Está en la página 1de 2

REPRESENTAMOS CANTIDADES NUMÉRICAS DE HASTA SEIS CIFRAS, UTILIZANDO EL

TABLERO DE VALOR POSICIONAL. (miércoles 1 de julio 2020 matemática)

1. “Hay 845 parejas bailando”, Si bailaban 845 parejas y cada pareja está compuesta por un hombre y
una mujer. ¿Cuántas personas bailaban en total y de qué manera lo podremos expresar?
SOLUCIÓN:

AHORA UBICA TU RESPUESTA EN EL TABLERO DE VALOR POSICIONAL.

CM DM UM C D U DESCOMPONEMOS EL NUMERO
EN LAS SIGUIENTES FORMAS:

SEGÚN SU NOMBRE DE POSICION: …………..UM + ….……….C + …………….D

SEGÚN SU VALOR DE POSICION:

COMO SE LEE Y ESCRIBE:

2. La cantidad de personas que degustaron de los platos típicos y participaron en la tómbola de la


región, fue igual al menor y mayor número que se pueden formar con las siguientes cifras: 5; 2; 6; 7;
0 y 0”; respectivamente.
 ¿Qué cantidad de personas probaron los platos típicos de la región?

---------------------------------------------------------------------------------
 ¿Qué cantidad de personas JUGARON EN LA TÓMBOLA organizada en mi región?
Se sabe que la cantidad de personas que jugaron en la tómbola es igual al mayor número que
se puede escribir con las siguientes cifras: 5; 2; 6; 7; 0 y 0

-----------------------------------------------------------------------------------
3. Se sabe que la cantidad de personas que bailaron, comieron y jugaron a la tómbola no fueron las
mismas. Por lo tanto, asistieron un total de: ………………………………………………………… personas.
 Ubica este número en el TABLERO DE VALOR POSICIONAL.

CM DM UM C D U

 Expresa el número DESCOMPONIENDO SUMANDOS y Escribe COMO SE LEE EL NÚMERO

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4. DESCOMPONEMOS LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE 5 Y 6 CIFRAS.

 El número 56,789 se puede descomponer:

Según el tablero de valor posicional:

DM UM C D U

Como Se lee y escribe :

 El número 456,789 se puede descomponer:

Según el tablero de valor posicional :

CM DM UM C D U

Como se lee y escribe:

5. Resolución de problemas usando el valor posicional:


Problema # 1.
Rosa tiene 2 UM, el digito de la decena es el doble de la UM, la unidad es la mitad de 6 y la centena
es 7. ¿Cuál es el número?

Problema # 2

Diego tiene un determinado número de bloques que llega hasta la unidad de mil. Tiene 4 UM, el
dígito de las centenas es el doble de las unidades, la cifra de las decenas es 4 y el número de las
unidades es 3. ¿Cuántos bloques tiene diego?

También podría gustarte