Está en la página 1de 5

ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO

Lic.
Mendoza Cangalaya, Briguithe
Gianella.
tema
BALANCE HIDRICO

GRUPO 03
Integrantes
Paucar quispe katty
Chinchon huaraca nelsi
Placido Blas fiorela
Salazar sobrado maryorit.

1
¿QUÉ ES EL BALANCE HIDRICO?

permite mantener constante el contenido de agua, mediante el ajuste entre los ingresos
(agua de bebida, líquidos, agua contenida en los alimentos) y las pérdidas (vía pulmonar,
sudoración, orina y la heces).

¿CÓMO SE HACE EL BALANCE HÍDRICO EN


ENFERMERÍA?
Al realizar un balance hídrico se debe conocer: el peso del paciente y la cantidad de horas
por las que se calculará el balance. El resultado de la resta entre el volumen total de los
ingresos versus el total de los egresos, puede ser: Positivo (si los ingresos son mayores
que los egresos).

2
EJERCICIOS DE BALANCE HIDIRICO
1.- Según historia clínica: La persona usuaria de 60 años de edad, con peso de 68 Kg., se encuentra
hospitalizado en la época de en invierno; tiene indicado realizar el balance hídrico durante las 24
horas:
a.- Toma dieta 300cc (desayuno, almuerzo y cena), bebe 1200cc. de agua en 24 hrs.
b.- Hidratación parenteral 1000cc de cloruro de sodio al 0. 9%
c.- Tratamiento con metronidazol 500gr c/8hrs, Lipebin 30 cc por vía oral a las 22 hrs.
d.- La persona presenta 60cc de orina cada 2 horas
e.- Presenta deposición normal el volumen es 200cc en la mañana

INGRESOS/TURNO 7 -1 1- 7 7-7 TOTAL GRAL.


24 HRS.
DIETA 300 300 300 900
LIQUIDOS (AGUA) 400 400 400 1200
CLN9ª/00 250 250 500 1000
DEXTROSA 5%
HAEMACEL
TRANSFUSIONES
(SANGRE, PLASMA ETC.)
MEDICAMENTOS:
EV (metronidazol) 100 100 100 300
VO (lipebin) 30 30
AGUA DE OXIDACIÓN 81.6 81.6 163.2 326.4
SUB - TOTAL 1150 1550 830 3756.4
EGRESOS
ORINA 180 180 360 720
DEPOSICIONES 200 200
SNG/VÓMITOS
DRENAJES
PÉRDIDAS INSENSIBLES 204 204 408 816
SUB- TOTAL 380 180 360 1736
BH = + 2020.4cc + POSITIVO

3
2.- La Sra.: S.G.M. de 45 años de edad, 68 Kg. de peso y 1,70 cm. de altura, regresa a la unidad a las
13 h. procedente de quirófano, tras ser intervenida de una Litiasis Biliar.
En las órdenes médicas se indica que debe realizarse el balance hídrico de la paciente. La paciente
es portadora de una Sonda Vesical permanente y un drenaje de Kher.
Pauta de sueroterapia administrada es:
- Suero Glucosado 5% cada 6 h. + 10 mEq. ClK
- Suero Fisiológico cada 8 h.
La cantidad recogida a través de las sondas y drenaje hasta las 0 h. (12 de la noche) es:
- Aspiración gástrica: 350 cc.
- Drenaje Kher : 225 cc.
- Diuresis : 300 cc.
Realizar el balance hídrico desde su ingreso en planta hasta las 0 horas (12 de la noche).
Calcular el ritmo de goteo de los sueros.
Desde las 13 horas hasta las 0 horas = 11 horas

INGRESOS: Suero glucosado: 500 ml. + 416, 6 ml.* = 916,6 ml.

Suero fisiológico: 500 ml. + 187,5 ml.* = 687,5 ml. 1.604,1 ml.

* 360 min. 500 ml.

300 min. X X = 416,6 ml.

* 480 min. 500 ml.

180 min. X X = 187,5 ml.

PERDIDAS: Respiración: 374 ml.*

Aspiración: 350 ml.

Drenaje: 225 ml. 1.249 ml.

Diuresis: 300 ml.

4
* Respiración: Peso en Kg. X nº de horas 68 Kg. X 11 horas = 374 ml.

2 (Resp. pulmonar y cutanea) 2

Total, Ingresos: 1.604 ml. - Total Perdidas: 1249ml. = + 355 ml.

FACTOR DE GOTEO SUERO GLUCOSADO

500 ml. X 20 = 27,7 gotas/minuto

360 min.

FACTOR DE GOTEO SUERO FISIOLOGICO

500 ml. X 20 = 20,8 gotas/minuto

480 min.

NOTA: 20 = factor de goteo de gotero normal

60 = factor de goteo de microgotero 2

También podría gustarte