Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Materiales para Diseño
Código: 218012

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3


Propuesta para selección de material

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: martes, 25
26 de septiembre de 2022 de octubre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Identificar los requerimientos y las


restricciones que limitan el diseño de producto a nivel de materiales;
aplicando herramientas y métodos para la selección de materiales con
la finalidad de ofrecer una solución argumentada.
La actividad consiste en:
Actividades Individuales
• Revisión comprensiva del contenido documental obligatorio de la
unidad 2.
• Realizar un mapa mental en el aplicativo online sugerido GoConqr,
a partir de los contenidos de la unidad 2.

Actividades Colaborativas
• Realizar de forma grupal una propuesta de cronograma y la
presentan como imagen en el foro. (un solo cronograma por
grupo).
• Completar la matriz del análisis de los factores que afectan la
herramienta en el mercado.
• Completar la Matriz Análisis Propiedad de los Materiales.
• Realizar el análisis de las propiedades (térmicas, magnéticas,
ópticas ó mecánicas) de uno de los materiales elegidos de la

1
herramienta y lo evidencian a través de la Matriz Elección de los
materiales.
• Propuesta de elección de un nuevo material para re-diseño.
• Realizar propuesta de bocetado de rediseño (a mano alzada o CAD)
y se evidencia el comparativo entre al antes y el después.
• Desarrollar Informe, tomando como referencia el Iformato fase 3
compartido junto a la guía de actividades.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio y cierre
de las actividades. Consultar las noticias del curso y el foro general en
caso de que tenga dudas o inquietudes. Consultar la programación de
los encuentros sincrónicos vía webconferencia y horario de atención
sincrónica via Skype.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Consultar y leer el syllabus del curso, consultar los contenidos y
referentes bibliográficos de la Unidad 2 Dimensión y atributos técnicos
de los materiales.

En el entorno de Evaluación debe:


Presentar como archivo adjunto en PDF el informe utilizando la plantilla
lFormato Fase 3_218012_Seleccion de Material, donde contenga el
desarrollo de las actividades planteadas.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
1. Imagen del mapa mental que contenga las principales ideas delos
referentes bibliográficos sugeridos en la unidad 2 y compartido
en el foro colaborativo de la fase 3.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
2. Imagen de la propuesta de re-diseño en el foro colaborativo de la
fase 3.
3. Informe grupal presentado en el entorno de evaluación de la fase
3.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. El alumno debe presentar la interacción en el foro de discusión


compartiendo la imagen del mapa mental junto con el enlace al
aplicativo sugerido.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,

3
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Reconoce conceptos teóricos de los factores funcionales,
evaluación: simbólicos, contextuales, estéticos y prácticos y lo evidencia a través
del mapa mental.
Contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 10 puntos
Reconoce conceptos
teóricos de los factores Nivel Medio: Reconoce algunos de los conceptos teóricos de los
funcionales, factores funcionales, simbólicos, contextuales, estéticos y prácticos sin
simbólicos, embargo, el mapa mental presentado no cumple con las características
contextuales, estéticos más relevantes o lo hace de manera parcial.
y prácticos. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 7 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: No define los conceptos solicitados en la quía de
puntos del total de actividades o los argumentos presentados en el mapa mental no son
125 puntos de la coherentes con lo solicitado.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: Identifica las propiedades de los materiales de la
de evaluación: herramienta seleccionada a través de la matriz solicitada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido:
entre 8 puntos y 10 puntos
Identifica las
propiedades de los
materiales de la Nivel Medio: Identifica parcialmente las propiedades de los
herramienta materiales de la herramienta seleccionada a través de la matriz
seleccionada. solicitada, pero la hace de manera parcial o incompleta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 4 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: No identifica las propiedades de los materiales de la
125 puntos de la herramienta seleccionada o lo hace de una manera deficiente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 3 puntos

5
Nivel alto: Construyen la matriz análisis factores del mercado para
Tercer criterio de herramienta seleccionada según los lineamientos solicitados en el
evaluación: Iformato.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Procedimiento:

