Está en la página 1de 4

APLICANDO LO APRENDIDO: ESTABLECIENDO EL PROPÓSITO

ÁREA DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO


AULA 4to de primaria
ENFOQUE: Indagación científica
PROPÓSITO (META) Explica el mundo físico basándose COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS
Aprenderemos a comprender en conocimientos sobre los seres • Los estudiantes construirán una maqueta de la boca, para analizar sus partes y de
COMPETENCIAS
la importación de la salud vivos, materia y energía, ello lograr que fortalezcan el hábito del cepillado con la técnica Starkey después de
bucal para así poder mejorar biodiversidad, tierra y universo las actividades de la alimentación (Refrigerio y almuerzo).
su calidad de vida. Comprende y usa conocimientos • Los estudiantes deben ejecutar el cuadro de planificación realizado en clases sobre
sobre los seres vivos, materia y loncheras saludables en una semana, teniendo en cuenta la protección de las piezas
CAPACIDADES energía, biodiversidad, Tierra y dentarias de la cavidad bucal.
universo
En el centro educativo San Bartolo, es de suma relevancia que los estudiantes de 4to grado desarrollen capacidades de comprender y usar conocimientos
sobre el ser humano y los cuidados en la salud bucal, mediante un enfoque de búsqueda de la excelencia en valores como la superación personal.
SITUACIÓN DE Asimismo, se busca que reconozcan la importancia del cuidado bucal y la alimentación adecuada para prevenir enfermedades. Debido a que en el Perú se
APRENDIZAJE ha evidenciado la carencia de conciencia de la falta de higiene bucal y el cuidado personal de los ciudadanos lo cual se observa en enfermedades
frecuentes: caries, infección de encías, aftas. Por ello se considera necesario promover el cómo están formados nuestros dientes, para que sirven y cómo
podemos cuidarlos. Con base a lo expuesto se les presenta el siguiente reto ¿Qué hábitos debemos desarrollar para tener dientes sanos?
• Utiliza modelos para explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales en plantas y animales.
DESEMPEÑOS
• Explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales.

ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque de Búsqueda de la Excelencia.

Actividad 2: A partir del análisis anterior, ¿cuál sería el propósito de aprendizaje como expectativa de aprendizaje para la experiencia de aprendizaje que ejecutarán?
PROPÓSITO DE
Comprender la importación de la salud bucal para así poder mejorar su calidad de vida.
APRENDIZAJE DE LA EA

Actividad 3: A partir del propósito de aprendizaje propuesto antes ¿qué tiene que hacer (producción o acuación) el estudiante para demostrar ese aprendizaje?
EVIDENCIA/
• Observar los hábitos de limpieza bucal. (Lista cotejo)
PRODUCTO
• Maqueta elaborada por grupo
DE LA EA
Actividad 4: a partir del propósito de aprendizaje y la evidencia/producto/actuación ¿cómo dosificas el trabajo en actividades? ¿necesitas dos o más actividades? ¿cuántas sesiones serían
necesarias para cada actividad?

Sesión 1 Día 2
Actividad N° 1 Actividad N° 2
Nombre: Hábitos para desarrollar dientes sanos Nombre: Hábitos para desarrollar dientes sanos
Propósito: Comprender la importancia de la salud bucal para así poder mejorar su calidad Propósito: Informar como tener una alimentación adecuada para prevenir enfermedades y así
de vida. tener dientes sanos.
N° de sesiones: 2 N° de sesiones: 2
Nombre de las sesiones: Nombre de las sesiones:
1. Cuidado bucal 1. Cuidado bucal
2. Alimentación adecuada 2. Alimentación adecuada
Actividad 5: A partir del propósito de aprendizaje y el producto propuesto antes ¿qué tendría que hacer el estudiante para:

a) Movilizar las capacidades de la competencia.


b) Lograr demostrar el producto/actuación previsto para la sesión

Toma en cuenta que las acciones que haga el estudiante deben propiciar el desarrollo de su pensamiento y su comunicación.

ACTIVIDAD N°XX – SESIÓN N° XX


PROPÓSITO (META) CRITERIOS/ DESEMPEÑOS ¿Qué hará el estudiante? RECURSOS

- Identificar los elementos ACTIVIDAD 1: Maqueta creada en grupos


Comprender la que corresponden a la El estudiante va fortalecer el hábito del cepillado después de las por los estudiantes.
importación de la salud actividad de masticación actividades de la alimentación (Refrigerio y almuerzo).
bucal para así poder (ubicación de los dientes
mejorar su calidad de maxilar inferior y ACTIVIDAD 2:
superior, además de la El estudiante junto con sus compañeros construirá una maqueta sobre la
vida.
lengua). boca y sus partes, para luego explicar la relación que existe entre ellos y la
salud bucal.
- Explicar las relaciones
entre los órganos que
corresponde a la salud
bucal.

Movimientos de la técnica
starkey.

EVIDENCIA/PRODUCTO/
ACTUACIÓN ACTUACIÓN: El hábito del cepillado de acuerdo la técnica Starkey.
ACTIVIDAD N°XX – SESIÓN N° XX
PROPÓSITO (META) CRITERIOS/ DESEMPEÑOS ¿Qué hará el estudiante? RECURSOS

Laminas de frutas y verduras


Informar como tener - Identificar alimentos que ACTIVIDAD 1:
una alimentación protegen las piezas
dentarias y disminuyen las El estudiante indaga acercas de las frutas, verduras y semillas de las
adecuada para prevenir
enfermedades en la láminas y comparte con el grupo de compañeros, luego proponen ideas
enfermedades y así para una lonchera saludable.
tener dientes sanos. cavidad bucal.
- Explicar las tres formas de
prevención de las Lamina de enfermedades
enfermedades en la bucales frecuentes
cavidad bucal.

EVIDENCIA/PRODUCTO/ PRODUCTO: Cuadro de distribución de loncheras saludables en una


ACTUACIÓN semana, teniendo en cuenta la protección de las piezas dentarias de la
cavidad bucal.

También podría gustarte