Está en la página 1de 6

Actividad

Semana 11
Empatía
alumna : katty paucar quispe
A través del Padlet, responde a las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son los beneficios de fomentar la empatía?
Estos son algunos de los beneficios que nos reporta la empatía y es muy bueno:

 NOS FACILITA LA SINTONÍA EMOCIONAL


Bueno las personas empáticas conectan rápidamente con los demás, logrando hacer sentir cómodos a la gran mayoría y
consiguiendo que las relaciones interpersonales parezcan más sencillas.

 NOS AYUDA A SER MÁS OBJETIVOS Y JUSTOS


Mantener el equilibrio, sin infiltrarse de la emoción ajena, ayuda a ir más allá del prejuicio aparente y a comprender a la persona
desde una perspectiva mucho más integral.

 NOS DESCRIBEN COMO PERSONAS RESPETABLES Y RESPETUOSAS


La mejor manera de ganarse es el respeto de los demás es mostrándolo nosotros mismos, aún a pesar de nuestras posibles
diferencias con los puntos de vista que expongan nuestros oyentes.

 NOS MEJORA LA AUTOESTIMA Y ESTIMULA NUESTRO APRENDIZAJE


Bueno, vamos a sentir que provocamos un efecto positivo en los demás funciona como un poderoso reforzador personal.

 FORTALECE NUESTRAS RELACIONES


Si las relaciones que establecemos con quienes nos rodean están fundadas en la empatía, los vínculos sociales, afectivos y laborales
se fortalecen.

 TRANSMITIMOS GENEROSIDAD
Aquellas personas que demuestran empatía se orientan a la colaboración y gozan de mayor éxito en sus grupos de referencia.

 DESARROLLAMOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:


La empatía es un componente clave de la inteligencia emocional, que te permite establecer mejores pautas, para ubicarte en el
lugar emocional del otro.

 MEJORA LA COMUNICACIÓN
Al saber escuchar y entender a las personas que nos rodean, somos capaces de relacionarnos de manera más fluida y sincera, lo que
sin duda mejora la comunicación y aumenta la confianza mutua.

 INCREMENTA NUESTRA SATISFACCIÓN PERSONAL


Por último, pero no por ello menos importante, no olvides que, comprendiendo, respetando y ayudando a los demás, podemos
aumentar nuestro grado de satisfacción personal. Nuestra autoestima subirá y se reducirán los niveles de estrés y ansiedad.
 Mencione 2 características de la empatía.

1. Identificarse con el otro


Ser empáticos es también ser capaces de ponernos en el lugar del otro, entender de
manera sincera lo que piensa o cree, lo que siente o le preocupa, lo que lo hace sufrir
o alegrarse. una persona empática va ponerse en la situación emocional del otro y
entender de manera profunda sus sentimientos, miedos o creencias.

2. Saber escuchar

Saber escuchar es una característica fundamental de la empatía. A las personas


empáticas les gusta establecer relaciones enriquecedoras y constructivas. Siempre
están dispuestas a escuchar al otro y son muy buenas conversadoras. Por eso,
cuando alguien está enojado o triste es importante darle la oportunidad para
expresar el porqué.
 ¿Cuál sería la estrategia que más recomendaría para fomentarla?

Bueno yo recomendaría estas 2 estrategias y me parecen mas


importantes,son los siguientes:

1. Evitar minimizar los problemas del otro, lo idóneo es comprender al otro


y no minimizar su malestar con frases como: “te estás preocupando por
nada”, “no tienes por qué sentirte así” o “estás exagerando”.
Pues, no hacen más que invalidar los sentimientos del otro y empeorar su
malestar.

2. Practicar la escucha activa con la intención de entender al otro, es muy


importante la escucha activa es una parte fundamental de una buena
comunicación, fomentando una conexión positiva y generando confianza
entre las personas.
¿Qué aprendimos?

Estuvo interesante el tema que se expuso en clase ,entendimos que la empatía es la intención
de poder comprender el estado emocional del otro, es la experiencia de entender la condición
de la otra persona desde su perspectiva, lo cual implica ponerse en su piel, sentir de verdad lo
que el otro está experimentando, sobre todo, cuando está pasando por un mal momento. Ya
que nos va ayudar a conectar emocionalmente con los demás y, por lo tanto, a mejorar
nuestras relaciones interpersonales, también nos hace ser más objetivos, ya que ponernos en
el lugar de los demás facilita que les comprendamos sin prejuicios.

¿Cómo aplicaremos lo aprendido?

Bueno aplicaremos en nuestra vida diaria ,en nuestro día a día como por ejemplo,
Comprender y respetar otros puntos de vista durante una discusión o charla, Ayudar a una persona con
discapacidad visual a cruzar la calle, Entristecerse al ver a alguien llorar, Ayudar a alguien a que cumpla
un determinado objetivo, Alegrarse por los logros o alegrías de un ser querido, Socorrer a un individuo
que se ha lastimado en la vía pública, Respetar el horario acordado para una reunión ,Ceder el sitio en
una fila a una persona embarazada, Escuchar con atención las historias o las anécdotas de los demás,
Respetar todas las ideas a la hora de llevar adelante un trabajo en equipo, Defender a una persona que
está siendo víctima de una injusticia, Colaborar en una obra benéfica, Apoyar y ayudar a una persona a
conseguir un nuevo empleo, Ayudar a una persona a la que se le ha averiado el auto en la carretera,
Reconocer los esfuerzos ajenos, haciendo esas cosas vamos a darnos cuenta que estamos haciendo
bien las cosas y estamos siendo empáticos con las personas.
¿Qué dificultades tuvimos?
Bueno de mi parte no hubo dificultad para entender el tema
expuesta en clase, porque ya tenia conocimiento sobre ese
tema.

¿Para qué nos sirve lo aprendido?


Sirve para aplicarlo en nuestras vida diaria ,y es fundamental
para asentar las bases de una convivencia sana.Si una persona
no sabe entender los sentimientos ajenos o no tiene la
capacidad de apoyar a los demás en situaciones difíciles,
tristes, de frustración o miedo difícilmente conseguirá
desarrollar una buena relación con el entorno que le rodea.

¿Cómo influye lo que aprendiste en tu vida diaria?


Bueno a través de la empatía voy a lograr comprender la
perspectiva de otras personas llegando a conocer cómo
piensan o cómo se sienten los demás, también voy a entender
las intenciones de los demás y adelantarnos a sus reacciones o
comportamientos, también me va permitir disfrutar de las
relaciones . Va permitir que no juzguemos a los demás, nos va
Ayudar a solucionar problemas o conflictos y Aumentar el
respeto.

También podría gustarte