Está en la página 1de 9

SESIÓN: “ESCRIBIMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE COMO CUIDAR UN ESPACIO VERDE”

I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6069 Pachacútec GRADO 4to
DOCENTE JORGE HUINCHO HUARCAYA SECCIÓN D
AREA COMUNICACIÓN FECHA: ---/09/22

II. PROPÓSITO:
METAS DE APRENDIZAJE:
1. Escribe textos instructivos, de recomendación sobre temas de su interés, a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de
información.
2. Organiza sus ideas y al término revisa su escrito para verificar si falta algún signo de puntuación, interrogación o admiración; así como la claridad de
lo que está transmitiendo, para mejorarlo.

EJE COMPETENCI DESEMPEÑOS PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRU-


AS/ MENTO DE
CAPACIDADES Nivel 1 Nivel 2 EVALUACI-
ÓN
ESCRIBE • Adecúa el texto a la situación Adecúa el texto Adecúa el texto a la Texto instructivo de Lista de
DIVERSOS TIPOS comunicativa considerando el a la situación situación cómo cuidar los cotejo
DE TEXTOS EN SU propósito comunicativo, el destinatario comunicativa comunicativa espacios verdes de su
LENGUA y las características más comunes del considerando el considerando el casa, escuela o
MATERNA. tipo textual. Distingue el registro propósito propósito comunidad.
formal del informal; para ello, recurre a comunicativo comunicativo, el
 Adecúa el destinatario y las Presenta sus textos
su experiencia y a algunas fuentes de
texto a la mostrando el uso
información complementaria. características más
situación adecuado del signo
comunes del tipo
comunicativ • Escribe textos de forma coherente y Escribe textos de puntuación. Así
textual.
a. enciclopédicos como la claridad de lo
H cohesionada. Ordena las ideas en torno
e instructivos, que está escribiendo.
A a un tema y las desarrolla para ampliar Escribe textos
 Organiza y sobre los
B la información, sin contradicciones, enciclopédicos e
desarrolla cuidados de los
I reiteraciones innecesarias o
las ideas de espacios verdes instructivos, sobre los
L digresiones. Establece relaciones entre
I forma de su casa, cuidados de los
las ideas, como adición, causa-efecto y
D coherente y escuela o espacios verdes de su
consecuencia, a través de algunos
A cohesionada comunidad. casa, escuela o
D referentes y conectores. Incorpora un
. comunidad, a partir
E vocabulario que incluye sinónimos y
de sus conocimientos
S  Utiliza algunos términos propios de los
previos y con base a
convencione campos del saber.
Organiza sus alguna fuente de
P s del
A •Utiliza recursos gramaticales y ideas en torno información para
lenguaje proponer y difundir
R ortográficos (por ejemplo, el punto al tema y
escrito de
A seguido y las comas enumerativas) que establece soluciones.
forma
contribuyen a dar sentido a su texto, e relaciones entre
pertinente.
incorpora algunos recursos textuales ellas usando Organiza sus ideas en
L
 Reflexiona y (por ejemplo, el tamaño de la letra) conectores de torno al tema y
A
evalúa la para reforzar dicho sentido. Emplea adición y de establece relaciones
forma, el comparaciones y adjetivaciones para orden. entre ellas usando
V contenido y caracterizar personas, personajes y conectores de adición
I Revisa sus y de orden.
el contexto escenarios, y elabora rimas y juegos
D escritos.
del texto verbales apelando al ritmo y la
A Revisa sus escritos
escrito. musicalidad de las palabras, con el fin Revisa sus
de expresar sus experiencias y para verificar si falta
escritos para
emociones. algún signo de
verificar si falta
puntuación,
algún signo de
• Revisa el texto para determinar si se interrogación; así
puntuación,
ajusta a la situación comunicativa, si como la claridad de
interrogación;
existen contradicciones o reiteraciones lo que está
así como la
innecesarias que afectan la coherencia transmitiendo según
claridad.
entre las ideas, o si el uso de el propósito
conectores y referentes asegura la comunicativo, para
cohesión entre ellas. También, revisa el
uso de los recursos ortográficos que mejorarlo.
empleó en su texto y verifica si falta
alguno (como el punto aparte), con el Explica el efecto de
fin de mejorarlo. sus textos en los
lectores teniendo en
• Explica el efecto de su texto en los cuenta el propósito
lectores considerando su propósito al para el cual fue
momento de escribirlo. Asimismo, escrito el texto.
explica la importancia de los aspectos
gramaticales y ortográficos más
comunes.

