Está en la página 1de 9

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

EDUCACIÒN FÌSICA QUINTO GRADO SEGUNDARIA CICLO VII


DESEMPEÑOS AD A B C
Coordina su cuerpo y da El/La estudiante evidencio El/La estudiante El/La estudiante está El/La estudiante
respuestas motrices eficaces un nivel superior a Coordina Coordina su cuerpo y da cerca del nivel mostro un progreso
durante la práctica de su cuerpo y da respuestas respuestas motrices esperado en Coordina mínimo en Coordina
diversas actividades físicas, motrices eficaces durante la eficaces durante la su cuerpo y da su cuerpo y da
monitoreando las mejoras en práctica de diversas práctica de diversas respuestas motrices respuestas motrices
el control de su cuerpo en actividades físicas, actividades físicas, eficaces durante la eficaces durante la
donde se aplique la monitoreando las mejoras monitoreando las práctica de diversas práctica de diversas
comprensión de las fases de en el control de su cuerpo mejoras en el control de actividades físicas, actividades físicas,
movimiento, y la preparación en donde se aplique la su cuerpo en donde se monitoreando las monitoreando las
y ejecución de las acciones, comprensión de las fases de aplique la comprensión mejoras en el control mejoras en el control
con seguridad y confianza. movimiento, y la de las fases de de su cuerpo en donde de su cuerpo en
preparación y ejecución de movimiento, y la se aplique la donde se aplique la
las acciones, con seguridad preparación y ejecución comprensión de las comprensión de las
y confianza. de las acciones, con fases de movimiento, y fases de movimiento,
seguridad y confianza. la preparación y y la preparación y
ejecución de las ejecución de las
acciones, con acciones, con
seguridad y confianza. seguridad y
SE confianza.
DESENVUELVE Se adapta a los cambios que El/La estudiante evidencio El/La estudiante Se El/La estudiante está El/La estudiante
experimenta su cuerpo en un nivel superior a Se adapta a los cambios cerca del nivel mostro un progreso
DE MANERA relación con su imagen adapta a los cambios que que experimenta su esperado en Se adapta mínimo en Se adapta
AUTÓNOMA corporal en la adolescencia experimenta su cuerpo en cuerpo en relación con a los cambios que a los cambios que
A TRAVES DE durante la práctica de relación con su imagen su imagen corporal en la experimenta su cuerpo experimenta su
actividades lúdicas, corporal en la adolescencia adolescencia durante la en relación con su cuerpo en relación
SU recreativas, predeportivas y durante la práctica de práctica de actividades imagen corporal en la con su imagen
MOTRICIDAD deportivas. actividades lúdicas, lúdicas, recreativas, adolescencia durante corporal en la

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


recreativas, predeportivas y predeportivas y la práctica de adolescencia durante
deportivas. deportivas. actividades lúdicas, la práctica de
recreativas, actividades lúdicas,
predeportivas y recreativas,
deportivas. predeportivas y
deportivas.
Elabora con sus compañeros El/La estudiante evidencio El/La estudiante Elabora El/La estudiante está El/La estudiante
diálogos corporales con un nivel superior a Elabora con sus compañeros cerca del nivel mostro un progreso
seguridad y confianza con sus compañeros diálogos corporales con esperado en Elabora mínimo en Elabora
(secuencias rítmicas de diálogos corporales con seguridad y confianza con sus compañeros con sus compañeros
movimiento, gestos, seguridad y confianza (secuencias rítmicas de diálogos corporales con diálogos corporales
coreografías, imágenes, (secuencias rítmicas de movimiento, gestos, seguridad y confianza con seguridad y
figuras corporales expresivas, movimiento, gestos, coreografías, imágenes, (secuencias rítmicas de confianza (secuencias
etc.), que combinen coreografías, imágenes, figuras corporales movimiento, gestos, rítmicas de
movimiento y representación figuras corporales expresivas, etc.), que coreografías, movimiento, gestos,
de expresiones emocionales y expresivas, etc.), que combinen movimiento y imágenes, figuras coreografías,
afectivas, en un determinado combinen movimiento y representación de corporales expresivas, imágenes, figuras
contexto histórico y cultural. representación de expresiones emocionales etc.), que combinen corporales
expresiones emocionales y y afectivas, en un movimiento y expresivas, etc.), que
afectivas, en un determinado contexto representación de combinen
determinado contexto histórico y cultural. expresiones movimiento y
histórico y cultural. emocionales y representación de
afectivas, en un expresiones
determinado contexto emocionales y
histórico y cultural. afectivas, en un
determinado
contexto histórico y
cultural.
Elabora con sus compañeros El/La estudiante evidencio El/La estudiante Elabora El/La estudiante está El/La estudiante
diálogos corporales con un nivel superior a Elabora con sus compañeros cerca del nivel mostro un progreso
seguridad y confianza, que con sus compañeros diálogos corporales con esperado en Elabora mínimo en Elabora
combinen movimiento y diálogos corporales con seguridad y confianza, con sus compañeros con sus compañeros
representación de seguridad y confianza, que que combinen diálogos corporales con diálogos corporales

