Está en la página 1de 5

Título de la sesión

LEEMOS EL CUENTO “QUIERO CARAMELOS”


Experiencia de Aprendizaje “NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE CON EL CUIDADO DE MAMÁ”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 82049 Ramón Castilla Marquesado TURNO Mañana


DIRECTOR Wilmer Rebaza Luján SUB - Carmen Vargas Luis
DIRECTOR
DOCENTE Keyla rodriguez GRADO/CICLO 3° – IV Ciclo
ÁREA comunicación DURACIÓN 2 horas
FECHA 15-04-2024

II.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/ CRITERIO DE EVIDENCIA O PROPÓSITO DE


CAPACIDAD EVALUACIÓN PRODUCTO LA ACTIVIDAD
Lee diversos tipos de • Ficha de compresión Leerán un texto
textos escritos en su el texto antes de leerlo. lectora narrativo para
lengua materna. • conocer los
texto y responde hábitos saludables
Obtiene información preguntas de y compartirlos con
del texto escrito. comprensión. los demás.

Infiere mensaje del texto.
información del texto. •
información del texto leído

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque de Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
búsqueda de la propio desempeño y aumentarán el estado de
excelencia. satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias

III.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO  El docente comenta a los estudiantes que realizarán la dinámica “Me gusta…”.
 Señala que todos recibirán una tarjeta y que en dos minutos deben anotar tres
alimentos de su gusto, aquellos que siempre les gustaría comer. Tras culminar la
actividad, invítalos a formar una media luna y a presentar sus hojas de papel
mencionando porque les gusta mucho esos alimentos que escribieron. A medida
que se vayan presentando, pide a los demás que los estimulen con aplausos.
 Plantea estas preguntas: ¿Conoces que nutrientes contienen esos alimentos? ¿Qué
nos gusta de esos alimentos? ¿Cuántas veces a la semana los consumes? ¿los
dulces les gusta? ¿cuáles? ¿los dulces me ayudaran a estar saludable? ¿por qué?
 Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un texto narrativo para conocer
los hábitos saludables y compartirlos con los demás.
Propone con los estudiantes acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar
armoniosamente durante el desarrollo de esta sesión

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA

 Los estudiantes observan la imagen.

 Dialogan con las siguientes preguntas: ¿De qué tratará el texto?, ¿Para qué
leeremos el texto?, ¿Qué tipo de texto crees qué será?, ¿Qué emoción sentirá el
niño? ¿por qué crees que se encuentra así?
 Se anotan las predicciones en la pizarra o en un papelote.

DURANTE LA LECTURA
 Los estudiantes reciben sus textos: “Quiero caramelos”
 Los estudiantes de manera individual realizan un barrido visual para familiarizarse
con el texto.
 Dialogan: ¿Qué datos nos muestra el texto?
 Vuelven a leer el texto, a través de una lectura colectiva, para así determinar e
identificar con mayor precisión cuál es el tema y el propósito que tuvo el autor al
escribirlo.
 Indica que subrayen algunas palabras que les permitan tener una idea de qué y
cuáles son los hábitos saludables.
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Promueve un breve diálogo sobre los personajes que intervienen en la lectura.
Puedes formular algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué quería Luis?, ¿cómo creen
que se sentía los padres de Luis y Bea al ver el comportamiento de su hijo? ¿Por qué
no querían darle dinero para los caramelos? ¿qué pasó por comer muchos
caramelos?
 ubican en el texto cuál era el problema de Luis, quién lo ayuda a comer más dulces y
cómo se siente al final de la historia.
 Proponles completar en su cuaderno un cuadro como el siguiente con las
características de los personajes:
PREGUNTAS BEA LUIS
¿ELLOS PRESENTAN
HÁBITOS
SALUDABLES?, ¿POR
QUÉ?

¿OBEDECIA A SUS
PADRES? ¿CÓMO?