Construyen la matriz Nivel Medio: Construyen la matriz análisis factores del mercado para
análisis factores del herramienta seleccionada pero lo hacen de manera parcial o
mercado para incompleta, no siguen todos los lineamientos solicitados en el Iformato.
herramienta Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
seleccionada entre 7 puntos y 14 puntos

Este criterio Nivel bajo: No construyen a matriz análisis factores del mercado para
representa 20 herramienta seleccionada o lo hacen de manera deficiente sin seguir
puntos del total de todos los lineamientos solicitados en el Iformato.
125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 6 puntos

Nivel alto: Construyen la matriz análisis propiedad de los materiales


Cuarto criterio de para herramienta seleccionada según los lineamientos solicitados en el
evaluación: Iformato.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento: entre 15 puntos y 20 puntos

Construyen la matriz Nivel Medio: Construyen la matriz análisis propiedad de los


análisis propiedad de materiales para herramienta seleccionada pero lo hacen de manera
los materiales para parcial o incompleta, no siguen todos los lineamientos solicitados en el
herramienta Iformato.
seleccionada Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 14 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: No construyen la matriz análisis propiedad de los
puntos del total de materiales para herramienta seleccionada según los lineamientos
125 puntos de la solicitados en el Iformato.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 6 puntos
Nivel alto: Construyen la matriz elección de los materiales para
Quinto criterio de
herramienta seleccionada según los lineamientos solicitados en el
evaluación: Iformato.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento:
entre 15 puntos y 20 puntos

6
Construyen la matriz Nivel Medio: Construyen la matriz elección de los materiales para
elección de los herramienta seleccionada, pero lo hacen de manera parcial o
materiales para incompleta, no siguen todos los lineamientos solicitados en el Iformato.
herramienta Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
seleccionada. entre 7 puntos y 14 puntos

Este criterio Nivel bajo: No construyen la matriz elección de los materiales para
representa 20 herramienta seleccionada según los lineamientos solicitados en el
puntos del total de Iformato.
125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 6 puntos
Nivel alto: Presentan propuesta de rediseño de nuevo material y lo
Sexto criterio de representan de manera gráfica en el Iformato según los lineamientos
evaluación: solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento: entre 15 puntos y 20 puntos

Presentan propuesta Nivel Medio: Presentan propuesta de rediseño de nuevo material y


de rediseño de nuevo lo representan de manera gráfica en el Iformato sin embargo está se
material presenta de manera parcial o incompleta incumpliendo los lineamientos
solicitados.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 7 puntos y 14 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: No se encuentra evidencia de que se haya presentado la
actividad propuesta de rediseño de nuevo material o es muy deficiente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 6 puntos
Séptimo criterio Nivel alto: El alumno comparte por medio del foro colaborativo la
imagen del mapa mental junto con el enlace de acceso a la herramienta
de evaluación:
sugerida.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participación:
entre 8 puntos y 10 puntos
El alumno comparte
por medio del foro Nivel Medio: Presentan propuesta de rediseño de nuevo material y
colaborativo la imagen lo representan de manera gráfica en el Iformato sin embargo está se
del mapa mental junto presenta de manera parcial o incompleta incumpliendo los lineamientos
con el enlace de solicitados.
acceso a la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
herramienta sugerida. entre 5 puntos y 7 puntos

7
Este criterio Nivel bajo: No se encuentra evidencia de que se haya presentado la
representa 10 propuesta de rediseño de nuevo material o es muy deficiente.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 0 puntos y 4 puntos
actividad

Octavo criterio de
evaluación:
Nivel alto: El informe grupal se presenta de forma organizada y bien
Forma: redactada, completando las matrices solicitadas junto con los mapas
mentales individuales en el formato solicitado.
El informe grupal se
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
presenta de forma
organizada y bien entre 10 puntos y 15 puntos
redactada,
completando las Nivel Medio: El informe grupal se presenta de forma organizada y
matrices solicitadas bien redactada
junto con los mapas sin embargo está se presenta de manera parcial o incompleta
mentales individuales incumpliendo los lineamientos solicitados.
en el formato Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
solicitado. entre 5 puntos y 9 puntos

Este criterio Nivel bajo: No se encuentra evidencia de que se haya presentado el


representa 15 informe o es muy deficiente.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 0 puntos y 4 puntos
actividad

También podría gustarte