Está en la página 1de 5

Sesión de aprendizaje N° …

I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1.DOCENTE:
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 2° “”
1.3.FECHA: de 2024

TÍTULO DE LA SESIÓN “Descubrimos patrones numéricos (-)”


II. DATOS DE LA EXPERIENCIA

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3


“Compartimos actividades para fortalecer nuestra convivencia armoniosa familiar”

III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

ÁREA: MATEMÁTICA
EVIDENCIAS DE INST. DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
regularidad,

Describe, usando lenguaje


 Traduce datos y cotidiano y representaciones
condiciones a expresiones concretas y dibujos, el patrón de
algebraicas y gráficas. repetición (con dos criterios
Explica de cuánto
 Comunica su comprensión perceptuales), y como aumentan o
en cuanto
disminuyen los números en un
de

sobre las relaciones ´disminuye el


algebraicas. patrón aditivo con números de hasta
patrón numérico Lista de
2 cifras.
problemas

 Usa estrategias y para completar el cotejo.


equivalencia y cambio.

procedimientos para número que


encontrar equivalencias y continua mediante
reglas generales. ejemplos concretos.
 Argumenta afirmaciones
Resuelve

sobre relaciones de cambio


y equivalencia.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común Se promueve la solidaridad y las relaciones recíprocas, afectivas y
respetuosas para el bienestar de todos los miembros de la familia.
VALOR: solidaridad
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
.  Problema en grande.
 Buscar los materiales necesarios (base diez).  Base diez.
 Preparar fichas de trabajo.  Plumones, papelotes, colores.
 Fichas de trabajo.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMEN
TOS SECUENCIA DIDÁCTICA
 Se saluda muy amablemente a los estudiantes a través de una canción/dinámica y una oración al Señor en
agradecimiento a sus bendiciones.
 Se recoge los saberes previos a través del siguiente juego: “Los números perdidos”
 Se necesita tarjetas enumeradas hasta el 30, luego se les entrega a los estudiantes. También se les pide que
van a bailar al ritmo de la música.
 Durante el baile la maestra menciona algunos números no consecutivos, por ejemplo: 24-22-20-18, en el cual los
estudiantes que tengan los números mencionados se forman en filas mostrando sus números a sus compañeros.
INICIO

 A partir del juego se pregunta: ¿Qué ocurre con los números? ¿Aumentan o disminuyen? ¿Qué debes hacer del
24 para ir hasta el numero 22? ¿Debe avanzar o retroceder? ¿Cuánto debes retroceder?, entonces ¿De cuánto
en cuanto van retrocediendo?, ¿Entonces como se le llama a lo que se repite?
 Dialogamos acerca de sus respuestas.
 Se comunica el área y la actividad que se va trabajar.
 Se comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: “Descubrir la regla de formación para completar
patrones que disminuyen”
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
 Presenta a los estudiantes el siguiente problema:
 Se facilita que los niños y niñas comprendan el
problema, a partir de las siguientes preguntas:
¿De quién nos habla en el problema?, ¿Qué hace
Paola? ¿Cuántas galletas preparó el lunes?
¿Cuántas galletas preparó el martes? ¿Cuántas
galletas preparó el miércoles? ¿Cuántas galletas
preparó el jueves? ¿Hasta qué día prepara
galletas? ¿Cuántas galletas preparó el viernes?
¿Qué ocurre con las cantidades?, ¿Qué te pide
averiguar el problema planteado?, ¿En qué parte
del problema esta lo que nos pide averiguar?
 Se pide que encierren los datos más importantes
según las preguntas realizadas.
 Pide que te expliquen el problema con sus propias
palabras.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
 Se guía en la búsqueda y ejecución de estrategias, a través de las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer
para encontrar la respuesta al problema? Pregúntales: ¿Qué harán para descubrir cuántas galletas preparará el
viernes?, ¿cómo lo harán?; ¿Qué materiales utilizarán para encontrar la respuesta? ¿Será necesario usar los
materiales del aula?, ¿cuáles?, ¿por qué?, etc.
 Entrega a los niños, el material Base Diez y plumones de pizarra. Pide que trabajen en pareja y que primero lo
hagan con el material concreto.
 Se les invita a ejecutar sus estrategias con flexibilidad. Pueden ir adecuándolas a medida que las van
desarrollando. Oriéntalos con preguntas para aplicar las estrategias que escogieron para identificar la regularidad
que se presenta en la secuencia de números (entre un número y el que le sigue, siempre se resta una misma
cantidad), a través de preguntas, por ejemplo: ¿Qué ocurre con las galletas que preparó cada día, aumenta o
disminuye?¿De cuánto en cuánto disminuye de un día a otro? ¿Cómo se forma el patrón numérico? Se espera
que ellos respondan que disminuye de dos en dos.
 Luego, guíalos para que afirmen que es una secuencia decreciente o descendente y ¿las estrategias planteadas
te ayudaran a descubrir cuantas galletas preparará el día viernes?
 Para ello orienta a los estudiantes de cada equipo a que representen con el base diez la cantidad galletas que
preparó cada día y que señalen de cuánto en cuánto disminuye .

2 -2 -2 -2
DESARROLLO

 Guíalos a darse cuenta de cuánto en cuánto disminuyen las galletas que prepara cada día y pregunta: ¿Cuánto
en cuánto va aumentando o disminuyendo las galletas de cada día? ¿Cuántas galletas prepara el viernes?
 Ayúdales a consolidar sus operaciones realizadas con el material concreto, pregúntales: ¿Qué realizaron primero
para descubrir cada cuanta galleta va disminuyendo de un día a otro ¿Cuál es su regla de formación del patrón?

 Se pide a los niños y niñas que expliquen lo que aprendieron, a partir de estas preguntas: ¿Qué aprendieron
CIER hoy? ¿Les fue fácil comprender el problema? ¿Por qué? ¿Qué hiciste primero para saber qué número continua
en el patrón? ¿Cuándo los números disminuyen, qué operación se realiza? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
 Finalmente, Felicita a cada uno por su participación en clase.

VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis


estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué aprendizajes
debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

Directora Sub Directora Docente

INCIO
LISTA DE COTEJO PROCESO

LOGRADO
Matemática: Descubrimos patrones numéricos (-)
EVIDENCIA: Explica de cuánto en cuanto ´disminuye el patrón numérico para completar el número que
continua mediante ejemplos concretos.
CRITERIOS
N° Usa estrategias Completa el Explica su
para encontrar número que sigue respuesta con
la regla de en el patrón material concreto.
Apellidos y nombres
formación en numérico, según
de los estudiantes. un patrón que la regla de Observaciones
disminuye. formación.

I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

También podría gustarte