacidad deggestión
Con la edad, parece que disminuye
a @
s del sodio.1y3la1disponibilidad de
el flujo

v r
acompatibles, .todos . 3 con cambios morfológicos
5ellos,
a
concentración de la orina 0
ahix
en los glomérulos. 213
8. EJERCICIO FÍSICO Y FALLO RENAL AGUDO

El fallo renal agudo, aunque muy poco frecuentes, es una complicación muy
importante cuando se realiza ejercicio físico de alta intensidad en ambientes de
calor. Para que ocurra esta patología tienen que coincidir una serie de factores
como son la deshidratación, junto a la mioglobinuria, hemoglobinuria e ingesta de
medicamentos como son los antiinflamatorios no esteroideos (o AINEs) (20).

410 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Para poder explicar el fenómeno de la mioglobinuria hay que explicar que
el ejercicio físico realizado en estas circunstancias (alta intensidad y en un
ambiente cálido) produce una situación de estrés producido por el ejercicio, un
aumento de temperatura, una situación de hipoxemia e isquemia del organismo
y una agotamiento de los sustratos energéticos que conlleva un daño de las
membranas del músculo. Este daño hace que se liberen enzimas musculares y
mioglobina hacia la circulación sanguínea de tal forma que, ésta última, precipita
en los túmulos renales obstruyendo el flujo sanguíneo renal para provocar
finalmente, una situación de necrosis tubular renal aguda. Los AINEs, gracias a
la inhibición de las prostaglandinas que en condiciones normales actuarían como
vasodilatadoras, disminuyen el flujo sanguíneo renal y el filtrado glomerular.
Por otro lado, la hemólisis es provocada por el aumento de temperatura
corporal que se produce en un ejercicio físico, que ocasiona un aumento de la
hemoglobina en circulación contribuyendo a la necrosis tubular aguda.
Como principal medida preventiva para la aparición de este cuadro patológico
renal como es la necrosis tubular aguda, hay que insistir en la necesidad de una
correcta hidratación del organismo antes, durante y después de un ejercicio
físico prolongado.
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 411


RESUMEN

La realización de ejercicio físico incide en el sistema renal, efectos que


se vienen estudiando desde principios del siglo XX.

El sistema renal tiene una doble función dentro de la fisiología humana


como es la de depurar la sangre, además de una segunda función endocrina
por lo que cualquier modificación en su normal funcionamiento repercute
ostensiblemente en el resto del organismo.

Uno de los primeros efectos de la realización de ejercicio físico es la


redistribución sanguínea hacia los grupos musculares que en ese momento se
encuentren trabajando a costa de otros órganos que ven disminuido su flujo
sanguíneo, como es el caso de los riñones. Dependiendo de la intensidad
del ejercicio esta reducción será mayor o menor. Esta disminución se ve
influenciada hormonalmente por las catecolaminas que provocan una
vasoconstricción de los vasos renales. Además del flujo sanguíneo renal,
H I XA
2 7 A
también disminuye el filtrado glomerular. El calor y la deshidratación influyen
en estos cambios hemodinámicos.
6 4 2
d
El tipo de ejercicio físico determina a a
la respuesta del , sistema renal. De
r i z a R O I P :
a ut o
esta forma, el ejercicio aeróbico O
aumenta el volumen
T ,
de orina mientras
m que
el anaeróbico,a lo disminuye. A S i l . c o
c a rg en términos A R G m arenal”, los ejercicios físicos
s V
Dede intensidad alta o los de largagduración
Si hablamos de “clínica de g
la función
@pueden provocar 1
r a s . 1 3 hematuria, aunque
vAasu vez, el 3ejercicio
0 3
.5físico provoca un aumento de la
i x a
por etiología diferente. .
1puede ser explicado por diversos motivos.
excreciónade h
proteínas, aunque2 esto

Una vez cesado el ejercicio físico, la mayoría de los parámetros de la


orina vuelven a sus valores correctos e iniciales en el plazo de una hora.

La coincidencia de factores como la realización de ejercicio físico de alta


intensidad en ambientes de calor, deshidratación, mioglobinuria y la ingesta
de AINES pueden provocar la aparición de un fallo renal agudo.

412 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Desde la perspectiva del profesional de enfermería, para poder valorar
correctamente las modificaciones, adaptaciones y alteraciones renales
relacionadas con la práctica de ejercicio físico es necesario la realización de
un análisis exhaustivo de la composición de la orina, amén otro de sangre,
donde se valoren parámetros como creatinina, urea y nitrógeno en sangre.

Como recomendación general y final, es necesario recalcar que para que


exista un correcto y normal funcionamiento renal es de vital importancia una
correcta hidratación corporal antes, durante y después del ejercicio. Además,
cualquier persona que padezca alguna enfermedad renal no debería realizar
ejercicio físico de carácter intenso alguno por las exigencias que esto trae consigo
y que provocan un sufrimiento renal innecesario.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 413


9. REFERENCIAS

1. Leube W. Uber Ausscheidun von Eiweiss im Harn des gesunden Menschen.


Virchows Arch 1878; 72: 145-157.
2. Guyton A y Hall. Tratado de fisiología médica. Décima edición. Madrid:
Ed. McGraw Hill Interamericana, 2001.
3. Guillén del Castillo M, Limones Giner D. Bases anatómicas y fisiológicas
del movimiento humano. Madrid. Editorial Médica Panamericana, 2001.
4. Pérez Redondo R y cols. La actividad física como modificadora de la función
renal. Revisión histórica. Nefrología 2002; vol XXII 1: 15-22.
5. Poortmans JR. Exercise and renal function. Sports Medicine 1. 1984;
125-153.
6. American Academy of Pediatrics. Climatic heat stress and the exercising
child. Pediatrics 2000; 106:158-159.
7. Irving RA y cols. Tha inmediate and delayed effects of maraton running
on renal function. J Urol 1980; 36: 1176-1180.
8. Castenfors J. Renal function during exercise. Acta Physiol Scan 1967; 70
H I XA
(Supl. 293): 1-44.
2 7 A
9. Dilip RP y cols. Kidneys and sports. Adolescent 6 4 2Medicine Clinics 2005;
16: 111-119.
d a a ,
r i z a R O inP
I :
10. McInnis MD y cols. Theo
a u t effect O
of exercise intensity ,
on hematuria
T79: 99-105.com healthy
male runners. Eur
g a G S
J Appl Physiol. 1998;
A i l .
r
ca associated
11. Pérez-Ruiz R
Awith endurance
M y cols. Incidence of hematuria, a
mtotalMedicina
proteinuria and sediment
e s
D 52(1): 49-56. V @ g 1
alterations
a s exercise.
1 3 dello Sport. 1999;

v a rg
0 . 5 3.
x aExercise induced
12. Froukje L y icols.
h 1 3 . macroscopic Haematuria: run for a
2
a Nephrol Dial Transplant. 1999; 14: 2030-2031.
diagnosis?
13. Jones GR, Newhouse I. Sport-related hematuria: a review. Clinic J Sport
Med 1997; 7(2): 119-125.
14. Stahl WC. March hemoglobinuria: report of five cases in students at Ohio
State University. JAMA 1957; 164: 1458.
15. Poortmans JR y cols. Evidence of differential renal dysfunctions during
exercise in men. Eur J Appl Physiol Occ Physiol (Berlín).1997; 76(1): 88-91.

414 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


16. Collier W. Functional albuminuria in athletes. Br Med J. 1907; 1:4.
17. Barach JH. Physiological and pathological effects of severe exercise (the
marathon race) on the circulatorY and renal system. Arch Int Med. 1910;
5: 382-405.
18. Kachadorian W, Jonson RE. Athletic pseudonephritis in relation to rate
of exercise. Lancet. 1970; 1: 472.
19. J. López Chicharro, A. Fernández Vaquero. Fisiología del ejercicio. 3ª Ed.
Madrid. Editorial Panamericana. 2006.
20. Trojian TH, McKeag DB. Renal problems in the athlete. En: Garrett WE,
Kirkendall DT, Patel DR, Prat HD (Editores). Principles and practice or
primary care sports medicine. Philadelphia: WB Saunders, 2001: 299-310.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES EN EL EJERCICIO FÍSICO 415


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 14
Respuestas y adaptaciones endocrinas
en el ejercicio físico

José González de la Aleja Téllez

Durante las próximas líneas, se expondrá el funcionamiento general del


sistema endocrino tanto en condiciones de reposo como durante la práctica
de actividad física. Como sabemos el sistema endocrino basa su actuación en
la secreción de hormonas que actúan sobre unas células diana, provocando
cambios en el organismo encaminados a mantener la homeostasis. El sistema
endocrino no lleva a cabo esta función solo sino con la colaboración del H I XA
7 A
sistema nervioso, ambos actúan de forma conjunta y coordinada para regular
2
las diferentes alteraciones del equilibrio corporal.
6 4 2
a
Durante la realización de actividad física, laa
homeostasis,se ve alterada y esto
hace que diferentes sistemas actúeni z a
para
d R
reestablecerlo. ElOsistema hormonalP :
actúa
u
ante esta nueva situación, to r
segregando hormonas O
T que hacencque m , I
el organismo se
g
adapte a la nueva
a
asituación, volviendo A S il .
a una nueva homeostasis.
o
a r R G m a
sc
D1.eFISIOLOGÍA VA
Y FUNCIONESsDEL @ gSISTEMA ENDOCRINO
1
r g a . 1 3
La mayor parte de a v a
las funciones de.0 . 53 de nuestro organismo se
regulación
a hix por el sistema
encuentran controladas 2 13nervioso (sistema nervioso central y sistema
nervioso periférico) y el sistema endocrino. El sistema nervioso es el encargado
de regular las respuestas rápidas del cuerpo como las contracciones musculares,
en cambio, el sistema endocrino regula respuestas más lentas generalmente
relacionadas con el metabolismo, como la velocidad de las reacciones químicas,
procesos que tienen que ver con el crecimiento, o la liberación de determinadas
sustancias (secreción). Estos dos sistemas no funcionan de forma independiente
si no que se encuentran interrelacionados para mantener la homeostasis del
organismo, por ejemplo algunas glándulas secretan hormonas como respuesta a

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 417


estímulos neuronales, otras hormonas son segregadas en estructuras nerviosas,
e incluso algunos neurotransmisores como la adrenalina y la noradrenalina
intervienen tanto en el sistema nervioso como en el endocrino (1, 2).
En la última década se ha avanzado en el estudio del sistema endocrino, la
definición de hormona como molécula liberada por una glándula endocrina ya
ha quedado atrás, y en la actualidad, se entiende más bien como un transmisor
químico con capacidad de establecer relaciones entre las células para mantener
el equilibrio del medio interno y cuyas características vienen determinadas por
el lugar de secreción, mecanismos de control, forma en la que son liberadas y
por la actividad biológica.
Existen varios tipos de hormonas, que en función de su estructura química
se pueden clasificar en hormonas esteroideas, hormonas derivadas de la tirosina
y hormonas peptídicas o proteicas. Las hormonas esteroideas son aquellas cuya
estructura esta basada en un núcleo esteroideo. Las derivadas de la tirosina a su vez
se dividen en dos grupos, las hormonas tiroideas, formas yodadas de la tirosina
(tiroxina y triyodotironina), y las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina),
principales hormonas de la glándula suprarrenal. Por último, están las hormonas
peptídicas, con una estructura proteica más o menos compleja (3) (Tabla 1).
H I XA
1.1. Almacenamiento, síntesis y secreción de las
2 7 A
hormonas
La síntesis y almacenamiento hormonal se produce 6 4 2de diferentes maneras
según la estructura química. d a a ,
r i z a R O I P : en
Las hormonas proteicas se o
a u t sintetizan O
de igual manera ,
que cualquier otra
Ta través de lacinformaciónproteína,
m específica
los ribosomas del retículo
a A S
endoplásmico rugoso,
i l . o
c a rg en el ADN
(gen) que se localiza
A R Ges transcrita enmel interior
y que a de los ribosomas por el
espara la formaciónV
DARN g
de la hormona en cuestión (Figura 1). Esta proteína formada
@ 1 final, ha de seguir
a
en el retículo endoplásmico en contadas
r g s ocasiones es .la1 3
hormona
unos procesos para llegarva a
a . 53 final activa. Normalmente la
convertirse el la hormona
. 0
hormona inicialh
a x grande y2se 1denomina
esimás 3 prehormona. Esta prehormona sufre
posteriormente una serie de procesos que hacen que se desdoble para disminuir su
tamaño, dando origen a la denominada prohormona. Esta prohormona es transportada
fuera del retículo endoplásmico hasta el aparato de Golgi (Figura 2), donde se separa
otra parte más de la proteína para generar, finalmente, la hormona activa. Una vez se
ha creado la hormona, ésta se almacena en el aparato de Golgi. Aquí son encapsuladas
por una membrana formando unas vesículas, denominadas vesículas secretoras o
gránulos secretores, que pasan posteriormente al compartimiento citoplasmático de
la célula hasta que se recibe la señal para liberarlas (4, 5).

418 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 1.

De
INCIDENCIAS DE ALTERACIONES URINARIAS EN GRUPOS DE CORREDORES

s c a
TIPO DE ÓRGANO
GLÁNDULA HORMONA FUNCIÓN

rg
HORMONA DIANA

ahix
Interviene en el metabolismo de
Casi todas las células

a
CORTISOL las proteínas, hidratos de carbono

V
del cuerpo

v
u
CORTEZA y grasas.

t
A
a
SUPRARRENAL

r
Produce la retención del sodio en

r
R
i

g
ALDOSTERONA Riñones los túbulos renales y aumenta la

a
excreción de potasio.

G
a

s
213
A
Desarrollo de los órganos

.
d
sexuales femeninos y de otros

S
@
0
a
ESTRÓGENOS

.
caracteres secundarios de la

g
HORMONAS

T
maduración sexual.

a
ESTEROIDEAS OVARIOS Órganos sexuales

m
53
O

.
Interviene en la estimulación de

a i
1
la secreción de la leche uterina y

R
4

l
PROGESTERONA

.
promueve el desarrollo del aparato

3
2
O
c
secretor mamario.

1
2

o
7 Interviene en la maduración

m
sexual masculina (crecimiento

,
Órganos sexuales
A
TESTÍCULOS TESTOSTERONA pene, testículos...).

I
y musculatura
H
También interviene en
I

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO


: el desarrollo muscular.
XA

419
420
De s c a
TIPO DE ÓRGANO

rg
GLÁNDULA HORMONA FUNCIÓN
HORMONA DIANA

ahix
a

a
V
Aumentan la velocidad de las

v
u
La mayor parte

t
HORMONAS GLÁNDULA TIROXINA Y reacciones químicas del organismo

A
a
de las células

r
TIROIDEAS TIROIDES TRIYODOTIRONINA y por consiguiente

r
del cuerpo

R
i

g
el metabolismo corporal.

a
G
a

FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


213
A
Interviene en la movilización

.
d
DERIVADAS
del glucógeno muscular e

S
@
0
a
DE LA

.
incrementa el flujo sanguíneo,

g
TIROSINA CATECOLAMINA La mayoría de las

T
a
ritmo y contractibilidad
GLÁNDULA ADRHENALINA células del cuerpo.

m
53
cardiaca y también contribuye

O
CATECO-

.
6
SUPRARENAL

a
LAMINAS en el aumento del consumo de

i
1
R
4

l
( Médula) oxígeno.

.
3
2
O
c
,
Interviene en la vasoconstricción

1
2
CATECOLAMINA La mayoría de las

o
vascular produciendo la elevación
NORADRENALINA 7 células del cuerpo
de la tensión arterial.

m ,
A

I
H I

P :
XA
TIPO DE ÓRGANO
GLÁNDULA HORMONA FUNCIÓN
HORMONA DIANA

De s
Controla la velocidad del

c
Todas las células metabolismo de los hidratos de

a
INSULINA carbono ya que es la encargada de
del cuerpo facilitar la entrada de la glucosa

rg
PÁNCREAS dentro de la célula.

ahix
Favorece la liberación de la
Todas las células

a
glucosa a la sangre. Junto con la
GLUCAGÓN

V
del cuerpo insulina regulan los niveles de

v
u t
glucosa sanguínea.

A
a
o

r
r
Favorece la absorción del calcio

R
i

g
CALCITONINA Huesos
en los osteocitios.

a
G
También interviene en la

s
213
A
regulación del calcio en sangre,

.
d
PROTEÍNAS PARATIROIDES

S
por su control en la excreción del

@
0
a
Huesos, intestino

.
O PÉPTIDOS PARATHORMONA calcio a través de los riñones, en la

g
y riñón

T
absorción del calcio en el intestino

a
y por la liberación del calcio que

m
53
O

.
6
procede de la masa ósea.

a i
1
R
4

l
Interviene sobre la bomba sodio/

.
3
2
ALDOSTERONA Riñones potasio. Reduce la excreción de

O
c
,

1
2
sodio y restringe la de potasio.

o
7 Interviene en las reacciones

m
CORTEZA Todas las células metabólicas de las grasas, hidratos

,
A
CORTISOL
SUPRARRENAL del cuerpo y proteínas. También se le atribuye

I
H
función antinflamatoria
I

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO


: Interviene en la creación de las
Órganos sexuales
ANDRÓGENOS características propias del sexo
masculinos
XA

masculino.

421
422
TIPO DE ÓRGANO
GLÁNDULA HORMONA FUNCIÓN

De
HORMONA DIANA

s c
Corteza adrenal Interviene en la regulación de la

a
RENINA (células del aparato presión arterial, con el sistema
RIÑONES yuxtaglomerular) renina-angiotensina.

rg
Facilita la producción de

a
ERITROPOYETINA Médula ósea

ahix
glóbulos rojos.

a
Facilita el crecimiento y

V
v
u t
HORMONA Todas las células maduración de todas la células

A
a
e interviene en el metabolismo

o
CRECIMIENTO del cuerpo

r
r
R
energético.

g
z

a
G
Regula la producción de tirosina
TIROTROPINA Glándula tiroides

FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


213
y triyodotironina.

.
d
PROTEÍNAS

S
Regula la secreción de las

@
0
a
Corteza de la

.
O PÉPTIDOS ACTH hormonas proveniente de esta

g
médula adrenal

T
a
glandula: Cortisol, Aldosterona...
HIPÓFISIS

m
53
O

.
6
ANTERIOR Interviene en el desarrollo de las

a
Órganos sexuales

i
1
R
PROLACTINA mamas y en la producción de la

l
femeninos

.
3
leche materna.

2
O
c
,

1
2
Interviene en el desarrollo de

o
FSH7 Gónadas masculinas los folículos ováricos previo a la

m
y femeninas ovulación y fomenta la creación

,
A
de esperma.

I
H

Estimula la creación de estrógeno


I

LH P : Gónadas masculinas
y femeninas
y progesterona en la mujer y de la
testosterona en el hombre.
XA
De s c arg a

ahix
TIPO DE ÓRGANO

a
GLÁNDULA HORMONA FUNCIÓN
HORMONA DIANA

V
v
u t
A
a
Ayuda a mantener el equilibrio

r
hidroelectrolítico reteniendo la

r
R
i

g
ADH Riñones excreción vía renal e interviene

a
G
en la regulación de la tensión

s
213
A
arterial.

.
PROTEÍNAS HIPÓFISIS

d
S
O PÉPTIDOS POSTERIOR

@
0
a

.
Importante en el alumbramiento

g
T
a
pues estimula las contacciones
OXITOCINA Oxitocina

m
53
uterinas. También regula la

.
6

a
producción de leche materna.

i
1
R
4

l .
3
2
O
c
,

1
2

o
7

m ,
A

I
H I

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO


:
XA

423
Figura 1.

SÍNTESIS PROTÉICA EN EL RIBOSOMA

Subunidad mayor Crecimiento del


del ribosoma polipéptido

ARNm

Subunidad
menor

Figura 2.
H I XA
ESTRUCTURA CELULAR
2 7 A
6 4 2
Retículo

d a a
endoplasmático rugoso
,
r i z a R O I P : Poro nuclear

a u to T O m , Membrana nuclear Núcleo


Lisosoma

a A S i l . c o Nucléolo

c arg A R G m a Ribosoma

De s V
Aparato de Golgi

@ g 1
r g a s . 1 3 Tilacoide

a v a .0 . 53 Gránulo Cloroplasto

ahix
de amido

Retículo
213
endoplásmico liso

Vacúolo
Plasmodesma

Mitocondria
Pared celular
Citoplasma

Membrana
celular

424 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Las hormonas derivadas de la tirosina no se sintetizan por trascripción
genética, sino por reacciones enzimáticas. Las hormonas de la médula suprarrenal
como la noradrenalina y la adrenalina, se forman por reacciones químicas
mediadas por enzimas a partir de la tirosina, para almacenarse posteriormente
en forma de vesículas preformadas en el citoplasma, hasta que son secretadas.
Las hormonas tiroideas, tiroxina y triyodotironina, se encuentran formando
parte, en un primer momento, de la tiroglobulina, molécula de gran tamaño
que se almacena en folículos en el interior de la glándula tiroides. Según sea
necesaria su secreción, las reacciones reguladas por factores enzimáticos que se
encuentran dentro de las células glandulares tiroideas, fragmentan la molécula
de tiroglobulina haciendo que las hormonas tiroideas se liberen a la sangre.
Las hormonas esteroideas procedentes de la corteza suprarrenal, los ovarios
y los testículos se forman principalmente a partir del colesterol. Mediante la
estimulación oportuna, el colesterol sufre una serie de reacciones controladas
por factores enzimáticos, que hacen que en poco tiempo se convierta en la
hormona final.
La secreción hormonal al torrente sanguíneo se encuentra regulada por un
sistema de retroalimentación negativo. Cada hormona tiene su propio tiempo
H
de comienzo y duración de la actividad. Así la adrenalina tarda unos pocos I XA
7 A
segundos en secretarse y puede desarrollar su acción durante unos pocos
2
4 2
minutos, mientras que hormonas como la tirosina o la GH pueden tardar meses
6
en realizar su acción completa.
d a a ,existente entre:dos
r
El sistema de retroalimentacióni z a controla la R O
relación I P
u t o
variables mediante laamodificación T O m ,
a Ade S
i l . o
las mismas. Esta retroalimentación
c se

c a rgde desequilibrios
basa en un sistema de control
A R G
formado por
m a
receptores orgánicos y un sistema
s
de regulación V
e es localizada por un sensor
Dequilibrio, g
de variables fisiológicas. Esta alteración del
@hace que se1emita 1 una señal de error.
r g a s que
. 3
a por el sistema
Esta señal de error es detectada
v 0 . 5 3 que hace que se pongan
nervioso
a
hix para2reestablecer
en marcha los mecanismos .
13 el equilibrio.
a
El sistema de retroalimentación negativa hace que el cambio provocado por
la actuación de una hormona, inhiba la continuación de la secreción de esta
hormona hasta más adelante que vuelva a ser necesario. El sistema utilizado es
idéntico al termostato de una casa de tal forma que cuando la temperatura de
la habitación baja por debajo de los niveles predeterminados, los sensores de
temperatura (receptores orgánicos) detectan este descenso y transmiten la señal a
la caldera (hipotálamo) que activa los mecanismos necesarios para la producción
de calor, hasta que la temperatura vuelve a los niveles predeterminados, cuando

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 425


ello ocurre los sensores de temperatura vuelven a detectarlo, envían la señal a
la caldera que para la producción de calor.
En la práctica y a modo de ejemplo, este sistema de retroalimentación
funciona de la siguiente manera:
Cuando nos encontramos en ayuno o durante un ejercicio de larga duración,
los niveles de glucosa en sangre disminuyen por debajo de los valores de
referencia. Esto es detectado por sensores o receptores, que hacen que se
transmita la señal hacia el hipotálamo, que libera hormonas para estimular a la
hipófisis. A su vez, ésta libera hormonas catabólicas, como es el glucagón, que
actúan en los hepatocitos para liberar mayor cantidad de glucosa a la sangre y
mantenerla dentro de los límites normales. Cuando estos límites se encuentran
reestablecidos se detiene la secreción de hormonas catabólicas (Figuras 3 y 4).

Figura 3.

RETROALIMENTACIÓN HORMONAL

CENTRO NERVIOSO
SUPERIOR H I XA
2 7 A
+
6 4 2
HIPOTÁLAMO
d a a ,
r i z a R O I P :
– au
t o + Factores
T O
liberadores
m ,
a A S i l . c o
c arg A R G Hormonas
HIPÓFISIS
m a –
Des V + + +s@ g tróficas
1–
r g a 3 .1 3
a
avHIPOFISIARIAS
HORMONAS
.0 . 5
h ix 1 3
a + 2+ + Hormonas

TEJIDOS
REACTIVOS

426 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 4.

RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA DE LA TIROSINA

TRH normal

Hipotálamo

Hipófisis

TSH normal o elevada

H I XA
2 7 A
6 4 2
Tiroides Sistema de

d a a ,
retroalimentación
negativo

r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m aT4 baja

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
La alteración en los niveles de tirosina en sangre, hace que se estimule la hipófisis para aumentar la

ahix 213
producción de TSH (circuito corto). Cuando los niveles se reestablecen, la señal llega al hipotálamo
que estimula la hipófisis, esta a su vez hace que se modifique la producción de TSH (circuito largo).

1.2. El Eje Hipotálamo-Hipofisario

Ya sabemos que el sistema endocrino y el nervioso se encuentran


estrechamente relacionados: dicha interacción se hace más evidente entre el
hipotálamo y la hipófisis (6).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 427


El hipotálamo es una pequeña parte del sistema nervioso situada en el
encéfalo, cuyas funciones se dirigen a mantener el equilibrio del organismo.
La hipófisis es una glándula de tamaño pequeño que se encuentra situada en
una cavidad craneal llamada silla turca, que está conectada con el hipotálamo a
través del tallo hipofisiario. Teniendo en cuenta el aspecto funcional, la hipófisis
puede dividirse en hipófisis anterior (adenohipófisis) y posterior (neurohipófisis)
(Figuras 5 y 6). Casi toda la secreción de la hipófisis se encuentra regulada por
señales hormonales o nerviosas, que proceden del hipotálamo. Las hormonas
secretadas por la adenohipófisis están controladas por la secreción hipotalámica
de hormonas llamadas factores liberadores o inhibidores que llegan a la
hipófisis a través de pequeños vasos sanguíneos denominados vasos portales
hipotalámico-hipofisarios (Tabla 2). En cambio, las hormonas secretadas por
la neurohipófisis se encuentran controladas por señales nerviosas.

Tabla 2.

FACTORES LIBERADORES SECRETADOS EN EL HIPOTÁLAMO

SEÑAL ESTIMULADORA
EN HIPOTÁLAMO
HORMONA
ESTIMULADA
H I XA
SECCIÓN
DE LA HIPÓFISIS
Hormona antidiurética
2 7 A
HIPÓFISIS
SEÑAL NERVIOSA (Vasopresina)
6 4 2 POSTERIOR O

d a a
Oxitocina NEUROHIPÓFISIS
,
HORMONA LIBERADORA
a
DE LA TIROTROPINA (TRH) riz Tirotropina RO I P :
a u o
tDE T O m ,
a
HORMONA LIBERADORA
A S i l . c o
c a rg (CRF)
LA CORTICOTROPINA
A R G Adrenocorticotropa
m a
s
DeHORMONA V g
@de crecimiento 1
LIBERADORA
DE LA HORMONA DE
r g a s
Hormona . 1 3
v
CRECIMIENTO (GHRH)a 0 . 5 3
HORMONA h ix a 1 3 .
Somatostatina
HIPÓFISIS
a LIBERADORA
DE LA SOMASTATINA 2Hormona inhibidora de la
hormona de crecimiento
ANTERIOR O
ADENOHIPÓFISIS

HORMONA LIBERADORA Hormonas Luteinizantes


DE LAS GONADOTROPRINAS Hormona folículo
(GNRH) estimulante
HORMONA INHIBIDORA DE Inhibe la secreción
LA PROLACTINA de Prolactina
HORMONA LIBERADORA Favorece la secreción
DE LA PROLACTINA de Prolactina

428 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 5.

HIPÓFISIS ANTERIOR Y HORMONAS QUE SECRETA

Hipotálamo
Encéfalo
Cráneo

Lóbulo anterior
de la hipófisis
(adenohipófisis)
Lóbulo posterior
de la hipófisis
(neurohipófisis)

Hormonas
liberadoras
Hormonas
liberadoras Vena porta
Hormonas

H I XA Lóbulo
posterior

2 7 A
6 4 2 Capilares

d a a , Hormonas

r i z a R O I P :
au to T O m , Lóbulo
anterior

a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
a s
Prolactina

r g . 1 3
Hormonas
gonadotrópicas
Hormonas
estimulantes ACTH Hormona del
crecimiento

53
del tiroides

a v a .0 .
ahix 213
Producción Corteza
Gónadas Tiroides Crecimiento
de leche suprarrenal

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 429


Figura 6.

HIPÓFISIS POSTERIOR Y HORMONAS QUE SECRETA

Encéfalo
Cráneo

Hipotálamo

Lóbulo anterior
de la hipófisis

Lóbulo posterior
Tallo
hipofisiario

Axones
Lóbulo posterior

Capilar

H I XA
7 A
Gránulos con hormona

2
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T OHormonas
m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a Hormona
antidiurética (ADH) Oxitocina

De s V
Lóbulo anterior
@ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Incrementa la Estimula la liberación de leche
permeabilidad de los túbulos a partir de la mama en lacta-
renales al agua, de modo que ción,
aumenta estimula la contracción uterina.
la reabsorción hídrica.

430 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2. RESPUESTA Y ADAPTACIÓN HORMONAL AL EJERCICIO

Las adaptaciones que sufre el sistema endocrino al ejercicio se centran


fundamentalmente en dos puntos:
– Intervención de diversas hormonas en la regulación del medio interno,
durante cambio de reposo a ejercicio, donde el consumo de energía es
lo que prima.
– Cambios que sufre el sistema endocrino en la realización de actividad
física de forma continuada y sistemática.

2.1. Intervención hormonal durante el ejercicio

Desde el punto de vista hormonal, la regulación del metabolismo energético


y el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico durante el ejercicio, son
los dos aspectos más importantes en la intervención hormonal durante el
ejercicio (7, 8).

Intervención hormonal en el metabolismo energético


H I XA
Cabe destacar el efecto que la intervención hormonal
2 7 A sobre el
tiene
4
metabolismo energético durante la actividad física. Esta
6 2intervención hormonal
se puede clasificar en:
d a a , de estructuras
i z
– Anabólica: Procesos metabólicos
r a encaminadosRa O
la creación
I P :
to
para el desarrollo,ureparación
a O
T de sustratos
y recuperación m ,
energéticos.
g A
a ProcesosRmetabólicos S . c o
il a favorecer los
c a r
– Catabólica: G
A de energía, a
encaminados
m
Desmecanismos de V
producción
@ g asegurando1la disponibilidad de
los sustratos energéticos y a
r g s . 1 3 de obtención de
facilitando los mecanismos
energía. va 3.0.5 3
ix a 1 para la contracción muscular (ATP
h la energía2necesaria
Como yaasabemos
muscular) se obtiene a partir de la combustión de los hidratos de carbono y
de los lípidos en la mitocondria celular. La intervención hormonal durante el
ejercicio va encaminada a asegurar la disponibilidad de glucosa y ácidos grasos,
para cubrir las demandas energéticas en función del tipo de ejercicio que se
esté realizando (Tabla 3).

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 431


Tabla 3.

INTERVENCIÓN HORMONAL DURANTE EL EJERCICIO

RESPUESTA TIPO DE INTERVENCIÓN


HORMONA
AL EJERCICIO METABOLISMO PRINCIPAL
Favorece la
Aumenta su
GLUCAGÓN Catabolismo. glugogenolísis
concentración.
y la lipólisis.
Favorece la
Disminuye su
Anabolismo. glucogenogésis
INSULINA concentración.
y la lipogénesis.
Aumentan su
concentración Favorece la
Catabolismo.
CATECOLAMINAS en ejercicios glugogenolísis.
intensos.
Favorece la
descomposición
Aumenta su de proteínas en
CORTISOL Catabolismo.
concentración. aminoácidos.
Favorece la

I X A
gluconeogénesis.
HORMONA DEL Aumenta su
Catabolismo. A
Favorece Hla lipólisis.
CRECIMIENTO concentración. 7
22 laInterviene
6 4 en
No a
homeostasis
ADH
Aumenta su
a
concentración. d ael
interviene en
metabolismo.O , hidroelectrolítica,
:la
to r i z O R , I
favoreciendoP
a u S T c o
reabsorción
m de agua.

r g a G A a i l . Interviene en

s ca V A R
concentración. @elg
Aumenta su No interviene
la homeostasis
m en hidroelectrolítica,
e
D ALDOSTERONA a s metabolismo.
3 1 reabsorción
favoreciendo la
a r g 5 3 . 1 sodio.

ix .
avAumenta1su 3.0 paraAnabólica Favorece la
a h 2
concentración
hidratos
de carbono
glucogénesis,
la síntesis de
TIROXINA pero no tiene
y proteínas y proteínas durante
implicación en el
catabólica para la recuperación del
metabolismo.
las grasas. esfuerzo.
Regula la
Pequeño No interviene en
PARATOHORMONA concentración de
aumento. el metabolismo.
ión calcio en sangre.
Pequeños Favorece la síntesis
TESTOSTERONA Anabolismo.
aumentos. proteica.

432 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Intervención hormonal en el metabolismo de los hidratos
de carbono

La glucosa se utiliza como combustible tanto en ejercicios submáximos y


prolongados como en ejercicios de corta duración y extenuantes. Ésta se encuentra
almacenada en forma de glucógeno en el músculo y en el hígado. Para su utilización
y obtención de energía, es necesaria la activación de las enzimas que controlan las
reacciones de descomposición del glucógeno en glucosa (Glucogenolisis muscular
y hepática), con este fin, también se necesita la movilización de la glucosa hasta
las células musculares activas y su captación. Estos procesos del catabolismo se
encuentran controlados por las siguientes hormonas: glucagón, catecolaminas
(adrenalina y noradrenalina) y cortisol. Su actuación va a depender de la intensidad
y de la duración del ejercicio que se esté realizando (Figura 7).
Cuando realizamos ejercicio, las concentraciones de las hormonas que
favorecen el catabolismo aumentan, debido a la mayor demanda de glucosa
por parte de las células musculares activas.
Las hormonas pancreáticas, glucagón e insulina, trabajan conjuntamente para
regular los niveles de glucosa en sangre. Un cambio en una de ellas afecta a la otra,
I XA
por esta razón se considerarán como una unidad glucagón/insulina. El glucagón
H
7 A
favorece la acción de las enzimas catabólicas (fosforilasas) e inhibe la acción
2
4 2
de enzimas anabólicas (sintetasas) de las células musculares y sobre todo de las
6
d a a
células hepáticas, facilitando de esta manera la descomposición del glucógeno en
,
r i a R O I P :
glucosa, para ser transportada hacia los lugares de mayor demanda energética.
z
au to T O ,
La insulina por el contrario, favorece el transporte de las moléculas de glucosa al
m
a A S . c o
interior de las células adiposas, musculares y hepáticas favoreciendo la actuación
i l
arg R G m a
de enzimas anabólicas, sintetasas (glucógeno-sintetasa) e inhibiendo las fosforilasas
c A
De s V @ g 1
(glucógeno fosforilasa), produciéndose así la formación y almacenamiento de
r g a s . 1 3
glucógeno muscular y hepático. Teniendo en cuenta que durante el ejercicio priman
a v a .0 . 53
las necesidades energéticas, la concentración de glucagón en sangre aumentará,
ahix 213
favoreciendo el suministro de glucosa para la obtención de energía en función de
las exigencias del ejercicio realizado (a mayor intensidad mayor aumento de las
concentraciones de glucagón en sangre). La concentración de insulina en sangre
disminuirá, ya que la nueva situación en la que se encuentra el organismo, hace que
las necesidades energéticas aumenten y el catabolismo prime sobre el anabolismo. Es
necesario tener en cuenta que si se mantiene constantemente una gran diferencia en
la concentración del glucagón sobre la insulina, las reservas de glucógeno muscular y
hepático se agotarían rápidamente. Para prevenir este posible agotamiento, se activan
las vías metabólicas de la gluconeogénesis hepática. La gluconeogénesis consiste en

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 433


la formación de moléculas de glucosa a partir de sustratos cuyo componente básico
no es la glucosa, como por ejemplo, aminoácidos, ácido pirúvico, etc. La insulina
juega un papel fundamental en la gluconeogénesis, puesto que hace que la síntesis
de proteína descienda y favorezca la actuación de otras hormonas catabólicas como
el cortisol, que se encarga de descomponer las proteínas en aminoácidos. Además
la insulina durante ejercicios de larga duración también favorece la entrada de la
glucosa, originada en la gluconeogénesis, al interior del músculo e hígado evitando
el agotamiento de las reservas de glucógeno.

Figura 7.

ACCIÓN HORMONAL EN LOS PROCESOS METABÓLICOS

Hipófisis

Tensión
Circulación sanguínea y peligro

XA
Sistema

a Poca cantidad
A H I
b Gran cantidad
nervioso
simpático
de azúcar
en sangre
2 2 7
de azúcar
en sangre

a 6 4
ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T Glucagón
c o m Insulina

rg a G A a i l .
s c a V A R Hígado
g m
De @ 1
Proteína

r g a s
Glucógeno
. 1 3
a v a .0 . 53 Glucosa

ahix 213 Glucosa


en sangre
Adrenalina, Corteza suprarrenal
noradrenalina Médula suprarrenal

Cortisol

ACTH

434 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Las hormonas procedentes de la médula adrenal también tienen un papel
importante en la regulación del metabolismo energético durante la práctica
de la actividad física. Las concentraciones de catecolaminas aumentan
proporcionalmente con la intensidad del ejercicio. Cuando la intensidad supera
el 70-80 % de VO2max (coincidiendo con la transición aeróbica-anaeróbica),
las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) sufren un aumento exponencial
en sus concentraciones (determinación del segundo umbral o umbral de las
catecolaminas). La adrenalina es la catecolamina que tiene mayor influencia
sobre el metabolismo energético. Los diferentes estudios realizados hasta ahora
no muestran claramente la acción de la noradrenalina sobre el metabolismo
energético, aunque si se observa un aumento de su concentración durante
ejercicios de intensidad incremental, sobre todo a intensidades elevadas. En
intensidades submáximas las concentraciones de adrenalina son mayores que
las de noradrenalina cuanto mayor es la duración del ejercicio.
La secreción de estas hormonas en la médula adrenal, está influenciada por
el sistema nervioso simpático, debido a esto es posible encontrar aumentos
de estas hormonas a intensidades menores, como consecuencia del estrés
frente al ejercicio a realizar (angustia precompetición). La justificación de este
I
aumento la encontramos en su capacidad para activar el catabolismo. Al igual
H XA
2 7 A
que el glucagón, las catecolaminas también favorecen la glucogenolisis, tanto

6 4 2
muscular como hepática, ante el incremento de las necesidades energéticas del

d a
organismo durante el ejercicio. El aumento de sus concentraciones también
a ,
inhibe la acción de la insulina y además participan en la gluconeogénesis aunque
r i z a R O I P :
a u to
en menor medida que el cortisol. O
T energético ,
mfavoreciendo
a
El cortisol también interviene A
en el S
metabolismo
i l . c o
procesosc a rg En A
catabólicos. los R G realizadosmseaobserva como en ejercicios
estudios
s
deeintensidad moderada,
Dcortisol V por debajosdel @ g
40-60% del VO1max, los niveles de
r g a
no sufren aumentos considerables, 3 . 1
sin embargo,
3cuando la intendisdad
2

a
del ejercicio supera ese
a de VO.0max,
vporcentaje .5las concentraciones de cortisol
empiezan aa h ix
incrementarse 2 1 3 2
proporcionalmente a la exigencia del ejercicio. El
aumento de la concentración de cortisol en sangre se explica por una sucesión de
acontecimientos. Cuando estamos realizando ejercicios a una cierta intensidad,
los niveles de glucosa en sangre comienzan a bajar. Este descenso es captado por
los sensores neuronales, que envían la información hacia los centros nerviosos
superiores para analizarla, poniéndose en marcha los mecanismos necesarios
para la regulación de la glucemia. Uno de estos mecanismos consiste en la
estimulación del sistema simpático adrenal que hace que aumente la secreción
CRF (factor estimulador de la corticotropina) en el hipotálamo. El CRF pasa

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 435


al torrente circulatorio del sistema portahipotalámico-hipofisario para llegar
a la adenohipófisis, donde favorece el aumento de la producción de ACTH
(adrenocorticotropa), que pasa al torrente sanguíneo con dirección a las células
diana de la corteza adrenal y así estimular la mayor producción de cortisol.
Se ha observado como cuanto mayor es la duración del ejercicio y los
depósitos de glucógeno se van vaciando, los niveles en sangre de esta hormona
aumentan aún más. Esto puede deberse a que su principal acción catabólica, es
fomentar las reacciones de descomposición de las proteínas en aminoácidos.
Éstos, en ejercicios de larga duración, pueden ser utilizados para la formación
de glucosa mediante las reacciones que se dan en la gluconeogénesis. Además
el cortisol también es una hormona hiperglucemiante, es decir, interviene en
los procesos de glucogenolisis muscular y hepática, favoreciendo la salida de
glucosa a la sangre para aumentar la glucemia, y de esta manera favorecer la
generación de la energía a través de las reacciones oxidativas.

Intervención hormonal en el metabolismo de los lípidos

La intervención hormonal en el metabolismo de los lípidos durante el


I XA
ejercicio, sigue directrices parecidas a la del metabolismo de los hidratos de
H
2 7 A
carbono (9, 10). Como hemos comentado anteriormente, el cambio del estado

6 4 2
de reposo al de ejercicio supone que las concentraciones de algunas hormonas

d a
aumenten para mantener la homeostasis. Estos cambios van dirigidos a la
a ,
activación de los mecanismos de obtención de energía requerida durante el
r i z a R O I P :
ejercicio.
a u t o O
T o máscconcretamente ,
m de los
a
Como ya sabemos la intervención AdeSlos lípidos,
i l . o
ácidos c a rgcomo sustrato
grasos,
A R Gla obtenciónmdeaenergía durante el ejercicio,
para
Desta g del mismo.
esdeterminado porVla duraciónasy la@intensidad 1 La oxidación
de los ácidos grasos cobranrgrang importancia 3en. 1 3
ejercicios de intensidades
a
submáximas y de larga a
vduración, o lo3que
. . 5
0es lo mismo en la actividad física o
deportes dea h ix
resistencia. Esto es2 1
así porque la oxidación de los ácidos grasos se
produce solo si hay presencia de oxígeno, en caso contrario, la vía metabólica
es la glucólisis anaeróbica (donde el sustrato son hidratos de carbono) en vez de
la beta oxidación. Para que se den estas condiciones de presencia de oxígeno, es
necesario que el ejercicio sea de intensidades submáximas. Además el organismo
para la obtención de energía, tiende a utilizar el sustrato de mayor calidad, es
decir, los hidratos de carbono, y hasta que las reservas de glucógeno no se
empiezan a resentir, la oxidación de los lípidos como método de obtención de
energía, no cobra mayor importancia. Es por esto que el ejercicio además de

436 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ser submáximo, debe ser de larga duración para la activación del metabolismo
de las grasas.
Al igual que ocurría con los hidratos de carbono, las hormonas que van a
regular el metabolismo de las grasas durante el ejercicio tienen efectos catabólicos.
Estas hormonas son el glucagón, las catecolaminas, el cortisol y la hormona
de crecimiento. La señal necesaria para activar la lipólisis (descomposición de
triglicéridos en ácidos grasos) es la disminución de los niveles de glucógeno
muscular y hepático. Estas hormonas activan a las enzimas denominadas lipasas,
que regulan las reacciones donde los triglicéridos se descomponen en ácidos
grasos, para pasar a la sangre y ser transportadas hasta las células musculares,
donde se oxidan para obtener energía en forma de ATP.
La hormona del crecimiento interviene en el metabolismo energético
como consecuencia de la disminución de los niveles de glucógeno muscular
y hepático. Este descenso es captado por receptores nerviosos, que envían
la información al sistema nervioso central. Como respuesta a la disminución
de las reservas de glucógeno, el hipotálamo estimula la secreción de factor
liberador de la hormona de crecimiento (GhRh), que estimula la secreción de
hormona del crecimiento en la adenohipófisis. La Gh durante ejercicios de
H
larga duración, hace que disminuya el consumo de glucosa en el músculo al I XA
7 A
favorecer la inhibición de las enzimas que regulan la fosforilación oxidativa
2
4 2
de la glucosa. Además, durante el ejercicio estimula la movilización de los
6
a a
ácidos grasos almacenados en el tejido adiposo para utilizarlos como sustrato
d ,
r i z a R O
energético, ocasionando el aumento en la producción de cuerpos cetónicos
I P :
t o
en el plasma debido a la cetogénesis.
a u T O m ,
g a A S i l . c o
a r
Es necesario recordar
c donde favorece
el
R G
papel de la hormona
m deacrecimiento en el desarrollo

Des
madurativo, VA la síntesis s @ g y demás
de proteínas
3 1 estructuras.

r g a 3 . 1
Intervención hormonal
ix a vaen el mantenimiento
3 .0 .5 hidroelectrolítico
ah
durante el ejercicio
21
El equilibrio hidroelectrolítico es fundamental durante el ejercicio
para el óptimo funcionamiento del sistema cardiovascular y para la
termorregulación.
Durante el ejercicio a ciertas intensidades, las pérdidas de agua son mayores
por la producción de sudor como mecanismo para disminuir la temperatura
corporal, y por el aumento en la eliminación de agua a través del vapor de
agua (correr al 75% del VO2max produce una disminución del volumen

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 437


plasmático de hasta el 10%). La redistribución sanguínea a favor de las células
musculares durante el ejercicio y la acumulación de las sustancias de desecho
provenientes de las reacciones químicas para la obtención de energía, hacen
que la tensión arterial disminuya y con ello, la cantidad de sangre que llega a
las células musculares, produciendo un perjuicio en el rendimiento e incluso
problemas de salud.
Las hormonas más importantes que intervienen en el mantenimiento del
equilibrio hidroelectrolítico, son la vasopresina (ADH) y el sistema renina-
angiotensina-aldosterona.
La ADH tiene como función la reabsorción de agua en los riñones para
intentar contrarrestar el desequilibrio hidroelectrolítico que se produce durante
el ejercicio. Varios estudios concluyen que durante el ejercicio intenso y
prolongado, se produce una disminución en la eliminación urinaria del sodio,
e incluso un aumento de la reabsorción tubular del mismo en el riñón. La
reabsorción de sodio en el riñón, hace que aumente la osmolaridad del líquido
extracelular o lo que es lo mismo, de la concentración plasmática de sodio. Este
cambio en la osmolaridad es detectado por sensores neuronales que envían
una señal hacia el hipotálamo anterior, estimulando unas células nerviosas
H I XA
especializadas denominadas osmorreceptores. Estas células envían señales hacia
7 A
la hipófisis posterior o neurohipófisis para estimular la secreción de hormona
2
4 2
ADH, que entra al torrente circulatorio para llegar a los riñones y ejercer su
6
a a
acción. La ADH aumenta la permeabilidad al agua en las túbulos del riñón, lo
d ,
r i z a R O
que hace que se aumente la reabsorción de agua y la formación de orina un
I P :
a u to T O ,
poco más concentrada, contrarrestando así el aumento de la osmolaridad y
m
a A S
manteniendo el equilibrio hidroelectrolítico.
i l . c o
c a rlosgmecanismos
A R G m a durante el ejercicio, es
s
Otros de V que g
evita la deshidratación
Dlaeactivación de la sensación degsedaque @
s se define como1 3 el1
deseo consciente de
ingerir líquidos. El centroa r
regulador de la sed . 5 .
se3encuentra en el hipotálamo y
a v . 0
hix estímulos:213
es activado por varios
a
– Aumento de la osmolaridad de líquido extracelular.
– Disminución de la presión arterial y/o del volumen sanguíneo.
– Aumentos en las concentraciones de angiotensina II.
– Sequedad de boca.
Normalmente estos dos mecanismos funcionan unidos y coordinados
para contrarrestar el aumento de la osmolaridad, por el incremento de la

438 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


concentración del líquido extracelular y sobre todo por el aumento en la
reabsorción del sodio. Así, normalmente si uno de los mecanismos falla el otro
es capaz de compensar la pérdida.
La realización de actividad física activa el sistema nervioso simpático. Esta
estimulación conlleva el aumento de la reabsorción de sodio en los túbulos del
riñón. Como se comentó anteriormente, durante la realización del ejercicio se
pierde agua a través del sudor y del vapor de agua, esta pérdida de agua hace
que el volumen sanguíneo disminuya y con ello la presión arterial. Los riñones
responden ante esta disminución de la tensión arterial con la secreción de
una enzima llamada renina, que hace que una proteína localizada en el plasma
denominada angiotensinógeno, se convierta en angiotensina I, que a su vez es
convertida en angiotensina II. La angiotensina II tiene una doble actuación,
por un lado produce la vasoconstricción de las arteriolas y por otro estimula la
liberación de la aldosterona desde la corteza adrenal. La principal acción de la
aldosterona es estimular la reabsorción de sodio en los túbulos renales.
Existen otras hormonas que también interviene en el ejercicio, algunos
ejemplos son los siguientes:
• Hormonas tiroideas: Parece que las hormonas tiroideas (T3 y T4), no
H I XA
2 7
cumplen una función muy importante después del mismo, durante
A
participan en el metabolismo energético durante el ejercicio, pero sí

6 4 2
la recuperación del esfuerzo. Esto ocurre porque su acción, a dosis
d a a ,
normales, es predominantemente anabólica sobre los hidratos de carbono,
r i z a R O I P :
favoreciendo la glucogénesis a través de la potenciación de la acción de
a u to T O m ,
la insulina.
a A S i l . c o
c a
Sobre rlasg grasas predomina
A R G la acciónm a sobre la lipogénica,
lipolítica
sfavoreciendo la V
De las proteínas, a dosis normales,
movilización y @ g
transporte de los 1 ácidos grasos. Sobre
r g s 3
a su acción3es.1anabólica. Hay que tener
en cuenta que a v a
a concentraciones 0 .5
exageradamente
. altas de las hormonas
a h
tiroideas, ix
predomina la 1
acción
2 3 catabólica de estas hormonas sobre la
anabólica, de ahí que una persona con hipertiroidismo (concentraciones
patológicamente elevadas de hormonas tiroideas), sufra una pérdida de
peso corporal acusada.
• Paratohormona: Su acción principal es aumentar los niveles de calcio
en la sangre (hipercalcemia). Esta hormona, junto con la calcitonina, se
encarga de regular las concentraciones de calcio en sangre, interviniendo
sobre los huesos (control de absorción o secreción de calcio), riñones
e intestino. Se han descrito pequeños aumentos de la concentración de

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 439


esta hormona durante el ejercicio de larga o corta duración, en ejercicios
de intensidad creciente tanto máximas como submáximas y en esfuerzos
de intesidad constante.
• Testosterona: Tiene una clara acción anabólica e interviene en el
desarrollo muscular, favoreciendo la formación de proteínas. Por la
acción hipertrofiante de la musculatura esquelética, los derivados de la
testosterona, como por ejemplo la nandrolona, se han utilizado como
método dopante para la mejora de la fuerza muscular.

