Está en la página 1de 4

Deliberamos en familia para tener una alimentación saludable.

1-DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Li. Rocio, Liliana, Dominga, Rosa IE: 7055 TUPAC AMARU II

GRADO: FECHA: 14-5-2024

2- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias Estándar de aprendizaje Criterios de evaluación Evidencia de
capacidades aprendizaje
Convive y participa democráticamente en la Convive y participa Conoce y propone algún Dialoga con su familia
democráticamente cuando se
búsqueda del bien común platillo nutritivo con algún para optar por una
relaciona con los demás respetando
las diferencias, expresando su alimento de su localidad. alimentación sana en
I Interactúa con todas las personas desacuerdo frente a situaciones que el hogar.
vulneran la convivencia y
cumpliendo con sus deberes. Instrumento de
Construye normas y asume acuerdos y Conoce las manifestaciones evaluación
culturales de su localidad, región o
l leyes. país. Construye y evalúa acuerdos y
normas tomando en cuenta el punto RÚBRICA
de vista de los demás. Recurre al
Maneja conflictos de manera diálogo para manejar conflictos.
constructiva. Propone y realiza acciones
colectivas orientadas al bienestar
común a partir de la deliberación
Delibera sobre asuntos públicos. sobre asuntos de interés público, en
Participa en acciones que promueven la que se da cuenta que existen
opiniones distintas a la suya.
el bienestar común.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
BUSQUEDA DE LA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
EXCELENCIA. propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA El estudiante se da cuenta y comprender aquello que se
AUTÓNOMA necesita aprender para resolver una tarea dada. Es
reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que
están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea,
para que a partir de ello pueda plantear metas viables.
EJES METAS DE APRENDIZAJE

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Selecciona los dibujos y materiales en generales oportunos  La foto de un alimento nutritivo de su localidad, y la
para la sesión. propuesta en un platillo.
 Etiquetas de los productos cotidianos de su consumo.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
4.
Inicio: (Motivación, Saberes previos y Propósito de aprendizaje ) Tiempo aproximado:
Los estudiantes se organizan en equipos y con las etiquetas de cada equipo, seleccionan si los productos que
consumen en casa ayudan a conservar una buena salud, si o no, y por qué.
Alimentos que ayudan a nuestra salud Alimentos que no aportan a conservar una buena
salud

Los estudiantes deliberan en grupo porqué la selección de dichos productos, en qué se basaron, en el
momento retroalimentos si alguna selección no fue correcto, ello con las siguientes preguntas, ¿Por qué crees
que el atún ayuda a conservar tu salud y la de tu familia? ¿Qué nos aportará? ¿Qué parte de nuestro cuerpo
beneficiará?
Propósito de Aprendizaje: Hoy dialogaremos sobre como mejorar nuestra alimentación en nuestro
hogar.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PROBLEMATIZACIÓN.
Ahora que sabemos que productos comen en nuestro hogar.
¿Qué podríamos hacer, para mejorar nuestra alimentación en casa?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

ACUERDO O TOMA DE DECISIONES


Los estudiantes realizan algunas apreciaciones sobre la presentación de
sus compañeros, siempre con empatía y respeto.
Cierre Tiempo aproximado:
Se Pide a los niños y a las niñas que comenten sobre lo que han trabajado en la sesión y propicia la
metacognición a través de algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué han aprendido el día de hoy? ¿Cómo lo
aprendiste? ¿Crees que ahora podrás cuidar tu salud? ¿Por qué?
TRAE LÁMINAS O DIBUJOS DE LOS PRODUCTOS NUTRITIVOS DE LA LOCALIDAD DE SU
FAMILIA.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

RECONOCEMOS A NUESTRA FAMILIA, COMO UNA UNIDAD DE APOYO Y


AMOR INCONDICIONAL.

También podría gustarte