Está en la página 1de 33

GESTIÓN DE PERSONAL

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


gestión de
personal

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


gestión de
personal

INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
OBJETIVO DE gestión de
personal

LA CLASE
Proponer programas
de cambios
organizacionales.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


gestión de
personal

INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
Etimología de la palabra
emoción
gestión de
personal

El término emoción viene del latín emotĭo, que


significa "movimiento o impulso", "aquello que te
mueve hacia".

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Emociones gestión de
personal
Reacciones que representan modos de adaptación a ciertos estímulos
del hombre cuando ve algo o alguien importante para ellos.
▪ Psicológicamente, alteran la atención, elevan el rango ciertas
conductas y activan redes asociativas en la memoria.
▪ Fisiológicamente, las emociones activan rápidamente los
distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los
músculos, la voz, la actividad del sistema nervioso autónomo, a fin
de establecer la respuesta más efectiva.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Emociones Primarias
gestión de
personal

Emergen en los primeros momentos de la vida.


Características
❑ Están presentes en otros primates
❑ Posee señales universales distintivas
❑ Tienen situaciones desencadenantes particulares
❑ Se procesan automáticamente
❑ Aparecen inesperada y rápidamente

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Emociones gestión de
personal

❑ Somos seres mecánicos y visuales.


❑ Las emociones tienen una expresión física.
❑ Las emociones se pueden verbalizar.
❑ Las emociones construyen los sentimientos.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


«La inteligencia es la capacidad de gestión de
personal

resolver problemas o crear elementos


que sean valiosos en uno o más
ámbitos culturales»

Inteligencias Múltiples
Howard Gardner

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Inteligencias Múltiples gestión de
personal

1. Naturalista - Ecológica
2. Musical
3. Corporal – Cinestésica
4. Lógico- Matemática.
5. Lingüística - Verbal
6. Visual – Espacial
7. Inteligencia Interpersonal
8. Inteligencia Intrapersonal

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Componentes de la gestión de
personal

Inteligencia Emocional

Intrapersonal Interpersonal
en relación conmigo mismo. en relación con los otros.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Inteligencia «Es la capacidad para
gestión de

reconocer nuestros personal

Emocional sentimientos y los


sentimientos de los demás,
así como el conocimiento y
la habilidad para
manejarlos»

Daniel Goleman

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Autoconciencia gestión de

Base de la Inteligencia Emocional


personal

“Tener una profunda comprensión


de las emociones, fortalezas,
debilidades, necesidades y
motivaciones propias.”

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Características de la gestión de
personal

Autoconciencia
1. Está consciente de sus emociones.
2. Comprende el por qué de sus emociones.
3. Entiende el impacto de sus emociones en sus
conductas y su desempeño.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


Autorregulación gestión de
personal

❑ Capacidad para regular o redirigir los impulsos negativos


o el mal humor.
❑ Es como una constante conversación interior que nos
predispone a pensar antes de actuar.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


gestión de
personal

COACHING
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
COACHING gestión de

El coaching es una relación profesional de ayuda continua y


personal

sostenible, fundamentada en el diálogo, la reflexión y el aprendizaje.

En este proceso, el individuo es inspirado a desarrollar mejores


prácticas que lo ayuden a ser mejor persona en su accionar diario o
como parte de un equipo, indistintamente del ambiente en el que se
desempeñe.

Asociación Peruana de Coaching


www.apco.org.pe
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
TIPOS DE
gestión de
personal

COACHING
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
1. Coaching Ejecutivo (Business Coaching) gestión de
personal

❑ Intervención personalizada para apoyar la mejora de las


habilidades del directivo.
❑ No existe relación de autoridad.

Técnicas
Preguntas, reflexión, aprendizaje, tareas.
Herramientas
Rueda de la vida, línea de la vida, creencias, etc.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


2. Coaching de Equipos (Team Coaching) gestión de
personal

❑ Proceso de acompañamiento a un equipo de personas en la


consecución de sus objetivos a través de acciones que
fomentan la cooperación, apoyándoles a revisar y mejorar sus
relaciones, procesos de trabajo y valores.
❑ El coach acompaña al equipo para desarrollar su aptitud
como conjunto. Lo que se busca y valora es la evolución de los
resultados colectivos.
Técnicas
Manejo de reuniones efectivas, ofertas y demandas,
preguntas, reflexión y diálogo, técnicas para la
resolución de problemas y toma de decisiones, etc.
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
3.Coaching por Valores (CxV) gestión de
personal

Metodología creada por Simon Dolan que permite identificar, jerarquizar


y alinear los valores de las personas con su rol profesional o con la
organización:

El CxV reconoce e identifica 3 tipos de valores:


❑ Sociales y Morales (Validación Ética)
❑ Poéticos o de Desarrollo (Eje Emocional Humano)
❑ Prácticos o de Control (Validación de lo Económico)

Técnicas
El valor de los valores.
Preguntas, reflexión, aprendizaje y acción.
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
4.Coaching Ontológico gestión de
personal

❑ Es un proceso de aprendizaje que busca romper estructuras internas


para construir e incorporar otras, haciendo que las personas, sean más
conscientes de sus limitaciones y posibilidades para convertirlas en
eficaces, para ello considera necesario transformar los modos de percibir,
sentir u observar el entorno.

