Está en la página 1de 6

1) Un restaurante está planeando su primera expansión a través de la apertura de

nuevos locales en diversas zonas de Lima. Se debe considerar que la marca no es


conocida aún, el producto es de alta calidad, pero poco promocionado y no requiere
mayor proceso de segmentación, al ser un producto que puede ser consumido por
cualquier persona. En ese sentido, ¿Qué recomendación relacionada a la gestión de
plaza le daría a esta empresa?
a. Más de uno es correcto
b. Priorizar aquellos puntos geográficos que tengan una alta concentración
urbana con ingresos suficientes para el servicio que se ofrece
c. Mantener un canal corto, con el fin de tener un mayor control y menos
conflictos con los intermediarios
d. Mantener a los intermediarios motivados mediante un sistema de
recompensas por cumplimiento de objetivos
e. Evaluar constantemente la cobertura que se obtiene a través del canal y los
intermediarios, con indicadores como satisfacción, ventas diarias, entre otros

2) Según el Diario Gestión (8.7.2021) un alcalde está pidiendo un cambio de


zonificación para atraer al primer Centro Comercial del distrito. Este cambio lo
estaría solicitando para una de las zonas más nuevas del distrito, que tiene poco
tráfico y que es calificada como sub-urbana; una zona que albergaría un enorme
Centro Comercial, con cuatro tiendas grandes y 80 tiendas más pequeñas, que
atraerían a personas de todo el distrito y distritos aledaños. Esta sería una gran
oportunidad para una empresa que quiera establecerse (marque la mejor respuesta)
en:
a. Centros comerciales de la comunidad
b. Distritos centrales de negocios, conocidos como “el centro”
c. Galerías comerciales Ninguna de las otras respuestas
d. Centros comerciales regionales
e. Tiendas independientes

3) Mario optó por comprar un celular iPhone, en vez de uno de la marca LG. El
sustento de su compra no estuvo vinculada con el precio, sino con el “ecosistema de
Apple”: desbloquear funciones especiales disponibles solo para los usuarios que
utilicen dispositivos de la marca Apple, lo cual lleva a su experiencia de usuario a
otro nivel debido a la excelente interacción entre dispositivos del mismo fabricante,
tanto en desarrollo de software, como en producción de hardware, por ejemplo, entre
celular, reloj inteligente, tablet, laptop, audífonos, entre otros productos. De acuerdo
con lo explicado, señale a qué característica del producto corresponderá este
beneficio según el nivel de significado del producto:
a. Ninguna de las anteriores
b. Nivel de producto básico Penetración de mercado
c. Nivel de producto básico
d. Nivel de producto esperado
e. Nivel de producto aumentado

4) El principal objetivo de la ejecución de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (Copal)


no fue la rentabilidad económica, sino los beneficios que se aprecian en otros
ámbitos, como el impulso al deporte y a los deportistas; y la exposición mediática del
país, al haber sido el organizador de los que han sido calificados por la Organización
Deportiva Panamerican (Panam Sports) como los “más grandes Juegos
Panamericanos de la Historia”. Según la Copal, el impacto mediático internacional
que ha tenido este evento deportivo está valorizado en US$1,086 millones: US$933
millones gracias a los Juegos Panamericanos y US$153 millones a los
Parapanamericanos. De acuerdo con lo señalado, este impacto en medios sería
consecuencia de una amplia y correcta estrategia de marketing, a través de:
a. la Publicidad
b. las Relaciones Públicas
c. el Merchandising
d. el Marketing Directo
e. el Marketing digital

5) Netflix y Disney+ son los más importantes competidores del mercado de “Streaming”
(contenido audiovisuales de entretenimiento). Netflix es una empresa que está en el
mercado desde 1997 y comenzó a generar producciones propias en el 2013. Por su
parte, Disney+ ingresó al mercado en noviembre de 2019 y ya tiene casi la mitad de
suscriptores de Netflix (100 millones). Tomando en cuenta su comportamiento
competitivo, mencione cuál sería la estrategia que viene realizando Disney+:
a. Liderazgo
b. Ninguna de las otras opciones
c. Especializada
d. Retadora
e. Seguidora

6) El reconocido grupo económico Gloria está dividido en cuatro holdings, a saber:


Holding Alimentario del Perú S.A. (p.e.: productos Gloria), Holding Cementero del
Perú (p.e.: Cementos Yura), Maningham Holding S.A. y Fondo de Inversiones
Diversificadas S.A. Teniendo en cuenta las estrategias de la matriz de crecimiento
de Ansoff y según lo descrito, señale la estrategia que mejor representa el desarrollo
de las siguientes marcas: productos Lácteos Gloria y la marca Cementos Yura.
a. Desarrollo de nuevos mercados
b. Desarrollo de nuevos productos
c. Diversificación concéntrica
d. Penetración de mercado
e. Diversificación pura

