Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÒN

I. TITULO DE LA SESIÓN: El cristiano y el medio ambiente


II. DOCENTE DE AULA: Rosario Vives Ramírez
III. GRADO/SECCIÓN: 4ª C FECHA: 28/ 08/2019
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
ASUME LA EXPERIENCIA DEL  Transforma su entorno desde el encuentro personal Participa responsablemente en el
ENCUENTRO PERSONAL Y y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. cuidado de sí mismo, del prójimo
COMUNITARIO CON DIOS EN y de la naturaleza como creación
SU PROYECTO DE VIDA EN  Actúa coherentemente en razón de su fe según de Dios.
COHERENCIA CON SU los principios de su conciencia moral en
CREENCIA RELIGIOSA situaciones concretas de la vida.
EVIDENCIA DE Haciendo uso de la biblia hacen una lista de relación que tiene un cristiano con el
APRENDIZAJE medio ambiente
ENFOQUE TRANAVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Ambiental Adquirir hábitos de limpieza en todos los ámbitos de trabajo.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS MATERIALES


O
RECURSOS
TIEMPO:  Se saluda a los niños y niñas y luego se realiza las actividades de entrada
INICIO (oración, fecha, asistencia).
 Se muestran algunas imagen sobre cómo se encuentra el planeta con la
-Motivación contaminación que hace el hombre cada día.
interés Imágenes
-Propósito de la
sesión.
-Saberes
previos Preguntas
-Problemati-
zación
-Establecer
acuerdos
 Reflexionan sobre la imagen a través de las siguientes preguntas:
- ¿Qué piensan sobre el comportamiento del hombre que daña su hogar?
- ¿al ver estas imágenes que debe ser el hombre para evitar la destruccion
de la Tierra?, etc.
Conflicto cognitivo: ¿Deberían los cristianos preocuparse por el Medio Ambiente?

Comunica el propósito de la sesión:


Hacen uso de pasajes bíblicos para sustentar que el cristiano tiene relación con el
medio anbiente.

Se acuerda con ellos las normas a tener en cuenta durante el desarrollo de la


clase, las que se seleccionan del cartel del aula.
TIEMPO:
FUNDAMENTO BIBLICO
DESARROLLO
Si Dios creó el mundo, ¿necesitan los cristianos preocuparse por el medio Cuadernos
-Contactar al ambiente?
estudiante con el
Lápices
objeto de Sí, pienso que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro medio ambiente—
aprendizaje debemos de cuidar cada recurso que Dios nos ha provisto.
-Promover
vivencias de Esto está ilustrado en el Antiguo Testamento cuando Dios puso a Israel en la tierra
aprendizaje Biblia
vinculando los
prometida, una tierra fértil y abundante de leche y miel. Dios les bendijo con una
saberes previos tierra productiva, y les mandó que dejaran descansar la tierra cada siete años.
con el nuevo
Papelotes
saber. Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; mas el séptimo año la
-Aplicación a dejarás libre, para que coman los pobres de tu pueblo; y de lo que quedare Plumones
nuevas comerán las bestias del campo; así harás con tu viña y con tu olivar
situaciones,
transferencia de https://biblia.com/bible/nvi/%C3%A9xodo/23/10-11?culture=es Fichas
lo aprendido
Éxodo 23:10–11
https://biblia.com/bible/nvi/%c3%a9xodo/23/10-11?culture=es
Levítico 25:1–7
Dios ordeno esto porque no quería que explotaran y extrajeran toda la vida de la
tierra. Si dejaban descansar la tierra cada siete años, esto aseguraría que la tierra
se rejuveneciera y volviera a ser productiva en el futuro.
Cuando Dios le dio la ley a Moisés, Él les advirtió que si desobedecían, los quitaría
de esa tierra
Deuteronomio 28:1–68
Tristemente, los hijos de Israel hicieron justamente eso y terminaron bajo justicia—
las tribus del Norte cayeron a Asiría en 722 BC., y Judá a Babilonia en 605 BC. En
realidad, Dios designo el cautiverio de Babilonia por más de 70 años para dejar
descansar la tierra por todos los años que Israel violó la ley Sabática (Cf. Levítico
26:33-35 ; 2 Crónicas 36:17-21 ).
Entonces, creo que hemos sido encomendados a tratar todo lo que Dios nos ha
dado responsablemente.
Mayordomos de la Creación
La mejor ilustración de cómo deberíamos relacionamos con la tierra es el concepto
de un mayordomo, que aparece en toda la Biblia. Un mayordomo es una persona
que administra, protege y es responsable de la propiedad de otra persona.
Salmo 24:1 declara, “Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella.” Ese versículo
deja bastante claro que toda la creación le pertenece a Dios. Esto significa que los
seres humanos en última instancia, no son dueños de la tierra. Como tal, no es
nuestra para maltratarla. El privilegio de vivir aquí es un regalo, dado gentilmente
por un Dios amoroso. Pero somos los encargados de este lugar. Somos
responsables ante el Dueño sobre cómo nos preocupamos por ella.
Esto se hace evidente en las leyes dadas al antiguo Israel cuando entraron en la
tierra prometida. La tierra fue explícitamente descrita como “dada” a ellos por
Dios.14 Fue un regalo. No la ganaron como recompensa o la merecieron de alguna
manera. No la crearon por su cuenta. Dios se las dio a ellos, con directrices para su
cuidado. Los israelitas recibieron instrucciones detalladas sobre cómo atender la
tierra. Por ejemplo, los campos fueron para descansar por un año cada siete años
con el fin de darle a la tierra “un año de reposo en honor al Señor.” 15
Además, se le dijo a Israel que su relación con la tierra sería totalmente
dependiente de su fidelidad a Dios. Su infidelidad o desobediencia traería plagas y
sequías y la tierra sufriría.16 Sin embargo, Dios les dijo que sanaría la tierra “si mi
pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala
conducta.”17
Una vez más, podemos ver la interrelación de la humanidad, la creación y el
Creador.

