Está en la página 1de 8

CLAUDIA TORRES ZAMORA

PROFESORA DE EDUCACIÓN
DIFERENCIAL
Mención TEA , TEL Y DI
Universidad de Playa Ancha

ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN EN LA DIVERSIDAD


AIE
P
Certified
SEDE: VIÑA DEL MAR
ESCUELA DESARROLLO SOCIAL
PSICOPEDAGOGÍA
Gorporation

17 de Abril del 2024


CONDICIONES FAVORABLES
PARA LA CLASE

PUNTUALIDAD
MANTÉN
TODOS TUS
SENTIDOS
MANTÉN TUS
ACTIVOS
DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS
EN SILENCIO

RECUERDA
TODOS SOMOS DIFERENTES
PARA PODER APRENDE
MÁS SE NECESITA DE
TU PARTICIPACIÓN POR
ELLO RESPETA EL
TURNO
PRESENTACIÓN DE LA CLASE

APRENDIZAJE ESPERADO:

1.-Caracterizan marco regulatorio sobre inclusión de la diversidad en Chile, considerando su quehacer profesional.
2.-Analizan marco regulatorio para la inclusión en Chile, considerando ámbito social, educativo y laboral.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.1.-Identifica decretos de política educativa asociados a la inclusión en Chile, considerando su quehacer profesional.
1.2.-Caracteriza ley de inclusión vigente en Chile, considerando su quehacer profesional.
1.3.-Distingue instrumentos de orientación para el desarrollo de prácticas de inclusión efectiva, considerando contexto de
aplicación.
1.4.-Caracteriza políticas públicas a nivel nacional, considerando ámbito de acción dentro y fuera del aula, de acuerdo con
su quehacer profesional.
1.5.-Demuestra autonomía en actividades y funciones especializadas en diversos contextos.
1.6.-Relaciona decretos vigentes con prácticas educativas de inclusión en Chile, considerando ámbito social, educativo y
laboral.
1.7.-Relaciona ley de inclusión vigente con prácticas educativas de inclusión en Chile, considerando ámbito social,
educativo y laboral.
1.8.-Determina metodologías y estrategias de evaluación, considerando atención a la diversidad en el aula.
1.9.-Relaciona marco regulatorio para la inclusión con ámbito social y laboral, considerando enfoque de derechos.
1.10.-Establece una comunicación oral y escrita adecuada con sus interlocutores a través de
diversos medios y soportes.
CONTENIDOS:
-Decreto 83, Decreto 67
-Ley de inclusión
- Instrumentos de orientación para desarrollo de prácticas de inclusión efectiva:
-Informales
-Pautas de Diseño Universal de Aprendizaje
-Pauta de indicadores
-Marcos analíticos asociados a inclusión social y educativa en Chile
-Planificaciones para adecuaciones curriculares
(PAI-PACI)
-Políticas públicas de inclusión
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW?

La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría de Abraham Maslow, que propone


que las personas están motivadas por cinco categorías básicas de necesidades:
fisiológicas, seguridad, amor, estima y autorrealización.

https://youtu.be/pdmG65VMFCk?si=BjHHTVaEt-QJ9hYb
¿CUÁL ES LA TEORÍA DE
AUSUBEL?

Qué es Aprendizaje
Significativo? Importancia y
Beneficios
Así, la teoría del aprendizaje
significativo de Ausubel plantea
que el aprendizaje del
estudiante depende de la
conexión de las informaciones
nuevas con la estructura
cognitiva, entendiendo la
estructura cognitiva como el
conjunto de conceptos e ideas
de las que el alumno dispone.

https://youtu.be/HPfKkwRWpMs?si=t0IPwHhLdUfJPtB9
AIE MUCHAS
P GRACIAS
Certified

Gorporation

También podría gustarte