7) Gastón Acurio está supervisando el restaurante La Mar que funciona con un sistema
de franquicia en Miami. Dentro de las quejas de los clientes ha detectado que
algunos de ellos han pedido platos que no podían ser servidos por falta de
ingredientes. Identifique qué aspecto está evaluando Gastón en esta situación.
Utilice lo aprendido en la clase de Distribución.
a. Niveles de inventario promedio
b. Tratamiento de la mercadería
c. Participación en proyectos conjuntos
d. Ventas mínimas
e. Satisfacción del cliente
8) Alicorp ha lanzado al mercado recientemente la tableta de chocolate para taza bajo
la marca Blanca Flor. Este producto responde a la estrategia de ampliación de la
línea de productos bajo la misma marca y se suma al panetón Blanca Flor como
producto relacionado a la Navidad. En ese sentido, identifique la metodología de
definición de la estrategia general y de la estrategia de marketing que mejor se
adapte a lo realizado por la organización.
a. FODA - Posición competitiva
b. Matriz de portafolio (BCG) - Segmentación
c. Foda Cruzado (FOFADADO) - Estrategia de producto
d. Matriz de Ansoff (de crecimiento) - Posicionamiento
e. Matriz de portafolio (BCG) - Estrategia de producto

9) Pedro tiene un puesto avícola en el Mercado Moderno de Jesus María. Para


satisfacer a sus clientes, compra diariamente pollos de Distribuidores Santa Rosa.
Estos distribuidores compran su mercadería en el Gran Mercado Mayorista de Lima
(GMML), lugar que les permite asegurar el mejor precio de su producto en tanto
cuentan con diversos posibles ofertantes. Esta es la razón por la que Pedro compra
siempre su mercadería de este distribuidor. De acuerdo con lo expuesto, señale cuál
de los siguientes beneficios sería el que más disfruta Pedro:
a. Aceptación del riesgo (propios del canal)
b. Distribución física
c. Financiamiento (al cliente)
d. Información (desde el terreno)
e. Promoción (en punto de venta - P.O.P.)

10) El primero de julio de este año, la empresa farmacéutica Johnson & Johnson dio a
conocer a través de los medios de prensa que unos estudios clínicos recientes,
refuerzan la capacidad de su vacuna COVID-19 para ayudar a proteger la salud de
las personas en todo el mundo. En este mismo comunicado, se afirma que dicha
vacuna ofrece una protección duradera contra el COVID-19 y provoca una actividad
neutralizante contra la variante Delta.

Esta acción (la difusión del comunicado de prensa), corresponde a una herramienta
promocional denominada…
a. Promoción de ventas
b. Relaciones públicas
c. Merchandising
d. Eventos
e. Publicidad masiva

11) En el Perú, en esta navidad del 2020 triunfan los juguetes covid friendly, entre los
cuales encontramos muñecas con mascarillas y accesorios de bioseguridad. El
lanzamiento de este tipo de juguetes responde a un factor o una mezcla de factores
de macroentorno, la cual es:
a. Tecnológico - Sociocultural
b. Ambiental - Sociocultural
c. Económico
d. Político - Económico
e. Político - Legal

12) La cadena de tiendas de conveniencia Tambo+ cuenta en la actualidad con más de


400 tiendas, siendo la cadena más grande del Perú. La pandemia ha generado que
su canal de ventas por delivery cobre mayor importancia. Suponga que le encargan
evaluar si conviene o no abrir una tienda más dentro de la provincia de Lima. ¿Qué
elemento consideraría como más importante dentro de su evaluación?
a. Ninguna de las otras opciones
b. La opción de atender tanto presencialmente como por delivery desde esa
tienda
c. Competencia
d. Distancia y tiempo al almacén desde donde se abastece
e. El ingreso marginal esperado para la empresa por abrir esta nueva tienda

13) Usted lee el siguiente titular: Castillo alista gabinete técnico y político con visión
moderada en economía (Diario Gestión 8.7.2021). Si usted tuviera el encargo de
hacer un plan de marketing para una empresa a partir del día siguiente, esa noticia
se revisaría en la parte de:
a. El análisis interno
b. Los objetivos
c. Las estrategias
d. Las operaciones
e. El análisis externo

14) En los hipotéticos pasos del proceso de la administración estratégica de la marca


PUCP de acuerdo a Keller se debe:
a. revisar el portafolio y las jerarquías de marca y después identificar el
posicionamiento de la marca
b. identificar el posicionamiento de la marca y después emplear la matriz marca
- producto
c. hacer un seguimiento a la marca y luego implementar el programa de
marketing
d. medir la cadena de valor de la marca y después establecer el mantra de la
marca
e. pensar en el crecimiento y conservación del valor capital de marca y luego
medir su desempeño