Reflexión: Por cuanto Dios creó este mundo para que sea un hogar, no solo para
nosotros sino también para el reino animal y vegetal, y nos pidió que fuésemos
sus mayordomos, tenemos la responsabilidad de respetar y cuidar de nuestro
medioambiente de tal modo que demos gloria a Dios.

TIEMPO: Explica los fundamentos bíblicos sobre El cristiano y el medio ambiente


CIERRE Oración
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
-Recojo de Escribe algunas acciones que puedes realizar para ayudar a preservar el compromiso
evidencias medio ambiente. Con oración toma la decisión de practicarlo cada día.
-Verificar el
nivel de logro Realizan un compromiso como cristiano de preservar su medio ambiente.
-Evaluación.
-Reflexión de lo
aprendido,

______________________________ ______________________________

VºBº SUBDIRECCIÓN PROFESORA


FUNDAMENTO BIBLICO mayordomo es una persona que administra, protege y es responsable
de la propiedad de otra persona.
Si Dios creó el mundo, ¿necesitan los cristianos preocuparse
por el medio ambiente? Salmo 24:1 declara, “Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella.”
Ese versículo deja bastante claro que toda la creación le pertenece a
Sí, pienso que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro medio Dios. Esto significa que los seres humanos en última instancia, no
ambiente—debemos de cuidar cada recurso que Dios nos ha son dueños de la tierra. Como tal, no es nuestra para maltratarla. El
provisto. privilegio de vivir aquí es un regalo, dado gentilmente por un Dios
Esto está ilustrado en el Antiguo Testamento cuando Dios puso a amoroso. Pero somos los encargados de este lugar. Somos
Israel en la tierra prometida, una tierra fértil y abundante de leche y responsables ante el Dueño sobre cómo nos preocupamos por ella.
miel. Dios les bendijo con una tierra productiva, y les mandó que Esto se hace evidente en las leyes dadas al antiguo Israel cuando
dejaran descansar la tierra cada siete años. entraron en la tierra prometida. La tierra fue explícitamente descrita
Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; más el como “dada” a ellos por Dios.14 Fue un regalo. No la ganaron como
séptimo año la dejarás libre, para que coman los pobres de tu pueblo; recompensa o la merecieron de alguna manera. No la crearon por su
y de lo que quedare comerán las bestias del campo; así harás con tu cuenta. Dios se las dio a ellos, con directrices para su cuidado. Los
viña y con tu olivar (Éxodo 23:10-11 ; Cf. Levítico 25:1-7 ). israelitas recibieron instrucciones detalladas sobre cómo atender la
tierra. Por ejemplo, los campos fueron para descansar por un año
Dios ordeno esto porque no quería que explotaran y extrajeran toda cada siete años con el fin de darle a la tierra “un año de reposo en
la vida de la tierra. Si dejaban descansar la tierra cada siete años, honor al Señor.”15
esto aseguraría que la tierra se rejuveneciera y volviera a ser
productiva en el futuro. Además, se le dijo a Israel que su relación con la tierra sería
totalmente dependiente de su fidelidad a Dios. Su infidelidad o
Cuando Dios le dio la ley a Moisés, Él les advirtió que si desobediencia traería plagas y sequías y la tierra sufriría. 16 Sin
desobedecían, los quitaría de esa tierra (Deuteronomio 28 ). embargo, Dios les dijo que sanaría la tierra “si mi pueblo, que lleva mi
Tristemente, los hijos de Israel hicieron justamente eso y terminaron nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala
bajo justicia—las tribus del Norte cayeron a Asiría en 722 BC., y Judá conducta.”17
a Babilonia en 605 BC. En realidad, Dios designo el cautiverio de
Babilonia por más de 70 años para dejar descansar la tierra por Una vez más, podemos ver la interrelación de la humanidad, la
todos los años que Israel violó la ley Sabática (Cf. Levítico 26:33-35 creación y el Creador.
