Está en la página 1de 25

Liderazgo personal y

profesional
Planificación
Datos del docente:
Nombres y Apellidos: Luis Alexander Becerra Lucano
Celular: 912098681
Correo electrónico: luis.becerra@acarrion.edu.pe
PREGUNTAS DE INDUCCIÓN AL TEMA:

¿ En que te ayudado
el aprendizaje de los
¿Qué entiendes por
conceptos del Líder y
Planificación?
Liderazgo?
MEDITEMOS…

Pág. 1
OBJETIVOS
• Explicar la esencia e importancia de la Planificación
• Lograr el entendimiento del poder de anticiparse para evitar la presión de
situaciones inmediatas

Pág. 1
PLANIFICACIÓN
Es la primera fase del proceso administrativo y una función de la
administración.
En términos generales, es la estructuración de una serie de acciones que se
llevan a cabo para cumplir determinados objetivos.
PLANIFICACIÓN
Si lo vemos desde otro punto de vista, planificar significa anticiparnos a
eventos que pueden representar una amenaza u oportunidad. De ese modo, se
busca reducir los impactos negativos de dichas contingencias e impulsar los
positivos.
Es decir, planificar no solo significa definir un programa de acción, sino
minimizar daños y maximizar la eficiencia.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
• ES UN PROCESO CONTINUO Y PERMANENTE
La planificación siempre se muestra como un proceso continuo y unitario.
Este cuando alcanza un determinado objetivo no finaliza, más bien se renueva
para alcanzar nuevas metas.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
• ES SISTÉMICA
La planificación es considerada como sistemática ya que para su realización se
toma en cuenta todos los sistemas y subsistemas que le forman.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
• UNIDAD
La planificación en general a pesar de tener cada plan su propio objetivo, debe
ser congruente en sus metas y en sus medios, ya que se debe conseguir la
forma de crear un solo plan general.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
• PENETRABILIDAD
La planeación llega a ser obligatoria para cada uno de los ejecutivos que
trabajen en un área de trabajo específica, por tanto esta nunca excluye ningún
nivel jerárquico superior de la empresa.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN
• DEBE SER PRECISA
Cada curso de acción a realizar debe estar perfectamente definido para así
disminuir al máximo la imprevisión y así se podrá dar mayor énfasis en la
preparación de los planes desarrollados.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
• TE AYUDA EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS
La finalidad de la planificación es el dimensionamiento, la definición y la
asignación de recursos tanto humanos como no humanos de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
• ORIENTA A LA ORGANIZACIÓN AL FUTURO
Toda planificación se realiza pensando en los resultados que se obtendrán en
el mañana, donde se planifica los beneficios sea mensual, trimestral o anual.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
• DISMININUYE LA INCERTIDUMBRE
Con la planeación se logra reducir al máximo la incertidumbre de las
posibilidades o dificultades que una empresa enfrenta, ya que en su
elaboración se toma en cuenta las decisiones y ciertas situaciones que pueden
pasar durante la ejecución de una determinada actividad, mostrando a la vez
los resultados esperados.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

• OFRECE UNA BASE PARA EL CONTROL


Estrategias para potenciar la Planificación Personal

• Planifica semanalmente
• Identifica las tareas según su urgencia e importancia
• Organiza las tareas en el día en función del esfuerzo y energía que suponen
• Reserva tiempo entre tareas
• Trata de estimar la duración entre cada tarea y no solo de las que se pueda
estimar
Miremos y respondamos…
https://www.youtube.com/watch?v=Wre40uU8GCg

¿Lo emitido en el video te sugiere algo en lo referido a la importancia de la


planificación?
¿Cómo lo puedes aplicar en tu vida personal o profesional?

Pág. 1
WEBGRAFÍA

https://
www.arqhys.com/decoracion/caracteristicas_de_la_planificacion.html
https://economipedia.com/definiciones/planificacion.html
https://humanidades.com/planificacion/
https://definicion.de/plan-de-vida/?track=3140
https://www.significados.com/proceso-administrativo/

Pág. 1
REFLEXIÓN FINAL

También podría gustarte