2.2. Adaptaciones al ejercicio del sistema endocrino

La realización del ejercicio de forma regular, tiene unos efectos sobre el


organismo, modificaciones adaptativas a nivel cardiovascular, respiratorio y
también endocrino que hacen que aumente el rendimiento durante la actividad
física.
El mecanismo de adaptación del sistema endocrino al ejercicio se basa en
tres hipótesis: 1) cambios en la eliminación de las hormonas activas durante el

H I XA
ejercicio, 2) cambios en la secreción y liberación de las hormonas y 3) aumento
de la sensibilidad y del número de receptores, ante las señales provocadas por
7 A
el ejercicio físico. Con la asimilación de las diferentes cargas de entrenamiento,
2
4 2
el sistema endocrino sufre una serie de adaptaciones encaminadas a acelerar y
6
d a a
mejorar la calidad de las respuestas de tipo hormonal. Con ello se obtiene una
,
r i z a
mejora del rendimiento del deportista.
R O I P :
u o
t de adaptación O ,
Tsistema neuro-endocrino,
a a
Otro de los mecanismos
losgperiodos A S es
i l . c omLas hormonas
tiene
que ver con r
c a A R G con los
de recuperación entre
m
entrenamientos.
a
s
anabólicas
Dpapel
también sufren
V adaptaciones
e fundamental en la reconstrucción g entrenamientos, y tienen un
@de las estructuras 1dañadas y sustratos
r g a s . 1 3
v a
gastados durante el ejercicio. 5 3 de estas hormonas también
Una mejor respuesta
0 .
hace que aumenteix a .
ah el rendimiento 21(11).3
Adaptación de algunas hormonas al entrenamiento

– Hormonas pancreáticas: En individuos entrenados existe un aumento de


las concentraciones de insulina y una disminución de las de glucagón,
frente a los individuos no entrenados. Dos sujetos sometidos a
ejercicios idénticos en duración e intensidad, pone de manifiesto que el
individuo bien entrenado usa menor cantidad de glucagón para obtener

440 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


energía y además tendrá mayor capacidad de resíntesis de glucógeno.
Esta adaptación al ejercicio conlleva el mejor control de la glucemia
sanguínea.
– ACTH y Cortisol: No parece haber acuerdo en las diferencias entre las
concentraciones de cortisol y ACTH entre individuos entrenados y
no entrenados, pero la lógica nos hace pensar que ante esfuerzos de
intensidades altas, las concentraciones de cortisol deberían ser mayores
en individuos entrenados que en personas no entrenadas. Se han
hecho algunos estudios sometiendo a deportistas a diferentes cargas
de entrenamiento y analizando los cambios en las concentraciones de
cortisol. Se observa como es necesaria cierta carga de entrenamiento para
que se produzcan cambios en las concentraciones de cortisol. A medida
que la carga de entrenamiento aumentaba en intensidad, los cambios
en las concentraciones de cortisol se hacían más evidentes, hasta que
llega un momento que la carga de entrenamiento es tan intensa que la
actividad adrenocortical disminuye por saturación (sobreentrenamiento).
De este y de otros estudios, se puede deducir que a mayor concentración
de cortisol en sangre hay un mayor rendimiento.

H I XA
– Catecolaminas: La adaptación de estas hormonas se basan en el aumento
7 A
de la sensibilidad de las células diana de las catecolaminas. Se han
2
4 2
observado mayores concentraciones de adrenalina y noradrenalina
6
a a
durante el ejercicio en personas entrenadas que en sedentarias.
z d
a de las R
– Hormonas Tiroideas: Lariadaptación O, tiroideas
hormonas I P :
viene
a u o O
t de laSsensibilidad
T a la cacción ,
mde la hormona
determinada por
a el aumento
A i l . o
c a rg
a iguales concentraciones.
A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 441


RESUMEN

El sistema endocrino actúa en nuestro organismo para la regulación de


medio interno y mantenimiento del equilibrio u homeostasis. Esta función no
la realiza de forma independiente, si no coordinándose con los demás sistemas
y aparatos del organismo y sobre todo con uno de ellos, el sistema nervioso. La
coordinación entre sistema nervioso y endocrino se establece principalmente a
través del eje hipotálamo-hipofisiario, que se encuentra situado en el interior
del cráneo. Estas dos estructuras se encuentran unidas por el tallo hipofisario,
a través del cual se transportan señales nerviosas y factores liberadores
hormonales en función de la parte de la hipófisis a estimular. La hipófisis se
divide en dos partes, una parte anterior o adehohipófisis, estimulada por los
factores liberadores y una posterior o neurohipófisis, que es estimulada por
impulsos nerviosos.

H I XA
El sistema endocrino se regula a través de un sistema de retroalimentación

2 7 A
negativa, donde las alteraciones en las concentraciones hormonales
4 2
preestablecidas como normales, producidas por causas internas o externas,
6
a a
desencadenan una serie de procesos encaminados a reestablecer el equilibrio
d ,
r i z a R O I P :
normal entre las hormonas. Este reestablecimiento del equilibro, es a su vez
a u to TO m ,
a A S i l . o
otra señal que hace que cesen todos los procesos activados para contrarrestar
c
c a rg R G a
las alteraciones en las concentraciones hormonales.
A m
s V
De Cuando realizamos cualquier g
@de ejercicio1físico,
1todos los órganos,
r g a stipo
. 3
aparatos y sistemas, v
3 para adaptarse a las
a una serie.0de.5cambios
a sufren
ahix El sistema21
nuevas condiciones. 3 no es menos, y cumple un papel
endocrino
fundamental en la obtención de energía necesaria para la contracción
muscular durante la práctica deportiva. Esta energía se obtiene por la
facilitación hormonal de los procesos catabólicos. Además, el sistema
hormonal no solo favorece la obtención de energía, sino que también
contribuye al almacenamiento y recuperación de los depósitos de glucógeno
durante la recuperación y a la resíntesis de las estructuras dañadas durante

442 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


el ejercicio. Para ello las hormonas actúan facilitando los procesos anabólicos
del metabolismo.

El sistema endocrino, también interviene en la mejora del rendimiento


deportivo, mediante la adaptación de sus concentraciones hormonales,
mejora de los mecanismos de secreción y liberación de hormonas y mediante
el aumento de la sensibilidad de las células diana a la hormona que las
estimula.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES ENDOCRINAS EN EL EJERCICIO FÍSICO 443


3. REFERENCIAS

1. López Chicharro J, Fernández Vaquero A. Fisiología del ejercicio, 2ª


Edición, Madrid, Editorial Panamericana 2001
2. Calderón Montero FJ. Fisiología aplicada al deporte. Editorial Tébar,
2001.
3. Fernández García B y García Herrero F. Hormonas y ejercicio físico en
Enfermería ante los riesgos derivados de la práctica deportiva 1ª parte.
Editorial 2002.
4. H. Wilmore JL, Costill D. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Barcelona.
Editorial Paidotribo, 1999.
5. C. Guyton A, E. Hall J. Tratado de fisiología médica. 9ª edición, Ed.
Interameriana Mc Graw-Hill. 1999.
6. Mastorakos G, Pavlatou M. Exercise as a stress model and the interplay
between the hypothalamus-pituitary-adrenal and the hypothalamus-
pituitary-thyroid axes. Horm Metab Res. 2005 Sep; 37 (9): 577-84.
7. Fernández-Pastor VJ, Ruiz M, Diego-Acosta AM, Ávila C, García JC,
H I XA
2 7 A
Pérez F, Guirado F, Noguer N. Metabolic and hormonal changes during

7-16. 6 4 2
aerobic exercise in distance runners. J Physiol Biochem. 1999 Mar; 55 (1):

d a a , and training.
8. McMurray RG, Hackey AC. Endocrine
r i z a responses
R Oto exercise
I P :
to
Exercise and sport science.
a u 1999: T
135-136. O m ,
g a A S i l . c o
9. Ronti T, Lupattelli
a r G,
R G
Mannarino E. The
m
endocrine
a function of adipose
sc
tissue:
D10.eMcMurray
an update.
VA s@g
Clin Endocrinol (Oxf). 2006 Apr; 64 (4): 355-65.
1hormones, adipose
RG, Hackney AC.
r g a . 1 3
Interactions of metabolic
tissue and exercise.v
a a Medicine..02005;
Sports . 5335 (5): 393-412.
11. Kraemer
x EO,2Synovitz
hiAcevedo
aRR, 13 LB, Durand RJ, Johnson LG, Petrella E,
Fineman MS, Gimpel T, Castracane VD. Glucoregulatory endocrine responses
to intermittent exercise of different intensities: plasma changes in a pancreatic
beta-cell peptide, amylin. Metabolism. 2002 May; 51 (5): 657-63.

444 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 15
Ergometría y valoración de la capacidad funcional

José González de la Aleja Téllez

A través del estudio ergoespirométrico podemos valorar el estado tanto


respiratorio como cardiovascular de un sujeto sometido a un cierto estrés físico
permitiendo, de esta manera, objetivar la valoración funcional de la persona,
entendida como la capacidad de adaptación al ejercicio de forma coordinada y
sistemática. Dos de los mecanismos más importantes que intervienen en esta
adaptación son el sistema respiratorio y el cardiovascular (1-4). H I XA
2 7 A
1. VALIDEZ DE LA ERGOESPIROMETRÍA 6 4 2
d a ay, por tanto,,los datos recogidos
o r izavaloraciónTfuncional
Para que una ergoespirometría tenga
nos permitan realizar unatcorrecta
validez
O ROdebemos,cumplir I P: las
siguientes premisas: au S c o m
a
rg que se vayan A i l .
c
– Los a valores A R aGobtener debenm serade utilidad para la persona
s V
De que se someta a esta valoración. @ g 1
r g a s . 1 3
– Los protocolos usados
a v 0 . 53y reproducibles.
a deben ser.medibles
a h
– El ejercicioixal que sometamos
2 1 3a la persona de estudio, debe implicar la
actuación de grandes grupos musculares, así como fomentar la variabilidad
de los mismos.
– El estudio se repetirá con una regularidad pautada previamente, durante
el desarrollo del programa de entrenamiento/ejercicio.
– El protocolo utilizado para el estudio deberá ser lo más ajustado posible
a la realidad del ejercicio físico o deporte que realice.
– La intimidad de la persona a estudiar debe quedar preservada durante
todo el estudio.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 445


2. CONDICIONES ESTÁNDAR DE LA ERGOESPIROMETRÍA

En la preparación para la ergoespirometría se deben cumplir una serie de


requisitos, tanto por parte del sujeto que se somete a estudio como del personal
sanitario que lo va a realizar y de las instalaciones dónde se realice.
Los requisitos que se deben cumplir por parte del individuo para la realización
de la prueba son los siguientes (Figuras 1 y 2):
– La persona que va a realizar la prueba no debe sufrir proceso infeccioso
alguno.
– No debe modificar su alimentación durante los días anteriores a la prueba
– No debe ingerir ningún alimento al menos durante las 2 ó 3 horas antes
de la realización de la prueba (Si podrá ingerir líquidos hasta 500 cl hasta
30 minutos antes de la prueba.
– No debe ingerir ningún tipo de bebida que contenga estimulantes (cafeína,
cola, etc.).
– Debe vestir indumentaria adecuada para la ejecución del ejercicio.
– No debe realizar esfuerzos intensos el día anterior a la prueba.
H I XA
– Debe informar de la medicación si está en tratamiento. 2 7 A
Si el deportista/
6
paciente tiene tratamiento con broncodilatadores4 2debe dejar de tomarlos
24 horas antes de la prueba.
d a a ,
r i z a R O I P :
u t o
Por parte del personal a realizar
hacer cumplir son losasiguientes: T O
la ergoespirometría
m ,
los requisitos que deben
a A S i l . c o
c a rgla correctaAcalibración
– Asegurar R G y medición m adel equipo.
s V
De– Respetar la intimidad deglaapaciente. @ g 1
r s . 1 3
a v
– Mantener la intimidada del paciente. .0 . 53 deben estar presentes
Únicamente
ahix que van 2a llevar
los especialistas 13a cabo el estudio.
– Explicar a la persona en que consiste la prueba a la que se va a someter
y resolver cuestiones que se le planteen.
– Preservar la seguridad de la persona para evitar accidentes.
– Mantener las condiciones atmosféricas del laboratorio entorno a los 20-22
grados de temperatura, con una humedad relativa del aire del 40 al 60%.
– Antes del inicio de la prueba el individuo debe estar tumbado unos 10’.

446 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Con el fin de sistematizar al máximo siguientes estudios, deberá anotarse
la hora a la que se realizó dicho estudio para ajustar en la medida de lo
posible próximas pruebas al mismo horario.
– Disponer en el laboratorio del material de urgencia necesario para actuar
en caso de riesgo vital (Desfibrilador, medicación, material de soporte
ventilatorio y circulatorio) y de la formación suficiente como para actuar
adecuadamente en esta situación.

Figura 1.

MODELO DE RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE PREVIAS A UNA


ERGOESPIROMETRÍA

D./D.a ...................................................................................... ha sido citado/a el día ...... de


.................. de 200......, a las ......... horas, en la Unidas de Fisiología del Ejercicio de la Policlínica
Mapfre, situada en c/ Sant Cugat del Valles, s/n. (28034 Madrid) para la realización de un
Reconocimiento Médico-Deportivo.

Instrucciones generales
H I XA
– No debe ingerir alimentos, al menos 2 h. antes de acudir al Centro Médico.
2 7 APuede beber
agua sin restricciones. No debe acudir en ayunas a realizar4 el 2
reconocimiento médico.
– No debe tomar estimulantes (café, té, colas... otros), a 6
ni fumar al menos 12 h. antes de
acudir al Centro Médico.
a a
ddeporte adecuada O , si fuera a entrenar).
:
– Debe acudir al Centro Médico con
o r i z
ropa de
t de alimentación O R (como
, I P
– No debe modificar susu
a hábitos
S Ten los días previos
c o almreconocimiento
médico.
r g aesfuerzos físicos G A a .
ilal reconocimiento médico.
– No debe a realizar R intensos
cconveniente aportarVexploraciones
A e informes m
en las 24 h. previas
gmédicos complementarios
De– sEsanálisis de sangre y orina –actuales
g a s
y @
previos–,
. 1 3 1
electrocardiogramas...)
(radiografías,
el día de su
citación. r
a avise al.0Centro
vinfeccioso, 3
.5Médico para modificar su cita.
– Si padece algún x
conh
i a
proceso
3
1que sobre su estado de salud actual y antecedentes
– Rellene a 2
atención el formulario
hemos preparado, ello agilizará el reconocimiento médico deportivo que realizaremos.
Los datos aportados son estrictamente confidenciales y deberá entregárselos a su médico
el día de su cita.
– Deberá firmar un formulario de consentimiento (los padres en el caso de menores de
edad) que autorice al personal sanitario a realizar las pruebas médicas de exploración
que se detallan en información adjunta.
– Procure ser puntual en día de su cita.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 447


Figura 2.

MODELO DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL


RECONOCIMIENTO MÉDICO-DEPORTIVO

INFORMACIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO-DEPORTIVO

El Reconocimiento Médico-Deportivo será realizado por Médicos Especialistas en Medicina


de la E. Física y el Deporte.

Objetivos Generales

• Valoración del estado de salud en relación a la práctica deportiva realizada o por


realizar.
• Diagnóstico precoz de patologías que pudieran afectar a la práctica deportiva o a la
salud de la persona.
• Valoración objetiva de la condición física (ej. prueba de esfuerzo) y estado de
entrenamiento.
• Valoración de la respuesta cardiorrespiratoria al esfuerzo físico.
• Orientación general de las cargas de entrenamiento más adecuadas.
H I XA
2 7 A
4 2
Descripción general del protocolo de reconocimiento médico-deportivo
6
– Historial médico-deportivo
d a a ,
r
Antecedentes de enfermedades i z a R
padecidas, lesiones, O I P
antecedentes familiares :
a u t o
relacionados con la enfermedad, hábitos T O
relacionados con la
m
salud, ,
actividad física
realizada.
a A S i l . c o
a rg médica
– Exploración
c R
general
A G
por sistemas.gm
a
s V
De – Exploraciones complementarias
Exploración médica general y
s @ 1
r g a . 1 3
• Valoración a v a
• Electrocardiograma de reposo.
0 . 53
presión arterial en.reposo.
a h ix Valoración2de1la3función pulmonar.
• Espirometría.
de la

• Estudio de la composición corporal. % de grasa corporal.


• Analítica de sangre y orina (opcional).
– Prueba de esfuerzo
• Ergoespirometría
• Valoración de la respuesta cardiovascular al ejercicio.
• Electrocardiografía y presión arterial de esfuerzo.
• Análisis del intercambio gaseoso: determinación de la capacidad funcional
aeróbica (consumo máximo de oxígeno y transición aeróbica-anaeróbica).

448 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3. CONTRAINDICACIONES DE LA PRUEBA DE ESFUERZO

Los peligros de la realización de una ergoespirometría son muy poco


probables, una de cada 10.000 personas que realizan la prueba puede tener
complicaciones graves (5, 6) (Tabla 1).

Tabla 1.

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS PARA LA REALIZACIÓN


DE LA ERGOESPIROMETRÍA

ABSOLUTAS RELATIVAS
Infarto Agudo de Miocardio (menos de 3 días) Alteraciones del balance hidroelectrolítico o
o cambios recientes en el ECG de reposo. efectos de fármacos.
Insuficiencia cardiaca no estabilizada. Estenosis valvular moderada.
Angina de pecho inestable a persar de la Enfer medad miocárdica o valvular
medicación. moderada.
Disección aórtica. Taquiarritmias o bradiarritmias.
I X A
Arritmias cardiacas incontroladas que Hipertensión arterial Presiona H
A> 110arterial
causasn deterioro hemodinámico. diastólica > 200 y/o2
2 7
Sistólica mm de
Endocarditis. a 6
Hg o pulmonar 4 significativa.

a a O ,
dMiocardiopatíaRhipertrófica. :
Disfunción del ventrículo izquierdo.
to r i z O
Enfermedad Psiquiátrica. , I P
Pericarditis.
a u S T no cardíacas c o mmenos graves.
rg
Estenosis aórtica a
severa. A Enfermedades
i l .
G Bloqueomauriculoventricular
a
s c a V A R g de 2º (tipo II)
e
Enfermedades no cardiacas agudas o graves.
DDiscapacidad física o psíquica importantea sy @o 3 grado.
er
3 1
a r g . 1
53o su equivalente
limitante para realizar laa v
pureba.
ix agudo.213 . .
Obstrucción
0
izquierda
de la coronaria principal

ahpulmonar
Embolia o infarto

La ejecución de una ergoespirometría debe estar controlada en todo


momento por personal especializado y cualificado que valore la conveniencia o
no de su puesta en marcha mediante el análisis minucioso de su historia clínica
y la realización de una correcta exploración física que descarte patologías de
base.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 449


A veces sucede, que durante la historia clínica o la exploración física
detectamos que existen contraindicaciones para la realización de la prueba.
Estas contraindicaciones pueden ser absolutas (imposibilidad total para
realizar la ergoespirometría) o relativas (no es aconsejable llevar al paciente
a valores máximos, los valores submáximos nos proporcionan información
suficiente para la valoración de estas personas con ciertos antecedentes, sin
poner en riesgo su salud).
Según las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) en
aquellas personas con antecedentes cardiacos, es recomendable no sobrepasar
el 85% de la frecuencia cardiaca máxima teórica de intensidad durante la
realización del test.

4. CRITERIOS PARA LA INTERRUPCIÓN


DE LA ERGOESPIROMETRÍA

En cualquier prueba de valoración del esfuerzo es necesario determinar


unos criterios que indiquen la finalización de la prueba. Estos criterios vendrán

H I XA
determinados por el personal especializado que lleve a cabo el test basándose
en unas señales estándar que es necesario detectar. Algunas de estas señales
son las siguientes:
2 7 A
6 4
Sintomatología: Cuando aparezca cierta sintomatología
2 manifestada por el
paciente debemos parar el test. Entre d a
alguno
ade los síntomas
, encontramos:
r i z a R O I P :
ut
– Dolor precordial agudo.
a o T O m ,
– Sensación a
g de vértigo. A S i l . c o
c arque A R Gen una malamperfusión
a periférica (cianosis/
–sSignos nos hagan
V pensar
De palidez, falta de sudoración). @ g 1
r g a s . 1 3
– Disnea agudaa v
que ano se corresponda
.0 . 53con el ejercicio que se está
ahix
realizando.
213
– Sensación de desmayo.
– Aprensión ante la prueba.
– Síntomas de colapso del sistema nervioso (temblor, ataxia/descoordinación,
síncope).
Criterios objetivos: A su vez, durante el transcurso del ejercicio es posible que
aparezcan signos objetivos que nos avisen de un cierto peligro para la persona
y que nos hagan detener inmediatamente el test. Estos son:

450 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Signos de tensión arterial:
• Descenso de la tensión arterial a valores inferiores a los de reposo
durante la realización del ejercicio de intensidad creciente.
• Aumento de la tensión arterial sistólica por encima de los 260 mm Hg
o de la diastólica por encima de los 120 mm Hg.
• Descenso de la tensión arterial sistólica de más de 20 mm Hg al inicio
del ejercicio.
– Signos electrocardiográficos:
• Extrasístoles ventriculares continuadas.
• Taquicardia paroxística ventriculares.
• Fibrilación auricular.
• Bloqueo auriculo-ventricular de segundo o tercer grado.
• Signos de isquemia cardiaca.
• Disfunción del filtrado de artefactos por parte del equipo que haga
ilegible el registro electrocardiográfico.
I X A
• Aparición de un bloqueo de rama completo. A H
2 7
2provocan la detención
– Otros Signos: En ocasiones los problemas que
6 4
del test vienen derivados de situacionesaexternas que no tienen que ver
con la valoración física delz a d asi no con losOacontecimientos
paciente, , : que
se suceden durante el r i
todesarrollo deSla T R
O Estos entremmuchos
prueba. I P
, otros
a a u A .c o
pueden ser:
a r g R G a i l
e s•cDescoordinación
V Apara seguir@ g m de la cinta
la velocidad
D • La obligación de atender a 1de las instalaciones
s urgencia vital.1dentro
3
v r g una
53
a instalado .el0laboratorio.
donde se encuentre .
a
ahixsituación que2pueda
• Cualquier 13 derivar en una caída del tapiz rodante o
que pueda repercutir sobre la integridad física de la persona que realiza
el test (cordones de la zapatilla, falta de adaptación a las condiciones,
etc.).
Criterios subjetivos: Son aquellas sensaciones que experimenta el individuo
que hacen que no pueda continuar con el test.
– Petición del paciente o parada del mismo por considerar no aguantar
más la carga de trabajo (7).

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 451


5. TIPOS DE ERGÓMETROS

Los cicloergómetros son los primeros aparatos que se empezaron a


utilizar para valorar la capacidad funcional de las personas. Su uso está muy
extendido y aún hoy se siguen utilizando. Existen varias modalidades, de
fricción mecánica, de resistencia electromagnética, de resistencia del aire
y de resistencia de un fluido hidráulico. El cicloergómetro de resistencia
electromagnética es el más utilizado, y consiste en la aplicación de la
resistencia mediante un conductor eléctrico que se mueve a través de un
campo magnético o electromagnético. Los requisitos que se le deben pedir
a un cicloergómetro son los siguientes:
• Posibilidad de regular la potencia o trabajo del ejercicio.
• Posibilidad de regular las alturas de la bici (sillín, manillar, etc.).
• Posibilidad de independizar la potencia desarrollada de las revoluciones
de pedaleo.
Otro ergómetro muy utilizado en la actualidad es el tapiz rodante. Se trata de
un tapiz que gira sobre unos rodillos a una velocidad determinada generada por
I XA
un motor eléctrico. El tapiz rodante también nos permite aumentar la rampa a
H
2 7 A
la que se está realizando el ejercicio. Debe guardar ciertas medidas de seguridad,

6 4 2
unas barras laterales y otra frontal, además de una salida de seguridad. Debemos

d a a
comprobar que la calibración del sistema es correcta y al menos debe poder
,
r i a
alcanzar los 30 km/h y elevar su rampa hasta el 20%.
z R O I P :
u
Existen otros ergómetros
a o
t menos utilizados O m ,
T dirigidosca ola especificidad del
A S .
rgade fondo,Atúneles
deporte que se practica,
simulancelaesquí
así existen
R
ergómetros
Gdel viento para
m
de il
brazos, remos,
laanatación etc.
tapices que

Des V @ g 1
r g a s . 13
v
6. CLASES DE PROTOCOLOS
a a . 53
DE ERGOESPIROMETRÍA
.0
x de realizar
ahiformas
Las diferentes 21el3test, normalmente vienen determinadas
por la intensidad y la continuidad del ejercicio. Existen test de intensidad
constante y de intensidad creciente y también se describen otros test de
intensidad máxima que se utilizan frecuentemente para la valoración de la
potencia anaeróbica. La elección del tipo de test junto con la del ergómetro,
determinará la validez y calidad de los resultados obtenidos.
Los protocolos incrementales a su vez se pueden dividir en protocolos
de rampa (aumentos de la velocidad y/o pendiente muy pequeños, casi

452 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


inapreciables) o de escalón (aumentos de la intensidad a través de la velocidad
y/o rampa más bruscos).
En cuanto a la continuidad del ejercicio podemos distinguir a su vez dos
tipos de protocolos, los continuos, donde el ejercicio se realiza sin paradas, y
los discontinuos donde el ejercicio tiene varias etapas y al finalizar cada etapa
existe un periodo de reposo (estos protocolos son muy utilizados para la toma
de muestras de lactato) (Tabla 2).

Tabla 2.

TIPOS DE PROTOCOLO EN FUNCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO

Intensidad Constante Intensidad Incremental


Submáximo
Discontinuo
Máximo Máximo
Máximo
Escalón

Submáximo
Continuo
Submáximo
H
Máximo I XA
Rampa
2 7 A
6 4 2 Submáximo

d a a ,
r i z a R O I P :
Algunos ejemplosa deu to
protocolos realizados
O
Tpara la valoración
m ,
funcional son
g a A S il . c o
los siguientes:
a r R
c BruceVenARampa (protocolo G m a
De2.1.sProtocolo @ gcontinuo en escalón)
1 (Tabla 3).
Protocolo con un inicio r g s
aa6 km/h con3 un.1
3
aumento de la velocidad
de 1 km/h x v a
a minuto y1con
cada 0 . 5
.una rampa constante de 1% donde
a h
(Velocidad
iinicial (V ) = 2
6km/h
3 + 1 km/h/min Rampa 1%). (Protocolo
0
escalonado).
3. Protocolo con inicio a 25 watios de resistencia con un aumento de 25
watios cada minuto (V0 = 25w + 25w/min).
4. Protocolo incremental con un inicio a 7 Km/h en escalones de 3 minutos
con un minuto de descanso entre escalones y un aumento de la velocidad
de 2 km/h.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 453


Tabla 3.

PROTOCOLO BRUCE EN RAMPA

FASE VELOCIDAD PENDIENTE TIEMPO


I 2.7 km/h 0% 3 min
II 2.7 km/h 5% 3 min
III 2.7 km/h 10% 3 min
IV 4.0 km/h 12% 3 min
V 5.5 km/h 14% 3 min
VI 6.8 km/h 16% 3 min
VII 8.0 km/h 18% 3 min
VIII 8.8 km/h 20% 3 min

Todos los protocolos utilizados en la ergoespirometría deben seguir unos


principios básicos:
a) Deben ser los más específicos posibles en función del deporte que se
realiza o que se pretende realizar.
H I XA
b) Deben ser progresivos en cuanto a la carga de trabajo y deben A tener al menos
4 minutos de calentamiento y entre 3 y 5 minutos2 de2
7
recuperación.
c) Es necesario ajustar el incremento dea
6 4
la intensidad o los periodos de
a d
reposo si los hubiera, a la persona
a
que se someteO al ,estudio. :
o r i z
tla duración delStest T O R , I P
a u
d) Es recomendable que
a pruebasR A . c o m
se encuentre entre los 8 y 12 minutos,

a r g
considerando válidas
G aquellas que duren
m a il al menos 6 minutos.
sc
D7.ePARÁMETROS V A
s @ g 1
DE VALORACIÓN
r g a . 13
v
EN LA ERGOESPIROMETRÍA
a a . 0 . 53
Dentro a de h
ix
todos los datos2que 13deben de ser analizados e informados,
existen varias formas bien diferenciadas, los datos procedentes al registro
electrocardiográfico, parámetros hemodinámicos y los datos procedentes de
los valores espirométricos (Tabla 4) (8-10).

7.1. Parámetros electrocardiográficos

La valoración de los datos recogidos del electrocardiograma durante el


esfuerzo, tiene por objetivo el descarte de una disfunción a nivel cardiovascular,

454 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ya sea por trastornos del ritmo, trastornos de la conducción o por isquemias
vasculares.

Tabla 4.

DETERMINACIONES SOMETIDAS A VALORACIÓN EN LAS


ERGOESPIROMETRÍAS

DATOS SOMETIDOS A VALORACIÓN


ELECTROCARDIOGRÁFICOS HEMODINÁMICOS ESPIROMËTRICOS
Morfologías de los QRS Frecuencia cardiaca Ventilación (l/m)

Depresiones o elevaciones del Tensión arterial Consumo de oxígeno


segmento ST (VO2 l/m)
Ácido láctico
Arritmias y/o Trastornos en la Consumo de peso
conducción por kg de peso (VO2
/kg/min)

Umbrales Ventilatorios

H I XA
2 7 A
RQ o RER.

6 4 2de O /kg/min)
METS (1 MET= 3.5 ml

d a a ,
2

r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
g a A S i l . c o
a r
Si nos centramos en el
R G
aspecto isquémico, el
m
principal
a dato que nos revela la
esc unaarterial
obstrucción
Destablecen
esV A del @
la alteración
a s
relación entre la depresión
gsegmento
segmento
del
ST. La mayoría de los estudios
3 1 durante el registro
ST
r g
del electrocardiograma enala ergoespirometría 5 . 1
3(sobre todo en la depresión
a v .0 .
hixa 1 mm) y2angiografías
horizontal > o igual
a 13 coronarias (Tabla 5).
Los trastornos en la conducción durante la prueba espirométrica son
inusuales aunque en ocasiones pueden aparecer bloqueos auriculo-ventriculares
e intraventriculares que pueden relacionarse a isquemia cardiaca si van
acompañadas de sintomatología anginosa (dolor torácico) o precedidas de
cambios en el segmento ST (Figura 3).
Los bloqueos auriculo-ventricular de primer grado (Figura 4) no ponen de
manifiesto anormalidad, solamente un cierto retraso entre el origen del impulso
y su conducción. El bloqueo auriculo-ventricular de segundo grado tipo I

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 455


(Wenckebach) (Figura 5), suele aparecer en el electrocardiograma de reposo
por lo general no tienen importancia clínica (se produce como consecuencia de
un aumento en el tono vagal) y normalmente suele desaparecer con el ejercicio
cuando el tono simpático predomina sobre el vagal.

Tabla 5.

CRITERIOS DE ECG DE ANORMALIDAD PARA LA ERGOESPIROMETRÍA

Depresión del segmento ST


Ascenso: > o igual de 1,5 mm (0,15mV) a 60 - 80 mseg del punto J.
Horizontal: > o igual a 1 mm (0,1mV).
Descenso: > o igual de 1mm (0,1mV) en el punto J.

Elevación del segmento ST


Elevación mayor o igual de 1mm (0,1mV) por encima del segmento ST en reposo.

Nueva inversión de la onda U que no aparece en reposo, durante o después del ejercicio.

H I XA
2 7 A
Figura 3.
6 4 2
DESCENSO DE SEGMENTO ST COMPATIBLE
a aCON PATOLOGÍA
, ISQUÉMICA

r i z ad R O I P :
V4
au to V5 T O m ,
V6
g a A S il . c o
c ar R G m a
Des VA s@g 3 1
r g a . 1
a v a .0 . 53
ahix 213

456 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 4.

BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE PRIMER GRADO

Bloqueo AV 1er grado


Bloqueo AV 1er grado

Figura 5.

BLOQUEO AV SEGUNDO GRADO TIPO I (WENCKEBACH)

H I XA
2 7 A
6 4 2
a
El bloqueo auriculo-ventricular de segundo
d a tipo II (Mobitz
grado , II) (Figura 6) es
un signo más importante de un r i z a
trastorno R
en el sistemaO de conducciónI Py:suele
asociarse normalmente u t
a un o
bloqueo de ramaT
a de la prueba O m
derecha, su detección , imposibilita
la realizaciónrog a A S i l . c opor
c a continuación
R G y requiere
m
valoración
a el especialista
paras
De
objetivar la
VA s@g
necesidad de la implantación de marcapasos.
3 1
r g a . 1
Figura 6.
a v a .0 . 53
BLOQUEO AV
ix GRADO
ahSEGUNDO 3 II
21MOBITZ

VE
120
VENTILACIÓN

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 457

80
Otro aspecto importante de la valoración electrocardiográfica durante el
ejercicio es la morfología de los complejos QRS. Los bloqueos de rama vienen
determinados por un aumento en la anchura del complejo, cuando aparece
durante el esfuerzo resulta llamativo ya que a frecuencias cardiacas elevadas imita
la taquicardia ventricular, con la diferencia de que la relación P a QRS se mantiene.
La detección de un bloqueo completo de rama debe llevar consigo la detección
de la prueba para el análisis más exhaustivo del corazón (ecocardiograma).
Existe también la posibilidad de que el ejercicio físico induzca arritmias
cardiacas. Es función del equipo sanitario valorar la presencia e importancia de
estas arritmias. Las arritmias que con más frecuencias se manifiestan durante
el ejercicio son las arritmias supraventriculares y las ventriculares (Figuras 7
y 8). La presencia de estas arritmias no tiene por que llevarnos a pensar que
existe isquemia cardiaca aunque en individuos que ya la padecen hay más
posibilidades de que aparezcan. Además en algunos casos la arritmia presente
durante la valoración de reposo, se corrige con el ejercicio por el aumento de
la frecuencia cardiaca, aunque por este hecho no deben de dejar de estudiarse
adecuadamente.

H I XA
Figura 7.

2 7 A
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

1 2 3 4 5 6 7 8 9

458 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 8.

TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

1 2 3 4 5 6 7 8 9

V1

DI

I XA
Dentro de las arritmias supraventriculares es usual ver contracciones
H
2 7 A
auriculares prematuras aisladas inducidas por el ejercicio que no suponen un

6 4 2
riesgo serio para la persona. En ocasiones, estas contracciones auriculares

d a a
prematuras pueden derivar en taquicardia supraventricular paroxística,
,
r i z a
fibrilación auricular o aleteo auricular. Si esto sucediera, habría que parar la
R O I P :
a u to T O m ,
prueba y esperar unos minutos al restablecimiento del ritmo sinusal ya que por
a A S i l . c o
lo general estas taquiarritmias son transitorias. Es difícil que en personas sanas
c a rg R G a
se produzca fibrilación o aleteo auricular. Si esto sucediera sería necesario el
A m
De s V g
control con medicación (digoxina, beta-bloqueantes...) y, en contadas ocasiones,
@ 1
a s
suele ser necesaria la cardioversión.
r g . 1 3
v a (contracciones
0 . 3
5ventriculares
h ix a
Las arritmias ventriculares
1 3 . prematuras), son
2 y aparecen con mayor frecuencia según
a durante el ejercicio,
muy frecuentes
va aumentado el ritmo cardiaco y la edad. Normalmente las contracciones
ventriculares prematuras (extrasístoles ventriculares) si aparecen aisladas no
tienen relevancia clínica, pero si estas aparecen asociadas en grupos de tres o más
a una frecuencia superior de 100 l.p.m, se consideraría taquicardia ventricular y
se debería valorar la posibilidad de detener la prueba. Una de las complicaciones
más graves durante el ejercicio es la fibrilación ventricular, aunque es muy poco
probable su aparición en personas sanas, requiere una actuación de urgencia
con desfibrilación y soporte vital avanzado.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 459


7.2. Parámetros hemodinámicos

Tensión arterial

El objetivo de la respuesta de la tensión arterial durante el ejercicio es


garantizar el flujo sanguíneo adecuado a los músculos que se contraen para la
realización del movimiento requerido. La presión arterial depende de varios
factores, el gasto y la frecuencia cardiaca, del volumen de sangre que circula
por los vasos sanguíneos y de las resistencias vasculares periféricas.
La respuesta tensional durante el ejercicio nos orienta del funcionamiento del
corazón como bomba y de las resistencias vasculares periféricas. La respuesta
óptima de la tensión arterial durante el ejercicio consiste en un aumento
progresivo de la tensión arterial sistólica y de la presión arterial diferencial y en
el mantenimiento o una ligera disminución en esfuerzos máximos de la presión
arterial diastólica (Figura 9).
Las nuevas tendencias manifiestan que respuestas agudas de la tensión
arterial durante el ejercicio podría predecir el desarrollo de una hipertensión en
un futuro. Se considera una respuesta aguda de la tensión arterial cuando los
valores de presión sistólica alcanzan los 230 mm Hg y los de la presión arterial H I XA
diastólica 100 mm Hg o aumentos por encima de 20 ó 30 mm Hg por encima 2 7 A
de la presión sistólica basal. 6 4 2
d a a respuestas,hipotensivas, siendo
También durante el ejercicio se pueden
r i z a manifestar
R O en la contractilidad
I P :
la hipotensión sistólica al esfuerzo
a t o indicador de una
Siuun ejercicio de alta
O alteración
T finaliza ,
m puede
del ventrículo izquierdo.
a A S intensidad
i l . c o
bruscamente
producirseaun
c rgestado hipotenso A R G
postejercicio a por un descenso brusco
provocado
m
Ddeporelalastensión V debido asla@
arterial sistólica g
disminución del gasto cardiaco motivado
1
vasodilatación periférica yg
r ala .
descenso del retorno 1 3venoso.
Finalmente, cuando a v la
53 permanece invariable, puede
atensión arterial.0sistólica
.
manifestar una
ix siendo necesario
ahpatología 213 valorar la finalización de la prueba (11).
Frecuencia cardiaca

El ritmo del latido del corazón lo marcan las células marcapasos especializadas
situadas en el nódulo sinoauricular del corazón, junto con el sistema nervioso
autónomo y algunas hormonas. Aunque estas células marcapasos especializadas
tienen una frecuencia intrínseca de origen de impulsos, puede ser modificada en
cualquier momento como respuestas a una causa exógena (ejercicio físico).

460 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Normalmente el corazón en reposo esta controlado por el sistema nervioso
parasimpático (50-90 l.p.m), pero ante una situación de estrés como pueda ser
el ejercicio, predomina la influencia del sistema nervioso simpático que, junto
con catecolaminas y otras sustancias bioquímicas, hacen que aumente y se
mantenga el aumento de la frecuencia cardiaca.

Figura 9.

RESPUESTA DE LA TENSIÓN ARTERIAL DURANTE UNA


ERGOESPIROMETRÍA EN TAPIZ RODANTE. PROTOCOLO INCREMENTAL
CONTINUO, CON 4 MINUTOS DE CALENTAMIENTO, 10 MINUTOS DE
EJERCICIO Y 5 DE RECUPERACIÓN

Presión arterial sistólica Presión arterial diastólica

200

150
H I XA
Presión arterial

2 7 A
100
6 4 2
d a a ,
r i z a 50
R O I P :
au to T O m ,
a A S0
i l . c o
c arg A R G m1a 3 5 7 9 11 13 15 17 19

De s V @ g 1
r g a s . 1 3 Tiempo (min)

a v a .0 . 53
ahix 213
Cuando la persona se dispone a realizar el test, antes de empezar se produce
ya un aumento de la frecuencia cardiaca como respuesta al estímulo generado
en la corteza cerebral que origina un aumento de la respuesta simpática y un
descenso de las respuesta parasimpática.
Cuando empieza el ejercicio incremental, la frecuencia cardiaca se eleva de
forma lineal conforme a la intensidad del ejercicio, hasta que llega un momento
cerca de su máximo en el que la frecuencia cardiaca sigue aumentando pero más

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 461


lentamente. Este cambio de comportamiento ha sido estudiado por algunos
autores y establecen una correlación entre esta ralentización en el aumento
de la frecuencia cardiaca y el umbral anaeróbico (Umbral de Conconi). Este
método no invasivo se utiliza con gran frecuencia para la determinación del
umbral como prueba de campo.
La frecuencia cardiaca máxima alcanzada va depender de varios factores:
• Edad: Normalmente la frecuencia cardiaca máxima y de reposo se reduce
según va aumentando la edad, para esfuerzos de la misma intensidad.
• Patologías de base: Las personas con enfermedades infecciosas, anemias,
enfermedades cardiacas, suelen tener una mayor frecuencia cardiaca que
los individuos sanos para la misma intensidad de ejercicio.
• Tipo de ejercicio: La frecuencia cardiaca alcanzada será mayor si el ejercicio
realizado es más global, es decir, se mueven mayor cantidad de musculatura.
• Grado de entrenamiento: Por lo general el deportista entrenado y más
aún si su deporte es de resistencia, tendrá una frecuencia cardiaca menor
para esfuerzos de la misma intensidad además de que su recuperación

H I
entrenamiento que hace que el corazón sea más eficaz y necesite menos
XA
tras el ejercicio será más rápida. Esto es debido a las adaptaciones al

2 7 A
latidos para expulsar la misma cantidad de sangre. Por otro lado en
6 4 2
esfuerzos máximos las personas entrenadas suelen superar su frecuencia
a a
cardiaca máxima teórica antes del agotamiento subjetivo.
d ,
r i z a R O
cardíaca para ,lasIP
:
u o
• Condiciones ambientales: La frecuenciaO
t aumentaSconTel calor y con laohumedad
intensidades deaejercicio
mismas
m relativa
a
rgPor otro lado,
del aire. lasG
A
bajas presiones a i l . c
barométricas (como ocurre
c a A R g m
Desenla mayor
condiciones deValtitud) hacen
g a
actividad del sistemas @que aumente la frecuencia cardiaca por
simpático 1 3
activada
. 1 la hipoxia que se
por
v a r
genera en estas condiciones. . 53
a
x en la 2recuperación
hicardiaca .0
13 del ejercicio desarrollado durante
a
La frecuencia
la prueba, deberá ser casi completa y normalmente tiene 5 minutos de duración,
aunque según la capacidad y entrenamiento de la persona puede tardar más o
menos. Existe un valor interesante descrito por Lamiel-Luengo que nos orienta
sobre el entrenamiento aeróbico de la persona. Este índice corresponde a la
recuperación cardiaca en el segundo minuto posterior a un esfuerzo máximo y
se describe como el cociente de la caída de la frecuencia cardiaca en el segundo
minuto con respecto a la relación existente entre la frecuencia cardiaca máxima
teórica y la frecuencia máxima alcanzada en la prueba.

462 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Respuesta del ácido láctico

Durante la ergoespirometría es frecuente tomar muestras de sangre capilar


para analizar la cantidad del ácido láctico que está generando la persona como
respuesta a la carga de trabajo creciente a la que se le somete. Durante el
calentamiento los niveles de ácido láctico permanecen más o menos constantes
y bajos. Con el aumento de la intensidad en el ejercicio el ácido láctico empieza
a acumularse de manera progresiva sufriendo un primer cambio en la curva
del lactato, este aumento es lineal hasta que aproximadamente a los 4 mmol/l
vuelve a cambiar de forma exponencial debido al cambio de vía metabólica
para la obtención de la energía necesaria para aguantar la carga de trabajo que
está soportando el individuo (Figura 10).

Figura 10.

RESPUESTA DEL ÁCIDO LÁCTICO RESPECTO AL TIEMPO EN UN


PROTOCOLO EN RAMPA EN CICLOERGÓMETRO

8
H I XA
7 A
Ácido láctico (mmol/l)

4
6
2 2
a 6
ad a 4
O , :
to r i z O R 2
, I P
au S T c o m
rg a G A a i0l .
s c a V A R g m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
Tiempo

a .0
ahix 213
7.3. Parámetros espirométricos

Ventilación

Es lógico pensar que conforme aumenta la intensidad del ejercicio, aumente


la ventilación pulmonar ya que es necesario un mayor aporte de oxígeno a
los músculos y se favorece la eliminación del dióxido de carbono generado.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 463


La ventilación en situación de reposo puede variar entre 4-6 l/m, durante
intensidades máximas del ejercicio mientras que en personas entrenadas se
pueden alcanzar valores de 190-200 l/m.
Es conveniente distinguir la respuesta ventilatoria entre un ejercicio constante
a intensidad submáxima y un ejercicio incremental y máximo como el que se
realiza en la ergoespirometría.
En ejercicios de intensidad submáxima (Figura 11) se distinguen tres fases
bien diferenciadas. En la primera fase, la ventilación aumenta de forma brusca
e inmediata y, dependiendo de la capacidad y entrenamiento de la persona, dura
aproximadamente de 30 a 50 segundos pudiendo, incluso, darse una respuesta
anticipatoria con elevación de la ventilación antes del inicio del ejercicio en
personas muy entrenadas.

Figura 11.

COMPORTAMIENTO DE LA VENTILACIÓN EN EJERCICIOS SUBMÁXIMOS

VE
120
VENTILACIÓN
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
80

r i z a R O I P :
au to T O m ,
������������������

a A S i l . c o
c arg A R G m a
40

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
0
0 ahix 213 10
Tiempo (SMTH)
20 30

Durante la fase II la ventilación aumenta de forma progresiva durante 3-4


minutos hasta que llega un momento que la tasa ventilatoria es suficiente para
mantener el grado de esfuerzo llegándose a la tercera fase o fase de estabilización
o de meseta.

464 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El comportamiento de la ventilación en ejercicios de intensidad creciente,
hasta llegar a valores máximos, es diferente y sigue un aumento progresivo
donde se pueden observar dos cambios ventilatorios que coinciden con los
dos umbrales ventilatorios (aeróbicos-anaeróbicos) (Figura 12).

Figura 12.

RESPUESTA A LA VENTILACIÓN EN UN EJERCICIO MÁXIMO E INCREMENTAL

VENTILACIÓN
120

Vt1 Vt2

80

40

H I XA
2 7 A
0
0 10 6 4 2 20

a a
Tiempo (SMTH)
d ,
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
Consumo de
c a rgoxígeno ARG m a
s V
DeEl consumo de oxígeno es ungparámetro g
@fisiológico1que 1determina la cantidad
r a s . 3
de oxígeno que consume a
a v . 0 . 53químicaEs procedente
y que utiliza el organismo. un indicador de la vía
h ix
metabólica utilizada para transformar
2 1 3 la energía sobretodo
a de carbono y de las grasas, en energía mecánica correspondiente
de los hidratos
a la contracción muscular.
El consumo de oxígeno viene determinado por la capacidad del organismo
de absorberlo en los pulmones, transportarlo a las células (en concreto hasta
las mitocondrias celulares) y utilizarlo. De acuerdo con la ecuación de Fick, el
consumo de oxígeno se determinará según la fórmula:
VO2 = Q x D(a – v) O2

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 465


donde Q es el gasto cardiaco o volumen/minuto (que a su vez se corresponde
con el volumen sistólico por la frecuencia cardiaca) y D(a – v) O2, la diferencia
arteriovenosa en contenido de oxígeno.
El VO2 responde al ejercicio en función de sus características. Si el ejercicio
al que se somete a la persona es submáximo y con carga fija (Figura 13), la
respuesta se da en dos fases, una primera fase de adaptación dónde aumenta el
VO2 hasta que la persona se adapta a la carga y se llega a una fase de equilibrio
o estabilización, correspondiente a la segunda fase. El tiempo en alcanzar esta
fase de equilibrio dependerá del entrenamiento y de la capacidad para hacer
ejercicio de tal forma que cuanto mayor sean éstas, antes se alcanza la fase de
estabilidad en el VO2.

Figura 13.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN UN EJERCICIO


SUBMÁXIMO A VELOCIDAD CONSTANTE

VO2
6.0

H I XA
7 A
CONSUMO DE OXÍGENO
2
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
3.0

au to T O m ,
������������������

a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
0.0
0
a v a .0 . 5310 20 30

ahix 213
Tiempo (SMTH)

En cambio si el individuo se somete a una carga de trabajo incremental


hasta valores máximos, el VO2 va aumentando de forma lineal en relación al
aumento de la intensidad del ejercicio hasta llegar a valores máximos, momento
en que se establece una meseta en el consumo de oxígeno donde, por más que
aumentemos la intensidad del ejercicio, el VO2 se mantendrá constante e incluso
puede llegar a disminuir (Figura 14).

466 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 14.

MESETA DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN UNA ERGOESPIROMETRÍA


MÁXIMA

VO2
6.0 CONSUMO DE OXÍGENO

����������

3.0

0.0
0 10 20
Tiempo (SMTH)

H I XA
2 7 A
Uno de los indicadores más utilizados como6indicador 4 2 de la capacidad
funcional para el ejercicio es el consumo
d a a de oxígeno
máximo
, (VO max). Se
dea Opuede absorber :de la
2
define como la cantidad máximaiz O que el organismoR P
atmósfera, transportar au o r
lost tejidos y consumir
2
O
Tpor unidadcdeotiempo.
m , ISe puede
g a
expresar en valores a
absolutos ml/minA oS en valores i l .
relativos ml/kg/min, o en
ca
unidades r
metabólicas MET’s. R G
A 1vitales.
MET equivale al a
mgasto energético que se precisa
e s V
Dmantener a una persona en reposogaabsoluto@ g 1
para mantener las constantes sEs el consumo
1de3 oxígeno necesario para

v a r
0 5
(1 MET
. 3.= 3,5 ml/kg/min). El VO max 2
depende de varios x
h i a de la genética
factores,
1 3 . (aproximadamente el 70%), de la edad
a
(va aumentando con la edad 2
hasta que alcanza su máximo entre los 18 y los 25
años), del sexo (los hombres tienen valotes más altos de VO2max), del peso (a
mayor masa muscular mayor VO2max) y del grado de entrenamiento.
Para la determinación objetiva del VO2max durante una ergoespirometría
se deben tener en cuenta los siguientes factores:
1. Meseta en VO2: Se observa que aunque la carga de trabajo aumente, el
consumo de oxígeno no varía o su aumento sea inferior a 150 ml en dos
etapas sucesivas en protocolos en escalón.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 467


2. El VO2 que se alcance cuando los valores de ácido láctico en sangre
alcanzan los 8 mmol.
3. Los valores de consumo de oxígeno correspondientes a una intensidad de
ejercicio tal que el cociente respiratorio (RQ o RER) sea mayor de 1.1.
4. El VO2 alcanzado cuando la frecuencia cardiaca se corresponde con la
frecuencia cardiaca máxima teórica (220-edad).
En ocasiones la sensación subjetiva de la persona del agotamiento hace que
el aumento gradual de VO2 se interrumpa sin llegar a generarse meseta. Este
valor máximo para esa prueba, se denomina VO2 pico (Figura 15).
Es importante para la correcta determinación del VO2max la elección
adecuada del ergómetro (tiene que movilizar al menos el 50 % de la masa
muscular) y el tipo de protocolo utilizado (tiene que agotar o saturar los sistemas
de transporte de oxígeno antes del agotamiento muscular).

Figura 15.

