Está en la página 1de 9

2021

Hermanas Franciscanas de María Inmaculada

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA DURACIÓN:

UNIDAD: 8 GRADO/SECCIÓN: SEGUNDO FECHA: 22/10/21

DOCENTE: LUZ FLORES ALVAREZ


II.- TITULO DE LA UNIDAD: “Practicamos hábitos saludables en nuestra institución
y en la familia”
III.- NOMBRE DE LA SESIÓN: ¿Qué relación existe entre los seres vivos en un ecosistema acuático?

Criterios de EVALUACI
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS ÓN/
CAPACIDADES PRECISADOS evaluación INSTRUME
DE APRENDIZAJE
NTOS

EXPLICA EL Relaciona las observan a las tortugas Propondrán algunas


MUNDO partes externas taricaya en la acciones para la
de los seres vi- orilla del río y búsqueda de
FÍSICO BASÁNDOSE responderán preguntas información ¿Qué
vos con sus
EN relacionadas con esa podemos hacer para
funciones. situación. Luego, darán
CONOCIMIENTOS Ejemplo: El proteger a los animales
sus explicaciones de mi comunidad?
SOBRE LOS estudiante iniciales a la siguiente
relaciona la pregunta: ¿Qué rol
SERES VIVOS,
función de los cumplen las taricayas
MATERIA Y en
dientes (que  Participa en la
ENERGÍA, sirven para el ecosistema?, y lectio divina
propondrán algunas
BIODIVERSIDAD, masticar los del evangelio
acciones para la
TIERRA alimentos antes teniendo en
búsqueda de
de ingerirlos) cuenta las
Y UNIVERSO información.
con la buena Después, leerán preguntas
información para  ¿Qué dice?
salud.
conocer qué es el  ¿Qué me
Comprende y usa dice?
ecosistema, por qué
conocimientos sobre  ¿Qué le digo
son
los seres vivos, materia importantes las yo?
y energía, taricayas y cuáles son  ¿A que me
biodiversidad, Tierra y Expresa el amor sus principales comprometo?
universo. de Dios con amenazas.
• Evalúa las diversas accio- Posteriormente,
implicancias del saber nes, siguiendo el responderán preguntas
y del quehacer ejemplo de su acerca de las taricayas
científico y amigo Jesús, en y contrastarán sus
tecnológico. explicaciones
su familia,
iniciales con la
institución información obtenida
Transforma su entorno educativa y en la investigación para
desde el encuentro entorno. construir su respuesta
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
• Actúa  Participa en el
coherentemente en encuentro
razón de su fe según personal con
los principios de su Dios.
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.

Enfoques Trasversales
Enfoque Transversal VALORES ACTITUDES

Búsqueda de la excelencia apertura y Disposición para adaptarse a los cambios, modificando


flexibilidad si fue necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas

V.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la Sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta Sesión?
 Biblia  Portafolio
 texto de personal social  Plumones y tiza.
 Prever papelotes, tarjetas léxicas.  Papelote, plumones, lana.
 Preparar una ficha personal para que comenten su  Hojas colores, lápiz.
trabajo .  Ficha de comentario de trabajo.
 etiquetas

IV. SECUENCIA DIDACTICA

MOMEN ESTRATEGIAS TIEMPO


TOS

INICIO Saludamos a los estudiantes


(Extracción
de saberes
previos,
propósito
de la
sesión,
Normas de
convivencia

.
 INICIAMOS CON LA LECTIO DIVINA DE LA BIBLIA:

 Invitamos a los niños para rezar juntos en casa.


 Ahora te enviare un pasaje bíblico como un
regalo de Dios para ti.
Con la ayuda de papá o mamá escuchemos el
evangelio SAN LUCAS 12, 54-59.
Escucha con atención para poder reflexionar mediante
preguntas.
 ¿Qué dice?
 ¿Qué me dice?
 ¿Qué le digo yo?
 ¿A que me comprometo?

PROCE Recordamos a los niños los acuerdos de convivencia:


SO
Procesos
didácticos
del área

PERCENTIL ORTOGRAFICO

También pedimos a los estudiantes ver la programación de


aprendo en casa en el horario de las 9:30 a.m.
Actividad N° 1 - CIENCIA Y TECNOLOGIA

APRENDO EN CASA

¿Qué relación existe entre los seres vivos en un


ecosistema acuático?
.

PROGRAMACIÓN DE LA TV
HOY VIERNES 22 DE OCTUBRE
Criterio de evaluación: Observan a las tortugas taricaya
en la orilla del río y responderán preguntas relacionadas con esa situación.
Luego, darán sus explicaciones iniciales a la siguiente pregunta: ¿Qué rol
cumplen las taricayas en
el ecosistema?, y propondrán algunas acciones para la búsqueda de
información. Después, leerán información para conocer qué es el
ecosistema, por qué son
importantes las taricayas y cuáles son sus principales amenazas.
Posteriormente,
responderán preguntas acerca de las taricayas y contrastarán sus
explicaciones
iniciales con la información obtenida en la investigación para construir su
respuesta.

Retroalimentación del tema aprendo en


casa:
¿Cuéntame que has realizado el día de hoy?
¿Cómo fue este proceso para ti?
¿Qué rol cumplen las taricayas en el ecosistema?
¿Qué son las tortugas taricayas?
¿Cuales son las principales amenazas?
¿Cómo se pone en peligro la vida de las especies?
¿Qué es el ecosistema?
¿Qué retos tuviste?
Con ayuda del docente desarrollamos la ficha de aprendizaje.

ACTIVIDAD 2:
LEEMOS JUNTOS
El águila y la zorra
Propósito: “Hoy vamos a leer y comprender un cuento y hacer comentarios
sobre lo leído; también desarrollaremos las actividades planteadas de la
ficha.

 Invítalos(as) a observar de manera general el título, la imagen, las letras, y


si tuvieras el cuento a la mano pídeles que observen con detenimiento la
estructura externa del texto o silueta, etc.
 Pregunta: ¿por qué creen que este texto es un cuento? Anota sus
respuestas y luego explícales que en efecto es un cuento porque es una
narración (señala cómo van colocadas las palabras) que siempre va
acompañada de imágenes, explícales también que muchas veces los cuentos
para niños(as) más pequeños tienen pocas letras y muchos dibujos, porque
también podemos leer los dibujos. Contrasta sus respuestas con la
explicación que les brindaste.
 Lee el título y formula estas interrogantes: ¿sobre qué creen que tratará el
cuento?, ¿quiénes serán los personajes?, ¿dónde ocurrirá la historia?, ¿cómo
se iniciará?, ¿cómo terminará? Registra las respuestas, para que puedan
confrontarlas durante y después de la lectura. Recuerda que deberás ir
registrando en tu Lista de cotejo la participación de tus estudiantes, es muy
importante que vayas tomando nota respecto al nivel de comprensión que
tiene cada uno(a) de tus estudiantes.
Inicia la lectura del cuento con la entonación adecuada, pronunciando bien
las palabras, señalándolas continuamente (sin detenerte en cada una) e
indicando dónde comienza y dónde termina cada línea.
 Determina previamente dónde harás las paradas necesarias (tres) para que
los(as) estudiantes realicen comentarios anticipándose a la lectura. En cada
parada plantea estas preguntas según el orden que corresponda.
Invita a las niñas y niños a comentar libremente el contenido del cuento.

CIENCIA Y TECNOLOGIA.
(Dia de la alimentación y de la agrobiodiversidad en el Perú)
EXPOSICIÓN DE LONCHERAS SALUDABLES Y NUTRITIVA

Presentamos un video de la alimentación saludable.


Interactuamos con los niños y preguntamos ¿Cómo se alimentan?
¿Cuáles son los alimentos nutritivos?
Luego presentamos una exposición de una lonchera saludable como,
por ejemplo:
A partir de esta exposición pedimos a cada uno de nuestros estudiantes
realice una exposición de una lonchera saludable y nutritiva.

SALIDA Conversa con los estudiantes y pregúntales: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo
(Retroali han aprendido?, ¿Qué los ha+ ayudado a aprender mejor? ¿Para qué les
mentaci servirá lo que han aprendido?, ¿Qué sugerencias podrían dar para
ón, incrementar sus aprendizajes? Felicítalos por el buen trabajo realizado.
Evaluaci
ón) Anímalos a que se congratulen entre ellos.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

……..……………………..……… …………………………………….……..
Docente Docente
Coordinadora
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS


SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO

Desempeños observan a las tortugas taricaya en la


orilla del río y responderán preguntas
relacionadas con esa situación. Luego, darán
sus explicaciones iniciales a la siguiente
pregunta: ¿Qué rol cumplen las taricayas en
el ecosistema?, y propondrán algunas acciones
para la búsqueda de información.
Nombres y Apellidos Después, leerán información para conocer qué
es el ecosistema, por qué son
importantes las taricayas y cuáles son sus
principales amenazas. Posteriormente,
responderán preguntas acerca de las taricayas
y contrastarán sus explicaciones
iniciales con la información obtenida en la
investigación para construir su respuesta
Lo hace Lo hace No lo hace
con ayuda

CARRION PORTACARRERO Thiago Never


CASO CAPELO kevin Ronald
CHAMARRO SALINAS Leonardo Fabio
CRISPIN TRAVI Naylin Zenovia
CRUZ VEGA Ebans Lyan
GUITIERRES CHARRY Daniela Fernanda
HIDALGO CANECILLA Heidi Zuleica
LINO MURILLO Jose Javier
MARCATINGO LOPEZ Myley Reisher
PACAYA ASTO Patrick Andree
POMA BARZOLA Brigit
ROSALES SOTO Yaretzi Sahori
TAZZA MISHARI Sharol Ivone
VEGA SORALUZ Nashi Dafne
ANDERLEY

También podría gustarte