Está en la página 1de 25

Integradora I

PMyT 3°
UNIDAD II
“PROCESO DE
SUPERVISIÓN DE LA
PRODUCCIÓN”
CAPITAL
HUMANO
TIPOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGO

 LIDERAZGO DELEGATIVO.
Es un estilo de no intervención y falta de feedback
regular. El líder interviene solo cuando es necesario y
con la menor cantidad de control posible. Es un estilo
no autoritario que se basa en la teoría de que los
empleados con mucha experiencia, entrenamiento
y motivación, necesitan menos supervisión para ser
productivos.
TIPOS DE LIDERAZGO
 LIDERAZGO
AUTOCRÁTICO
El líder concentra todo el poder
y nadie desafía sus decisiones.
Es un ejercicio de liderazgo
unidireccional, lo único que
tienen que hacer los
subordinados es obedecer las
directrices que marca el líder. 
TIPOS DE LIDERAZGO
 LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de
liderazgo se caracteriza por crear entusiasmo entre los
trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo.
El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para tener
en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la
toma el superior. 
TIPOS DE LIDERAZGO

 LIDERAZGO TRANSACCIONAL
Se basa en transacciones, es decir, en procesos de
intercambio entre los líderes y sus seguidores.
Los seguidores reciben premios por su desempeño
laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen
con las tareas. 
TIPOS DE LIDERAZGO

 LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Los líderes transformadores emplean niveles altos
de comunicación para conseguir los objetivos
y aportan una visión de cambio que consiguen
transmitir a los empleados. 
ESTRATEGIAS DE
MOTIVACIÓN
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

 MOTIVACIÓN A TRAVÉS DE
CONSECUENCIAS
No se trata de amenazar a nadie, cuando amenazas a
las personas, usualmente se vuelven en contra tuya,
rápidamente.
Pero si quieres motivar a la gente, lo que debes
hacer es, lograr que comprendan las consecuencias
negativas de no actuar.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN
 MOTIVACIÓN DE INCENTIVOS AL RENDIMIENTO
Esta es la famosa técnica del “perro y la galletita”.
Se trata de que como seres humanos, principalmente contamos con una
mentalidad individualista.
Subconscientemente ubicamos por encima de los deseos de los demás,
nuestros propios deseos.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

 MOTIVACIÓN DE INSTRUCCIONES
 Cuando cuentas con instrucciones específicas y
detalladas sobre lo que debes hacer, difícilmente te
desmotivas.
 Cada tarea es un avance y para terminar, sólo debes
continuar.
 Si sabes exactamente cuáles son los pasos a seguir,
actuar será natural.
 Esto también aplica para cuando quieras motivar a
otros a actuar.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN
 MOTIVACIÓN POR RESULTADOS
Lo otro que podemos considerar, es
tener en cuenta los resultados que
obtenemos. No las metas. Ni los
objetivos. Tampoco los propósitos…
LOS RESULTADOS. Es mucho más
fácil conquistar nuestro éxito, si
tenemos claro el resultado que
obtendremos de llevar a cabo los pasos
necesarios en el presente.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

 MOTIVACIÓN POR DIVERSIÓN Y


ENTRETENIMIENTO
Esta es una estrategia usada mucho por las grandes
empresas del Internet como Google y Facebook.
Ellos tienen en sus instalaciones: gimnasio, tobogán
(deslizador) sillas inflables, patinetas… etc.
Además de que hacen concursos, tienen cafeterías
donde sus empleados trabajan y comida y snacks
gratis.
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

 MOTIVACIÓN POR PLAZOS Y FECHAS DE


VENCIMIENTO
Las fechas de vencimiento y los plazos límite mueven
a las personas a actuar rápidamente y con urgencia o
bajo presión.
Es natural que dejemos las cosas para lo último, pero
si hay fecha límite, las cosas se hacen.
Exactamente este conocimiento lo tienen las empresas
y los encargados de mercadear productos y servicios.
ESTILOS DE
COMUNICACIÓN
ESTILOS DE COMUNICACIÓN

 AGRESIVO:
Las personas que utilizan este estilo tratan de
imponer su criterio y conseguir sus objetivos sin
importarle la opinión ni los sentimientos de su
interlocutor. El modus operandi de estos individuos
es el uso de estrategias como amenazas,
intimidación, sarcasmo, acusaciones, sentimiento de
culpabilidad, enfado y reproches.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN

 PASIVO O INHIBIDO
Los individuos que se caracterizan por este estilo,
inhiben su comportamiento con tal de evitar
cualquier confrontación con otra persona en vez de
hacerse respetar. Tienen una excesiva necesidad y
preocupación por agradar a los demás y, a menudo,
se sienten incomprendidos por los demás o
manipulados.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN

 ASERTIVO
Este estilo es el intermedio entre el estilo agresivo y
el pasivo y es característico de las personas que son
capaces de defender sus propios intereses y
opiniones al mismo tiempo que respetan que los
demás tengan los suyos. Es el único estilo de
comunicación que facilita la relación entre las
personas.
SUPERVISIÓN DE
LA PRODUCCIÓN
CONTROL DE PRODUCCIÓN
 Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de
artículos y vigilar que se haga como se planeó, es decir,
el control se refiere a la verificación para que se cumpla
con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias
del plan original, por los resultados y práctica obtenidos.
Mejores prácticas en el control de
la producción
1. Llevar un control de calidad.
2. Incluir a proveedores.
3. Supervisar las actividades subcontratadas.
4. Monitorear de forma permanente.
5. Investigar desviaciones.
6. Dar mantenimiento a equipos.
BITÁCORA

 Una bitácora de trabajo es un cuaderno o una


serie de anotaciones electrónicas, en las que se
recopilan detalles importantes y todo tipo de
anotaciones en el desarrollo de un trabajo o
proyecto.
BITÁCORA DE PRODUCCIÓN

También podría gustarte