Está en la página 1de 22

TERAPIAS CUERPO-MENTE

TERAPIAS PARA EL CUERPO


Y LA MENTE

INTEGRANTES

• LUCERO CUZ
• RUBI PANDURO
• ARACELY POMA
• ANGELA ESCOBAR
• HORMINDA ASTOCONDOR
¿Qué son las terapias ¿Qué significa la palabra
mente-cuerpo?
"mente"?
Las terapias mente-cuerpo utilizan el
cuerpo para afectar a la mente, como el La "mente" no es sinónimo de cerebro. La mente consiste en
yoga, la relajación progresiva, las estados mentales como pensamientos, emociones, creencias,
meditaciones mindfulness y la hipnosis. actitudes e imágenes. El cerebro es el hardware que nos
permite experimentar estos estados cognitivos.
Los estados mentales pueden ser plenamente conscientes o
inconscientes. Podemos tener reacciones emocionales ante
situaciones sin ser conscientes de por qué reaccionamos. Cada
estado mental tiene una fisiología asociada a un efecto que se
siente en el cuerpo físico. Por ejemplo, el estado mental de
ansiedad hace que se produzcan hormonas del estrés y puede
provocar palpitaciones, náuseas y dolor, entre otros síntomas.
¿Cuál es la historia de la conexión
mente-cuerpo?
La conciencia de la conexión mente-cuerpo no es en absoluto
nueva. Hasta hace aproximadamente 300 años, prácticamente
todos los sistemas de medicina del mundo trataban la mente y
el cuerpo como un todo. Pero durante el siglo XVII, el mundo
occidental empezó a ver la mente y el cuerpo como dos
entidades distintas. Según este punto de vista, el cuerpo era
una especie de máquina, con piezas independientes y
reemplazables, sin conexión alguna con la mente.

Este punto de vista occidental tiene indudables beneficios, ya


que sirve de base para los avances en cirugía, atención a los
traumatismos, productos farmacéuticos y otras áreas de la
medicina alopática. Sin embargo, también reduce en gran
medida la investigación científica sobre la vida emocional y
espiritual de los seres humanos, y resta importancia a la
capacidad innata de curar.

En el siglo XX, esta visión ha empezado a cambiar


gradualmente. Los investigadores han comenzado a estudiar la
conexión mente-cuerpo y a demostrar científicamente los
complejos vínculos entre el cuerpo y la mente.
¿Qué es la conexión
mente-cuerpo?

Esto significa que nuestros pensamientos,


sentimientos, creencias y actitudes pueden
afectar positiva o negativamente a nuestro
funcionamiento biológico. En otras palabras,
¡nuestra mente puede afectar a la salud de
nuestro cuerpo!
Por otra parte, lo que hacemos con nuestro
cuerpo físico (lo que comemos, cuánto
ejercicio hacemos, incluso nuestra postura)
puede repercutir en nuestro estado mental
(de nuevo positiva o negativamente). El
resultado es una compleja interrelación entre
nuestra mente y nuestro cuerpo.
¿Cómo afectan sus pensamientos y
sentimientos a su salud?
Su cerebro produce sustancias que pueden mejorar su salud.
Estas sustancias incluyen las endorfinas, que son analgésicos
naturales, y la gamma globulina, que refuerza su sistema
inmunitario.

Las investigaciones muestran que lo que su cerebro produce


depende en parte de sus pensamientos, sentimientos y
expectativas. Si está enfermo pero tiene esperanza y una
actitud positiva y cree que mejorará, su cerebro
probablemente produzca sustancias químicas que
incrementarán el poder de curación de su cuerpo.nota 3

Los pensamientos negativos y las emociones pueden impedir a


su cerebro producir algunas de las sustancias químicas que
ayudan al cuerpo a sanar. Pero esto no significa que debería
culparse por enfermarse o por sentirse triste por un problema
de salud. Algunas enfermedades están más allá de su control.
Pero sus pensamientos y estado de ánimo son recursos que
puede usar para mejorarse.
Las formas en que los factores emocionales, mentales,
sociales, espirituales, experienciales y de comportamiento
pueden afectar directamente a la salud.

