Copia de Experiencia de Aprendizaje 5 1º.a, B, y C.docx Karen

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5

REMOTO
DATOS INFORMATIVOS:
● Unidad de Gestión Educativa : UGEL 06 ATE -VITARTE
● Institución Educativa : “FERNANDO CARBAJAL SEGURA”
● Director : Aranda Broncano, Rousseau Claparedy
● SUBDIRECTORA : Felícita Liliana, Beltrán Ramos
● Docente :
● Grado y sección : Primer Grado “A,B yC”
● Temporalización : Del 5 al 23 de julio de 2021
● Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa/ Plataforma Web

TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Celebramos el bicentenario en armonía con


nuestra diversidad cultural

1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Este 2021 celebramos el bicentenario del Perú: 200 años de Independencia; y todas las
peruanas y todos los peruanos nos preparamos para festejarlo”, escuchó Marco en la
radio mientras ayudaba a su mamá en la preparación del almuerzo. Después, le
preguntó a su mamá: “¿Qué es el bicentenario?”. Ella le respondió: “¡El Perú cumple 200
años de independencia!; por eso, debemos celebrar”. Marco, emocionado, le dijo:
“¡Entonces, podemos preparar regalos! ¿Qué podemos regalarle al Perú?”. La mamá le
contestó: “Para mí, el mejor regalo sería que todas y todos convivamos en armonía con
personas de diferentes culturas”. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo
podemos celebrar el bicentenario para convivir en armonía con personas de diferentes
culturas?
Producción: Mosaico de compromisos y acciones que expresen respeto a la diversidad
cultural en el marco del bicentenario.
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Construye interpretaciones históricas.
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
• Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ESTÁNDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVALUACIÓN

Educación Primaria – 1º Grado


Y PRODUCCIÓN/
CAPACIDADES CRITERIOS DE ACTUACIÓN
EVALUACIÓN

Convive y participa Convive y • Describe las • Propone 3.1 Celebramos


democráticamente participa características acciones para nuestras fiestas
cuando se relaciona con democráticam culturales que convivir en expresando nuestra
distinguen al
los demás, respetando las ente en la armonía con las diversidad.
pueblo de
diferencias y cumpliendo búsqueda del personas de su
origen de sus
con sus deberes. Conoce bien común. familiares comunidad que
las costumbres y (bailes, tienen otras
características de las comidas, culturas.
personas de su localidad o Interactúa con vestimenta, etc.)
y las comparte. • Propone
región. Construye de todas las
acciones, en
manera colectiva personas.
consenso con su 3.2 ¿Cómo celebrar
acuerdos y normas. Usa
familia, para nuestro bicentenario?
estrategias sencillas para
celebrar Fiestas
resolver conflictos. Realiza Construye Patrias en el
acciones específicas para normas, y bicentenario.
el beneficio de todos a asume
partir de la deliberación acuerdos y
sobre asuntos de interés leyes.
común tomando como
fuente sus experiencias
previas.
Participa en
acciones que
promueven el
bienestar
común.

Construye interpretaciones Construye •Comparte con • Describe los 1.1 Así se celebraban
históricas en las que interpretacione sus compañeros cambios y las Fiestas Patrias antes
describe los cambios s históricas las costumbres y permanencias y así las celebramos
actividades de su
ocurridos en su familia y que se han ahora.
familia e
comunidad a partir de suscitado con
institución 1.2 ¡Así se vestían para
comparar el presente y el educativa respecto a la
saludar al Perú!
pasado, y de reconocer explicando su vestimenta y a la
algunas causas y participación en lengua que 1.3 ¡Perú, te saludo en
consecuencias de estos ellas. emplea su familia mi lengua originaria!
cambios. Obtiene y comunidad. Ello
información sobre el a partir de
pasado de diversos tipos comparar el antes
de fuentes, así como y el ahora, y de
expresiones temporales reconocer
propias de la vida algunas causas de
cotidiana. Secuencia estos cambios.
hechos o acciones
• Obtiene
cotidianas ocurridos en
información sobre

Educación Primaria – 1º Grado


periodos de tiempo cortos las formas de
e identifica acciones celebrar las Fiestas
simultáneas Patrias a partir del
diálogo con la
familia y la lectura
de textos.

