Está en la página 1de 5

“AÑO

AÑO DEL SERVICIO Y DEL AMOR AL PRÓJIMO EN CIRCA”


PIÓ XII: EJEMPLO DE PAZ, AMOR Y HUMANIDAD
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. DATOS GENERALES
Institución Educativa : PIO XII - CIRCA
Grado y Sección : ° “”
Docente :
Fecha :21/04/2024
2. Título :Leemos la fábula “El escarabajo”.
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
EVIDENCIA INSTRUMENTO
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS DE DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de  Identifica información explícita,  Localiza  Ficha de Lista de
relevante y complementaria que información cotejo
textos escritos en su comprensi
se encuentra en distintas partes implícita,
lengua materna. del texto. Selecciona datos explícita y ón lectora.
específicos e integra información relevante en  Organizad
 Obtiene información explícita cuando se encuentra en la fábula “El
del texto escrito. or visual
distintas partes del texto con escarabajo”.
 Infiere e varios elementos complejos en  Deduce las
su estructura, así como con característica
interpreta vocabulario variado, de acuerdo a s implícitas
información del las temáticas abordadas. 5to de los
texto. Grado personajes
 Identifica información explícita, de la fábula
 Reflexiona y relevante y complementaria que se que lee.
evalúa la forma, encuentra en distintas partes del
el contenido y texto. Selecciona datos específicos
e integra información explícita
contexto del
cuando se encuentra en distintas
texto. partes del texto, o al realizar una
lectura intertextual de diversos
tipos de textos con varios
elementos complejos en su
estructura, así como con
vocabulario varia-do, de acuerdo a
las temáticas abordadas. 6to
Grado
 Deduce características implícitas
de personajes, seres, objetos,
hechos y lugares, y determina el
significado de palabras, según el
contexto, y de expresiones con
sentido figurado. Establece
relaciones lógicas entre las ideas
del texto escrito, como intención
finalidad, tema y subtemas, causa-
efecto, semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir de
información relevante explícita e
implícita. 5to Grado
 Deduce características implícitas
de seres, objetos, hechos y
lugares, y determina el
significado de palabras, según el
contexto, y de expresiones con
sentido figurado. Establece
relaciones lógicas entre las ideas
del texto escrito, como
intención-finalidad, tema y
subtemas, causa-efecto,
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir
de información relevante y
complementaria, y al realizar
una lectura intertextual. 6to
Grado

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
ENFOQUE AMBIENTAL Los estudiantes promueven hábitos de alimentación
saludable a partir de los recursos que ofrece su
Justicia y solidaridad
comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de
todas y todos y prevenir las enfermedades
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio:
 Saludamos cordialmente a los estudiantes.
 Se les presenta los siguientes carteles:

Responden las preguntas:


¿Qué recuerdan al leer estos carteles?
¿Han leído fábulas? ¿Cuál les gusto más? ¿Cuál es la que más recuerdan? ¿Qué es una fábula?

× Comunicamos el propósito de la sesión:

× “Hoy leeremos Hoy leeremos la fábula “El caballo valiente” para extraer información explicita, implícita,
identificar la estructura la moraleja.
× Se les da a conocer el criterio de evaluación.
× Revisan las normas de convivencia y elijen aquellas que contribuyen a trabajar en un ambiente favorable.

Desarrollo:
Antes de la lectura
× Se presenta la siguiente imagen.
Responden a las preguntas:
¿Qué tipo de texto leerán? ¿De qué tratará?
¿Quiénes serán los personajes?
¿Qué intentará comunicarnos?
× Se entrega una copia del texto que van a leer.
ANEXO
Durante la lectura
× Leen la lectura en forma silenciosa y de manera
individual.
× Leen en voz alta y en cadena, previa
organización de los turnos de participación.
× Se les recuerda que al leer deben tener en cuenta:
Leer con buena entonación.
Usar volumen de voz adecuado.
Respetar los signos de puntuación.
Cada vez que encuentren una palabra desconocida, se les pide que deduzcan su significado según el
contexto de la lectura y posteriormente usan el diccionario para verificar el significado del vocablo.
Después la lectura
× Mediante preguntas se propicia el intercambio de ideas:
¿Qué tipo de texto es el que acabamos de leer?
¿Quiénes son los personajes? ¿Quién es el personaje principal? ¿De qué trato la fábula? ¿Qué hizo el
escarabajo inicialmente?
¿Dónde ocurrió la historia? ¿Qué le preocupaba al escarabajo? ¿Cuál era la petición de escarabajo?
¿Qué es lo que no podía comprender el escarabajo?
¿Qué nos enseña la moraleja?
× Reciben información de la fábula.

× Identifican y elaboran un organizador visual con la estructura de la fábula “ El escarabajo”, en el que


consideren cual es el inicio, el desarrollo y desenlace.
× Resuelven ficha de comprensión lectora

Cierre:
× Comparten con sus compañeros sobre lo que aprendieron.
 Reflexionan sobre el texto leído mediante estas preguntas: ¿Qué tipo de texto hemos leído? ¿Qué
aprendimos? ¿Qué fue lo que más te gusto? ¿Qué resulto más fácil? ¿Qué te resulto más difícil?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Localiza información implícita, Deduce las características
explícita y relevante en la fábula “El implícitas de los personajes de
N° de escarabajo” la fábula que lee
Nombre del estudiante
orden
En inicio En Logrado En En Logrado
proceso inicio proceso
1.

………………………………………………………………. ……………………………………………………………….
Carmen Vargas Ballón
V° B ° SUBDIRECCIÓN DOCENTE DEL ° “”

ANEXO:

MORAJEJA: “Nada se gana con ser obstinado, pues la razón hará que todo caiga por su propio
peso y lo que por justicia se anhela, siempre llegará”
ANEXO:

COMPRENSIÓN DE LECTURA

En cierra en un círculo la respuesta correcta

También podría gustarte