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


expresiones emocionales y combinen movimiento y movimiento y seguridad y confianza, con seguridad y
afectivas, en un determinado representación de representación de que combinen confianza, que
contexto histórico y cultural. expresiones emocionales y expresiones emocionales movimiento y combinen
afectivas, en un y afectivas, en un representación de movimiento y
determinado contexto determinado contexto expresiones representación de
histórico y cultural. histórico y cultural. emocionales y expresiones
afectivas, en un emocionales y
determinado contexto afectivas, en un
histórico y cultural. determinado
contexto histórico y
cultural.

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


QUINTO GRADO SEGUNDARIA CICLO VII
DESEMPEÑOS AD A B C
argumenta la importancia de El/La estudiante evidencio El/La estudiante El/La estudiante está El/La estudiante
la actividad física que debe un nivel superior a argumenta la importancia cerca del nivel esperado mostro un progreso
realizar según sus argumenta la importancia de de la actividad física que en argumenta la mínimo en argumenta
características individuales la actividad física que debe debe realizar según sus importancia de la la importancia de la
para la mejora de la calidad realizar según sus características actividad física que actividad física que
de vida. características individuales individuales para la debe realizar según sus debe realizar según
para la mejora de la calidad mejora de la calidad de características sus características
de vida. vida. individuales para la individuales para la
mejora de la calidad de mejora de la calidad
vida. de vida.
organiza y ejecuta campañas El/La estudiante evidencio El/La estudiante organiza El/La estudiante está El/La estudiante
en donde se promocione la un nivel superior a organiza y y ejecuta campañas en cerca del nivel esperado mostro un progreso
salud (física, psicológica y ejecuta campañas en donde donde se promocione la en organiza y ejecuta mínimo en organiza y
emocional) integrada al se promocione la salud salud (física, psicológica y campañas en donde se ejecuta campañas en
bienestar colectivo y participa (física, psicológica y emocional) integrada al promocione la salud donde se promocione
regularmente en sesiones de emocional) integrada al bienestar colectivo y (física, psicológica y la salud (física,
actividad física que vayan de bienestar colectivo y participa regularmente emocional) integrada al psicológica y
acuerdo con sus necesidades participa regularmente en en sesiones de actividad bienestar colectivo y emocional) integrada
e intereses. sesiones de actividad física física que vayan de participa regularmente al bienestar colectivo
que vayan de acuerdo con acuerdo con sus en sesiones de actividad y participa
sus necesidades e intereses. necesidades e intereses. física que vayan de regularmente en
acuerdo con sus sesiones de actividad
necesidades e física que vayan de
intereses. acuerdo con sus
necesidades e
intereses.
elabora un plan de El/La estudiante evidencio El/La estudiante elabora El/La estudiante está El/La estudiante
actividades para mantener o un nivel superior a elabora un plan de actividades cerca del nivel esperado mostro un progreso
ASUME mejorar su bienestar (físico, un plan de actividades para para mantener o mejorar en elabora un plan de mínimo en elabora un
psicológico y emocional) mantener o mejorar su su bienestar (físico, actividades para plan de actividades