ÁREA: COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CRITERIOS DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS PRODUCCIÓN/
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
ACTUACIÓN

Lee diversos tipos de Lee diversos Identifica información • Identifica 1.4 ¡Celebremos el
textos de estructura simple tipos de textos explícita que es información bicentenario al ritmo
en los que predominan en su lengua claramente distinguible explícita y de la música
palabras conocidas e materna de otra porque la relevante que peruana!
ilustraciones que apoyan relaciona con palabras se encuentra
las ideas centrales. ● Obtiene 2.1 El Perú y su
conocidas o porque en distintas
información del diversidad cultural.
Obtiene información conoce el contenido partes del
texto escrito.
poco evidente del texto texto 2.2 Así es mi Perú, rico
distinguiéndola de otra Infiere
● e
apoyándose y diverso.
semejante y realiza interpreta de las
inferencias locales a partir información del
Predice de qué tratará palabras que
de información explícita. texto.
el texto y cuál es su conoce.
Interpreta texto ● Reflexiona
el y
propósito
considerando información evalúa la forma, comunicativo, a partir
• Explica el
recurrente para construir el contenido y de algunos indicios, tema y el
su sentido global. Opina contexto del como título, propósito del
sobre sucesos e ideas texto ilustraciones, palabras texto
Instrumentos de
importantes del texto a conocidas o considerando
Evaluación
partir de su propia expresiones que se la información
experiencia. encuentran en los explícita que Lista de Cotejo
textos que leen, que lee se encuentra
con ayuda o que lee en este.
por sí mismo.
• Deduce el
significado de
palabras y
expresiones
del texto a
partir del
contexto.

• Opina sobre
el contenido
del texto a
partir de su
propia
experiencia..

Educación Primaria – 1º Grado


ÁREA: MATEMÁTICA
EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS
CAPACIDADES PRODUCCIÓN/
CRITERIOS DE ACTUACIÓN
EVALUACIÓN

Educación Primaria – 1º Grado


Resuelve problemas referidos Resuelve
a acciones de juntar, separar, problemas de •Establece •Representa Representamos
agregar, quitar, igualar y cantidad relaciones entre colecciones de hasta
comparar cantidades; y las cantidades de
datos y acciones 20 objetos.
traduce a expresiones de objetos, como
de agregar,
adición y sustracción, doble y las artesanías
quitar y juntar
mitad. Expresa su ● Traduce
cantidades, y las que se elaboran Juntamos y
comprensión del valor de cantidades a
transforma en en la resolvemos
posición en números de dos expresiones expresiones comunidad,
cifras y los representa numéricas numéricas
mediante equivalencias utilizando
(modelo) de
entre unidades y decenas. Así ● Comunica su materiales.
adición o
también, expresa mediante comprensión sustracción con
representaciones su sobre los números
comprensión del doble y naturales hasta
números y las •Representa
mitad de una cantidad; usa 20.
operaciones. cantidades de
lenguaje numérico. Emplea
estrategias diversas y • Expresa con objetos
● Usa estrategias y Instrumentos de
procedimientos de cálculo y diversas realizando
procedimientos Evaluación
comparación de cantidades; representaciones agrupaciones
de estimación y y lenguaje
mide y compara el tiempo y hasta 20 en Lista de Cotejo
la masa, usando unidades no cálculo. numérico situaciones de
convencionales. Explica por (números, signos
● Usa estrategias y conteo.
qué debe sumar o restar en y expresiones
una situación y su proceso de procedimientos verbales) su
resolución. de estimación y comprensión de
cálculo: es la decena como
seleccionar, grupo de diez
unidades y de las
adaptar,
operaciones de
combinar o
adición y
crear una sustracción con
variedad de números hasta
estrategias, 20.
procedimientos
como el cálculo
mental y escrito,
la estimación, la
aproximación y
medición,
comparar
cantidades; y
emplear
diversos
recursos.

Resuelve problemas
relacionados con datos
cualitativos en situaciones de su
interés, recolecta datos a través
de preguntas sencillas, los
registra en listas o tablas de
conteo simple (frecuencia) y los
organiza en pictogramas Resuelve
horizontales y gráficos de barras problemas de
simples. Lee la información gestión de

Educación Primaria – 1º Grado


contenida en estas tablas o datos e • Representa las
gráficos identificando el dato o incertidumbre características y
el
datos que tuvieron mayor o
comportamiento
menor frecuencia y explica sus
•Representa de datos
decisiones basándose en la
datos con cualitativos de
información producida. Expresa
gráficos y una población, a
la ocurrencia de sucesos
medidas través de
cotidianos usando las nociones estadísticas o gráficos de
de posible o imposible y justifica probabilísticas barras verticales
su respuesta. simples (sin
• •Comunica su
escala), en
comprensión de
los conceptos situaciones
estadísticos y cotidianas de su
probabilísticos interés personal o
de sus pares.
• •Usa estrategias y • Representé los
procedimientos
datos de la
para recopilar y
procesar datos • Lee la entrevista en
información pictogramas y
• Sustenta contenida en expliqué los
conclusiones o tablas de
decisiones con resultados
frecuencia simple
base en la obtenidos para Organizamos
(conteo simple),
información mejorar la información en tablas
pictogramas
obtenida y gráficos.
horizontales y convivencia
gráficos de familiar.
barras verticales
simples; indica la
mayor frecuencia
y representa los

Educación Primaria – 1º Grado


ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS PRODUCCIÓN/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE ACTUACIÓN
EVALUACIÓN

Explica el mundo • Describe las características Explica, después ¿Qué sostiene


y necesidades de los seres
Explica, con base en sus
físico basándose vivos. de informarse, mi cuerpo?
en conocimientos cuáles son los
observaciones y
sobre los seres huesos que
experiencias previas, las • Relaciona las actividades
vivos, materia y conforman nuestro
relaciones entre: las cotidianas con el uso de su
energía, cuerpo. cuerpo.
características de los
biodiversidad,
.
¿Cómo se unen
materiales con los cambios
que sufren por acción de la
Tierra y universo. mis huesos?
• Propone una clasificación
• Explica, a partir
luz, del calor y del de los huesos según sus
características. de su experiencia
movimiento; la estructura
y la lectura
de los seres vivos con sus
realizada, cómo se
funciones y su desarrollo; la
unen los huesos
Tierra, sus componentes y
movimientos con los seres
que la habitan. Opina
sobre los impactos del uso • Explica cómo los
de objetos tecnológicos en avances de la
relación con sus ciencia y la
necesidades y estilo de tecnología
vida ayudan a prevenir
algunas
enfermedades de
nuestros huesos y
articulaciones.

Educación Primaria – 1º Grado


ÁREA: ARTE Y CULTURA
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS PRODUCCIÓN/
CAPACIDADES CRITERIOS DE
ACTUACIÓN
EVALUACIÓN
Crea proyectos artísticos Crea proyectos • Selecciona y organiza Elabora un 3.3. Elaboro un
que demuestran desde los sus investigaciones mosaico a partir mosaico de la
habilidades artísticas lenguajes artísticos. sobre las costumbres de de la selección de diversidad cultural
iniciales para comunicar su familia y su dibujos, colores, de mi familia y mi
ideas, sentimientos, Explora y comunidad para crear formas y objetos comunidad.
observaciones y experimenta los un proyecto artístico. que representan
experiencias. lenguajes del arte las expresiones de Instrumentos de
la diversidad Evaluación
Experimenta, selecciona y
Aplica procesos cultural de su Lista de Cotejo
explora libremente las
creativos. familia y su
posibilidades expresivas de
comunidad, así
los elementos, medios,
Evalúa y socializa como sus
materiales y técnicas de los
sus procesos y compromisos para
diversos lenguajes del arte.
proyectos. respetarla.
Explora ideas que surgen
• Comparte con
de su imaginación, sus
su familia el
experiencias o de sus
mosaico que ha
observaciones y las
creado dando
concreta en trabajos de
cuenta de su
artes visuales, música,
experiencia.
teatro o danza. Comparte
sus experiencias y
creaciones con sus
compañeros y su familia.
Describe y dialoga sobre
las características de sus
propios trabajos y los de sus
compañeros y responde a
preguntas sobre ellos.

