Está en la página 1de 32

www.senati.edu.

pe
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN

Al inicio, permanecer en Durante la presentación,


silencio hasta que el instructor pueden hacer sus consultas
se los indique

Evite, realizar preguntas Cuando el moderador lo


sobre temas que no se indique, podrán participar,
están tratando en la para ello deberán “levantar la
sesión. mano” y esperar su turno.

Escuchamos las
opiniones diferentes a Nuestra presentación es
las propias, mostrando importante, por ello usamos
respeto. prendas cómodas, pero
adecuadas.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
RUTA DE TRABAJO DEL CURSO

Sesión 1 Sesión 3 y 4 Sesión 7 y 8

Teoría General de la El Proceso Administrativo Dirección


Administración Planeación

Sesión 2 Sesión 5 y 6 Sesión 9


Empresa Organización Control

www.senati.edu.pe
RUTA DE TRABAJO DEL CURSO

Sesión 10 Sesión 12 y 13 Sesión 15 Sesión 17


La Organización de una Manual de Organización y Manual de Procedimiento Gestión
empresa Funciones (MOF) Documental

Sesión 11 Sesión 14 Sesión 16


Organigrama de una Control de Manuales Flujograma
empresa

www.senati.edu.pe
Sesión 13 : Manual de Organización y Funciones (MOF)

OBJETIVO
ESPECÍFICO
13
Al finalizar la sesión el
estudiante será capaz
de Elaborar el manual
de funciones asignando
tareas específicas a
diferentes miembros de
la empresa.
TEMARIO A DESARROLLAR EN LA SESIÓN

Manual de
Organización y 1 Estructura básica, el cargo o puesto de trabajo

Funciones (MOF)

2 La descripción de las funciones de un puesto.

3 El análisis del puesto

Su posición en la estructura orgánica y sus relaciones con los


4 demás puestos.

5 Perfil del puesto: requisitos

www.senati.edu.pe
¿Qué es el MOF?

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
La principal información específica que
debe contener un MOF es la siguiente:
• Denominación del cargo, de modo que pueda
identificarse fácilmente.
• Concepto que resuma la razón de ser del cargo o
puesto de trabajo.
• Descripción de las diversas funciones que deba
desarrollar el cargo.
• Relación de todo el personal asignado a dicho
cargo.

www.senati.edu.pe
Pasos para la elaboración de un perfil de puesto

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Esquema de redacción de misión del puesto

www.senati.edu.pe
Esquema de redacción de funciones

www.senati.edu.pe
NOMBRE Detalle del cargo: Ejecutar actividades de apoyo secretarial y administrativas que conllevan un grado
DEL CARGO: de responsabilidad y confiabilidad, requeridos por la Jefatura de Informática.
Secretaria
de la FINALIDAD DEL CARGO: Servir como apoyo a la Jefatura de informática.
Oficina de
Informática. FUNCIONES: a) a. Clasificar, registrar y distribuir la documentación de la Oficina, así como cautelar y mantener
actualizado el archivo correspondiente.
a)b. Preparar el despacho de la documentación para atención y/o respuesta, efectuando el
seguimiento correspondiente.
a)c. Atender y efectuar llamadas telefónicas, así como mantener actualizada la agenda diaria de la
Jefatura de la Oficina, programando las reuniones y citas respectivas.
a)d. Tomar dictado, redactar documentos variados de acuerdo a instrucciones, así como
mecanografiar o digitar los textos encargados.
a)e. Organizar y mantener en óptimas condiciones el archivo de la Oficina

a)f. Realizar otras funciones afines que le sean asignadas.

RELACIONES: Reporta a: Jefe Oficina de Informática.

Supervisa a: No tiene.
www.senati.edu.pe
Requisitos

• Requisitos de formación académica


• Nivel Educativo
• Grados(s), situación(es) académica(s) y carreras/especialidades requeridas
• Colegiatura
• Habilitación profesional
• Requisitos de conocimientos
• Conocimientos técnicos
• Cursos o programas de actualización
• Conocimientos de ofimática, idiomas o dialectos
• Requisitos de experiencia
• Experiencia general
• Experiencia específica
• Requisitos de habilidades o competencias
• Requisitos adicionales

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Ejemplo de Perfil de Puesto de Trabajo

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Trabajemos Equipo 1: Elaborar el Perfil de Puesto de
en Equipos
(30 Trabajo del Jefe de RR.HH.
Minutos):
Equipo 2: Elaborar el Perfil de Puesto de
Trabajo del Contador
Equipo 3: Elaborar el Perfil de Puesto de
Trabajo del Gerente de Marketing
Equipo 4: Elaborar el Perfil de Puesto de
Trabajo del Supervisor de Logística.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
¿Qué hemos Aprendido?

Manual de
Organización y 1 Estructura básica, el cargo o puesto de trabajo

Funciones (MOF)

2 La descripción de las funciones de un puesto.

3 El análisis del puesto

Su posición en la estructura orgánica y sus relaciones con los


4 demás puestos.

5 Perfil del puesto: requisitos

www.senati.edu.pe
ACTIVIDADES¿Qué podemos
ASÍNCRONAS hacer en Blackboard?
Leer la página web Los manuales administrativos, y
Visionar el video: Manuales Administrativos, con esta
información elaborar un organizador gráfico que
sintetice la información de la página web y el video.
Puedes usar el formato que prefieras, como un mapa
conceptual, un diagrama de flujo o una tabla
comparativa. Incluye los conceptos clave, las
definiciones, las clasificaciones y los ejemplos de los
manuales administrativos.
Crear un video de máximo de 2 minutos que
explique qué son los manuales administrativos, para
qué sirven y cómo se clasifican. Usa tu propia voz y el
organizador gráfico que has elaborado como apoyo
visual. Sé claro, conciso y creativo en tu exposición.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte