Está en la página 1de 2

Expresamos con gráfico de barras con escala de 10 en 10 la

opinión de mi comunidad sobre el espacio personal

Propósito de la sesión: Organizamos la información en gráficos de barras y hacemos


una lectura interpretativa de la opinión de mi comunidad sobre el espacio personal.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
1. Después de realizar una encuesta a un grupo de personas, en el que se ha
preguntado: ¿Qué saben del espacio personal?
Se supo que:
- 100 opinan que es la distancia que hay entre una persona y otra.
- 50 sostienen que se trata del respeto a la privacidad.
- 90 expresaron que está referido al uso del tiempo libre, y
- 60 respondió NO tener conocimiento

¿qué saben los pobladores de mi comunidad


sobre el espacio personal? Hagamos una lectura sencilla de la
100
información presentada en el gráfico:
90
80 ¿Cuántas personas piensan que el espacio
CANTIDAD DE PERSONAS

70 personal consiste en respetar la privacidad de


los demás?
60
________________________________
50 ¿Cuál de las opiniones es la más frecuente?
40 __________________________________
30
¿A cuántas personas se encuestó en total?

20 ¿Cuál de las opiniones es la menos frecuente?


10 __________________________________
¿Qué conclusión llegas a tener del grafico?
Distancia Respeto y Tiempo NO tiene ………………………………………………...
privacidad libre conocimiento

2. En la comunidad de San Andrés, después de realizar una encuesta a 400 personas


sobre ¿qué conocen del espacio personal?, se obtuvo la siguiente información:
 150 opinan que tiene que ver con el cuidado de nuestro cuerpo.
 60 piensan que está relacionado a la salud emocional
 80 sostienen que se trata del respeto a la privacidad de las personas y
 El resto NO tiene idea al respecto.
ELABORA TU GRAFICO DE BARRAS DE ACUERDO A LOS DATOS PRESENTADOS.
Respondemos las siguientes preguntas:
¿Cuántas personas piensan que el espacio personal consiste en el cuidado de nuestro cuerpo?
_______________________________________________________________________________
¿Cuál de las opiniones es la más frecuente?
_______________________________________________________________________________
¿Cuál de las opiniones es la menos frecuente?
_______________________________________________________________________________
¿Plantea una conclusión que se puede obtener a partir de la informacion grafica?
_______________________________________________________________________________
¿Les sirvio el grafico de barras para plantear conclusiones?¿por que?
_______________________________________________________________________________
2. Desde el verano de 1998 nuestros mayores no recordaban un Niño tan intenso como el del 2016. Al
calentarse el mar, la anchoveta y otras especies de agua fría se alejan hacia el sur perjudicando la pesca.
Mientras, los sembríos y pastizales se inundan dañando la agricultura y ganadería y se afectan las
exportaciones..

a. Observamos el gráfico y respondemos.


• ¿Qué información muestra el gráfico de barras dobles?
__________________________________________________________________________________
• ¿En el verano de qué año se registró la mayor exportación pesquera? ¿Cuántas toneladas de pescado
exportamos?
__________________________________________________________________ _______________
 ¿En qué año fue mayor cantidad de exportación agropecuaria?
___________________________________________________________________________________
 Plantea una conclusión a partir de la información gráfica.

También podría gustarte