Está en la página 1de 41

www.senati.edu.

pe
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN

Al inicio, todos los micrófonos Durante la presentación,


estarán desactivados para pueden hacer sus consultas
evitar interferencias a través del sistema de chat
de la sala.

Evite, realizar preguntas Cuando el moderador lo


sobre temas de indique, podrán participar,
conectividad, internet o para ello deberán “levantar la
temas que no se están mano” y esperar su turno.
tratando en la sesión.

La sesión está siendo Para participar, active su


grabada, ingresando al micrófono y cuando termine,
curso la podrá visualizar. desactivar el micrófono.
RUTA DE TRABAJO DEL CURSO

Sesión 1 Sesión 3  Sesión 5


El Planeamiento Fase De Diagnóstico
Estratégico, Fase Filosófica y  El Balanced Scorecard
Estratégico y Estrategias
Creativa y Fase de Análisis I: Organizacionales
El Análisis del Entorno

Sesión  2 Sesión 4
Fase de Análisis II: El Análisis Fase de Puesta en
del Sector Industrial y Fase De Práctica de la Estrategia
Análisis III: El Análisis Interno y Fase de Control
Recordemos
El Planeamiento Estratégico

Fase Filosófica y Creativa

Fase de Análisis I: El Análisis del Entorno


• Las variables del entorno o microambiente: Variables sociales,
económicas, políticas y tecnológicas.
• Prospectiva estratégica: Tendencias, cambios futuros y su impacto en
la organización.
Planeamiento Estratégico
Fase de Análisis II: El Análisis del Sector
Industrial y Fase De Análisis III: El Análisis
Interno
www.senati.edu.pe
Sesión 2 : Fase de Análisis II: El Análisis del Sector Industrial y Fase De Análisis III: El Análisis Interno

OBJETIVO
ESPECÍFICO 2
Al finalizar la unidad el
estudiante será capaz de
identificar y analizar las
fuerzas del sector industrial
y su relevancia en la
organización e Identificar y
analizar los recursos y
capacidades de la
organización (la auditoría
interna)
¿Cuáles son las Características del Sector
Industrial actual?
Una caracterización económica dominante en la
industria
Determinar cuáles son las fuerzas competitivas
operantes en ella y qué tan poderosas son
Identificar los impulsores de cambio y sus posibles
EL análisis impactos
del sector Conocer la posición competitiva de las empresas
industrial nos
permite Establecer los factores claves de éxito en la
industria e identificar la rivalidad de la competencia
lograr:
Establecer que tan atractiva es la industria en
términos de rendimiento
5 fuerzas de Porter, Caso Starbucks.
Trabajemos
En Equipos Equipo 1: Explique la Matriz
(45
minutos) de perfil competitivo (MPC)

Equipo 2: Explique la
Cadena de Valor

Equipo 3: Explique Matriz de


Capacidades Internas (MCI)

Equipo 4: Explique el
Análisis de raíz de la causa.
Una caracterización económica dominante en la
industria
Determinar cuáles son las fuerzas competitivas
operantes en ella y qué tan poderosas son
Identificar los impulsores de cambio y sus posibles
EL análisis impactos
del sector Conocer la posición competitiva de las empresas
industrial nos
permite Establecer los factores claves de éxito en la
industria e identificar la rivalidad de la competencia
lograr:
Establecer que tan atractiva es la industria en
términos de rendimiento
• A través de las ventajas competitivas, es posible
Análisis de la ventaja
competitiva

que una empresa adquiera una posición favorable


en relación a la competencia dentro del mercado.
Para esto, existen ciertas estrategias que fomentan
el buen posicionamiento de la empresa las cuales
deben estar perfectamente implementadas. Se
utiliza las 5 fuerzas de Forte
Análisis por áreas funcionales
identificación de las actividades primarias
y secundarias de la organización
Michael Porter clasifica en 2 grupos todas
las actividades que se desarrollan en
cualquier empresa u organización:
• Actividades primarias o básicas
• Actividades secundarias o de apoyo y soporte
Matriz de capacidades internas
• Es un medio para evaluar las fortalezas y
debilidades de la organización en relación con las
oportunidades y amenazas que le presenta el
medio externo. Es una manera de hacer
diagnóstico estratégico a una empresa, e
involucrando todos los factores que afectan su
operación corporativa.
Trabajemos en Equipos Paso 1: Identificar y analizar las fuerzas del
sector industrial y su relevancia en la
organización de la empresa planteada.
(45 minutos)

Paso 2: Identificar y analizar los recursos y


capacidades de la organización (la auditoría
interna) de la empresa planteada.

www.senati.edu.pe
Fase de Análisis II: El Análisis del Sector Industrial

• l sector industrial donde opera la compañía.


• Análisis de la situación externa
• Diamante de Porter: Las 05 fuerzas para definir una ventaja competitiva, conocer la dinámica de la industria, la posición competitiva y
estratégica:
• Rivalidad entre empresas competidoras
• Entrada potencial de nuevos competidores
• Desarrollo potencial de productos sustitutos
• Poder de negociación de los proveedores
• Poder de negociación de los consumidores
• La Matriz de perfil competitivo (MPC)

Fase de Análisis II: El Análisis del Sector Industrial

• El sector industrial donde opera la compañía.


• Análisis de la situación externa
• Diamante de Porter: Las 05 fuerzas para definir una ventaja competitiva, conocer la dinámica de la industria, la posición competitiva y
estratégica:
• Rivalidad entre empresas competidoras
• Entrada potencial de nuevos competidores
• Desarrollo potencial de productos sustitutos
• Poder de negociación de los proveedores
• Poder de negociación de los consumidores
• La Matriz de perfil competitivo (MPC)
ACTIVIDADES ASÍNCRONAS

Leer Fase De Diagnóstico Estratégico desde la página 27 a la


35 del manual Planeamiento estratégico y Visionar el video,
Matrices EFI, ¿Qué podemos
EFE y PEYEA, utilizandohacer en Blackboard?
la información obtenida
de la lectura y el video, elabora un organizador gráfico. Una vez
completado el organizador gráfico, prepárate para explicarlo en
un video de 2 minutos. Asegúrate de que tu explicación sea
clara, concisa y que aborde los puntos clave de cada matriz.
Puedes utilizar gráficos y ejemplos para ilustrar tus
explicaciones. Sube el video a la plataforma designada
siguiendo las instrucciones proporcionadas por el docente.
Recuerda que esta tarea tiene como objetivo ayudarte a
comprender y aplicar conceptos clave del planeamiento
estratégico, así como a desarrollar tus habilidades de
comunicación visual y oral. ¡Buena suerte! Si tienes alguna
pregunta o necesitas aclaraciones adicionales, no dudes en
consultarme.
www.senati.edu.pe

También podría gustarte