Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA PCEI FISCOMISIONAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ HERRERA

“Educando para una vida digna.”


Nueva Loja-Lago Agrio-Sucumbíos
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL

DATOS INFORMATIVOS:

EXTENSIÓN: JUAN JIMENEZ

ALEXANDRA LOZA ÁREAS ❖ LENGUA Y LITERATURA CURSO 1RO. bachillerato PARALE A


LO

NOMBRE DE LOS MARIA GOMÉ Z ESPECIALIDA Ciencias y Técnicos


❖ EDUCACIÓ N CULTURAL Y
DOCENTES D
ARTÍSTICA

MARIA BENAVIDES  EDUCACIÒ N FÌSICA FECHA 23-09-2020

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias
de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia.

VALORES: Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma de decisiones.

NOMBRE DEL PROYECTO:

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE EVALUACIÓN TRABAJO AUTÓNOMO PROPUESTAS DEL DOCENTE RECOMENDACIONES PARA
ESENCIALES DESEMPEÑO EL PADRE DE FAMILIA

SEMANA 1 (28 SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2020)

LENGUA Y LL.5.2.1. Valorar el I.LL.5.3.1. Identifica Consultar: Texto del Ministerio de a) Se recomienda haya
⮚ Investigar en textos u otro medio
LITERATURA. contenido explícito de dos o contradicciones, un constante
Lengua Y Literatura de 1ro bachiller de información sobre el contenido acompañamiento
más textos orales e ambigüedades, falacias, explícito de textos orales
identificar contradicciones, distorsiones y desviaciones en págs. 20 - 21, Actividad 1. familiar y

ambigüedades, falacias, el discurso, seleccionando


CONTRADICCIONES distorsiones y desviaciones críticamente los recursos del 1. Observación pedagógico.
, AMBIGÜEDADES en el discurso. discurso oral y evaluando su
impacto en la audiencia para Observe el siguiente video acerca de ⮚ Buscar el significado de las
valorar el contenido explícito contradicciones, ambigüedades palabras nuevas. b) Se motive al
de un texto oral.) I.4., S.4.) estudiante cada día
https://www.youtube.com/watch? para formar hábitos
v=eNaY4EnxuCc de estudio.

⮚ Verificar la correcta ortografía.


2. Planteamiento. Crear un concepto c) Trabajar con
con su criterio ¿Qué es contradicción y materiales didácticos
reciclados o los que
ambigüedad? (máximo 3 líneas cada
tengan en sus
uno) hogares.
3. Identificar, las contradicciones,
ambigüedades, falacias, distorsiones y
desviaciones en los siguientes versos.
d) Las tareas tienen que
ser realizadas con
letra clara, legible en
un lugar donde
Qué importa que mi amor no pudiera
puedas concentrarte
guardarla

A lo lejos alguien canta. A lo lejos''


e) Verificar el
cumplimiento de sus
''Como para acercarla mi mirada la actividades.
busca''

''Mi voz buscaba el viento para tocar su f) Controlar el orden y


oído'' cuidado del
portafolio estudiantil.
'Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la
quiero''
g) Trabajar con la guía
4.- Actividad. Escriba una oración para de la semana en
cada uno de los siguientes significados curso y el texto.
de estas palabras:

• bote : recipiente pequeño/ barco


pequeño sin cubierta.
• media: mitad de algo / prenda de punto.
• mero: pez/ insignificante.

5.- Escriba, una oración con cada una de


estas parejas de palabras.
Investiga con autonomía • bello/ vello
ECA.5.3.7. Analizar y manifestaciones culturales y • uso/huso
valorar producciones artísticas de distintas épocas y • ojear/hojear
artísticas y eventos contextos, y utiliza • ato/hato
culturales usando criterios adecuadamente la información • sabia/ savia
técnicos y reconociendo las recogida de diferentes fuentes,
emociones que estos en la elaboración de críticas
suscitan, y escribir críticas o escritas, usando un lenguaje
comentarios para un apropiado. (I.2., J.3.) Ref.:
periódico escolar, un blog I.ECA.5.1.3.
personal o colectivo, una red
social, etc., adecuando el
lenguaje al medio utilizado.

6.- Exprese, en la siguiente imagen


encontramos una contradicción. Dibuje y
comente su opinión personal de acuerdo
a lo que usted entiende de la misma.

⮚ Dialogar con la familia sobre el


tema aprendido.
EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA

EDUCACIÒ N EF.5.3.4. Identificar y I.EF.5.3.1. Combina prá cticas 7.- Observe el siguiente video acerca ⮚ Investigar prácticas corporales
a)Se recomienda haya un
FÌSICA producir creaciones corporales expresivo- constante
prá cticas corporales expresivo- expresivas. acompañamiento familiar y
escénicas colectivas, comunicativas reconociendo comunicativas pedagógico.
vinculando má s de una las demandas, los sentidos y
prá ctica corporal (como lo significados para los https://www.youtube.com/watch?
hacen el circo, la murga, los protagonistas, gdurante la ⮚ Identificar los mensajes
v=UJNUTZergGc b)Motivar al estudiante ara
carnavales, entre otras), comunicació n e intercambio corporales.
que se forme día a día en
para crear y comunicar de mensajes corporales. 8. Planteamiento. Crear un concepto prácticas de estudio.
mensajes. con su criterio ¿Qué son las practicas
corporales comunicativas? (máximo 3
líneas ) c)Dotar al estudiante de
9. Identificar los diferentes tipos de ⮚ Verificar los sentidos
materiales necesarios para
prácticas corporales comunicativas comunicativos. su aprendizaje.

d) Constatar que cumpla


con las actividades
Dialogar con la familia sobre el
enviadas.
tema aprendido.
e)Inspeccionar la
disposición y cuidado del
portafolio estudiantil

AUTOEVALUACIÓN
Responde a las siguiente preguntas:

1. ¿Cómo hiciste el trabajo de las 4 semanas? Estrategias y procesos.

2. ¿Qué es lo que más te ha costado?

3. ¿Salió como esperabas?

4. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

5. ¿Qué cambiarías?

6. ¿Qué crees que has aprendido?

DIARIO PERSONAL
Responde en tu diario personal las siguientes preguntas de reflexión. Puedes dibujar si así lo decides.

● ¿Por qué es importante poder identificar los problemas cotidianos y transmitirlos de manera efectiva en nuestro entorno?

● ¿Cómo encontrarías posibles soluciones que te ayuden a adaptarte y comunicarte en un mundo cambiante?

● ¿Por qué crees que es importante llegar a consensos con nuestra familia cuando tenemos diversas actividades conjuntas que realizar?

● ¿Cuál crees que sea la clave para exponer tus ideas de cualquier temática, sin generar conflictos?

ELABORADO POR: DOCENTES REVISADO POR: COMISIÓN TÉCNICA APROBADO POR: VICERRECTOR

Lic. Edison Gómez

Firma: Firma: Firma:


FECHA: 02/09/2020 FECHA: 14/09/2020 FECHA: 18/09/2020

Referencias

https://recursos2.educacion.gob.ec/med-fichas/

Currículo priorizado para la emergencia

También podría gustarte