Está en la página 1de 19

INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES

HOSPITAL JOSÉ A. VARGAS


SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

DR. HERNAN CAMACARO


ESPECIALISTA:
MEDICINA INTERNA
MEDICINA CRÍTICA
MARACAY, 2009
Actitudes clave
Apoyo Vital Cardiopulmonar Avanzado
Acciones Básicas
1. Reanimador Único

2. Miembro de un Equipo de
Reanimación

3. Coordinador del Equipo de


Reanimación
Emergencias Respiratorias

1. Fibrilación Ventricular Simple

2. Taquicardia Ventricular (FV/TV)


Paro Cardíaco
3. Fibrilación Ventricular Compleja

4. Actividad Eléctrica sin Pulso

5. Asistolia
Emergencias Pre Paro

Bradicardia

Taquicardia Estable

Taquicardia Inestable

Síndrome Coronario Agudos (SCA)

Accidente Cerebrovascular (ACV)


Evaluación

Acción
¡ Detenerse! ¡No avanzar
mas!
¿ Que se debe evaluar ?
Capacidad de respuesta

HELP!!!

Pide Ayuda Coloca en posición a la víctima Se ubica Usted!!!


Examen Primario

Evalúo
Desfibrilación

Abrir
la vía Aérea FV ó TV

B ue n a Suministrar
Respiración Circulación
Examen ABCD Primario
Se centra en la RCP básica y la desfibrilación

Vía Aérea: Abra la vía aérea .

Buena respiración: Practique ventilación con presión


positiva.

Circulación: Realice compresiones tóxicas. (30 / 2)

Desfibrilación: Administre descargas en caso de FV/TV


sin pulso.
Examen ABCD Secundario
Vía Aérea: Practique el manejo avanzado de las vías aéreas.
( Intubación Traqueal, ML, Combitube).
Buena respiración:
•Oxigenación Adecuada.
• Ventilación Adecuada.
Circulación:
•Obtenga acceso IV.
•Determine el ritmo.
•Administre los Agentes Apropiados.
Diagnóstico Diferencial:
•Investigue.
•Detecte.
•Tratar las causas reversibles.
Pacientes sin FV/TV
Epinefrina: 1mg IV. Repita cada 3-5 minutos

Pacientes con FV/TV


Vasopresina: 40 u IV. Dosis única (solo una vez)
Epinefrina: 1 mg IV. Repita cada 3-5 minutos.
Diagnóstico Diferencial : Identifique las causas reversibles y tratelas.
Administración de Fármacos Por
Vía Traqueal
1. Recuerde: Atropina, Lidocaina, Epinefrina (ALE).

2. Prepare: Una dosis 2 a 2,5 veces la dosis IV. Normal.

3. Prepare: Jeringa 10 ml de solución fisiológica (0,9%).

4. Catéter largo 35cm. Trasaguja en T.T.

5. Suspenda Compresiones Toráxica.

6. Inyecte a través de catéter.

7. Lave el catéter 10 ml sol. (0,9%)

8. Conecte inmediatamente la bolsa de ventilación al TT y ventile


enérgicamente de 3-4 veces.
9. Si no hay catéter adecuado: Utilice llave con Heparina aguja calibre
20 a través de la pared TT para pulverizar el medicamento.
Una persona pierde el conocimiento.

1 Posible paro cardíaco.


Evalúe si responde.

Inconciente

Active el sistema de respuesta a emergencias.


Solicite un desfibrilador.
2
Comience el examen ABCD primario.
A. Evalúe la respiración (Abra la vía aérea M.E.S)

No respira

B. Suministre 2 respiraciones lentas.


C. Evalue el pulso; si no hay pulso
3
C. Inicie compresiones toráxicas. Ciclos 30/2
D. Fije el monitor/desfibrilador, cuando cuente con uno.

No tiene pulso

Continúe con RCP.


4
Evalúe el ritmo.
Continúe con RCP
Evalúe el ritmo

Intente Ritmo distinto de


desfibrilación (hasta FV/TV. (Asistolia o
3 descargas si AESP)
persiste la FV/TV).

RCP RCP hasta


Durante 1 minuto Por 3 minutos

Examen
ABCD
Secundario
REFLEXIÓN
Una noche, durante un rato de tranquilidad poco habitual en el
servicio de emergencia, pasé por la sala de enfermería y estaba allí
montada sobre el mostrador una enfermera, con el mentón apoyado en
la palma de la mano, los ojos vidriosos y sin parpadear. Tenia una
gota de saliva en la comisura de los labios y por un momento
considere iniciar el Código de RCP Básico. Al momento vi la
explicación de su estado catatónico, delante de ella estaba el texto de
AVCA 2005, abierto en Farmacología II en la bomba sodio-potasio. Es
una buena enfermera, una profesional excelente en la práctica clínica
una verdadera “ compañera de RCP ” con la cual preferiría trabajar
que con mas del 90% de los Residentes del Hospital. Anualmente
salva a innumerables pacientes de las indicaciones ingenuas e
inapropiadas de nuevos Residentes al preguntar tranquilamente con
los dientes apretados: ¿ Esta Usted seguro de que quiere indicar ese
fármaco Doctor…?
Agradecimientos

A la Primera Jornada de
Actualización Medica “Hospital
José Antonio Vargas”

También podría gustarte