Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES #04


REALIZAMOS UN RECORRIDO DE HABILIDADES MOTRICES
ESPECÍFICAS DE BALONCESTO
I. DATOS GENERALES
1.1. Temporalización :
1.2. N° de semanas : 4 SEMANA
1.3. Grado/Ciclo : 5TO SECUNDARIA
1.4. Áreas : EDUCACIÓN FÍSICA
1.5. IE :

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS RETO


S
Asume una vida Incorporan Argumenta la FICHA DE ¿Cuál es la forma más
Saludable prácticas que importancia de la VALORACIÓN adecuada para el
mejoran su actividad física que ANATÓMICO análisis de nuestro
calidad de vida debe realizar según las FUNCIONAL estado funcional
características luego de las
individuales para la vacaciones?
mejora de la calidad de
vida
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALE
S
Enfoque de LIBERTAD Y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma
derechos RESPONSABILI de actuar dentro de una sociedad
DAD

ESTANDAR DE APRENDIZAJE Asume una vida saludable cuando evalúa sus necesidades calóricas y
toma en cuenta su gasto calórico diario, los alimentos que consume, su
origen e inocuidad, y las características de la actividad física que
practica. Elabora un programa de actividad física y alimentación
saludable, interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física,
entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar. Participa
regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y
promueve campañas donde se promocione la salud integrada al
bienestar colectivo.

III. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS


Problematización.
Bienvenidos y bienvenidas a la 1ra actividad de la 4ta experiencia de aprendizaje, en esta oportunidad te ejercitarás
en las habilidades del baloncesto a través de un circuito.

5to Secundaria - Eda #01 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

Propósito y organización
INICIO
Conocemos nuestras posibilidades motoras, anatómicas y funcionales dentro de un contexto de
RECONOCEMOS movimiento buscando la reflexión autónoma.
Motivación e intereses e incentivos

Actividad N° 01: Calentamiento con tae bo

¿Qué es el entrenamiento tae bo?


Resultado de imagen para calentamiento con tae bo
Consiste en una combinación de movimientos propios de las artes marciales y el boxeo,
que se ejecutan al ritmo de la música, por lo que tienen influencias del baile. El actor,
karateca y taekwondista estadounidense Billy Wayne Blanks inventó el tae bo en los
años setenta, si bien su auge llegó en los noventa.

Video #01
(Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”)

Saberes previos

¿Cómo te sientes luego de la primera sesión de trabajo?


¿Sabes jugar baloncesto?
DESARROLLO ACTIVIDAD #01: Habilidades motrices básicas de manipulación
O
PRACTICAMOS ¿Qué son las habilidades motrices básicas de manipulación?
Las habilidades de movimiento de manipulación y coordinación incluyen movimientos que
implican dar fuerza a objetos o recibir fuerza de objetos. Lanzar, agarrar, patear, atrapar y
golpear se consideran habilidades fundamentales de manipulación y coordinación motriz
gruesa.

¿Qué habilidades motrices destaca en un juego de basquetbol?


Zúñiga explicó que al ser un deporte que exige al máximo la capacidad atlética, el
basquetbolista requiere de mucha resistencia, fuerza y desarrollo atlético, además debe estar
preparado para correr, resistir grande juegos, cambios de direcciones etc.

5to Secundaria - Eda #01 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

Materiales: balones de basquetbol.

ACTIVIDAD #02: Circuito de desarrollo de habilidades


Como primera actividad tenemos un circuito para el desarrollo corporal y las habilidades
motoras, específicamente la óculo manual y las actividades coordinativas de las
extremidades del tren superior y del tren inferior.
La coordinación óculo-motora o coordinación ojo-mano es la capacidad de coordinar el
movimiento de las manos con la información visual. La coordinación ojo-mano es
importante para prácticamente la totalidad de las actividades cotidianas, como los
deportes, la escritura y la conducción de vehículos.

Video #03
(Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”)

Materiales: balones de basquetbol, cancha de basquetbol, conos.

ACTIVIDAD #03: Ejercicios de habilidades motrices básicas en el baloncesto

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas?


Es la etapa de ejecución de una serie de movimientos comunes tales como: caminar,
correr, saltar, escalar, trepar, cuadrupedia, reptación, lanzar y capturar, a estos
movimientos habituales en nuestras vidas cotidianas les llamamos habilidades motrices
básicas.
Entre las habilidades motrices básicas en el baloncesto encontramos el empuje, la

5to Secundaria - Eda #01 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

tracción, el lanzamiento, la carrera, el salto. El Baloncesto es un juego con compañeros y


adversarios, con un balón y un espacio compartido donde cada equipo lucha por el
mismo objetivo.

Video #03
(Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”)

Materiales: balones de basquetbol, cancha de basquetbol, conos.

Actividad #04: Juego de baloncesto 3 vs 3.


El baloncesto aumenta la resistencia. Desarrollo de la agilidad, habilidad locomotriz y la
rapidez de reflejos. Una mayor concentración y una espectacular rapidez de reflejos.
Cuida y protege el sistema cardiovascular y mejora la resistencia muscular.
El baloncesto combina perfectamente el ejercicio físico, el mental y el juego. Hay que
tener en cuenta también que una de sus grandes ventajas respecto a otros deportes es que
el mal tiempo no es obstáculo para seguir jugando ya que se puede jugar tanto al aire
libre como en una pista cubierta.
Video #05
(Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”)

Los materiales: balones de basquetbol, cancha de basquetbol.

CIERRE a) Reflexionamos:
O
REFLEXIONAMOS ¿Por qué es importante el dribling en el baloncesto?

¿Cómo se juega el baloncesto 3vs3?

5to Secundaria - Eda #01 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

b) Extensión: Solo para estudiantes que no asistieron.

Realiza un micro video realizando al menos uno de los ejercicios expuestos en la sesión.

Bibliografía
 Buides, R. C. H., Cárdenas, J. B. P., & González, M. R. (2021). Baloncesto 3x3. Génesis
y evolución en la universidad. Acción, 17(Especial).
 Herrán, A., Usabiaga, O., & Castellano, J. (2017). Comparación del perfil físico entre 3x3
y 5x5 en baloncesto formativo. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte.
 Brasil, D. V. C., Rodrigues, G. S., & Paes, R. R. (2022). REFERENCIAS Y
REFERENCIALES PARA LA ENSEÑANZA DE BALONCESTO 3X3 DE LA
EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. Movimento, 28.

5to Secundaria - Eda #01 2023

También podría gustarte