Está en la página 1de 1

Transición hacia una

Escuela Nueva
educativa
Finales del sigloXIX-Europa

Hubo una fuerte oposición frente a la


escuela tradicional, la cual fue acusada
de imponer un autoritarismo en las
aulas.

comienzos del siglo XX

surgió una alternativa denominada Escuela Nueva.

Palacios(1988): En oposición a una pedagogía


basada en el formalismo, la memorización, el
didactismo, el autoritarismo y la disciplina, la nueva
educación propulsada por la EscuelaNueva
reivindicó la libertad, el valor y la dignidad de la
infancia.

García(1991)

Destaca la relación autoridad-


obediencia de la escuela tradicional.
La función del docente es guiar,
orientarhacia los intereses del alumno.

Narváez(2006)

En determinados países que conforman


Iberoamérica, denominan el movimiento
Escuela Nueva como Escuela Activa.
El principio de actividad y hacer posible
toda la actividad psicomotora del niño,
con el fin de hacer más eficaz la
enseñanza y el aprendizaje.

¿En qué se basó este


movimiento de la Escuela
n s e basó en
ucació
Nueva? Esta ed aut o nomía y
ad ,
la libert delniño.
vid ad
acti
Se basó en aquellas experiencias y
aportaciones de grandes autores de la
época. La escuela tradicional pasó a
un segundo plano.

También podría gustarte