Está en la página 1de 15

AI INTEGRACION FAMILIAR

EP
Certified

Gorporatio
12 – 06 – 2023
n
CONDICIONES FAVORABLES
PARA LA CLASE

PUNTUALIDAD
MANTÉN
TODOS TUS
SENTIDOS
MANTÉN TUS
ACTIVOS
DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS
EN SILENCIO

RECUERDA
TODOS SOMOS DIFERENTES
PARA PODER APRENDE
MÁS SE NECESITA DE
TU PARTICIPACIÓN POR
ELLO RESPETA EL
TURNO
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
APRENDIZAJE ESPERADO:

2.-Relacionan desarrollo académico de los estudiantes con el apoyo familiar, considerando


estrategias que promuevan dicha relación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1.6.-Relaciona tipos de familia con rendimiento académico, considerando estrategias de


apoyo.
1.7.-Determina incidencia de la familia en el contexto educativo, considerando tipos y
estrategias de apoyo

CONTENIDOS:

• Rendimiento académico.
• Apoyo familiar.
• Acompañamiento pedagógico.
• Refuerzo positivo.
• Acompañamiento de padres y refuerzo emocional.
PARA RECORDAR

FAMILIA COMO PRIMERA ESCUELA


TIPOS DE FAMILIA
CONCEPTO DE RENDIMIENTO DESDE LA FAMILIA
Rol de los padres.
Compromiso y participación de la familia desde la
enseñanza preescolar hasta la enseñanza media o
universitaria para que así les vaya bien, es decir,
preocupacion por el desarrollo integral y armonica de sus
hijos.
Trabajar en conjunto con la institucion educacional y
converger para garantizar la estabilidad y el equilibrio
para una formación adecuada de niños y adolescentes
con bases cognitivas sólidas y con una formación que
prometa éxitos laborales y profesionales.
Es un hecho aceptado casi universalmente que la
participación de los padres y de las familias en el
proceso educativo de los hijos mejora de manera
significativa su rendimiento.
VIDEO DEL APOYO FAMILIAR
EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

https://youtu.be/GCykjs--E9k
Factores que afectan el Rendimiento

⚫ Hijos/as de familias negligentes.


⚫ Familias con un solo padre o familias disfuncionales.
⚫ Familias disfuncionales incompletas, con
manifestaciones de agresividad, mala integración
social y familiar, rechazo e irresponsabilidad en el
cuidado y atención de sus hijos y con presencia de
alcoholismo.
⚫ Manifestaciones conductuales desadaptativas.
Factores que favorecen el rendimiento
⚫ Buena organización familiar
⚫ Orientación a alcanzar metas.
⚫ Tendencia a la religiosidad.
⚫ Cohesión familiar .
⚫ Ambiente familiar cálido y sin discordias.
⚫ Padres competentes y estimuladores.
⚫ La ayuda otorgada por los padres para un buen
desempeño escolar, el refuerzo dado a las notas y las
expectativas de un buen rendimiento del hijo ayudan y
colaboran para que éstos últimos se desempeñen
mejor en la escuela (Pitiyanuwat y Reed, citado en
Jadue, 2003)
RENDIMIENTO ACADÈMICO

https://youtu.be/hVJhtfhJ4ag
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ÉXITO O
FRACASO EN LAS TAREAS ESCOLARES.

Factores internos o personales: APTITUDES, MOTIVACIÓN E INTERESES


- Aceptar a nuestros hijos/as tal y como son, con sus limitaciones y
virtudes.
- Exigir, nunca por encima de sus posibilidades.
- Tratar de motivarles para que aprendan procurando desarrollar el
interés por el trabajo y esfuerzo personal.
Factores ambientales o externos:
* Factores escolares: metodología, relación con el profesorado y
compañeros…
* Factores familiares: actitud y colaboración de la familia…
* Factores ambientales: lugar de estudio, planificación del tiempo,
materiales…
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
Un ambiente adecuado predispone al trabajo intelectual.

Estar en forma:
* Alimentación sana.
* Descanso adecuado y regular.
* Relajarse y desconectar de los problemas.

Planificar el tiempo:
* Buscar las horas de mayor rendimiento.
* Lograr un horario racional y personal.
* Ser fiel al horario.

Lugar de estudio:
* "Su rincón de trabajo", siempre el mismo.
* Tranquilo y silencioso (NO tv ni Internet)
* Mesa amplia y asiento adecuado.
* Iluminación, temperatura, ventilación.
Técnicas de estudio.

Técnicas de Estudio y
Concentración.

Lectura Veloz Eficiente


Comprensión de Textos.

Alta memorización.

Aumento del Vocabulario.

Comunicación Oral y
Escrita.

Metodología de la
Investigación.
CREACIÒN DE UN TRIPTICO SOBRE

Pasos para confeccionar un tríptico:

1. Identifica el propósito.
2. Planifica el orden de la información.
3. Elige el esquema de color que concuerde con tu marca.
4. Añade imágenes llamativas y consistentes.
5. Añade textos y gráficos.
6. Añade información de contacto y la llamada a la acción.
REALIZAR UN TRÍPTICO SOBRE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS

CÓMO HACER UN TRÍPTICO A MANO

https://youtu.be/e5MbWf2acPY
RUBRICA PARA EVALUAR TRÍPTICO
Confeccionar un tríptico relacionado con los factores que influyen en el desarrollo de hijos e hijas
Materiales a utilizar: hoja de block, cartulina de colores, plumones, recortes, destacadores, lápices de
colores, pegamento, tijeras, papel lustre, o lo que tenga en su casa.

PUNTAJE
CRITERIOS BUENO (5) REGULAR (3) INSUFICIENTE (1)
OBTEN
El tríptico contiene toda la información El tríptico contiene sólo El tríptico contiene muy poca
solicitada. Destaca las ideas principales parte de la información información solicitada o ésta presenta
CONTENIDOS del tema. solicitada, destaca la mitadinconsistencias y errores. Omite ideas
de las ideas principales delprincipales que son importantes.
tema.
El tríptico tiene un formato atractivo y la El tríptico tiene la El formato del tríptico y la
ATRACTIVO Y
información bien organizada. información bien organización del material son
ORGANIZACIÓN
organizada. confusos para el lector.
Se incluyen al menos dos elementos Se incluyen al menos dos No se incluyen elementos gráficos o
gráficos o imágenes pertinentes al tema elementos gráficos o imágenes que apoyen la
tratado, que contribuyen a la imágenes, pero éstos no representación o comprensión del
IMÁGENES
comprensión del contenido. son totalmente pertinentes contenido del tríptico.
al tema tratado o no tienen
la calidad o nitidez debida.
Presenta un trabajo limpio, con una Presenta un trabajo con Presenta un trabajo sucio, con una
escritura clara, 1 a 3 errores de manchas, con una escritura desordenada, más de 6
redacción y una a tres faltas ortográficas. escritura desordenada, 4 a errores de redacción y ortográficas
PRESENTACIÓN
6 errores de redacción y
cuatro a seis faltas
ortográficas.
El tríptico es enviado por correo dentro El tríptico es enviado por El tríptico es enviado por correo fuera
del tiempo estipulado y con detalles en correo fuera del tiempo del tiempo estipulado (4 o más días
ENTREGA
sus terminaciones. estipulado (2 a 4 días después).
después).
PUNTAJE TOTAL

PUNTAJE OBTENIDO

NOTA

ENTREGA VIERNES 16 DE JUNIO, esta fecha no se


puede correr y ese mismo día subo la primera nota.

También podría gustarte