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


UNA VIDA tomando en cuenta su estado bienestar (físico, psicológico psicológico y emocional) mantener o mejorar su para mantener o
nutricional, su gasto calórico y emocional) tomando en tomando en cuenta su bienestar (físico, mejorar su bienestar
SALUDABL diario, sus prácticas cuenta su estado nutricional, estado nutricional, su psicológico y (físico, psicológico y
E alimentarias y las su gasto calórico diario, sus gasto calórico diario, sus emocional) tomando en emocional) tomando
características de la actividad prácticas alimentarias y las prácticas alimentarias y cuenta su estado en cuenta su estado
física que practica, e características de la actividad las características de la nutricional, su gasto nutricional, su gasto
interpretando los resultados física que practica, e actividad física que calórico diario, sus calórico diario, sus
de las pruebas que miden su interpretando los resultados practica, e interpretando prácticas alimentarias y prácticas alimentarias
aptitud física. de las pruebas que miden su los resultados de las las características de la y las características de
aptitud física. pruebas que miden su actividad física que la actividad física que
aptitud física. practica, e practica, e
interpretando los interpretando los
resultados de las resultados de las
pruebas que miden su pruebas que miden su
aptitud física. aptitud física.
participa en actividades de El/La estudiante evidencio El/La estudiante participa El/La estudiante está El/La estudiante
promoción de hábitos un nivel superior a participa en actividades de cerca del nivel esperado mostro un progreso
alimenticios saludables y en actividades de promoción promoción de hábitos en participa en mínimo en participa
sostenibles, consumiendo y de hábitos alimenticios alimenticios saludables y actividades de en actividades de
combinando de forma óptima saludables y sostenibles, sostenibles, consumiendo promoción de hábitos promoción de hábitos
alimentos locales y consumiendo y combinando y combinando de forma alimenticios saludables alimenticios
disponibles, evaluando sus de forma óptima alimentos óptima alimentos locales y sostenibles, saludables y
características y necesidades locales y disponibles, y disponibles, evaluando consumiendo y sostenibles,
calóricas, e incluyendo evaluando sus características sus características y combinando de forma consumiendo y
hábitos de higiene integral, de y necesidades calóricas, e necesidades calóricas, e óptima alimentos combinando de forma
actividad física diaria y incluyendo hábitos de incluyendo hábitos de locales y disponibles, óptima alimentos
prácticas amigables con el higiene integral, de actividad higiene integral, de evaluando sus locales y disponibles,
ambiente, para su óptimo física diaria y prácticas actividad física diaria y características y evaluando sus
desempeño diario. amigables con el ambiente, prácticas amigables con necesidades calóricas, e características y
para su óptimo desempeño el ambiente, para su incluyendo hábitos de necesidades calóricas,
diario. óptimo desempeño higiene integral, de e incluyendo hábitos
diario. actividad física diaria y de higiene integral, de
prácticas amigables con actividad física diaria y

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


el ambiente, para su prácticas amigables
óptimo desempeño con el ambiente, para
diario. su óptimo desempeño
diario.
participa en actividades de El/La estudiante evidencio El/La estudiante participa El/La estudiante está El/La estudiante
promoción de hábitos un nivel superior a participa en actividades de cerca del nivel esperado mostro un progreso
alimenticios saludables y en actividades de promoción promoción de hábitos en participa en mínimo en participa
sostenibles, consumiendo y de hábitos alimenticios alimenticios saludables y actividades de en actividades de
combinando de forma óptima saludables y sostenibles, sostenibles, consumiendo promoción de hábitos promoción de hábitos
alimentos locales y consumiendo y combinando y combinando de forma alimenticios saludables alimenticios
disponibles, evaluando sus de forma óptima alimentos óptima alimentos locales y sostenibles, saludables y
características y necesidades locales y disponibles, y disponibles, evaluando consumiendo y sostenibles,
calóricas, e incluyendo evaluando sus características sus características y combinando de forma consumiendo y
hábitos de higiene integral. y necesidades calóricas, e necesidades calóricas, e óptima alimentos combinando de forma
incluyendo hábitos de incluyendo hábitos de locales y disponibles, óptima alimentos
higiene integral. higiene integral. evaluando sus locales y disponibles,
características y evaluando sus
necesidades calóricas, e características y
incluyendo hábitos de necesidades calóricas,
higiene integral. e incluyendo hábitos
de higiene integral.
participa evaluando sus El/La estudiante evidencio El/La estudiante participa El/La estudiante está El/La estudiante
características y necesidades un nivel superior a participa evaluando sus cerca del nivel esperado mostro un progreso
calóricas, e incluyendo evaluando sus características características y en participa evaluando mínimo en participa
hábitos de higiene integral, de y necesidades calóricas, e necesidades calóricas, e sus características y evaluando sus
actividad física diaria y incluyendo hábitos de incluyendo hábitos de necesidades calóricas, e características y
prácticas amigables con el higiene integral, de actividad higiene integral, de incluyendo hábitos de necesidades calóricas,
ambiente, para su óptimo física diaria y prácticas actividad física diaria y higiene integral, de e incluyendo hábitos
desempeño diario. amigables con el ambiente, prácticas amigables con actividad física diaria y de higiene integral, de
para su óptimo desempeño el ambiente, para su prácticas amigables con actividad física diaria y
diario. óptimo desempeño el ambiente, para su prácticas amigables
diario. óptimo desempeño con el ambiente, para
diario. su óptimo desempeño

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


diario.

QUINTO GRADO SEGUNDARIA CICLO VII


DESEMPEÑOS AD A B C
organiza eventos deportivos El/La estudiante evidencio El/La estudiante organiza El/La estudiante está El/La estudiante
integrando a todas las un nivel superior a organiza eventos deportivos cerca del nivel mostro un progreso
personas de la comunidad eventos deportivos integrando a todas las esperado en organiza mínimo en organiza
educativa y promueve la integrando a todas las personas de la eventos deportivos eventos deportivos
práctica de actividad física personas de la comunidad comunidad educativa y integrando a todas las integrando a todas las
basada en el disfrute por el educativa y promueve la promueve la práctica de personas de la personas de la
juego, la tolerancia y el práctica de actividad física actividad física basada en comunidad educativa y comunidad educativa
respeto. Asume su basada en el disfrute por el el disfrute por el juego, la promueve la práctica y promueve la
responsabilidad durante todo juego, la tolerancia y el tolerancia y el respeto. de actividad física práctica de actividad
el proceso. Comparte con sus respeto. Asume su Asume su basada en el disfrute física basada en el
pares de distinto género e responsabilidad durante responsabilidad durante por el juego, la disfrute por el juego,
incluye a pares con todo el proceso. Comparte todo el proceso. tolerancia y el respeto. la tolerancia y el
desarrollos diferentes. con sus pares de distinto Comparte con sus pares Asume su respeto. Asume su
género e incluye a pares con de distinto género e responsabilidad responsabilidad
desarrollos diferentes. incluye a pares con durante todo el durante todo el
desarrollos diferentes. proceso. Comparte con proceso. Comparte
sus pares de distinto con sus pares de
género e incluye a distinto género e
pares con desarrollos incluye a pares con

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


diferentes. desarrollos diferentes.
INTERACTÚA promueve el rechazo a todo El/La estudiante evidencio El/La estudiante El/La estudiante está El/La estudiante
tipo de discriminación por un nivel superior a promueve el rechazo a cerca del nivel mostro un progreso
A TRAVÉS DE
género, etnia, capacidades promueve el rechazo a todo todo tipo de esperado en promueve mínimo en promueve
SUS diferentes, condición social y tipo de discriminación por discriminación por el rechazo a todo tipo el rechazo a todo tipo
HABILIDADES religión durante la práctica género, etnia, capacidades género, etnia, de discriminación por de discriminación por
de actividades lúdicas, diferentes, condición social capacidades diferentes, género, etnia, género, etnia,
recreativas, predeportivas y y religión durante la práctica condición social y capacidades diferentes, capacidades
deportivas. de actividades lúdicas, religión durante la condición social y diferentes, condición
recreativas, predeportivas y práctica de actividades religión durante la social y religión
deportivas. lúdicas, recreativas, práctica de actividades durante la práctica de
predeportivas y lúdicas, recreativas, actividades lúdicas,
deportivas. predeportivas y recreativas,
deportivas. predeportivas y
deportivas.
elabora y comunica tácticas y El/La estudiante evidencio El/La estudiante elabora El/La estudiante está El/La estudiante
estrategias en los juegos y un nivel superior a elabora y y comunica tácticas y cerca del nivel mostro un progreso
actividades deportivas de comunica tácticas y estrategias en los juegos esperado en elabora y mínimo en elabora y
interés colectivo. estrategias en los juegos y y actividades deportivas comunica tácticas y comunica tácticas y
actividades deportivas de de interés colectivo. estrategias en los estrategias en los
interés colectivo. juegos y actividades juegos y actividades
deportivas de interés deportivas de interés
colectivo. colectivo.
asume roles y funciones bajo El/La estudiante evidencio El/La estudiante asume El/La estudiante está El/La estudiante
un sistema de juego que un nivel superior a asume roles y funciones bajo un cerca del nivel mostro un progreso
vincula las habilidades y roles y funciones bajo un sistema de juego que esperado en asume mínimo en asume
capacidades de cada uno de sistema de juego que vincula las habilidades y roles y funciones bajo roles y funciones bajo
los integrantes del equipo. vincula las habilidades y capacidades de cada uno un sistema de juego un sistema de juego
capacidades de cada uno de de los integrantes del que vincula las que vincula las
los integrantes del equipo. equipo. habilidades y habilidades y
capacidades de cada capacidades de cada
uno de los integrantes uno de los integrantes
del equipo. del equipo.

CARHUAS ALDANA JOSE SAUL


CARHUAS ALDANA JOSE SAUL

También podría gustarte