Está en la página 1de 14

Sesión de Aprendizaje de Tutoría

DATOS INFORMATIVOS: TODAS LAS FAMILIAS SON VALIOSAS

Institución educativa : N° 65178 “Hugo Cruz Doza”


Director : Percy Rojas Fernández
Fecha : 26 de abril de 2024
Docente : Mercy Suarez Payahua
Grado : 3° Sección: “A”
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de Instrumento de
evaluación evaluación
Construye su identidad. - Comparte las Describe a las Lista de cotejo.
 Se valora a sí mismo. manifestaciones personas con
 Autorregula sus emociones. culturales, tradiciones y las que vive.
 Reflexiona y argumenta costumbres propias de
éticamente. su familia que hacen que Comparte cómo
 Vive su sexualidad de manera se sienta orgulloso de su se siente con la
integral y responsable de origen. familia que
acuerdo a su etapa de
tiene.
desarrollo y madurez.

Propósito En esta actividad, los estudiantes reconoceremos que las familias son
distintas, iguales y valiosas para fomentar una convivencia tolerante.
Evidencia Reconoce que existen diferentes familias.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
Ambiental consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio
bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar cinta, fichas, portafolio.
a todos.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente presenta la siguiente canción:
- https://youtu.be/EwBeSYtSKn4

- Respondemos las siguientes preguntas:


- ¿De qué trata la canción?
- ¿Qué integrantes de la familia menciona?
- ¿Qué te enseñó?
- Cantamos nuevamente la canción.
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se escucha a los niños comentar acerca del valor de la familia.
- Se escribe en la pizarra las ideas presentadas.
- Después que los estudiantes hayan dado sus saberes previos, la docente lanza una pregunta
retadora.
- ¿De qué tratará nuestro propósito el día de hoy?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Hoy los estudiantes reconoceremos que las familias son distintas, iguales y valiosas para
fomentar una convivencia tolerante.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


- La docente pide que lean lo que nos dicen
las niñas y el niño de la imagen:

- Respondemos la siguiente pregunta:


- ¿Por qué creo que se expresan así de sus
familias?
- Observamos con atención a las siguientes
familias:

- Con la guía de la docente, dialogamos en grupo:


- ¿Qué están haciendo las familias?
- ¿Todas las familias son iguales o diferentes? ¿Crees que están felices? ¿Por qué?
- ¿Por qué son valiosas todas las familias?
- Describimos a la
en los círculos.

- Recordamos nuestra historia familiar. Elegimos tres momentos diferentes que han sido motivo
de alegría para mi familia. Los dibujamos y compartimos en clase.
- Completamos las
siguientes oraciones:

- Intercambiamos en pequeños grupos nuestras opiniones sobre nuestras familias:


- ¿Cómo es mi familia?
- ¿Nuestras familias son iguales?
- ¿En qué se diferencian?
- Con la guía de la docente,
reflexionamos:
- ¿Por qué las personas
necesitamos una familia?
- Escribimos qué se necesita en
una familia para que sus
integrantes se sientan bien. Por
ejemplo, necesitan decir que se quieren mucho.

- Escribimos una carta dirigida a mi familia y en ella decimos cómo nos sentimos y por qué.
Escribimos qué esperamos de nuestra familia.

- Doblamos la carta y se la entregamos a la docente para que se la dé a nuestros familiares en


una jornada de madres y padres de familia.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre las diferentes
familias.
- ¿Dime cómo crees que hiciste la actividad?, ¿por qué?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- ¿Qué aprendiste al lograr realizar las actividades propuestas?
- Explícame con mayor detalle cómo fue este proceso para ti.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente! Tienes una actitud muy buena al realizar actividades.
- ¡Me gusta cómo pones en práctica tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Buen trabajo, has comprendido y conocido las diferencias en nuestras familias.
- El proceso que has seguido es lo que se refleja en tus respuestas.
- ¡Te quedaron muy bien tus respuestas!
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
- ¿Pensaste en cómo tus ideas podrían impactar en tus compañeros?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que busques información sobre las diferencias en el
sistema reproductor masculino y femenino.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicando la lectura y comprensión.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- En casa, en una tarjeta en forma de corazón escribimos
algún momento en el cual nos hemos sentido felices
como familia.

Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

____________________________ _________________________________
MERCY SUAREZ PAYAHUA
Luis Hernán Valera
Docente de aula
Sub director
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA TUTORÍA

FECHA

Construye su identidad.
CRITERIOS A EVALUAR

Describe a las Comparte


personas con cómo se siente
las que vive. con la familia
que tiene.
NOMBRE

N° SI NO SI NO

_________________
Docente de Aula
ANEXO
FICHA DE APLICACIÓN
 Lee y une con una línea el grupo que corresponda:
 Escribe los tipos de familia.

 Une con una línea la imagen con el aspecto que corresponde para fortalecer la convivencia
familiar.
 Busca las emociones en la sopa de letras:

 Observa las siguientes claves:

 Ahora, utilizando las claves, descubre el mensaje sobre la familia:


 Responde: ¿Estás de acuerdo con el mensaje sobre la familia?, ¿por qué?

Evalúa tus aprendizajes


LO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
APRENDIZAJES LOGRÉ INTENTA APOYO
NDO

Describí a las personas con las que vivo.

Compartí cómo me siento con la familia que


tengo.

También podría gustarte