Actualmente
•La Encuesta Nacional de Salud de 2007 reveló que el 19,2% de los adultos estadounidenses y el 4,3% de los niños de 17
años o menos habían utilizado al menos una forma de terapia mente-cuerpo en el año anterior a la encuesta.
•El dolor fue la razón más común para su uso en esta encuesta.
•Muchos estudios documentan que el estrés psicológico está vinculado a una serie de problemas de salud, como el
aumento de las enfermedades cardíacas, el compromiso del funcionamiento del sistema inmunitario y el envejecimiento
celular y cognitivo prematuro. Algunas pruebas sugieren que las terapias mente-cuerpo podrían reducir el estrés
psicológico.
•Entre los resultados recientes de los estudios financiados por los NIH sobre las terapias mente-cuerpo se incluyen:
•Las personas que padecen dolor suelen buscar alivio a través de las terapias mente-cuerpo. Una revisión de las pruebas
de diversas terapias mente-cuerpo para ayudar a tratar ciertas enfermedades neurológicas relacionadas con el dolor
encontró algunas pruebas de los efectos positivos de algunas terapias, como la biorretroalimentación para la migraña, el
yoga para la fatiga de la esclerosis múltiple y la terapia de relajación como parte de los programas integrales para ayudar
a controlar los ataques epilépticos.
•En un estudio de 60 supervivientes de cáncer de mama, las mujeres que utilizaron la
hipnosis redujeron el número y la gravedad de los sofocos y también informaron de
mejoras en el estado de ánimo y el sueño.
•Un pequeño ensayo preliminar sugiere que la meditación puede ser una estrategia para
ayudar a prevenir y/o reducir el deterioro cognitivo del envejecimiento normal.
•Un estudio de 63 personas con artritis reumatoide descubrió que la reducción del estrés
ayudaba a mejorar la calidad de vida y a reducir el malestar psicológico.
•Un estudio realizado con 298 estudiantes universitarios descubrió que las meditaciones
ayudaban a los estudiantes a reducir el estrés y a mejorar las estrategias de
afrontamiento.
•En un estudio con 50 mujeres, la práctica regular de yoga benefició el estado de ánimo y
la respuesta fisiológica al estrés.
•Las personas con fibromialgia pueden beneficiarse de la práctica del yoga/mindfulness,
según un estudio realizado en 66 personas. Los participantes en el estudio que practicaron
tai chi tuvieron una disminución significativamente mayor de la puntuación total en el
Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia. Además, el grupo de yoga demostró una
mayor mejora en la calidad del sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida.
•El yoga también puede ser una alternativa segura al ejercicio convencional para mantener
la densidad mineral ósea en las mujeres posmenopáusicas, ayudando así a prevenir o
ralentizar la osteoporosis, aumentar la fuerza musculoesquelética y mejorar el equilibrio.
En el futuro
•Una colaboración de investigación está examinando cómo las expectativas
de los pacientes y otros factores en las interacciones entre pacientes y
proveedores pueden producir efectos biológicos que desempeñan un papel
en los resultados de salud. Los resultados de esta investigación informarán
sobre la forma en que los proveedores de atención médica se relacionan
con sus pacientes, y también ayudarán a explicar los mecanismos biológicos
que subyacen a la medicina mente-cuerpo.
•La obesidad y el síndrome metabólico son afecciones cada vez más
frecuentes que aumentan el riesgo de diabetes y enfermedades
cardiovasculares. Un programa experimental que combina la meditación de
atención plena, la "alimentación consciente" y la dieta y el ejercicio puede
ayudar a controlar estas condiciones. Los investigadores están probando si
el programa mejora las respuestas hormonales al estrés y ayuda a controlar
el peso.
•Un estudio sobre la meditación del amor y la compasión y la meditación
de atención plena está analizando los efectos en el cerebro y el cuerpo,
especialmente en la regulación de las emociones. ¿Puede la meditación
entrenar la mente para cambiar el cerebro? Los hallazgos pueden tener
aplicaciones para enfermedades relacionadas con las emociones y el estrés,
como la depresión recurrente.
¿Cómo pueden ayudarle las terapias
de mente y cuerpo?
Está comprobado que las terapias mente-cuerpo pueden ser
aliadas efectivas junto al tratamiento médico convencional
para abordar una amplia gama de condiciones de salud
comunes.

La terapias mente y cuerpo


ofrecen una amplia gama de
beneficios. Desde prevenir
enfermedades hasta mejorar su
bienestar general, estas terapias
contribuyen a fortalecer su salud
y a tratar diversas afecciones
médicas. Además, la integración mente-cuerpo implica
adaptarse a los desafíos de la vida, ya sean de
Es esencial comprender que el naturaleza psicológica, social, cultural, espiritual,
cuerpo que trae a la terapia es ecológica o biológica. Se trata de una adaptación
un sistema integrado de mente y tanto a nivel psicológico (pensamientos, emociones y
cuerpo, una experiencia única comportamientos) como a nivel fisiológico (el
influenciada por su propia sistema nervioso, las hormonas y el sistema
sensibilidad. inmunológico)
Aplicación
La terapia es bastante sencilla y siempre es complementaria a otras que
el paciente esté recibiendo. Nunca es alternativa. Lo que se hace a
través de diversos ejercicios de respiración y de meditación es llevar a la
persona a un estado de paz interior y de aquietamiento de los centros de
estrés afectados corticalmente por el sistema autonómico y,
seguidamente, cuando es necesario, se usan ejercicios de visualización
o de biofeedback para el control del dolor y/o la ansiedad. Usualmente
toma de tres a cinco sesiones, dependiendo de la condición del paciente.
Es importante tener claro que se trata de un instrumento de autoayuda
que la persona va a recibir. Esto necesariamente requiere la práctica
diaria y consecuente del paciente en su casa
Terapias Corporales: Sanando el
Cuerpo y la Mente
Las terapias corporales son un conjunto de enfoques
terapéuticos que buscan el bienestar físico y
emocional mediante la interacción con el cuerpo. Estas
prácticas han existido durante siglos en diversas
culturas, y en la actualidad, su popularidad ha ido en
aumento debido a sus efectos positivos en la salud y la
calidad de vida.
Terapia de Masajes: Un Toque
Curativo
El masaje es una de las terapias corporales más
conocidas y practicadas en todo el mundo. Con una
historia que se remonta a miles de años atrás, esta
técnica utiliza la manipulación de los tejidos blandos para
aliviar tensiones, reducir el estrés y mejorar la circulación
sanguínea. A través de movimientos rítmicos y presiones
adecuadas, los terapeutas de masajes pueden aliviar
dolores musculares, mejorar la flexibilidad y promover la
relajación profunda. El masaje también ha demostrado
ser beneficioso para aliviar la ansiedad y la depresión, lo
que demuestra su poderosa influencia tanto en el cuerpo
como en la mente
Yoga: Conexión Cuerpo-Mente-
Espíritu

El yoga es una antigua práctica originaria de la India que


combina posturas físicas, respiración consciente y meditación
para lograr un estado de equilibrio integral. A través de la
práctica regular del yoga, se puede fortalecer el cuerpo,
aumentar la flexibilidad y mejorar la postura. Además de sus
beneficios físicos, el yoga también promueve la concentración y
la calma mental, reduciendo el estrés y la ansiedad. Al conectar
la respiración con el movimiento, esta terapia corporal ayuda a
armonizar el cuerpo y la mente, permitiendo a quienes lo
practican encontrar una sensación de paz interior y serenidad.
TERAPIAS Y TÉCNICAS EN TERAPIAS CUERPO-
MENTE
Análisis Bioenergético
Análisis Bioenergético o Terapia
Terapia Bioenergética
Bioenergética
El Análisis Bioenergético o Terapia
El Análisis Bioenergético o Terapia
Bioenergética es un método que
Bioenergética es un método que
relaciona las expresiones corporales,
relaciona las expresiones corporales,
emociones y carácter de los pacientes y
emociones y carácter de los pacientes
su estructura muscular.
y su estructura muscular.
Danzaterapia Preparación al Parto
Atención Prenatal
La Danzaterapia es el uso La Preparación al Parto es
psicoterapéutico del movimiento como una disciplina que utiliza todas
proceso que tiene como meta integrar al aquellas actuaciones o
individuo de manera física y emocional técnicas beneficiosas que
realiza la embarazada y la
preparan para el momento del
parto