Técnicas
Actos lingüísticos, lenguaje de las emociones,
disposiciones corporales, proceso de escucha, etc.

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


5.Coaching con PNL
gestión de
personal

❑ Enseña a utilizar el lenguaje interno del cerebro, a través de imágenes,


sonidos y sentimientos, para comunicarse con uno mismo, y con el
entorno, brindando estrategias para asumir el control de la respuesta
comportamental.
❑ Esto permite evaluar la realidad actual, planificar objetivos y generar
nuevas posibilidades.

Técnicas
PNL = Programación Neuro-Lingüística
➢ Programación = Comportamiento
➢ Neuro = Pensamiento
➢ Lingüística = Lenguaje
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
6.Coaching Sistémico
gestión de
personal

❑ El coaching sistémico permite comprender y ver (desvelar) las


dinámicas no conscientes tras la mayoría de conflictos, problemas, o
contextos complejos ayudando al coachee a comprender y contribuir
efectivamente a un sistema mayor.

El coaching sistémico se fundamenta en 5 leyes:


❑ Ley de Pertenencia
❑ Ley de Prevalencia o Antigüedad
❑ Ley del Equilibrio
❑ Ley de Jerarquía
❑ Ley del Reconocimiento

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


¿Qué no es gestión de
personal

coaching?
Hay disciplinas afines que suelen confundirse con el
coaching como:
➢ Psicoterapia
➢ Counselling
➢ Consultoria
➢ Enseñanza
➢ Mentoring

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


BENEFICIOS DEL COACHING gestión de
personal

A nivel individual:
➢ Ganar confianza
➢ Clarificación de valores y objetivos
➢ Mayor perspectiva de lo que quiere y necesita
➢ Mayor balance de vida
➢ Potenciar la creatividad y perspicacia
➢ Mayor efectividad en el desempeño
➢ Mayor flexibilidad
➢ Incremento de la capacidad de aprendizaje
➢ Motivación intrínseca para lograr objetivos, etc

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


A NIVEL ORGANIZACIONAL gestión de
personal

➢ Mejora del trabajo en equipo


➢ Desarrollo de habilidades de comunicación
➢ Fortalecimiento del liderazgo a todo nivel
➢ Mayor claridad y compromiso con la misión,
visión y objetivos de la organización
➢ Atracción y mantenimiento del talento humano
➢ Contribuye a la construcción de una cultura
organizacional potenciadora
➢ Asignación adecuada de personas en las
funciones claves de la organización, etc

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


gestión de
personal

MENTORING
Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
¿QUÉ ES EL gestión de
personal

MENTORING? El mentoring es un proceso de desarrollo de


personas en las empresas y en las
organizaciones en general, por el que un mentor,
directivo señor de la compañía, acompaña en el
desarrollo de carrera o en algunas fases de la
misma, a un “mentorado”, con características
específicas como por ejemplo ser joven de alto
potencial, nuevo directivo, mujer, persona
perteneciente a una minoría,… En el
acompañamiento el mentor comparte y
transmite su experiencia del negocio y de la
cultura organizacional al mentorado, de manera
que éste pueda mejorar su rendimiento y por
tanto progresar más rápidamente en el
desarrollo de su carrera profesional

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


LO QUE SE PRETENDE CON EL gestión de
personal

MENTORING:
Acelerar el proceso de Capitalizar el saber acumulado Generar vínculos valiosos entre
desarrollo personal y en las personas que existen en los mentores y mentoras, entre
profesional a través del apoyo las organizaciones o la sociedad los primeros y las personas de la
de una persona de mayor y que pueden aportar sus organización, y entre los
experiencia .LIBERAR EL experiencia a favor de otros. primeros y los 3ºajenos a la
POTENCIAL TRANSFERENCIAS DE SABER organización, vínculos o
HACER relaciones puedan reforzar su
desarrollo personal y
profesional, el logro de sus
objetivos y su posición en el
ámbito donde se utilice el
mentoring. PATROCINIO-
RELACIONES

Mtro. Sandoval Trigos Jesús César


COACHING MENTORING

El coach ni aconseja ni recomienda sino que El mentor da consejos y recomendaciones al


gestión de
Método ayuda al coachee a encontrar sus propias mentorado, con la perspectiva de su experiencia personal
respuestas previa.

El coaching se desarrolla lo largo de El mentoring puede durar por un largo período de


Duración
determinadas sesiones (entre 4 meses y 1 año) tiempos (años).

Una persona mas experta y cualificada que el


Un coach certificado, que no necesariamente
mentorado. En general es un ejecutivo senior de la
¿Quién lo dirige? tiene que ser experto en el ámbito de trabajo
organización que es capaz de transmitir
del coachee
conocimiento y experiencia.

Reuniones planificadas mas informales que en el


Reuniones generalmente muy estructuradas
coaching. Las reuniones pueden producirse cuando
Tipo de Encuentros donde se produce una conversación entre
el mentorado necesite algún consejo o guía o
coach y coachee
soporte.

El coach pregunta. El mentorado pregunta.


¿Quién pregunta?
El coachee responde. El menor responde.

FUENTE: PACÍFICO BUSINESS SCHOOL


Mtro. Sandoval Trigos Jesús César
!!!!
S!!
CIA
RA
G
gestión de
personal

Mtro. Sandoval Trigos Jesús

También podría gustarte