Está en la página 1de 22

Álvaro Ortiz Pedroso

Práctica Administración Windows 10

Una empresa de desarrollo de videojuegos ha solicitado nuestros servicios. Es una pequeña


empresa que de momento sólo dispone de dos equipos integrados en red. En los dos está
instalado el sistema operativo propietario Microsoft Windows 10. El equipo “equipo01”, será
utilizado por dos personas: El dueño de la empresa, cuyo nombre es Fernando, y por una
empleada llamada Laura. Fernando, debe tener todos los derechos sobre el sistema, y Laura,
debe tener limitado el uso del equipo. El equipo “equipo02”, es usado por otro empleado llamado
David y debe tener todos los derechos sobre el sistema, en ocasiones también será usado por
Laura.

INSERTA UNA O VARIAS CAPTURAS DE PANTALLAS EN CADA UNO DE LOS PUNTOS


DONDE SE OBSERVE LA ACCIÓN REALIZADA. PROCURA QUE LA CAPTURA DE
PANTALLA OCUPE EL MENOR ESPACIO POSIBLE (Evita capturas de pantalla completa).

Parte 1. Gestión de perfiles de usuarios y grupos locales. Contraseñas.


http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-operativos/2/

1) Crea los usuarios necesarios en el equipo “equipo01” y “equipo02” con los derechos de
acceso apropiados para cada uno de los usuarios. El nombre de los usuarios serán
Fernando, Laura y David. Crea una contraseña para cada usuario (Inserta una captura con
los usuarios creados).
Para crear los “usuarios” es
necesario utilizar la aplicación de
escritorio “ejecutar” y escribir en
ella “lusrmgr.msc”. En la carpeta
que nos muestra tendremos la
oportunidad de crear usuarios en la
carpeta de usuarios.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
1
Álvaro Ortiz Pedroso

2) Crea un grupo local denominado “Diseñadores” que sólo tenga un miembro que será Laura.

En la misma carpeta que el


ejercicio anterior podemos
entrar en la carpeta de
grupos, de esta forma
podemos crear grupos
específicos y añadir los
usuarios que nos indiquen
en cada grupo

3) Crea un grupo local denominado “Programadores” que sólo tenga un miembro que será
David.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
2
Álvaro Ortiz Pedroso

4) El horario de trabajo de Laura es de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.


No debe poder iniciar sesión en el equipo con su cuenta fuera de ese horario. (Inserta una
captura donde se observen los límites de tiempo establecidos). Además, sólo puede tener
acceso a los programas: Wordpad y Edge. (Inserta una captura donde se observen los
programas permitidos).

Para determinar el horario de


trabajo es necesario ir a cmd como
administrador e insertar el comando
que inserto en la captura superior

5) Laura no puede apagar el equipo y su fondo de escritorio debe ser un fondo de pantalla de
color sólido como el siguiente:

Para modificar la opción de apagar


su equipo tendremos que utilizar la
aplicación de escritorio “ejecutar” y
escribir en ella “pdedit.msc”.

En la carpeta que se nos mostrara


tendremos que dirigirnos a
“configuración de Windows” –
“configuración de seguridad” –
“asignación de derechos de usuario”
y buscar la opción de apagar el
sistema.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
3
Álvaro Ortiz Pedroso

El primer paso será poner un fondo


de escritorio, para esto iremos a
“Panel de control” – “Apariencia y
personalización” –
“Personalización” y en cambiar
tema.

Para fijar este fondo tendremos que


ir a la carpeta de los privilegios en la
que estuvimos antes, en ella
tendremos que ir a la “configuración
de usuario” - “Plantillas
administrativas” – “Panel de
control” – “personalizar” y buscar el
permiso de impedir cambiar el
fondo de escritorio.
6) Cambia el nombre del equipo “equipo01” por: TUSMR1XXEquipo01. El grupo de trabajo
debe ser: SOMSMR1XX.