15) El novedoso producto de aplicación de Uber Eats anunció su retiro del mercado
peruano a fines de mayo de 2020, debido a “las complejidades y costos operativos
que requieren” las entregas a domicilio bajo las nuevas condiciones establecidas
según señala la compañía en un comunicado, la decisión se basó en un análisis
exhaustivo de las métricas de marketing y comerciales: “Reconocemos el
compromiso del gobierno en hacer que el retorno de las entregas a domicilio sea
más seguro. Sin embargo, dadas las complejidades y costos operativos que
requieren estas medidas, decidimos por la descontinuación de la app de Uber Eats
en el país”, considerando como muy competitivo el mercado de entrega de alimentos
en Perú. De acuerdo con lo expuesto, cuál de las siguientes alternativas sería la
razón que mejor explicaría el fracaso de nuevos productos en este caso:
a. Falta de acceso rentable a los compradores, pues tendrían que pagar más si
aumentan los costos
b. No tomar en cuenta las lecciones de fracasos anteriores
c. Calidad o sensibilidad deficientes del producto sobre factores fundamentales
de las necesidades del consumidor
d. Falta de sincronía
e. Mercado muy atractivo para el desarrollo de nuevos competidores

16) En la actualidad, la marca de panetones Todinno ha elaborado una campaña


publicitaria con un video de 30 segundos que cierra con la frase “Todinno: lo mejor
de una tradición, es que siempre nos mantiene unidos” mientras se observa a una
familia compartiendo un momento juntos. Considerando lo mencionado, elija la
opción que mejor se adecúa a esta campaña
Seleccione una:
a. Target: Todos los peruanos - Objetivos: incremento en ventas - Medios:
Masivos y digitales
b. Target: Familias de NSE A y B - Objetivos: Valor de marca - Medios: Digitales
c. Target: Familias de NSE A y B - Objetivos: incremento en ventas - Medios:
Masivos y digitales
d. Target: Todos los peruanos - Objetivos: Valor de marca - Medios: Masivos
e. Target: Familias peruanas - Objetivos: Valor de marca - Medios: Masivos y
digitales

17) Kola Escocesa es una marca de gaseosa con más de 70 años de historia. Es muy
popular en Arequipa, pero no tiene mucha presencia en otras regiones. Ante esta
situación, ejecutivos de la empresa han mencionado que en los planes de la
empresa se encuentra el próximo despliegue de una gran campaña de marketing,
con la que se espera fidelizar al consumidor peruano en general, y captar la atención
de las generaciones más jóvenes. ¿Qué estrategia de Ansoff estaría usando Kola
Escocesa?
a. Desarrollo de productos
b. Extensión de línea
c. Desarrollo de mercados
d. Penetración
e. Diversificación

18) La marca alemana Adidas estrenó en sus tiendas digitales y físicas su primera línea
de ropa para mujeres encinta, bautizada Maternity Collection. Las prendas están
diseñadas especialmente para el cuerpo de la embarazada y traen consigo el
recordatorio de que practicar deporte es bueno en cualquier etapa de la vida, incluso
para mamás encinta. Esta línea de Adidas en Perú ha logrado un 2% de
participación en el 2020, mientras que el líder de dicho mercado (considerado de alto
crecimiento) tiene 20%. Identifique en qué cuadrante de la matriz BCG se encuentra
Adidas Maternity Collection.
a. Interrogante
b. No se puede definir
c. Estrella
d. Perro
e. Vaca

19) La pandemia ocasionada por el coronavirus ha generado un incremento en el


consumo de todo tipo de suplementos vitamínicos, especialmente de las vitaminas C
y D. Uno de los líderes históricos en este segmento es Redoxon Total (combinación
de vitaminas C, D y Zinc). Sin embargo, han surgido muchas marcas que ofrecen
combinaciones de vitaminas y minerales similares en el mismo formato (tabletas
efervescentes), pero con un precio más bajo. ¿Cuál considera Ud. que es la
estrategia de posicionamiento de Redoxon Total?
a. Lo mismo por menos
b. Más por lo mismo
c. Ninguna de las otras opciones
d. Más por menos
e. Más por más

20) Marque la opción que no corresponda a un criterio para el planeamiento y redacción


de los objetivos de marketing de una organización:
a. Adaptar la medición de estos a través de su cuantificación
b. Buscar la precisión del logro a través de la especificidad
c. Acotar un lapso para el logro a través de la designación de periodos
d. Pretender el diseño de objetivos alcanzables y asequibles
e. Acompañar los objetivos con las tácticas a desarrollar en la estrategia

21) Se ha desarrollado un nuevo servicio para el mercado de jóvenes de 20 a 35 años


de edad de las zonas de Lima Metropolitana que tengan interés en eventos
culturales como el teatro, la danza, música, entre otros eventos realizados en
espacios abiertos o cerrados. Se sabe lo siguiente: Lima Metropolitana cuenta con 8
652 450 habitantes, de los cuales el 23% se encuentra en el rango de edad de 20 a
35 años y, de esos, el 9% suele asistir frecuentemente a eventos culturales y, en
una encuesta realizada a una muestra de esta población, se determinó que un 70%
está dispuesto a comprar este nuevo servicio al precio fijado con un promedio de 3
veces por año. Determine la estimación de la demanda anual del nuevo servicio (en
números enteros)
a. 1 263 439
b. No se puede determinar
c. 376 122
d. 179 106
e. 125 374

También podría gustarte