Está en la página 1de 1

Matriz de Análisis de las Fuerzas de Porter

Definición y Valoración de Oportunidades y Amenazas

5 FUERZAS DE PORTER Oportunidades Amenazas

1 1
Los compradores tienen más poder
cuando:
Los vendedores son pocos y pequeños 2 2
y los compradores pocos y grandes.
Los compradores adquieren grandes
cantidades. 3 3
Poder de los Un comprador individual es un gran
compradores cliente.
4 4
Los compradores pueden cambiar
proveedores a bajo costo.
Los compradores compran de múltiples
vendedores a la vez.
Los compradores pueden integrarse 5 5
fácilmente hacia atrás.

Los competidores entrantes (a la 1 1


industria) amenazan a las compañías
establecidas.
2 2
Barreras al ingreso:
Nuevos Lealtad de marca
competidores / Ventajas absolutas de costo 3 3
Economías de escala
potenciales Costos ínter cambiantes
Normativas Gubernamentales 4 4
Las barreras al ingreso reducen la
amenaza de nueva competencia
5 5

1 1
La intensidad de la rivalidad
competitiva en una industria surge 2 2
de:
La estructura competitiva de la
Rivalidad con industria. 3 3
establecidos Las condiciones de la demanda
(crecimiento o declinación) en la
4 4
industria.
El tamaño de las barreras de salida en
la industria.
5 5

1 1
Los proveedores tienen poder de
negociación si:
Sus productos tienen pocos sustitutos 2 2
y son importantes para los
compradores.
La industria del comprador no es un 3 3
Poder de los cliente importante para el proveedor.
proveedores La diferenciación hace costoso que los 4 4
compradores cambien de proveedor.
Los proveedores pueden integrarse
hacia delante y competir con los
compradores, y estos no pueden
integrarse hacia atrás para llenar sus 5 5
necesidades.

1 1

La amenaza competitiva de los


2 2
Productos productos sustitutos incrementa
sustitutos conforme se acercan en su capacidad
de llenar necesidades de los clientes.
3 3

4 4

5 5

También podría gustarte