Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES #01


REALIZAMOS GIROS EN LA COLCHONETA Y PIRUETAS QUE NOS
PERMITAN CONTROLAR EL CUERPO

I. DATOS GENERALES
1.1. Temporalización :
1.2. N° de semanas : 1 SEMANA
1.3. Grado/Ciclo : 5º A Y B
1.4. Áreas : EDUCACIÓN FÍSICA
1.5. IE : TUPAC AMARU II

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA RETO


CIAS S
Se Comprende su Coordina su cuerpo y da respuestas MICRO ¿Qué
desenvuelve cuerpo motrices eficaces durante la práctica de VIDEOS DE movimientos
de manera diversas actividades físicas, SECUENCIAS podemos aplicar
monitoreando las mejoras en el control dentro de la
autónoma a Se expresa DE
de su cuerpo donde se aplique la gimnasia básica
través de su corporalmente comprensión de las fases del
GIMNASIA
motricidad BÁSICA utilizando los
movimiento y la preparación y ejecución medios o recursos
de las acciones, con seguridad y didácticos?
confianza.
¿Podemos
“Interactúa Se relaciona Promueve el rechazo de todo tipo de
mejorar nuestros
a través de utilizando sus discriminación por género, etnia,
movimientos en
sus habilidades capacidades diferentes, condición social
los materiales
habilidades socio motrices. y religión, durante la práctica de
actividades lúdicas, recreativas, pre didácticos que
socio requiere la
deportivas y deportivas.
motrices” Crea y Aplica gimnasia?
estrategias y
Tácticas del
Juego.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALE
S
INTERCULTURA Respeto a la Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
L identidad cultural relaciones de pertenencia de los estudiantes
Justicia Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos
resultados
Dialogo Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo
intercultural sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre
cualquier circunstancia
IGUALDAD DE Igualdad y Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
GÉNERO dignidad cualquier diferencia de género
Justicia Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le

5to Secundaria - Eda #06 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las


desigualdades de género
Empatía Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los
otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de
desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender
o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.
ESTANDAR DE APRENDIZAJE Competencia #01:
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad cuando toma conciencia de cómo su imagen
corporal contribuye a la construcción de su identidad y
autoestima. Organiza su cuerpo en relación a las acciones y
habilidades motrices según la práctica de actividad física que
quiere realizar. Produce con sus compañeros diálogos
corporales que combinan movimientos en los que expresan
emociones, sentimientos y pensamientos sobre temas de su
interés en un determinado contexto.
Competencia #03:
Interactúa a través de sus habilidades socio motrices
integrando a todas las personas de la comunidad educativa en
eventos lúdico deportivos y promoviendo la práctica de
actividad física basada en el disfrute, la tolerancia, equidad de
género, inclusión y respeto, asumiendo su responsabilidad
durante todo el proceso. Propone sistemas tácticos de juego
en la resolución de problemas y los adecúa según las
necesidades del entorno, asumiendo y adjudicando roles y
funciones bajo un sistema de juego que vincula las habilidades
y capacidades de cada uno de los integrantes del equipo en la
práctica de diferentes actividades físicas.

III. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS


Problematización.
Bienvenidos y bienvenidas a la 1ra actividad de la 6ta experiencia de aprendizaje, en esta oportunidad conoceremos
lo hermoso que es practicar la gimnasia artística en la modalidad de salto, equilibrio y piso
INICIO Propósito y organización

RECONOCEMOS Aplicamos ejercicios y movimientos en la colchoneta que nos permiten controlar el cuerpo
Motivación e intereses e incentivos

Calentamiento con música

Parada primera actividad proponemos un calentamiento con ejercicios de baile , que


incluye:
 Flexiones con la rodilla y tocar las palmas de las manos con la rodillas y aplaudir
 Llevar rodilla arriba y tocar los con los codos
 Talón a la cola combinado como abrir y cerrar los brazos

5to Secundaria - Eda #06 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

 Desplazamiento contra paso laterales a un lado y hacia el otro


 Desplazamiento se delante y hacia atrás combinado con ritmo de la música
 Desplazamiento lado a lado hacia el frente
HACER CONTROL + CLICK EN LA IMAGEN:

Saberes previos

¿Habías hecho este tipo de calentamiento?


¿ Qué ejercicio te gusto más?
DESARROLLO Actividad #01: ejercicios de flexibilidad de espalda y hombros
O Como primer ejercicio de la sesión proponemos una actividad para desarrollar la flexibilidad de
PRACTICAMOS espaldas de hombros que no preparen para las siguientes propuestas de la sesión. De
intersección los alumnos se acuestan boca abajo, conos brazosLas piernas extendidas, que la
voz del Profesor lleva los brazos hacia atrás y se agarran los pies, puede que esta estudiante no
tenga el nivel de flexibilidad ha requerido para realizar este ejercicio, en los casos en que se así
los estudiantes solamente extiende los brazos hacia atrás y su brutal aro y lo lleva hacia atrás
también sin toparse.
HACER CONTROL + CLICK EN LA IMAGEN:

Materiales: colchonetas

Actividad #02: acrobacias fáciles para principiantes

En este video se muestran varias cono bases para principiantes y su metodología , se comienza

5to Secundaria - Eda #06 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

con la vuelta al frente, la segunda acrobacia se denomina el pino, desde la pocisión de pie con
los brazos extendidos se colocó la pierna dominante delante flexionando un poco el tronco,
conla mano apoyada en el piso se lanza pierna hacia arriba, luego se trata de que la otra pierna
valla también hacia arriba para completar el pino. La otra acrobacia es la rueda o voltereta
lateral, nos agachamos se ponen las manos al lado donde se va ser la voltereta y se cambiarte el
otro lado, se hace lo mismo pero levantando un poco la ladera, lo hacemos este ejercicios de la
pocisión de pie.
HACER CONTROL + CLICK EN LA IMAGEN:

Materiales:

Actividad #03: realizar el kip up


En este video se muestran forma de realizar el kip up.
 Vamos a rodarnos hacia atrás mantenido las manos sobre la cabeza y la barbilla al
pecho flexionando las rodillas
 Empujar los brazos para levantarnos en postura de puente, agregando velocidad
 Es muy importante que cuando se proyecte del frente las pierna empujen hacer el
frente
HACER CONTROL + CLICK EN LA IMAGEN

Actividad #04: ejercicios para ser el arco desde arriba

En esta propuesta que tenemos un video de cómo realizar el arco desde arriba, este ejercicio
consiste en ir desde la pocisión de parado a la pocisión de puente. Preparar al cuerpo para ser el
puente, hacer de la elongación profunda de la espalda, intentamos de puente desde el piso y
luego recordamos articulaciones y las agrupamos, hace el puente gozando la pared, y como
quinto y último paso a realizar el puente ayudado primero como el Profesor y luego de forma
individual.

5to Secundaria - Eda #06 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

CIERRE a) Metacognición:
O
REFLEXIONAMOS ¿Te gustaron los ejercicios gimnásticos que realizamos, que aprendiste con estos ejercicios?
Describe en 20 palabras todas las actividades que realizaste.

b) Extensión:
Solo los estudiantes que no pudieron asistir al colegio deben de remitir un micro video adicional
presentando un contenido referido a esta clase.

Bibliografía
 Yépez, M. M. M., Analuiza, E., & Chalá, L. L. (2017). Los juegos populares y su aporte didáctico en
las clases de educación física. EmásF: revista digital de educación física, (44), 79-93.
 Hernández, H. J. P., & Rosas, C. S. (2019). Transitando del juego motriz a la ludomotricidad en
educación física. EmásF: revista digital de educación física, (60), 42-56.

5to Secundaria - Eda #06 2023

También podría gustarte