Para cambiar el nombre es necesario


ir a las propiedades del equipo, en
propiedades del sistema y en
nombre de equipo.

7) Cambia el nombre del equipo y el grupo de trabajo del “equipo02” por:


 Nombre de Equipo: TUSMR1XXEquipo02.
 Grupo de trabajo: SOMSMR1XX.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
4
Álvaro Ortiz Pedroso

Recuerda cambiar la MAC de los grupos para que no sean la misma

Para conectar las dos máquinas virtuales en red, edita la configuración de la máquina virtual, y
configura los adaptadores de red de las dos máquinas con adaptador puente. Comprueba que
tienen conectividad. En el explorador, comprueba que se ven los dos equipos en la red.

Parte 2. Gestión del sistema de archivos: Atributos y permisos.


http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-operativos/3/

8) En “TUSMR1XXEquipo01” crea una carpeta en el directorio raíz, de la unidad C: con


“TUNOMBRE”, y compártela en la red asignando permisos de lectura y escritura a todos los
usuarios sobre la misma. Suponemos que estamos en una red de confianza.

Para compartir una carpeta


tendremos que hacer click derecho
sobre ella y entrar en propiedades.

En las propiedades tendemos que ir


a compartir. En esta pestaña
entraremos en “Compartir..” en la
cual podremos asignar quien puede
leer, leer y escribir o nada. Después
iremos a la pestaña anterior
“compartir” y entraremos en la
opción de “uso compartido
avanzado” donde tendremos que
seleccionar la opción de compartir y
podremos modificar el nombre que
verán los usuarios, el límite de
usuarios y un comentario.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
5
Álvaro Ortiz Pedroso

9) En el equipo “TUSMR1XXEquipo02”, crea una nueva unidad de red, con la letra X:,
conectada a la carpeta compartida con tu nombre del equipo “TUSMR1XXEquipo01”. Copia
un archivo cualquiera en la unidad de red.

Para ir a herramientas
administrativas tendrás que ir
primero a panel de control y buscar
“particiones” en el buscador.

Una vez que entremos en “Crear y


formatear particiones del disco
duro” tendremos que hacer click
derecho sobre el disco que
tengamos y reducir su tamaño.
Sobre la que podremos crear el
nuevo disco y crear la carpeta
teniendo en cuenta que hay que
compartirla con los pasos
anteriores.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
6
Álvaro Ortiz Pedroso

10) Desde el equipo “TUSMR1XXEquipo01”, examina la red y comprueba que puedes ver los
dos equipos. Inserta una captura de pantalla en la que se observen los equipos en la red.

Parte 3. Procesos y prioridades.


http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-operativos/4/

Si entramos en una carpeta y nos


dirigimos a la parte que dice “red” la
cual suele estar en la esquina
izquierda podremos ver todos los
dispositivos que están conectados a
la red y entrar en ellos (siempre que
tengamos permisos).

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
7
Álvaro Ortiz Pedroso

11) Ajusta el equipo “TUSMR1XXEquipo02” para que se ejecuten con mayor prioridad los
servicios que se ejecutan en segundo plano.

Para modificar la prioridad


tendremos que hacer click derecho
sobre el botón de Windows y entrar
en “Panel de control” – “Sistema y
seguridad” – “Seguridad” –
“configuración avanzada del
sistema” se abrirá una pestaña
nueva en la que tenemos que ir a
opciones avanzadas ir acceder a la
configuración e ir a las opciones
avanzadas en la cual tendremos que
activar los servicios en segundo
plano.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
8
Álvaro Ortiz Pedroso

12) En el equipo “TUSMR1XXEquipo01” haz que el proceso “explorer.exe” tenga una prioridad
de “Tiempo Real”

Parte 4. Rendimiento del sistema - http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-


operativos/5/

El primer paso será ir a la


administración de tareas para lo que
utilizaremos el Ctrl+Alt Supr o
también podemos hacer click
derecho sobre el botón de Windows
e ir a administrador de tareas.

