Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ÁREA: MATEMATICA GRADO: 4° A SEMANA: 35 FECHA: 13/12/2022


Experiencia de aprendizaje “Celebremos en familia, el nacimiento de Jesús”

Título de la actividad N° 2 “El verdadero regalo de Navidad es… Estar juntos”

Competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Actividad de aprendizaje hoy Reconocemos Medidas de capacidad

Evidencia Relaciona las medidas de capacidad y los problemas aplicando diversas estrategias..

MOMENTOS/ESTRATEGIAS
INICIO:
- Observa con mucha atención, luego lee y resuelve.

a) ¿Qué capacidad tiene el garrafón de agua?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

b) ¿Cuánto refresco contiene una lata?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

c) ¿Qué capacidad tiene el frasco de perfume?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

- Se comparten las respuestas, respetando los turnos.


- Se pregunta ¿Cómo saber cuál es la mayor capacidad?
Se presenta el propósito de la sesión a trabajar: Reconocemos cuales son las medidas de capacidad.
- Se les recuerda a los estudiantes los protocolos de bioseguridad para una clase segura:
Lavarse las manos con agua y jabón.
Desinfectar los espacios de estudios y útiles de escritorio.
Mantener ventiladas las aulas durante las horas de clases.
DESARROLLO
Planteamiento del problema
 Plantea el problema y luego pide a los niños y niñas que lo lean
¿Cuántos medios litros hay en 3 litros?
 Plantea algunas preguntas para ayudar a comprender el problema: ¿Qué es un litro? ¿Y medio litro? ¿Qué nos pide el
problema?
 Haz que los niños establezcan relaciones entre los datos del problema.
Búsqueda de estrategias
 Orienta a la búsqueda de estrategias con preguntas como: ¿qué podemos hacer para solucionar el problema?,
¿ayudará un vaso medidor?, ¿si no tenemos el vaso medidor qué podemos usar?, ¿se les ocurre alguna idea?, ¿qué
materiales nos podrían ser útiles?
socialización de representaciones
Explicamos con nuestras propias palabras el procedimiento que realizaremos.
 Nos informamos:
EL LITRO
La unidad de capacidad en el sistema internacional de unidades es el litro
x10 x10 x10 x10 x10 x10

k h da  d c m

÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10

Cuatro ¼ de litro = 1 litro Dos ½ litros = 1 litro

 Coevaluamos nuestros resultados:


Resolución:
1 litro —> 2 medios litros
x3 x3
3 litros -> 6 medios litros
Respuesta: 6 medios litros
Reflexión y formalización
 Formaliza junto con los niños y niñas algunas ideas:
CAPACIDAD
La capacidad de un recipiente es la cantidad de líquido que cabe en él.
El litro: es la unidad principal de medida de la capacidad.
Para medir capacidades menores que el litro utilizamos, el medio litro y el cuarto de litro.

1 litro medio litro 2 medios litros = 1 litro


1 litro = 2 medios litros.

1 litro = 4 cuartos de litro


Medio litro = 2 cuartos de litro

1 litro = 4 cuartos de litro


Para medir capacidades menores que el litro también utilizamos el centilitro (cl).
1 litro (I) = 100 centilitros (cl)

MÚLTIPLOS DEL LITRO


El litro (I) es la unidad principal de medida de la capacidad.
Para medir capacidades mayores que el litro, utilizamos el kilolitro (KI), el hectolitro(hl) y el decalitro(dal).

1KI = 10 hl=100dal= 1.000 I


SUBMULTIPLOS DEL LITRO
•Para medir capacidades menores que el litro, utilizamos el decilitro(dl), el centilitro(cl) y el mililitro(ml).
11= 10 dl=100cl= 1.000 ml

 Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron para resolver el problema planteando las
siguientes preguntas: ¿cómo solucionaron el problema?, ¿qué tuvieron que hacer?, ¿es lo mismo medir y estimar?,
¿en qué se diferencian?
Planteamientos de otros problemas
 Propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; resuelven diversos problemas.
Calcula:
3hy 75   1,5y 400m   0, 06k y 7 da  

4, 6day 20c  d 0,3k y 650d   da 5,3d  y 870c  da


Resuelve los siguientes problemas:
1. He invitado a 6 amigos y he preparado un batido mezclando 0. 7 de leche, 5 d de zumo de fresa y 500 c de
zumo de plátano.
¿Cuántos centilitros de batido he preparado en total?

Solución: He preparado. cl

2. Con un depósito de 219 litros se han llenado 146 botellas iguales. ¿Cuál es la I capacidad de cada botella en ?

Solución: Cada botella contiene

3. En casa de Lola se gastan anualmente 1784 h 850 d de agua. ¿Cuál es el consumo medio de agua en litros que
se hace en su casa cada día (RECUERDA: 1 año tiene 365 días)?