Doula

Doula se refiere a aquella


persona que ofrece su
acompañamiento durante el
proceso de embarazo, el
parto y la crianza, hasta
alcanzar la estabilización de
la lactancia.
Liberación Somato-
Emocional
LSE
Liberación Somato-
Emocional es una técnica
creada por el Dr. Upledger
para liberar el cuerpo y la
mente de efectos nocivos
producidos por traumatismos
y experiencias negativas en
nuestra vida.

Meditación
Meditación es una
técnica que nos ayuda a
conectar con nuestro
interior y a desarrollar
capacidades personales
para discernir con mayor
claridad nuestra
percepción de la
realidad.
Rebirthing
Método Pilates Breathwork · Respiración
Pilates Consciente
Pilates es un método creado Rebirthing, Breathwork o
para mejorar la movilidad Respiración Consciente es un
del cuerpo de forma proceso terapéutico de
consciente con total control respirar de manera conciente
del movimiento en todo su y circular y de tomar
recorrido, desarrollando conciencia del poder de
conciencia corporal. nuestro pensamiento como
creador de nuestra vida.
Mindfulness
Atención Plena · Conciencia
Plena
Mindfulness logra un estado
mental de consciencia sobre el
presente, aceptación sin
enjuiciamientos, apertura mental,
que se asocia a sensaciones de
bienestar y plenitud.
Sofrología
Yoga
Sofrología es una ciencia
médica basada en técnicas Yoga es una disciplina y filosofía
de distensión y relajación de vida que permite la unión de
para poder controlar las nuestro cuerpo con nuestra
situaciones de estrés y mente para lograr armonía, tanto
conseguir un mayor en el plano físico, mental y
autocontrol y confianza. espiritual.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Las Técnicas de Relajación


son un conjunto de
procedimientos que se dirigen
concretamente a controlar y
devolver a la homeostasis
(equilibrio) el sistema alterado.
QUIENES ESTA "INDICADO" PARA LA
TERAPIA DE CUERPO Y MENTE
• Es adecuado para todas las
personas que tengan algún
síntoma que quieran
tratar (ansiedad, depresión,
fobias…) o simplemente para
aquellas personas que quieran
realizar un trabajo personal para
mejorar su calidad de vida, aún
sin ningún síntoma que los
invalide.
Conclusión
Terapias Mente-Cuerpo son de vital importancia. Son terapias
complementarias que permiten reducir medicación, estimulan la
inmunidad y mejoran la capacidad mental. Su uso está comprobado
científicamente.
El tratamiento global del paciente (biológico, mental y espiritual)
obliga a investigar y aplicar técnicas menter – cuerpo que no
ocasionan nunca efectos secundarios y si generan beneficios
globales importantes. Una actitud positiva refuerza cualquier
tratamiento en enfermedades crónicas.
Son ya numerosos los estudios científicos que demuestran los
efectos reales desde el plano mental (como la mejora del
rendimiento intelectual, de la memoria y de la capacidad de
concentración, del estado de ánimo y de la percepción), desde el
plano inmunológico (con incremento de la actividad de los linfocitos
T tipo Natural Killer, destinados a la defensa frente a células
cancerosas, o del aumento de linfoquinas antiinflamatorias ..), desde
el plano hormonal (con elevación de la serotonina y de las
sustancias que predisponen al estrés…), desde el plano de la
mejora de la actividad cardiovascular y respiratoria (reduce la
hipertensión arterial, crisis de ansiedad…) desde el plano muscular
y articular (mejora de la elasticidad, reduce el dolor muscular y de
las fascias.

También podría gustarte