Una vez en el administrador


podremos elegir el proceso que
queramos y darle click derecho para
poder elegir la opción de “ir a
detalles” donde nos muestra la tarea
de forma más detallada y con todas
sus extensiones

Por último en “establecer prioridad”


y le ponemos en tiempo real.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
9
Álvaro Ortiz Pedroso

13) En el equipo “TUSMR1XXEquipo01” accede al rendimiento del sistema y muestra la vista de


“uso general de la CPU” así como la de “procesadores lógicos”, además muestra también el
uso de la RAM y del disco

Parte 5. Seguimiento de la actividad del sistema - http://somebooks.es/administracion-


de-los-sistemas-operativos/6/

En el “Administrador de tareas”
podemos ir a la pestaña de
“Rendimiento” para ver las
características del rendimiento de tu
dispositivo.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
10
Álvaro Ortiz Pedroso

14) En el equipo “TUSMR1XXEquipo01” debes auditar los intentos de inicio de sesión, para ello
deberás modificar la directiva de seguridad local adecuada, y configurar el visor de eventos
con una vista personalizada de los intentos de inicio de sesión erróneos.

Parte 6. Activación y desactivación de servicios - http://somebooks.es/administracion-


de-los-sistemas-operativos/7/

El primer paso será ir al Panel de


control y dirigirnos a Sistemas y
seguridad y por ultimo en
Herramientas administrativas

En la nueva pestaña tendremos que


ir a la opción de “directiva de
seguridad local”.

En la nueva ventana tendremos que


dirigirnos a “Directivas locales”,
“Directiva de auditoría” y por
últimos seleccionar la opción de
auditoría eventos de inicio de sesión.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
11
Álvaro Ortiz Pedroso

En la nueva pestaña solo tendremos


que indicar la opción que nos
indiquen.

15) En “TUSMR1XXEquipo01” detén el servicio de audio de Windows y la cola de impresión.

Tendremos que estar en la pestaña de “Herramientas administrativas” la forma de llegar esta explicada
en el ejercicio anterior. Esta vez tendremos que ir a “Servicios” y buscaremos “la cola de impresión” y
podremos detenerla aparte de otras opciones.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
12
Álvaro Ortiz Pedroso

En la misma pestaña de “Servicios”


tendremos que buscar donde ponga
“Audio de Windows” y al acceder a
ese proceso podremos detenerlo
además de otras opciones.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
13
Álvaro Ortiz Pedroso

Parte 7. Gestión de dispositivos de almacenamiento -


http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-operativos/8/

16) En la máquina virtual de “TUSMR1XXEquipo01” añade dos nuevos discos duros de 50GB
cada uno, a continuación arranca la máquina y comprueba que los ves en el administrador de
discos, deberás tener tres discos. Ahora crea un solo volumen a partir de estos dos nuevos
discos.
Es necesario añadir los discos de
forma previa con la maquina
apagada y después de ir a “crear y
formatear…” hacer click derecho
sobre los discos deseados y
seleccionar la opción seccionado.

Para este ejercicio tendremos que ir


a él “Panel de control” y dentro de
este en “Herramientas
administrativas” tendremos que
acceder en “Crear y formatear
particiones del disco duro”

Una vez que ya estemos en esta


ventana tendremos que hacer click
derecho sobre los discos vacios y
hacer click en la opción de
seccionado y luego solo tendremos
que hacer click en siguiente.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
14
Álvaro Ortiz Pedroso

Parte 8. Gestión de impresoras - http://somebooks.es/administracion-de-los-sistemas-


operativos/9/

17) Instala una impresora local en “TUSMR1XXEquipo01” (Brother DCP-116C) en el puerto


paralelo, y compártela en la red. Examina la red, y accede a los recursos compartidos de tu
equipo. Inserta una captura de pantalla. En la captura se deberán mostrar la impresora y la
carpeta compartida.

