Está en la página 1de 6

Práctica preprofesional Intermedia II

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1


I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Grado: 4to Fecha: 15 de mayo de 2023
Profesora practicante: Brenda Brigitte Concha Salirrosas
Área: Ciencias Naturales
Duración: 90 minutos
Título de la sesión: Cuidado Bucal
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Comprende y usa
Explica el mundo físico Utiliza modelos para explicar las
conocimientos sobre los seres
basándose en conocimientos relaciones entre los órganos y
vivos, materia y energía,
sobre los seres vivos, materia y sistemas con las funciones vitales
biodiversidad, Tierra y universo
energía, biodiversidad, tierra y en plantas y animales.
universo

DESEMPEÑO PRECISADO CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

El cuidado bucal:
Explicar las relaciones entre los Utiliza y Explica
órganos y sistemas con las
- Alimentación • relaciones entre los
funciones vitales
adecuada órganos y sistemas
- Enfermedades bucales
frecuentes

DESEMPEÑO ADAPTADO A NNEE CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL


No se presentan casos de No se presentan casos de No se presentan casos de
estudiantes con NEE estudiantes con NEE estudiantes con NEE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS


Alimentación adecuada para prevenir enfermedades y tener Técnica: Observación
dientes sanos. Instrumento: Ficha de cotejo del
esquema y rúbrica de exposición
EVIDENCIA ADAPTADA A NNEE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
No se presentan casos de estudiantes con NEE No se presentan casos de
estudiantes con NEE

ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR
(ACCIONES OBSERVABLES)
Práctica preprofesional Intermedia II

Enfoque de Búsqueda de Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el


personal propio desempeño y aumentarán el estado de
la Excelencia
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

III. REFERENCIAS (MÍNIMO 5)

IV.DESARROLLO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIALES TIEMP
O
INICIO ANEXO 1: 1’
1) La docente saluda a los estudiantes. Comentado [NA1]: actividades permanentes
Normas de convivencia 3’
2) La docente recuerda las normas de
1’
convivencia.
3) La docente presenta el propósito de la
ANEXO 2:
sesión: Informar como tener una
Cartel de propósito
alimentación adecuada para prevenir
enfermedades y así tener dientes sanos.
4) La docente presenta el control de grupo
ANEXO 3:
con el que trabajaran en esta sesión.
Control de grupo
Práctica preprofesional Intermedia II

D PROC 1) La docente recapitula el tema ANEXO 4: 80’


E ESOS ‘’Cuidado bucal’’ y les pregunta a Grupo 1 (Lámina A3 e
S DIDÁC sus estudiantes que vieron en la clase información)
A TICOS anterior. Los estudiantes levantan la
R mano para compartir lo que más ANEXO 5:
R recuerdan, y la docente les da por Grupo 2 (Lámina A3 e
O turnos el pase. información)
L 2) La docente les dice que ahora verán
L como tener una alimentación ANEXO 6:
O adecuada para prevenir Grupo 3 (Lámina A3 e
enfermedades y así tener dientes información)
sanos.
3) La docente les pregunta a sus
estudiantes si consumen frutas y
verduras, cuántas a la semana, y
cuáles son las que más les gusta; ellos
responden.
4) La docente los agrupa en 3 grupos y
les da las láminas con la información
para que indaguen, para luego
compartir la información con sus
compañeros:
• Grupo 1:
Naranja, limón y la toronja. (Lámina)
Estas frutas cuidan las encías y nos
ayudan a prevenir la gingivitis y la
periodontitis. (Información)
• Grupo 2:
Zanahorias, plátanos, manzanas,
fresas y uvas. (Lámina)
Estos alimentos son ricos en flúor y
reemplazan en caso hubiera falta de
él (flúor). (Información)
• Grupo 3:
Almendras y nueces. (Lámina)
Por su contenido alto en calcio,
fósforo, potasio, magnesio y zinc,
estos frutos secos son una forma
natural de ayudar a reconstruir el
esmalte de los dientes que es
eliminado por alimentos altamente
ácidos. (Información).
5) Luego que los estudiantes indaguen
y compartan la información con sus
demás compañeros, la docente
propone que juntos crearán un
cuadro de distribución de loncheras
saludables para una semana,
teniendo en cuenta la protección de
las piezas dentarias de la cavidad
bucal.
Práctica preprofesional Intermedia II

CIERRE Metacognición: La docente les pregunta a 5’


los estudiantes:
• ¿Qué aprendimos hoy?
• ¿Qué acciones realizamos para
aprender?
• ¿Tuvimos dificultades? ¿Cómo lo
solucionamos?

V.ANEXOS
ANEXO 1: Normas de convivencia. (A4)

ANEXO 2: Control de propósito. (A3)

ANEXO 3: Control de grupo. (A3)


Práctica preprofesional Intermedia II

ANEXO 4: Grupo 1 (Lámina A3 e información)

ANEXO 5: Grupo 2 (Lámina A3 e información)

ANEXO 6: Grupo 3 (Lámina A3 e información)


Práctica preprofesional Intermedia II

REFERENCIA:

S.A. (2021). Alimentación para unos dientes sanos. Canal Salud IMQ.
https://canalsalud.imq.es/blog/alimentacion-dientes-sanos

También podría gustarte