Está en la página 1de 1

Anexo 01

a) COLOREA los cuadros según las cosas con que el autor compara a su
madre

MI MADRE
Autor: Johnny Alfredo Trochez
Mi madre es la luz del día la Para mí es como un lucero
razón de mi alegría la que a que resplandece en el cielo,
mí me dio la vida y me cuidó Dios me la dio como madre, y
cuando crecía. como madre yo la quiero.

Ella es el aire que yo respiro, Mi madre es como ese Sol b) ¿Cuál fue el propósito del autor al escribir la poesía “Mi madre””?
y es como el agua que bebo, que alumbra todos los días, y
si un día me llega a faltar, de yo soy aquel cultivo que sin
________________________________________________________________
pena moral yo muero. su luz moriría. ________________________________________________________________
c) ¿Qué sentiste al leer el poema “Mi madre”?
Mi madre es como el jardín, Para mí es como una estrella
que yo cuido con amor, para que brilla en la oscuridad, la
__________________________________________________________
mí ella representa la más que me aleja mis penas y me __________________________________________________________
delicada flor. da paz y tranquilidad. d) d) Elige una estrofa de la poesía. Escríbela y dibuja la imagen que vienen a
tu mente.
Es manantial de agua pura Mi madre es mi centinela, es
donde yo calmo mi sed, la mi angelito guardián, la que ________________________________________________________________
que alivia mis fatigas, y me me brinda consejos para ________________________________________________________________
da fuerzas otra vez. apartarme del mal.
________________________________________________________________
Mi madre es como esa luna Mi madre es todo en mi vida,
________________________________________________________________
que se oculta en las mi pasado y mi presente, es ________________________________________________________________
mañanas, la que aleja mis la fuerza que me anima a ________________________________________________________________
angustias y me llena de luchar sin detenerme.
esperanzas.
________________________________________________________________

e) SUBRAYA las oraciones que señalen las características de la poesía.


 Tiene 10 estrofas.
 Dice lo que el autor siente por su mamá.
 Tiene rima.
 Parece una canción.
 Dice cómo es un lugar.
 Dice como es una persona.
 Narra la anécdota de un niño.
 Nos da instrucciones para elaborar un regalo para mamá.

También podría gustarte