Está en la página 1de 7

1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


ESCUELA CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ASIGNATURA:

DERECHO CIVIL IV (SUCESIONES Y LIBERALIDADES)

PARTICIPANTE:

JOEL ANTONIO CABRERA NÚÑEZ

MATRÍCULA:

100057779

FACILITADOR

SANTIAGO MORAN M.A

CORREO:

100057779 @p.uapa.edu.do

TAREA

#5

RECINTO SANTO DOMINGO


REPÚBLICA DOMINICANA
5 DE MARZO 2024
2

DERECHO CIVIL IV
(SUCESIONES Y
LIBERALIDADES)
3
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Bienvenidos a la unidad 5 donde estaré realizando la actividad de gamificación
colgada en plataforma, luego realizare un resumen de lo aprendido en dicha
actividad y en la unidad de esta asignación. La rescisión hace referencia a la
ineficacia sobrevenida, en este caso de la partición de la herencia, no por faltarle
ningún elemento esencial o por existir algún vicio sino por causar perjuicio a
alguno de los participantes en la partición.
Aquellos participantes que hayan resultado perjudicados pueden solicitar que la
partición sea rescindida y pierda su eficacia.
El artículo 1073 del Código Civil recoge cuáles son los casos en los que podrá
rescindirse la partición, que son los mismos que los casos en los que pueden
rescindirse las obligaciones.
Veamos a continuación más detalles….

OBJETIVO ESPECIFICOS.
 Identificar y analizar los procedimientos para realizar recisión de partición con
calidad.
4
5

RESUMEN DE LO APRENDIDO.

La rescisión es la anulación judicial de un acto por causa de lesión. La rescisión


procede sin distinguir si la partición se ha hecho amigable o judicialmente. La
acción en rescisión está abierta, aunque esta se haya simulado en otro acto y
procede aun en caso de convenciones accesorias. Nulidad de la partición. La
partición puede rescindirse (anularse) por las mismas causas que cualquier tipo de
contrato, esto es, cuando se haga sin tener la capacidad suficiente o cuando vaya
en contra de la ley. También cuando exista un perjuicio o lesión para alguno de los
beneficiarios de la misma, considerándose que existe este perjuicio si, entre el
valor de los bienes que se le han atribuido y el valor de los adjudicados al resto,
existe una diferencia de más de un 25 % del valor de los primeros. Vicios del
consentimiento. El artículo 887 del código civil se refiere al dolo y la violencia y a la
lesión en más de un cuarto. Cuando hay omisión de un objeto, se puede solicitar
un suplemento, pero per se, no hay nulidad. Rescisión por causa de lesión. La
lesión debe sobrepasar de un cuarto. El heredero debe demostrar que no ha
recibido las tres cuartas partes de lo que le correspondía. Evasión de la acción en
recisión. De conformidad con el artículo 891 del código civil, el demandado puede
impedir el curso de la acción, ofreciendo el suplemento de su porción. Efectos de
la rescisión. Los bienes devueltos como consecuencia de las colaciones, están
comprendidos hasta tanto se haya culminado las operaciones de la partición y
liquidación de los bienes sucesorios.
Liquidación del pasivo hereditario. Esto implica que el pasivo hereditario es
soportado por los herederos propiamente dichos y por los legatarios universales o
a título universal. Quien acepta la sucesión bajo beneficio de inventario, no está
obligado al pago de las deudas de la sucesión, sino hasta el límite de los bienes
recibidos y no confunde sus bienes personales con los de la sucesión y conserva
derecho de reclamar el pago de sus créditos. En caso de pluralidad de herederos,
la obligación que es susceptible de división, debe ejecutarse entre el acreedor y el
deudor como si fuese indivisible
6

CONCLUSIÓN
La revisión de partición es un proceso en el que se inspecciona y analiza la
distribución de los recursos de almacenamiento de un disco duro o unidad de
almacenamiento. Durante la revisión de partición, se examina cómo se han
asignado los espacios en disco, cómo están organizadas las particiones y cómo se
utilizan.
Este proceso es importante para varios propósitos, incluyendo la optimización del
almacenamiento, la recuperación de espacio no utilizado, la identificación de
errores en la distribución de particiones y la realización de cambios en la
estructura de almacenamiento.
La revisión de partición puede realizarse mediante herramientas especializadas
que permiten visualizar la distribución del disco, identificar particiones activas e
inactivas, y realizar ajustes en el tamaño y la ubicación de las particiones si es
necesario.
Es importante llevar a cabo revisiones periódicas de partición para mantener un
sistema de almacenamiento eficiente y organizado, evitando problemas
relacionados con el uso ineficiente del espacio en disco y asegurando que los
recursos estén distribuidos de manera óptima.
7

BIBLIOGRAFIA
https://eva.uapa.edu.do/mod/assign/view.php?id=1023823 (OVA)

También podría gustarte