• Comenta que la obediencia en las normas de la familia ayuda a mantener hábitos


saludables en Bea. Luego, indica que lean lo que han completado en el cuadro y
expresa que la manera de fortalecer los hábitos saludables es practicándolos, pues
cuanto más hacemos algo, lo hacemos mejor.
• Elabora, con el apoyo de los estudiantes, el concepto de hábito saludable:
• Relaciona el contenido del texto con la experiencia de cada uno de ellos: “Así como
Bea es obediente y cuida su salud, todos ustedes también tienen que cuidarse para
no terminar como Luis, ya que son seres valiosos para sus padres y ellos quieren que
estén bien siempre.
• Resalta que hoy inician una nueva unidad, llamada “Promovemos el cuidado de
nuestra salud practicando hábitos saludables” (pega en la pizarra la cartulina que
elaboraste), y que por ello realizarán actividades que los retarán a conocerse física y
emocionalmente, y a sentirse orgullosos de sí mismos; también, a conocer más a sus
compañeros, mediante juegos, actividades de indagación, entrevistas y la interacción
con diversos tipos de textos.
• Entrega a cada estudiante la mitad de una hoja bond para que se dibujen al centro y
alrededor escriban los hábitos saludables que realizan en casa.
Ayúdalos a comprender que la información de esos organizadores es diferente, ya que a
veces desconocemos los problemas que nos ocasiona no tener hábitos saludables como
Luis. Por lo tanto, nos enfermamos

CIERRE Responden a preguntas meta:

• Recuerda, junto con los estudiantes, las actividades que desarrollaron durante la
sesión. Pide que expresen por qué y para qué las hicieron.
Formula estas interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué los ayudó a aprender mejor?,
¿qué hicieron para identificar información en el texto? (respondieron preguntas,
subrayaron palabras y completaron un cuadro

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as) estudiantes según los desempeños que estaban previstos
desarrollar:

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


CRITERIOS
Predice de qué Interpreta Explica la Opina a partir
va a tratar el información enseñanza o de la
N° APELLIDOS Y NOMBRES texto antes de del texto y mensaje del información
leerlo. responde
texto. del texto leí-
preguntas de
comprensión. do.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 AGUILAR GARCIA,ASTRID
2 AGUILAR SALINAS, ANGEL NEYMAR
3 ALFARO MOSTACERO,EYNER FABRICIO
4 ANDRADE CASTILLO,LUIS FERNANDO
5 BACILIO AREDO,SARITA YAJAIRA
6 BURGOS AGREDA,XIOMARA LISET
7 CALDERON ALFARO, HAYCET NAOMI
8 CAYETANO AGREDA, BEREN
9 CORDOVA AVALOS,YANCEL EDGAR
10 ESCOBAR GUZMAN, SOFIA

11 ESQUIVEL RODRIGUEZ, DANNY


12 ESQUIVEL RODRIGUEZ,LISBETH
13 GARCIA HORNA,JAIRO JEANPAUL
14 GERONIMO RIVEROS,LUZ MARIA
15 GOMES VASQUEZ, KIARA YASUMY
16 GRADOS RUZ, JESAD ALEXANDER
17 INFANTES GUTIERREZ,YANELA
18 LANDURO ESPINOZA,DYLAN YAMIR
19 MONTENEGRO BURGOS,ALESSANDRO
20 PIMENTEL VALVERDE,AARON
21 RAMOS CUSTODIO,JEISON
22 RAYNA MIÑANO,GHIA
23 RIOS GOMEZ,BRAYAN YAMIR
24 RODRIGUEZ SANCHEZ,ABNER
25 RODRIGUEZ VILLAREAL,ISMAEL
26 RUA RODRIGUEZ,SANTIAGO
27 RUIZ CAIPO,DILAN ABDIEL
28 SANCHEZ SANTAMARIA,LIAN
29 VIDAL PAREDES , BRUNELA
30 ZAVALA VALVERDE PATRICKS

También podría gustarte