Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1DIRECTORA: GLORIA MARÍA VELARDE ENRIQUEZ
1.2 SUBDIRECTORA: MARLEYM GINA BLANCO RUIZ
1.3 DOCENTE: Dalcy Huertas Díaz
1.4 GRADO Y SECCION: 4TO “A”
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
- Buscar información sobre el tema a tratar. - Papelote
- Preparar material para los equipos de trabajo. - Carteles con las normas a tomar en cuenta
durante la sesión.
- Hoja bond, plumones, cinta masking, limpia
tipo,etc.
Entrego a los grupos tiras de papel para que escriban las ideas principales que identificaron y
seleccionan democráticamente las que presentarán a toda el aula.
Incido en que sus ideas deben ser escritas de forma clara y legible, para que el resto de sus
compañeros puedan leerla.
Pido que escogan a un representante del grupo, encargado de la exposición del trabajo frente a
sus compañeros, argumentando sus ideas principales seleccionadas.
Cuando los grupos hayan terminado de exponer, agrupo con ayuda de los niños y las niñas las
ideas principales similares. Luego, invito a un voluntario o una voluntaria a que lea en voz alta
las ideas seleccionadas.
Formulo estas preguntas:
¿De qué trata principalmente el texto?
Ayudo a identificar el tema central o idea principal del texto mediante las siguientes
interrogantes:
¿De qué se habla en todo el texto?
¿Cómo se relacionan las ideas principales de cada párrafo?
-Luego, a partir de la identificación del tema, elaboramos en forma conjunta, un esquema similar al
siguiente acerca del tema y las ideas principales de cada párrafo:
Ideas principales
T
e
m
a
-Promuevo la reflexión sobre la urgencia de cuidar los espacios ya que vamos a estar de fiesta .
Para ello, planteo estas preguntas:
¿Qué podemos hacer para celebrar el aniversario cuidando el ambiente?
¿Cómo podemos sensibilizar a las demás personas para que celebren el aniversario de
manera responsable?
¿Qué podemos hacer para recuperar y forestar algún espacio deteriorado dentro y fuera
del colegio, hogar o comunidad?
-Escribo las preguntas planteadas en tiras de papelotes y las coloco en un lugar visible para todos.
-En grupo los niños y las niñas escriben sus propuestas debajo de las preguntas, según
correspondan.
CIERRE
-Realizo una síntesis de las actividades desarrolladas para identificar las ideas principales y
determinar el tema central del texto leído.
-Enfatizo la importancia de comprometernos en el cuidado y la conservación del ambiente en
cualquier espacio que ocupemos.
Dialogo con los estudiantes para que reflexionen sobre sus aprendizajes:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos servirá lo leído?, ¿Por qué?
TAREA PARA LA CASA
Pido a los estudiantes que observen la institución educativa el estado actual de algunos ambientes y
respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Hay áreas verdes?, ¿en qué estado se encuentran?;
2. ¿En qué situación se encuentran los patios, baños y los otros ambientes de la institución
educativa?
3. ¿Cómo quisieras que estén?
4. Como estudiante, ¿qué actividades puedes realizar para colaborar en su mantenimiento y su
cuidado?
ANEXO 1
Leemos el texto:
Recuerda:
PÁRRAFO 1
PÁRRAFO 2
IDEA PRINCIPAL DE
TODO EL TEXTO
PÁRRAFO 1
PÁRRAFO 2
IDEA PRINCIPAL DE
TODO EL TEXTO