Está en la página 1de 22

Alimento

Semana 03

Nutrición y dietas
1. Estimular

Saberes previos

¿Qué sucede si una persona se alimenta de


un plato de fideos cocidos o de un plato de
verduras cocidas?

Freepik
2. Explorar

Lee el siguiente caso:

Hasta 45 días tardan centros de salud en diagnosticar


TBC
Personal que atiende a pacientes también está propenso a contagiarse,
según la Defensoría del Pueblo.
Preocupante. Debido a la falta de personal, equipos médicos e insumos, el diagnóstico de la
tuberculosis tarda hasta 45 días en los centros públicos de salud, revela un estudio presentado ayer
por la Defensoría del Pueblo.

https://peru21.pe/lima/salud-publica-45-dias-tardan-centros-salud-diagnosticar-tbc-460891-noticia/
2. Explorar

Responde después de analizar el caso:

¿Por qué crees que las cifras de TBC van en


aumento actualmente en el Perú?

¿Cuál es la solución a esta enfermedad?

Svstudioart on Freepik
Logro

Al finalizar la sesión, el estudiante analiza


casos clínicos sobre el cálculo del aporte
calórico de los alimentos, a partir de
ejemplos hospitalarios.

Freepik
Temario
Definición

Componentes

Clasificación

Alimento y salud

Fuentes

Alimentación saludable
3. Entender

1. Definición

https://www.consumer.es/app/uploads/fly-
images/60447/img_alimentos-imprescindibles-
navidad-hd-1200x550-cc.jpg

Según la OMS, dado que los alimentos son el vehículo por medio del cual el cuerpo recibe nutrientes y la
energía que cada persona necesita, la selección adecuada de estos alimentos y su consumo en las
proporciones necesarias hará que el proceso de nutrición sea exitoso.
3. Entender

2. Componentes

Los componentes nutritivos de los


alimentos son las cantidades de energía y
nutrientes que cada persona requiere
para mantenerse sana y desarrollar
diferentes actividades.

https://lacasadepanchita.com/wp-content/uploads/2019/12/piramide-nutricional.png
3. Entender

3. Clasificación

Según sus nutrientes, los alimentos pueden ser:

Grupo Grupo
Grupo I Grupo II
Carne, III Tubérculos, IV
Lácteos y Verduras y
huevos y legumbres y
derivados hortalizas
pescado frutos secos
3. Entender

4. Alimento y salud

Según la Organización Mundial


de la Salud, una alimentación
balanceada no solo ayuda a
evitar la malnutrición, sino que
puede ser decisiva en el camino
para prevenir enfermedades
como el cáncer, la hipertensión,
la diabetes, los accidentes
cardiovasculares, entre otras.

https://nutriendote.com/wp-content/uploads/2020/04/oms-recomendaciones.jpg
3. Entender

5. Fuentes
Principales fuentes de alimentos

Nutriente Fuente

Legumbres, hortalizas, verduras, frutas, cereales


Fibra
integrales, frutos secos

Vitaminas y minerales Todos los alimentos, incluida el agua

Agua, bebidas (zumos, refrescos), leche, caldos,


Agua
crema, puré, verduras, hortalizas, frutas
3. Entender

6. Alimentación saludable

Existe evidencia sólida que


demuestra que comer una
dieta saludable puede reducir
¿Por qué es importante una el riesgo de obesidad y
alimentación saludable? enfermedades tales como
diabetes, cardiopatía,
accidentes cerebrovasculares,
osteoporosis y algunos tipos
de cáncer.
3. Entender

Ejemplos de alimentos saludables

Cereales, de
Alimentos de origen
preferencia, de grano Leguminosas Frutas Verduras
animal
entero

Salmón Tomate Huevo Leche

Espárragos Manzana Avena Aguacate


https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/
styles/1200/public/media/image/2021/09/dieta-dash-baja-presion-
arterial-medicacion-2467477.jpg?itok=u3Fc4nwI
3. Entender

El valor energético o calórico de un


alimento es proporcional a la cantidad
de energía que puede proporcionar al
quemarse en presencia de oxígeno.

Se mide en calorías, que es la cantidad


de calor necesario para aumentar en
un grado la temperatura de un gramo
de agua.

https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small__webp/public/temas/permarexia_p_jpg.webp
3. Entender

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un cálculo genérico para conocer la cantidad de
calorías diarias que necesita una persona de fuentes saludables:

Entre 1600 y 2000 calorías al día Entre 2000 y 2500 calorías al día
3. Entender

https://
stopalaobesidad.files.wordpress.com/
2016/05/clasificacic3b3n-de-los-20-
fast-food-mc3a1s-populares-segc3ban-
su-aporte-calc3b3rico.jpg
4. Experimentar

Actividad sincrónica

En equipo, discutan el siguiente caso:

Un paciente de edad avanzada tiene un nivel de hemoglobina de 8.2 mg/dl. Manifiesta debilidad,
cansancio, fatiga, adormecimiento y calambres, y necesita ayuda del nutricionista para superar la
anemia.

Según el aporte calórico de los alimentos, ¿qué dieta le podrían brindar?


5. Evaluar

Conclusiones

Idea 1

Alimento Idea 2

Idea 3
5. Evaluar

Metacognición

¿Qué pasos has seguido para


aprender en esta clase?

Freepik
Consultas
Referencias bibliográficas

• Cervera P, Clapés J, Rigolfas R. Alimentación y Dietoterapia (Nutrición aplicada en la salud y la


enfermedad). 4a ed. Madrid (España): McGraw-Hill Interamericana; 2004. 420 p.
UBICACIÓN: Biblioteca Av. Arequipa 351. (Sede 7818)
CÓDIGO: C/613.2/CERV

• González González J. Ayudas ergogénicas y nutricionales: la oportunidad de conocerlas y manejarlas. 1a


ed. Badalona (España): Paidotribo; 2011. 128 p.
UBICACIÓN: Biblioteca Av. Arequipa 351. (Sede 7818)
CÓDIGO: C/613.72/GONZ
Muchas gracias

También podría gustarte