Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADA No 1

AREA COMUNICACION GRADO Y SECCIÓN 4° “D”


FECHA DOCENTE JORGE HUINCHO
ACTIVIDAD ¡LEEMOS UN TEXTO SOBRE LAS EMOCIONES!

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


PROPÒSITO Comprenderán que pueden identificar y manejar sus emociones en diferentes
situaciones que enfrente.
CRITERIOS DE  Ubica información en el texto escrito que lee usando el subrayado.
EVALUACIÒN  Opina y justifica sus ideas a partir de la información de los textos leídos.

*Saludamos a los estudiantes de manera cordial y hacemos la oración.


*Luego hacerles recordarlos protocolos de bioseguridad, respetando el distanciamiento físico de 1metro en todas
las direcciones, así mismo el lavado o desinfección de manos debe realizarse de manera frecuente, con agua y jabón.
*Como también el uso obligatorio, permanente y correcto de mascarillas, para ingresar y permanecer en la institución.
*Observa las imágenes y lee el título del texto, luego responde las preguntas en tu cuaderno.

1.- ¿Que te dice el titulo?


2.- ¿Para qué se habrá escrito este texto?
3.- ¿Que emociones identificas en las imágenes?
4.- ¿De qué tratara el texto?

NUESTRAS EMOCIONES
¿Te has preguntado por que algunas veces te encuentras triste, enojado, con miedo o alegre? Todo eso
sucede porque las personas sentimos muchas emociones nos acompañan todo el tiempo y cumplen funciones
importantes en nuestras vidas.
Las emociones son reacciones que sentimos frente a personas o
situaciones.

Estas pueden cambiar de un momento a otro. No hay emociones buenas ni


malas, sin embargo, tenemos que aprender a reconocerlas, llamarlas por su
nombre y saber expresarlas.
Las emociones aparecen en diversas situaciones
cuando te va bien o te diviertes sientes alegría y
eres feliz, cuando pierdes algo sientes tristeza a
veces te dan ganas de llorar, cuando estas ante un
peligro real o imaginario, sientes miedo; cuando
sucede algo nuevo y no lo esperabas te asombras y
muestras sorpresa; cuando las cosas no te salen como quieres o te tratan mal sientes enojo; y cuando algo te
desagrada lo rechazas sientes asco.
Una misma situación provoca diferentes emociones en las personas. Por ello es importante que lo9s niños
y las niñas aprendan a reconocer y comprender sus propias emociones y las de los demás para relacionarse mejor
con todas las personas.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Que emociones puede sentir una persona?
2.- ¿Para qué crees que se ha escrito este texto?
3.- Explica con tus propias palabras de que trata el texto
4.- ¿De qué emociones nos habla el tercer párrafo?
5.—Para qué crees que se ha escrito este texto.

Para contarnos una historia Para enseñarnos como Para informarnos sobre nuestras
sobre las emociones. elaborar algo. emociones.

Responde a las preguntas a partir de la información dada en cada historia.

1.-La mamá de Julio esta con gripe, Julio recoge su cuarto y ordena la casa para que su mamá no tenga
que
hacerlo. ¿Cómo se va a sentir la mamá de Julio?
Enfadada Decepcionada orgullosa
2.-Marta y Alba son muy amigas, pero Alba no ha invitado a Marta a su cumpleaños. ¿Cómo se siente
Marta?

feliz decepcionada asustada

3.-Le han regalado a Lucas su libro favorito de piratas; mientras estaba en el colegio su
hermano pequeño ha pintado dibujos en el libro de piratas de Lucas.
¿Cómo se va a sentir Lucas cuando vuelva del colegio?
enfadado nervioso preocupado

4.-Marina lleva una semana haciendo un trabajo que tiene que entregar hoy en clase. Cuando
llega a clase se da cuenta que ha olvidado el trabajo en casa. ¿Cómo se siente Marina?
contenta orgullosa preocupada

5.-La profesora de Yolanda le ha dicho a su madre que no ha hecho los deberes. Cuando su madre
va a recogerla a la salida, regaña a Yolanda por no hacer los deberes delante de sus amigas.
¿Cómo se siente Yolanda?

avergonzada nerviosa orgullosa

6.-Carmen celebra su cumpleaños esta tarde en casa, pero sus abuelos no van a poder ir porque
viven muy lejos. Cuando está a punto de soplar las velas, llaman a la puerta y aparecen sus
abuelos. ¿Cómo se siente Carmen cuando los ve?

enfadada decepcionada sorprendida

7.- Papá le ha dicho a Alex que este fin de semana irán de viaje a un sitio donde hay muchos
animales. A Alex le encantan los animales. ¿Cómo se siente Alex?
preocupado
entusiasmado triste
8.- Cristina quería ir al concierto de su cantante favorito, pero se ha quedado sin entradas.
¿Cómo

feliz nerviosa
triste
se siente Cristina?

9.- Jesús hace mañana una actuación en el teatro, la ha ensayado muchas veces, pero no sabe si
lo

enfadado aliviado nervioso


hará bien delante del público. ¿Cómo se siente Jesús?

10.-Arturo ha aprobado el examen que lleva toda la semana estudiando. ¿Cómo se siente
Arturo?
preocupado avergonzado feliZ

También podría gustarte