Está en la página 1de 5

IRA

Síndrome clínico, caracterizado por un rápido deterioro de la función renal (horas/días) con una ⬇️del filtrado glomerular
(oliguria < de 500 ml/24) generalmente reversible, retención de productos nitrogenados (urea y creatina) y productos no
nitrogenados.

Puede haber IRA SIN Es reversible con Dx precoz Creatinina ⬆️50% de su valor El ⬆️de la Urea es toxico para todos
oliguria en 30% de los pct. y el rápido tto, se no tratado basal. VN: 0,6-1,2 mg/dl los sistemas: SN, digestivo, cardiaco,
no e muy frecuente. evoluciona a una IRC. coagulación…
Se la urea no se elimina en la orina,
no es eliminada en ningún otro lado.

En el SN – causa encefalopatía urémica


-Hipertensión intracraneal/ edema craneal
Definida como
Convulsiones
Sueño
 ⬆️rá pido de la creatina basal >50% Deterioro cognitivo
 Retenció n de acido ú rico, potasio y hidrogeno -> lleva a la acidosis
- La Hiperpotasemia puede desencadenar arritmias ventriculares, debilidad muscular

 Alteració n del contenido acuoso


- Oliguria – Aumento de la LEC - ⬆️volemia
- Retenció n hídrica -> pero el Na esta bajo (hemodilució n -> Hiponatremia: responsable por el deterioro neuroló gico y coma)

 Acidosis Metabó lica – Respiració n de Kussmaul


 Alteració n del metabolismo de fosforo y calcio

Clasificación:

IRA puede ser pre renal, renal, pos renal – mecanismos de fracaso de los riñ ones:

IRA – Pre renal (Funcional)


Los riñ ones está n sanos, no hay alteració n. Pero no hay adecuada volemia o perfusió n. (hipoperfusió n - ⬇️volumen circulatorio
efectivo). Hay ⬇️FG con mantenimiento de la funció n tubular normal. Es la causa mas comú n de IRA (50%)
Es reversible
Clínica IRA – Pre renal
Deshidratació n
Hipotensió n arterial Ortostática
Densidad orina >1024(500osmol)
Na urinario <20 mEq/ L

¿Porque el shock Séptico? – por ⬇️de la resistencia vascular.


El shock sé ptico es causa de IRA no relacionada con la volemia y tan poco con
necrosis tubular. Tiene que ver con endotoxinas. En el shock séptico estas
toxinas producen alteració n vascular – Vasodilatació n sistémica (secuestro
sanguíneo / estasis sanguínea) con ⬇️del retorno venoso; lo que ⬇️la precarga – se
refleja con ⬇️del llenado en la cavidad derecha y IZQ -> alterando el v/min = GC.

Fármacos - ⬇️retorno venoso - ⬇️resistencia


perifé rica
Nitroglicerina y Nitroprusiato de sodio

IC – porque se manifiesta con un volumen/ min inadecuado – GC inadecuado. Esta


disminució n del Inotropismo se traduce en una inadecuada perfusió n renal – lleva
por ejemplo a isquemia tubular -> Necrosis tubular -> Obstrucció n tubular -> IRA.
Además, hay hipoperfusió n renal, ⬇️FG que se manifiesta con oliguria
IRA – Renal (Parenquimatosa)
Hay dañ o renal – Estructural, histoló gica y anató mica
Es 40% de causa de IRA – Donde el dañ o tubular es mas frecuente (80%)
Es reversible cuando mejora el Inotropismo
cardiaco -> mejora la perfusión –> sede la
⬇️volumen (GC) – Isquemia isquemia y es reversible la necrosis tubular.
Obstrucción Tubular
>Frec.
Sobrecarga proteica. Ejercicio físico intenso/ traumas

Mieloma Múltiple

Clínica IRA – Renal


Densidad orina ⬇️400
Na urinario >40 mEq/ L

- Complicación de un Sme. Nefrítico

IRA – Pos Renal “Falsa”


Es la causa menos frecuente de IRA (5%)
Ambos los riñ ones deben estar afectados y tener obstrucció n al flujo
Etiología:

IRA – Pos renal obstrucción


Obstrucción uretral
Estenosis uretral
Valva de uretra posterior

Obstrucción del cuello vesical


Hipertrofia prostática
Carcinoma de vejiga
Funcional: vejiga neurogénica

Obstrucción ureteral bilateral


Intra ureteral
Cálculos
Coágulos
Edema
Papilítis necrosante

Extra ureteral IRA – Pos renal obstrucción


Tumores Segú n la Edad
(cuello uterino, próstata, endometriosis, Niñ os – Congénito – Estenosis pieloureteral
fibrosis periureteral, estenosis pieloureteral) Hombre joven – Litiasis
ligadura accidental del uréter en cirugía pelviana Hombre Adulto - ⬆️Pró stata (benigno o
Absceso, hematoma pelviano maligno)
Ascitis Mujer – Ginecoló gico – Neoplasias
Embarazo
Clínica

Semiología del cuadro causante de IRA (Pre/Renal/Pos)

Oliguria – Anuria
Oliguria: la eliminació n < de 500 mL/ 24h de orina. (30% Pct. no cursan con oliguria)
Anuria: es la ausencia absoluta de producció n y eliminació n de orina y se la debe diferenciar de la retenció n urinaria.