CONSUMO DE OXÍGENO PICO EN UNA PRUEBA SUBMÁXIMA

H I XA
2 7 A
VO2
6 4 2
6.0

d a a CONSUMO DE OXÍGENO

,
r i z a R O I P :
au to T O m , VO2 pico

a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
3.0

r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
0.0
0 10 20 30
Tiempo (SMHT)

468 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Umbrales ventilatorios

Normalmente en la ergoespirometría se pueden observar dos umbrales,


primer umbral o umbral aeróbico y segundo umbral o umbral anaeróbico.
El primer umbral o umbral aeróbico, se considera menos importante y
está cayendo en desuso. Corresponde al fin de las adaptaciones metabólicas
preparatorias del organismo para el ejercicio. Su determinación viene dada por
diferentes factores:
1. Acumulación de ácido láctico en la sangre por encima de los 2 mmol/l, a
partir del cual se van incrementando los valores de lactato con el aumento
de la intensidad del ejercicio durante la prueba espirométrica.
2. Cambio en la tendencia descendente del volumen equivalente de oxígeno
(VE/VO2), a partir del cual comienza un aumento progresivo hasta la
finalización de la prueba.
3. Una primera ruptura en el aumento gradual de la ventilación.
No fue hasta 1964 cuando Wasserman y Mellroy introducen el concepto de
umbral anaeróbico, entendido como tasa de trabajo o VO2 a partir del cual se
H I
instaura una acidosis metabólica y ocurren cambios en el intercambio de gases.XA
7 A
Posteriormente otros muchos autores le han ido dando otras nomenclaturas
2
6 4 2
dependiendo de la metodología utilizada para hallarlo. Skinner y McLellan
a a
1980 lo nombran como umbral ventilatorio o VT2 y lo definen como la
d ,
r i z a R O
intensidad de trabajo a partir de la cual existe una marcada hiperventilación
I P :
u to T O m ,
que resulta en una disminución en la presión parcial de CO2 en el aire del final
a
a
de la espiración. A S i l . c o
As c arg moderadas
intensidades V A Rde
G
ejercicio, elg m
ácido
aláctico es tamponado por el
e bicarbonato. El ácido láctico
Dsistema a s se@ 3 1sódico produciendo
r g
a El ión.0hidrógeno 1
une al bicarbonato
.
53 (H ) que se desprende de
esta reacción se
v
lactato sódico y ácido carbónico.
a
ix con los 2
asocia iones
. +

3bicarbonatos libres (HCO ) para formar


a h 1 3

CO y H O, quedando neutralizado de esta manera el ácido láctico. Según se va


2 2
aumentando la intensidad del ejercicio, llega un momento en el que el aumento
CO2 proveniente de estas reacciones junto con el que proviene del metabolismo
aeróbico hace que se sature el sistema tampón. Esta saturación estimula los
quimiorreceptores periféricos respiratorios para desembocar en un aumento
brusco de la ventilación y así ayudar a la eliminación del CO2.
En la actualidad existen varios métodos para la determinación del umbral
anaeróbico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 469


– Métodos no invasivos:
• Equivalentes ventilatorios (Figuras 16-18).
• Método Conconi.
– Métodos invasivos:
• Análisis del lactato.De los métodos no invasivos, el más fiable es la
determinación del umbral ventilatorio por medio del análisis de gases
con una mascarilla, un flujómetro y un analizador de gases.
Del análisis de estos gases obtenemos dos parámetros (VE/VO2 y VE/VCO2)
que son utilizados como método para la detección de los umbrales. Durante
una ergoespirometría máxima e incremental, los valores de VE/VO2 y VE/
VCO2 van descendiendo en la primera parte de la prueba hasta que, llegado un
determinado momento del esfuerzo, los valores de VE/VO2 empiezan a elevarse
de forma lineal mientras el VE/VCO2 sigue disminuyendo. Este momento se
corresponde con el denominado VT1 o primer umbral o umbral aeróbico. Si el
ejercicio sigue aumentando de intensidad, con el tiempo y cerca de los valores
máximos se puede observar como los consumos de VE/VCO2 comienzan a

H I XA
elevarse y el VE/VO2 sufre también un aumento de sus valores. Este momento
se corresponde con el segundo umbral, VT2 o umbral anaeróbico.
2 7 A
6 4 2
Figura 16.
d a a ,
r i z a
MESETA DEL CONSUMO DE OXÍGENO R O
EN UNA ERGOESPIROMETRÍA
I P :
MÁXIMA
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s
VE/VO2
V
VE/VCO2

@ g VE/VO2 y VE/VCO2

1
50 50

r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
�����������������
����
40 40

30 30

20
0 10 20
Tiempo (SMTH)

470 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 17.

DETECCIÓN DEL SEGUNDO UMBRAL POR EL MÉTODO DE SALTO


VENTILATORIO

VE
200 VENTILACIÓN

������������������

100

0
0 10 20
Tiempo (SMTH)

H I XA
2 7 A
Figura 18.
6 4 2
a
ESQUEMA GENERAL DE LA DETECCIÓN DEL
d a SEGUNDO, UMBRAL
r i z a R O I P :
a u t o T O m ,
VE/VO2
a VE/VCO2
A S l
Consumos
i . c o VE HR

c arg
100

A
100
R G m a 200 200

De s V @ g 1
r g a s . 1 3 ���

a v a .0 . 53
ahix
50 50 213 100 40

0
0 10 20
Tiempo (SMTH)

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 471


Otro método no invasivo es el diseñado por Conconi y Droguetti y se basa
en la correlación establecida entre la intensidad del ejercicio y la frecuencia
cardiaca. Esta relación supone un aumento lineal de la frecuencia cardiaca según
se va incrementando la intensidad del ejercicio. A partir de una cierta intensidad
la frecuencia cardiaca no aumenta y se vuelve cada vez más constante, en este
momento se establece el umbral anaeróbico. Este método ha sido muy utilizado
como test de campo para la determinación del segundo umbral, pero diversos
estudios no han podido demostrar su validez.
Como método invasivo hemos de destacar el análisis del ácido láctico en
sangre. Su medición consiste en la extracción de sangre del lóbulo de la oreja
o del dedo mediante la punción con una lanceta estéril y su recogida con un
capilar. Esta extracción es analizada obteniendo la cantidad de ácido láctico
contenida en la gota de sangre expresada en mmol/l. A partir de cierta carga
de trabajo el ácido láctico se va acumulando en proporción al aumento de la
intensidad del ejercicio. La terminología usada puede llevarnos a cometer un
error. El umbral láctico se define como la intensidad de ejercicio o el consumo
de oxígeno que precede inmediatamente al primer incremento inicial y continuo
de la concentración sanguínea de lactato desde los valores de reposo, es decir,
cuando los valores extraídos de la muestra de sangre, muestran una elevación
H I XA
con respecto a los valores de reposo.
2 7 A
Por el contrario, el Umbral anaeróbico individual,
6 4 2define como la carga
se
a
de trabajo, consumo de oxígeno o la intensidad
d a de ejercicio, donde la curva de
z
lactato sufre una elevación tal queila
r a a la curvaRtuviera
tangente O una inclinación
I P : de
a t o
45-51º (según los autoresuSimon o Keull O
T soncloso4mmmol/l.
respectivamente). Los ,
valores de lactato
g a
entorno a los cuales se produce
GesteA S
acontecimiento
i l .
Elsmodelo
r
ca trifásicoVde A R
Skiner y McLellang
a
m perfectamente las distintas
resume
e a s @
Dvariaciones en los consumos ygconcentraciones 3
de lactato 1durante un ejercicio
incremental. Estos autoresa r 5 3 . 1
a v .0 .
postulan que durante las primeras etapas del ejercicio,

aumenta, laa
hixes moderada, 1la cantidad
donde la intensidad 3 de oxígeno extraída de los tejidos
producción de CO2es baja y la producción de lactato es escasa
2
respecto a los valores de reposo. Por todos estos datos se concluye que en esta
fase del ejercicio el metabolismo predominante es el metabolismo aeróbico.
Según va aumentando la intensidad del ejercicio, aproximadamente entorno al
55-60% del VO2max, se observa como la concentración de lactato empieza a
aumentar, se ponen en marcha los mecanismos tampón para su neutralización,
se produce también un incremento no lineal en la ventilación y en el consumo
de oxígeno con respecto a la ventilación (primer umbral). Si se va aumentando

472 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la intensidad del ejercicio y la concentración de lactato en sangre llega a los
4 mmol/l. los mecanismos tampón comienzan a saturarse y esto trae como
resultado otro aumento brusco de la ventilación y un aumento en la producción
de CO2 con respecto a la ventilación (segundo umbral) (12).

8. METODOLOGÍA DE LA ERGOESPIROMETRÍA

Es importante sistematizar la actuación durante una ergoespirometría a fin


de detectar posibles alteraciones y medir lo mejor posible todos lo parámetros
respiratorios y cardiovasculares.
Es conveniente informar a la persona acerca de las normas a seguir antes
de la realización de la prueba, de los objetivos pretendidos y de las pruebas
a realizar, así como de la firma del consentimiento informado necesario para
llevar a cabo la ergoespirometría. En todo documento escrito específico de
consentimiento informado deben figurar los siguientes aspectos, enunciados de
forma breve y en lenguaje comprensible, de manera que los conceptos médicos
puedan entenderse por la generalidad de los usuarios (Figura 19).
1. Datos personales del paciente.
H I XA
2 7 A
2. Nombre y apellidos del médico que informa, que no tiene necesariamente
que ser el mismo que realice el procedimiento en
6 4 2 se consiente.
el que
3. Nombre del procedimiento que se a vayaaa realizar, con explicación sencilla
a
del objetivo del mismo, enzqué
i dconsiste O
y la forma ,en que se va a llevar
:
a cabo. to r T O R , I P
a a u A S . c o m
a r g
4. Descripción de las G
consecuencias
R seguras adei l
la intervención, siempre
cque se considerenArelevantes o@ g m
De5.s Descripción deVlos riesgos
de importancia.
a s . 1 3 1 Se entiende por
tales aquellosa v
cuya
r g típicos del procedimiento.
53 en condiciones habituales,
aaparición deba.0esperarse
.
conforme
a hixa la experiencia
2 1y 3al estado actual de la ciencia. Se incluyen
también aquellos que, siendo infrecuentes pero no excepcionales, tienen
la consideración clínica de muy graves.
6. Descripción de los riesgos personalizados, es decir, los que están
relacionados con las circunstancias personales de los pacientes y hacen
referencia a su estado previo de salud, a la edad, a su profesión, a sus
creencias, valores y actitudes, o a cualquier otra circunstancia de análoga
naturaleza.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 473


7. A criterio del facultativo, puede incluirse la información que haga referencia
a las molestias probables del procedimiento y sus consecuencias.
8. Disponibilidad explícita del facultativo para ampliar la información si
el sujeto lo desea.

Figura 19.

MODELO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

INFORME DE CONSENTIMIENTO

La realización de una ergometría (prueba de esfuerzo) se utiliza para valorar la respuesta


cardiovascular y respiratoria al ejercicio, utilizando para ello un ergómetro (cicloergómetro
o tapiz rodante).
Partiendo de intensidades muy bajas, iremos aumentando la carga de trabajo
progresivamente hasta llegar al agotamiento o hasta que los médicos estimen oportuno o
hasta que usted solicite detener la exploración.
Durante el desarrollo del test, respirará a través de un sistema adaptado a tal efecto, con
el fin de poder analizar el volumen y la composición del aire que espira, y poder calcular
importantes parámetros en su valoración funcional, como el consumo de oxígeno.
H I XA
7 A
También durante el test de esfuerzo monitorizaremos el funcionamiento eléctrico de su
2
corazón, mediante la colocación de electrodos en el tórax.
6 4 2
Si así lo hemos acordado previamente, obtendremos cada cierto tiempo una gota de
d a a ,
sangre del pulpejo de un dedo para analizar distintos parámetros biológicos útiles para su
valoración funcional.
r i z a R O I P :
a u to T O ,
Aunque muy raro, durante el test ergométrico pueden aparecer respuestas no esperadas,
m
a A S . c o
como hipertensión, arritmias o fallo cardiaco. El equipo médico que realiza la exploración
i l
c a rg R G a
está preparado para solventar adecuadamente estas situaciones adversas.
A m
s
DeConsentimiento V @ g 1
r g a s . 1 3
a figura
va llevar
He leído la información que .
en esta hoja
0 3detenimiento y he entendido los
5conriesgos
procedimientos queix
h a
se van 3 .
a cabo. Conozco
1 los inherentes a la realización del
a
test y he podido preguntar al 2
personal sanitario sobre todos los
oportuno para tener un adecuado conocimiento de la prueba a efectuar.
aspectos que he considerado

Autorizo al equipo médico de la Unidad de Fisiología del Ejercicio de la Policlínica Mapfre


a realizar el protocolo de prueba de esfuerzo más idóneo para obtener la máxima información
sobre mi capacidad funcional y sobre la respuesta cardiocirculatoria y pulmonar al ejercicio.

Fdo. .....................................................................
Madrid, a ...... de ....................................... de 200......

474 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


9. Declaración del paciente de haber recibido información acerca de los
extremos indicados en los apartados anteriores, así como de alternativas
diferentes al procedimiento si las hubiera, con sus pros y contras, de
tal forma que el paciente participe, si así lo desea, en la elección más
adecuada, y que dicha elección tenga en cuenta sus preferencias.
10. Manifestación del paciente acreditativa de estar satisfecho con la
información recibida y de haber obtenido aclaración sobre las dudas
planteadas, así como de la posibilidad de revocar en cualquier momento
el consentimiento informado sin expresión de causa.
11. Fecha y firmas del médico que informa y del paciente.
12. Apartado para el consentimiento, a través de representante legal, en
caso de incapacidad del paciente.
13. Apartado para la revocación del consentimiento, que deberá figurar en
el propio documento.
La prueba debe comenzar con una historia clínica centrada en las características
de la persona que vamos a atender (edad, objetivos de la actividad física),

H I XA
normalmente esta historia clínica debe estar compuesta de los datos personales,

2 7 A
antecedentes personales y familiares, historia nutricional e historia deportiva.

4
A continuación se realiza una exploración física guiada
6 2 por la historia clínica
a a
y en busca de posibles signos patológicos o problemas de
detc, y suele estar
salud. La exploración
, en el aparato
puede ser por aparatos, craneo-caudal
r i z a R O centrada
I P :
cardiovascular, respiratorioto
u y locomotor.
T O ,
a
También segdeben
a A S i l . c om entre las
c a r nos encontramos
A R G las siguientes:
realizar una serie de pruebas
m a complementarias,
s
que normalmente
V
De• Espirometría basal. gas@ .131 g
v a r . 3
5supino,
h ix a
• Electrocardiograma en
1 3 .0
decúbito en bipedestación e
a
hiperventilación. 2
• Medición de la tensión arterial.
• Pruebas de fuerza y flexibilidad.
• Cineantropometría (incluyendo peso, talla e Índice de Quetelet).
Espirometría: La espirometría forzada es la maniobra que registra el máximo
volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima
hasta una exhalación completa (es decir, hasta que en los pulmones sólo quede

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 475


el volumen residual). Esta prueba nos da una idea de la capacidad pulmonar
de la persona así como de la velocidad con que es exhalado el aire, pudiendo
así descartar o diagnosticar obstrucciones de la vía aérea en diferentes niveles.
Los valores que se miden en la espirometría son los siguientes:
– CVF o capacidad vital forzada: es el máximo volumen de aire espirado,
con el máximo esfuerzo posible, partiendo de una inspiración máxima. Se
expresa como volumen (en ml) y se considera normal cuando es mayor
del 80% de su valor teórico.
– FEV1 o VEMS volumen espirado en el primer segundo de la espiración:
es el volumen de aire que se expulsa durante el primer segundo de la
espiración forzada. Aunque se expresa como volumen (en ml), dado que
se relaciona con el tiempo supone en la práctica una medida de flujo. Se
considera normal si es mayor del 80% de su valor teórico.
– FEV1/CVF, FEV1% o “Índice de Tiffeneau”: expresada como porcentaje,
indica la proporción de la FVC o CVF que se expulsa durante el primer
segundo de la maniobra de espiración forzada. Es el parámetro más
importante para valorar si existe una obstrucción, y en condiciones
normales ha de ser mayor del 75%, aunque se admiten como no
patológicas cifras de hasta un 70%. H I XA
– FEF o flujo espiratorio forzado entre el 25% y2 el2 7 deAla capacidad
75%
vital forzada: este parámetro sirve en teoría6
25-75 %

a 4 reflejar el estado de las


para
pequeñas vías aéreas (las de menos
a d ade 2 mm de diámetro),
O , lo que serviría
:
para detectar precozmente
to r i z
las obstrucciones.R
O , I P
La espirometría debea u T
repetirse hastaSque consideremos c o mla técnica de
que
a
rgla prueba esAcorrecta. A
G Es conveniente i l .
a hacer como mínimo dos
realizaciónade
c R g m
es para comprobarVque los valores
Dintentos a s @ obtenidos no varían en más de un 5%.
3 1
a r g 53 . 1
8.1. Electrocardiograma
ix a v 3 .0 .
a h 2 1
Dentro de la realización de las pruebas complementarias, a la hora de realizar
el electrocardiograma, es necesario preparar la piel del paciente para la prueba
de esfuerzo y colocar los electrodos. Una mala preparación de la piel puede
llevar a la anulación de la ergoespirometría por la mala impedancia (falta de
nitidez o ruido el registro electrocardiográfico).
La preparación de la piel trae consigo los siguientes pasos:
1. Rasuración: Consiste en eliminar el vello de las zonas donde se van a
colocar los electrodos

476 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


2. Limpieza con alcohol: Limpiar con alcohol la capa grasa de la piel y
posibles restos de células muertas en las zonas de colocación de los
electrodos.
3. Raspado de la piel: Se realiza con una lija fina (Figura 20). Varios estudios
han demostrado como la eliminación de la capa córnea de la epidermis
mejora considerablemente la absorción del gel conductor presente en
los electrodos y por tanto la señal electrocardiográfica. Es necesario
informar de los efectos sobre la piel de este procedimiento, irritación,
escozor, etc.
Además de la preparación de los electrodos, es importante la colocación
de los mismos puesto que una mala colocación puede llevarnos a error en
la interpretación del electrocardiograma, así como hacer ilegible el registro.
Las derivaciones precordiales se colocan exactamente igual que en un
electrocardiograma normal y las derivaciones bipolares en vez de en las muñecas
y en los tobillos, se colocan en los bordes de los deltoides (2 cm por debajo de
las clavículas) y por debajo del ombligo cerca de las crestas ilíacas.
Como recomendaciones para la colocación de los electrodos, es necesario

H I XA
considerar variar la colocación de los electrodos en personas obesas o de sexo

asegurar la claridad del registro. 2 7 A


femenino, con el fin de evitar el movimiento excesivo de los electrodos y así

6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Figura 20. Raspado de la piel para mejorar la conductividad del electrodo.

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 477


8.2. Calibración y preparación para el ejercicio

Después de la realización de las pruebas complementarias y de la preparación


del individuo para la prueba de esfuerzo, hemos de calibrar el analizador de gases.
Normalmente existen dos calibraciones, una de flujo de aire (abrir las botellas
que contienen el gas) y otra de mezcla de gases. La técnica de calibración varía
de unos equipos a otros. Una vez calibrado el equipo colocamos los cables
del electrocardiograma a los electrodos y los sujetamos con una camiseta de
malla. Para la medición y recogida de los gases se utilizan varios sistemas.
Los dos más usados son la mascarilla y la boquilla. Si utilizamos mascarilla,
es necesario asegurarse del tamaño correcto de la misma y de su colocación
hermética para evitar fugas que nos produzcan alteraciones en la recogida de
datos. Para asegurarnos de la correcta colocación tapando la luz de la boquilla
sin ejercer presión sobre la cara, pedimos al paciente que coja aire o que lo
expulse, comprobando que no entra ni sale aire. La mascarilla se encuentra
sujeta a la cara mediante un gorro (Figura 21).

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Figura 21. Sistema de recogida de gases.

Si se utiliza el sistema de boquilla, esta se colocará igual que una boquilla de


buceo, sujetando con los dientes los dos salientes, a la boquilla va unida un salivero
donde se va depositando la saliva. Para ayudar a la sujeción de la boquilla se coloca
un casco que debe ir adaptado perfectamente a la cabeza de la persona.

478 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En ambos sistemas se deberá ajustar el flujómetro a través del que se recogen
los gases y los envía por unos cables hasta el analizador.
Antes del inicio de la prueba se le explicará de nuevo el protocolo de ejercicio que
va a realizar, y se le darán algunas instrucciones acerca de la colocación sobre la cinta
y de las revoluciones por minuto que debe desarrollar en el cicloergómetro.

8.3. Tensión Arterial

Durante la prueba deberemos ir tomando valores de tensión arterial. Existen


aparatos automáticos que con una buena colocación miden correctamente
la tensión arterial pero si no disponemos de ellos se realizará manualmente.
Para medir la presión arterial manualmente es necesario práctica, ya que las
condiciones de ruido y movimiento dificultan esta tarea. Normalmente se suele
utilizar la medición con fonendoscopio o la medición indirecta (medición de
la tensión arterial sistólica con la aparición del pulso radial). Para su correcta
medida recomendamos que la persona apoye su brazo estirado sobre nuestro
hombro sujetándolo firmemente y si es necesario que con la otra mano se agarre
a las barras de seguridad, si se está utilizando tapiz rodante. Es importante

H I XA
al finalizar el ejercicio medir la recuperación de la tensión arterial y vigilar la
aparición de sintomatología sincopal.
2 7 A
En el transcurso de la prueba se deberán vigilar
6 4 2 posibles hallazgos
electrocardiográficos o respiratorios así como
a a el correcto
,funcionamiento de
los aparatos y su medición fiable. ad O :
o r i z O
tse procede aSla limpieza R , I P
a u
Al término de la prueba T y desinfección
c o m del material
r g a
utilizado y a la preparación del
G A
equipo para otra il
prueba.
a .
c a VA s@g R m
esPruebas
D8.4. de Fuerza y Flexibilidad
a 3 1
a r g 53 . 1
a v .0 .
ahix 213
Valoración de la flexibilidad

La flexibilidad se define como la capacidad de extensión máxima de un


movimiento en una articulación determinada. Es un factor importante para
el rendimiento óptimo del deportista y para la salud de las personas puesto
que una buena flexibilidad muscular permite que las articulaciones realicen el
movimiento en toda su amplitud, evitando de esta manera exceso de tensión
y sobrecargas a causa del acortamiento en ciertos músculos.
Existen numerosos test para evaluar la flexibilidad de las diferentes zonas
del cuerpo, algunos de estos test son los siguientes:

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 479


1. Test del cajón o sit and reach: Su objetivo es medir la flexibilidad de
la parte baja de la espalda, los extensores de la cadera y los músculos
flexores de la rodilla. Para su realización se utiliza un cajón milimetrado y
la persona a evaluar debe situarse sentado sobre el suelo con las piernas
juntas y extendidas y con los pies apoyados en la parte inferior del cajón.
Para la medición de la flexibilidad es necesario que la persona avance
con las manos por la línea milimetrada sin flexionar las rodillas. Algunos
autores cuestionan la posición inicial del test por producir sobrecargas
y proponen un test del cajón modificado donde la espalda se mantiene
recta y apoyada en una superficie lisa (Figuras 22 y 23) (Tabla 6).

Figura 22.

TEST DEL CAJÓN

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
Figura 23.
c a rg A R G m a
De s
TEST DEL CAJÓN V
MODIFICADO
@ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

480 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 6.

INTERPRETACIÓN DEL TEST DE SIT AND REACH

Prueba de sit and Prueba de sit and


Prueba de sit and Prueba de sit and
reach modificada reach modificada
reach (hombres) reach (mujeres)
(hombres) (mujeres)
baja < 14 baja < 30 baja < 29,5 baja < 32
regular 14-24 regular 30-33 regular 29,5-34 regular 32-36,5
media 24,1-35 media 33,1-37 media 34,1-38 media 36,6-40
buena 35,1-45 buena 37,1-41 buena 38,1-43 buena 40,1-42
excelente > 45,0 excelente > 41,0 Excelente > 43 excelente > 42

2. Flexión profunda del cuerpo: Su objetivo es medir la flexibilidad global


del tronco y miembros superior e inferior. Para su realización se utiliza
una plataforma milimetrada con dos topes para los pies y una guía que

H I XA
nos marcará el resultado de la prueba. La persona se introduce dentro de
la plataforma con los pies descalzos y colocados en los topes, quedando
7 A
la guía o medidor debajo de la persona. El sujeto flexiona las piernas e
2
4 2
irá introduciendo lentamente el cuerpo entre las mismas. Los brazos y
6
a a
manos estarán completamente extendidos y dirigidos hacia atrás para
d ,
r i z a R O I P :
poder empujar el medidor lo máximo posible (Figura 24).

a u to T O m ,
a A S i l . c o
c arg
Figura 24.
A R G m a
s V
e DE FLEXIÓN PROFUNDA as@
DTEST g 1
r g . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 481


3. Estudio de amplitud articular: Esta medición se realiza con un goniómetro
para medir los grados máximos de movilidad que le permite la flexibilidad
de la musculatura (Figura 25).

Figura 25.

ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIDAD A TRAVÉS DE LA MOVILIDAD ARTICULAR

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Valoración de la fuerza

Otro de los parámetros que se valoran durante la exploración física es la


fuerza. Existen varias definiciones para esta capacidad física, “Cualquier acción

482 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un
cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración” o “Capacidad de contraer el
músculo para generar una tensión y vencer o mantener una resistencia”. La
primera de ellas tiene en cuenta el aspecto físico, nosotros nos identificamos
más con la segunda (Tabla 7).

Tabla 7.

VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE FUERZA

ÍNDICE DE FUERZA
Escasa <4
Normal Entre 4 y 5
Buena Entre 5 y 6
Muy Buena >6

H I XA
Existen diversos métodos para valorar la fuerza de la persona.
2 7 ASe pueden
4
clasificar en test isotónicos, isométricos o isocinéticos.
6 2
Los test isotónicos, pretenden medir d a
la
a
fuerza a través,de la aplicación de
una resistencia constante. Parareliz a y la valoración
cálculo R Ode la fuerza Imediante
P :
a u t o O
Tde la tecnología, ,
men concreto de
los métodos isotónicos,
g a necesitamos
Ala S
ayuda
i l . c o
dinamómetros
a r isotónicos tipo
R G
Muscle Lab® o
m a
Ergopower® entre otras marcas
esc utilizando
existentes
Dnaturales, VAEstos aparatos
en el mercado.
@grealizan
la fuerza dealasgravedad como
medidas en condiciones
3 1 a través de
resistencia,
r g
aque van conectados . 1
53a un PC.
canales de electromiografía
a v . 0 .
Los test a hix se basan2en13una contracción muscular sin movilidad
isométricos,
articular. Miden el potencial máximo muscular para producir una fuerza
estática. Para la valoración de la fuerza isométrica se utilizan dinamómetros
de tensión (sobre todo en manos, espalda y piernas). Esta técnica por su
bajo coste y su facilidad para realizarla es de las más usadas. La técnica es
sencilla, para la mano consiste en agarrar el dinamómetro de manera que la 2ª
y 3ª falange formen una ángulo de 90º y realizar una contracción isométrica
máxima con el brazo en extensión y ligeramente separado del cuerpo (Figura
26). Para las piernas se usa una plataforma con una cadena y un mango, la

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 483


persona se coloca en semiflexión de unos 160 º y la espalda recta (Figura 27).
Para la fuerza del tronco se utiliza la misma plataforma pero ahora la posición
es con las piernas con una ligerísima flexión y el tronco un poco flexionado
(Figura 28). También se pueden evaluar la fuerza isométrica de la cadera y
hombro (Figura 29 y 30).

Figura 26. Dinamómetro isométrico de mano.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Figura 27. Dinamómetro isométrico de piernas.

484 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 28.

FUERZA ISOMÉTRICA TRONCO

100 º

100 º

Figura 29.
100 º

FUERZA ISOMÉTRICA DE CADERA

100 º

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a , 0º

r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
Figura 30.
A R G m a
De s
FUERZA V
ISOMÉTRICA HOMBRO
@ g 1

r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix
100 º

213

100 º

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 485


Normalmente para valorar la fuerza isométrica se utiliza el llamado Índice
de Fuerza (Tabla 8):

Tabla 8.

ÍNDICE DE FUERZA

Índice de Fuerza

IF = (Fmax MD + Fmax MI + Fmax P + Fmax T) / Peso

Fmax MD = Fuerza máxima Mano derecha

Fmax MI= Fuerza máxima Mano izquierda

Fmax P= Fuerza máxima Piernas

Fmax T= Fuerza máxima del tronco.

Otra de las maneras de medir la fuerza es a través de máquinas de H I XA


2 7 A
isocinéticos. Estas máquinas son capaces de ofrecer una resistencia variable
6 4 2
y proporcional a la capacidad máxima de contracción o tensión muscular
a a ,
ejercida durante todos los puntos de la amplitud articular del movimiento
d
r i z a R O
estudiado. Estos movimientos estudiados pueden ser tanto concéntricos I P :
como excéntricos.
a u to T O m ,
a A S i l . c o
También
c a rsegpuede valorar
A R G de la persona
la fuerza
m aa través del levantamiento
s ya sea con elVtest de 1 repetición
epesas,
Ddepuede @ g
máxima, que es el mayor peso que
1
r g a s
levantar una persona ejerciendo . 1
una contracción3 concéntrica, o con test
a para.0lo.cual
de valoración de fuerzavresistencia
a 53se valora bien el número de
repeticiones que
a h x una persona
irealiza 2 1 3con una carga constante y en un tiempo
determinado o bien con la realización de repeticiones con una carga fija y un
ritmo constante hasta el agotamiento.
La última de las maneras de evaluar la fuerza del individuo es mediante la
valoración del ciclo estiramiento-acortamiento. Esta técnica de valoración de la
fuerza se basa en el trabajo pliométrico y consiste en trabajar partiendo de una
contracción excéntrica seguida inmediatamente de una contracción concéntricas.
Para la valoración de este tipo de ejercicios se utilizan plataformas de fuerza, en
las cuales se realizan diferentes tipos de saltos para valorar la fuerza, potencia...

486 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El test más utilizado, basado en el ciclo acortamiento-estiramiento, es el test
de Bosco. Este test consiste principalmente en seis saltos.
1. Squat Jump: Se trata de realizar un salto, partiendo desde la posición
de flexión de rodillas en 90º sin coger impulso, es decir sin aumentar
los grados de flexión. Las manos se sitúan en la cadera y el tronco debe
permanecer recto.
2. Countermouvement Jump: En este caso la persona comienza de pie con
las piernas extendidas, realiza una flexión de 90º y ejecuta el salto. Las
manos y el tronco se encuentran en la misma posición que en el salto
anterior.
3. Squat Jump con carga: La posición de las piernas inicial es idéntica a la
del squat jump sin carga. Las manos deben estar sujetando la carga y el
tronco recto. En esta posición se ejecuta el salto.
4. Abalakov: La persona se coloca al lado de la pared con las manos marcadas
con tiza. El individuo extiende el brazo y marca en la cinta métrica situada
en la pared. El paciente se separa de la pared, toma impulso y salta para
volver a marcar sobre la cinta métrica. Normalmente se ejecutan tres
tentativas y se registra la mejor de ellas.
H I XA
5. Drop Jump: Se trata de saltar desde alturas de 20, 2
A
40,760, 80 y 100 cm
respectivamente, con las piernas extendidas6y4 tras2caer efectuar un salto
vertical.
d a a ,
r i z a R O I P :
a u to
6. Saltos durante 15 segundos: O
Se realizan saltos verticales en el ,sitio
Tentre cada salto m
durante
15 segundos, con
a A S
poca amortiguación
i l . c o (13-15).

c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
ahix 213

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 487


RESUMEN

En la actualidad, la prueba que mejor valora la capacidad funcional


de una persona para la realización de un ejercicio físico (entendida como
funcionalidad del organismo, sobre todo a nivel cardiocirculatorio y
respiratorio) es la ergoespirometría. Además esta prueba también nos permite
predecir posibles alteraciones cardiocirculatorias (isquemia arterias coronarias)
y respiratorias (asma inducido por el esfuerzo).

La capacidad de la persona para realizar ejercicio físico viene determinada


por varios parámetros (Consumo de oxígeno, frecuencia cardiaca, ventilación,
umbrales, especificidad del ergómetro, protocolo, etc.) así como la capacidad de
predecir o comprobar alteraciones cardiovasculares (isquemias en las arterias
coronarias, alteraciones valvulares, alteraciones en la conducción) vienen
determinadas por la calidad de la señal electrocardiográfica.

H I XA
Para conseguir la obtención óptima de todos los datos, debemos tener
2 7 A
perfectamente estandarizado o protocolizado la actuación a seguir, las
6 4 2
d a a
condiciones que deben guardar el laboratorio, calibración y funcionamiento
,
r i a R O I P :
del equipo, pruebas que se van a realizar etc., poniendo especial hincapié en
z
a u to TO ,
la preparación del paciente para la realización de la prueba, sobre todo en la
m
a A S i l . c o
c a rg
preparación de la piel y colocación de la mascarilla.
A R G m a
s
Deque seEssomete V
importante además, prevenir g
@y preservar1la3salud
1 de la persona
a s
v a g donde,.5desde
a este tipo derpruebas
0 3.la perspectiva enfermera,
h ix
debemos identificar alas contraindicaciones
1 3 . para la realización de la prueba
2
acriterios de interrupción de la misma. Todo esto no se podría
y saber los
realizar si el personal responsable de la valoración de la ergoespirometría no
es suficientemente cualificado y formado para ello.

Por todo ello hemos de promocionar la realización de este tipo de pruebas


en tres ámbitos muy diferentes, en el ámbito del rendimiento deportivo, donde
valores tales como umbrales relacionados con frecuencias cardiacas permiten

488 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


trabajar a los preparadores físicos con unos referentes muy ajustados que
facilitan tanto la mejora del rendimiento como su valoración, en el ámbito de
la salud, como mecanismo de prevención primaria en todas aquellas personas
sanas que practican deporte y en aquellas sedentarias que acumulan varios
factores de riesgo y, por último, en el ámbito de la investigación.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 489


9. REFERENCIAS

1. López Chicharro J, Fernández Vaquero A. Fisiología del ejercicio 2ª Edición.


Madrid: Editorial Panamericana; 2001.
2. Wilmore JH, Costill DL. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Barcelona
Editorial Paidotribo;. 1999.
3. Lorente Zamora FJ, Ergoespirometría. Enfermería ante los riesgos
derivados de la práctica deportiva 2ª parte. Curso de enfermería deportiva
Universidad Rey Juan Carlos. 2002.
4. Calderón Montero FJ. Fisiología aplicada al deporte. Madrid Editorial
Tébar; 2001.
5. Fardy PS, Yanowitz FG. Rehabilitación Cardiaca, la forma física de adulto
y las pruebas de esfuerzo. Barcelona: Editorial Paidotribo; 2003.
6. Arós F, Boraita A, Alegría E, Alonso AM, Bardají A, Lamiel R et al.
Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en pruebas
de esfuerzo. Rev Esp Cardiol 2000; 53: 1063-1094.
7. American College of Sports Medicine. Manual ACSM para la valoración y
H I XA
prescripción del ejercicio (cartoné). 2ª ed. Barcelona: Ed Paidotribo; 1999.
2 A
7Fonarow
8. Smith SC Jr, Allen J, Blair SN, Bonow RO, Brass2LM, GC et
al. Guidelines for Secondary Preventiona 6 4
for Patients With Coronary and
Other Atherosclerotic Vasculara d a
Disease: , Washington
Update.Circulation.
O :
o r i z
DC. American Heart Association.
t 2006. O R , I P
a u S T c o m SLT. Task
a
9. Spertus JA, Eagle KA, Krumholz
rgPerformanceAMeasures. A HM,
G Washington l
Mitchell KR,
i . Normand
aDC American College of
c
Force
s a on
V R g m
DeCardiology g a s @ forMethodology
and American Heart Association
. 1 3 1 for the Selection
a r
and Creation of Performance Measures
. 5 3 Quantifying the Quality of

h ix av 13.0
Cardiovascular Care.1998.
10. AntmanaEM Management2 of Patients With STEMI: Executive Summary.
J Am Coll Cardiol 2004; 44: 671-719.
11. González-Juanate JR, Mazón Ramos P, Soria Arcos F, Barrios Alonso
V, Rodríguez Padial L y Bertomeu Martínez V. Actualización (2003) de
las Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología en
hipertensión arterial. Rev Esp Cardiol 2003; 56: 487-497.
12. Legido Arce JC, Calderón Montero FC, Benito Peinado PJ, García Zapico A,
Meléndez Ortega A. Determinación de la transición aeróbica-anaeróbica

490 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


mediante parámetros del modelo respiratorio. Selección: Revista española
e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte, 2004; 13 (4):
142-147.
13. Rabadán Ruiz M. Taller pruebas de esfuerzo en deportistas En: Casanova
Larrayad M, Muniesa Ferrero A, Manonelles Marqueta P (coord) Actas
VIII Congreso de la Federación Española de Medicina del Deporte y III
Congreso Hispano-Luso de Medicina del Deporte. Zaragoza: Federación
Española de Medicina del deporte: 2001, p. 194-204.
14. López Medina IM, Sánchez Criado V, Martínez Castellano A. La prueba
de esfuerzo en el paciente con cardiopatía isquémica. Enfermería clínica
2003; 13 (3): 180-187.
15. De los Reyes López M, Iñíguez Romo A, Goicolea de Oro A, Funes López
B y Castro Beiras A. El consentimiento informado en cardiología. Comité
de Consentimientos Informados de la Comisión de Asuntos Profesionales de
la Sociedad Española de Cardiología Rev Esp Cardiol 1998; 51: 782-796.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

ERGOMETRÍA Y VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL 491


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 16
Ejercicio físico bajo estrés ambiental

Antoni Aguiló Pons


Pedro Tauler Riera

1. INTRODUCCIÓN

La realización de ejercicio físico, así como el entrenamiento suponen una


interacción del individuo con el medio. Las respuestas y adaptaciones del
I
ejercicio dependen de muchos factores, como por ejemplo la carga genética, la
H XA
2 7 A
capacidad de entrenamiento, el estado de salud y el estado nutritivo. Sin embargo,

6 4 2
el medio en el que se realiza el ejercicio o el programa de entrenamiento limita
el rendimiento. La exposición a ambientes extremos como las bajas presiones
d a a ,
en la altitud o a las grandes presiones subacuáticas alteran el funcionamiento
r i z a R O I P :
de nuestro organismo.
a u t o T O m ,
a A S i l . c o
c a rg HIPOBÁRICAS
2. CONDICIONES
A R G Y EJERCICIO m a FÍSICO
s
DeDesde V g
@ en el ser1humano 1 han generado el
hace siglos los efectos de
r g a s
la altitud
. 3
v
interés de los científicos. aha planteado.0la.5
Se 3 que la estadía en altitud
hipótesis
con sus cambiosh ix a
fisiológicos, 1
similares3a algunos asociados con el entrenamiento
a 2
deportivo, podría potenciar los efectos de este último, y también mejorar el
rendimiento deportivo a nivel del mar. Esta hipótesis ha generado gran discusión
en las últimas dos décadas, apareciendo posturas encontradas (1).
Aunque existen más de 40 millones de personas que viven entre alturas de
3.000 y 5.500 metros de altitud, y viven sin problemas, la exposición prolongada
de una persona no aclimatada a una altura de este tipo puede causarle la muerte
por hipoxia. Este hecho se agrava con el ejercicio físico. El problema radica en
la disminución de la presión parcial de oxígeno ambiental.

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 493


Veamos la diferencia de presión atmosférica, de presión parcial de oxigeno
y de temperatura a dos alturas diferentes (Tabla 1):

Tabla 1.

DIFERENCIAS AMBIENTALES EN FUNCIÓN DE LA ALTITUD

Presión atmosférica Presión parcial de


Temperatura (ºC)
(mm Hg) oxígeno (mm Hg)
A nivel del mar 760 159 15-25
A 8.000 m 250 49 -40

La presión atmosférica va bajando con la altitud pero el porcentaje de los


gases que respiramos permanece invariable (2).

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
Figura 1. Son muy importantes los equipos y materiales utilizados en las expediciones.

Existen dos factores a tener en cuenta en la altitud, aparte de la disminución


de la presión parcial de oxígeno. En primer lugar la radiación solar, ya que se
incrementa la intensidad de la misma, por dos motivos; uno por que la luz
atraviesa un menor espesor de la atmósfera y en segundo lugar, por la reducción
de agua en el ambiente, ésta absorbe menos radiación solar. En segundo lugar la
temperatura, que desciende a razón de un grado centígrado cada 150 metros, y si
a esto le sumamos los vientos frecuentes a grandes altitudes hace que el problema

494 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


de la hipotermia sea muy frecuente. Hay que advertir que la sequedad del aire
disminuye con la altura por lo que el riesgo de deshidratación es muy alto. Por
encima de 2.500 metros la hipoxia desempeña un papel esencial en el deterioro
funcional y orgánico del individuo no aclimatado a la altitud (Figura 1).
La exposición a la altitud representa para el ser humano un estrés fisiológico
que puede implicar riesgo vital en situaciones extremas. En el organismo se
generan una serie de respuestas agudas, inmediatas y otras en el mediano y
largo plazo, para enfrentar un medio tan adverso.

2.1. Respuestas fisiológicas a la altitud

Veamos de forma esquemática las que tienen relación con el ejercicio


físico.
1. Respuestas respiratorias:
a) Aumento de la ventilación pulmonar, hay que inspirar más aire para
conseguir el mismo oxígeno.
b) Disminuye la difusión de oxígeno y por tanto la saturación de
hemoglobina. Por ejemplo, a 2.500 m se encuentra en el 92%.
H I XA
c) Disminuye el gradiente de oxígeno en los músculos. 2 7 A
Puede disminuir
hasta en un 50%. 6 4 2
d) Disminución del consumo máximod a a , ampliamente
de oxígeno, parámetro
r i z a R O I P : Se
utilizado para medir
u to
produce unaadisminución
O
la capacidad aeróbica de los deportistas.
,
Tlos 1.600 mcyodisminuye
m un 11%
a A S
a partir de
i l .
c a rg1.000 metros.
cada
A R G m a
s V
De2. Respuestas cardiovasculares: @ g 1
r g a s . 1 3
a v a minuto
a) Incremento del volumen
.0 . 53a un fuerte incremento de la
debido

a hix
frecuencia cardiaca
2 13
b) En los primeros días en altitud se produce una disminución del
volumen plasmático debido fundamentalmente a una redistribución
de agua hacia el espacio intracelular, lo que lleva a hemoconcentración,
aumentando el hematocrito, lo que incrementa la capacidad de
transporte de O2 en la sangre y el contenido arterial de O2. Se nivela
al cabo de unas semanas.
c) Se produce una cierta hipertensión pulmonar, aunque la causa no es del
todo conocida, puede ser debida a una vasoconstricción hipóxica.

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 495


3. Otras respuestas:
a) Aumento de la diuresis.
b) Alteración de los niveles de lactato. Se produce un aumento de la
producción de lactato en cualquier intensidad de ejercicio, excepto en
ejercicios máximos que éste disminuye. Hacen falta más investigaciones
para explicar este último hecho (3).

2.2. Aclimatación (adaptaciones a la altitud)

A medida que la estadía en altitud se prolonga, se produce una gran variedad


de cambios fisiológicos que permiten adaptarse a ésta. El periodo de tiempo
que se requiere para alcanzar esta aclimatación depende de la magnitud de la
altitud, del nivel de altitud de la residencia habitual y de la experiencia previa
en altitud (4).
La aclimatación son los efectos adaptativos a una exposición prolongada
a la altitud.
Vamos a describir las adaptaciones sanguíneas, musculares y
cardiorrespiratorias.
H I XA
1. Adaptaciones sanguíneas. La falta de oxigeno en 2 7 A estimula
el ambiente
la secreción de eritropoyetina y ésta la fabricación6 de4 2 rojos por lo que
glóbulos
se incrementa el hematocrito y la densidad a deahemoglobina. La eritropoyetina
aumenta precozmente en la llegada i z a d
a altitud, alcanzandoO ,
su máximo entre : las
24 y 48 horas, pero se u to r T O R , I P
a a requiere de 1 o
Smás semanas
A Un residente
antes
o m
de que se vea un
.ca 4.000 metros puede
aumento de los glóbulos
a r g rojos circulantes.
R G a i l
tener un
e s chematocrito A%. @gm 1
de 65
V
D 2. Adaptaciones musculares. g aAspartir de las 3-6
. 1 3semanas se produce un
incremento de la densidadv a r
capilar de los . 5
músculos 3y una disminución del calibre
a . 0
ah xa laIaltitud
tanto de las fibrasitipo
con la aclimatación
como de las
21tipo3 II. Inicialmente se había planteado que
aumentaba la densidad capilar, pero actualmente
existe evidencia que esto no se produce por la formación de nuevos capilares,
sino por una reducción en el tamaño de la fibra muscular (5).
Se ha observado también una disminución del potencial metabólico de
los músculos, con una disminución importante de las actividades de ciertos
enzimas.
El movimiento del oxígeno a este nivel no sólo se realiza por difusión pasiva,
sino también por difusión facilitada gracias a la presencia de la mioglobina. La

496 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


mioglobina es una proteína con grupos hemo similar a la hemoglobina, aunque
su curva de disociación es una hipérbola, a diferencia de la forma en “S” itálica
de la curva de disociación de la hemoglobina. También las diferencia su P50
(presión parcial de oxigeno al cual se encuentran saturadas en un 50%), que
es de 27 mm Hg para la hemoglobina y de 5 mm Hg para la mioglobina. Esto
permite a la mioglobina captar el oxigeno a menores presiones parciales, y
entregarlo a los tejidos donde la presión parcial de oxigeno es tan baja como 1
mm Hg a nivel mitocondrial. Un estudio clásico demostró que los nativos de
altitud tenían mayores concentraciones de mioglobina en el músculo esquelético
que los nativos de nivel del mar (1).
3. Adaptaciones cardiorrespiratorias. Se produce un incremento de la
ventilación tanto en reposo como durante el ejercicio. Esta mayor ventilación
favorece la eliminación de CO2. Parece que el consumo máximo de oxígeno
no varía (3).

2.3. Ejercicio físico y altitud

La disminución del rendimiento deportivo en altitud está determinada por


I
la magnitud de esta, por la duración de la prueba deportiva y por el estado de
H XA
2 7 A
aclimatación del deportista. En pruebas de alrededor de 2 horas de duración,

6 4 2
la disminución del rendimiento en altitud es aproximadamente de un 2% a

metros y de un 8% en los 2.500 metros. d a


los 1.000 metros, un 3% a los 1.500 metros, alrededor de un 5% en los 2.000
a ,
r i z a R O I P :
a o
A pesar de los esfuerzostde aclimatación aT
uen un 2% A O
2.500 ,
metros, en pruebas atléticas
mhasta un 6-8%
a
el rendimiento disminuye S
en los 1.500 metros
i l . c o
planos,
c
entre los a rg metros planos
10.000 A R yG la maratón. ma
s V
DeLa disminución del rendimiento @ gtiene relación1con la disminución
r g a s
deportivo
. 1 3
v a
de la presión parcial de oxígeno que se
0 5 3
encuentra
. en la altitud. Esto lleva a
una disminuciónidel a
h x gradiente presión .
13 parcial
de presión en todos los niveles de la cascada
de oxigeno,a de manera, que la2 de oxígeno en la mitocondria
se hace crítica, generando una disminución del consumo máximo de oxigeno
(VO2 máx). Esta disminución del VO2 máx es más clara a partir de los 1.500
metros de altitud, y es del orden del 1% por cada 100 metros por sobre esta
altitud. Existe gran variabilidad individual en esta disminución, y en atletas
se encuentra aún en altitudes menores (600 metros). Se observa una relación
directa, aunque débil, entre el VO2 máx a nivel del mar y su disminución con
el ascenso en altitud.

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 497


La disminución del VO2 máx también impacta en la resistencia aeróbica
(tiempo que se puede sostener un ejercicio submáximo), que es inversamente
proporcional a la intensidad relativa de ejercicio (% del VO2 máx). Un ejercicio
de una intensidad dada, que corresponde a un determinado porcentaje del
VO2 máx a nivel del mar, va a ser de intensidad relativamente mayor a medida
que subimos en altitud. Por ejemplo, un ejercicio que corresponde al 50% del
VO2 máx. a nivel del mar, cuando lo realizamos a una altitud de 4.300 metros,
corresponderá a la utilización del 70% del VO2 máx en esa altitud (2, 6, 7).

2.4. Entrenamiento y altitud

Hay una cierta controversia en la idea de que entrenar a altitud mejora el


rendimiento a nivel del mar. El impacto de la aclimatación sobre el rendimiento
deportivo a nivel del mar, se fundamenta en la mejora en la capacidad del
transporte de oxígeno (por aumento de la hemoglobina y el hematocrito) y en
la extracción y utilización periférica de oxígeno por los tejidos (por aumento de
la mioglobina, número de mitocondrias y de enzimas oxidativas). Sin embargo
el ambiente hipobárico limita el entrenamiento de gran intensidad, por lo que
en estas condiciones se pueden generar cuadros de sobre o sub entrenamiento,
H
ya que no es posible mantener las cargas del nivel del mar. Las adaptaciones I XA
2 7 A
solamente duran unos días por lo que la ventaja del deportista que ha entrenado
6 4 2
a altitud es muy pequeña y el coste económico de dicho entrenamiento es
a a
altísimo. Hacen falta más investigaciones sobre el tema, aunque podemos decir
d ,
i z a R O
que deportista muy entrenados se benefician poco de este entrenamiento (7).
r I P :
a u t o O
Ta gran alturactiene ,
mdos opciones.
Cuando un deportista
a
g de de transcurridas S
tiene que competir
A i l . o
Una, hacerlorantes
c a A R G las 24 horas m adesde la llegada a la altitud,
s no ha pasado elVtiempo suficiente
Dyadeleque g
@elparadeportista
que se manifiesten los síntomas
1 por problemas
r g s
mal de altura, a partir de las 24ahoras . 1 3
empeora
v a del sueño.
de deshidratación y alteraciones
a . 0 . 5La3otra opción es entrenarse a
altitudes mayores
a h x 2 semanas
idurante 2 1 3(aunque lo ideal son entre 4 y 6 semanas)
antes de la competición. Además se requiere una semana más de aclimatación
cada 500 metros sobre los 3.000 metros.
Es muy importante antes de empezar un programa de entrenamiento en
altitud tener en cuenta:
a) la salud del deportista,
b) su estado nutricional (el hierro, anemias...)
c) la experiencia previa en altitud,

498 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


d) la altitud efectiva, que es la diferencia entre la altitud de residencia habitual
y aquella en que se va a competir,
e) el nivel de entrenamiento previo.