Solución: consumen. de agua cada día


CIERRE:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
- ¿Qué aprendiste?,¿Cómo lo aprendiste?, ¿Para qué te sirve lo aprendido?
TAREA PARA LA CASA
Resuelven una ficha de actividad
LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Evidencia: Fichas de aplicación.

COMPETENCIAS /CAPACIDADES
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
N° NOMBRES Y APELLIDOS - Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
DE LOS ESTUDIANTES
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
LOGRO ESPERADO EN PROCESO
Relaciona las medidas de capacidad y los Dificulta relacionar las medidas de capacidad y
problemas aplicando diversas estrategias. los problemas aplicando diversas estrategias.
1 AGÜERO ROJAS, FABRICIO JOEL
2 ANDAGUA ALVAREZ, KIARA ANAMILEY
3 ARAUJO NICODEMO, DAIANA NIACOLL
4 CASIMIRO TREJO, BRITANY MISHEL
5 CAURINO VILLANERA, KATHERINE A.
6 CHANGA CHAVEZ, ZOE GUADALUPE A.
7 CHAVEZ HERRERA, CALEB JOSUE
8 CUEVA DIAZ, LEONARDO ADRIANO
9 DIAZ CASTILLO MAYTE ALEXANDRA
10 DUEÑAS PENADILLO, JAMEN JEFERSON
11 FLORENTINO HUAMAN, BRAYAN
YAISON
12 HERNADEZ ROSAS, SAMI YANAY
13 HIDALGO REYES, SHECCID ELVIRA
14 HUAMAN JAIMES, FABRIZZIO SUMEN
15 JAIMES BREAS, JOSE MANUEL
16 JARA AGUIRRE SATOSHI
17 LEIVA JIMENEZ, NELVA MARICIELO
18 MATOS NAVARRO, AIXA
19 MEDINA SOCLA, JEREMY ADRIANO
20 MENDOZA NIETO, WALTER SONYOU
21 MEZA ARANDA, ROMINA LUCIA
22 MEZA TOLENTINO, JHAREM JOMAR
23 NUÑEZ MILLONES, THIAGO
ALEXANDER
24 PAREDES GONZALES, CAMILA A.
25 PATIÑO BERNAL, ABIGAIL CARISA
26 SALINAS LARA, DENILSON ADEMIR
27 SALIS CHARRE, SARAY YOMARA
28 SUCLUPE SANDOVAL, ASHLLY BELEN
29 TARAZONA NEGRILLOS, JOSUE MIGUEL
30 TRUCIOS PUMACAHUA, KOLLA A.
31 VELASQUEZ CIPRIANO, JOEL RUSBEL
32 VINO VENTURO, NIHT AKEMI
33

 Logrado

- No logrado

ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE APLICACIÓN
1. Calcula la capacidad del recipiente en hl.

2k

2. ¿Cuántas jarras llenas necesito para llenar el recipiente?

1 / 4 litro 5 litros

Resolución:
La capacidad de la jarra es de 1/4 de litro.
Cuatro 1/4 de litro —> 1 litro
x5 x5
Veinte 1/4 de litro —> 5 litro
Respuesta: 20 jarras

3. ¿Cuántas jarras llenas necesito para llenar el recipiente?

1 / 4 litro
8 litros

4. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


 1000 cm3 = 1 litro ( )
 Tres 1/4 de litro = 1 litro ( )
 Cuatro 1 /4 de litro = 1 litro ( )

5. ¿Cuántos medios litros contienen?:

1 litro contiene medios litros

2 litros contienen medios litros

6. ¿Cuántos cuartos de litro hay en medio litro?

7. ¿Cuántos cuartos de litro contiene un litro?

8. Completa la tabla con los litros que hay en cada caso, como en el ejemplo:
x2 x2
1 litro

medio litro 1 cuarto


de litro

x4

Litros Medios litros Cuartos de litro


2 litros 2x2= 4 medios litros 2x4=8 cuartos de litro

4 litros

5 litros

7 litros

9 litros
9. Ordena de mayor a menor.

15 000 l 15 dal 150 kl 1 500 l 155 cl 15,15 hl 15 l

10. ¿Cuáles son iguales?

78 kl 708 l

7,8 dal 78 000 l

7 hl 8 l 7 kl 8 dal

7,08 kl 780 l

780 000 ml 780 dl


11. Cambia la cantidad inicial a la cantidad que se indica en la segunda casilla y luego
rellena la tabla indicando las cantidades que correspondan. Fíjate en el ejemplo
Cantidad inicial Cambiar a... kl hl dal l dl cl ml

85.6cl 0.856l
376cl l
7.026kl cl
1020.2l hl
0.27dl ml

12. Relaciona cada paso de unidades con su resultado

0.79hl en cl 0.79cl

7.9 ml en cl 0.138l

13.8 cl en l 0.34 dl

0.034l en dl 7900cl

34 dal en dl 3400 dl

13. Completa pasando a litros las cantidades

6.4 kl = l 2 kl y 76 l = l

= =

12 hl l 7hl y 34l l
= =

139 dal l 0.5 dal y 4l l

También podría gustarte