SE DESENVUELVE EN LOS • Configura aplicaciones y herramientas digitales cuando Escribe un listado de Ficha de
Busca información en
ENTORNOS VIRTUALES desarrolla actividades de aprendizaje. Ejemplo: El las formas de cuidado autoevaluac
GENERADOS POR LAS TIC google, revisa varias
estudiante cambia el fondo de pantalla de cualquier de un espacio verde. ión
fuentes, luego amplía
Personaliza entornos dispositivo. su conocimiento
virtuales. • Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y sobre las formas de
Gestiona información utiliza lo más relevante según el propósito de aprendizaje. cuidado de un
del entorno virtual. • Realiza procedimientos para organizar los documentos espacio verde.
Interactúa en entornos digitales y utilizar las aplicaciones o los recursos de su
virtuales. entorno virtual personalizado.
Crea objetos virtuales • Intercambia experiencias en espacios virtuales
en diversos formatos. compartidos de manera organizada considerando las
normas de trabajo colaborativo con medios sincrónicos
(chat, videoconferencia) y asincrónicos (foros, wikis,
correos electrónicos).
• Elabora materiales digitales, como videos, audios,
animaciones y presentaciones, combinando diferentes
recursos multimedia para representar sus vivencias, ideas,
conceptos, historias o relatos.
• Realiza secuencias lógica o procedimientos para la
resolución de problemas.
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque Ambiental Actúa con responsabilidad la limpieza y cuidados de los espacios educativos del aula con la práctica de colocar la
basura en el tacho.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Antes de la sesión
 Láminas, hojas y limpiatipo.
 Revisa las fuentes confiables y prepara los textos sobre
los cuidados de los espacios verdes, su estructura del  Lectura y Ficha de aplicación (Anexo 1 y 2).
texto instructivo. Preparar el cartel del propósito de la
 Lista de cotejo.
sesión y de las normas de convivencia.
 Revisar la lista de cotejo.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
15 minutos
ACTIVIDAD DE SOPORTE SOCIO EMOCIONAL:
Saludamos a los estudiantes de manera afectuosa utilizando códigos. Los estudiantes dialogan y expresan sobre su estado
de ánimo y emoción de la mañana. Conversan acerca de una noticia y experiencia del cuidado de las plantas.

En grupo clase:
 Se presenta a los estudiantes la siguiente imagen:
 ¿Qué observas en la imagen?
 ¿Qué hacen los niños?
 ¿Será importante cuidar los espacios verdes? ¿Por qué?
 ¿Qué recomendaciones darías sobre el cuidado de las plantas a tus compañeros y familiares?¿Por qué?
 ¿Con quiénes compartirías tu texto de recomendaciones? ¿Por qué?.
Presento el propósito de la sesión del día: “Hoy escribiremos un texto instructivo sobre los cuidados que debemos tener de los
espacios verdes de nuestra escuela, hogar y comunidad a fin de conservar nuestro medio ambiente.”

Elijo con los estudiantes uno o dos acuerdos de sus normas de convivencia para ponerlos en práctica al momento de la
actividad:

DESARROLLO:
60 minutos
PLANIFICAMOS:
- Completa el siguiente gráfico para la planificación de tu texto:

TEXTUALIZAMOS :
- Proponemos elaborar un texto instructivo para explicar cómo realizar el cuidado de los espacios verdes, las
plantas y sus formas de conservación. Por ejemplo, cómo elaborar una regadera, un macetero, cómo plantar,
etc.