2.5. Problemas asociados a la exposición aguda a la altitud

Al conjunto de signos y síntomas que aparecen en una exposición aguda a


altitudes superiores a los 3.000 metros se le conoce como mal de montaña o
enfermedad de las alturas (2). Hay que tener en cuenta que para que nuestro
organismo se adapte a 3.000 metros hacen falta unas 2 semanas y una semana
adicional cada 600-700 metros más. La prevalencia de mal de altura depende
de los estudios consultados debido a la diferente exposición. Se ha descrito en
ascensiones de 4.000 metros una prevalencia de algún síntoma relacionado con
el mal de altura del 80%, y del 25% a tan solo 2.000 m.
Existen algunos factores que incrementan el riesgo del mal de altura:
1. el sexo (aunque no se sabe porqué las mujeres presentan tres veces más
riesgo de padecerlo),
2. la edad (los niños y los ancianos tienen mayor riesgo),
H I XA
7
3. la velocidad de ascensión: a mayor velocidad mayor2riesgo.
A
Algunas personas no se adaptan bien y a 64estar2 aclimatadas pueden
al no
d a al mal deOmontaña:
presentar algún o algunos síntomas asociados
a , :
1. Dolor de cabeza. tor
i z O R , I P
a u S T c o m
rg
2. Insomnio. a G A a i l .
s c a V A R g m
De4. Fatiga.
3. Taquicardia o palpitaciones.
g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
5. Falta de h ix a
apetito. 13 .0
a
6. Torpeza psíquica.
2
7. Edemas.
En estos casos hay que aconsejar reposo, una buena hidratación y una dieta
hiperglucídica, y se suele resolver en 24-48 horas. Es muy importante que el individuo
que ha sufrido estos síntomas, aunque sean leves, no siga ascendiendo.
Si los síntomas empeoran hay que organizar el descenso, si es posible por
debajo, como mínimo, de 400 metros donde aparecieron los síntomas. Hay

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 499


que insistir en el hecho del descenso aunque sea en contra de la voluntad del
montañero o deportista.
Para los síntomas existen ciertos medicamentos, aunque éstos no sustituyen
el descenso: para el dolor de cabeza se puede utilizar paracetamol o aspirina.
También se pueden utilizar infusiones de coca. La acetazolamida se ha
demostrado eficaz para reducir los síntomas asociados al mal de altura, aunque
tiene un efecto diurético moderado.
Se puede administrar oxígeno si existen servicios sanitarios en el lugar.
Existen una serie de signos de alarma:
1. Aumento de la frecuencia respiratoria (> 24 resp/min).
2. Oliguria (< 800 ml/24 h).
3. Proteinuria.
4. Aumento de peso.
5. Taquicardia importante en reposo o bradicardia excesiva.
Existen situaciones que pueden poner en peligro la vida del individuo: el
edema pulmonar y el edema cerebral. Ambos están producidos por la exposición
H I XA
a grandes alturas y en ambos casos la causa es desconocida.
2 7 A
El edema pulmonar se produce más frecuentemente 6 4 en2personas que suben de
forma rápida a altitudes superiores a los 3.000
d a a y en niños
metros
, y adultos jóvenes.
La acumulación de líquidos produce
r i z auna seria R O
dificultad respiratoria yP
I :
aparece
coloración violácea en uñas
a u o
ty labios, además de O
Tdesorientación em ,
incluso pérdida
de conciencia.g a
Clínicamente aparece A
un S
clásico cuadro i l
de . c o
ahogo, dolor torácico,
r
a tos seca
ccabeza,
dolor de A R G a
m sanguinolenta, náuseas
con esporádica expectoración
e s V
Dy en algunos casos fiebre superior as @ g 1terapéutico pasa por
descender de forma inmediata r g
(es
a
la
los 38 ºC. El manejo
medida más 3 . 1 3
importante) y la administración
de oxígeno (de 3 aix v a
a a una concentración
5 litros 0 . 5
. no inferior al 40%) (8).
h 2 1 3
a es el edema cerebral de la gran altitud, que puede comenzar
Más infrecuente
por una confusión mental y puede progresar hasta el coma y la muerte. Parece
ser el resultado de la vasodilatación local de los vasos sanguíneos cerebrales a
causa de la hipoxia. Suele ocurrir a altitudes superiores a los 4.500 metros y el
manejo terapéutico es el mismo que en el caso anterior.
A altitudes extremas, en individuos que no llevan oxígeno, se han detectado
trastornos del comportamiento de tipo eufórico-compulsivo, alteraciones de la
percepción, del razonamiento, del aprendizaje y de la memoria (9, 10) .

500 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Pueden aparecer otros problemas como la hemorragia retiniana de altura:
se produce en el 50 % de los montañistas que suben a más de 5.000 metros de
altitud, aunque muchas veces son asintomáticas y pueden asociarse a escotomas.
Sueles ser lesiones reversibles y no dejan secuelas.

3. CONDICIONES HIPERBÁRICAS Y EJERCICIO FÍSICO

El buceo presenta una dificultad única para la fisiología humana ya que, aparte
de los efectos del agua, el organismo debe soportar los efectos de un ambiente
hiperbárico, en el cual la presión es mayor que a nivel del mar. Este ambiente
incrementa la presión de los gases contenidos en los senos paranasales, en el
tracto respiratorio, en el tracto gastrointestinal y los que se hallan disueltos en
los fluidos corporales.

3.1. Presión de los gases durante las inmersiones

Como es bien conocido el volumen y la presión son inversamente


proporcionales, de forma que, si la presión aumenta el volumen disminuye.
Así, la ley de Boyle establece que el volumen de una masa de gas determinada
H
cambia inversamente con la presión absoluta; por ejemplo, 1 litro de aire enI XA
2 7 A
la superficie (1 atm) se comprime a 0,5 litros a 10 m de profundidad (2 atm).
6 4 2
De esta manera, el aire que respiramos en la superficie introduciéndolo en los
a a
pulmones se comprimirá a la mitad cuando descendamos a una profundidad
d ,
i z a R O
de 10 m (11). Si se continúa descendiendo, el volumen del gas se volverá
r I P :
u to T O m
progresivamente más pequeño. Así a una profundidad de 90 m se habría
a ,
a A S i l . c o
c a rg
reducido a la décima parte del volumen en la superficie.
A R G m a de expandirá hasta
Asla inversa, el aireV
Deledoble de su volumen cuandogseallegue
introducido a 10 m g
de profundidad
@a la superficie 1agua. La expansión
r s . 1 3 del
del gas pulmonar durante
a v ael ascenso puede
.0 . 53 complicaciones mortales.
producir
Si el buceadorh
a ix sólo una2bocanada
inspira 1 3 de aire u otro gas a profundidad y
no lo deja escapar libremente durante el ascenso, el gas en expansión puede
hiperinsuflar los pulmones. Este hecho provoca que sea extremadamente
peligroso para, por ejemplo, los buceadores que utilizan escafandras autónomas,
efectuar una inspiración profunda a cierta profundidad y luego contener la
respiración mientras se asciende hasta la superficie. Al ascender la presión
disminuye y, por tanto, el volumen del aire de los pulmones aumenta. Antes de
alcanzar la superficie los pulmones se distenderán excesivamente, rompiendo
los alvéolos y produciendo una hemorragia y el colapso pulmonar. Si en el

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 501


sistema circulatorio entran burbujas de aire como consecuencia de estos daños,
se desarrolla una embolia que puede bloquear vasos sanguíneos importantes,
lo cual produce extensos daños en los tejidos. Las consecuencias posibles
incluyen el neumotórax, el enfisema mediastínico y subcutáneo y la embolia
gaseosa (aérea) arterial, que pueden provocar incluso la muerte del deportista
(12). Por tanto, para los buceadores es importante espirar siempre mientras se
asciende hasta la superficie.
Mientras que los gases que se hallan en el cuerpo se pueden comprimir,
el agua y los fluidos corporales no, por lo que no se ven afectados de forma
importante por el aumento de presión. No obstante, no se puede ignorar la
presión ejercida por el agua sobre los gases (oxígeno, nitrógeno y dióxido de
carbono) disueltos en los fluidos corporales. Respirar a 10 m de profundidad
provoca que se doblen las presiones parciales de cada uno de los gases. A
profundidades cercanas a 30 m, las presiones parciales de los gases disueltos
hacen que más moléculas de estos gases se disuelvan en los fluidos corporales.
Si la presión se reduce demasiado rápidamente durante el ascenso, las presiones
parciales de estos gases disueltos superaran la presión del agua. En consecuencia,
los gases en los tejidos pueden escaparse de su estado de solución, formando
burbujas.
H I XA
2 7 A
3.2. Adaptaciones cardiovasculares a la inmersión
6 4 2
d
La inmersión en el agua reduce el estrésa a
sobre el sistema , cardiovascular.: La
r i z a R O I Pcuerpo,
a t o
inmersión del cuerpo hasta el cuello
u la acumulación T O
aplica presión a la parte inferior, del
de sangre y a o m el retorno
lo cual tiende a minimizar
a A S i l . c facilitar

c a rgel corazón,Areduciendo
sanguíneo hacia
R G el esfuerzo m adel sistema cardiovascular.
es el volumen deVplasma tiende
DAdemás, @ g
a incrementarse, tal como se ve por la
1 la frecuencia
disminución de la hemoglobina y del
r g a s
hematocrito. En
. 1 3
consecuencia
v
cardiaca en reposo puede
a areducirse entre.05.y58 3
latidos por minuto, con sólo la
a h
inmersión parcialix
del cuerpo. 1
Además,
2 3 poner la cara en el agua reduce todavía
más la frecuencia cardiaca como consecuencia de un reflejo facial común en
muchos mamíferos.
En algunos animales buceadores (como castores, focas y ballenas), la
frecuencia cardiaca puede reducirse (bradicardia) un 90% durante la inmersión.
En los humanos, la bradicardia es generalmente más del 50% de la frecuencia
cardiaca previa a la inmersión. Además, el agua fría puede exagerar la reducción
de la frecuencia cardiaca tanto en reposo como haciendo ejercicio. Desde el
punto de vista clínico bucear se asocia con una mayor bradicardia y con una

502 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


incidencia más elevada de arritmias cardiacas. Además, para la realización
de un esfuerzo a un determinado %VO2 max la frecuencia cardiaca de una
persona será de 10-12 latidos inferior cuando realiza el esfuerzo en el agua que
al realizarlo en tierra.

3.3. Buceo a pulmón libre

El buceo a pulmón libre es la forma más antigua de buceo y se usa todavía


con fines recreativos y de trabajo. El periodo de tiempo durante el cual los
nadadores pueden contener su respiración viene determinado por el punto de
ruptura en el que el estímulo para respirar se hace demasiado fuerte como para
resistirlo. Durante el buceo a pulmón libre se modifican la PO2 y la PCO2 en los
alveolos. El impulso para volver a la superficie y volver a respirar depende de la
cantidad de CO2 más que del déficit de oxígeno (11). La hiperventilación antes
de una inmersión a pulmón libre puede prolongar el tiempo de permanencia,
porque elimina más CO2 de los tejidos corporales, aunque no añade reserva de
oxígeno. Esto puede prolongar el tiempo durante el que podemos contener la
respiración antes de que debamos respirar. La hiperventilación no incrementa el

H I XA
contenido de oxígeno de la sangre, es decir, aunque puede incrementar el tiempo
de contención, no aumenta nuestras reservas de oxígeno. En estas condiciones la
2 7 A
inmersión a una profundidad importante conteniendo la respiración eleva la PO2
6 4 2
alveolar, permitiendo un aumento de la captación de oxígeno en profundidad.
a a
Por esta razón, el buceador que aguanta al límite puede sufrir una pérdida de
d ,
i z a R O P :
conciencia cuando el oxígeno alveolar y arterial alcanzan niveles críticamente
r I
u t o T O m ,
bajos, haciéndoles perder la conciencia antes de que la concentración de dióxido
a
a A S i l . c o
c a rg
de carbono les fuerce a subir a la superficie para respirar. Este fenómeno puede
A R G m a
De V @ g
ser el responsable de numerosos ahogamientos inexplicables en competiciones
s 1
r g s . 1 3
de pesca submarina y otros casos con buceo a pulmón libre prolongado.
a
Cuando se bucea a v a libre, aunque
pulmón
0 . 3 sea a una profundidad de
5sólo
h
uno o dos metros,
a
ixpuede presurizar
1 .
3rápidamente compartimentos como los
a 2
pulmones, el oído medio o las vías respiratorias. Esto puede ocasionar algunas
molestias en los oídos y otros compartimentos a menos que se igualen las
presiones de estos compartimentos con la del agua sujetando la nariz cerrada
y soplando aire hacia el oído medio y los senos.
Cuando un buceador que contiene la respiración desciende, la pared de su
tórax es apretada y el volumen de aire en los pulmones se reduce debido a la
creciente presión del agua que rodea al buceador. Al final, el volumen pulmonar
puede quedar reducido al volumen residual de los pulmones, pero no menos. Se

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 503


considera como volumen residual la cantidad de aire que queda en los pulmones
después de una espiración máxima, por tanto, es la cantidad que no se puede
espirar. Si el buceador intenta bajar a una profundidad mayor a ésta, los vasos
sanguíneos en los pulmones y en el tracto respiratorio pueden romperse porque
la tensión arterial en los vasos supera la presión del aire. Por este motivo la
profundidad límite para el buceo a pulmón libre viene determinada por la
relación entre el volumen pulmonar total (VPT) y el volumen residual (VR)
del buceador (11).
Los adultos presentan una relación VPT/VR media de 4/1 ó 5/1. La
presión del agua entre 20 y 30 m de profundidad es generalmente suficiente
para comprimir el volumen del pecho y el de los pulmones hasta el volumen
residual. Pero las personas con grandes volúmenes pulmonares totales y con
pequeños volúmenes residuales pueden descender a profundidades mayores
antes de alcanzar este punto. Los pescadores de perlas japoneses trabajan
diariamente a profundidades próximas a los límites predichos por la relación
VPR/VR. El récord mundial de profundidad en buceo a pulmón libre de 73 m
fue establecido por un hombre que se sumergió 12 m por debajo de los límites
predichos por la relación VPR/VR.

H I XA
Los gases atrapados en el cuerpo no son el único motivo de preocupación
7 A
del buceador cuando se enfrenta con las cambiantes presiones del agua de
2
4 2
las profundidades. El aire atrapado en las gafas submarinas o máscara del
6
a a
buceador también está comprimido. La compresión de este aire puede limitar la
d ,
r i z a R O I P :
profundidad máxima para el buceo a pulmón libre porque los vasos sanguíneos

au to T O ,
de los ojos y la cara pueden romperse si el aire está demasiado comprimido.
m
a A S l . c o
Para minimizar este problema se utilizan gafas submarinas que atrapan sólo
i
c arg R G m a
un muy pequeño volumen de aire o que pueden igualarse con aire desde la
A
De s V @ g 1
nariz o desde la boca. El uso de estas gafas provoca que el aire que se puede
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
comprimir sea un volumen muy reducido y minimizan el riesgo de lesión en
los vasos sanguíneos de los ojos.
ahix 213
3.4. Buceo con escafandra

Llevar aire a los pulmones cuando se está sumergido bajo unos metros de
agua requiere que los gases que se están respirando estén presurizados con la
misma presión que el agua. El sistema más popular para llevar a cabo esta tarea
es la escafandra y fue desarrollado por Jacques Cousteau y Emile Gauyon en
1943 (12). En general consta de los cuatro componentes siguientes:

504 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


1. Una o más botellas de aire comprimido de entre 5,74 y 8,61 N/m2.
2. Una válvula reguladora de la primera fase para reducir la presión desde
la botella hasta una presión menor que sea respirable (alrededor de
0,40 N/m2).
3. Una válvula reguladora de la segunda fase que libere el aire al ritmo que
se pida a una presión igual a la del agua.
4. Una válvula de respiración en un solo sentido que permite que el aire
presurizado sea llevado hacia los pulmones y que sea expulsado hacia el
agua al espirar.
Puesto que el aire espirado no vuelve a las botellas, esta forma de
escafandra autónoma recibe la denominación de circuito abierto de demanda.
El tiempo que el buceador puede permanecer bajo el agua depende de la
profundidad a la que se sumerja. Los buceos a mayores profundidades
exigen un mayor flujo de aire para compensar la presión del agua. Puesto
que la cantidad de aire que necesita el buceador varía con la profundidad,
el suministro de aire de una botella se ve limitado por la profundidad de la
inmersión. La densidad de gas aumenta proporcionalmente con la presión,
I XA
es decir, con la profundidad, pero la frecuencia respiratoria y el volumen
H
7 A
corriente de un buzo con botellas de aire comprimido en profundidad son
2
4 2
prácticamente los mismos que en la superficie (para un trabajo comparable).
6
d a a
Así, el número de moléculas de gas respiradas por minuto en profundidad
,
r i a R O I P :
aumentan en proporción con la presión; por ejemplo, el número de moléculas
z
to O ,
de gas respiradas a 2 atm es el doble que en la superficie. Por consiguiente,
au T m
A S c o
la duración del aporte de aire del buceador disminuye proporcionalmente,
a i l .
c arg R G a
y la respiración es cada vez más difícil a mayor profundidad por el aumento
A m
De s V @ g 1
de la resistencia al flujo de gas en las vías respiratorias del buzo y en el
g a s . 1 3
aparato respirador. Estos cambios pueden aumentar el sobreesfuerzo, el
r
a v a 0 . 53
esfuerzo respiratorio y la fatiga general, que son problemas potencialmente
.
ahix 213
graves cuando se bucea, incluso en condiciones ideales. El contenido de una
botella de aire, por ejemplo, puede agotarse en tan sólo unos pocos minutos
a una profundidad de 60 ó 70 m, pero puede durar de 30 a 40 min cuando
el buceador se halla a una profundidad de 6 ó 7 m.

3.5. Evaluación de la preparación para el buceo

La evaluación de los submarinistas y buzos profesionales debería


incluir la realización de una historia clínica completa y diferentes pruebas

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 505


complementarias como electrocardiograma de esfuerzo, pruebas de función
pulmonar, audiometría y radiografías óseas entre otras.
Adicionalmente, los conocimientos actuales indican que las mujeres con
estado de salud normal tienen la misma capacidad para el buceo que los
hombres, salvo algunas excepciones. Algunos estudios sugieren que las mujeres
son más susceptibles a la enfermedad por descompresión y, por esta razón,
deben ser más cautas que los hombres. Además se recomienda a las mujeres
embarazadas que no buceen ya que existen datos que apuntan a que el buceo
aumenta la incidencia de defectos congénitos y muerte fetal.
En general la preparación física y psicológica para el buceo presenta algunos
requerimientos básicos:
1. Los practicantes de actividades subacuáticas deben ser capaces de cuidar
de sí mismos en un amplio abanico de situaciones. El buceo puede
conllevar un esfuerzo excesivo, incluso aunque no sea previsible realizar
tareas vigorosas. Las botellas de aire son pesadas y la corriente puede
obligar a un esfuerzo intenso. Por estas razones los buceadores deben
estar libres de enfermedad cardiaca o pulmonar importante y deben

H I XA
tener una capacidad aeróbica superior a la normal. Son importantes los

2 7 A
antecedentes familiares y los factores de riesgo de enfermedad coronaria.
Ciertas arritmias cardíacas, incluyendo algunas que son tolerables para
6 4 2
otros propósitos, aconsejan descartar la práctica del buceo. La obesidad
d a a ,
grave suele asociarse a una escasa tolerancia al ejercicio y a un aumento
r i z a R O I P :
de la susceptibilidad a la enfermedad por descompresión. Las personas
a u t o T O m ,
a A S i l . o
de edad avanzada requieren una vigilancia especial, sobre todo del
c
c a rg A R G m a
sistema cardiopulmonar. Las limitaciones físicas se deben evaluar según

De s V g
la capacidad para ayudar a un compañero, así como para cuidar de sí
@ 1
mismo.
r g a s . 1 3
a
2. Estos deportistas v a tener capacidad
deben
.0 . 5de3igualar con rapidez las presiones
en todos
a hlosixespacios aéreos
2 3
1corporales. Las enfermedades pulmonares
que implican atrapar gases pueden producir embolismo gaseoso durante
el ascenso. Las contraindicaciones absolutas son los quistes de pulmón, el
enfisema, el asma activo y los antecedentes de neumotórax. El antecedente
asmático es preocupante por el riesgo de sufrir un ataque debajo del agua.
La congestión nasal crónica, la perforación de la membrana timpánica y
ciertas cirugías otológicas constituyen contraindicaciones. Se debe evitar
bucear durante una infección respiratoria y en las agudizaciones de una
rinitis alérgica o vasomotora.

506 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


3. No deben presentar alteración del nivel de conciencia, del estado de alerta
o de la capacidad de raciocinio. Las lagunas, incluso momentáneas, pueden
originar errores bajo el agua que ponen en peligro al buceador y a sus
acompañantes. La epilepsia, el síncope, el alcoholismo y la drogadicción
son incompatibles con el buceo. En general, un diabético tipo 2, sin
complicaciones evolutivas y con buen control de glucemia, bajo control
dietético o con medicamentos orales, puede bucear sin problemas. Padecer
una diabetes tipo 1 supone una contraindicación para el buceo salvo que
se realice bajo condiciones muy controladas. Los buceadores no deben
tomar fármacos que produzcan somnolencia o reduzcan el estado alerta;
además, estos fármacos pueden potenciar la narcosis por nitrógeno. La
inestabilidad emocional es perjudicial para el buzo y sus acompañantes.

3.6. Problemas de salud asociados a las condiciones


hiperbáricas

El desarrollo de aparatos para respirar debajo del agua incrementó la


capacidad de los buceadores para llevar a cabo inmersiones a mayor profundidad

H I XA
y de mayor duración. Sin embargo, esto provocó riesgos adicionales para la
salud. Cuando un buceador desciende, el aire del aparato de respiración debe
2 7 A
presurizarse a un nivel de presión igual al ejercido por el agua. Esto aumenta
6 4 2
las presiones parciales de todos los gases de la mezcla, lo cual aumenta el
a a
gradiente de presión que impulsa el oxígeno y el nitrógeno hacia los tejidos
d ,
i z a R O P :
del cuerpo, y la mayor presión parcial alveolar del dióxido de carbono reduce
r I
u to T O m ,
el gradiente de presión que permite su eliminación por los pulmones. Por lo
a
a A S i l . c o
c arg
tanto, respirar oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno bajo presión puede
A R G m a
De V @ g
hacer que los tejidos del cuerpo acumulen niveles tóxicos de estos gases. En
s 1
r g s . 1 3
general las manifestaciones clínicas de los problemas asociados a las prácticas
a
a v a .0 53
subacuáticas pueden ser observadas durante la propia práctica pero también
.
ahix 213
pueden aparecer después de 24 horas de haber finalizado la misma o incluso
después de más de 24 horas (13).

Factores agravantes

La mala visibilidad, las corrientes que requieren un esfuerzo excesivo y el frío


pueden producir o empeorar los problemas médicos durante una inmersión. La
hipotermia se puede desarrollar rápidamente en el agua, y los efectos pueden
consistir en pérdida del juicio y la destreza. El agua fría puede desencadenar
arritmias cardíacas fatales en personas susceptibles.

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 507


La hipoglucemia es un riesgo en buzos, especialmente en los diabéticos tipo
1 y para aquellos que consumen alcohol en exceso y mantienen una ingesta
calórica inadecuada. Los fármacos, incluyendo los prescritos o las drogas
ilegales y alcohol, pueden producir efectos imprevisibles o inesperados en las
profundidades.

Intoxicación por oxígeno

La exposición a una presión parcial de oxígeno entre 318 y 1500 mm Hg


puede tener efectos graves, especialmente sobre los pulmones y el sistema
nervioso central (14). Una elevada presión parcial de oxígeno en el aire
inspirado puede provocar que se disuelva suficiente oxígeno en el plasma
como para satisfacer las necesidades metabólicas del buceador, dando lugar
a una menor descarga del oxígeno asociado a la hemoglobina a los tejidos.
Como consecuencia la hemoglobina de la sangre venosa seguirá estando muy
saturada con oxígeno.
El dióxido de carbono no se combina tan bien con la hemoglobina que se
halla totalmente saturada de oxígeno, por lo que esto dificulta la eliminación de
I XA
dióxido de carbono a través de la hemoglobina. Además, cuando el buceador
H
2 7 A
respira oxígeno a una presión parcial superior a 318 mm Hg (doble de la PO2

6 4 2
normal), los vasos sanguíneos del cerebro pueden estrecharse, restringiendo

d a
gravemente la circulación hacia el sistema nervioso central. Esto puede dar lugar
a ,
a síntomas tales como distorsión visual, respiración rápida y poco profunda,
r i z a R O I P :
a u to T O
y convulsiones. En algunos casos, esta elevada PO2 puede irritar el tracto
m ,
a A S i l . o
respiratorio, produciendo finalmente neumonía. Este proceso, que resulta de
c
c a rg A R G m a
un exceso de oxígeno recibe el nombre de intoxicación por oxígeno.
e s
DIntoxicación V g
@ (CO) 131
s
deacarbono
por monóxidog
v a r
0 . 5 3.
El monóxido
h ix
de a presenta
carbono 1 3 . elevada afinidad por la hemoglobina,
una
2
a que la del oxígeno (15). En presencia de monóxido de carbono,
mucho mayor
éste se une a la hemoglobina desplazando al oxígeno. Por tanto la capacidad
de transporte de oxígeno a los diferentes tejidos se ve reducida de forma
substancial, pudiendo llegar a provocar la muerte del individuo (15).
Si el aire del aparato de respiración está contaminado con CO, el buceador
puede quedar incapacitado o incluso morir. Se debe sospechar la intoxicación
por CO cuando el buzo se queja de náuseas o cefalea o presenta debilidad,
torpeza o alteraciones mentales. La presencia de piel de color cereza no es un

508 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


signo fiable. Las causas habituales de presencia de CO en el aire de los buzos
son la colocación de la entrada del compresor cerca de un motor de explosión
y la entrada de aceite lubricante en un compresor que funciona mal. Se debe
comprobar periódicamente el aire que va a respirar el buzo para detectar la
presencia de CO y otros contaminantes. Básicamente el tratamiento de la
intoxicación por monóxido de carbono consiste en la aplicación de oxígeno
hiperbárico (15).

Narcosis por nitrógeno

Aunque el nitrógeno no participa en los procesos biológicos de nuestro


organismo, a altas presiones, como las que se dan en inmersiones profundas,
puede actuar de forma muy parecida a un gas anestésico (14). El proceso
resultante se denomina narcosis por nitrógeno o borrachera de las profundidades,
ya que se parece a la intoxicación alcohólica, y aparece cuando aumenta la
presión parcial de nitrógeno. El efecto se agrava con la profundidad, cuando
la presión aumenta. El submarinista desarrolla síntomas parecidos a los de una
intoxicación por alcohol.

I XA
En buzos que respiran aire compensado, este efecto puede ser manifiesto a 30
H
2 7 A
m o menos y suele ser incapacitante a 90 m o 10 atm, ya que su efecto anestésico

6 4 2
es similar al del óxido nitroso al 30% a nivel de superficie (14). Debido a que el

d a
helio carece de esta propiedad anestésica, se suele usar en lugar del nitrógeno
a ,
para diluir el oxígeno para buceo en grandes profundidades. A 30 m o más
r i z a R O I P :
a u to T O
de profundidad, los escafandristas pueden tener deteriorada la capacidad de
m ,
a A S i l . o
razonamiento, y ser incapaces de reconocer el problema. Un mal discernimiento
c
c arg A R G m a
durante la inmersión puede representar una amenaza para la vida, por lo que

De s V g
la mayoría de escafandristas que descienden por debajo de los 30 m respiran
@ 1
a s 1 3
una mezcla especial de gases que contiene principalmente helio.
r g .
a v a .0 . 53
Neumotóraxh ix
a espontáneo 213
Respirar gas presurizado a una profundidad superior a 1 ó 2 m por debajo
de la superficie puede crear un importante problema si el gas no es expulsado
durante el ascenso. Una inspiración plena tomada a 2 m y mantenida se
expandirá lo suficiente durante el ascenso como para expandir excesivamente
los pulmones. Ello puede romper los alvéolos, permitiendo que entre gas
en el espacio pleural, colapsando a su vez el pulmón (16). Esto se conoce
como neumotórax espontáneo. Al mismo tiempo pequeñas burbujas de aire

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 509


pueden entrar en la sangre pulmonar y formar embolias aéreas, que pueden
quedar atrapadas en los vasos de otros tejidos, bloqueando la circulación hacia
estos tejidos (17). El bloqueo agudo de vasos que abastecen los pulmones, el
miocardio y el sistema nervioso central puede producir la muerte. Este trastorno
puede prevenirse manteniendo la boca abierta y exhalando, dejando que el aire
comprimido en los conductos respiratorios escape durante el ascenso.

Rotura de la membrana del tímpano

Además del riesgo de neumotórax espontáneo y de embolia aérea, la no


igualación de la presión del aire en los senos y en el oído medio durante el ascenso
y el descenso puede romper los pequeños vasos sanguíneos y las membranas
que recubren estas cavidades. A la presión del oído medio normalmente se le
permite que se iguale por la trompa de Eustaquio (que conecta el oído medio
con la garganta). La incapacidad de igualar la presión en el oído medio crea
una fuerza desigual contra la membrana del tímpano, produciendo un dolor
considerable. Bajo condiciones graves, tales como durante el ascenso o el
descenso en aguas profundas, la incapacidad para igualar esta presión puede
romper la membrana del tímpano.
I X A
Durante el buceo, la presión del oído medio generalmente puede A H igualarse
soplando con una presión moderada contra las ventanas 7
2 nasales cerradas.
2superiores
a 6 4
Pero, dado que las infecciones de las vías respiratorias y la sinusitis
pueden producir la inflamación de las d
a a
membranas en los senos
O , y en la trompa :
de Eustaquio, el buceo con o r i z O
escafandra autónoma
t que sufren R y a pulmón,libre I P no es
recomendable para lasa u
personas S T
estos procesos.om
r g a G A a i l .c
s ca por V A R g m
D e
Enfermedades descompresión
a s @ 3 1
r g
a (Embolia.0aérea) 53 . 1
Embolia gaseosa a
ix v
arterial
3 .
a h 2 1
Como ya se ha introducido anteriormente consiste en una alteración resultante
de la obstrucción de los vasos sanguíneos cerebrales por embolia gaseosa
originada en los pulmones (18), que se debe generalmente a la hiperinsuflación
de los pulmones por el gas pulmonar en expansión durante el ascenso desde la
profundidad y caracterizada generalmente por una pérdida de conciencia temprana
y/o otras manifestaciones del sistema nervioso central (13).
La hiperinsuflación de los pulmones, la causa habitual del embolismo gaseoso
arterial, se produce con más frecuencia por la contención de la respiración

510 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


durante el ascenso tras una inmersión con botellas de aire comprimido. El aire
inspirado a cualquier profundidad se expande durante el ascenso y, si no puede
escapar libremente, hiperinsufla los pulmones y aumenta la presión alveolar,
originando potencialmente un escape de gas hacia las venas pulmonares. Si este
gas alcanza las arterias carótidas, es casi inevitable la aparición de embolias en
los vasos cerebrales (18).
En estos casos es característica la pérdida de conciencia temprana, con o sin
convulsiones u otras manifestaciones del sistema nervioso central. En ocasiones
se desarrollan síntomas y signos leves que van desde cambios de conducta
hasta hemiparesia. La hiperinsuflación pulmonar, aislada o junto al embolismo
gaseoso, puede producir enfisema subcutáneo o mediastínico. El neumotórax
es menos frecuente pero más grave. La hemoptisis o el esputo sanguinolento
sugieren una lesión pulmonar.
Cuando un buceador pierde la conciencia durante un ascenso o
inmediatamente después se debe asumir que presenta un embolismo gaseoso
y debe recibir recompresión de manera inmediata. Debe prevalecer el traslado
a una cámara hiperbárica para recompresión sobre otros procedimientos no

H
mucho tiempo, pero se debe minimizar la exposición a una presión reducida I XA
esenciales. El transporte por vía aérea puede estar justificado si permite ahorrar

por la altitud.
2 7 A
6 4 2
Accidentes de descompresión (Enfermedad
d a a de los,diques; nudos)
Trastorno resultante deto r iza de T
la reducción O RO
la presión I P: el
circundante, (durante
a a u que se atribuye
A S . c o m
ascenso de una inmersión)
a rengsangre o tejidos,
R G l
a la formación
i de burbujas por el
a habitualmente por dolor
s c
gas disuelto
V A
emanifestaciones neurológicasa(16). g m
y que se caracteriza
Dy/o s @ El término «nudos»
1 3 1 se refiere al dolor
a r g
local producido por la enfermedad por 3 .
descompresión,
. 5 pero se suele utilizar
como sinónimo de todo
h ix avel síndrome. 1 3 .0
2 una presión ambiental elevada, las elevadas
a que respira aire bajo
En un buzo
presiones parciales fuerzan la entrada de más nitrógeno y oxígeno en la sangre
y los tejidos. Mientras que el oxígeno se utiliza continuamente, el nitrógeno (o
cualquier otro gas inerte) se elimina del organismo sólo por el torrente sanguíneo
y los pulmones (al contrario que su entrada). Si el buceador intenta ascender con
demasiada rapidez, este nitrógeno adicional no puede llevarse ni liberarse desde
los pulmones con suficiente rapidez, y queda atrapado formando burbujas en
el sistema circulatorio y en los tejidos. Ello produce fuertes molestias y dolor,

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 511


y recibe la denominación de accidente de descompresión. Normalmente este
trastorno se caracteriza por dolor en los codos, en los hombros y en las rodillas
donde se acumulan las burbujas de nitrógeno (16, 17). El dolor local (los nudos)
aparece con más frecuencia en una articulación del brazo en los buzos. El dolor,
que suele estar mal localizado, es característicamente difícil de describir, pero
se suelen utilizar expresiones como «profundo» o «como algo que perfora el
hueso». En otras ocasiones, el dolor es agudo y claramente localizado. El dolor
puede ser leve o intermitente al principio, pero puede aumentar lentamente
y llegar a ser muy grave. No suele existir inflamación ni sensibilidad local y el
dolor puede no estar afectado por los movimientos. Si las burbujas dan lugar
a una embolia en la sangre, ésta puede interferir en la circulación normal, lo
cual puede ser fatal.
Las manifestaciones neurológicas, que suelen aparecer en más de la mitad de
los pacientes, pueden acompañar al dolor o presentarse de forma independiente.
Los signos y síntomas neurológicos varían desde la parestesia leve a los problemas
cerebrales graves. La afectación vestibular puede producir vértigo intenso, que
puede ser difícil de diferenciar de una fístula perilinfática. Las manifestaciones
tempranas aparentemente inocentes pueden tener consecuencias tremendas,
I XA
como paraplejia, que puede ser irreversible si el tratamiento se inicia tarde
H
2 7 A
o es inadecuado. La lesión inicial suele ser tan grave que no se puede evitar

6 4 2
incluso con un tratamiento temprano y adecuado. No obstante, parece útil el

d a
tratamiento con sesiones repetidas con oxígeno hiperbárico. Los pacientes con
a ,
lesión de la médula espinal debida a enfermedad por descompresión tienen un
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
pronóstico mucho más favorable que aquellos con lesión de la médula espinal
por otras causas.
a A S i l . c o
c a rg implicaAponer
El tratamiento R G al buceador enm acámara de recompresión.
una
DPara s V
e prevenir accidentes de descompresión g
@ se han13 1
elaborado gráficos que
a s
v a rgEstasobre
facilitan la información necesaria
0 . 5 3.descompresión
la secuencia temporal para ascender

h ix a
desde varias profundidades.
1 3 .
necesidad de dependerá
2 y de la profundidad de la misma.
básicamenteadel tiempo de inmersión

Recompresión

La recompresión es obligada en los pacientes con embolismo gaseoso


o enfermedad por descompresión y se debe realizar lo más pronto posible
para evitar lesiones graves y permanentes. En la cámara, la presión del aire se
incrementa (recompresión) para simular lo experimentado al bucear, y luego
se vuelve gradualmente a la presión de ambiente. La recompresión fuerza al

512 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


nitrógeno a volver al estado de solución, y luego una reducción gradual de la
presión permite que el nitrógeno escape a través del sistema respiratorio (13).
Independientemente de la distancia a una cámara o de la duración del retraso
hasta su ejecución, la recompresión suele ser útil. Una recompresión innecesaria
implica menos riesgo que un tratamiento paliativo indicado con la esperanza
de que el problema se resuelva sin recompresión.
No se debe intentar la recompresión en el agua, excepto cuando exista un
sistema específico para este tratamiento en áreas muy distantes de una cámara
de recompresión. Se han tratado muchos casos en cámaras hiperbáricas
unipersonales existentes en diferentes áreas con resultados satisfactorios. No
obstante, en ocasiones no se puede prever la necesidad de acceso manual al
paciente o de una capacidad de presurización mayor y esto puede ser vital.
Una persona que haya estado expuesta a incremento de presión y cuyos
síntomas o signos sugieran un embolismo gaseoso o una enfermedad por
descompresión necesita recompresión. Los detalles de la anamnesis, la
exploración física y las pruebas de laboratorio suelen añadir poca información.
En ocasiones no se puede establecer el diagnóstico sin una prueba de
recompresión. Antes de reducir la presión máxima de tratamiento, se debe
H I XA
realizar una exploración neurológica completa para identificar cualquier defecto
que requiera un cambio en el tratamiento.
2 7 A
6 4
En ocasiones los pacientes necesitan técnicas médicas
2o quirúrgicas añadidas
d
a la recompresión. Si no se pueden aplicar a a
simultáneamente, , la recompresión
i z
prevalece sobre cualquier otrarmedidaa que se puedaR O I P
retrasar sin riesgo :vital.
a u o O
t que puedenSserTcruciales (atención ,
ma la vía aérea,
Las medidas de emergencia
g a A i l . c o
a r
control de la hemorragia, PCR),
R G prevalecen a
sobre
m el traslado cuando están
sc pero normalmente
indicadas,
Dlaeadministración VA se pueden s @ g durante el1traslado, al igual que
realizar
de3
r g a
de oxígeno al 100%
a se pueden
y la reposición
. 1 líquidos. Cuando están
3 a cabo en una cámara de
indicados los cuidados intensivos,
a v . 0 . 5llevar

ahseixequipada.
recompresión bien
y monitorizada, 21las3 entradas
Es importante
deben registrar
una ingesta de líquidos apropiada
y salidas así como los signos
vitales. Si se necesitan líquidos intravenosos, suele ser preferible el cloruro
sódico al 0,9%.
Debido a que los sedantes y narcóticos pueden enmascarar los síntomas
y producir insuficiencia respiratoria, no se deben emplear antes ni durante
el tratamiento, aunque cuando sean indispensables se deben usar a la dosis
mínima efectiva.

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 513


RESUMEN

El ejercicio físico supone un cierto estrés para el individuo. Cuando éste


se realiza en condiciones hipo o hiperbáricas representa un reto.

A partir de los 2.500 metros de altitud la hipoxia produce deterioro


funcional y orgánico en el individuo no aclimatado. Las principales respuestas
a la altitud son de carácter respiratorio (aumento de la ventilación) y
cardiovascular (incremento de la frecuencia cardiaca). La aclimatación consiste
en una serie de adaptaciones del organismo que se producen como consecuencia
de una estancia más o menos prolongada a cierta altitud. Las adaptaciones
más importantes son sanguíneas, musculares y cardiorrespiratorias. La
altitud representa un reto para la ejecución del ejercicio físico debido a la
disminución del rendimiento relacionado con el descenso de la presión parcial
de oxígeno. El impacto de la aclimatación sobre el rendimiento a nivel del
mar se fundamenta en la mejora del transporte de oxígeno. Hay individuos
H I XA
2 7 A
que no son capaces de aclimatarse a la altitud pudiendo presentar problemas
de salud que pueden ser leves o graves.
6 4 2
d a a , humana ya:
r i z a
El buceo presenta una dificultad única para la O
R fisiología
I P
a u t
que, aparte de los efectosodel agua, el T O
organismo debe m
soportar ,
los efectos
g a A S i l . c o
a r
de un ambiente hiperbárico,
R G
en el cual la
a
presión
m
es mayor que a nivel del
scLa aparición deVsistemas
Demar.
A que permiten
s @ g la respiración1debajo del agua
r g
incrementó la capacidad de los a . 1
buceadores para llevar
3 3a cabo inmersiones a
mayor profundidad a yvdeamayor duración.
. 0 5 provocó riesgos adicionales
.Esto
ix
ah además de los2que
para la salud,
3
1 ya existían en inmersiones a pulmón
libre.

El volumen de los gases es inversamente proporcional a la presión,


de forma que al aumentar la presión, por ejemplo con la profundidad,
disminuye el volumen que ocupa un gas. Otro factor a considerar durante
las inmersiones es el aumento de las presiones parciales de los gases que se

514 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


encuentran en nuestro organismo. Si estos dos factores no son considerados de
forma adecuada pueden provocar importantes problemas de salud asociados
a las prácticas subacuáticas.

Un volumen de un gas es inspirado a una cierta profundidad se


irá expandiendo en los pulmones durante la ascensión si no es liberado
progresivamente. Esto puede provocar hiperinsuflación pulmonar con rotura
de los alveolos y salida de aire al espacio pleural o a las venas pulmonares.
Por otra parte la mayor presión en profundidad puede provocar que
cantidades adicionales de gas pasen a los tejidos y a la sangre generando
problemas de descompresión importantes si se asciende de forma rápida.
En muchos de estos casos la recuperación pasa por aplicar un tratamiento
de recompresión.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 515


4. REFERENCIAS

1. Howald H, Hoppeler H. Performing at extreme altitude: muscle cellular


and subcellular adaptations. Eur J Appl Physiol 2003; 90: 360-364.
2. Willmore JH, Costill DL. Fisiología del esfuerzo y del deporte. Barcelona:
Ed. Paidotribo; 2004.
3. Schoene RB. Limits of respiration at high altitude. Clin Chest Med. 2005;
26: 405-414.
4. Beall CM. High-altitude adaptations. Lancet. 2003; 362: s14-15.
5. Hoppeler H, Vogt M. Muscle tissue adaptations to hypoxia. J Exp Biol.
2001; 204: 3133-3139.
6. Marconi C, Marzorati M, Cerretelli P. Work capacity of permanent residents
of high altitude. High Alt Med Biol. 2006 Summer; 7(2): 105-115.
7. Okamura K, Doi T, Hamada K, Sakurai M, Yoshioka Y, Mitsuzono R,
et al. Effect of repeated exercise on urinary 8-hydroxy-deoxyguanosine
excretion in humans. Free Radic Res. 1997 Jun; 26(6): 507-514.
I
8. Leon-Velarde F, Maggiorini M, Reeves JT, Aldashev A, Asmus I, Bernardi L,
H XA
2 7 A
et al. Consensus statement on chronic and subacute high altitude diseases.
High Alt Med Biol. 2005; 6: 147-157.
6 4 2
9. Hornbein TF, Townes BD, Schoene RB, Sutton
d a a JR, Houston , CS. The cost
to the central nervous system
r i z a
of climbing to O
extremely
R high :
altitude.
I P N

a u o (25): 1714-1719.
Engl J Med. 1989; 21;t321
S TO com,
a
A,gClarke
10. Pollard r C. DeathsG A mountaineering
during
a i l . at extreme altitude.
s ca 1988 Jun V
Lancet. 4; 1A R
(8597): 1277. gm
e
D11. Guyton A, Hall J. Physiology a s @ 3 1
r g of
a A, Hall.0 . 1
deep-sea diving and other hyperbaric
53 Textbook of medical
ix a v
conditions. En: Guyton .
J (Editores).
physiology.hPhiladelphia:
a 13 2000: 504-509.
Saunders,
2
12. DeGordo A, Vallejo-Manzur F, Chanin K, Varon J. Diving emergencies.
Resuscitation. 2003; 59: 171-180.
13. Strauss M, Jr BR. Diving medicine: contemporary topics and their
controversies. Am J Emer Med. 2001; 19: 232-238.
14. Moon R. Treatment of diving emergencies. Crit Care Clin. 1999;15: 429-456.
15. Varon J, Marik P, Fromm R, Gueler A. Carbon monoxide poisoning: a
review for clinicians. J Emerg Med. 1999; 17: 87-93.

516 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


16. Melamed Y, Shupak A, Bitterman H. Medical problems associated with
underwater diving. N Eng J Med. 1992; 326: 30-35.
17. Chesire WJ, Ott M. Headache in divers. Headache. 2001; 41: 235-47.
18. Wilmshurst P, Bryson P. Relationship between the clinical features of
neurological decompression illness and its causes. Clin Sci. 2000; 99: 63-75.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

EJERCICIO FÍSICO BAJO ESTRÉS AMBIENTAL 517


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 17
Edad y ejercicio físico:
ejercicio y salud en los mayores

José Ignacio Calvo Arenillas

1. INTRODUCCIÓN

La consecuencia de la interacción de las condiciones de vida y la satisfacción


personal influida por los valores personales no es más que la definición de calidad
I XA
de vida (1). Dichas condiciones de vida están directamente relacionadas con el
H
2 7 A
estado de salud (Figura 1), de tal manera que a mejor estado de salud, mejores

6 4 2
condiciones de vida. Se define al estado de salud como aquel que permite el

d a
normal funcionamiento, que depende de la integridad de estructuras y funciones,
a ,
de la capacidad de realizar actividades, de la participación en la sociedad y
r i z a R O I P :
au to T O m ,
del entorno (2); luego el desarrollo de iniciativas de intervención dirigidas a
a A S i l . o
incrementar el estado de salud, influirá directamente sobre la mencionada calidad
c
c arg A R G m a
de vida. Dentro de estas iniciativas se debe incluir el ejercicio físico, considerado

De s V g
éste como la actividad física (cualquier movimiento del cuerpo producido por
@ 1
r g a s . 1 3
la musculatura esquelética) que tiene como consecuencia un gasto energético,
v a . 53
que debe ser programada, controlada y dirigida a un fin concreto de mejorar la
a .0
ahix 213
salud o aumentar el rendimiento, ya que incrementará, mantendrá o devolverá la
integridad a las estructuras y funciones facilitando la realización de actividades
que proporcionarán una más adecuada participación en la sociedad.

2. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DE LAS PERSONAS


MAYORES

Es un hecho evidente el creciente aumento de la población de las personas


mayores.

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 519


Figura 1.

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD

Estado Ejercicio
de salud físico

Calidad de vida
relacionada con la salud
Condiciones
de vida

Valores Calidad
personales de vida

Satisfacción
personal

H I XA
2 7 A
población, entendidas éstas en función delaíndice 64de2envejecimiento,
Existen tres categorías para denominar a los países según la edad de su
que
relaciona la población de 65 y más añosadcon a la poblaciónO , :
total. Las tres categorías
t
antes citadas se las denomina: o r i z
“joven, adulta yO R
anciana” y la , I
separaciónP entre
ellas viene marcada pora uel porcentajeA deS
T c
ancianos con respectoo ma la población
losrg
a Glos que tienen i l .
a índice de envejecimiento
total. Así,a
s c “países jóvenes”
V A R son
g m un
e
inferior
D10% al 7%, los “países adultos” el
s @
índice debe encontrarse
3 1 entre el 7% y el
a índice supera3.el110%. Podría considerarse
y en los ”países ancianos”geste
una nueva categoría a v
para a r
aquellos .5 el porcentaje supera el 14%
países0donde
i x 3 .
anombre de “países21muy ancianos” (Figura 2) (3).
que llevaría el h
En la actualidad hay 46 países muy ancianos, de ellos destaca Japón con
un 25% de población igual o mayor de 60 y una esperanza de vida al nacer de
78 años para los hombres y de 85 años para las mujeres. Algunos otros países
como España con un 21,8%, USA con un 16,3%, Portugal con un 21,2%, con
esperanzas de vida al nacer entre 74-76 años para los hombres y 80-83 años para
las mujeres. Dentro de los países denominados “adultos” se encuentra Brasil con
un 8,2% de población igual o mayor de 60 y una esperanza de vida al nacer de 66
años para los hombres y 73 años para las mujeres. Es de destacar a los Emiratos

520 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Árabes Unidos que tienen este porcentaje de población más bajo con un 2,5%
y una esperanza de vida al nacer de 72 años para los hombres y 75 años para
las mujeres. Todas estas cifras han sido calculadas por la OMS entre sus estados
miembros en el año 2003. Además, hay que tener en cuenta que la incidencia
de discapacidad se dispara, hasta alcanzar a más de la mitad de la población
una vez que se cumplen los 80 años y que son discapacidades relacionadas con
el movimiento (desplazamientos o utilización de las manos).

Figura 2.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR GRUPOS DE EDADES Y


CONTINENTES

0-14 años
15-64 años
65 y más años

5,7 3,1 7,1 4,1 12 7,9


100
H I XA
80
58,6 51,7 60,4
2 7 A
57,5 65 62,6
60
6 4 2
40
d a a ,
20
35,6
r i z a
45,2
R
32,5 O 38,4
I P : 23 29,5
0
a u t o T O m ,
a
TODO EL MUNDO ÁFRICA

A S AMÉRICA

i l . c o ASIA EUROPA OCEANÍA

c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
a hix
3. ENVEJECIMIENTO
2 13
Son las modificaciones biológicas que acontecen con el paso de los años, las
que llevan a pensar en los mecanismos íntimos que concurren para caracterizar
al grupo de mayores. Desde los sucesos del envejecimiento celular debido a los
cambios en los telómeros (4), pasando por la alteración de la membrana celular
y la mutación genética o “error catastrófico”, hasta la oxidación mitocondrial
(5), son fenómenos que podrían explicar la disminución del rendimiento
fisiológico y las alteraciones anatomopatológicas e histoquímicas que ocurren
en órganos y sistemas. Además, estos fenómenos se caracterizan porque son

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 521


comunes a todos los miembros de la especie, son progresivos y considerados
como mecanismos perjudiciales que afectan a nuestra capacidad funcional cuya
pérdida en general puede cifrarse en un 1% al año.
El resultado del intercambio de materia y energía de los organismos con
el entorno y el desarrollo de los seres según el requerimiento del medio,
conforman los ritmos biológicos que inducen a los trastornos subcelulares,
celulares y orgánicos descritos, con lo que la interacción en el ecosistema
puede suponerse como la causa principal de envejecimiento. El hecho de existir
condiciona el hecho de envejecer. El constante intercambio energético de los
seres vivos produce la acumulación de entropía que genera cierto desorden en
las macromoléculas, las células y los organismos, la única forma que la naturaleza
ha encontrado para evitar este fenómeno, es desarrollar la capacidad de crear
individuos parecidos partiendo de los propios individuos, o sea, la perpetuación
de las especies por la reproducción.

4. CAMBIOS MÁS EVIDENTES QUE ACONTECEN


CON LA EDAD

El predominio o importancia de un sistema o un órgano sobre otro u


H I XA
2 7 A
otros aceleraría el proceso de envejecer, en algunos sistemas los cambios del

6 4 2
envejecimiento son más evidentes o detectables que en otros. Cada vez es más

d a
frecuente pensar que los citados cambios no son entidades patológicas en si
a ,
mismas, sino producto del paso del tiempo, de igual modo es verdad que el
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
crecimiento y desarrollo de los seres humanos disminuye su vitalidad y aumenta
su vulnerabilidad (6).
g a A S i l . c o
c
Todos alosraparatos y sistemas
A R Gcambian conm a de los años, en algunos
el paso
s V
eellos los cambios son más evidentes
Ddecaso, g
@y en otros1no3lo1son tanto. En todo
a s
rdeg las estructuras
estas modificaciones fisiológicas del paso3 de.los años tienden a facilitar
la insuficiencia en cadaa v a
una . 0 . 5 orgánicas. Este apartado se
h ix 1 3
a cambios que2acontecen con la edad y son susceptibles de
referirá a aquellos
modificación por el ejercicio físico, es probable que otros cambios de órganos,
aparatos y sistemas también se vean influenciados por el ejercicio, pero o no
son evidentes o no están estudiados lo suficiente como para mostrarse como
una realidad.
En el aparato digestivo de las personas mayores es común la aparición de
estreñimiento de muy diversa etiología, con el ejercicio lo más evidente es
que en el intestino grueso aumenta su motilidad, con lo que esta tendencia a

522 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


padecer estreñimiento disminuye o desaparece (7). También es frecuente el
padecimiento de litiasis y sus consecuencias en forma de colecistitis aguda o
crónica y obstrucciones litiásicas del colédoco, con estas técnicas se influye en
la composición de la bilis con lo que se podría prevenir la aparición de cálculos
en las vías biliares (8).
En el aparato cardiocirculatorio los mayores son incapaces de incrementar
la frecuencia cardiaca al realizar ejercicio por una falta de receptividad beta-
adrenérgica (respuesta inotropa); sin embargo, está demostrada la mejoría
de la función cardiaca en su aspecto aspirante-impelente, si no aumenta la
frecuencia cardiaca (9) y el volumen minuto, el aumento del volumen diastólico
final se hace a expensas del aumento del volumen de eyección por latido (uso
del mecanismo de Frank-Starling), de esta manera se compensan los cambios
antes referidos; también es de constatar que los mayores tienen una presión
arterial aumentada –tanto la diastólica como la sistólica– (10), y con programas
controlados de actividad física se constata la disminución de la presión arterial.
La conclusión lógica es que el ejercicio físico mejora la función cardiovascular
en todos los individuos (9).
En el aparato respiratorio los cambios que el paso de los años condiciona
H I XA
se relacionan con la pérdida de elasticidad de la caja torácica y de los pulmones
7 A
(11), expresándose funcionalmente por una hipoxemia relativa derivada de la
2
4 2
postura que se adopta, reaccionando más lentamente el organismo a estos
6
a a
cambios por la menor excitabilidad de los quimiorreceptores.
d , por los hábitos
r
Todos estos pequeños problemas i z a pueden estarR O
agravados I P :
a u
de vida y el medio ambiente.
o
t Cuando seSpractica O
T ejercicioco ,
mse aprecia un
físico
r
enlentecimiento g a
en la pérdida deGVO A máximo a i l
(captación . máxima de oxígeno),
a R m
escimplica VA en la disminución
2
lo cual
Dasimismo
mayor lentitud
@ g de poder 1aeróbico con la edad;
r g a s
la fatigabilidad y el rendimiento
. 1 3
de las personas mayores también
a encontrándose
se modifican con esta práctica,
v 0 . 5 3una significativa mejoría (12),
a
hixcon unacomo
puede relacionarse .
mejora de3la capacidad de la respiración, tanto en la
aparénquima
elasticidad del 2en1la contracción y movilidad de la musculatura
principal y accesoria, además durante el ejercicio moderado se eleva, como ya
se ha dicho, el volumen diastólico y la frecuencia respiratoria.
La función renal se ve alterada con el paso de los años, pues la tasa de
filtración glomerular merma, así hay menor capacidad excretora tubular. La
incompetencia de la rama ascendente del asa de Henle, para la retención de
sodio es una realidad pocas veces tenida en cuenta, y es causa de posibles
deshidrataciones. Esto es debido a que se cree que las personas mayores no

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 523


deben ingerir sal (sobre todo si existe hipertensión que además se suele tratar
con diuréticos) y tienen una sensación de sed disminuida.
El potasio se excreta en menor cuantía, aunque en sangre esté también
menguado. La capacidad de hidroxilar a la vitamina D (25-hidroxicolecalciferol a
1,25-dihidroxicolecalciferol), se reduce con la edad y podría dar explicación a las
pequeñas hipocalcemias que presentan y puede ser el origen de la disminución
de la masa ósea en las personas ancianas (13).
En cuanto a los tractos urinarios, la capacidad de la vejiga se reduce y
como consecuencia aumenta la frecuencia de evacuación diurna y nocturna,
también aumenta en volumen residual. La frecuencia de contracciones
involuntarias del músculo detrusor vesical está aumentada. En las mujeres
existe una menor resistencia en la uretra a la emisión de orina, sobre todo en
los esfuerzos y está relacionada con la hipoestrogenia postmenopaúsica y la
debilidad muscular pélvica (partos, cirugías previas, etc.). En los hombres la
presentación de hipertrofias prostáticas es muy frecuente, con consecuencias
sobre la disminución de la emisión de orina y la urgencia miccional o micción por
rebosamiento, por irritación del músculo detrusor de la vejiga. Con la práctica
de ejercicio se aumenta la diuresis porque aumenta el flujo renal y tienden a
H
corregirse los problemas de suelo pélvico y tractos urinarios desapareciendo I XA
los problemas de incontinencia (14).
2 7 A
Una de las evidencias del envejecer es la pérdida 6 4 2
de masa muscular y por
lo tanto de fuerza que suele cifrarse end a
una
a
disminución del , 30% al 40% en el
periodo desde los 30 años hasta r i z
losa R
80 años, es igual O P :
para hombres yImujeres.
No están muy claros a losu t o losT
O
que se instaurao la m
,
g a mecanismos
G A S
por
i l . c sarcopenia, pero
a r
lo que si se sabe es que las personas
R mayores
mque a
han mantenido un régimen
scal llegar
de actividad
D50eaños, VA de entrenamiento
física en forma
s @ g con sobrecarga 1 después de los

r g a
a los 70 años poseían la misma masa
. 1 3 muscular que jóvenes
3que los grupos musculares de
a es un.0hecho
sedentarios de 28 años. También
a v . 5
Esto lleva aa
hixal entrenarlos
personas de 90 años 3 su volumen y por ende su fuerza.
21aumentan
pensar que la pérdida de masa muscular no es una consecuencia
directa del envejecimiento (15), sino que en su génesis se deben tener en cuenta
problemas neurológicos y la reducción de sobrecargas externas en el tejido
muscular.
Todo lo expresado no quiere decir que pueda detenerse el proceso de
envejecer, pues el rendimiento en los deportistas de elite, merma conforme
pasan los años y es que la disminución progresiva del metabolismo basal y
la reducción de proteínas musculares que producen la atrofia muscular y la

524 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


pérdida de fuerza, sólo puede atenuarse con el ejercicio físico, pero no detenerse
e invertirse. El número de miocitos disminuye, también lo hace el volumen
del músculo porque lo hace el tamaño de las fibras tipo II y no las de tipo I,
haciéndolo sin diferencias entre sexos (16).
Parece que el envejecimiento no influye en los procesos metabólicos como
la glucolisis, pero una de las consecuencias de la práctica de ejercicio es el
aumento de la sensibilidad a la insulina de los tejidos por el incremento de la
proteína transportadora de glucosa (GLUT-4) (17).
En cuanto al envejecimiento de otro de los componentes fundamentales
del aparato locomotor como es el hueso, cabe decir que existe una tendencia a
disminuir su masa (osteopenia), con independencia de la raza, sexo o tamaño
corporal, hasta que alcanza un nivel de fractura (osteoporosis) (18).
Durante toda la vida a partir de la pubertad, se genera un proceso de
remodelamiento del hueso manteniéndose un equilibrio entre la formación y
resorción ósea, con el paso del tiempo en la remodelación va predominando la
resorción sobre la formación y está directamente relacionada con un descenso
metabólico directo de la actividad de la unidades celulares básicas, sobre todo
en los osteoblastos, también en los osteoclastos aunque menos evidente (18).
H I XA
2 7 A
Es difícil tratar de evidenciar por qué ocurre esto, desde la disminución de
absorción intestinal, la disminución de la exposición al sol, factores genéticos,
6 4 2
hormonales (menopausia), consumo de tóxicos, utilización de fármacos
(glucocorticoides), etc. d a a ,
r i z a R O I P :
Las pérdidas de masa ósea
a u o
t o canceloso
se producen con Omayor intensidad
T en el huesococortical, ,en el
m compacto hueso
trabecular, esponjoso,
a reticular A S que
i l .
o lamelara
c rgsin embargo,
(18);
A R
en elGhueso de lasmpersonas
a mayores sometidas a
e
Dóseo,s
ejercicios ligeros y V
moderados se ha @ g
observado aumento del
1 contenido mineral
estos cambios es posiblegque
r s
a sean producidos 3
.1porenel elincremento de la
a . 5 3
h i x av 13.0
carga mecánica, la hiperemia y un aumento de la tensión hueso (19).
No todoa 2 hueso, sino que para que ello ocurra se
tipo de ejercicio produce
requiere un ejercicio superior a la tensión que producen sobre el hueso las
actividades de la vida diaria y además, será más productivo si los individuos que
lo practican son previamente sedentarios, cuando se esta acostumbrado a la
actividad no se producen estos efectos sobre el tejido óseo, por lo que ejercicios
no repetitivos consiguen incrementar más fácil y rápidamente la masa ósea.
En los cartílagos se aprecian cambios relacionados con la disminución
metabólica de los condorcitos que disminuyen en número y hay una tendencia a

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 525


la deshidratación general, no afectando tanto al colágeno y sí a los proteoglicanos
con lo que se pierde elasticidad y tienden a reducirse en espesor por lo que
son más quebradizos, distribuyéndose el peso por la superficie articular de una
forma menos uniforme.
El líquido sinovial se hace menos viscoso y pierde ácido hialurónico. La
membrana sinovial tiende a fibrosarse en su superficie articular. Los tendones,
ligamentos y cápsulas articulares tienden a la deshidratación, volviéndose más
rígidos, con lo que dejan de cumplir su función contenedora (20).
El ejercicio somete a movimiento hasta amplitudes articulares casi máximas a
las estructuras articulares y junto con la existencia de un mejor riego sanguíneo,
se favorecerá la circulación del líquido sinovial y la función de la membrana
sinovial, produciéndose una mejor nutrición de los cartílagos articulares y
además, el incremento de fuerza muscular protege de las posibles distensiones
ligamentosas, al mantener el reflejo miotático y se evita la aparición de posturas
viciosas articulares (20).
Los cambios que acontecen en el Sistema Nervioso Central (SNC), con
el paso de los años en las personas mayores, son difícilmente cuantificables,
ya que los distintos autores, a veces, no se ponen de acuerdo en considerar
H I XA
2 7
se comprueban cambios en el peso y volumen del sistema nervioso central
A
lo que es producto de la edad y lo que en realidad es patológico, no obstante,

6 4 2
desciende entre el 5% y 10% a los 20 años, siendo a partir de los 50 años cuando
d a a ,
más se acelera este proceso; se profundizan los surcos hemisféricos y tienden
r i z a R O I
a agrandarse los ventrículos, aparecen pigmentos y granulaciones; igual ocurre P :
a u to T O m ,
a A S
en el cerebelo y las meninges pierden su elasticidad.
i l . c o
Parecea
c rgexiste una pérdida
que
A R G a más evidente en zonas
de neuronas corticales
m
s
correspondientes a los V
Dhayepérdidas comprobadas en elglocus
órganos de los @ g
sentidos y menos en áreas
1 motoras; también
r s
a ceruleus, substancia 3
.1 hipotálamo
negra, núcleo estriado y
v a 0 . 5 3
gris medulara i x a
dental y dorsal del vago, no así en los
h el número se2mantiene
donde
núcleos
3 . del puente, y substancia
1 a lo largo de toda la vida; ciertamente
si las funciones se mantienen es que las conexiones y funciones neuronales se
adaptan probablemente debido al fenómeno de la neuroplasticidad.
La neurona envejecida presenta características propias ya que tiende a
cargarse de substancias y hacerse más rígida, los astrocitos aumentan de tamaño,
los oligodendrocitos disminuyen en número.
Se aprecian modificaciones en la neurotrasmisión disminuyendo la dopamina,
(temblores no intencionales sin significado patológico), noradrenalina

526 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


(alteración del tono muscular y postural), acetil-colina (pequeñas alteraciones
de la memoria), además, a estas edades se presenta una disminución de la fase
REM del sueño.
Hay menor número de axones periféricos que puede estar relacionado con la
pérdida de fibras musculares; a partir de los 70 años hay disminución del número de
motoneuronas del asta anterior de la médula sobre todo en el nivel lumbar (21).
Los órganos de los sentidos se ven modificados por el paso de los años,
es clara la presencia del arco senil (gerontoxon) en el iris y trastornos de
acomodación y visión en los ojos (presbicia o vista cansada), junto con
modificaciones de los lacrimales, párpados y otras estructuras oculares. El
sentido de oído que está relacionado con el equilibrio y postura también cambia
produciéndose una disminución de la audición de percepción (presbiacusia) y
ligero trastorno del equilibrio.
Los cambios que el ejercicio físico induce en el sistema nervioso de las
personas mayores están relacionados con los fenómenos de neuroplasticidad
y al aumento de la circulación cerebral; con pruebas encaminadas a medir
capacidades relacionadas con la actividad mental se obtienen mejores
resultados en aquellas personas mayores que han practicado actividad física,
H I XA
2 7 A
comparadas con las que no lo han hecho (21). Ciertamente, la actividad física
en los ancianos “despertaría” zonas encefálicas dormidas o poco utilizadas,
6 4 2
explotando capacidades residuales o alternativas no usadas, creando nuevos
d a a ,
automatismos o revitalizando los adquiridos; la causa estaría relacionada con
r i z a R O I
la adquisición de mayor fuerza muscular y control neuromuscular, así comoP :
a u t o T O m ,
con el entrenamiento.
a A S i l . c o
c a rg aumentan
Las betaendorfinas
A R Gcon una actividad
m a física moderada, lo que
e s
podría
Ddintel implicar un V
descenso de la @ g
respuesta inmunológica,
1 un aumento del
g
para el dolor y unas sensaciones
r s 3
a agradables3que.1favorecerían un estado de
ánimo optimista cona v a
disminución 0 .5 agresivas, menor tendencia
de las conductas
.
a la depresión,
a ix 3
hdisminución de2la 1ansiedad y angustia, de la fatiga intelectual e
incremento de la sensación de vigor (22).
La OMS define que el consumo máximo de oxígeno para la realización
de una vida independiente es de 15-16 ml de O2 por Kg de peso por minuto
(15-16 ml/Kg/min), o sea, 4,57 mets (1 met = 3,5 ml/Kg/min) cifras inferiores
condicionan discapacidad, limitación en el funcionamiento o restricción en la
participación (2), el metabolismo de las personas mayores que practican ejercicio
físico está relacionado con el aumento del consumo máximo de oxígeno, luego
los mayores que practican este tipo de actividad son más independientes.

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 527


Otros aspectos del metabolismo como la tendencia a la hipercolesterinemia o
a padecer intolerancia a los hidratos de carbono o diabetes; con el ejercicio físico
se produce la inversión del cociente LDL/HDL o el incremento en la acción de
la proteína transportadora de glucosa GLUT-4 (17). Un hecho constatado es la
hipoglucemia que se produce durante el ejercicio y en los momentos después
del trabajo físico, que puede deberse a la reducción del nivel de catecolaminas
y glucagón en sangre (23). La sensibilidad de la célula muscular a la insulina
tiene efecto no sólo durante el ejercicio sino de 12 a 24 horas después. Los
ejercicios de resistencia producen que en el metabolismo lipídico se consuman
más ácidos grasos libres, una menor utilización de glucógeno muscular y como
consecuencia una menor producción de ácido láctico (23). También hay que
tener en cuenta, la utilización del ejercicio físico como elemento de salida de
energía, pudiéndose combatir así la tendencia a la obesidad que en las primeras
etapas de la jubilación puede afectar a las personas.
Para terminar este recorrido por los cambios que origina el paso de los
años y que pueden variarse con la práctica de actividad física regular, hay que
referirse a los procesos de oxidación-reducción que el aumento del consumo de
oxígeno produce. La peroxidación del DNA mitocondrial por radicales libres
I
(5), es causa junto a otras del envejecimiento, esta acción perjudicial sobre las
H XA
2 7 A
células puede verse detenida por el glutation que se libera desde el músculo

6 4 2
entrenado y pasa a la circulación general, incrementando su concentración.

d a
Esta sustancia disminuye con el paso del tiempo y no se produce en cantidad
a ,
suficiente para evitar fenómenos como el descrito anteriormente, por lo que
r i z a R O I P :
a o
ut la posibilidad T O
es necesario aportar antioxidantes naturales con la dieta (24).
m ,
Estos hechosasuponen
g A S i l
de incrementar . c o
la longevidad y la
c
esperanza adervida de las personas
A R G m
con la utilización aejercicio físico, no obstante
de
Deste s V
etipo de afirmaciones hay queahacerlas g
@con cautela13 pues1 aún no hay certeza
s
científica, lo que si es cierto esrque
v a 0 5 3.mayores
g en nuestra.cultura, cada vez más, se piensa que

h ix a
el ejercicio físico regular practicado
1
por
3 .
las personas es beneficioso para
a como elemento2 preventivo de la aparición de demencias tipo
casi todo, incluso
Alzheimer (25); por esto, la práctica de estas actividades tienen la probabilidad
de transformarse en mito y propagarse sin ningún control por parte de la ciencia,
proliferando opiniones y programas de entrenamiento sin ninguna base.

5. EVALUACIÓN PARA LA PRÁCTICA DE EJERCICIO

Para que los mayores puedan realizar ejercicios físicos es necesario conocer
previamente su estado de salud y su condición física, por ello es necesario realizar

528 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


una evaluación inicial y proceder a una indicación precisa del ejercicio a realizar.
También se puede realizar un seguimiento de los efectos dicha actividad para
apreciar los cambios que la técnica produce
Con respecto a la evaluación se realiza una anamnesis donde se recogen los
datos de filiación, fecha de nacimiento, edad y algunos aspectos sociales, también
el motivo de su interés por este tipo de actividad, si ha practicado o no ejercicio
físico durante su vida, una exploración por aparatos donde se recogen las distintas
patologías e intervenciones sufridas y las medicaciones que toma, se continúa
con una breve exploración física enfocada sobre todo a cualquier tipo de algia o
patología en el aparato locomotor o sistema nervioso. Se recoge igualmente la
presión arterial y la frecuencia cardiaca ambas en reposo. Con esta información se
evalúa el estado de salud y se puede apreciar si existen contraindicaciones absolutas,
relativas o limitaciones (26) para el desempeño del ejercicio (Tablas 1-3).

Tabla 1.

CONTRADICCIONES ABSOLUTAS DEL EJERCICIO

H I XA
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
2 7 A
• Infecciones e inflamaciones agudas.
6 4 2 renal…
d a a
• Insuficiencia grave: hepática, cardiaca, respiratoria,
,
r i a
• Estenosis coronaria grave.
z R O I P :
a u t
• Angina de pechoo de mínimos
T O
esfuerzos.
m ,
a A S i l . c o
c a r• gBloqueo auriculoventricular
• Infarto de miocardio
A R
reciente.
G grave. ma
Des • SíndromeVde Wolf-Parkinson-White.
@ g 1
r g a s . 1 3
• Aneurismav
a a o aórtico.
ventricular
. 0 . 53
ix pulmonar2o sistémica
a•• hEmbolia 13 reciente.
Cor pulmonale crónico.
• Hipertensión arterial no controlada.
• Enfermedades infecciosas crónicas.
• Enfermedades que perturben el equilibrio.
• Enfermedades metabólicas no controladas.
• Procesos tumorales malignos.

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 529


Tabla 2.

CONTRADICCIONES RELATIVAS DEL EJERCICIO

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS
• Enfermedades vasculares compensadas.
• Extrasistolia ventricular.
• Bloqueo de rama izquierda.
• Existencia de marcapasos cardiaco.
• Varices graves con historia de tromboflebitis.
• Toma de medicamentos (digital, betabloqueantes).
• Alteraciones neuromusculares.
• Artritis, artrosis deformante.
• Isquemia cerebral transitoria reciente.
• Antecedentes de traumatismos craneales.
• Cirugía en cabeza o columna vertebral.

XA
• Obesidad desmedida.
• Enfermedades que empeoran con la humedad.
A H I
• Osteoporosis grave.
2 2 7
a 6 4
a d a O , :
t o r i z O R , I P
Tabla 3.
a u S T c o m
a
rgDEL EJERCICIO G A a i l .
s c a
LIMITACIONES
V A R g m
De g a s @
LIMITACIONES 3.1
31
a r
vpsicofísicas. .5
ix a 3 .0
h
• Discapacidades
• a 21 cardiaca.
Cardiopatías sin insuficiencia
• Pacientes intervenidos del corazón.
• Disminuciones graves de vista y oído.
• Organomegalias.
• Hernias hiatales, abdominales…
• Alteraciones musculoesqueléticas que dificulten la actividad motriz.

530 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Además pueden realizarse exploraciones complementarias de cara al
conocimiento de la condición física, las que se mencionan a continuación son
solamente indicativas ya que podrían utilizarse cualquier otra, siempre y cuando
sirvan para medir dicha condición física:
Test de equilibrio, se trata de recoger en un gráfico las oscilaciones que se
trasmiten a través de un cinturón que se sitúa alrededor de la cintura pélvica,
de cuya parte posterior surge un eje que termina con un lápiz colocado
perpendicularmente con la punta hacia abajo y se hace coincidir con un papel
donde, una vez hecha la prueba, queda marcada el área de oscilación. Este
test se realiza con ojos abiertos, ojos cerrados, sobre cadena cinética cerrada
y semicerrada, durante un minuto y sirve para conocer la estabilidad pélvica y
el equilibrio.
Flexibilidad del tronco, puede utilizarse el test sit and reach (siéntese y
alcance), consiste en medir en centímetros el desplazamiento de una regla móvil
con precisión de 0.5 cm en la parte superior de la superficie de un cajón de 35
cm de largo, 45 cm de ancho y 32 cm de alto, situándose el mayor sentado en
el suelo con las extremidades inferiores en ángulo neutro en tobillo (apoyando

H
y la cadera en flexión de 90º con el tronco, desde esta posición se sitúan los I XA
las plantas de los pies sobre la cara anterior del cajón), las rodillas en extensión

7 A
dedos extendidos de ambas manos hasta contactar con la regla móvil y se le
2
4 2
pide que empuje la regla flexionando el tronco hasta que pueda.
6
Composición corporal a través del d a a del índice, de masa corporal
cálculo
de Quetelec (IMC), que relaciona r i z ala masa corporalRaO I P :
través de la expresión
a u o O
t expresadaSporTla talla en metros ,
mal cuadrado,
en kilogramos y la superficie
g a A i l . c o
IMC = pesor(Kg)
a / talla
2
(m ),
R
2
G
varía desde menos
m a
de 19 Kg/m en que se situaría
2

esc ligera
la delgadez,
Dobesidad
normalidad A 19-24.9 Kg/m
Ventre
a
30-34.9 Kg/m , obesidad s @ g, sobrepeso entre
moderada
2

3 1
35-39.9
25-29.9 Kg/m ,
Kg/m , obesidad
2

mórbida más de 40 Kg/ma r g


2

53 . 1 2

x a v .
2

.0 .
Coordinación
a hióculo-manual 13 manual) (27), se puede evaluar a través
(agilidad
2
de la realización de una actividad manual repetitiva con ojos abiertos y a la mayor
velocidad posible, con ello evaluamos la capacidad de control de captura foveal
y coclear relacionada con la postura y el movimiento de los efectores que en
este caso son las manos. También puede evaluarse a través de la medición de
la latencia entre estímulos y respuesta motriz con las manos.
Fuerza muscular puede medirse a través de la utilización de un dinamómetro
o por tests de resistencia muscular (28).

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 531


Habitualmente debe realizarse una prueba de esfuerzo o de resistencia
aeróbica, para comprobar la respuesta cardiovascular al ejercicio y el consumo
de oxígeno por los tejidos. Hay muchas formas de comprobar estas variables,
pero por su sencillez y fiabilidad se propone la realización del test de Rockport
o prueba de la milla (27), sirve para determinar el VO2 máximo en sujetos de
baja condición física. Consiste en recorrer andando según el ritmo personal del
ejecutante, la distancia de una milla (1609,3 metros), controlando la frecuencia
cardiaca al terminar el recorrido, así como el tiempo empleado. La determinación
del VO2 máximo se realiza a partir de la siguiente ecuación:
VO2 máximo = 132,6 – (0,17 x PC) – (0,39 x Edad) + (6,31 x S) – (3,27 x
T)–(0,156 x FC) (PC: Peso corporal; S: Sexo (0: mujeres, 1: hombres); T: Tiempo
en minutos; FC: Frecuencia cardiaca).
Cualquier otro tipo de medición antropométrica como por ejemplo la
circunmetría, plicometría y diámetros articulares, contribuye a un mejor
conocimiento de la condición física de los mayores.
Con toda la información que producen las mencionadas pruebas se obtiene
una visión bastante aproximada a la realidad de la condición física de las personas

H I XA
mayores y a partir de ella, se indica la posibilidad de practicar ejercicio o no y
la cantidad recomendable.
2 7 A
Cuando hay algún tipo de contraindicación4absoluta
6 2 (Tabla 1) se
a a
desaconseja o contraindica este tipo de actividad, derivando
, al mayor hacia

contraindicación relativato izadlimitación


una terapia individualizada o fisioterapia
o ralguna
T
específica.
O R
con
OunaCuando
,
condiciónI :
hay alguna
P física
normal o superiora aalaunormal, o A S
también cuando hay.c unao m física
condición
inferior aa g y no hayRcontraindicaciones
lornormal G i l
ani limitaciones se indica un
e s c V A g m
ejercicio
Dsuperior físico moderado y
s @
controlado. Con una
3 1
condición física normal o
a la práctica3de.1algún deporte adaptado
o el mantenimiento a dev argcondición
a lo normal se les aconseja
dicha
.0 5 de programas generales de
a .través
ix
ah(29).
ejercicio físico 21 3
El seguimiento del programa se debe realizar después de un periodo de
práctica que puede variar entre 3 y 12 meses, habitualmente debe hacerse
cuando se termine el programa. Dicho seguimiento consistirá en el registro
de novedades en el ámbito de la salud y/o modificación sintomática, además
se registrarán de nuevo los parámetros de equilibrio, flexibilidad, composición
corporal, coordinación, fuerza muscular y resistencia aeróbica, con el fin de
apreciar los cambios que hubieran podido producirse y fueran achacables al
programa de ejercicio físico o al deporte. También es el momento de constatar

532 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


la asiduidad y adherencia de los mayores al programa, comprobando el total
de asistencia a las sesiones programadas.

6. PROGRAMA BÁSICO DE EJERCICIO PARA MAYORES

Debe practicarse la técnica en grupo que no debe exceder de 20 personas


por grupo, pero que en todo caso dependerá del tamaño del lugar donde se
realice; normalmente se debe emplear una sala aireada y luminosa, con suelo
antideslizante de no menos de 50 m2 de superficie y a una temperatura que se
mantenga entre los 18º y 20º centígrados.
La sesión deberá durar entre 50 y 55 minutos. Al menos deben realizarse dos
sesiones a la semana pero lo aconsejable es realizar tres. Al inicio de la sesión
deberá pasarse lista y hacer una rápida inspección de la indumentaria que estará
compuesta por ropa cómoda y amplia a ser posible de algodón, con zapatillas
deportivas con suela antideslizante (29).
La sesión se iniciará con un periodo corto (5 a 7 minutos) de calentamiento-
estiramiento de los principales grupos musculares. Después se trabajarán

H I XA
componentes de movilidad y fuerza, dedicando cada sesión a los distintos
segmentos corporales y combinando ejercicios de fuerza y movilidad, con una
7 A
duración aproximada de 15 minutos. Posteriormente se iniciará una marcha
2
4 2
lenta que poco a poco irá convirtiéndose en carrera, siempre contando con
6
d a a
que los mayores participantes estén capacitados para correr, en el caso de que
,
r i z a R O I P :
no puedan realizarán la marcha exagerando los gestos, se finalizará recobrando

au to T O ,
poco la marcha lenta; este periodo durará aproximadamente 3 minutos con
m
a A S l . c o
una carrera inferior al minuto, nunca deben sobrepasarse frecuencias cardiacas
i
c arg R G m a
superiores al 70%-80% de la cifra resultante de restar a 220 la edad del sujeto.
A
De s V @ g 1
En este momento de la sesión se descansa, procediendo a la hidratación
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
bebiendo un vaso de agua o cualquier zumo con componentes antioxidantes.
Después se dedican entre 15 y 20 minutos a ejercicios de coordinación, agilidad
ahix 213
y equilibrio se utiliza algún material como picas, pelotas, etc., y se combina
con juegos cooperativos. La sesión finaliza con ejercicios respiratorios y de
relajación.
Hay que tener en cuenta que ejercicios como las cargas en decúbito supino
sobre la zona dorsal o los movimientos exagerados del tronco y el cuello están
contraindicados.

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 533


7. EFECTOS PERJUDICIALES DEL EJERCICIO

Por otra parte es necesario conocer los inconvenientes del ejercicio físico.
Hay que distinguir aquellos problemas que pueden ocurrir dentro de la práctica
de la actividad física, de los que podrían tener repercusión a largo plazo.
Los problemas que acarrea la práctica de ejercicio físico, se clasifican en
traumáticos, vasculares y de otra índole (30). Los traumáticos engloban todo tipo
de posibles lesiones, desde elongaciones o pequeñas roturas musculares, hasta
lesiones ligamentosas (esguinces y entorsis), lesiones articulares (cartilaginosas)
y fracturas óseas por caídas. Los efectos cardiovasculares, son consecuencia
de una sobrecarga cardiaca, desde crisis de angor, hasta colapsos, lipotimias y
verdaderos infartos. Los de otra índole pueden considerarse como trastornos
metabólicos, deshidratación, forunculosis en la piel, cólicos nefríticos y
resfriados.
Los inconvenientes a largo plazo (30) son derivados de una mala práctica
del trabajo físico, pueden aparecer problemas articulares sobre la base de
una artrosis previa, con sus correspondientes dolores y limitaciones en los
movimientos; también problemas de hipertonía plástica y falta de relajación
por sobrecarga del SNC. H I XA
Para finalizar hay que hacer constar que como este 2 7
tipo
A
de técnicas no
4
están exentas de efectos perjudiciales es necesario6que
2cada participante dé su
a a o sea, es necesario
consentimiento para la práctica de la actividad,
d , que refleje
r
en un documento la voluntariedadi z a R O
de su acción (consentimiento I P :
informado).
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
ahix 213

534 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

El ejercicio físico es una de las estrategias que, en materia de salud,


contribuye a mejorar la calidad de vida de un colectivo creciente en los países
desarrollados como es el de las personas mayores. Este tipo de actividad física
controlada y dirigida influye directa o indirectamente en las condiciones
de vida, ya sea porque modifica algunos aspectos de la especial fisiología de
los mayores, donde se ha comprobado una disminución del rendimiento
biológico y se plantean teorías para demostrar este cambio fisiológico; o bien,
por su influencia en el área social, que obliga a los mayores a practicar este
tipo de actividades en grupo, obligándoles a salir de casa, preocuparse por la
indumentaria, etc.

Partiendo del análisis sistemático, aparato por aparato, de los cambios


más evidentes que acontecen con la edad y que pueden ser detenidos o revertidos

H I XA
con la práctica de ejercicio, destacando aquellos aspectos más estudiados y en

2 7 A
los que se ha comprobado un mayor beneficio como la normalización de la
4 2
presión arterial, la tendencia a la normalización de la glucemia, el aumento
6
d a a
de la fuerza y resistencia muscular, el incremento de la masa ósea, el estímulo
,
i z a R O P :
de las estrategias para mantener el equilibrio, etc. Se concluye que es necesario
r I
au to T O m ,
a A S i l . o
un conocimiento del estado de salud de los mayores para indicar la práctica
c
rg R G a
de ejercicio, pues si se hace una indicación general de estas prácticas, la
c a A m
De s V @ g 1
cantidad de ejercicio influye en el efecto, bien porque sea insuficiente, bien
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
porque esté contraindicado o bien porque pueda producir alteraciones que

ahix 213
empeoren dichas condiciones de salud si se practica la actividad en exceso.
La evaluación además sirve, si se realiza antes y después de un periodo de
ejercicios, para comprobar los cambios en el estado de salud y retroalimentar
el programa de ejercicios.

Los mayores tienen muchas posibilidades de realizar ejercicio físico, desde


una opción moderada con ejercicios progresivos, buscando objetivos concretos
como mejorar el equilibrio, el balance articular o muscular, la coordinación,

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 535


etc.; hasta la práctica de deportes de competición en personas entrenadas,
con buena condición física y sin contraindicaciones. El programa propuesto
exige que exista una asiduidad en la práctica de al menos 75 a 80 sesiones,
en nueve meses para que surta efecto (29). Pueden ser programas de ejercicio
muy variados pero siempre hay que tener en cuenta los ejercicios que están
contraindicados.

Se constata que existen efectos deletéreos en la utilización del ejercicio


por los mayores, sobre todo si se practica algún deporte o si el programa es de
ejercicios intensos y muy frecuentes, por lo que siempre se tendrá en cuenta la
voluntariedad de la acción, o sea, siempre se explicará al mayor lo que va a
hacer, los peligros que tiene y se pedirá su consentimiento.

La posibilidad de realizar ejercicios físicos por los mayores se considera


como un agente terapéutico a tener en cuenta, ya que, cada vez más, la

H I XA
sociedad acepta a las personas que han superado la etapa productiva como

2 7 A
elementos independientes, integrados y que generan actividad económica. Es
4 2
por ello, que los profesionales que tratamos con mayores debemos conocerles
6
a a
por lo que hacen y pueden hacer, siendo la realización de ejercicio físico
d ,
r i z a R O I P :
uno de los aspectos más positivos de lo que hoy se conoce con el nombre de
au to T O m ,
a A S
“envejecimiento saludable”.
i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

536 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


8. REFERENCIAS

1. Felce D, Perry J. Quality of life: It’s Definition and Measurement. Research


in Developmental Disabilities. 1995; 1(16): 51-74.
2. Organización Mundial de la Salud. Clasificación internacional del
Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. IMSERSO. Madrid. 2001.
3. Salgado A, Guillén F, Rabassa B, Santiago J. Aspectos demográficos de la
3ª edad. En Guillén F, Salgado A, Jiménez F y Santiago J (eds): El médico
y la tercera edad. Lab. Beecham. Madrid. 1986: 29-69.
4. Fossel M. Telomerase and aging cell. JAMA 1998; 279: 1732-5.
5. Miquel J, Flemimg JE. Theorétical and experimental support for an
“oxygen radical-mitochondrial injury” hypotesism of cell aging. En Johnson
JE Jr, Harman D, Walford R y Miquel J (dirs): Free Radicals, Aging and
Degenerarive Disease. Alan R Liss, New York, 1986: 51-74.
6. Ruiz-Torres A. Biología del envejecimiento. En Salgado A, Guillén F (eds):
Manual de Geriatría. Salvat Editores. Barcelona. 1990: 19-28.
7. Cordain L, Latin RW, Behnke JJ. The effect on an aerobic running program
on bowel transit time. J. Sports. Med. 1986; 26: 101-104. H I XA
2 7 A exercise
8. Simko V, Kelley RA, Connell AM. The effect of short
6 4
on bile composition in humans volunteers. Gastroenterol.
2 (Abstracts) 1976;
term physical

70: 398. d a a ,
r i z a
C, Méndez O R O I P : F.
u o
9. Martín AM, Calvo JI,tSánchez
T ,
R, Ramos AJ, Alburquerque
Estudio del a a
efecto de la actividadA S
física moderada sobre
. c o lampresión arterial
r g
a Físicacardiaca
y la frecuencia G
Rpersonas
en mayores.a i l
Revista de Rehabilitación y
s c V A g m
D10.eCalvo JI, Orejuela J, Barbero
Medicina Extremeña.
g
2002;
a s @ 2:15-25.
. 1 3 1
v a r FJ, Rodríguez
. 5 3 L, Calvo A. Programas de

h i a
Revitalización,xMantenimiento
1 0
. y Deporte en Personas Mayores.
Físico
3
a
Evaluación de la Aptitud 2
Física. Revista de Gerontología. 1996; 6 (1):31-6.
11. Tockman MS. Efectos del envejecimiento sobre el pulmón. En Abrams WB
y Berkow R (eds): Manual Merck de geriatría. Ediciones Doyma Barcelona.
1992: 459-68.
12. Pescatello LS, DiPietro L. Physical activity in olders athletes. Spors Med.
1993; 6. 353-364.
13. Macias JF y Cameron JS (dirs). Renal function and disease in the elderly.
Butterworths. London. 1987.

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 537


14. Grimby A, Milsom I, Holander U, Wiklund I y Ekelund P. The influence of
urinary incontinence on the Quality Life of Elderly Women. Age Ageing.
1993; 22: 82-9.
15. Rodgers MA y Evans WJ. Changes in skeletal muscle with aging: effect of
exercise training. Exerc. Sports. Sci. Rev. 1993; 21: 65-102.
16. Grimby GB, Saltin B. The ageing muscle. Clin Physiol. 1983; 3: 209-18.
17. Hughes VA et al. Exercise increases muscle GLUT-4 levels and insulin
action in subjets with impaired glucose tolerance. Am. J. Physiol. 1993; 27:
E855-E862.
18. Riggs BL y Melton III LJ (dirs). Osteoporosis. Etiología, diagnóstico y
tratamiento. Tomos I y II. Raven Press Books Ltd. New York. 1988.
19. Drinkwater BL, Grimstom SK, Raab-Cullen DM, Snow-Harter CM. For
the a American College of Sport Medicine: ACSM position stand on
osteoporosis and exercise. Med. Sci. Sport Exerc. 1995; 27:I-VII.
20. Santonja R (ed). La Salud y la Actividad Física en las PersonasMayores.
Tomo 1 y 2. Comité Olímpico Español. Madrid. 1995.
I
21. Eyssette M, Fourquet B, Bisson D, De Parisot O, Tell L. Le viellissement
H XA
2 7 A
cérébral et musculaire et la rééducation. En Rééducation en Gériatrie.
Masson. 1989:16-28..
6 4 2
d a a Compr.
22. Greist JH et al. Running as treatment for depresion.
, Psychiatry.1979;
20:41-53.
r i z a R O I P :
23. Richter EA, Turcotte
a u L, o
t Hespel P, Kiens T O m
B. Metabolic responses , to exercise.
Effects ofg a training A S . c o
and implications forildiabetes. Diabetes Care.
c a r endurance
A R G m a
s
1992; 15:1767-76.
V
D24.eGalán AI, Palacios E, Francisco @ g
a s 1
R, Díez A, .Arji 3 M,1Almar M, Moreno
C, Calvo JI, Muñoz v r g 3 R. Exercise, oxidative
aME, Delgado.0MA,.5Jiménez
stress andhrisk
a
ixof cardiovascular
1 3disease in the elderly. Protective role of
a 2
antioxidant functional foods. Biofactors. 2006. Aceptado (en prensa).
25. Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull
W. Exercise is Associated with Reduced Risk for Incident Dementia among
Persons 65 Years of Age and Older. Annals of Internal Medicine 2006;
144(2): 73-81.
26. Marcos FJ. La actividad física y el deporte en los ancianos: valoración,
indicaciones y contraindicaciones. En Parreño JR (ed). Rehabilitación en
geriatría. Editores Médicos SA Madrid. 1990: 329-36.

538 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


27. Camiña F, Cancela JMª, Romo V. Pruebas para evaluar la condición física
en ancianos (batería ECFA): su fiabilidad. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol.
2000; 31 (1): 17-23.
28. Aoyagi Y, Shephard RR. Aging and muscle function. Sport Med. 1992; 14
(6): 376-396.
29. Calvo JI, Orejuela J, Barbero FJ, Martín AM, Sánchez C, Criado T.
Seguimiento de un Programa de Revitalización para Personas Mayores
desde el Ámbito Universitario. Fisioterapia. 1999; 21 (M 1): 44-52.
30. Harris R, Harris. Phisical activity aging and sports. Scientific and medical
research center for the study of aging. Albany. N.Y. 1989.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

EDAD Y EJERCICIO FÍSICO: EJERCICIO Y SALUD EN LOS MAYORES 539


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 18
La mujer y ejercicio físico en situaciones especiales:
reproducción y embarazo

Sara Fernández Muñoz

1. INTRODUCCIÓN

En los países desarrollados las mujeres se preocupan por su cuerpo, su


aspecto y su embarazo como nunca antes lo habían hecho. Así, estos temas se
han convertido en objetivos de cuidados enfermeros.
H I XA
Hace 70 años las mujeres (cuya situación económica7seA lo permitía)
guardaban un reposo relativo durante el embarazo 4
y 2
un
2
reposo casi absoluto
en la etapa perinatal. Hoy en día no sóloa se a
6
recomienda a la mujer continuar
z
con sus actividades de la vida diaria
i a d
sino que ademásO
, :
se le anima a realizar
ejercicio ligero-moderado to
de r
manera O R
Tlos efectoscbeneficiosos
continuada, aunque, en muchas, I P
ocasiones,
a au A S . o m de este
sin saber exactamente
a r2).g por qué,
R
ni
G cuáles son
a i l
s c
ejercicio (1,
V A g m
DeLas mujeres siguen enfrentándose
g a s @al ejercicio en
. 1 3 1
el embarazo con cierto
v a r
temor y a menudo los enfermeros somos . 5 3
ametrallados por multitud de preguntas
a
h x o no 2pueden
respecto a lo queipueden . 0
13 realizar.
a
En este capítulo intentaremos responder a todas las cuestiones que se puedan
plantear durante la animación a la mujer en la práctica de ejercicio y en especial
cuando ésta se encuentre embarazada.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 541


2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS
DEL ORGANISMO DE LA MUJER Y SU RELACIÓN CON EL
EJERCICIO FÍSICO

2.1. Diferencias morfológicas

Una talla inferior, una cintura pelviana más ancha y una caja torácica más
pequeña son características de la mujer. Las diferencias óseas entre los dos
sexos comienzan a partir de la pubertad (12-13 años) coincidiendo con el pico
de crecimiento, el aumento del diámetro biacromial y el torácico. El hombre
termina siendo más ancho, con huesos más densos y más grandes. En la
mujer, debido a la actuación del eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, se produce la
maduración de algunos folículos primordiales hacia folículo de De Graaf. Este
folículo tiene la capacidad de ovular y como resultado aparecen los estrógenos
y los progestágenos. Los estrógenos aceleran el proceso de osificación y cierre
de los cartílagos de la metáfisis de los huesos largos paralizando el crecimiento
(alrededor de los 18 años). En el hombre la hormona somatotropa cuenta con
más tiempo para actuar (hasta los 22 años aproximadamente) lo que le dotará
de una altura mayor.
H I XA
La distinta secreción hormonal es la responsable de 7 lasAprincipales
4 2
2 competiciones
desigualdades entre el hombre y la mujer y de que se establezcan
según sexo. a 6
d a
aproporción mayor O , : al
o i z
Las mujeres tienden a tenerruna
t para después O R de grasa
, P
en elItronco
a u
comienzo de la adolescencia S T a glúteos
repartirse
c o my caderas.
a
rg la mujerAmide A
Gunos 10 cmsm i l .
a pesa 15 Kg. menos, su
s loa
Por c general,
V R g menos,
e de grasa es 5 kg mayora(losque
Dcantidad @la beneficia1en31natación al provocar
un mejor índice de flotación)ryg
a su peso libre de3
. 5 . es 19 kg o menor (tejido
grasa
adiposo en la mujer
i x a v
17% frente al
3 .0
10% en hombres). Tiene los pies más
h 1
abrazos más cortos2(a expensas del antebrazo) y las piernas más
pequeños, los
cortas (51% de su altura frente al 56% en el hombre).
La mujer tiene la pelvis con un ángulo de inclinación mayor lo que la
predispone a la lordosis lumbar y a mayor riesgo de lesión en esa zona
(Tabla 1).

542 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 1.

DIFERENCIAS HOMBRE-MUJER

MUJERES HOMBRES
PESO 59 + 11 kg 76 + 13 kg
TALLA 167 + 9 cm 180 + 9 cm
MÚSCULO ESQUELÉTICO 23-30% 40%
GRASA CORPORAL EN SEDENTARIOS 22-25% 13-18%
GRASA CORPORAL EN DEPORTISTAS 12-15% 6-8%
HEMOGLOBINA 14 ± 2gr/Dl. 16 ± 2gr/Dl.
METABOLISMO BASAL 37 Kcal/m2/hora 40 Kcal/m2/hora

2.2. Diferencias fisiológicas de la mujer frente al deporte


H I XA
2
– A nivel muscular: La cantidad de tejido muscular esquelético7 Aestá regulado
6
en parte por los niveles de testosterona (hormona 4 2androgénica) en sangre,
con mayor predominio en los hombres,
d a apor los que estos
, tendrán mayor
porcentaje de masa muscular,
r i z alo cual, R O
posiblemente, es la causaI P
de : la
que
fuerza muscular de
a u o O
lat mujer sea aproximadamente
T un 65%m ,
respecto de la
g aexistiendoR
del hombre, A
diferencias
S . c o
il inferiores).
según los grupos musculares (55% en
c a r A G m a
e sextremidades superiores
V
D a menores diámetros óseos
y 70% en
@ g
extremidades Esto unido
1 en sus grupos
r g a s grado.1de3actividad
y diferente
musculares.
a v a .0 . 53
a h ix disminuyen
Estas diferencias
2 1 3si se miden en relación al peso total y
disminuyen aún más si se miden en relación al peso muscular.
– A nivel pulmonar y del consumo máximo de oxígeno: frecuencia respiratoria
superior, consumo de oxigeno y capacidad vital inferior. La mujer posee
un volumen pulmonar un 10% menor que un hombre de la misma edad
y tamaño. Si a esto añadimos que la mujer tiene una menor concentración
plasmática de hemoglobina se explicaría por qué la mujer tiene una menor
capacidad (15-20% menos) de consumo máximo de oxigeno (VO2 máx.)
con respecto al peso (O2 consumido/min/Kg de peso) de lo que se deriva

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 543


una menor capacidad aeróbica para los ejercicios de larga duración. Pero
si es con relación al peso de magro, la diferencia disminuye e incluso
desaparece. Y si se mide entre hombre y mujer que se dedican al mismo
deporte y en el mismo nivel estas diferencias disminuyen de manera
importante lo que supone que tal vez en gran medida estas diferencias son
debidas a la falta de entrenamiento.
El umbral del VO2 máx. donde se produce el paso de la vía aeróbica a
la anaeróbica es similar en ambos sexos, el cual podemos medirlo por
parámetros respiratorios o por el aumento de lactato (OBLA) y depende
más del metabolismo muscular que de diferencias cardio-respiratorias.
– A nivel cardiaco y hematológico: Frecuencia cardiaca de reposo mas alta,
menor volumen sanguíneo circulante, menor capacidad de transporte
de oxígeno, menor volumen sistólico (que intenta compensar con una
frecuencia cardiaca mayor a la del hombre ante una carga de trabajo
parecida); menor concentración de hemoglobina, menor hematocrito,
mayor concentración de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y de
estrógenos, y menor concentración de andrógenos.
El déficit de hierro en deportistas suele aparecer en ambos sexos
H I XA
por la menstruación. 2 7 A
(generalmente por malnutrición) pero en la mujer se suman las pérdidas

6 4 2
articulaciones más débiles. ad a a
– A nivel articular: Hiperlaxitud ligamentosa (esto favorece
,
a las gimnastas),

r i z R O I P :
– A nivel del sistema
a o
utnervioso:AReacciones O
T más rápidas ,
mde los centros
motores y a
g neurovegetativos S il . c o
c a r R G m a
esVariaciones
D2.3. VA s@físico
con el ejercicio
g
3 1
r g a . 1
a v ase puede conseguir
.0 . 53que la mujer obtenga una
disminucióna deh
ix
Con el entrenamiento
213y respiratoria, un aumento de la capacidad
la frecuencia cardiaca
vital y un aumento del gasto cardiaco-volumen sistólico (3, 4).
También debido a la práctica de ejercicio se producen modificaciones en:
– Depósitos de panículo adiposo en glúteos y caderas.
Ya en 1985 un estudio publicado en la revista American Health (“Body fat
distribution and adrenergic receptors”), demostró una mayor proporción
de receptores alfa2-adrenérgicos en las caderas y glúteos de las mujeres y
en la cintura de los hombres. Estos receptores inhiben la lipólisis cuando

544 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


son estimulados por adrenalina o noradrenalina, y estas hormonas se
liberan en situaciones de estrés, como la que se produce con el ejercicio
intenso o prolongado.
Por el contrario, en los receptores beta-1-adrenérgicos situados
principalmente en otras localizaciones, la adrenalina y la noradrenalina
desencadenan la estimulación de la lipólisis para obtener energía. Por
ello, con el ejercicio intenso es más difícil rebajar la grasa de las caderas
y glúteos que las de otra parte del cuerpo. Otro estudio (2) comprobó
que el ejercicio parece inducir un cambio que ayudaría a mejorar esta
situación ya que aumenta la proporción de receptores beta-1-adrenérgicos,
favoreciendo así la lipólisis en esas regiones y disminuyendo la presencia
de receptores alfa-2-adrenérgicos.
– Concentración de HDL: Las lipoproteínas de alta densidad (HDL)
que transportan el colesterol hacia el hígado (transporte centrípeto) se
encuentran en mayor cantidad en las mujeres premenopáusicas que en
los hombres, frente a las de baja densidad (LDL) que transportan el
colesterol a los tejidos periféricos (transporte centrífugo).
Se considera que cuanto mayor sea la relación HDL/LDL menor es el
H I XA
2 7 A
riesgo cardiovascular ya que existe menor riesgo de arteriosclerosis.
2
Se ha comprobado que el ejercicio regular y4continuado, sobre todo
aeróbico, aumenta los niveles de HDL ya baja6
los de LDL. Por el contrario
a
la toma de contraceptivos frena d a O
el aumento de HDL. , :
o r i z O R , I P
3. RELACIÓNa a utEL EJERCICIO
A S TFÍSICO YcLA
. o m
r g ENTRE
R G a i l FUNCIÓN

e s ca
MENSTRUAL DE
V A
LA MUJER
@ g m
D as . 1 3 1
3.1. Ciclo menstrualarg
a v . 0 . 53
a
El primer hidelx sangrado 2menstrual
día 13 es el día de comienzo del ciclo (5).
La GnRH estimula en la hipófisis la producción de FSH, que llega al ovario y
estimula el crecimiento del folículo de De Graaf y la producción de estrógenos
por parte de éste. Estos estrógenos llegan al endometrio uterino estimulando
la proliferación endometrial. Sobre el día 14 se produce el pico de LH y la
ovulación. Esta LH convierte el folículo de De Graaf en el cuerpo lúteo, que
produce progesterona para adecuar al organismo a la gestación por si se produce
la fecundación. En caso de no producirse dicha fecundación, se produce la
luteolísis y la menstruación, comenzando de nuevo el ciclo.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 545


En situaciones normales los estrógenos hacen crecer el endometrio y la
progesterona inhibe un crecimiento excesivo. Si la mujer produce en cantidades
normales estrógenos pero no progesterona se producirán ciclos anovulatorios
con riesgo de hiperplasia, adenocarcinoma y cáncer de mama. Por ello
prestaremos mayor atención a la anovulación que a la oligo/amenorrea.
Por otra parte si la producción de estrógenos es menor de la debida puede
dar lugar a osteoporosis, atrofia vaginal y uretritis.
Deben tenerse en cuenta también otras hormonas que entran en juego
como la prolactina cuya alteración en su secreción por parte de la hipófisis
suele producir alteraciones hormonales (niveles altos inhiben la secreción de
la GnRH, dando lugar a ciclos anovulatorios).
Durante la gestación la placenta es quien produce estrógenos y
progestágenos.
Los andrógenos, a pesar de ser generados por el ovario, no intervienen en
el ciclo ovárico ni endometrial.
La oxitocina se sintetiza en el hipotálamo y se almacena en la hipófisis. La
acción principal la ejerce sobre el útero gravídico, produciendo contracción
H I
del mismo y recuperación de la figura tras el parto. Su concentración aumenta
XA
con la lactancia. 2 7 A
6 4 2hormona placentaria,
La hormona gonadotropina coriónica (HCG)
d a a La cantidad
segregada por las células del sincitiotrofoblasto.
es una
, de la misma
r i z a R O I P : el
a u to
aumenta hasta la décima semana O
de gestación para luego disminuir.,Mantiene
Tadquiere capacidad mpara producir
cuerpo lúteo funcionante
g a A S
hasta que la placenta
i l . c o
estrógenos yrprogestágenos.
c a A R Gpresente enm
Está a y orina y su presencia es
sangre

Dlaebases para el diagnóstico


V precoz desla@ g
gestación.
1
r g a . 1 3
3.2. Variables que a v a en las
influyen
.0 . 53
alteraciones menstruales
ix
ah de peso y tejido 3
21graso puede originar amenorrea aún en
– La pérdida
ausencia de ejercicio. En las mujeres delgadas los estrógenos son
metabolizados de distinta manera que en las obesas y su vida media es
más corta y por tanto, sus efectos menores.
Como el tejido graso tiene la capacidad de convertir los andrógenos en
estrógenos la mujer obesa tiene esta fuente de estrógenos (mucho menor que
la procedente de los ovarios) que la delgada no tiene. En el tejido muscular
ocurre lo contrario, los estrógenos son precursores de andrógenos.

546 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Antecedentes personales y familiares de alteraciones menstruales.
– Cambios en la dieta (baja ingesta de carnes rojas y calcio, nutrición
desequilibrada...).
– Sueño.
– Estrés físico y emocional. Parece que por bloqueo del eje hipotálamo-
hipófisis-ovario.
– Volumen excesivo de entrenamiento e inicio precoz del ejercicio regular
intenso.
– Otras causas: neoplasias de la glándula pituitaria, hiperandrogenismo,
embarazo...

3.3. Modificaciones del ejercicio sobre el ciclo menstrual

En las deportistas se producen más alteraciones menstruales, como


menstruaciones irregulares, menarquia tardía o amenorrea secundaria (un 10-
20% frente al 5% en las no deportistas). Estas alteraciones suelen producirse
de la siguiente manera:
I X A
A H
1. Retraso de la menarquia. Se calcula que por cada año de entrenamiento
intenso se produce un retraso de 5 meses. Si se produce 2 7
2originaráforma
de natural
a
este retraso supondrá una falta de estrógenos 6 4
que un retraso en
a a
la unión definitiva de los huesosdepifisarios, lo que ,permitirá un mayor
O :
crecimiento del esqueleto
o r i z
dando lugar aO
tvigilar una correcta R
chicas I P
más altas y, estilizadas.
También habráaque u S Tingestión deco men la dieta ya
calcio
que los a
rgestrógenosA también A i l
Gregulan la mineralización.
a niñas, yadeque
los huesos, así
c a R g m
Desdeportistas se producen
como el respetoV carencias
a una dieta
g a
equilibrada
s @ desde
1 1 en muchas
3 todo calcio, fosfatos
(minerales.–sobre
y magnesio– o vitaminas r
vaamenorrea
–vitamina B., 5 3
ácido pantoténico y vitamina D–)
h
que suelen ix a
provocar 1 3 . 0
aparte de
6
otras consecuencias más graves
a 2
como la anorexia o la bulimia.
2. Alteraciones en el desarrollo adolescente. Retraso en el desarrollo del
pecho, aumento de escoliosis, fracturas de stress.
3. Acortamiento de la fase lútea o secretora (la segunda parte del ciclo dura
menos de 10 días y se producen bajos niveles de progesterona). Esta
alteración se suele detectar cuando se realiza un estudio de infertilidad con
determinación de progesterona o biopsia endometrial. Es reversible y se

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 547


relaciona con variaciones en el volumen e intensidad del entrenamiento.
No precisa tratamiento.
4. Anovulación con niveles de estrógenos normales (por carencia de
progesterona).
5. Amenorrea con niveles de estrógenos bajos (estradiol menor de 39
ng/L cuando el nivel normal es de 107 ng/L) y oligoamenorrea (ciclos
superiores a 36 días).
Estas últimas situaciones suelen precisar tratamiento hormonal bajo
control médico.
6. Infertilidad.
Otra alteración muy frecuente es la presencia de anemia en las deportistas.
El hierro se adquiere mediante una dieta equilibrada y se pierde en una pequeña
cantidad por el sudor, la orina, a nivel gastrointestinal y por pequeñas pérdidas
hemáticas (que se intensifican en la mujer por la menstruación).
La atleta tiene mayores pérdidas ya que el ejercicio produce un aumento
de las pérdidas por el sudor (3-4 veces), las pérdidas por la orina y aumenta
el reflejo gastro-cólico que produce micropérdidas de sangre en heces y una
H I XA
2 7 A
disminución de absorción de hierro a nivel duodenal. Por otra parte en ocasiones

6 4 2
la ingesta no es la adecuada por las alteraciones nutricionales que se producen
en las atletas preocupadas por el sobrepeso.
d a a ,cantidad en el :vino
Los taninos (abundantes en el
r i z a
te y café y en menor
R O I PPor el
tinto) o los filatos de fibrasto
a u vegetales T
disminuyen O ,
la absorción de hierro.
m
a
contrario, la vitamina
g C la aumenta.AS
i l . c o
c a rello A R Gpendientes m a
s
Por todo deberemos
V estar
Dconeensalada en las comidas (elgtomate @ g de la dieta, que sea equilibrada,
1C) y fruta tras ellas
r a s 3
es rico en vitamina
. 1
v a
(sobre todo cítricos) al igual que revisaremos
0 . 5 3los resultados analíticos para
poder actuar en laix a .
la anemia. a 213con hierro oral antes de que se instaure
h fase de ferropenia
3.4. Causas por las cuales el ejercicio produce alteraciones
menstruales

Existe relación entre el ejercicio intenso y la amenorrea, pero es necesario hacer


un diagnóstico correcto antes de establecer el origen en la intensidad y/o volumen
de entrenamiento o la pérdida de peso con la realización de distintas pruebas

548 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


(test de embarazo, medición de FSH, LH, prolactina, estrógenos, progesterona,
TSH, tiroxina y captación de T3, prueba de provocación de progesterona.) ya que
la regulación gonadal es dirigida por el eje cerebro-hipotálamo-adenohipófisis-
gónadas y son muchas las causas que producen alteraciones (hiperprolactinemia,
hiperandrogenismo, hipotiroidismo, fallo prematuro ovárico) y existen diversos
factores y lugares donde se puede influir.
El diagnóstico de amenorrea por ejercicio se realizará ante la normalidad
de estas pruebas y será necesario disminuir su entrenamiento o aumentar su
peso. Existen factores que contribuyen a estas alteraciones relacionadas con
el ejercicio:
– Pesar menos de 50 kg.
– Tener un porcentaje de grasa corporal menor del 18%.
– Tener menos de 24 años.
– Seguir una dieta vegetariana.
– Alteraciones menstruales previas al entrenamiento regular (alrededor de
más del 50% de las corredoras amenorreicas ya las habían tenido antes
de iniciarse en esta especialidad).
H I XA
– Haber comenzado la vida deportiva intensa antes de la
2 7 A
pubertad.
– Estrés físico y emocional que puede producir 6 4 2
el entrenamiento intenso
como las competiciones. d a a ,
r i z a R O I P :
t o
– Entrenar muchos kilómetros
u diariamente.
T O ,
De todos g a
estos
a
factores, sólo elA S
ejercicio i
de ciertal . c om y duración
intensidad
parece csera
r
suficiente para A R Gdisfunciones,melaresto se asocian a éste pero
provocar
V alteraciones.s@g
Dporesissolos no producen 3 1
r g a . 1
a v
La amenorrea, contrarioa a lo que .piensan
0 . 53algunas deportistas no es un
h ix natural2ya1que
método anticonceptivo
a 3 se han dado casos de embarazos por
ovulación espontánea sin aviso menstrual.
Otro factor que hay que tener en cuenta cuando se estudie la amenorrea
de una deportista es la luz. La luz produce un descenso en la secreción de
melatonina por la glándula pineal, la cual aumenta la liberación de gonadotropinas
adenohipofisarias y por tanto, la secreción de hormonas ováricas. Se ha descrito
un descenso en las hormonas ováricas sobre todo en el estradiol y progesterona
con repercusión importante de la folicogénesis en el periodo otoñal (que
coincide con el periodo de entrenamiento ligero, pero menor luminosidad).

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 549


Por otro lado esta supresión se produce también en primavera (periodo de
entrenamientos intensos y luminosidad alta). Tanto el ejercicio físico intenso
como el foto-periodo corto actúan de forma independiente pero ambos
inhibiendo la función normal de las gónadas femeninas.
La razón por la que el ejercicio intenso produce disfunción menstrual parece
ser debido a un importante aumento de endorfinas y catecolestrógenos en el
hipotálamo. Las endorfinas son los opiáceos naturales y las responsables de la
sensación de euforia y relajamiento que tenemos al terminar muchos esfuerzos
deportivos, sobre todo los de larga duración. Los catecolestrógenos derivan de
los estrógenos por un mecanismo de hidroxilación pero no tienen actividad
estrogénica. Las endorfinas y los catecolestrógenos parecen causar el bloqueo
hipotalámico de la liberación de la GnRH, inhibiendo a su vez la liberación
hipofisaria de LH y FSH, responsables de la función ovárica y de la síntesis por
parte de éste de estrógenos y progesterona. Esto da lugar a una anovulación
hipotalámica con la consiguiente amenorrea.
También parece que el ejercicio breve e intenso causa elevación de los
niveles de testosterona y prolactina. El aumento de testosterona puede causar
inhibición de la secreción de hormona LH originando alteraciones menstruales.
H
Y la prolactina parece que altera el ciclo menstrual actuando en el ovario y I XA
provocando amenorrea.
2 7 A
6 4
Si además existe un bajo porcentaje de grasa corporal,
2 como el aislamiento
d a
térmico del organismo es menor de lo habitual,
ase podría producir
, un cierto estrés
r i
sobre la función termorreguladora z a R O
del hipotálamo repercutiendo I P :
negativamente
a u o
t su control S O
Tla adenohipofisis. m ,
en la ya dañada actividad
a de
A sobre
i l . c o
c a rg deAestos
Las consecuencias R G a relacionados con el
trastornos menstruales
m
s V
Dseeproduce, lo que provocarágademás
ejercicio son principalmente las @
derivadasg del defecto 1 de estrógenos que
r s
a una pérdida 3
.1deydepósitos minerales
óseos, enfermedadesa v a
ginecológicas 0 .
(vaginitis5 y
3
uretritis) la falta del factor de
ix 1 3 .
ah frente a2enfermedades
protección estrogénico cardiacas.

3.5. Influencia positiva del ejercicio sobre la mejora del ciclo


hormonal

Ligado al ciclo hormonal se produce en las mujeres el síndrome premenstrual


y la dismenorrea (en menor medida en las deportistas de alto nivel).
El síndrome premenstrual se caracteriza por molestias de intensidad variable
durante los siete-diez días anteriores a la menstruación. Pueden disminuir con

550 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ejercicios aeróbicos durante treinta-sesenta minutos, dos veces al día, mientras
duren las molestias, acompañándolo de un baño y un paseo, disminuyendo
los hidratos de carbono y aumentado las proteínas en la dieta y tomando un
complemento de vitamina E y B6. Un exceso de yodo o, por el contrario, el
hipotiroidismo, incrementan las molestias.
Con respecto a la dismenorrea (aumento en los dolores menstruales,
alargamiento del período y calambres en músculo liso uterino por excesiva
secreción de prostaglandinas), se ve mejorada por el ejercicio regular de
intensidad ligera o moderada ya que produce distracción y B-endorfinas que
reducen el dolor, junto con la toma de algún antiinflamatorio.
La disminución de hormonas femeninas por el ejercicio produce un aumento
proporcional de los andrógenos responsables de una disminución del síndrome
premenstrual, una disminución de la duración de las reglas y de su cantidad,
menor aparición de calambres musculares menstruales, un aumento de la eficacia
de la capacidad metabólica, un aumento de la repuesta al ejercicio agudo y una
estimulación en la formación ósea y muscular.
A diferencia del ejercicio intenso, la realización de ejercicio moderado
promueve la densidad ósea, sobre todo en los huesos que soportan el
H I XA
peso del cuerpo al moverse. A ello podremos ayudar tomando el sol, que
2
aumenta la producción de vitamina D y como consecuencia la absorción7 A
de calcio (6, 7). 6 4 2
d a a ,
r i z a R O
el ejercicio , IP
:
3.6. Influencia del ciclo
a u t o menstrual sobre
T O m
g a A S i l . c o
a r
Se ha descrito que la
R G
menstruación podría
m
afectar
a a la fuerza abdominal, a
escal ritmo
los reflejos,
Dsangre, VAa la sudoración,
a la resistencia,
a s @
cardiaco y al respiratorio e
ga losa niveles
incluso la 3
presión1de hemoglobina en
sanguínea. En un
estudio de Hall Jurkowski a r g
(1982) se habla de.5 . 1
una3disminución del rendimiento
a v
coincidiendo conilaxfase premenstrual, .0
del VO máx
2
13aumento
aenhla fase lútea y 2lactatos del tiempo de duración al 90%
mayores en la fase folicular.
Pero la estadística con atletas de élite nos muestran un similar rendimiento
entre las fases del ciclo menstrual y no parece existir una relación significativa
sobre las marcas que consiguen durante la menstruación. No obstante algunas
atletas reconocían efectos negativos, aunque la mayoría decían haber conseguido
sus marcas personales en cualquier etapa del ciclo.
La respuesta fisiológica cardiovascular y pulmonar es parecida en ambas
fases del ciclo menstrual, a excepción de la temperatura rectal (mayor entre el

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 551


día 14 y el 20). Lo que se concluye es que el rendimiento deportivo no puede
ser predicho en función del ciclo.
Además en las competiciones importantes la mayoría de las veces desaparece
la menstruación lo que le quita todavía más importancia.
Donde si parecen influir estos cambios hormonales es a nivel psicológico
y en el metabolismo hidrosalino (se aumenta la retención de Na++ y líquidos).
Por ejemplo, existe una valoración subjetiva del esfuerzo mayor en cargas
máximas (no en submáximas) en la fase premenstrual y en los dos primeros
días de menstruación.
Al analizar parámetros fisiológicos en distintas fases del ciclo menstrual se
ha visto que:
– La producción de lactato, adrenalina y glucosa es mayor en la fase folicular
y menor la de bicarbonato en plasma.
– La capacidad aeróbica y el umbral anaeróbico no se modifica durante las
distintas fases del ciclo menstrual.

3.7. Evaluación y cuidados de las deportistas con


H I XA
alteraciones menstruales
2 7 A
6 4
– Descartar otras causas que no sean el ejercicio2 mediante pruebas
diagnósticas.
d a a ,
r i z a R O I P :
– Reducir el volumen de
a u t o entrenamiento.
T O m ,
a
– Dieta equilibrada A
normocalórica. S i l . c o
c argel estrésVdeAla R
–sReducir
G
competición. gm
a
De– Tratamientos hormonales g a s @ si precisa,
sustitutivos, . 1 3 1bajo prescripción
v a r . 53
médica.
hix a 13 .0
a 2
4. ALTERACIONES QUE SE PRODUCEN EN LA MUJER
MOTIVADOS POR EL EMBARAZO Y SU RELACIÓN
CON EL EJERCICIO FÍSICO

La mujer embarazada siempre ha tenido miedo a practicar ejercicio, pero el


entrenamiento deportivo no aparece como factor etiológico de las patologías del
embarazo. El aborto espontáneo que a veces se relaciona con un esfuerzo físico tiene
como etiología más frecuente las alteraciones genéticas y hormonales (85%).

552 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La amenaza de parto prematuro del segundo trimestre, aparte de la patología
especifica que lo puede producir, se relaciona con el estrés, pero más el psíquico
que el físico.
El ejercicio siempre que sea moderado, regular y seguro es beneficioso ya
que transmite bienestar y comodidad a la mujer, al feto y a la evolución de la
gestación.
Muchas mujeres creen que realizan ejercicio físico cuando están trabajando
pero el ejercicio físico para que sea tal tiene que ser una actividad planificada,
estructurada y repetitiva y tiene por objeto mantener la salud, mejorando
o recobrando la condición física (nivel de energía que permite realizar las
actividades de la vida diaria, disfrutar del tiempo libre y responder ante los
imprevistos sin fatigarse en exceso). Así mismo, el deporte es una actividad
física reglamentada y competitiva.
La actividad física lleva consigo un gasto de energía por encima del
metabolismo basal.

4.1. Cambios que se producen durante el embarazo

H I XA
1. Sistema músculo-esquelético: Tienen lugar algunos cambios causados por
7 A
la producción de hormonas y por el aumento de peso, que dan lugar a
2
6 4 2
cambios en los ligamentos y en la movilidad articular, para mantener y
a a
coordinar el centro de gravedad de la mujer embarazada como el aumento
d ,
r i z a R O :
progresivo de la lordosis lumbar o la rotación de la pelvis en el fémur,
I P
u to T O
evitando que la embarazada caiga hacia adelante.
a m ,
g a A S i l . c o
a r
El equilibrio se hace más
R
c paso corto yVvariado.
A G
difícil, sobre todo
m
al
a caminar, por lo que utiliza

De2.sSistema Cardiovascular:
un
@ g 1los cambios más
r g a s .
Es donde se producen1 3
importantes.
a v a .0 . 53
a hixsobre todo a2partir
Se aumenta, 13de la semana 28, la frecuencia cardiaca,
el volumen sanguíneo y el gasto cardíaco para compensar el cambio de
aumento de volumen corporal. Al principio del embarazo la frecuencia
cardiaca aumenta alrededor de 7 latidos por minutos hasta llegar a 15-20
latidos por minuto hacia el final del embarazo. Disminuye la resistencia
vascular periférica dando como resultado una tensión arterial más baja
sobre todo en los dos primeros trimestres.
A partir de la semana 16 el útero aumentado comprime la vena cava
inferior lo que produce una disminución en el retorno venoso que dificulta

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 553


la realización de esfuerzos y provoca la aparición de edemas en tobillos
y varices en las piernas.
El ejercicio produce una redistribución de la circulación de los músculos
intra-abdominales (como por ejemplo el útero) a los músculos que se
ejercitan, pudiendo teóricamente disminuir la oxigenación que llega al feto
y retardando su crecimiento. Pero gracias a los siguientes mecanismos
compensatorios se mantiene constante el aporte y el consumo de oxígeno
del feto (siempre y cuando no sean ejercicios intensos):
– El incremento del hematocrito materno, que se produce con el
ejercicio, aumenta el transporte de oxígeno sanguíneo.
– Tiene lugar una relación inversa entre el flujo sanguíneo y la extracción
de oxígeno, a menor flujo mayor diferencia arteriovenosa.
– La redistribución del flujo sanguíneo favorece a la placenta más que
al útero.
– El feto responde con una taquicardia para asegurarse una mayor
disponibilidad de oxígeno (con aumentos de 10-30 latidos por minuto

en aproximadamente 15 minutos. H I XA
en ejercicio moderado) recuperando su frecuencia basal (120-160 lpm)

Pero la realización de un ejercicio de duración2corta 2 7y Ade intensidad


máxima o cerca del máximo puede disminuir 6 4
a la oxigenación que llega al
feto durante o justo después de d la a ,
realización de éste.
r i z a R O I P :
a u to
También se ha observado una T
disminución O en la frecuencia
m ,
cardiaca fetal
a
con el ejercicio
g en madres no A S l .c o
adecuadas al entrenamiento.
i
r R G
caen generalVy Aen condiciones a
m (madre no sedentaria y
e s Pero
D ejercicio moderado) el feto @ g
normales
1
r g a s bien el ejercicio
tolera
. 1 3 materno.
v
3. Sistema Respiratorio:
a 53 ocurre un aumento del
a Durante .el0embarazo
.
ix
volumenhinspiratorio
a y, al 1
2 3 del embarazo, una disminución de la
final
capacidad pulmonar debido a la elevación del músculo diafragma por el
crecimiento del útero que desplaza las vísceras abdominales hacia arriba
lo que aumenta la frecuencia respiratoria.
4. Metabolismo: En situación basal, durante la última parte del embarazo
la tolerancia a la glucosa está disminuida, el nivel de insulina en sangre
sube, pero la sensibilidad a ésta se reduce (sobre todo en el músculo
esquelético) y la glucosa plasmática en ayunas aumenta. Esto hace que
se aproveche mejor la glucosa para el consumo energético del feto. En el

554 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


ejercicio, la glucosa supone la principal fuente de energía. Con el ejercicio
se mejora la tolerancia a la glucosa y se aumenta la sensibilidad periférica
a la insulina. Esto da lugar al efecto hipoglucemiante que se asocia al
ejercicio, lo cual no tiene repercusión sobre el crecimiento fetal en una
mujer sana, bien alimentada y con un embarazo normal.
5. Regulación de la temperatura: La temperatura fetal es alrededor de 0,5 ºC
mayor que la materna. La mayor parte de este calor se transmite a la
madre a través de la placenta y una pequeña parte a través de la piel del
feto, el líquido amniótico y la pared uterina.
Durante el ejercicio, el calor que se libera pueda ser 20 veces mayor que en
reposo. Temperaturas mayores a 38,5º C pueden dar lugar a malformaciones
del sistema nervioso, sobre todo en el primer trimestre.
6. Actividad uterina: Algunos autores han reflejado que algunos tipos de
ejercicio moderado pueden desencadenar contracciones uterinas por
un aumento de catecolaminas, pero no existen estudios científicos que
relacionen partos prematuros con ejercicio moderado. Los realizados en
posición bípeda pueden ejercer mayor presión sobre el cervix, activando

H I XA
la musculatura uterina de manera refleja, a diferencia de los ejercicios en

del ejercicio. 2 7 A
bicicleta. Consultará al obstetra si las contracciones continúan después

6 4 2
4.2. Mujeres sedentarias d a a ,
r i z a R O I P :
a u o
t antes, S T O m ,
Si no han realizado
g a ejercicio
A se recomienda
i l . c o
seguir un programa de
a r
ejercicio ligero y comenzar
Ren Gel segundo trimestre
m a por el predominio de
esc yenlaelfatiga
las náuseas
Drecomienda VdelAprimer trimestre
embarazo sometera s @
al
gquea unpueden
cuerpo 3 1desanimarla. No se
esfuerzo que nunca antes
se había hecho pero es muya r g
recomendable . la5 . 1
3 de ejercicio ligero como
práctica
a v .0
ahixsencillos para
caminar o ejercicios 3 y flexibilizar la musculatura.
21fortalecer
4.3. Mujeres deportistas

La adaptación al ejercicio previa al embarazo determinará la tolerancia para


la realización de éste durante el embarazo; cuanto mayor sea la adaptación
mayor será la eficiencia cardiorrespiratoria y energética, mejor la condición de
los tejidos y mayor la capacidad de eliminar calor. Para las deportistas no habrá
muchos cambios, únicamente tendrán que centrarse en ejercicios aeróbicos de

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 555


bajo impacto y disminuir el ritmo de entrenamiento sobre todo al principio
de la gestación.
Las deportistas no tienen que retirarse para ser madres, incluso se ha
visto una mejora del rendimiento tras el parto relacionado con factores
psicológicos y por el efecto entrenamiento que tiene el propio embarazo.
La fondista escocesa, Liz McColgan que se entrenaba al máximo nivel a los
pocos días de dar a luz, ganó una carrera de ocho kilómetros tan sólo 25 días
después del parto. Valery Brisco-Hooks tras engordar 18 kg durante su embarazo
recuperó su máximo nivel una vez dió a luz en 1983 y ganó tres medallas de
oro en los Ángeles.
Actualmente se pueden compaginar los entrenamientos con el embarazo,
siempre que se tenga en cuenta:
– Suspender las competiciones sobre todo en los deportes de contacto y
en los que requieran un esfuerzo extenuante.
– Someterse al control de un equipo multidisciplinar: ginecólogo, entrenador,
enfermero experto en deporte y en nutrición...
– Disminuir la intensidad de las sesiones.
H I XA
– Control del ritmo cardiaco.
2 7 A
– La frecuencia cardiaca debe descender por debajo
6 4 2 de los 100 lpm a los
cinco minutos después de finalizara
d a Si no,es así, la intensidad
el ejercicio.
z
se considera excesiva y deberá
r i arebajarse paraRla siguiente
O sesión.IP:
a u t o T O m ,
4.4. Beneficiosg a del ejercicio A S
físico en general i l o
.cy en particular
r
ca el embarazo A R G m a
e s durante
V @ g 1 a una práctica
D Los beneficios que producegael sejercicio físico.1se 3asocian
v r
ay continuada..0.53
a
individualizada, progresiva
ahix 213
Beneficios metabólicos

- La capacidad aeróbica se ve aumentada, así como la potencia de los


sistemas oxidativos de las células musculares.
- Aumenta la degradación de ácidos grasos como sustrato energético en la
realización de un determinado grado de esfuerzo físico y permite ahorrar
glucógeno muscular.

556 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Potencia la actividad metabólica general durante el esfuerzo y horas
posteriores.
– Aumenta la sensibilidad de la insulina
– Disminuye los niveles de triglicéridos y en menor cantidad el colesterol
ligado a las lipoproteínas de baja (LDL) y muy baja densidad (VLDL).
– Mayor facilidad para controlar el peso (en el embarazo no se debe
engordar más de 10-12 kilos y aún menos las mujeres con sobrepeso) y
evita el exceso de reserva adiposa.
– Previene la diabetes gestacional. Si se emplea como tratamiento puede
disminuir e incluso suprimir el uso de la insulina según el caso.

Beneficios cardiovascuales

– Mejora el estado cardiovascular, aumenta la condición aeróbica, disminuye


el estrés cardiovascular, mejora el rendimiento del corazón reduciendo
las necesidades energéticas para un determinado grado de esfuerzo.
– Disminuye la frecuencia cardiaca.
H I XA
– Contribuye al control de la presión arterial en reposo
2 7 Ay durante el
ejercicio.
6 4 2
– Aumenta la densidad de los capilares
d a a sanguíneos, en los músculos
i z a durante la práctica
esqueléticos así como surcalibre R Odel ejercicio.IP:
a u to T O m ,evitando el
– Mejora el retorno
g a venoso en lasS
A extremidades
i l o
inferiores,
c (importante
.trombosis
r
estancamiento
ca el embarazoy la R G
formación de a
varicosidades y
mdel útero comprimirá la vena
Aya que el crecimiento
e sdurante
D cava inferior). V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
Beneficiosa hix
respiratorios 213
El aumento del útero desplaza el diafragma disminuyendo la caja torácica.
El ejercicio puede contrarrestar esto ya que:
– Aumenta la capacidad ventilatoria y disminuye la frecuencia respiratoria.
– Incrementa el tono y la resistencia de los músculos respiratorios.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 557


Beneficios gastrointestinales

– Favorece una mayor actividad de la prensa toracoabdominal, facilita el


tránsito intestinal y la defecación, reduciendo las molestias digestivas y
el estreñimiento típico del embarazo.

Beneficios osteoarticulares

Cuando el útero comienza a aumentar por encima de la pelvis son frecuentes


las consultas por dolores en los ligamentos que sujetan el útero. El ejercicio:
– Mejora la estructura y función de ligamentos, tendones y articulaciones.
– Aumenta la densidad ósea.

Beneficios musculares

– Mejora la condición muscular.


– Reduce el riesgo de incontinencia urinaria.

H I XA
– Mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, beneficiando el desarrollo
del parto.
2 7 A
– Mejora la postura y previene el dolor lumbar.42
a 6
Beneficios neuropsicológicoszad
a O , :
o r i O
t psíquico, laSansiedad, R
T el insomnio , I P
– Protege frente a
a u
al estrés
A . c o my la depresión.
r g
a la sensación G
Rvitalidad y bienestar i l
ae incrementa la autoestima.
s c
– Aumenta
V A de
g m
De– Mejora la imagen corporal. g a s @
. 1 3 1
v r
a ya que.0las.5mujeres
– Sexualidad másasatisfactoria
3 se sienten más en forma,
x y con
ahiconfianza
con mayor 3 resistencia.
21mayor
– Crea hábitos de vida saludables.

Beneficios de cara al parto

– Se ha descrito que las mujeres que mantienen una buena forma física, que
realizan ejercicio aeróbico o corren regularmente, tienen mayor tolerancia
al embarazo, partos de menor duración y con menos complicaciones,
sufren menor número de cesáreas, presentan menor porcentaje de

558 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


sufrimiento fetal durante el parto y se acorta el tiempo de hospitalización
post-parto (recuperación post-parto más rápida).
Por otro lado, el entrenamiento regular de ejercicio aeróbico o de carrera
se relaciona con recién nacidos de menor peso, sobre todo a expensas de la
parte grasa.

4.5. Contraindicaciones

– Absolutas: No se recomendará la práctica de ejercicio físico a mujeres


que presenten enfermedad renal, cardiaca –isquémica o valvular– o
infección aguda, embarazo múltiple, preeclampsia (toxemia gravídica que
se caracteriza por presentar edemas, proteinuria e HTA), placenta previa,
cervix incompetente, rotura pretérmino de membranas, antecedentes de
3 ó más abortos espontáneos, isoinmunización grave.
– Relativas: Hipertensión arterial no controlada, arritmia cardiaca,
anemia moderada o severa u otras alteraciones de la sangre, diabetes
mal controlada, enfermedad pulmonar, obesidad o delgadez excesiva,
tabaquismo, ingesta de alcohol, embarazo gemelar tras la semana 24,
palpitaciones o arritmias, presentación de nalgas en el tercer trimestre,
H I XA
desnutrición, sangrado vaginal persistente, sospecha de distréss fetal o
2 7 A
6 4 2
retraso del crecimiento intrauterino, parto prematuro anterior, enfermedad
del tiroides no controlada.
d a a ,
r i z a
físico en el O R O I P :
4.6. Riesgos del ejercicio
a u to T embarazo
o m ,
g
– Hipertermia a fetal: puede G
dar A S
lugar a defectos i l
en . c
el tubo neural en los
c a r A R m a
e sprimeros meses
Vde embarazo
D retraso intrauterino y/o parto
(que
@
se gcierra alrededor del día 25) y a un
1 Para evitarlo no se
r g a s en los.1últimos.
prematuro 3
a v aseráproduzcan
realizarán ejercicios que
. 0 . 5a la3intensidad
acaloramiento y se mantendrá una buena

hasta a h x
hidratación.iEl riesgo
2 1 3
proporcional del ejercicio aunque
ahora los casos que se han dado están relacionados no con la practica
deportiva sino con la exposición a temperaturas elevadas (saunas, fiebre...).
– Isquemia fetal (falta de oxigenación adecuada) por la realización de un
ejercicio intenso.
– Taquicardia fetal: Si el ejercicio físico realizado es de intensidad elevada, puede
necesitar hasta 30 minutos para volver a su frecuencia cardiaca basal.
– Hipoglucemia si no se prevé el gasto de hidratos de carbono que se
produce durante el ejercicio.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 559


5. EJERCICIOS FÍSICOS MÁS RECOMENDADOS EN
SITUACIÓN DE EMBARAZO

5.1. Datos a tener en cuenta por la enfermera en el diseño de


un programa de entrenamiento

– Conocer la población diana: diferenciar si la mujer es deportista habitual


o sedentaria.
– Recoger la historia clínica (Figura 1).
– Descubrir los intereses, los hábitos deportivos y las motivaciones de la
embarazada.
– Se valorará la condición física de cada embarazada (se podría considerar
la posibilidad de realizar valoración funcional adaptada a la embarazada al
principio del programa) así como el estadio de la gestación y se realizarán
controles médicos regulares.
– Proponer objetivos a corto y largo plazo que se puedan cumplir.
– Explicar bien los objetivos y el desarrollo del ejercicio al inicio del programa,
educando, motivando y apoyando en la realización del mismo.
H I XA
7
– Analizar las características del ejercicio: tipo, intensidad,
2 A duración,
frecuencia y ritmo de progresión.
6 4 2
– Aconsejar la utilización de sujetadores
d a a ropa,y calzado deportivo
especiales,
i z
idóneo y cómodo y la realización
r a del ejercicio R Osuperficies adecuadas
sobre
I P :
que no resbalen yu
a queo
t reduzcan elSimpacto O
T contracelosuelo m ,
como suelos
g
de madera,
r aalfombras, A
colchonetas...
G a il .
a
c una hidratación R
A adecuada g m
Desantes, durante yV
– Asegurar (preferentemente bebidas isotónicas)
después dea s @
la actividad física.1El3 1
apetito y la sed pueden
a r
afectarse por lasvhormonas
g del . 5
embarazo3 . pero la orina sirve como
indicadorhmuy a
ix fiable del 2grado .0
3de hidratación; si es transparente o muy
1la hidratación
clara, a
es muy probable que sea la correcta.
– Revisar una correcta nutrición aumentando sobre todo las proteínas con
un adecuado aporte de minerales, principalmente hierro, calcio, iodo y
suplementos vitamínicos. Se recomienda el consumo de espinacas, cítricos y
lentejas ricos en ácido fólico. Se debe controlar el peso frecuentemente.
– Evitar la respiración forzada y el sobrecalentamiento (la temperatura corporal
no ha de exceder los 38ºC), no ha de aumentarse demasiado la frecuencia
cardiaca y se debe evitar la pérdida de líquidos y la hipoglucemia (8-14).

560 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 1.

HOJA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA MUJER

• Edad:
• TA: FC: Tª:
• FC máxima (220-edad):
• Fecha de menarquia:
• Antecedentes gineco-obstétricos:
• Fumadora:
• Peso:
• Peso anterior al embarazo (si existe gestación):
• Talla:
• Tira de orina (observar las proteínas TA es alta y los leucocitos
para descartar infección):
• Tira de orina para test de embarazo si procede:
• FUR (fecha de la última regla):
H I XA
• EG (Edad gestacional, si procede):
2 7 A
• GAV:
6 4 2
• Presencia de edemas y otras observaciones
d a a
físicas:
,
r
• Patrón nutricional/metabólico: i z a R O I P :
a u to T O m ,
• Patrón de eliminación:
a A S i l . c o
a
• Patrón
c rgsueño/descanso:
de
A R G m a
s
De•• Patrón V
de autoestima/autoconcepto @ g 1
r g a s . 1 3
a v apreferencias: .0.53
Patrón de conducta de tolerancia la estrés:

ahquexse plantea con2respecto


13 al ejercicio:
• Ejercicio que ipractica o
• Motivación
• Tipo/frecuencia de ejercicio que practicaba (anterior al embarazo):
• Ejercicio recomendado para el momento actual:
• Duración/Periocidad/Intensidad/Ritmo de progresión:
• Objetivos (decididos entre la mujer y el enfermero/a)
a corto y a largo plazo:

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 561


5.2. Recomendaciones respecto al ejercicio en el embarazo

– Los más deseables son los aeróbicos ya que los anaeróbicos requieren
un consumo alto de energía provocando la indeseable presencia de ácido
láctico a nivel muscular. Que mantengan el tono muscular y que no
provoquen la pérdida de aliento ni un acaloramiento excesivo.
– Que favorezcan la resistencia y la coordinación (disminuidos en el
embarazo).
– Que fortalezcan los músculos de la espalda y los abdominales para controlar
el grado de curvatura lumbar y disminuir los dolores lumbares.
– Estiramientos de los músculos extensores del abdomen y de la cadera
(isquiotibiales) alternando con relajación y contracción de los músculos
erectores de la columna (iliopsoas) y flexores de la cadera (recto
femoral).
– Se evitarán ambientes húmedos y calurosos por el riesgo de deshidratación
y de hipertermia (la termorregulación puede estar alterada durante el
embarazo).
H I
– Ejercitados de manera constante (3 veces por semana) y suave duranteXA
7 A
15-30 min., mejor que de vez en cuando de forma intensa. Se disminuirán
2
a partir de la semana 32. 6 4 2
– Que no sean bruscos ni tengan d a
riesgo
a , o contusiones.
de caída, fracturas
r i z a
Si es intenso no debe prolongarse más de 15 R O
minutos. I P :
a ut o T O m ,
– No olvidarael calentamiento
g la S
yA
i l c o
relajación (5-10.min.) antes y después
del a
c r
ejercicio.
A R G m a
s V
De– Observar la frecuencia cardiaca: @ g
Con el ejercicio3se1aumenta la FC para
r g a s .1las partes del organismo.
a
conseguir llevar mayor cantidad de sangre5 a3todas
ix
Debemos controlar
.
av la FC de1la3embarazada
.0 y enseñarle a autocontrolarse.
Debido h
aa que la frecuencia2cardiaca en reposo es mayor en el embarazo y
la frecuencia cardiaca máxima disminuye, el uso de la frecuencia cardiaca
es limitado. Se recomienda complementarla con la percepción subjetiva
de esfuerzo y no pasar el límite de seguridad del 70% de la frecuencia
cardiaca máxima teórica que corresponde a unos 130-140 latidos por
minuto. La frecuencia máxima teórica es igual a 220 menos la edad. Por lo
tanto no deben superarse nunca los 140 latidos por minuto ya que puede
dar lugar a alteraciones en el ritmo cardiaco fetal y peligrar el suficiente
aporte de sangre a través de la placenta.

562 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Una medida que podemos enseñar a la embarazada a la hora de practicar
el ejercicio sin excederse en la intensidad es que compruebe si puede
hablar sin dificultad mientras lo realiza (prueba de conversación)
– No olvidar ingerir suficiente líquido para evitar la deshidratación ante el
aumento de la sudoración antes y después del ejercicio. Usar los horarios
más frescos para entrenar y llevar ropas ligeras y transpirables.
– Conforme el útero vaya aumentado se dejarán los ejercicios con carga
para dar paso a los de descarga.
– Evitar ejercicios largos en posición supina a partir del 4º mes de gestación.
– Respetar los descansos.
– Se deberá suspender el ejercicio si aparece sangrado genital o pérdida de
líquido, dolor abdominal, de espalda o pubis, vértigo, cefalea, alteraciones de
la visión, mareos inexplicados, taquicardia, palpitaciones o dolor precordial,
lenta recuperación de la FC y TA tras el ejercicio, edema generalizado, rubor
y dolor en piernas (flebitis), contracciones persistentes sugestivas de parto
prematuro, ausencia de movimientos fetales, falta de aliento o malestar

H I XA
general. Se tumbará en el suelo sobre su lado izquierdo hasta que se recupere.
Se enseñará a la embarazada a tener presentes todos estos signos y síntomas
2 7 A
y reconocer el ejercicio más adecuado a su situación personal (8-14).
6 4 2
5.3. Deportes recomendados da
a ,
r i z a R O I P :
a u
Para una mujer sedentaria o
t lo mas recomendadoO
T es caminar m
media, hora diaria,
g a
bicicleta estática, aeróbic de bajo A S
impacto y il
natación. . c o
a r
c los deportes R G m a
De–EnsNatación:
general VAmás recomendados
s @ g son: 1
3de lesión y la facilidad
r g
Es muy ventajosa a . 1
por el menor3riesgo
ix a
para perder calor;vsinaembargo3la.temperatura
0 .5 del agua debe ser inferior
a hde lo contrario2su1temperatura central subirá. No se deberá
a su piel,
tirar de cabeza, de pie desde el borde o desde un trampolín sobre todo al
final del embarazo y no debe existir riesgo de gérmenes. Es un deporte
suave y eficaz que moviliza distintos grupos musculares y alivia el peso
del cuerpo en el agua.
Si no nadaba habitualmente antes del embarazo comenzará nadando dos
o tres veces por semana durante l0 minutos en los tres primeros días para
después ir aumentando hasta 20 min.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 563


– Ciclismo: Podrá practicar ciclismo sin dificultad excepto si aparece la
artropatía pélvica, que se produce por la relajación y movimiento de las
articulaciones de la pelvis. Se deberán evitar terrenos irregulares o rocosos
por el riesgo de caída.
– Caminar: Una caminata a buen ritmo es una buena opción que no requiere
mucho esfuerzo para mujeres sedentarias que durante el embarazo se
sienten motivadas para mantenerse en forma. Se recomiendan paseos
de 20-30 minutos que pueden ir aumentando en duración sin llegar a
incapacitarla para hablar con el acompañante.
– Carrera: Las que corrían antes del embarazo lo pueden seguir haciendo
pero disminuyendo la velocidad, aumentando los periodos de reposo
y asegurando una buena hidratación. No deberán exceder su máxima
capacidad física. Para las no corredoras no es el ejercicio más recomendado
durante el embarazo.
– Danza: Con movimientos suaves y sin realizar saltos ni ningún otro
ejercicio brusco.
– Tablas para gestantes.
I XA
– Deportes de raqueta: Podrán realizarse siempre que sea de manera ligera,
H
7 A
evitando los cambios bruscos de dirección y el movimiento del saque
2
por la amplitud articular que conlleva (8-14).
6 4 2
d a a ,
5.4. Deportes contraindicados
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
– Deportes de contacto.
a A S i l . c o
c a rg deportivaAyRaeróbic
– Gimnasia G intensivo:mDeben a evitarse los deportes
s
De que V @
conlleven ejercicios de salto,
g
torsiones o vueltas1 rápidas. Puede ser
a s
rg ligamentaria, 1 3
. el riesgo de hernia discal
traumático por la hiperlaxitud
v a 0 . 5 3por
h i a
o elongación muscular.
x 1 3 .
a
– La participación 2
en competición.
– Pesas: Esta contraindicado levantar pesas de pie para evitar un desvío del
flujo sanguíneo hacia los músculos que están trabajando. Sólo podrán
levantarse de muy bajo peso para tonificar los músculos.
– Equitación: Se podrá realizar de forma moderada y sólo si la practicaba
antes. Tener en cuenta en la equitación el riesgo de caída.
– Deportes de alto riesgo de traumatismo: automovilismo deportivo, esquí
alpino, esquí náutico, alpinismo, surfing, hockey, patinaje.

564 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


– Deportes en condiciones atmosféricas peligrosas: hiperbáricas, como el
escafandrismo, las hipertérmicas o las hipóxicas como senderismo en
altitud por encima de los 1.800 m.
– Deportes que requieran posturas difíciles como el remo o que
comprometan el aporte de sangre al feto. Se evitará cualquier deporte
que requiera estar acostada sobre la espalda y los que requieran equilibrio,
sobre todo al final del embarazo ya que el centro de gravedad está alterado
por el crecimiento del útero.
– Deportes que conlleven excesivo trabajo de la musculatura abdominal, que
requiera maniobras de Valsalva o que aumenten en exceso la temperatura
corporal.
No debe realizar ningún deporte en caso de enfermedad febril (8-14).

5.5. Características que debe tener el ejercicio

– Intensidad: puede medirse mediante la ya mencionada “prueba de la


conversación”. La imposibilidad de mantener una conversación indicará
que la intensidad es excesiva.
H I XA
– Duración: 15 a 30 minutos.
2 7 A
– Frecuencia: de 3 a 5 veces por semana. 642
a a se realizarán:
i z
los que estén implicadosrgrandes
d
– Para mejorar la resistencia cardiorrespiratoria
a grupos musculares
R O,y duranteEjercicios
P :
I máxima
un
en
tiempo
u t o
aminutos de 3 aA T O m ,
prolongado con
g a una intensidad alS70% de la frecuencia
i l . c ocardiaca

c r
durante 15-60
amejorar la V A G a
5 días por semana.
Ry resistencia muscular
m
s
De principios: el de sobrecarga
– Para fuerza @ g se tendrán
1 en cuenta dos
r g s
ay el de resistencia 3
.1se incrementan
progresiva. El primero
establece que a v a
la fuerza y la 0 .
resistencia5 3
sólo cuando el
músculo ix
hse contrae durante 3 .
1un periodo determinado hasta su máxima
a 2
capacidad de fuerza o resistencia. Y el segundo establece que la resistencia
que el músculo tiene que vencer para mejorar su capacidad funcional tiene
que aumentarse progresivamente hasta conseguir el grado de desarrollo
deseado.
Deben ser ejercicios isotónicos (dinámicos) sin realizar maniobras de
Valsalva y respirando con normalidad para no reducir el retorno venoso.
Durante un mínimo de 10 minutos, 2 ó 3 veces por semana, aumentando
la resistencia según vaya mejorando la fuerza. La intensidad máxima

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 565


de un ejercicio de fuerza es igual a la resistencia máxima que puede ser
superada en una sola repetición.
– Para ejercitar la flexibilidad: Muy importante en el embarazo para
continuar realizando las actividades de la vida diaria. Se pueden incluir
en el calentamiento o enfriamiento.
Los ejercicios se repetirán de 3 a 5 veces y consistirán en el estiramiento
de las articulaciones. Serán dinámicos pero lentos finalizando con un
estiramiento estático durante unos 20 segundos. Se puede programar de
5 a 10 minutos un mínimo de 3 días por semana. Se irá aumentando el
grado de estiramiento progresivamente (8-14).

5.6. Consideraciones respecto al tiempo de gestación

– Primer trimestre: Espaciarán las sesiones de entrenamiento y evitarán


caídas y golpes. Se evitará el sobreesfuerzo y el cansancio. En deportistas,
en esta etapa no se altera el rendimiento pero a partir del segundo
disminuye gradualmente. Al contrario de lo que ocurre en el post-
parto, donde se ha visto que aumenta el rendimiento por el efecto de
H
entrenamiento del propio embarazo alcanzando un consumo de oxigeno I XA
máximo superior al previo al embarazo.
2 7 A
4 2 la respiración,
– Segundo y tercer trimestre: Se trabajará la6flexibilidad,
la relajación, y la fuerza, sobred a
todo
alos ejercicios,que fortalezcan la
musculatura pelviana y r i z a el cambio postural
corrijan R O del embarazo.I P :Si se
realiza nataciónaseu
o
t la limpieza O
Tagua por elcriesgo ,
mde infecciones
g a vigilará
A S del
i l . o
a r
genitourinarias y se
c (barreraVprotectora R
A de @ G
evitará su práctica
m
cuando
a se haya caído el tapón

Desen el cuello uterino).


mucoso g que se1crea en el embarazo
infecciones

r g a s . 1 3
Se prefiere el 2ºa va al 1º para3comenzar
trimestre 0 3
.5 un programa de ejercicio ligero
ix .
1 puede ser un estímulo para comenzar
h sedentaria. El2embarazo
en una mujer
a
un hábito de ejercicio saludable y no debemos desanimarla (8-14).

5.7. Recuperación deportiva tras el parto

Los ejercicios aconsejados en esta etapa (puerperio y lactancia) son los que
refuercen la musculatura perineal, los que aumenten el tono abdominal (para
prevenir los dolores de espalda) y el equilibrio y mejoren el retorno venoso,
alterados durante la gestación.

566 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Al principio no se realizarán contracciones abdominales intensas por el
riesgo de prolapso genitourinario.
Los deportes más adecuados son la carrera suave, natación, gimnasia,
atletismo, baloncesto, voleibol, balonmano, esgrima, esquí y tenis, con
frecuencia, intensidad y duración del ejercicio parecidas a las del embarazo.
Los cambios que se producen en la mujer embarazada se mantienen hasta
alrededor de la 6ª semana del puerperio (en el caso de la laxitud de los ligamentos
hasta la semana 12ª).
Si ha dado a luz sin complicaciones, se puede levantar a las dos horas del
parto. La mujer se incorporará al ejercicio de forma progresiva teniendo en
cuenta su estado físico.
No se realizará ejercicio hasta la desaparición del dolor de la episiotomía o
cesárea, si se ha producido sangrado abundante o si tiene fatiga.
Si se da lactancia materna hay que tener en cuenta que las mamas estarán
aumentadas de tamaño y esto puede ser molesto a la hora de hacer ejercicio
además del desgaste que supone para la madre.

I XA
Si al efecto de la lactancia (involución del útero) sumamos el del ejercicio
H
2 7 A
se recuperará la forma y el peso con mayor rapidez. No se ha demostrado que

6 4 2
tenga influencia en la retirada de la leche pero en el ejercicio intenso el sabor

d a
de la leche cambia, ya que aumenta la concentración de ácido láctico en un
a ,
105% respecto a la de reposo, aunque esto no quiere decir que el lactante la
r i z a R O I P :
vaya a rechazar.
a u to O
T es el deporte m ,
a
Lo que sí se define
g incompatible A
con S
la lactancia
i l . c o de competición,
el cual c a r
conviene no iniciarlo
A R G
hasta que el m
útero a
haya involucionado y se tenga
s V
Dunebuen tono abdominal. gas@ .131 g
a
Se tendrá en cuenta en las
v rprimeras semanas . 5 3hiperlaxitud ligamentosa que
la
a
hix cualquier
tiene la madre evitando . 0
3 brusco.
1ejercicio
a 2
Por último se recomendarán los ejercicios de Kegel (16) para la reeducación
y fortalecimiento de los músculos que mantienen la correcta posición de la
vejiga, órganos genitales y el recto, especialmente en las madres que padezcan
incontinencia urinaria tras el parto.
El objetivo es ejecutarlos, realizando cualquier actividad simultáneamente.
Los progresos se van a notar en un mes y medio, adquiriendo el tono ideal
en 5 ó 6 meses. Se pueden comprobar introduciendo un dedo en la vagina y
percibiendo la intensidad de la contracción. Cuando se empiecen a realizar,

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 567


pueden resultar incómodos o raros pero deben realizarse diariamente, tantas
veces como se pueda. Consisten en:
– El lento: Debe estar de pie. Apretará los músculos como si intentara
detener la orina, tirándolos hacia arriba. Tendrá que mantener la
contracción mientras cuenta hasta 5 respirando suavemente. Luego se
relajará durante otros 5 segundos. Se deberá aumentar progresivamente
el tiempo de contracción y relajación hasta llegar a los 20 segundos.
– El rápido: Apretará y relajará los músculos pélvicos tan rápidamente
como pueda hasta que se canse o transcurran unos 2 ó 3 minutos.
– El ascensor: Este ejercicio requiere cierta concentración; respirará
pausadamente y no se ayudará de los músculos abdominales. Tendrá que
imaginarse que la vagina es un tubo muscular con secciones en forma de
anillo dispuestas una sobre otra. Cada sección es una planta diferente de un
edificio, y hay un ascensor que sube y baja. El ejercicio comienza subiendo
el ascensor suavemente hasta la primera planta, donde aguantará durante
un segundo, y subirá después hasta la segunda planta. El ascensor seguirá
subiendo tantas plantas como pueda (normalmente no más de cinco). Para
bajar, aguantará también un segundo en cada planta. Cuando llegue abajo,
H I XA
2 7 A
podrá intentar ir al sótano, empujando los músculos pélvicos hacia abajo
durante unos segundos (tal y como si estuviera de parto). Finalmente,
6 4 2
puede relajarse por completo la musculatura durante unos segundos.
d a
apélvico , en forma: de
– La onda: Algunos músculos delasuelo estánO dispuestos
t o
anillos. Un anillo se sitúa r i z
alrededor O
de la uretra, R ,
otro alrededor de laIP
vagina, y
u
a del ano. El ejercicio T
S consiste enilcontraer
c m
o estos músculos
el último alrededor
r g a G A .
ala siguiente manera:
s c a a atrásVy relajar
de delante
A Rde atrás a delante
g m de
De • Primero se pondrá engel caso a s @
de 3
que se esté orinando
. 1 1 y quisiera contraer
fuertemente como
v a r
si quisiera parar
. el
5 3
flujo. Después podrá relajarse.

h
• En segundo ix alugar pensará 1 3que
0
. va a tener una pérdida menstrual y
noa 2
lleva compresa así que forzará una contracción de la vagina para
retener el flujo. A continuación relajará.
• En tercer lugar se imaginará que se le van a escapar gases, entonces
realizará una contracción del músculo alrededor del ano (esfínter anal)
subiéndolo hacia dentro. Una vez más podrá relajarse.
• Por último, contraerá y subirá con fuerza los tres a la vez. Así estará
contrayendo los músculos del suelo pélvico (15-18).

568 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


RESUMEN

Las diferencias principales entre la mujer y el hombre son una menor


talla y peso, un mayor porcentaje de masa grasa y un menor porcentaje de
masa muscular. Por otro lado posee frecuencia respiratoria superior, consumo
de oxigeno y capacidad vital inferior, frecuencia cardiaca en reposo superior
y menor volumen sistólico.

El ciclo menstrual en la mujer no tiene una clara influencia sobre el


rendimiento, existen dudas con respecto a una disminución de éste durante la
menstruación y los dos primeros días. El ejercicio intenso produce alteraciones
menstruales en especial, amenorreas, fase luteínica breve y retraso de la
menarquia.

Los trastornos menstruales que sufren las deportistas tienen consecuencias


negativas para su salud, como el aumento de enfermedades cardíacas y
H I
ginecológicas, y la pérdida de depósitos minerales. Si una deportista tiene XA
2 7 A
amenorrea y no está embarazada, se debe descartar alteración ginecológica,
6 4 2
d a a
disminuir el volumen de entrenamiento, vigilar la dieta y reducir el estrés
,
de la competición.
r i z a R O I P :
a u t o O
T tiene efectos m ,
Por el contrario
a A S
el ejercicio ligero-moderado
i l . c o positivos sobre

c a rgpremenstrualAyRla dismenorrea.
el síndrome G m a
s V
De El ejercicio produce englaamujer g
@beneficios 1a 3nivel1 cardiovascular,
s
v a r
0 . 5 3.
h ix a
respiratorio, metabólico y psicológico
1 3 .
entre otros.
a 2
La mujer gestante debe continuar con sus actividades de la vida
diaria y además se recomienda realizar ejercicio ligero-moderado de
manera continuada, para mejorar su condición física y reducir el estrés del
embarazo. El entrenamiento de las deportistas no esta reñido con el embarazo
siempre que se sigan unas premisas. Sí está contraindicado tomar parte en
competiciones.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 569


El embarazo es una buena época de la vida para introducir hábitos
saludables duraderos en la mujer que mejoren la calidad del resto de su
vida.

Los cambios más importantes que se producen en la embarazada son


sobre todo a nivel cardiovascular: aumento de la frecuencia cardiaca y del
volumen sanguíneo y gasto cardíaco, para compensar el cambio de aumento
de volumen corporal.

Los ejercicios recomendados durante el embarazo son los aeróbicos, de


intensidad ligera-moderada, que fortalezcan la musculatura abdominal y
trabajen la elasticidad, practicándose de manera regular sin provocar un
cansancio excesivo. El ejercicio físico en el eml ejercicio físico en el embarazo
es beneficioso mientras se practique de manera razonable, controlando la
frecuencia cardiaca materna, ingiriendo abundantes líquidos y vigilando la
aparición de signos de alarma.
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

570 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


6. REFERENCIAS

1. Hoerr RA, Yu YM, Wagner DA, Burke JF, Young VR. Diet and exercise:
Synergism in health maintenance. Chicago: American Medical Association,
1982.
2. American College of Sports Medicine. Guidelines for Exercise Testing and
Prescription. 6ª ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins Publishers,
2000.
3. Clapp JF. Exercise during pregnancy. Clin. Sports Med 2000; 19: 273-
285.
4. Sternfeld B. Physical activity and pregnancy outcome. Sports Med Jan 1997;
23: 33-47.
5. Díez E, García Valle S y López Álvarez J. Influencia del ejercicio físico
sobre los niveles de gonadotropinas, estrógenos y progesterona en atletas.
Medicina del Deporte 2006; V:XXIII(2) Nº 112: 93-100.
6. Derek Llewllyn-Jones. Ginecología y Obstetricia. 7ª Edición. Madrid:
Editorial Harcourt S.A., 2000.
I X A
A
7. Smith RP, Netter FH. Obstetricia, ginecología y salud de la mujer. H
Barcelona:
Ed. Masson, 2004.
22 7
a
8. Sebastiá Gracia G. Entrenamiento psicofísico 6 4 en la gestante. Revista
Matronas profesión Sept 2000;a N:1: a
d 4-13 RO, :
o r i z
t KA, Goodman O , I P
9. Wolfe LA, Hall P,u
a Webb
S T L, Monga c o m
M, McGrath MJ.
Prescription
r g aof aerobic exercise
G Aduring i l
pregnancy.
a . Sports Med 1989; 8:
ca
273-301.
s V A R g m
e
D10. Palacios Gil-Antuñano N,gFernández
a @
s Silva R. Beneficios3 1 del ejercicio físico
r
a Madrid..0 . 1
3 fecha de acceso: 20 de
5[última
v
en el embarazo. Saludalia.
a .
2000.
hixDisponible2en:1http://www.saludalia.com.
junio de 2006];
a 3
11. Jano-On Line. Actividad física durante el embarazo y diabetes gestacional.
Ed Doyma S.L., 2006 [última fecha de acceso: 25 de julio de 2006]
Disponible en: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/press.
plantilla?ident=44988.
12. Palacios Gil-Antuñano N, Fernández Silva R. Ejercicios gimnásticos durante
el embarazo. Madrid. 2002 [fecha de acceso: 30 de junio de 2006]; URL
disponible en: http://starmedia.saludalia.com/starmedia/vivir_sano/doc/
ejercicio/doc/ejercicios_embarazo.htm.

LA MUJER Y EJERCICIO FÍSICO EN SITUACIONES ESPECIALES: REPRODUCCIÓN Y EMBARAZO 571


13. Barakat Carballo R. El ejercicio físico durante el segundo y tercer trimestre
de embarazo. Su relación con el peso del recién nacido. Congreso “Deporte
y Mujer” Bilbao 2002. Págs: 183-193. Diputación foral de Bizkaia.
14. Barakat Carballo R. El ejercicio físico durante el embarazo para vivir un
embarazo en forma. Madrid: Pearson Educación, S.A. 2006.
15. Zake Y. Cuerpo a tono tras el parto. Cuerpomente Agosto 1994; Nº 28:
36-39.
16. Crianza Natural, S.L. Los ejercicios de Kegel para la recuperación del suelo
pélvico. Castelldefels. Barcelona. 2003-2004. [fecha de acceso: 25 de junio de
2004]; URL disponible en: http://www.crianzanatural.com/art/art32.html.
17. Fernández Fernández A. Gimnasia postnatal conjunta “madre-hijo”.
Matronas profesión Julio 2003; V:XVI Nº224: 26-30.
18. Dumoulin C. En forma después del parto: ejercicios y consejos. Barcelona:
Ed. Paidotribo S.L., 2001.
19. Acsm.org (página principal en Internet). Colegio Americano de Medicina
Deportiva: Disponible en http://www.acsm.org.

H I XA
20. Olympic.org (página principal de Internet). Comité Olímpico Internacional:
Disponible en http//www.olympic.org.
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

572 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


CAPÍTULO 19
Ejercicio físico y salud: efectos sobre el organismo.
Indicaciones y contraindicaciones

Antoni Aguiló Pons

1. INTRODUCCIÓN

El cuerpo humano esta diseñado para moverse. Este movimiento sirve de


estímulo para el mantenimiento o mejora del funcionamiento de las células y
de las estructuras corporales.
H I XA
La inactividad física se ha relacionado con muchos problemas
2 7 A de salud:
desde las enfermedades cardiovasculares, hasta el cáncer
6 4 2de colon, osteoporosis,
diabetes o las caídas en los ancianos. a a
Veamos algunos conceptos:riza
d R O, I P :
a u o O
t de actividadSfísica.TEn realidad todos ,
mlos individuos
Sedentarismo: a es la falta A
g energético,RporGlo que de forma i l . c o
a
tienen cierto
c rgasto A m aoperativa el sedentarismo se
De s
deberá definir como V
la falta de una @
cantidadg determinada 1de actividad física.
r g s
aa cualquier movimiento 3
.1 corporal realizado por
a
Actividad física: se considera
. 5 3
ix av que produce
los músculos esqueléticos
h 1 3 0 de energía. Ya hemos comentado
.gasto
a individuos tienen2gastos de energía que podríamos considerar
que todos los
comunes, excepto en dos actividades: la laboral o profesional (actividad física
ocupacional); y la actividad física relacionada con el ocio y tiempo libre.
Ejercicio físico: es aquella actividad física planificada, estructurada y
repetitiva, que tiene como objetivo final o intermedio la mejora o mantenimiento
de la forma física. El ejercicio de resistencia cardiorrespiratoria es que el que
hace trabajar fundamentalmente a los aparatos cardiovascular y respiratorio,
debido a que son numerosos los grupos musculares implicados.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 573


Deporte: es un tipo de ejercicio que lleva implícito la competición con otras
personas o contra uno mismo. En el deporte el organismo va sufriendo una
serie de adaptaciones por medio de entrenamientos muy bien estructurados.
Forma física: consiste en una serie de atributos que las personas tienen o
adquieren y que están relacionadas con la capacidad de realizar actividad física.
También lo podemos definir como la capacidad de realizar trabajo físico. La
forma física es necesaria para todas las actividades de la vida diaria y constituye
un indicador de primer orden del estado de salud.
Aunque la salud física, valorada por los índices de morbilidad y mortalidad,
ha mejorado de modo constante en todo el mundo, los datos epidemiológicos y
experimentales indican que es importante que la persona participe en un programa
de ejercicio físico regular como parte de un estilo de vida sano. El seguimiento de
un programa regular de ejercicio aeróbico que movilice grandes grupos musculares
puede lograr una potencialidad de los sistemas fisiológicos que mantienen esa
actividad, y una mejoría simultánea de la capacidad para realizar ese ejercicio, y
desembocar en el estado que recibe normalmente la denominación de forma
física. Una persona en forma física tiene mayor capacidad para tolerar los desafíos

obligada a interrumpir la actividad a causa de la fatiga (1). H I XA


físicos que plantea la vida diaria, mientras que la que no está en forma se vera

Hay que tener presente la importante implicación 2 de 2la 7


A
atención primaria
de salud en la promoción del ejercicio físico como
a 64herramienta de salud y de
educación. En este objetivo es necesaria
a d ala participación
O ,de todo el equipo,
:
o r
además de una correcta formación i ze información
O enR
tdel personalSde enfermeríaeste campo. I P
Especialmente
,
a u
es necesaria la implicación T (2). om
r g a G A a i l .c
s ca
2.eEPIDEMIOLOGÍA V A R g m
D a s @ 1 3 1
En España, según v la a r g
Encuesta Nacional . .
5de3 Salud, más del 20% de la
a
hixvida sedentaria, . 0
población lleva una
un 13% en a los individuos de 252a1443porcentaje que crece con la edad: desde
años hasta más del 65% en los mayores
de 65 años.
La proporción de hombres que realiza ejercicio físico es superior a la de
las mujeres.
Las principales razones por las que las personas dejan de hacer ejercicio son:
por empezar a trabajar, empezar a estudiar o por casarse. En definitiva la causa
que las personas atribuyen a no poder realizar ejercicio es fundamentalmente
la falta de tiempo.

574 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En un estudio paneuropeo de 1997 en el que participaron 15 países y 15.000
individuos denominado estudio IEFS (Institute of European Food studies) se
pone de manifiesto el lugar que ocupa España en el porcentaje de sedentarismo
(Tabla 1):

Tabla 1.

PREVALENCIA DE SEDENTARISMO

Portugal 60
Grecia 40
Bélgica 38
Italia 38
España 37
Francia 35
Alemania 30
Reino Unido 24
Dinamarca 23
I X A
Luxemburgo 18 A H
2 2 7
Holanda
Austria 13
16
a 6 4
Irlanda ad a O , :
13
10 to
r i z O R , I P
Suecia
au S T c o m
Finlandia a A
r0g 10 AR20G 30 m40a 50 60 70
8 i l .
c a g
Des V
g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a
hix los ciudadanos .0
Según esteaestudio 21del3 norte de Europa son más activos que los
países mediterráneos, aunque también es verdad que en los países mediterráneos
es menor la proporción de individuos que permanecen más tiempo sentados.
Los niveles de inactividad física son altos en prácticamente todos los países
desarrollados y en desarrollo. Tanto a nivel urbano como rural la inactividad
física es un problema cada vez mayor.
Las causas del aumento de sedentarismo son múltiples pero hay que tener en
cuenta: los pasatiempos sedentarios, la televisión, el ordenador, los videojuegos

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 575


o la multitud de ingenios mecánicos que nos hacen la vida más cómoda pero
más sedentaria, junto al incremento del trabajo automatizado o el transporte
motorizado. Como consecuencia de todo esto hay una disminución importante
del gasto energético.
Se necesitan urgentemente medidas de salud pública eficaces para promover
la actividad física y mejorar la salud comunitaria en todo el mundo (3).

3. CONSECUENCIAS DEL SEDENTARISMO

Con el incremento del sedentarismo existe un aumento paralelo de la


mortalidad y una disminución de la calidad de vida, a pesar de las mejoras en
la atención sanitaria.
Es sabido que en general las personas se vuelven menos activas con la edad,
a partir de la mediana edad este hecho se asocia a un incremento de la incidencia
de enfermedades crónicas, entre otras, de enfermedades cardiovasculares.
Existe evidencia de que una buena forma física supone una reducción
de riesgo de muerte para todas las causas, independientemente de los otros

H I XA
factores de riesgo. De hecho incrementos moderados de actividad física produce

2 7 A
beneficios sobre la salud e incrementa la calidad de vida (4) (Figura 1).

6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Figura 1. El ejercicio físico realizado en contacto con la naturaleza


potencia los beneficios.

576 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4. BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

En diversos estudios se ha visto que personas físicamente inactivas tienen


mayor riesgo de desarrollar hipertensión o diabetes tipo 2, siendo éstos factores
de riesgo cardiovascular. Por otra parte el ejercicio físico tiene un efecto
beneficioso sobre el metabolismo de las lipoproteínas y los hidratos de carbono
así como sobre las cifras de tensión arterial.
Numerosos estudios demuestran la existencia de una correlación positiva
entre el ejercicio físico y el bienestar físico y mental, así como con una mayor
esperanza de vida, que se encuentra tanto en varones como en mujeres y en
todas las etapas del ciclo vital.
La realización de ejercicio físico está inversamente relacionado con la
mortalidad por enfermedades cardiovasculares y con la mortalidad general
(relación que continúa siendo significativa cuando se ajusta por los factores
de confusión). Mientras que la inactividad física ha sido asociada con diversas
enfermedades crónicas; las personas que llevan una vida sedentaria presentan
enfermedad coronaria con una frecuencia dos veces mayor que las personas
físicamente activas, la frecuencia de hipertensión aumenta en un 35 a un
52%, e igualmente se ha descrito mayor riesgo de enfermedades digestivas,
H I XA
7
respiratorias, osteomusculares –fundamentalmente osteoporosis–, aumento
2 A
4 2
de resistencia a la insulina y de diabetes mellitus tipo 2, y mayor incidencia de
6
cáncer de colon y mama.
d a a ,a la salud no es:fácil.
r z a
Determinar en qué medida eliejercicio R O
físico contribuye
I P
a u
Las personas que realizan to
un ejercicio físico T O
habitual son las que se,
m llevan una
encuentran
en mejor forma a
física, consumen A
menos S alcohol, i l
tabaco . cy o drogas,
c
dieta mása rgy tienen menor
sana A R G
prevalencia de m a
obesidad.
s V
DeEl efecto protector del ejercicio g
@está en gran 1 explicado por la
r g a sfísico
. 1 3 parte
forma física.
a v a . 0 . 53
La práctica
a ix de ejercicio
hregular 2 3 se asocia a una disminución de la
1físico
mortalidad global y a un aumento de la esperanza de vida en más de 2 años
sobre la media poblacional.
Los beneficios del ejercicio físico están muy bien documentados y los
podemos resumir en:
1. Beneficios generales:
- Aumento de la esperanza de vida.
– Aumento de la capacidad de trabajo.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 577


– Beneficios mentales: depresión, ansiedad.
– Beneficios sociales.
– Mejora la respuesta inmunitaria.
– Menor frecuencia de cáncer.
– Beneficios económicos.
2. Beneficios cardiovasculares:
– Aumento del consumo de oxígeno.
– Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo y en ejercicios
submáximos.
– Reducción de la TA en reposo.
– Necesidades más bajas de oxígeno en el miocardio.
– Menores valores de TA para esfuerzos.
– Aumento del umbral de esfuerzo para síntomas coronarios.
– Mayor eficacia del miocardio.
– Disminución de riesgo de arritmias ventriculares.
H I XA
– Aumento de la red colateral coronaria.
2 7 A
3. Beneficios metabólicos: 6 4 2
d a a ,
r i a
– Mejor utilización de las grasas.
z R O I P :
– Incremento del
a u t o
cHDL. T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
– Disminución de
A
los
R G
TG.
m a
s Disminución V
De – Disminución de la necesidad
– de la grasa @
corporal.g 1
r g a s . 1 3
v a 0 . 5 3
de insulina y aumento de la tolerancia a

h ix
la glucosa. a 1 3 .
a osteomusculares:
4. Beneficios 2
– Incrementa la densidad ósea, mejorando la osteoporosis.
– Aumenta la fuerza.
– Mejora la movilidad: artritis, artrosis.
– Aumento de la capilarización del músculo.
– Mejora la estructura de los ligamentos y tendones: aumentando la
amplitud de movimiento articular.

578 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


5. Otros:
– Disminuye la agregación plaquetaria.
– Incrementa la fibrinolisis.
– Reduce la posibilidad de trombosis.
A continuación desarrollaremos algunos beneficios de la práctica regular de
ejercicio físico, lo que podríamos considerar las indicaciones para programas
de ejercicio.
Enfermedades cardiovasculares. La actividad física regular y la
aptitud cardiorrespiratoria reducen el riesgo de mortalidad por enfermedad
cardiovascular en general y cardiopatía coronaria en particular. Respecto a la
enfermedad cerebrovascular no hay datos concluyentes. El nivel de reducción
del riesgo de cardiopatía coronaria atribuible a la actividad física regular es
similar al de otros factores relacionados con el estilo de vida, como por ejemplo
la abstención del tabaquismo. Además el ejercicio físico regular previene o
retrasa el desarrollo de la hipertensión y mejora la situación de las personas
que ya la padecen, siendo como sabemos la hipertensión arterial un factor de
riesgo cardiovascular (8).
H I XA
Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica. En este A caso se debe
aconsejar el ejercicio de acuerdo con el grado de alteración 2 7
2 respiratoria del
paciente. El ejercicio en estos pacientes mejora 6 4
a los síntomas respiratorios y
mejora la habilidad para llevar a cabo d lasa
tareas diarias. ,
r i z a R O I P :
Diabetes Mellitus tipo
a u t o2. La actividad T O
física regular reduce
m ,
el riesgo de
a
desarrollar la diabetes
g A
mellitus tipo 2. S i l .c o
r
cotroalado el ejercicio R G
Afísico tiene@ unag
a
mde efectos sobre la diabetes:
e s
Por V
D 1. De forma directa: gas
serie
1
r . 1 3
a v a y la sensibilidad
. 0 . 53de los receptores a la insulina
ahdelixmúsculo y 2adipocitos.
a) Aumento del número
a nivel 13
b) Aumento del transporte de glucosa.
c) Mejor modulación en la secreción de la insulina.
2. De forma indirecta:
a) Disminución del peso.
b) Disminución del porcentaje de grasa.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 579


c) Mejor flujo vascular.
d) Disminución de la concentración de glucosa.
e) Mayor resíntesis de glucógeno.
f) Disminución de los lípidos sanguíneos.
Cáncer. La actividad física se asocia a una reducción del cáncer de colon
(reduciéndose en un 20-30%). Se ha visto que el ejercicio físico afecta al control
del tránsito del colon y estimula su peristaltismo. El cáncer de próstata esta
relacionado con altos niveles de testosterona; el ejercicio físico disminuye los
niveles de testosterona, lo que hace que los hombres más activos tengan un
riesgo menor de desarrollar este tipo de cáncer. Los datos de que se dispone son
muy escasos para extraer conclusiones relativas a los cánceres de endometrio,
ovario o testículos (6).
Salud mental. La actividad física parece aliviar los síntomas de depresión y la
ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Los beneficios sobre la salud psíquica son
menos predecibles que sobre la salud física, y depende de factores individuales y
circunstanciales. Se ha visto, en personas de edad avanzada que la práctica regular
de ejercicio físico mejora el bienestar psicológico independientemente de los
H
cambios de la aptitud cardiorrespiratoria. Es muy probable que algunos efectosI XA
2 7 A
psicológicos beneficiosos estén relacionados con un incremento de endorfinas,
6 4 2
que produce un aumento de la sensación de bienestar y de euforia.
Obesidad: la actividad física pueded a
afectar
afavorablemente , a la distribución
i z a
derla actividad físicaO
de la grasa corporal. El papelo R O I P :
a u t Tmuy frecuente o ,
en la prevención del sobrepeso
mlas sociedades
y la obesidad es esencial
a A S
ya que es un problema
i l . c en

c a rgademás elAsobrepeso
industrializadas,
R G y la obesidad m ason factores de riesgo muy
es y causa deVmuchas enfermedades
Dimportantes @ g como la cardiopatía coronaria,
1 lumbar, algunos
r g a s
el accidente cerebrovascular, la diabetes, la artrosis,
. 1 el3dolor
v a problemas
cánceres, además de numerosos
0 .
de 3 psicológico y social. Los
5carácter
h
estudios demuestran
a
ix de forma convincente
1 .
3 que, sin una actividad física regular,
a 2
el control de peso suele resultar imposible de lograr.
Osteoporosis: parte de la reducción de la densidad ósea que se observan
en las personas mayores es debida a la falta de movimiento y a la acción de la
fuerza de la gravedad sobre los huesos, más que al proceso de envejecimiento.
Tras un programa de ejercicio se observa un incremento de la densidad ósea
(5-7) (Tabla 2).

580 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 2.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

Algunos datos interesantes, el ejercicio físico…

• reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer de colon hasta en


un 50%.

• reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en un 50%.

• contribuye a prevenir y a reducir la hipertensión, que afecta a un quinto de la población


adulta del mundo.

• contribuye a prevenir y a reducir la osteoporosis, reduciendo así el riesgo de fractura de


cadera en la mujer hasta en un 50%.

• ayuda a prevenir o a controlar, especialmente entre los niños y los jóvenes, los
comportamientos de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias, los
regímenes alimenticios poco saludables o la violencia.

con las personas con modos de vida sedentarios.


H I XA
• ayuda controlar el peso y disminuye el riesgo de obesidad en un 50% en comparación

2 7 A
6 4 2
d a a ,
5. PROGRAMAS DE EJERCICIO r i z a R O I P :
a u to T O m ,
Los beneficios
g a que una A
actividad Sfísica c o
regularil.aporta a la salud son
numerosos. r
cafísicaMuchos A
de ellos R G
pueden lograrse con a
mun mínimo de 30 minutos de
e s V
Del aumento del nivel de actividad @ g con1vigor. No obstante,
actividad moderada como, por
a sejemplo, caminar
1 3
rg entrañará.5un3.aumento de los beneficios
obtenidos (9-10). xa v a .0
h i 1 3
a que marcan el2estilo de vida, en cuanto al ejercicio físico son:
Las actividades
– Actividad ocupacional.
– Actividad de ocio y tiempo libre.
Cuando se prescribe ejercicio hay que tener en cuenta :
1. El tipo de actividad que va a realizar el individuo.
2. La edad-sexo.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 581


3. El estado inicial: entrenado o no, existencia de patología (Figura 2).
4. El objetivo individual: perder peso, competir, mantener la salud,
terapia...

H I XA
7 A
Figura 2. La bicicleta ergométrica es un instrumento muy adecuado para medir
2
4 2
la condición física de los individuos.
6
d a a ,
r i
Además hay que tener en cuenta:z a R O I P :
u o
t del individuo. T O m ,
– Las tendenciasa deportivas S c o
rg a G A a i l .
c
– La
s a
economía.
V A R g m
De– La accesibilidad geográficag a s @ deportivas.
a instalaciones
. 1 3 1
v a r . 53
a
– Las barreras iniciales:
hix 13 .0
a) Noatengo tiempo. 2
b) Estoy muy cansado.
En cualquier caso a personas que inician un programa de ejercicio se les
puede realizar un screening muy sencillo de tal forma que si el interesado
contesta que sí a más de una pregunta se le recomienda una revisión más
completa. A continuación veamos un modelo de cuestionario, en el que el
individuo debe contestar sí o no (Tabla 3):

582 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 3.

MODELO DE SCREENING INICIAL

• ¿Es usted hombre, tiene más de 40 años y no está habituado a esfuerzos intensos?
• ¿Es usted mujer, tiene más de 50 años y no está habituada a esfuerzos intensos?
• ¿Le han detectado en varios ocasiones la tensión arterial máxima superior a 160 mmHg
y la mínima superior a 90 mmHg?
• ¿Fuma usted o lo ha hecho durante un periodo prolongado?
• ¿Conoce casos en su familia de enfermedad coronaria (angina de pecho o infarto) o
arteriosesclerosis antes de los 50 años?
• ¿Ha notado usted dolor en el pecho, estómago, cuello o brazos durante el esfuerzo?
• ¿Sufre dificultad al respirar en reposo o durante las actividades cotidianas?
• ¿Ha sufrido mareos intensos o desmayos?
• ¿Le han detectado su médico alguna anomalía cardíaca?
• ¿Conoce usted algún motivo físico por el cual no debería iniciar un programa de
entrenamiento?

H I XA
• ¿Toma usted algún medicamento de forma continuada que pueda influir en su capacidad
de esfuerzo?
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r
El anterior screening determinarái z a la necesidad Ro noO de I P
realizar algún:tipo
a u t o T O m ,
de revisión:
a A S i l . c o
c a rg
1. cardiológica
A R G m a
s V
De2. cineantropométrica gas@ .131 g
3. locomotor v a r . 53
a
hixque no cualquier . 0
13tipo de ejercicio es valido para asegurarnos
a
Está demostrado 2
beneficios a nivel cardiovascular y metabólico. La prescripción de ejercicio debe incluir
el tipo, la duración, frecuencia, intensidad y progresión de la actividad física (9-10).
Según la American College of Sports Medicine (ACSM) estas son las pautas
generales de prescripción de ejercicio:
1. Tipo de ejercicio:
– Aeróbico y rítmico, que ocupe a grandes masas musculares, por tanto
de resistencia.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 583


– Según el estado inicial del individuo podemos incluirlo en alguno de
los tres grupos siguientes (ACSM) (Tabla 4):

Tabla 4.

TIPO DE EJERCICIO SEGÚN EL ESTADO INICIAL DEL INDIVIDUO

Grupo Modalidad Utilidad Ejemplos


Actividades que fácilmente se
Es interesante Caminar, bicicleta
puede mantener una intensidad
1 para controlar la ergométrica,
constante y gasto energético
intensidad. correr en cinta.
bajo.
El índice energético es
proporcional a la técnica, si el Nadar, remar...
2
individuo esta acostumbrado correr, bicicleta.
puede llevar un ritmo constante.
Actividades en que la técnica y
Interacción y Tenis, basket,
3 la intensidad de esfuerzo son
variedad. futbito...
altamente variables.
H I XA
2 7 A
6 4 2
2. Intensidad del ejercicio: d a a ,
r i z a R O I P :
La ACSM habla quetpara
a u o T O
mejorar las condiciones ,
cardiorrespiratorias:
m
a A S i l . c o
c a rg
– 60-90 % FC máx
A R G m a
s 50-85 % V
De Es más cómodo trabajargcon
– VO máx
@ g 1hay que calcular la
r
2
a s . 1 3
a v
frecuencia cardiaca . 53 hacer de varias formas:
FC. En primer
amáxima, que.lo0podemos lugar

a) a
hix
Lo ideal es mediante21una3prueba de esfuerzo máxima
b) Después de un ejercicio intenso
c) FC máx prevista = 220-edad
d) Normogramas según edad-sexo
De este modo la intensidad se calculará:
a) sencillamente con el porcentaje de la FC máx

584 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


b) según la fórmula de karvonen: en la que la intensidad corresponde
a FC reposo + un porcentaje de la FC reserva (entre 50 y un 85 %).
Siendo la FC de reserva = FCMAX – FC basal.
3. Duración:
La duración ideal es de 30-45 minutos por sesión. Pero nuevamente
depende del nivel de entrenamiento del individuo, si el nivel es muy bajo
es mejor sesiones muy cortas (10 minutos) pero múltiples.
4. Frecuencia:
3-5 sesiones a la semana.
5. Ritmo de progresión (Tabla 5).

Tabla 5.

RITMO DE PROGRESIÓN PARA EL CÁLCULO DE LA INTENSIDAD DEL


EJERCICIO

FRECUENCIA/ DURACIÓN
H I XA
FASE DURACIÓN
SEMANA
2 A
SESIÓN
7
INTENSIDAD

Inicial 2-6 semanas 3-4 días


6 4 2
20-30 40-50% *
Progresión
d a a , 60-85% :*
lenta o de 5-24 semanas
r i z a
3-5 días
R O
30-40
I P
mejoría
a u t o T O m ,
De
g a Más de 24 A S i l . c o
r semanas RG a
3-5 días 30-45 70-85%*
a
mantenimiento
m
esc según fórmulaVdeA
D* Calculado a s @ g
3 1
Karvonen.
a r g 53 . 1
a v .0 .
ahix 213
6. RIESGOS DE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO

Pero los beneficios del ejercicio físico deben ser ponderados en función de
sus potenciales efectos adversos (la mayor parte de ellos evitables), tales como
lesiones, osteoartritis y rara vez muerte repentina. Las lesiones se producen
fundamentalmente como consecuencia de niveles excesivos de actividad física,
aumentos bruscos en el nivel de actividad y técnicas o equipo de ejercicio
inapropiados. El riesgo de muerte súbita aumenta en todos los sujetos cuando

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 585


se realiza un ejercicio extenuante, independientemente de su nivel de actividad
física habitual, pero de forma mucho más acentuada en las personas sedentarias.
En realidad, debido a los beneficios cardiovasculares del ejercicio físico, el
riesgo global de muerte súbita, tanto durante el ejercicio como fuera de él,
es considerablemente más bajo en las personas que realizan actividad física
regular.
Hay que tener en cuenta que no hay forma de eliminar completamente
el riesgo de un evento serio durante la participación en el ejercicio. Estudios
realizados en adultos aparentemente sanos muestran una tasa de eventos agudos
de 1 por cada 187.000 personas-hora de ejercicio; la incidencia de paro cardiaco
realizando footing es de un caso por año por cada 18.000 hombres sanos. Parece
evidente que el beneficio es superior al riesgo (9, 11, 12) (Figura 3).

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
Figura 3. El beneficio del ejercicio físico es muy superior al pequeño riesgo

ahix 213
que puede suponer la realización de actividades muy vigorosas.

7. CONTRAINDICACIONES DEL DEPORTE/EJERCICIO FÍSICO

Existen una serie de contraindicaciones absolutas y otras relativas, aunque


la práctica de ejercicio a una intensidad muy baja y en varias sesiones al día (10
minutos por la mañana y 10 por la tarde) debería poderse realizar en la mayoría
de los casos.

586 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


7.1. Contraindicaciones absolutas

• Procesos malignos evolutivos


• Patologías cardiacas:
– Angina inestable.
– Cardiopatía descompensada.
– Bloqueo aurículo ventricular de tercer grado sin marcapasos.
– Cardiopatía obstructiva.
– Estenosis aórtica severa.
– Tromboflebitis o trombos intracardiacos.
– Miocarditis y pericarditis activas.
– Aneurismas disecantes.
– Arritmia auricular o ventricular no controlada.
– Infartos complicados.
– Infecciones agudas graves.
H I XA
– Distres emocional grave.
2 7 A
• Trastornos neurológicos: 6 4 2
– Miopatías o miastenia grave. da
a ,
r i z a R O I P :
a u o
– Esclerosis lateraltamiotrófica.
T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
7.2. Contraindicaciones
A R G
relativas m a
s V
De– Hipertensión arterial (diastólica g
@mayor de 11153y1sistólica mayor de
a s
200 mmHg). ava
rg
0 . 53.
h ix 1 3 .
a
– Valvulopatía moderada. 2
– Alteraciones electrolíticas importantes.
– Enfermedad metabólica descontrolada.
– Enfermedad infecciosa crónica.
– Alteración reumatológica.
– Embarazo complicado.
– Infecciones moderadas (4, 6, 13).

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 587


RESUMEN

El ejercicio físico es, junto a la alimentación y los hábitos tóxicos, un


determinante de salud fundamental en nuestra sociedad. Parece que la forma
física es el factor determinante para nuestra salud.

La prevalencia de sedentarismo está aumentando de forma muy


importante. Además aumenta con la edad y es mayor en mujeres. Las causas
son múltiples, pero destacan el incremento del ocio sedentario y de los ingenios
mecánicos que nos hacen la vida más cómoda.

Los beneficios de un programa de ejercicio son numerosos e incluyen:


beneficios metabólicos (mayor control del metabolismo de los hidratos de
carbono y de los lípidos), cardiovasculares, generales, osteomusculares,
psicológicos y sociales. No todos los programas de ejercicio son igualmente
beneficiosos.
I X A
La ACSM aconseja unas características determinadas en cuanto A H al tipo
7
22 y el grado de
de ejercicio, la duración de cada sesión, la frecuencia semanal
a
progresión del programa. El programa de ejercicio 6 4
ideal es aquel que incluye
ejercicios dinámicos y aeróbicos,z aa
a
unadintensidad moderada
O , y 3-5 veces a :la
semana, durante unosu45 t o r i T O R , I P
a a min.
A S . c o m
a rg de la prácticaR Gde ejercicio sonm
i l
a comparados con sus
s c Los riesgos
V A g mínimos
Debeneficios. Sin embargo existenga s @
contraindicaciones 3 1
absolutas
1 y relativas para
a r de ejercicio..53.
la incorporación a un programa
v
h i x a 1 3 .0
a 2

588 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


8. REFERENCIAS

1. Boreham C. Physical activity for health. J Sports Sci, 2006. 24(9): p. 917-8.
2. Douglas F, Van Teijlingen E, Torrance N, Fearn P, Kerr A, Meloni S.
Promoting physical activity in primary care settings: health visitors’ and
practice nurses’ views and experiences. J Adv Nurs, 2006. 55(2): p. 159-68.
3. Gil P. Medicina Preventiva y Salud Pública. 2002, Barcelona: Masson.
4. Pinilla ROS y Amat P. Estilos de vida saludables: Actividad física. 1997,
Madrid: Ed Ergón.
5. Warburton DE, Nicol CW y Bredin SS. Health benefits of physical activity:
the evidence. Cmaj, 2006. 174(6): p. 801-9.
6. Guia per a la promoció de la salut per mitja de l’activitat física. 1994,
Barcelona: Departament de Sanitat i seguretat social. Generalitat de
Catalunya.
7. Physical Activity and Health. A report of the surgeon general executive
summary. 1998, Atlanta: CDC. US Departament of Health and Human
Services.
H I XA
8. Delagardelle C, Feiereisen P. Prescription of physical activity
2 7 A
in cardiology:
classical and new indications (a review based on4
6 2 based data). Bull
evidence
Soc Sci Med Grand Duche Luxemb, 2006
d a a(1): p. 7-19.,
9. Manual ACSM para la valoración r i z a y prescripciónR Odel ejercicio.
I P :
1999,
u
Barcelona: ED. Paidotribo.
a t o T O m ,
a A S i l . c o
a
10. Manual
c rdegconsulta paraA R el G a de ejercicio. 2000,
control y la prenscripción
m
s
D11.ePhysical
Barcelona: V
Ed. Paidotribo.
@ g 1
r g a s . 1 3
activity, Part II. Exercise:
v a 0 . 5 3
a good health prescription. Harv Womens
Health Watch,x2001.
h i a 8(11): p.
16-7.
3 .
12. Opperta 2
JM, Physical activity-Definition, assessment, prescription. Servir,
2000. 48(6): p. 306-8.
13. Niquet G, Bierry L, Bierry M. Contra-indicaçoes a prática do esporte. 1984,
Sao Paolo: Ed. Manole.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD: EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES 589


H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
CAPÍTULO 20
Cineantropometría

Luis Javier Montes Domínguez


Juan Gómez Salgado

1. CINEANTROPOMETRÍA

La cineantropometría es una ciencia que se define como la aplicación de la


medida en el estudio del tamaño, forma, proporción, composición, maduración
y funciones del ser humano. Su propósito consiste en ayudarnos en el
H I XA
2 7 A
conocimiento del movimiento humano, en el contexto del crecimiento, ejercicio,

6 4 2
rendimiento y nutrición. Interesa el movimiento y no el estático. Procede del

d a a
griego “kinesis” (movimiento), “anthropos” (hombre) y “métron” (medida) de
,
r i a R O
donde emana la palabra “Cineantropometría” como “medida del hombre en
z I P :
a u to T O m ,
movimiento”. Intenta describir las características físicas, considerándolas en su
a A S i l . c o
aspecto dinámico, relacionando la estructura con la función. Las características
c a rg R G a
físicas que estudia son las dimensiones corporales, la composición corporal, el
A m
s V
DeEsta ciencia proviene de otras
somatotipo y la proporcionalidad.
@ g 1
r g a s . 1 3
v a 0 . 53
como la biometría, la antropometría, la

ergonomía, a hixanutricional,
biotipología y su ámbito
valoración
3. desde
de aplicación abarca
21crecimiento
el rendimiento deportivo,
y maduración, imagen corporal
o antropología física.
Como origen histórico de la cineantropometría hay que citar que en la
Grecia Clásica, Heródoto (484-420 a.C.) fue el primero en estudiar las razas.
Posteriormente, en la Escuela de Alejandría destacó Galeno (129-201 d.C.)
como “el médico de los gladiadores” pudiéndose afirmar que fue primer médico
deportivo. Durante la época del Renacimiento, se considera que el hombre es la
medida de las cosas (lo que hoy representa el metro en el sistema internacional).

CINEANTROPOMETRÍA 591
Como icono de este concepto es el famosísimo dibujo “Hombre de Vitruvio”
(Leonardo da Vinci (1452-1519)). El dibujo (de 34.2 x 24.5 cm realizado en
lápiz y tinta y que en la actualidad forma parte de la colección de las Galerias de
la Academia de Venecia) se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo
humano, realizado a partir de los textos del arquitecto de la antigua Roma
Vitruvio –De Architectura–. De aquí su nombre (Figura 1).

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c a rg R G m a
Figura 1. El Hombre de Vitruvio por Leonardo Da Vinci.
A
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
A Adolphe Queteletv
a a
(1796-1874) . 53considerar como el fundador
se le puede
. 0
a h ix al implantar
de la Cineantropometría
2 1 3la metodología estadística en el estudio
antropométrico. Como legado suyo, nos queda el denominado “Indice de
Quetelet” (injustamente denominado actualmente como índice de masa
corporal o body mass index (BMI)) que hoy en día sigue siendo muy
utilizado.
Posteriormente se han realizado Consensos y Congresos internacionales
(Frankfurt (1884), Mónaco (1906) o Ginebra (1912)) donde han ido naciendo
acuerdos internacionales (como es el caso del “plano de Frankfurt”) y se han
ido definiendo la metodología a seguir para el progreso de esta ciencia.

592 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Finalmente, el 20 de julio de 1986 se funda en Glasgow (Escocia) la Sociedad
Internacional para el Avance de la Cineantropometría (en adelante ISAK) que
se convierte en el órgano internacional encargado de velar por el correcto
desarrollo de esta ciencia gracias a la estandarización universal de todas sus
mediciones y metodología. Actualmente, esta sociedad tiene un sistema de
acreditación de los conocimientos en esta materia en cuatro niveles (niveles
ISAK) siendo el nivel I el más básico y el nivel IV el superior. En España,
el Grupo Español de Cineantropometría (GREC) vela por la unificación y
adaptación de criterios en esta disciplina.

2. LA COMPOSICIÓN CORPORAL

Consiste en la determinación y valoración de los componentes del peso


corporal (1, 2). Tiene dos principales aplicaciones como son la salud y el
rendimiento deportivo. Referente a la salud, sirve para conocer el estado de
nutrición determinando las situaciones de obesidad (lo que constituye un riesgo
cardiovascular) y/o malnutrición provocado por desórdenes alimentarios. En
cuanto al rendimiento deportivo, ayuda a determinar el peso óptimo para
la competición, asesoramiento para la categoría de peso de competición,
H I XA
2 7 A
monitorización de cambios a lo largo de la temporada, seguimiento de regímenes
dietéticos, estudio durante el crecimiento y desarrollo del deportista, da un perfil
6 4 2
de distribución de la grasa y desarrollo muscular del individuo.
d a a ,
La composición corporal podemos
r i z a realizarla
R O
por niveles (atómico, :
molecular,
I P
aut
celular, tisular y composición o corporal).
T O ,
En cuantog A S
a laaúltima categoría, actualmente i
existenl . c om
dos modelos que son
c a r A R G m a
el Bicompartimental
s y
V el
e bicompartimental determina
Dcorporal g
Tetracompartimental. El modelo de composición
@la cantidad1de31masa grasa (lípidos
extraíbles por éter) y laade
a s . (proteínas, minerales,
rgmasa libre .de53grasa
v 0
a total1de3.la persona mientras que el modelo
y agua) del pesoixcorporal
h
a intenta medir
tetracompartimental 2 el componente graso, óseo, muscular y
residual de la persona.
Para la determinación de estas variables se utilizan tanto técnicas directas
(disección de cadáveres) como indirectas (pesaje hidrostático, plestimografía,
técnicas isotópicas, técnicas químicas, técnicas de imagen (Resonancia Nuclear
Magnética, Tomografía Computerizada o Haz de rayos X), técnicas Físico-
químicas (bioimpedancia eléctrica o espectrofotometría por infrarrojos) o por
técnicas antropométricas.

CINEANTROPOMETRÍA 593
3. ANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL

La técnica antropométrica relaciona la grasa subcutánea y la grasa corporal


total mediante diferentes ecuaciones de regresión (3-5). Para validar esta
técnica se ha de partir de la asunción de que se realiza una medición del tejido
adiposo sumado a una doble medición de la capa de piel. Esta capa de tejido
adiposo subcutáneo representa el tejido adiposo subcutáneo total que, medido
en diferentes puntos anatómicos y al extrapolarlo mediante ecuaciones de
regresión, muestra el porcentaje de grasa corporal total.

3.1. El Modelo Bicompartimental

En el modelo bicompartimental (masa grasa y masa libre de grasa), la


estimación de la masa grasa se calcula gracias tanto a ecuaciones generalizadas
(Durmin-Womersly, Jackson-Pollock) como específicas (Whiters) (Tablas 1-3).
Los resultados se dan en densidad por lo que, posteriormente, habrá que
hacer una conversión a peso graso y porcentaje de peso graso.

Tabla 1.
H I XA
ECUACIÓN PARA MEDIR LA DENSIDAD CORPORAL 27
A
6 4 2
DE DURMIN-WOMERSLEY (1974)
d a a ,
r i z a R O I P :
a u t o Hombres T O m ,
a A S i l . c o
c a rg
Menos de 19 años:
A R G
1.1620 – (0.0630* log
*m
(∑
a 4 Pl. C))

De s Entre 20 V
y 29 años: 1.1631 g
– (0.0632 log (∑ 4 Pl. C))
@* log (∑ 4 Pl.1C)) 1
Más de 30 años: 1.1422a
r g s
– (0.0544 . 3
a v a Mujeres . 0 . 53
hixde 19 años: 1.1549
aMenos 21–3(0.0678 * log (∑ 4 Pl. C))
Entre 20 y 29 años: 1.1599 – (0.0717 * log(∑ 4 Pl. C))
Más de 30 años: 1.1423 – (0.0632 * log(∑ 4 Pl. C))
Siendo los 4 pliegues cutáneos (4 Pl.C) los correspondientes al Triceps, bíceps, cresta
ilíaca y subescapular.

594 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 2.

ECUACIÓN PARA MEDIR LA DENSIDAD CORPORAL


DE JACKSON-POLLOCK (1985)

Hombres: 1.1125025 – (0.0013125 * (∑ 3 Pl. Cv)) + (0.0000055 * (∑ 3 Pl. Cv)2)


– (0.0002440 * edad).
Mujeres: 1.089733 – (0.0009245 * (∑ 3 Pl. Cm)) + (0.0000025 * (∑ 3 Pl. Cm)2)
– (0.0000979 * edad).
Siendo 3 Pl. Cv los correspondientes a los pliegues Pectoral, Tríceps y Subescapular;
y 3Pl Cm, el Tríceps, Supraespinal y Abdominal.

Tabla 3.

ECUACIÓN PARA MEDIR LA DENSIDAD CORPORAL DE WHITERS (1987)

Hombres: 1.0988 – (0.0004 * ∑ 7 Pl. C)


I X A
Mujeres: 1.17484 – (0.07229 * ∑ 4 Pl. C) A H
2 7
abdominal, muslo anterior y pierna medial; y 4 Pl. C,a 642subescapular,
Siendo 7 Pl. C los correspondientes a los pliegues tríceps, subescapular,
el Tríceps,
bíceps, supraespinal,
supraespinal
y pierna medial.
ad a O , :
to r i z O R , I P
a u S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
e El Modelo Tetracompartimental
D3.2. a s @ 3 1
r g
a los cuatro 53 . 1
En este modelo ix ase
vmiden 3 . 0 .compartimentos que forman la
composición
h 2 1
acorporal como son la masa grasa, muscular, ósea y residual (o
visceral).
Para el cálculo del componente graso, se pueden utilizar las ecuaciones de
Yuhasz (Tabla 4), el componente o peso óseo las de Von Döbeln (Tabla 5),
para el componente residual la ecuación de Wurch (Tabla 6) y, finalmente, el
componente muscular se realiza utilizando las ecuaciones de Matiegka (Tabla 7).
Existen otras fórmulas utilizadas actualmente para calcular en desarrollo
muscular y la grasa corporal e incluso el riesgo cardiovascular.

CINEANTROPOMETRÍA 595
Tabla 4.

COMPONENTE GRASO SEGÚN YUHASZ (MODIFICADA POR FAULKNER)

Porcentaje de Grasa para hombres: 5.783 + (0.153 * ∑ 4 pliegues cutáneos)


Porcentaje de Grasa para mujeres: 7.9 + (0.213 * ∑ 4 pliegues cutáneos)
Donde los 4 pliegues cutáneos corresponden al Tríceps, Subescapular, Supraespinal y
Abdominal)
Peso Graso (Kg) = peso total * porcentaje de grasa / 100

Tabla 5.

COMPONENTE GRASO SEGÚN VON DÖBELN (MODIFICADA POR ROCHA)

Peso Óseo = 3.02 * ((Talla)2 * diámetro de la muñeca* diámetro del fémur * 400)0.712
Donde todas las medidas se expresan en metros

H I XA
2 7 A
Tabla 6.
6 4 2
d a a ,
r i a
COMPONENTE RESIDUAL SEGÚN WURCH
z R O I P :
a u to T O m ,
a A S i l . c o
c arg Mujeres
Hombres
A R GPeso total (Kg)m
= Peso total (Kg) * 0.241
a
De s V =
@ g * 0.209
1
r g a s . 1 3
a v a . 0 . 53
Tabla 7.ahix 213
COMPONENTE MUSCULAR SEGÚN MATIEGKA

Peso Muscular = Peso Total – (Peso Graso + Peso Óseo + Peso Residual)

Para calcular el desarrollo muscular, se utilizan las fórmulas de Heymsfield


donde se miden las áreas del brazo, muslo y pierna (Tabla 8).

596 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 8.

ÁREAS MUSCULARES TRANSVERSALES (CM2). HEYMSFIELD Y COLS. (1982)

Área del brazo: [(perímetro de brazo relajado – (π * tríceps))2 / 4] * π


Área del muslo: [(perímetro del muslo medio – (π * muslo anterior))2 / 4] * π
Área de la pierna: [(perímetro de pierna máxima – (π * pierna medial))2 / 4] * π
Nota: Las unidades de los perímetros y de los pliegues cutáneos se expresan en centímetros.

Para estimar la grasa corporal se utiliza habitualmente el Índice de Quetelet


que, a pesar de ser de mucha utilidad, no da una idea de la adiposidad del
individuo (Tabla 9). Recientemente, se está empezando a utilizar tanto la relación
entre cintura/cadera así como el perímetro de la cintura, para medir la cantidad
de grasa abdominal, rodeando a las vísceras, con el fin de evaluar el riesgo de
sufrir algún episodio cardiovascular (Tabla 10 y 11).

Tabla 9. H I XA
2 7 A (CM)
ÍNDICE DE QUETELET O DE MASA CORPORAL: (PESO
6 4 2 (KG)/TALLA 2

d a a ,
Índice de Quetelet
r i z a
Valoración del grado
R O I P
Riesgo cardiovascular :
a u o
t Peso insuficienteT O m ,
Menos de 18.5
g a A S il . c o Muy bajo

c a r
Desde 18.5 hasta 24.9
A R G Normopeso
m a Bajo

DesDesde 25 hasta 26.9 V gSobrepeso @ g 1


Moderado (Bajo en ausencia

r a s grado I
. 13
de otros factores de riesgo)

a v a Sobrepeso.grado
0 . 5II3 Moderado (Bajo en ausencia
ah x 13
Desde 27 hastai29.9
2(preobesidad) de otros factores de riesgo)
Alto (Moderado en ausencia
Desde 30 hasta 34.9 Obesidad tipo I
de otros factores de riesgo)
Muy alto (Alto en ausencia
Desde 35 hasta 39.9 Obesidad tipo II
de otros factores de riesgo)
Desde 40 hasta 49.9 Obesidad tipo III (mórbida) Muy alto
Más de 50 Obesidad tipo IV (extrema) Extremadamente alto

CINEANTROPOMETRÍA 597
Tabla 10.

RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN LA RELACIÓN CINTURA-CADERA

Hombre Mujer
Bajo Menor de 0.9 Menor de 0.80
Moderado 0.9-1 0.80-0.85
Alto Mayor de 1 Mayor de 0.85

Tabla 11.

RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN EL PERÍMETRO DE LA CINTURA

Hombre Mujer
Bajo Menor de 95 cm Menor de 82 cm
Moderado Mayor de 95 cm Mayor de 82 cm
Alto Mayor de 102 cm I
Mayor de 90 cm
H XA
2 7 A
6 4 2
d a aes un buen
En todo caso, el porcentaje grasoacorporal O ,
indicador del estado
:
o
de salud de una persona (Tabla
t r i z
12). O R , I P
a u S T c o m
rg a G A a i l .
c
Tabla 12.
s a V A R g m
e
DESTÁNDARES DE PORCENTAJE GRASO
a s @ CORPORAL 3 1 RELACIÓN PARA
EN
LA SALUD
a r g 53 . 1
a v .0 .
ahix 3
21Hombres
5% 15% 25%
Peso mínimo Debajo del promedio Sobre el promedio En riesgo
Mujeres
8% 23% 32%
Peso mínimo Debajo del promedio Sobre el promedio En riesgo

598 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


4. EL SOMATOTIPO

El somatotipo es un sistema diseñado para clasificar la forma corporal o


física gracias a la realización de un análisis cuantitativo del físico (2, 6, 7). Lo
obtenido se expresa en una clasificación de tres números que, siempre en el
mismo orden, muestran los componentes endomórficos, mesomórficos y
ectomórficos del individuo o grupo.
El somatotipo está formado por tres componentes que corresponden a la
endomorfia, mesomorfia y ectomorfia. La endomorfia corresponde al primer
valor (I) y se refiere a la adiposidad relativa. La mesomorfia (II) corresponde a la
robustez músculo-ósea mientras que la ectomorfia (III) representa la linealidad
o esbeltez del individuo.
Históricamente, Hipócrates y Galeno ya empezaros a diferenciar a las
personas en tísicos (largos, esbeltos, introvertidos) y apopléjicos (musculosos,
bajos y gruesos). Leonardo da Vinci también estudia el cuerpo humano y sus
proporciones estableciendo un modelo estético en función de las proporciones
corporales. Pero no es hasta 1940 cuando el americano WH Sheldon no propone
verdaderamente el plasmar la morfología humana en tres componentes.
H I XA
Para el desarrollo de este método, Sheldon estudió a más de 4.000 sujetos y
2 7 A
realizó la clasificación tomando como referencia tres capas embrionarias de donde
6 4 2
se desarrollan los tejidos. Éstas son el endodermo (origina estructuras como el
a a
tubo digestivo, aparato respiratorio, vejiga urinaria, uretra, próstata, la trompa
d ,
i z a R O P :
auditiva y la cavidad timpánica), el mesodermo (esqueleto, techo de la faringe,
r I
u t o T O m ,
sistema urogenital, corazón y musculatura (lisa y estriada)) y ectodermo (origina
a
a A S i l . c o
c a rgsu magníficaAR
el sistema nervioso central, piel, órganos sexuales, retina y músculos del iris).
G m a de esta ciencia, en
Aspesar de V contribución
Dsusepremisas parte de un aspecto @ g
al conocimiento
1
r g a s
que,
. ha3demostrado
más tarde, se1 que es un
error como es el que lav a humana .5 3
i
genéticos y quehnox a morfología
podían 1 3 .0
ser modificados.
responde únicamente de factores
a 2
Este método ideado por Sheldon fue modificado en 1967 por Barbara
Honeyman Heath Roll y John Edgard Lindsay Carter creando el denominado
“método antropométrico de Heath-Carter”. En contraposición con Sheldon,
Heath y Carter estimaron que el somatotipo puede verse modificado por la
edad, sexo, crecimiento, actividad física, alimentación, factores ambientales e,
incluso, el medio socio-cultural al que se pertenezca.
Actualmente es el método más utilizado y para su determinación, es necesaria
la medición del peso, talla, pliegues de grasa (tríceps, subescapular, suprailíaco

CINEANTROPOMETRÍA 599
y gemelar), perímetros musculares (brazo flexionado y gemelar) y diámetros
óseos (húmero y fémur). Tras realizar las mediciones y utilizando las ecuaciones
propuestas por Heath y Carter, se determina el somatotipo (ver Tablas 13-16).
Últimamente se está tendiendo a redondear la clasificación numérica de tal
forma que un somatotipo de 2.16-3.14-2.56 pasaría a ser 2.2-3.2-2.6.