Educación Primaria – 1º Grado


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias y
Desempeños
Capacidades

Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a Propone las tareas


aprendizaje de manera sus necesidades, prioridades de aprendizaje y del hogar que
autónoma. recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. puede realizar de
acuerdo a sus
intereses, las hace
Define metas de Organiza estrategias y procedimientos que se con autonomía
aprendizaje propone en función del tiempo y los recursos solicitando apoyo
necesarios para alcanzar la meta. cuando lo necesita
y expresa cómo se
Organiza acciones siente al realizarlas.
estratégicas para Revisa la aplicación de las estrategias, los
alcanzar sus metas de procedimientos y los recursos utilizados, en función del
aprendizaje nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

Monitorea y ajusta su
desempeño durante el Explica el proceso, los procedimientos, los recursos
proceso de aprendizaje movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que
realizo y los resultados obtenidos para llegar a la meta

3. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque transversal: Enfoque intercultural

Valor Respeto a la identidad cultural

Los estudiantes, a través del diálogo y sus participaciones, acogen con respeto
Por ejemplo
a todas las personas, reconociendo su lengua, su forma de hablar y de vestir, y

valorando sus diversas culturas, creencias y diferencias.

Educación Primaria – 1º Grado


4. PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 01: . Conocemos nuestra diversidad cultural en las


celebraciones por Fiestas Patrias.
LUNES 5 DE MARTES 6 DE MIÉRCOLES 7 JUEVES 8 DE VIERNES 9
JULIO JULIO DE JULIO JULIO DE JULIO
TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN
De 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00
a.m. a.m a.m a.m a.m

PERSONAL PERSONAL PERSONAL COMUNICACIÓN


SOCIAL DIA SOCIAL SOCIAL
Así se celebraban ¡Celebremos el
¡Así se vestían ¡Perú, te saludo bicentenario al
las Fiestas Patrias DEL para saludar al en mi lengua ritmo de la música
antes y así las
Perú! originaria! peruana!
celebramos ahora. MAESTRO
MATEMATICA Lecto escritura LEEMOS JUNTOS TUTORÍA

Representamos Leemos: “El Leemos “La ¿Por qué, a pesar de


colecciones de caballo perurano alpaquita Kusi” ser diferentes, somos
hasta 20 objetos. de paso” cuad. de pag 113 al 116. iguales?
trab. pag. 135
y136. Lerra B

ACTIVIDAD 02: Reconocemos los aportes de la diversidad cultural en el


bicentenario para convivir en armonía.
LUNES 12 DE MARTES 13 DE MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 DE VIERNES 16 DE
JULIO JULIO DE JULIO JULIO JULIO
TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN
De 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00
a.m. a.m a.m a.m a.m

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA COMUNICACIÓN

Educación Primaria – 1º Grado


2.1. El Perú y su 2.2. Así es mi Perú, Juntamos y ¿Qué sostiene mi Aprendemos y
diversidad rico y diverso. resolvemos cuerpo? cantamos pregones
cultural.
RELIGIÓN LEEMOS JUNTOS Lecto escritura TUTORÍA
Conocemos la
“Machu Picchu” Nos divertimos Tengo derecho a
historia de
pág. 139 y 140. leyendo: “A mi expresarme y
nuestra patrona
burro a mi participar.
“La Virgen del
Carmen” burro” cuad. de
trabajo pág. 7 al
12.

ACTIVIDAD 03:Proponemos actividades para fortalecer la convivencia en


nuestra familia.
LUNES 19 DE MARTES 20 DE MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 DE VIERNES 23 DE
JULIO JULIO DE JULIO JULIO JULIO
TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN TELEVISIÓN
DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00 DE 9:30 A 10:00
a.m a.m a.m a.m a.m

PERSONAL ARTE Y CULTURA ARTE Y CULTURA MATEMÁTICA EVALUACIÓN EXP-


SOCIAL ¿Cómo celebrar 4
nuestro Elaboramos un Organizamos Revisamos si
Celebramos mosaico de la información en logramos aprender
bicentenario?
nuestras fiestas diversidad tablas y gráficos. y cumplir nuestro
expresando cultural de mi reto en la
nuestra familia y mi experiencia de
diversidad. comunidad. aprendizaje.

RELIGIÓN CIENCIA LEEMOS JUNTOS TUTORÍA


Dios envía a su ¿Cómo se unen mis Leemos el diálogo: Expreso con
hijo por amor. huesos? “Un lugar de mi respeto lo que
país” 137 y 138 pienso y siento.

5. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

▪ Programa Curricular de Educación inicial – 2021-MINEDU.gob.pe


▪ http://www.minedu.gob.pe/curriculo/4
▪ https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html

Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Educación Primaria – 1º Grado


Salamanca 14 de junio del 2021

DOCENTE DE AULA SUBDIRECTORA )

___________________________ _________________________

DOCENTE DE AULA DOCENTE DE AULA

Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte