Está en la página 1de 8

PLAN DE NEGOCIOS

SEMANA 5

Nombre del estudiante: Rosana Álvarez Araya


Fecha de entrega: 01 de mayo de 2023
Carrera: continuidad de Ingeniería en Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN

La alineación de las estrategias con la idea de negocios es una acción muy necesaria para poder
poner en marcha la planificación estratégica de una empresa independiente del tamaño que esta
tenga o si es una empresa consolidada o que esta recién iniciando.

Para poder desarrollar el caso propuesto de la fabrica de helados artesanales se realizará un


análisis de los factores que van directamente ligados con la alineación de las estrategias con el
plan de negocios que tiene la organización en la cual se deben tener correctamente definidas las
metas, los objetivos a alcanzar y el tiempo planificado para ello, siendo en el corto o largo plazo.
DESARROLLO
Pregunta 1:
Alinear las estrategias con el plan de negocios se convierte en un hecho muy relevante, ya que a
través de esta alineación la empresa podrá diseñar los planes estratégicos para poder lograr sus
metas y objetivos, pudiendo ser estos en corto como en el largo plazo, independiente del
tamaño del negocio o empresa, que en esta oportunidad es una fabrica de helados artesanales
de pequeño tamaño ubicada en la comuna de Coquimbo.

La administración apoyada de la planificación estratégica podrá definir lo que será la empresa


antes de iniciarse formalmente, esto va a permitir tener como base lineamientos sobre los cuales
se podrá redactar la misión, visión y valores que serán la base de lo que desea la empresa dar a
conocer a sus futuros clientes.

Para poder diferenciarse de la competencia la empresa debe contar con un enfoque estratégico y
con esto poder realizar una correcta planificación estratégica ya que esta será la guía que
entregara los lineamientos para la forma en que va a operar la empresa.

A pesar de que dentro de la planificación estratégica se considera para todas las empresas los
mismos conceptos y lineamientos todas funcionan de distinta forma, esto va a depender de las
estrategias que se utilicen para el logro de los objetivos propuestos en su plan inicial, va a
depender también del área en que se desarrollen y la forma en que lleva a cabo sus distintas
acciones que le permita a la fabrica de helados artesanales en este caso poder poner en práctica
las estrategias para que vayan alineadas con el plan de negocios, lo que permitirá que el negocio
sea o no rentable.

El alcance que tenga la estrategia abarcará el mercado total, la zona geográfica en que se
encuentra que en este caso sería la comuna de Coquimbo, el nicho de clientes a los que desea
cubrir sus necesidades concretas dirección en la cual la empresa fijara sus estrategias.
Pregunta 2:

Liderazgo en Costos - Principalmente se enfoca en la fabricación de productos a


muy bajo costo para los potenciales consumidores y sobre
todo para aquellos que son negativos antes los altos precios
y prefieren adquirir productos a mas bajo precio, el contar
con precios bajos y con una calidad alta va a permitir una
mayor participación en el mercado, sobrepasando y
dejando fuera por completo varios de los competidores.
- Generalmente se debe mantener los costos bajos en
conjunto con la diferenciación de los productos.
- Este tipo de estrategia es totalmente eficaz cuando el
mercado está constituido mayoritariamente por
compradores totalmente sensibles al precio sobre todo
cuando hay muchos compradores lo que implica un variado
poder de negociación.
Diferenciación - Se refiere a la presentación y puesta en el mercado de
productos y servicios innovadores y orientados a
consumidores que desean adquirir productos de bajo
precio, pero diferentes.
- Es aplicada luego de llevar a cabo un prolijo estudio de lo
que quieren y necesitan los potenciales compradores de los
productos que se ofrecerán.
- Marcar la diferencia será un éxito si se aplican estrategias
correctas de mercadotecnia en las cuales hacer notar las
características que lo hacen distinto de otros productos de
similares características.
- Tienden a tener un precio mas elevado por el valor
agregado del producto lo que en algunos casos puede ir en
contra de lo planeado por la empresa ya que puede darse
que los clientes no estén dispuestos a pagar mayor precio
por la exclusividad.
Enfoque - Se refiere al desarrollo de productos y servicios que vayan
direccionadas en la satisfacción de necesidades de grupos de
consumidores pequeños que cuenten con necesidades
específicas.
- Son más efectivas cuando los potenciales clientes tienen
preferencias y/o necesidades que desean ser cubiertas con
características específicas o más distintivas y cuando las
empresas de la competencia no buscan atacar esos segmentos
de mercados por considerarlos difíciles de satisfacer.
- Su principal riesgo es que otras empresas reconozcan y utilicen
estrategias de enfoque por considerarla exitosa y por lo mismo
lleguen a limitarla o bien que las preferencias del segmento se
direccionen ha características de productos que sean de
preferencia del mercado en general.

Según las características presentadas en cada estrategia y luego del análisis realizado la
estrategia mas adecuada que puede implementar y llevar a cabo la fabrica de helados
artesanales y que conduzca a la empresa a satisfacer necesidades especificas de un grupo etario
definido sería la estrategia de enfoque, esta estrategia sería la que permitiría que la empresa se
enfoque en satisfacer los gustos y preferencias del segmento elegido y se puede lograr a través
de la innovación en sabores y diseños que vayan en directa satisfacción de las preferencias y
gustos de los potenciales consumidores.
Pregunta 3:
Existen ventajas competitivas tangibles como intangibles, el hecho de contar con un lugar donde
instalar la fabrica que permita tener instalaciones apropiadas con una sala de ventas que cuente
con características atrayentes y divertidas para los consumidores, otra ventaja sería la
contratación de personal con experiencia en la fabricación de helados artesanales lo que le daría
un punto de realce al producto, otra ventaja es que quienes tienen la idea de negocio son
egresados de la carrera de administración de empresas por lo tanto cuentan con conocimientos
relevantes sobre la aplicación de una planificación estratégica que oriente la misión, visión y
valores de la empresa a la satisfacción de las necesidades del segmento al que se apunta y por lo
tanto poder poner en marcha una idea de negocio que sea perdurable en el tiempo.
CONCLUSION
La correcta elección de las estrategias a implementar va a permitir que el plan de negocio sea
llevado a cabo de manera óptima, todo esto se va a lograr aplicando todo lo establecido con
relación a la elección que en este caso es el de enfoque basado en un segmento especifico.

De llevarse a cabo la aplicación de los lineamientos estratégicos en concordancia con el plan de


negocios desarrollado va hacer que la instalación de la fabrica de helados artesanales en la
comuna de Coquimbo sea un negocio que se convierta en una atracción constante de
consumidores que por tratarse de un lugar con clima cálido prácticamente todo el año hace que
el consumo de helados no solo se lleve a cabo en el verano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Lineamientos Estratégicos (Parte I). Plan de Negocios. Semana 5.

También podría gustarte