Está en la página 1de 6

PROPIEDAD

1. CONCEPTO Y DENOMINACIONES
2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA (TIPOS DE PROPIEDAD)
3. LIMITACIONES
4. PROTECCIÓN. ACTIO REIVINDICATORIA
1. CONCEPTO Y DENOMINACIONES
-1.1. Concepto:
”Dominium est ius de re corporali perfecte disponendi nisi lege prohibeatur” (derecho a
disponer plenamente de una cosa, a no ser que las leyes lo prohiban):

• Es un derecho PLENO: abarca al menos potencialmente todas las facultades de goce y disposición
sobre la cosa.

• Es ABSTRACTO: existe con independencia de que en el momento actual se den o no todas esas
facultades sobre el objeto.

• Es un derecho ELÁSTICO: las facultades pueden estar mermadas o comprimidas (limitaciones


legales o voluntarias al dominio), pero recobra automáticamente su plenitud en cuanto cesan esas
limitaciones.
1.2. Denominaciones:

• Mancipium (de manu capere): literalmente, tomar con la mano, idea de aprehensión
material del objeto

• Dominium (de domus, casa): indica señorío, poder, titularidad sobre algo.

• Proprietas (de proprius): propio, idea de exclusividad.


2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. TIPOS DE PROPIEDAD
A) PROPIEDAD QUIRITARIA: propiedad exclusiva de los quirites (ciudadanos
romanos), sobre determinados bienes y basada en un modo válido de adquisición:
• Idoneidad del SUJETO: sólo ciudadanos romanos.
• Idoneidad en cuanto al OBJETO: sólo fundos en suelo itálico
• Modo idóneo de ADQUISICIÓN: mancipatio, in iure cesio o traditio.
B) SITUACIONES DE NO PROPIEDAD PROTEGIDAS:
• PROPIEDAD PEREGRINA (para los extranjeros)
• PROPIEDAD PROVINCIAL (sobre fundos provinciales)
• PROPIEDAD PRETORIA (para casos de defecto en el modo de transmisión y otras
situaciones protegidas por el pretor).
C) PROPIEDAD CIVIL: unifica las anteriores
3. LIMITACIONES
A) LIMITACIONES EN INTERÉS PÚBLICO O GENERAL: impuestas en interés
de todos, se caracterizan por su inderogabilidad. Ej:
•Prohibición de sepultar o incinerar cadáveres en la ciudad
•Paso forzoso a vía pública o al sepulcro
•Explotación de minas
•Expropiación forzosa
•De carácter urbanístico: distancia, altura, conservación y reparación de edificios.
B) LIMITACIONES EN INTERÉS DE LOS PARTICULARES: impuestas en interés de
los propietarios colindantes, pueden ser derogadas por pacto entre los particulares.
.
4. PROTECCIÓN. ACTIO REIVINDICATORIA

1. CONCEPTO: acción idónea ante un acto de perturbación que priva al propietario de la


disponibilidad de la cosa.
2. SUJETOS:
• Legitimación activa: el propietario
• Legitimación pasiva: el poseedor, el simple detentador y el falso poseedor.

3. REQUISITOS: el actor debe probar su derecho de propiedad y el acto de perturbación arbitrario

4. EFECTOS:
• Reconocimiento del derecho de propiedad del actor
• Restitución al mismo de la cosa con todos sus frutos y accesiones

También podría gustarte