- Antes de escribir tu texto instructivo, recuerda cómo está organizado este texto. Ejemplos(ANEXO 01):

- Completa el siguiente organizador gráfico (primera versión del texto): VER (ANEXO 02)
CIERRE:
15 minutos
En grupo clase: Propicio en los niños la reflexión sobre lo que han aprendido:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué pasos siguieron para elaborar su texto instructivo?¿Con quiénes compartirán su texto?
¿Por qué será importante proponer y practicar acciones para el cuidado de los espacios verdes?

DOCENTE

ANEXO 01:
ANEXO 02:
LISTA DE COTEJO de Comunicación - …../09/2022
ACTIVIDAD: “ESCRIBIMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE COMO CUIDAR UN ESPACIO VERDE”
PROPOSITO: Hoy escribiremos un texto instructivo sobre los cuidados que debemos tener de los espacios verdes
de nuestra escuela, hogar y comunidad a fin de conservar nuestro medio ambiente.
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
EVIDENCIA: Texto instructivo de cómo cuidar los espacios SE DESENVUELVE EN LOS
verdes de su casa, escuela o comunidad. ENTORNOS GENERADOS
POR LAS TIC
Escribe textos Organiza sus ideas Busca información en
APELLIDOS Y NOMBRES enciclopédicos e en torno al tema y google, revisa varias
instructivos, sobre los establece relaciones fuentes, luego amplía
cuidados de los espacios entre ellas usando su conocimiento sobre
verdes de su casa, conectores de las formas de cuidado
escuela o comunidad, a adición y de orden. de un espacio verde.
partir de sus
conocimientos previos y
con base a alguna
fuente de información
para proponer y
difundir soluciones.
1 ALVARADO GARCIA KAILIE MARELI
2 ALVAREZ ALVAREZ MARBELYS DERISMAR
3 AQUINO SANCHEZ MARIA VICTORIA
4 ARONEZ DURAND KAILANNY YORLETH
5 BASAURI ARCANA ANGHELO FACUNDO
6 BECERRA ENCISO THIAGO ALESSANDRO
7 CAMBILLO CARDENAS MAYTE ELIZABETH
8 GONZAGA PEREZ MARÍA JOSÉ
9 GUERRERO ORTIZ VALENTINO PAOLO
10 HUAMANCARI CARLOS MATHIAS JESUS
11 JIMENEZ ROJAS ESTRELLA MARIANA
12 LLANCO RAMIREZ MATEO JOSE
13 MENESES ACOSTA GRECIA JULIET
14 MERCADO ANCAS SANTIAGO LEONEL
15 MORENO VILLEGAS CIELO NAOMI
16 OSCCO TAYPE ANDREA YANDI
17 PALACIOS SANCHEZ JOAQUIN DANIEL
18 PILLACA VARONA ARIAN ISRAEL AMANCIO
19 PISFIL GALOC ADRIANO GIANLUCA
20 QUINTANA DE LA CRUZ MARIA BELÉN
21 SALAZAR OCHANTE YUMI THAIS
22 SANTIAGO CERNA JHERSUMY ROBERTO E.
23 SILVA SOTO FERNANDO JOAQUIN
24 SILVERA SOLANO CLARISSE ARLETTE
25 SUAREZ LEVANO ADRIANO ANDRE
26 TORRES CONTRERAS BRUCE JIMMY RICHARD
27 VASQUEZ ZAMORA SHERYL LUANA
28 VIVANCO ORTIZ DYLAN ADRIAN
29 ZAMBRANO CORDOVA AMELIA ALICIA
30 ZAVALA CHOQUE JANKO SALVADOR
31 ZUTA LLONTOP ADRIAN IGNACIO

También podría gustarte