Retención de Nitrógenos:
Urea y creatinina – La creatinina es el indicador de dañ o renal mas confiable

Sobre Hidratación:
Edemas – No elimina orina, retenció n acuosa – por lo menos inicialmente
HTA

Hiponatremia: ⬇️Na sanguíneo

Hiperpotasemia: ⬆️K sanguíneo


- Puede generar arritmias, debilidad muscular y paro cardiaco

Hiperfosfatemia: ⬆️P sanguíneo


- ⬇️FG y ⬇️clearance de fosfato

Hipocalcemia: ⬇️Ca2+ Sanguíneo


- ⬇️Síntesis de Vit. D3 -> ⬇️Absorció n de calcio – Sin signo de tetania (por la acidosis)
- ⬇️reabsorció n tubular proximal renal de calcio

Acidosis Metabólica: Respiració n de Kussmaul


- Falla en la eliminació n de H+
- Se agota el bicarbonato (HCO3) – es usado como buffer y se agota = hipobicarbonatemia

IRA – Pre Renal


Aumento moderado Urea y Creatinina
** IR-Híper catabó lico: Cuadro Grave (Quemados/Peritonitis 3espacio/ pancreatitis/Sepsis)
Hay un aumento severo de la urea y de la creatinina muy rá pido
Por tanto, si de un día para el otro ⬆️4x mas debo pensar en IRA – Renal o un cuadro grave IRA – Pre renal

Na – Los tú bulos está n conservados, la reabsorció n de Na esta normal


- El sodio urinario es escaso por esto Natriuria: <20mEq

Densidad Urinaria: Normal (1010 – 1020) >500

Sedimento Urinario: Normal, no hay alteració n

IRA – Renal
Aumento grave de la Urea y Creatinina

Na – Los tú bulos está n dañ ados – No hay reabsorció n de Na


- El sodio urinario va a estar ⬆️Natriuria: >40mEq

Densidad Urinaria: Disminuida < 400

Sedimento Urinario:
Proteinuria
Hematuria – GR dismó rficos/ cilindros hemá ticos/cilindros anchos/ cilindros granulosos
cilindros anchos/ cilindros granulosos – Indicadores de dañ o renal
Laboratorio
Hemograma VN: Urea y creatinina
Anemia – Mas frecuente en la IRC UREA 20-45 mg/dL
CREATININA 0,6-1,2 mg/dL
Elevació n: Urea y Creatinina.
Leve – Pre Renal
Acentuado – Renal VN: Gases en la sangre
pH: 7,35-7,45
Acidosis metabólica: pH: ⬇️| pCO2: ⬇️| HCO3: ⬇️ pO2: 80-100 mmHg
pCO2: 35-45 mmHg
Ionograma bicarbonato: 23-27 mEq/L
 ⬇️Sodio (Na): Hiponatremia dilucional
 ⬇️Calcio (Ca): Hipocalcemia
 ⬇️Bicarbonato (HCO3): Hipobicarbonatemia VN: Ionograma
 ⬆️Potasio (k): Hiperpotasemia Sodio:135-145 mEq/L
 ⬆️Fó sforo (P): Hiperfosfatemia Potasio: 3,5 – 5 mEq/L
 ⬆️Magnesio (Mg): Hipermagnesemia Cloruro: 95-105 mEq/L
- Normalmente asintomá tica, pero puede producir hipotensió n y depresió n del SNC Bicarbonato: 23-27 mEq/L
Calcio: 8,5-10,5 mg/dL
Hiperamilasemia Fó sforo: 2,9-4,5 mg/dL
Magnesio:

Hiperpotasemia: Puede producir alteraciones en ECG.

Onda T: se hace picuda y simétrica (1° Manifestació n)


Onda P: ⬇️y/o se aplana
Prolongació n PR
Ensanchamiento QRS
Prolongació n de QT
*Arritmias ventriculares, puede llevar a la muerte.
Diagnostico
Hemograma

1) Urea y creatinina: ⬆️
2) Ionograma serico
-Hiperpotasemia
-Hiponatremia
3) Acido-Base: Acidosis metabó lica pH: ⬇️| pCO2: ⬇️| HCO3: ⬇️
4) Hemograma
-Primeras 48h: Normal
-Una semana: Anemia
-Anemia + Sdm urémico = IRA de varios días de evolució n o IRC
5) ⬇️síntesis de Vit. D3
-Hipocalcemia (Ca2+)
-Hiperfosfatemia (P)

Análisis de Orina Densidad y Osmolaridad


Pre-renal: Densidad y Osmolaridad está n ⬆️ (>1024|>500)
Densidad y Osmolaridad porque los tú bulos está n conservados, por tanto la
Pre-renal: > 1024 | >500 mOsmol/kg capacidad de concentrar la orina también. Pero la
Renal:<1010 | < 300 mOsmol/kg hipovolemia, causadora de la IRA, hace que los senos
Pos-renal: < 300 mOsmol/kg carotideos y la AI estimulen la liberació n de ADH, esta hace
que se reabsorba agua -> ⬆️densidad y Osmolaridad.
Ionograma Urinario
Renal – NTA: Densidad y Osmolaridad está n ⬇️ (<1010|<300)
Pre-renal: < 20 mEq/L Los tú bulos está n dañ ados, no se puede concentrar la orina.
Renal: >40 mEq/L ⬇️densidad y Osmolaridad.
Pos-renal:

Sedimento urinario
Pre-renal: Normal
Renal: Cilindros granulosos/ Células tubulares/ Cilindros epiteliales/ cilindros hemá ticos
Hematú ria/GR dismó rficos/ cilindros anchos | Proteinuria

Pos-renal:

También podría gustarte