Para ir a las impresoras tendremos


que ir al botón de Windows donde
tendremos que ir a la configuración,
en esta nueva pestaña tendremos
que hacer click en dispositivos y
“Agregar una impresora o un
escáner”.

Cuando salga la opción de la


impresora que deseo no está en la
lista.

Seleccionaremos la última opción y


En el caso de que no salga le daremos en siguiente, en usar
compartida podemos ir a puerto existente, elegir la impresora
“dispositivos e impresoras” y si que queramos, usar el controlador
haces click derecho sobre la actualmente instalado, poner un
impresora y darle a propiedades y nombre que queramos y activar la
compartir. opción de compartir impresora.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
15
Álvaro Ortiz Pedroso

Parte 9. Compartición de recursos - http://somebooks.es/administracion-de-los-


sistemas-operativos/10/

18) Cambia el grupo de trabajo de los dos equipos a SOMSMR1

Para poder cambiar el nombre del


equipo y de los grupos es necesario
ir a las propiedades de tu equipo.

Una vez que estés en la propiedades


es necesario que entres en
“Protección del sistema” o en
“configuración avanzada del
sistema” y en la nueva pestaña
podremos ir a “Nombre de equipo”
y en Cambiar podremos modificar
los nombres.

19) Crea un usuario en cada equipo llamado “smr1xx”

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
16
Álvaro Ortiz Pedroso

20) Comparte una carpeta denominada “Todos” a la que puedan acceder todos los usuarios con
permisos de lectura y escritura

Si hacemos click derecho sobre una


carpeta y abrimos sus propiedades
podremos usar la opción Compartir..
para seleccionar los privilegios que
queremos asignar a los usuarios.

Recordar que tenemos que ir a la


opción de Uso compartido avanzado
para poder activar la opción de
compartir la carpeta.

21)
a) Crear una nueva carpeta en el escritorio, cuyo nombre sea tu nombre y número de SMR.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
17
Álvaro Ortiz Pedroso

b) Compartir esa carpeta, anotando el nombre del recurso compartido, comentario, límite de
usuarios y permisos. Comprueba que puedes acceder desde tu equipo físico a la carpeta
compartida en la máquina virtual (ojo con el tema de los permisos). Indicar el número de
sesiones abiertas en vuestra carpeta compartida.

c) Crear la siguiente estructura en la carpeta que creaste en el apartado a.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
18
Álvaro Ortiz Pedroso

d) Asigna los permisos necesarios a SOM: Leer y Escribir todos los usuarios

e) Asigna los permisos necesarios a ALUMNOS: Leer y Escribir todos los usuarios

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
19
Álvaro Ortiz Pedroso

f) Asigna los permisos necesarios a PROFESOR: Leer y Escribir solo tu

g) Asigna los permisos necesarios a DELEGADO: Pueden leer todos los usuarios y escribir
tu

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
20
Álvaro Ortiz Pedroso

h) Asigna los permisos necesarios a RESTO: Pueden leer todos los usuarios.

i) Asigna los permisos necesarios a WINDOWS: Todos los usuarios pueden escribir.

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
21
Álvaro Ortiz Pedroso

j) Asigna los permisos necesarios a UBUNTU: Todos los usuarios pueden leer el contenido.

k) Accede a los recursos compartidos de tu equipo.

Para poder acceder a los recursos compartidos es necesario ir al panel de control, dentro de
este ir a “herramientas administrativas”, “administración de equipos” .

En esta pestaña tendremos que ir a carpetas compartidas la cual se encuentra en


“Herramientas del sistema” y por ultimo tendremos que acceder a “Recursos compartidos”

Menéndez Pelayo, 4 – Apartado 35 – 39700 Castro Urdiales (Cantabria) – Tfno. 942860637 – FAX. 942871662 – email: ies.ataulfo.argenta@educantabria.es
22

También podría gustarte