; 2 Crónicas 36:17-21 ). Reflexión: Por cuanto Dios creó este mundo para que sea un
Entonces, creo que hemos sido encomendados a tratar todo lo que hogar, no solo para nosotros sino también para el reino animal y
Dios nos ha dado responsablemente. vegetal, y nos pidió que fuésemos sus mayordomos, tenemos la
responsabilidad de respetar y cuidar de nuestro medioambiente de
Mayordomos de la Creación tal modo que demos gloria a Dios.
La mejor ilustración de cómo deberíamos relacionamos con la tierra
es el concepto de un mayordomo, que aparece en toda la Biblia. Un
Adán debía relacionarse con él. Debía trabajarlo y
guardarlo. La palabra traducida “guardar” viene de la
raíz hebrea, smr, que significa “vigilar”, “preservar” o
“proteger”. De este modo, desde el mismo principio,
aun en el mundo no caído, Adán fue llamado a ser
mayordomo del ambiente en el que estaba ubicado.
Dios no le dijo que lo explotara y usara para sus
propios fines egoístas, y sacara de él lo que pudiera. En
cambio, le dijo que trabajara en él y lo protegiera.
FUNDAMENTO BIBLICO DEL MEDIO AMBIENTE
FUNDAMENTO BIBLICO DEL MEDIO AMBIENTE
a. Cuidarla sin endiosarla ¿Qué concepto deberíamos tener
al mostrar nuestra preocupación y cuidado por la c. Cuidarla sin endiosarla ¿Qué concepto deberíamos tener
creación? “Ya que cambiaron la verdad de Dios por la al mostrar nuestra preocupación y cuidado por la
mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que creación? “Ya que cambiaron la verdad de Dios por la
al Creador, el cual es bendito por los siglos” Rom 1:25. mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que
al Creador, el cual es bendito por los siglos” Rom 1:25.
La Biblia es clara: esta Tierra no durará. Está destinada a
ser destruida por Dios (2 Pedro 3:10-14), quien promete La Biblia es clara: esta Tierra no durará. Está destinada a
hacerla de nuevo, recrearla, hacer “un cielo nuevo y una ser destruida por Dios (2 Pedro 3:10-14), quien promete
tierra nueva”. Más eso no debiera ser una excusa para hacerla de nuevo, recrearla, hacer “un cielo nuevo y una
abusar del medioambiente. Como creyentes en Dios tierra nueva”. Más eso no debiera ser una excusa para
debemos cuidar el medio ambiente pero no hacer de la abusar del medioambiente. Como creyentes en Dios
Tierra y el ambiente un dios, como muchos lo han hecho. debemos cuidar el medio ambiente pero no hacer de la
Hay extremistas, pero necesitamos ser cuidadosos de no Tierra y el ambiente un dios, como muchos lo han hecho.
caer nosotros mismos en esos extremos. Hay extremistas, pero necesitamos ser cuidadosos de no
caer nosotros mismos en esos extremos.
b. Equilibrio entre producción y protección En sus
orígenes, ¿Cómo el hombre debía relacionarse con la d. Equilibrio entre producción y protección En sus
Tierra? “Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el orígenes, ¿Cómo el hombre debía relacionarse con la
huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase” Tierra? “Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el
Génesis 2:15 huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”
Génesis 2:15
Dios creó en la tierra un hermoso medioambiente para
el hombre; le fue dado al hombre como un regalo, y Dios creó en la tierra un hermoso medioambiente para
el hombre; le fue dado al hombre como un regalo, y
Adán debía relacionarse con él. Debía trabajarlo
y guardarlo. La palabra traducida “guardar” viene de la
raíz hebrea, smr, que significa “vigilar”, “preservar” o
“proteger”. De este modo, desde el mismo principio,
aun en el mundo no caído, Adán fue llamado a ser
mayordomo del ambiente en el que estaba ubicado.
Dios no le dijo que lo explotara y usara para sus
propios fines egoístas, y sacara de él lo que pudiera. En
cambio, le dijo que trabajara en él y lo protegiera.

También podría gustarte