Está en la página 1de 9

Curso: Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
FARMACOCINÉTICAS A NIVEL DEL
METABOLISM
O

Docente: Mg. Jesús R. Mendoza


B.

Semana 12
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE
LA
• BIOTRANSFORMACIÓN
FLUJO SANGUÍNEO HEPÁTICO (CANTIDAD DE
FÁRMACO QUE LLEGA AL HÍGADO POR MINUTO)
• ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DEL HÍGADO
• CONCENTRACIÓN DE FÁRMACO LIBRE (NO UNIDO
A PROTEÍNAS)
• DIETA
• EDAD
• ENFERMEDADES SUBYACENTES
• CARACTERES GENÉTICOS
• ADMINISTRACIÓN DE OTROS FÁRMACOS
INDUCCIÓN E INHIBICIÓN
ENZIMÁTICA
DEFINICIONES
• SUSTRATO : COMPUESTO
METABOLIZADO
• POR UNA ISOENZIMA.
INDUCTOR AGENTE QUE
ACELERA EL METABOLISMO DE
ENZIMÁTICO: UN
SUSTRATO.
• INHIBIDOR ENZIMÁTICO: FÁRMACO
QUE INTERFIERE O COMPITE CON
LA ISOENZIMA.
INDUCTORES E INHIBIDORES ENZIMÁTICOS
CYP INDUCTOR INHIBIDOR

TODOS FENOBARBITAL,
FENITOINA

CYP1A2 CIPROFLOXACINO, ENOXACINO,


RITONAVIR, ERITROMICINA, JUGO
DE TORONJA,
CYP2C9/10 FLUCONAZOL

CYP2C19 FLUOXETINA, FLUVOXAMINA, OMEPRAZOL

CYP2D6 FLUOXETINA, HALOPERIDOL,


RITONAVIR, PAROXETINA,QUINIDINA

CYP2E1 ISONIACIDA

CYP3A1 ESPIRONOLACTONA

CYP3A3/4 CARBAMAZEPINA DILTIAZEM, CLARITROMICINA,


ERITROMICINA, FLUOXETINA, FLUVOXAMINA,
, RIFAMPICINA
INDINAVIR, KETOCONAZOL, FLUCONAZOL,
RITONAVIR
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
CARACTERISTICAS
• CUANDO UN FÁRMACO  EL CLEARANCE HEPÁTICO
DE SUSTANCIAS METABOLIZADAS POR UNA
ISOFORMA ENZIMATICA ESPECÍFICA.
• RESPONSABLE DE INTERACCIONES GRAVES
• ALGUNOS INHIBEN VARIAS SUBFAMILIAS: AMIODARONA
• EL INHIBIDOR PUEDE O NO INHIBIR SU
METABOLISMO: PROPIO
– ERITROMICINA:  CYP3A4
– QUINIDINA:  CYP2D6 Y ES
POR CYP3A4. METABOLIZADA
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
CARACTERISTICAS
• USUALMENTE ES COMPETITIVA.
• COMIENZA CON LA PRIMERA DOSIS.
• SE HACE MÁXIMA CUANDO EL INHIBIDOR ALCANZA
EL ESTADO ESTACIONARIO (SS) (4-5 t ½).
• LA CONCENTRACIÓN MÁXIMA DEL FÁRMACO INHIBIDO
SE ALCANZA EN EL ESTADO ESTACIONARIO DE SU NUEVA
VIDA MEDIA (MÁS PROLONGADA).
• EL TIEMPO NECESARIO PARA REVERTIR EL
EFECTO
DEPENDE DE LA VIDA MEDIA DEL INHIBIDOR.
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
CARACTERISTICAS
• SI ES COMPETITIVO LA ENZIMA SE RECUPERA CUANDO EL
INHIBIDOR ES ELIMINADO (4-5 T½).
• LA INHIBICIÓN DE CIMETIDINA A TEOFILINA SE RECUPERA
APROXIMADAMENTE A 2 DÍAS DE LA SUSPENSIÓN.
• ALGÚN METABOLITO PUEDE UNIRSE A LA ENZIMA
EN FORMA PERMANENTE, DEBIENDO SINTETIZARSE
MÁS ENZIMA PARA REVERTIR LA INHIBICIÓN.
• IM ERITROMICINA CON TEOFILINA: LA
ERITROMICINA FORMA UN METABOLITO
NITROSOALCANO QUE INHIBE AL CYP3A4.
INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
EJEMPLOS
• RITONAVIR, NELFINAVIR, AMPRENAVIR :  METABOLISMO 
  DILTIAZEM   EFECTO.
• DILTIAZEM :  METABOLISMO    TEOFILINA   EFECTO

 TOXICIDAD.
• ITRACONAZOL, KETOCONAZOL, FLUCONAZOL :  METAB.
 NIFEDIPINO   EFECTO   TOXICIDAD.
• ERITROMICINA, CLARITROMICINA, IZONIACIDA: METAB. 
 CARBAMAZEPINA   EFECTO   TOXICIDAD.
• CIPROFLOXACINO, IZONIAZIDA, METRONIDAZOL:  METAB.
  FENITOINA   EFECTO   TOXICIDAD.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte