Está en la página 1de 7

Octava ideas

científicas

A L U M N A : B E L E N L A V A D O
D O C E N T E : N A T H A L I A D A S I L V A
Isaac Newton
Nació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Su padre,
murió de neumonía unos meses antes de su nacimiento, y su madre luchó por sacar
adelante la granja de la familia en Woolsthorpe.
Eran tiempos difíciles en el país, una sangrienta guerra civil trastornó a Inglaterra
durante seis años
Newton tenía dieciséis años cuando se alzó una gran tormenta, mientras la gente
prudente buscaba refugio del viento, el joven realizó lo que más tarde recordaría como su
primer experimento científico. Primero saltó con el viento, luego contra él. Comparando
las distancias de los dos saltos, fue capaz de estimar la fuerza del ventarrón.
En 1660, Newton regresó a Grantham a fin de prepararse para la universidad. En junio
del año siguiente estaba listo para ir a Cambridge.
Newton se estaba preparando para empezar el trabajo de posgraduado cuando su vida
dio otro brusco giro. Inglaterra fue golpeada por la peste bubónica en ciudades como
Londres y Cambridge. La universidad cerró temporalmente mientras sus estudiantes
huían a regiones rurales menos afectadas.
Los últimos años de su vida los destino a profundas meditaciones teológicas, alejado casi
totalmente de aquellos quehaceres intelectuales para los cuales no tuvo rival. Murió el 20
de marzo de 1727, en Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra.
Marie Curie
Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, nació el 7 de noviembre
de 1867 en Varsovia, Polonia
Se trasladó a Varsovia con su progenitor y tuvo que dar clases particulares, ya que no
pudo inscribirse en una institución de educación superior debido a su género. Fue
entonces cuando ingresó, junto con su hermana Bronislawa, en la Uniwersytet Latajacy,
una institución clandestina que admitía estudiantes femeninas.
En 1891, partió hacia París, donde decidió cambiar su nombre por Marie. Al llegar, se
matriculó en el curso de ciencias de la Universidad de la Sorbona. Después de dos años,
finalizó sus estudios de física
En 1894, Marie conoció a Pierre Curie, con quien trabajaba en el campo del magnetismo
Marie y Pierre tuvieron dos hijas, una de ellas también ganadora de un Premio Nobel:
Irène Joliot-Curie
Se iniciala primeraguerra mundial y la investigadora sabía que en los campos de
batalla el tiempo de reacción era crítico para curar a los soldados heridos, pero los
médicos militares se veían obligados a trabajar con medios deficientes . Curie se
propuso llevar la radiología hasta las líneas del frente en automóviles con máquinas de
rayos X portátiles.
Marie Curie padeció anemia perniciosa, la cual fue causada por su exposición
prolongada a la radiación. A medida que la enfermedad avanzaba, perdió la vista y
finalmente falleció el 4 de julio de 1934 en la Clínica Sancellemoz, cerca de Passy, en Alta
Saboya,
Aportes a la comunidad cientifica
La radioactividad Teoría la gravedad
Marie Curie fue la primera persona en utilizar el término Según la creencia popular, Newton se encontraba a la
«radiactivo» para describir estos elementos que emiten sombra de un manzano, reflexionando y pensando en
radiaciones al descomponerse los núcleos. quién sabe qué, cuando una manzana le cayó en la
En julio de 1898, el matrimonio publicó un artículo conjunto en el cabeza y le dio la primera idea de su futura ley de la
que anunciaba la existencia de un elemento al que llamaron gravedad.
"polonio", en honor al país de origen de Marie, y el 26 de diciembre El enunciado formal de esta ley newtoniana sostiene
de 1898, los Curie anunciaron la existencia de un segundo que:
elemento, al que llamaron "radio", derivado de un vocablo latino “La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional
que significa rayo. En la investigación se acuñó la palabra al producto de sus masas e inversamente proporcional
"radiactividad". al cuadrado de la distancia que los separa”.
En 1903, "en reconocimiento por los extraordinarios servicios La fórmula fundamental de la Ley de Gravitación
rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de Universal es la siguiente:
radiación descubiertos por Henri Becquerel", Marie fue F = | (G . m1 . m2) / r² | . r*
galardonada con el Premio Nobel de Física convirtiéndose en la
primera mujer en recibir el preciado galardón
Su aporte en la actualidad
La radioactividad Teoría la gravedad
La radioterapia podría ser un La Ley de la Gravitación Universal, ha sido
tratamiento contra las verdaderamente útil para calcular el movimiento
enfermedades cancerígenas de planetas alrededor del Sol, o de satélites
Descubre el polonio que es orbitando alrededor de la tierra, por lo que ha sido
componente esencial de la bomba considerada como una de las leyes fundamentales
atómica debido a la mezcla con que deben estudiarse, y obviamente, como ya hemos
verilio . mencionado, se encuentra dentro del contenido de
Las radiaciones que tienen la la guía del IPN.
propiedad de impresionar placas
fotográficas, ionizar gases, producir Usando la Ley de la Gravitación Universal, es
fluorescencia, atravesar cuerpos posible conocer la constante de la aceleración de la
opacos a la luz ordinaria. gravedad en la Tierra.
Conclusion
Referencias
CSIC. (s.f.). Isaac Newton. Obtenido de Museo Virtual de Ciencias :
https://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/biografias/newton.htm
Freire, N. (03 de Marzo de 2023). Isaac Newton: el primer científico que explicó
la naturaleza de los colores. Obtenido de National Geographic:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/isaac-newton-primer-cientifico-
explicar-naturaleza-colores_19587
Ley de Gravitación Universal - Concepto, fórmula y enunciado. (s. f.). Concepto.
https://concepto.de/ley-de-gravitacion-
universal/#:~:text=servirte%3A%20M%C3%A9todo%20cient%C3%ADfico-,Enunci
ado%20de%20la%20Ley%20de%20Gravitaci%C3%B3n%20Universal,la%20distan
cia%20que%20los%20separa%E2%80%9D.

También podría gustarte