Tabla 13.

MÉTODO DE ESTIMACIÓN DEL SOMATOTIPO DE HEATH-CARTER

I II III
ENDO MESO ECTO
0-2.5 Valores bajos
2.5-5 Valores medios
5-7 Valores altos
Más de 7 Valores muy altos

Tabla 14.
H I XA
ENDOMORFIA (I)
2 7 A
6 4 2
a
Se deriva a partir de los pliegues de
d a corporal ,
grasa

r
Endo: –0.7182 + 0.1451*Xi z a– 0.00068*X + 0.0000014*X
R
2 O I P
3 :
a u o
t tríceps, subescapular O
T y suprailíaco m ,
Donde X= ∑
a
pliegues
A S i l . c o
c arg
Corrección de la
A R G
endomorfia: X * 170.18
m
/
a
talla (cm)

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
Tabla 15.
a v a . 0 . 53
a (II)ix
MESOMORFIAh
213
Se deriva a partir de diámetros óseos y perímetros musculares
Meso: (0.858 * Diámetro del húmero) + (0.601 * diámetro del fémur) +
(0.188 * Perímetro del brazo corregido) + (0.161 * perímetro de la pierna corregido)
– (0.131 * altura (cm)) + 4.5
Donde el perímetro del brazo corregido: Perímetro del brazo – pliegue del tríceps / 10
Y perímetro de la pierna corregido: perímetro de la pierna – pliegue gemelar / 10

600 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Tabla 16.

ECTOMORFIA (III)

Su cálculo depende del índice ponderal (IP) del sujeto


IP = Talla (cm) / Raiz cúbica del peso (kg)
Si IP mayor de 40.75 . . . . . . . . . . . . . . . Ecto = (IP * 0.732) – 28.58
Si IP está entre 40.75 y 38.28 . . . . . . . . . . Ecto = (IP * 0.463) – 17.63
Si IP es menor de 38.28 . . . . . . . . . . . . . Ecto = 0.1

Existe otra forma de calcular el somatotipo de un sujeto gracias a la plantilla


de calificación del somatotipo ideada por Heath & Carter (Figura 2).
Los tres números resultantes del somatotipo se pueden representar gráficamente
en el triángulo de Franz Reuleaux (modificado por Heath y Carter en 1967)

H I XA
conformando lo que se denomina “Somatocarta” (Figura 3) donde se trasladan

2 7 A
los tres valores a un gráfico bidimensional gracias a una suma vectorial de los tres
componentes. Esta suma se realiza siguiendo la siguiente fórmula (Tabla 17):
6 4 2
d a a ,
Tabla 17.
r i z a R O I P :
a u o
t DE SOMATOTIPO: O
T LA SOMATOCARTA
m ,
INTERPRETACIÓN GRÁFICA
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V = III @
g 1
X
r g a s –I
. 1
(abscisa)
3
a v aY = 2 .II0–.(III5+3I)
(ordenadas)
x

ahix 2 13
Donde:
I = Endomorfia
II = Mesomorfia
III = Ectomorfia

A partir de los valores de cada uno de los componentes del somatotipo, el


sujeto se puede clasificar hasta en 13 categorías (Tabla 18).

CINEANTROPOMETRÍA 601
602
Figura 2.

De
PLANTILLA DE CALIFICACIÓN DEL SOMATOTIPO DE HEATH-CARTER

s c a
Nombre ________________________________________________________ Edad ______________________ Sexo M F Fecha ......../......../........
Ocupaci ón ______________________________________________________ Grupo Etnico _________________________________________
Evaluador ____________________________________________ Plantilla N o ____________

rg
Proyecto ________________________________________________________

Sumatoria de 3 pliegues (mm.)

a
Pliergues Cutáneos (mm)

ahix
Tríceps = Límite Superior 10,9 14,9 18,9 22,9 26,9 31,2 35,8 40,7 46,2 52,2 58,7 65,7 73,2 81,2 89,7 98,9 108,9 119,7 131,2 143,7 157,2 171,9 187,9 204,0

Subescapular =

a
Punto Medio 9,0 13,0 17,0 21,0 25,0 29,0 33,5 38,0 43,5 49,0 55,5 62,0 69,5 77,0 85,5 94,0 104,0 114,0 125,5 137,0 150,5 164,0 180,0 196,0

V
Supraespinal = Límite Inferior 7,0 11,0 15,0 19,0 23,0 27,0 31,3 35,9 40,8 46,3 52,3 58,8 65,8 73,3 81,3 89,8 99,0 109,0 119,8 131,3 143,8 157,3 172,0 188,0

v
u t
170,18
Sumatoria de 3 pliegues = x =

A
a
( Est = ) (Pliegues corregidos por la altura)

r
Pantorrilla =

r
R
Endomorfismo 1/2 1 11/2 2 2 1/2 3 31/2 4 41/2 5 5 1/2 6 61/2 7 71/2 8 8 1/2 9 9 1/2 10 10 1/2 11 111/2 12

g
z

a
Estatura (cm). =

G
139,3 143,5 143,5 151,1 154,9 158,8 162,6 166,4 170,2 174,0 177,8 181,6 185,4 189,2 193,0 196,9 200,3 204,5 208,3 212,1 215,9 219,7 223,5 227,3
Diám. del húmero (cm.) = 5,19 5,34 5,49 5,64 5,78 5,93 6,07 6,22 6,37 6,51 6,65 6,80 6,95 7,09 7,24 7,38 7,53 7,67 7,82 7,97 8,11 8,25 8,40 8,55

FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


213
A
Diám. del fémero (cm.) = 7,41 7,62 7,83 8,04 8,24 8,45 8,66 8,87 9,08 9,28 9,49 9,70 9,91 10,12 10,33 10,53 10,74 10,95 11,16 11,36 11,57 11,78 11,99 12,21

.
d
Perím. de bíceps (cm.) =

S
-Pliegue triccipital (cm.) =

@
0
a
23,7 24,4 25,0 25,7 26,3 27,0 27,7 28,3 29,0 29,7 30,3 31,0 31,6 32,3 33,0 33,6 34,3 35,0 35,6 36,3 37,0 37,6 38,3 39,0

.
g
Perím. de pantorrilla (cm.) =

T
a
-Pliegue de pantorrilla (cm.) =

m
53
27,7 28,5 29,3 30,1 30,8 31,6 32,4 33,2 33,9 34,7 35,5 36,3 37,1 37,8 38,6 39,4 40,2 41,0 41,7 42,5 43,3 44,1 44,9 45,6

.
6

a
Fórmula: (D/8) + 4,0 Mesomorfismo 1/2

i
1 11/2 2 2 1/2 3 31/2 4 41/2 5 5 1/2 6 61/2 7 71/2 8 8 1/2 9

1
R
4

l
Límite Superior

.
Peso (Kg.) = 39,65 40,74 41,43 42,13 42,82 43,48 44,18 44,84 45,53 46,23 46,92 47,58 48,25 48,94 49,63 50,33 50,99 51,68

3
2
3

O
Estatura / Peso = Punto Medio y 40,20 41,09 41,79 42,48 43,14 43,84 44,50 45,19 45,89 46,32 47,24 47,94 48,60 49,29 49,99 50,68 51,34

c
,

1
2
Límite Inferior menor 39,66 40,75 41,44 42,14 43,83 43,49 44,19 44,85 45,54 46,24 46,93 47,59 48,26 48,95 49,64 50,34 51,00

o
Ectomorfismo 1/2 1 7 11/2 2 2 1/2 3 31/2 4 41/2 5 5 1/2 6 61/2 7 71/2 8 8 1/2 9

m
ENDOMORFISMO MESOMORFISMO ECTOMORFISMO Evaluador

,
A
Somatotipo Antropométrico

I
Somatotipo Antropométrico
más Fotoscópico
H

Somatotipo Antropométrico
I

por ecuaciones
P :
XA
Figura 3.

SOMATOCARTA
�����������
�� �� �� �� �� �� �� �� � �� �� �� �� �� �� �� ��

�������������������������������
Sujeto: ____________________________ ���������������������������������������������������

��� ���

��� ���

Mesomorfismo
��� ���

��� ���

�� ��

�� ��

�� ��

�� ��

H I XA

2 7 A �

��

6 4 2 ��

��

d a a ,
��

i z a R O :
En

r P
o

I
ism

O
dom

��

to T , ��
orf

u m
orf

a o
tom

S c
ism

a A l .
Ec

��

rg i ��
o

c a A R G m a
De s
���
V @ g 1
���

r g a s . 1 3
53
�� �� �� �� �� �� �� �� � �� �� �� �� �� �� �� ��

a v a .0 .
ahix 213

CINEANTROPOMETRÍA 603
Tabla 18.

CLASIFICACIÓN SOMATOTIPO

Nº Categoría Somatotipo Descripción


No existe diferencia entre los 3 componentes o si
1 Central 4-4-4
la hay, no difiere más de 0.5.
Endomorfo Predomina la endomorfia mientras que los
2 4-2-2
balanceado restantes no difieren más de 0.5.
Mesomorfo Predomina la mesomorfia mientras que los
3 2-4-2
balanceado restantes no difieren más de 0.5.
Ectomorfo Predomina la ectomorfia mientras que los restantes
4 2-2-4
balanceado no difieren más de 0.5.
Mesomoro- La mesomorfia y la endomorfia son iguales (o no se
5 4-4-2
Endomorfo diferencian en más 0.5) siendo la ectomorfia menor.
Mesomorfo- La mesomorfia y la ectomorfia son iguales (o no se
6 2-4-4
Ectomorfo diferencian en más 0.5) siendo la ectomorfia menor.

XA
La endomorfia y la ectomorfia son iguales (o no
Endomorfo-
7
Ectomorfo
4-2-4
menor. A H I
se diferencian en más 0.5) siendo la ectomorfia

2 7
2seguido de la
8
Endo-
Mesomorfo
3-4-2
endomorfia quea es6 4
Predomina la mesomorfia
mayor que la ectomorfia.
a
d la ectomorfia , de la endomorfia
3-2-4 riza O :
Endo- Predomina seguido
9
o O R
la mesomorfia. , IP
Ectomorfo
Meso- a a
ut Predomina
que predomina sobre

A S T c
la endomorfia.seguidoo m
10
a r g 4-3-2
R G a i l de la

e sEndomorfo
cMeso- V
mesomorfia
A Predomina gque
m seguido de la mesomorfia
es mayor que la ectomorfia.
@
D11 Ectomorfo 2-3-4 gaqueses mayor que la.endomorfia.
la ectomorfia
1 3 1
v r
a Predomina . 3 seguido de la ectomorfia
5endomorfia
a . 0
ahix 4-2-3 2que13es mayor que la mesomorfia.
Ecto- la
12
Endomorfo
Ecto- Predomina la mesomorfia seguido de la ectoorfia
13 2-4-3
Mesomorfo que es mayor que la endomorfia.
Nota: Si la clasificación se hace en inglés, exceptuando las categorías Central, endomorfo
balanceado, mesomorfo balanceado y ectomorfo balanceado, se hará en orden inverso al
castellano (Ejemplo: Endo-Mesomorfo (castellano) se nombra Meso-Endomorfo (inglés).

604 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La medición del somatotipo de un individuo no sirve de nada si no es
comparado consigo mismo (en las diferentes etapas de la vida) o con el de otro
sujeto o grupo de ellos que practiquen (o no) su deporte.
Para realizar un análisis individual del somatotipo de un sujeto se utiliza la
Distancia de Dispersión del Somatotipo (SDD) y la Distancia Morfogenética
del Somatotipo (Somatotype Attitudinal Distance) (SAD).
La Distancia de Dispersión del Somatotipo (SDD) compara el somatotipo
individual con el de referencia
SDD: √3(X1 – X2)2 + (Y1 – Y2)2
donde X1 e Y1 son las coordenadas del somatotipo del sujeto estudiado y X2 e
Y2 son las coordenadas del somatotipo de referencia.
Si el resultado saliese mayor o igual a 2, podríamos decir que la distancia es
significativa. Si es menor a 2, la distancia de dispersión no es significativa.
De Rose y Güimaraes (Tabla 19) establecen una estrategia a seguir según
los resultados obtenidos.
La Distancia Morfogenética del Somatotipo (SDA) toma por separado los
componentes del somatotipo en lugar de las coordenadas.
H I XA
SAD: √ (I – I ) + (II – II ) + (III – III )7 A
2 2 2
a b

Donde I , II y III son la endomorfia, mesomorfia


a

6
b
4 22a b

y ectomorfia del individuo


a a a
a
estudiado, y I , II y III son las del somatotipo
d a de referencia.
,
b b

r
b
i z a
sólo nos daO R O I P :de la
a
diferencia pero no existeu t o
En este caso, el valor resultante
un valor límiteSqueTindique cuando o ,
una idea de la magnitud
mdiferencia es
una
significativa.rg a G A a i l . c
s c a V A R g m
DeEn el caso de realizar un análisis a sde@un grupo estudiado
1 3 1 se utilizan:
El Somatotipo medio: a
v rgcorresponde.5a 3la .media de cada uno de los
que
componentes de ilos
h x 3 .0
aindividuos del1grupo.
El Índicea 2 (SDI) que corresponde a la media de
de dispersión del somatotipo
las distancias de dispersión del somatotipo (SDD) de los individuos del grupo
estudiado respecto a su somatotipo medio. Es algo similar a la desviación típica
del somatotipo medio.
Se calcula SDI: ∑SDD/n.
Si el valor es mayor o igual a 2, se puede decir que el grupo no es homogéneo
y que existen diferencias significativas entre los somatotipos de los integrantes
del grupo.

CINEANTROPOMETRÍA 605
Tabla 19.

ESTRATEGIA DE DE ROSE Y GÜIMARAES

Si SDD > 2
ENDOMORFIA MESOMORFIA
Disminución
Aumento del
de la
volumen de
¿Mayor que ¿Mayor que intensidad del
entrenamieto Sí Sí
el sistema de el sistema de entrenamiento
y/o control
referencia? referencia? y/o control
de la
de la
alimentación
alimentación

No No
Análisis del Análisis del
deporte deporte

Disminución
del volumen
H I XA
7A
Aumento del
de trabajo
¿Precisa 22 Sí
trabajo de
aeróbico. Sí ¿Precisa
Aumento del corrección?
a 64
corrección?
hipertrofia y
del consumo
consumo de
a d a O , : de proteínas
H. Carbono y
to r i z O R , I P
Grasas
a u S T c o m
rg a No G A a
No i l .
s c a V A R g m
De No corregir
g a s @ No corregir
. 1 3 1
v a r . 53
hix a 13 .0
a 2
La Distancia de Dispersión de los somatotipos medios (SDD ), compara las
SM
coordenadas (X e Y) del somatotipo medio de un grupo (SM1) con los de una
población (SM2) de tal forma que
SDD SM: √(3(XSM1 – XSM2)2 + (YSM1 – YSM2)2
Si la SDDSM es mayor o igual a 2, la diferencia entre ambos somatotipos
medios será estadísticamente significativa existiendo, por lo tanto, diferencias
entre los grupos estudiados.

606 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


La Dispersión Morfogenética Media del Somatotipo (SAM) muestra la
homogeneidad del grupo atendiendo a los valores de los componentes
(endomorfia, mesomorfia y ectomorfia) medios del grupo y no a las coordenadas.
Se calcula: SAM = ∑ SAD/n.
Por último, el Índice I da información sobre el grado de superposición de
dos grupos. Cada grupo podemos representarlo gráficamente definido por un
punto central (somatotipo medio) en el centro de una circunferencia o esfera
de radio igual al Índice de Dispersión del Somatotipo (SDI). Si representásemos
dos grupos en una somatocarta podríamos ver de forma gráfica, el grado de
similitud entre ambos grupos.

5. PROPORCIONALIDAD

El Somatotipo estudia la forma del individuo, que es diferente a la


“proporcionalidad corporal”. La proporcionalidad corporal es la relación que
se establece entre las distintas partes del cuerpo humano; tiene gran interés para
el conocimiento biológico humano, además de para el estudio de los atletas. Se
puede llegar a estudiar la relación entre el tamaño de los distintos segmentos
corporales y lo resultados deportivos obtenidos.
H I XA
Actualmente, el estudio de las proporciones del cuerpo es
2 7 A para el
utilizado
diseño de muebles, automóviles y demás utensilios. 6 4De 2hecho y en el ámbito
de la medicina del trabajo y la prevención a deariesgos laborales, la Ergonomía
(o ciencia que estudia la adecuación
i z a d O
del puesto de trabajo
,al individuo) utiliza
:
variables antropométricas. t o r T O R , I P
a a u A S . c omdifícil crear un
Pero en elrg
a estudio G gracias a m
de la proporcionalidad
R a i
corporal,l es muy
s
modelo c estándar para V
el A
ser humano
e todos y cada uno de los individuos. @ g la enorme variabilidad existente
Dentre a s . 1 3 1
v r g
a crean el Método . 3 donde redimensionan
5Phantom
En 1974, Ross y a Wilson
hixa una misma2escala
todas las medidas
. 0
13de tal forma que le permita realizar una
a
escala de las variables antropométricas, en relación con un modelo teórico de
referencia (denominado Phantom (“fantasma” en inglés)) con una estatura
común (170.18).
Debido al gran número de sujetos (masculinos y femeninos) estudiados
para obtener los datos, esta técnica es válida para realizar comparaciones entre
individuos (hombres y mujeres) y en un mismo individuo a cualquier edad,
incluidos los periodos de crecimiento.

CINEANTROPOMETRÍA 607
El modelo Phantom tiene las siguientes características:
– Es válido para cualquier sexo y edad.
– Es un modelo metafórico y asexual, por lo que se pueden comparar tanto
hombres como mujeres.
– Es un modelo unimodal y con una distribución normal. El punto “0”
corresponde con la moda.
– Las variables utilizadas se hacen relativas a la estatura del sujeto y la
estatura del modelo Phantom.
– Todas las medidas están reducidas a la misma escala geométrica , por lo
tanto, las masas se elevan a la tercera potencia, las superficies al cuadrado
y las longitudes no se modifican.
Para corregir una variable medida se establece la siguiente fórmula:
Z: ((V x (170.18/E)d) – p) / s
Donde
– Z: valor proporcional de la variable ajustada.
– s: desviación estándar del modelo para la variable. H I XA
2 7 A
– V: valor de la variable a estudiar.
6 4 2
– E: estatura.
d a a , perímetros
– d: exponente dimensional: r i z1apara R
longitudes, O
diámetros I P : y
u o
t corporales
pliegues; 2 paraasuperficies
O
Ty áreas transversales
m ,
y 3 para peso
y otrosrg a A S il . c o
c a volúmenes.
R G m a
De–sp: Valor medio del VA modelo medio
s @ delgPhantom.
3 1
r g a . 1
6. LA MEDICIÓN ava .0 . 53
a h ix 2 13
La medición de los diferentes pliegues, diámetros y perímetros consiste,
con diferencia, en la principal fuente de error de esta técnica (8-10). Para evitar
disminuir al máximo el factor humano a la hora de realizar estas mediciones
existen protocolos de medida que intentan que todas las mediciones en todos
los países se hagan de la misma manera, de una forma estandarizada.
Siempre se va a medir el lado derecho de la persona con la única excepción
de que si queremos conocer el desarrollo muscular de ésta. En este caso se
realizará sobre el lado dominante.

608 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El peso se tomará en una báscula simple y, a ser posible, en traje de baño
para que sea lo más exacto posible.
Para la medición de la talla se hará utilizando el plano de Frankfort y tras
una leve tracción de la cabeza e inspiración (Figura 4).

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a
Figura 4. Medición de la altura según el Plano de Frankfort.
,
r i z a R O I P :
marcas en la piel (oa u o
Cuando se realizan las mediciones de
t utilizando los O
pliegues es necesario
Tpuntos anatómicos ,
hacer pequeñas
mque nos van
a landmarks)
A S i l . c o
rg el lugar Adonde,
a orientarasobre
c R Gfinalmente, m se vaaa realizar la medición. El
e s (punto en elVborde superiors@
DAcromiale g
del acromion en su aspecto más lateral)
1
a
y el Radiale (Punto en la partegproximal
r 1
y lateral .de 3
la cabeza del radio) son
necesarios para localizar
a v ael punto medio
.0 . 53 entre los dos puntos
equidistante
anteriores parah
a ix los pliegues21del3Bíceps y Tríceps además de los perímetros
medir
del Bíceps relajado y contraído (Figuras 5-11).
La medición del pliegue Subescapular se realiza a 2 centímetros del borde
inferior de la escápula (punto Subescapulare) (Figura 12).
Para medir el pliegue de la Cresta Ilíaca (Figura 13) hay que localizar el punto
Iliocristale (en la aparte más lateral de la cresta ilíaca relacionado con la línea
media axilar). El pliegue Supraespinal (Figura 14) se mide en el punto donde
se une la línea axilar anterior con el punto Ileocristale.

CINEANTROPOMETRÍA 609
Figura 5. Obtención del punto de medición Figura 6. Lugar de medición

XA
de pliegue del bíceps y del tríceps utilizando del pliegue Bicipital.
el punto Acromiale y Radiale.
A H I
2 2 7
a 6 4
ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213

Figura 7. Pliegue del Bíceps. Figura 8. Lugar de medición del pliegue


del tríceps.

610 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


Figura 9. Pliegue del tríceps. Figura 10. Medición del perímetro del

XA
brazo relajado.

A H I
2 2 7
a 6 4
ad a O , :
to r i z O R , I P
au S T c o m
rg a G A a i l .
s c a V A R g m
De g a s @
. 1 3 1
v a r . 53
a .0
ahix 213

Figura 11. Medición del perímetro del brazo contraído.

CINEANTROPOMETRÍA 611
Figura 12. Pliegue Subescapular.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Figura 13. Pliegue Ileocrestal. Figura 14. Pliegue Supraespinal.

612 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


El pliegue Abdominal se mide de forma vertical a 5 cm del ombligo (Figura 15).
Ya en las extremidades inferiores, el pliegue del Muslo anterior se realiza en
la posición sentada, en el punto medio entre el pliegue natural de la ingle y el
borde superior de la rótula (Figura 16).

H I XA
2 7 A
6 4 2
Figura 15. Pliegue abdominal.
d a aFigura 16. Pliegue del muslo.
,
r i z a R O I P :
Finalmente, el pliegue
a u o
t de la pantorrilla
medial O m ,
T o Gemelar,cose realiza allí donde
el perímetro esg a con laRpierna
máximo G A S .
il punto se mide también
en flexión. En este
a r m a
sc
el perímetro
DeTodas
del gemelo
V A
(Figura 17).
s @ g 1naturales de la piel
r g a
las mediciones han de hacerse 1
siguiendo .las 3
líneas
sin forzarla, a excepciónvdel
a a pliegue abdominal
. 0 . 53que se hará verticalmente.
a
Para medir hlosixdiámetro óseos
2 1del3Húmero y del Fémur se hará con ambas
extremidades (codo y rodilla) flexionadas. El diámetro óseo del Húmero es la
distancia entre los puntos más laterales del epicóndilo y epitróclea del húmero,
mientras que el diámetro óseo del Fémur es la distancia entre los aspectos más
laterales de los cóndilos lateral y medial (Figuras 18 y 19).
La medición del perímetro abdominal se realiza allá donde éste es máximo,
es decir, lo popularmente conocido como “talle”. Por su parte para medir el
perímetro de la cadera, éste se hará de forma lateral y siempre recta muy cercano
a la zona de pubis.

CINEANTROPOMETRÍA 613
Figura 17. Pliegue gemelar. Figura 18. Diámetro del húmero.

H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Figura 19. Diámetro del fémur.

614 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


En cuanto al número de mediciones de cada variable, lo ideal es medir tres
veces cada variable para usar la mediana luego. Para realizar estas mediciones se
empezará con una (altura por ejemplo y se terminará por otra diferente (diámetro
del fémur) para luego volver a empezar otra ronda de medición siguiendo el
mismo orden. También se acepta medir dos veces y usar la media.

7. EL EQUIPO ANTROPOMÉTRICO: CALIBRACIÓN Y MANEJO

El instrumental con el que se realice las mediciones ha de estar correctamente


calibrado para que puedan tener validez científica. Además de un equipo
mal calibrado, una técnica incorrecta de medida y la variabilidad biológica de
los individuos son las tres principales fuentes de error en las medidas. Para
disminuir estos errores se ha de utilizar correctamente las técnicas de medida
y localizar correctamente los lugares de medición, calibrar frecuentemente el
equipo, preparar convenientemente al sujeto (explicación del procedimiento,
utilización de ropas adecuadas, habitación confortable y tranquila) y realizar
entre dos y tres mediciones y utilizar la media o mediana.
Para realizar una medición cineantropométrica correcta y completa
necesitamos el siguiente material:
H I XA
– Báscula o balanza para la obtención del peso corporal 7 conAuna precisión
2 2
de 100 gr.
a 64
– Tallímetro o estadiómetro parad
a a la estaturaOy,la talla sentado.: Su
medir
precisión será de 1mm. riz R I P
– Calibrador de a
to
u óseosApequeños T O ,
mpara medir los
a diámetros S c o
o paquímetros
i l .
c a rg óseos conAuna
diámetros R G de 1m
precisión mma(Figura 20).
De–sdiámetros V óseoss@
Calibrador de diámetros
g 1
grandes o antropómetro para medir los
óseos que no a . 1 3
rgse pueden con.5el 3paquímetro. Su precisión es de
a v a .0
1 cm.
h ix 2 1 3
a de pliegues cutáneos, plicómetro, lipómetros, caliper o compás
– Calibrador
de pliegues cutáneos para medir el espesor del tejido adiposo subcutáneo.
Su precisión será de 0.2 mm (Figura 21).
– Cinta antropométrica para la medición de los perímetros y localización del
punto medio equidistante entre dos referencias anatómicas. Su precisión
será de 1 mm.
– Lápiz demográfico para la señalización de los puntos anatómicos y
referencias antropométricas.

CINEANTROPOMETRÍA 615
– Formulario de recogida de datos.
– Bolígrafo.
– Material auxiliar, como banqueta para subirse o sentarse el sujeto, mesa
de apoyo, etc.

Figura 20. Paquímetro. Figura 21. Plicómetro o medidor


de pliegues cutáneos.
H I XA
2 7 A
8. EL ERROR TÉCNICO DE MEDIDA 6 4 2
d
Al ser una ciencia tan sujeta a diversas a a
variables tanto,del medidor como
r
del sujeto medido, es razonablemente i z a probable queRpodamos
O medirIPdistinto :
a u o
t diámetro, perímetro,O
T altura ocpeso). ,
mEl error en la
la misma variable (pliegue,
a
gprovenir desdeRla técnicaA S i l . o
medida puede
c a rindividuo A G y/o condiciones
m a deestadola medida, variación

Detc)eso la calibración delVinstrumental.


biológica del (hora de día, g
periodo
@ menstrual,
1 de hidratación,

r g a s Es por esta 1
. 3 por la que debemos
causa
considerar, en un primer v a
instante, que .
cuando
0 5 3
realizamos cualquier medición,
podemos errar.hAsumida a
ix esta premisa 1 .
3 y para realizar una correcta valoración
a 2
cineantropométrica debemos obtener el error técnico de medida (ETM).
El error técnico de medida se calcula con la fórmula
ETM (absoluto) = √ ∑ d2 / 2n
Donde “d” es la diferencia entre un par de mediciones y “n” es el número
de pares de mediciones.
El ETM es absoluto. Para valorar de una forma real el error que hemos
cometido debemos obtener el ETM relativo a la magnitud de la medida que

616 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


hemos tomado. Para esto, utilizaremos como referencia la media de todos los
valores que hemos obtenidos gracias a la fórmula
ETM (relativo) (%) = (ETM absoluto / (media de la variable X)) x 100.
Donde “X” puede ser cualquier variable.
Por lo general, se tolera un ETM relativo de un 5% en pliegues cutáneos y
de un 2% en el resto de medidas

9. LA PROXEMIA

En el ámbito de la salud, siempre existe una comunicación cuando una


persona ejerce una influencia sobre el comportamiento de otra, con o sin
lenguaje verbal puesto que, como conocemos, es imposible no comunicar.
En cineantropometría hay que cuidar los aspectos relacionados con la
relación medidor-paciente. Las mediciones han de hacerse, a ser posible, en ropa
de baño y esto puede provocar que el paciente/deportista pueda ver “agredida”
su intimidad. Por ello hemos de cuidar con especial interés todos los aspectos
relacionados. Tendremos que ser muy cautelosos con los siguientes aspectos:
H I
– Proporcionar unas condiciones ambientales (frío, calor, humedad,
XA
2 7 A
privacidad) hacia el paciente con el fin de evitar que se sienta incómodo.
6 4 2realizar.
– Explicar de forma breve el proceso que
d a avamos a
,
– Palpar con cuidado.
r i z a R O I P :
u
– Utilizar uñas cortas.
a to T O m ,
a
g discretasRenG A S i l . c o
c a
– Hacer rmarcas A la piel.
m a
s V
De– Limpiar la piel al terminar. @ g 1
r g a s . 1 3
v
– Ser muy respetuosos.
a . 0 . 53 acerca del físico o ropa.
aNo emitir comentarios
x
ahlaiprivacidad.
– Proteger 213
– No tocar al sujeto el áreas genitales
– El sujeto deberá ser el que mueva su ropa.
– Hacer la medición lateralmente en las áreas genitales.
En definitiva, debemos tener en cuenta que no estamos midiendo sólo grasa,
músculo o hueso. Estamos midiendo a la persona completa, incluso con sus
emociones.

CINEANTROPOMETRÍA 617
RESUMEN

La Cineantropometría es una rama creciente de la ciencia médica cuyo


objetivo es el de determinar la composición corporal (masa grasa y libre de
grasa en el modelo bicompartimental y masa grasa, ósea, muscular y residual
en el modelo tetracompartimental) relacionándolas con la actividad física
y que tiene aplicación tanto en el alto rendimiento deportivo (donde actúa
como previsor de éxito) como en el resto de la población (donde se utiliza
para determinar el nivel de riesgo, sobre todo, cardiovascular). Gracias a estas
mediciones se puede obtener el somatotipo para definir la forma corporal y
siendo plasmada gráficamente gracias a la somatocarta.

La determinación de la composición corporal y del somatotipo se


realizan siguiendo una serie de fórmulas, de ecuaciones de regresión que está
internacionalmente aceptadas por la ISAK.

I
Para que unos resultados puedan ser válidos y comparables con otros se
H XA
7 A
debe seguir una metodología estandarizada así como usar un instrumental
2
4 2
perfectamente calibrado. A su vez, las mediciones de las distintas variables se
6
deben hacer como estipula la ISAK.
d a a ,
r i z a R O I P:
a o
A pesar de esto, estattécnica está sujeta T
uincluso calcular O
a un rango de error que,debemos
m
a A S i l . c o
c a rg
asumir y que podemos
A R G con el error técnico
m a de medida.
s El avance de V
Deen los últimos años y, como gejemplo,
esta ciencia (muy @
joven g
como tal) esta 1
siendo muy grande
r s
a se utiliza3como 3
.1 predictor de éxitos o
av 13.0a . 5
a h i x
rendimientos deportivos.
2

618 FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA DEL DEPORTE


10. REFERENCIAS

1. López-Silvarrey FJ, Calderón Montero FJ. Cineantropometría. En: Legido


Arce JC, Segovia Martínez JC, López-Silvarrey Varela FJ (Editores). Manual
de valoración Funcional. Madrid: Eurobook, 1996: 53-83.
2. Duquet W, Carter JEL. Somatotyping. En: Eston R, Reilly T (Editores).
Kinanthropometry and Exercise Physiology Laboratory Manual: Tests,
procedures and data. Vol 1. London: Anthropometry, 2001: 47-64.
3. Berral de la Rosa FJ, Holway F. Cineantropometría y composición corporal.
En: Camacho Díaz JL(Editor). Jornadas Médico Sanitarias sobre el Atletismo.
Huelva: Excma. Diputación Provincial de Huelva, 2005: 123-132.
4. Berral de la Rosa FJ. Protocolo de medidas antropométricas. En: Camacho
Díaz JL (Editor). Jornadas Médico Sanitarias sobre el Atletismo. Huelva:
Excma. Diputación Provincial de Huelva, 2005: 115-122.
5. Berral de la Rosa FJ, Berral de la Rosa CJ. Somatotipo de los atletas. En: José
Luis Camacho Díaz (Editor). Jornadas Médico Sanitarias sobre el Atletismo.
Huelva: Excma. Diputación Provincial de Huelva, 2005: 133-143.
H I
6. http://www.nutrinfo.com/pagina/gyt/somato.html. (visitado por últimaXA
vez el 23 de enero de 2007). 2 7 A
7. Norton K, Olds T. Antropométrica. Rosario, 6 4 2 Biosystem. 2000.
Argentina:
d a a , FEMEDE, 1993.
r i z a
8. Esparza F. Manual de Cineantropometría. Pamplona.
R OGrec:
I P :
u o
t Concepto.
9. Berral FJ. Cineantropometría:
a O
TAspectos anatómicos
m , de interés.
g aPuntos deR A S . c o
il 10 (2): 21-33.
Planos y ejes.
a r G
referencia. Med. Ejerc.1995;
m a
sc FJ. Cineantropometría:
D10.eBerral VA Mediciones s @ g antropométricas.
1 Parte II. Med
Ejerc. 1996; 11 (1): 19-30.ga
r 3 .1 3
a
av 13.0 . 5
a h i x 2

CINEANTROPOMETRÍA 619
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
ÍNDICE ALFABÉTICO

A Aferente 241, 394-398


AGL (ácidos grasos libres) 141, 528
Acetil-CoA (acetil coenzima A) 137, AHM (aterosclerosis hipertensiva
140, 142, 236, 247 metabólica) 42
Acetilcolina 172, 212, 219, 228, 240, Aláctica 105, 134, 236, 244, 251, 338
242, 243 Algia 529
Ácido láctico 79, 80, 105, 107, 113, Alzheimer 528
120, 130, 134, 135, 137, 152, 245, Amenorrea 546-550, 569
246, 302, 322, 338, 339, 381, 403, Anamnesis 513, 529
408, 409, 455, 463, 468, 469, 472, Angor 534
528, 562, 567 Anticuerpo 248, 365
Aclimatación 31, 167, 496-498, 514 Antígeno 248, 365, 366
Acromiale 609, 610 Aparato circulatorio 291
ACSM (American College of Sports Ardipithecus ramidus 184, 185
Medicine) 95, 490, 538, 572, 583, Asa de Henle 392-395, 523
584, 588, 589 I XA
Aterosclerosis 181
H
ACTH (hormona adrenocorticotropa)
7 A
ATIII 362
2
368, 422, 428, 429, 434, 436, 441
6
Actina 203, 209-211, 220, 235, 237, 4 2ATP (adenosín trifosfato) 80, 100-114,

242-243
d a a 125, 129-142, 149, 152, 172, 175,
,
176, 220, 236, 239, 242-247, 251,
r i z a R
Actividad física 11-17, 22, 29, 36-52, O I
431, 437 P :
u to T O
55, 57, 60-65, 68-85, 89-98, 102-
a m ,
a A S i l . o
Atrofia 524, 546
c
c arg
105, 125, 132-136, 140, 158, 167,
A R G m
170, 174, 177-185, 194-206, 259,a ATS (Ayudante Técnico Sanitario) 87, 88

De s V @ g Australopithecus afarensis 185, 186


1
r g a s
278, 288, 291, 302, 311-314, 342,
. 1 3 Ayudas ergogénicas nutricionales 82,

a v a .0 . 53
355, 367, 370, 374, 378-389, 408,
414, 417, 431, 435, 436, 439, 440,
153, 154, 157

ahix 213 B
448, 475, 519, 523, 527, 528, 534-
538, 553, 560, 573-589, 599, 618
ADH (vasopresina o hormona Betaendorfinas 527
antidiurética) 302, 394-399, 423, Bilis 75, 176, 384, 523
430-432, 438 Bipedestación 397, 475
ADP (adenosín difosfato) 102, 105- BMI (Body Mass Index) 592
107, 113, 130, 133, 137, 244, 247,
354, 358, 359 C
AEED (Asociación Española de Ca++ (Ión Calcio) 211, 354
Enfermería Deportiva) 66 Canceloso 525
ÍNDICE ALFABÉTICO

Capacidad vital forzada 267, 476


Captura foveal 531
D
Catecolaminas 141, 171, 302, 337, Débito cardiaco 301, 302, 305, 321-
358, 383, 397, 403, 412, 418, 420, 329, 332-338
432-437, 441, 461, 528, 555 Detrusor 524
cHDL (lipoproteínas de alta densidad) Diabetes tipo 2 181, 577
544, 545, 578 Diaforasa 248
Ciclo menstrual 364, 545, 547, 550- Dislipemia 181, 182
552, 569 Diuresis 399, 400, 496, 524
CIF (Clasificación Internacional del Diuréticos 524
Funcionamiento, la Discapacidad y DNA (ácido desoxirribonucleico) 143,
la Salud) 537 144, 528
Cilindruria 407 DOMS (dolor muscular retardado) 147
Circunmetría 532
CK (creatina quinasa) 133, 137, 148 E
Cl– (Ión cloro) 277
H I
Ecosistema 522 XA
CO (monóxido de carbono) 508, 509
2 7 A
Eferente 213, 393-399, 402
CO2 (dióxido de carbono) 102, 108,
6 4 2
Ejercicios de Kegel 567, 572

d a a
136-138, 165, 247, 253, 254, 259,
260, 266, 267, 271-279, 284-287,
Electroforesis 246, 248
,
r i z a R
302, 309, 310, 469, 472, 473, 497, O I P :
Embarazo 46, 267, 541, 547, 549, 552-

au to T O ,
572, 587
m
503
a A S i l . c o
Endurance 127, 289, 324, 326, 334-

c arg A G
CO3H– (Ión carbonato) 277
R m a 339, 373, 414, 538

De s
Colágenas 237
V @ g Entorsis 534
1
r g s
Colágeno 143, 147, 171, 222, 241,
a . 1 3Entrenamiento 35, 74-76, 82, 105,
354, 358, 526
a v a .0 . 53 111, 118, 123-124, 130, 131, 134,

ahix
Colapso 268, 450, 501
213
136, 141, 142, 156-164, 167, 174,
Colecistitis 523 178, 194, 195, 200, 240, 248, 249,
Colédoco 379, 523 251, 267-270, 280-285, 313, 314,
Corazón 26, 77, 114, 122, 201, 291- 317, 320-327, 334-339, 342-350,
309, 314, 315, 318-322, 331, 337, 355-359, 363, 370, 371, 385, 408,
380, 458, 460-462, 474, 502, 530, 410, 440, 441, 445, 448, 462, 464,
557, 599 466, 467, 493, 498, 499, 524, 527,
CRF (Factor liberador de la 528, 544, 547-549, 552, 554, 556,
corticotropa) 428, 435 559, 560, 566, 569, 571, 583, 585,
Cromañones 194 606
ÍNDICE ALFABÉTICO

Entropía 522 Gerontoxon 527


EPO (Eritropoyetina) 344, 396 Gestación 167, 266, 267, 545, 546,
Ergoespirometría 278, 445, 456, 461, 553, 556, 560, 561, 563, 566
463, 464, 467, 469, 470, 473, 476, GH (hormona del crecimiento) 368,
488, 490 425, 429, 432, 437
ERO (especies reactivas de oxígeno) GHRH (factor liberador de la hormona
143, 144 del crecimiento) 428, 437
Espacio muerto anatómico 256-258 Glomerular 394-402, 405, 406, 408-
ETM (Error técnico de medida) 616, 412, 523
617 Glucagón 302, 421, 426, 432-435,
437, 440, 528
F Glucocorticoides 525
Glucógeno 80, 107, 109-112, 134-138,
FC (Frecuencia Cardiaca) 321, 322,
142, 161-163, 178, 188, 195, 196,
490, 532, 561-563, 584, 585
245, 420, 433-437, 441, 442, 528,
FC max (Frecuencia Cardiaca
556, 580
H I XA
maxima) 584, 585
FEV (volumen espiratorio forzado) 7 A
– hepático 110, 111, 134, 138
2
268, 269
6 4 2
Glucogenolisis 245, 433, 435, 436

a a
FEV1 (volumen espirado en el primer
d
Glucógeno-sintetasa 433
,
Glucolisis 114, 236, 239, 240, 251,
r i z a
segundo de la espiración) 268
R O 525 I P :
au to T O
Forma Física 92, 98, 109, 313, 315,
m ,
a
490, 558, 573-577, 588
A S i l . o
– anaeróbica 236, 251, 409
c
c arg
Forunculosis 534
A R G m a GLUT 4 193, 195, 203, 525, 528, 538

De s V @ g
Fosfocreatina 102-106, 125, 130-134,
Glutation 144, 145, 149, 154, 528
1
g
152, 175, 236, 244
r a s . 1 3GnRH (factor liberador de las

a v
Fosforilasas 433a .0 . 53 gonadotropinas) 428, 545, 546, 550

ahix
Goniómetro 482
213
FP4 (factor plaquetario 4) 362
FR (frecuencia respiratoria) 255, 271
GPx (glutation peroxidasa) 145
GTP (guanosintrifosfato) 131
FSH (hormona foliculoestimulante)
422, 545, 549, 550
FSR (Flujo sanguíneo renal) 396-400, H
408-412 H+ 108, 247, 277, 283, 358
H2CO3 (ácido carbónico) 277
G HDL (high density lipoprotein) 46,
Genotipo ahorrador 185, 187, 196-200, 528, 544, 545
204, 206 Hematuria 353, 391, 401-407, 412, 414
ÍNDICE ALFABÉTICO

Hemoglobina 80, 118, 135, 173, 176, Inotropa 523


245, 276, 347-349, 351, 353, 403, Insulina 46, 138, 162, 181, 182, 185,
404, 411, 495, 498, 502, 508, 543, 187, 189, 191-194, 199, 202, 421,
544, 551 432-435, 439, 440, 525, 528, 554,
Hialurónico 526 555, 557, 577-579
Hidratos de carbono complejos 160, Insulino resistencia 182, 190, 191,
162, 163 195-200, 205
Hidroxilar 524 Intercambio Gaseoso 81, 122, 123,
Hipercolesterinemia 528 128, 256-260, 266, 273, 275, 276,
Hiperemia 525 278, 289, 448
Hiperinsulinismo 181, 182, 202 Intramitocondrial 136, 140
Hipoestrogenia 524 ISAK (Sociedad Internacional para el
Hipoglucemia 111, 138, 162, 189, 508, Avance de la Cineantropometría)
528, 559, 560 593, 618
Hipoxemia 123, 274, 411, 523
Homeostasis 201, 279, 356, 362, 391, J H I XA
417, 432, 436, 442
2 7 A
Homínidos 186, 189 Jet Lag 164
6 4 2
Homo ergaster 185, 189, 190, 192, 194
Hormona 192, 302, 344, 394, 399, d La a ,
r i
400, 418-423, 425, 428-430, 432,z a R O I P :
a u t o T
LactatoO 81, 102, 113, 120,
m ,
135, 137,
436-441, 443, 542, 543, 546, 550
g a A S i l . o
165, 246, 265,c271, 279, 281-283,
c a r A R G
Hematocrito 327, 347-349, 495, 496,
m
357, a
363, 453, 463, 469, 470, 472,

Des
498, 502, 544, 554
V @ g473, 496, 544, 552
1245, 247, 251, 279,
r g a s Láctica 134,1
. 3
236,
I v a 0 . 5 3338, 358
314,
a .
x Food213 Lamelar 525
of iEuropean
IEFS (Institute h
a
Studies) 575 LDL (lipoproteínas de baja densidad)
IMC (índice de masa corporal) 312, 46, 144, 528, 545, 557
531 Leucocituria 407
Índice de Quetelet 592, 597 Ley de Frank-Starling 331, 523
Índice de Tiffeneau 476 LH (hormona luteinizante) 71, 422,
Índice glucémico 138-140, 198, 204, 545, 549, 550
205 Litiasis 523
Infarto de miocardio 200, 353, 355, Locus ceruleus 526
529
ÍNDICE ALFABÉTICO

M OBLA (comienzo de la acumulación


sanguínea de lactato) 81, 544
MDA (malón dialdehído) 148, 149 Oligoamenorrea 548
Miccional 524 OMS (Organización Mundial de la
Miocito 129 Salud) 521, 527
Miofibrillas 209, 237, 240, 241 OPC (oligómeros procianidólidos) 148
Mioglobina 176, 211, 239, 245, 349, Osteoblastos 525
404, 411, 496-498 Osteopenia 525
Miosina 209-211, 220, 235, 237, 242, Osteoporosis 45-46, 60, 525, 530, 538,
243, 248 546, 573, 577, 578, 580, 581
Mitocondrial 123, 130, 144, 172, 246,
497, 521, 528 P
MVV (máxima ventilación voluntaria)
264, 269, 281-282 PAI-1 (inhibidor del activador tisular
del plasminógeno) 355, 356

N H I XA
PaO2 (presión alveolar de oxígeno)

2
Paquímetro 615, 6167 A
264, 265, 276, 279, 302
Neuroplasticidad 526, 527
Neurotransmisión 526 6 4 2
Parénquima 350, 402, 523
Nódulo A-V (nódulo aurículo-ventricular) a a
Peso corporal 118, 164, 165, 167, 194,
i z a d O , :
315, 318, 319, 321, 399, 439, 532,
300, 303
o r
t 298- S T O R
593, 615 , I P
a u
Nódulo S-A (nódulo sino-auricular
a A . c o m
PCO2 (presión parcial de dióxido de
fusiforme o seno-auricular)
a g
r304 R G a i l
carbono) 259, 265, 274-277, 503
s c
300, 303,
V A g m
De
Núcleo estriado 526
g a s @
Perfomance 333
. 1 3 1
Periostio 237, 238
O v a r . 53
Peroxidación 144, 150, 528
x a 13 .0
O (Oxígeno)
2
a97,hi102, 108, 114,2115,
PETCO2 (presión de dióxido al final de
la espiración) 271, 279
117, 126, 136-138, 141-144, 247, PETO2 (presión de oxígeno al final de la
253, 254, 259, 265, 267, 271, 274, espiración) 271, 279
276, 277, 279, 285, 287, 302, 323, PGI2 (prostaciclina) 355, 358
324, 328, 335, 455, 465-467, 495, Plano de Frankfort 609
527, 543 Plicometría 532
Obesidad 45, 46, 60, 116, 181, 182, PO2 (presión parcial de oxígeno) 259,
200, 205, 506, 528, 530-531, 559, 273-276, 503, 508
577, 580-581, 593, 597 Presbiacusia 527
ÍNDICE ALFABÉTICO

Presbicia 527
Presión arterial diastólica 329, 460,
S
461 SaO2 (saturación alveolar de oxígeno)
Presión arterial sistólica 302, 322, 461 265, 279
Propiocepción 220, 221 Sarcómero 101, 209, 210, 237, 243,
Propioceptores 256 250
Proteinuria 405-407, 414, 500, 559 Sarcopenia 524
Proteoglicanos 526 Sedentarismo 37, 41, 57, 68, 84, 97,
Pseudoanemia del deportista 176, 347, 98, 182-184, 199-206, 573, 575,
352, 371 576, 588
Sedestación 397
R Sinapsis 214, 219-221, 242
Síndrome Metabólico 181-184, 199,
Radiale 609-610 205-207
RDA (dosis diarias recomendadas) 167 Sinovial 526
REM (Rapid Eye Movement) 527
I XA
Sistema nervioso central 176, 211,
H
Remodelamiento 525
Rendimiento 35, 44, 47, 74, 76, 77, 2 7 A
214, 226-227, 239, 271, 417, 437,

81-84, 91-93, 105, 107, 134, 138,


6 4 2
508, 510, 511, 526, 599
Somatotipo 591, 599-607, 618, 619
d a a
142, 145, 154-157, 160-163, 166-
,
Substancia negra 526
r i z a
172, 176-179, 200, 212, 240, 248,
R O I P :
a u to TT
262-266, 269, 274, 278-281, 284, O m ,
a A S
285, 309, 317, 320, 321, 343-345,
i l . c o
c arg R G Telómeros
351, 352, 367, 369, 371, 387, 410,
A m a521 45, 165, 314, 420,
Des V g
Tensión
438, 440-443, 479, 488, 489, 493, arterial
@ 423, 438,1439, 1451, 455, 460, 461,
g a s
497, 498, 514, 519, 521, 523-524,
r . 3
a v a . 53479, 504,
475,
535, 551, 552, 556, 557, 566, 569,
.0 553, 577, 583

a h ix
591, 593, 618
2 1 3 tPA (activador
plasminógeno)
tisular
355
del
Resistance 207, 337, 338, 374
Resorción 394, 525 TRH (factor liberador de la tiroxina)
rhEPO (eritropoyetina recombinante 427, 428
humana) 343, 372 Triglicéridos 46, 109, 111, 137, 140,
Riesgo relativo 44 141, 188, 189, 195, 240, 377, 387,
RNA (ácido ribonucleico) 143 437, 557
RQ o RER (coeficiente respiratorio) Tropomiosina 209, 237, 243
455, 468 Troponina 209, 220, 237, 242, 243
TTPA (tromboplastina parcial
activada) 360, 361
ÍNDICE ALFABÉTICO

Tubular 394-396, 400, 401, 405, 408, Vitamina C 145-148, 150, 154, 168,
410, 411, 438, 523 169, 171, 176, 548
Vitamina D 168-170, 175, 396, 524,
U 547, 551
Vitamina E 145, 148, 149, 168-171,
Umbral aeróbico 81, 124, 469, 470
551
– anaeróbico 80, 81, 105, 124, 284,
Vitamina H 169, 173
321, 381, 382, 386, 462, 469, 470,
VO2 (volumen de oxígeno consumido)
472, 552
97, 110, 114-122, 126, 259, 260,
267, 272, 284, 285, 322-324, 326,
V 329, 455, 465-471
V0 (velocidad inicial) 453 VO2 max (consumo máximo de
VCO2 (consumo de dióxido de oxígeno) 110, 117-120, 122-124,
carbono) 259, 267, 271, 470 126, 260, 267, 269, 272, 278, 280,
Ventilación alveolar 256-258, 284, 288 284, 285, 319, 344, 361-363, 368,
Vitalidad 522, 558 I XA
384, 397, 409, 435, 437, 467, 468,
H
Vitamina A 145, 150, 168, 169
2 7 A
472, 503
Vitamina B1 172
6 4 2VO2 pico (pico máximo del consumo
Vitamina B2 172
Vitamina B3 172 d a a de oxígeno) 468
,
VPT (volumen pulmonar total) 504
Vitamina B5 172 r i z a R O I P :
VRP (volumen pulmonar residual) 268
au to T O m ,
Vitamina B6 168, 173, 547
a A S i l . o
VT (volumen tidal o corriente) 271
c
c arg
Vitamina B12 168, 173
A R G m a Vulnerabilidad 522

De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213
H I XA
2 7 A
6 4 2
d a a ,
r i z a R O I P :
au to T O m ,
a A S i l . c o
c arg A R G m a
De s V @ g 1
r g a s . 1 3
a v a .0 . 53
ahix 213

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte