Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02

TÍTULO DE LA UNIDAD
“Let’s promote healthy habits and healthcare”

I. DATOS GENERALES:

1. Ugel : Piura
2. Institución Educativa : Zenón Bobadilla Guerrero
3. Área : Ingles
4. Grado : Segundo
5. Director : Lic. Federico Algarate Palma
6. Docente : Jenny Flores Vásquez
7. Duración : Del 27 de abril hasta el 27 de mayo.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Hoy en día vemos en las noticias y en las redes sociales que el problema de la salud física y mental se ha
incrementado en adolescentes, todo ello debido a malos hábitos alimenticios y poco cuidado de la salud, lo cual
afecta su rendimiento académico. En nuestra I.E. Este problema no es ajeno, es por ello que se hace necesario la
toma de conciencia para prevenir enfermedades futuras. Frente a esta situación hacemos las siguientes
interrogantes ¿Consideras que tus hábitos alimenticios son adecuados? ¿Qué tipo de comida nutritiva
consumes? ¿Podrías crear un poster en ingles promoviendo alimentación saludable? ¿Podrías dialogar en
inglés sobre tus alimentos favoritos?
Reto: Crear un poster en inglés para promover la alimentación saludable y dialogar sobre sus alimentos
favoritos.

III. PRODUCTO:
 PÓSTER
 DIALOGO
IV. PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN:

COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE


ESTÁNDAR DESEMPEÑOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
CAPACIDADES
Se comunica oralmente mediante diversos Se comunica oralmente en inglés  Recupera información explícita y  RECUPERA información explícita - Escucha un Lista de cotejo
tipos de textos en inglés. Infiere el tema, como lengua extranjera. relevante seleccionando datos y relevante identificando dialogo y Rubrica
propósito, hechos y conclusiones a partir específicos en el audio y/o video que vocabulario relacionado a alimentos clasifica
de información explícita e interpreta la  Obtiene información de textos en el audio que escucha en inglés alimentos.
escucha en inglés, con vocabulario
intención del interlocutor. Se expresa orales. relacionando palabras con imágenes. - Dialoga sobre su
cotidiano y pertinente. Reconoce el
adecuando el texto a situaciones  Infiere e interpreta información  INFIERE el significado de alimento favorito.
propósito comunicativo del audio
comunicativas cotidianas usando de textos orales. palabras, frases y expresiones
escuchado.
pronunciación y entonación adecuada;  Adecúa, organiza y desarrolla sencillas en contexto (talking about
 Deduce información señalando
organiza y desarrolla ideas en torno a un las ideas de forma coherente y my favorite food)
características de los alimentos.
tema central haciendo uso de algunos cohesionada.
Deduce el significado de palabras,  PLANIFICA Y ORGANIZA las ideas
conectores coordinados y subordinados  Utiliza recursos no verbales y
frases y expresiones de mediana en torno a la situación comunicativa:
incluyendo vocabulario cotidiano y paraverbales de forma
complejidad en contexto. TALKING ABOUT MY FAVORITE
construcciones gramaticales determinadas estratégica.
 Adapta el texto oral a la situación FOOD creando un dialogo.
y pertinentes. Utiliza recursos no verbales  Interactúa estratégicamente con
comunicativa manteniendo el registro  ENUNCIA sus ideas con coherencia
y paraverbales para dar énfasis a su texto. distintos interlocutores.
y los modos culturales, y considerando y cohesión de acuerdo con su nivel
Opina sobre lo escuchado haciendo uso de  Reflexiona y evalúa la forma, el
el tipo de texto, el contexto y el dando a conocer sus alimentos
sus conocimientos del tema. En un contenido y el contexto del texto
propósito. Ejemplo: talking about favoritos.
intercambio, participa formulando y oral.
food.  EMPLEA estratégicamente gestos y
respondiendo preguntas sobre actividades  Expresa sus ideas y emociones en
diarias, eventos pasados y temas de interés movimientos corporales para
torno a un tema con coherencia, y enfatizar lo que dice.
personal. cohesión de acuerdo con su nivel y  AJUSTA el volumen y la
ampliando la información de forma entonación con pronunciación
pertinente con vocabulario apropiado. acorde con su nivel apoyándose en
 Emplea estratégicamente gestos y material concreto.
movimientos corporales para enfatizar  PARTICIPA en un dialogo como
lo que dice. Ajusta el volumen y la hablante y oyente, responde al
entonación con pronunciación interlocutor en inglés, con
adecuada apoyándose en material vocabulario cotidiano y pertinente
concreto. respetando las normas y modos de
 Participa en un dialogo alternando los cortesía según el contexto
roles de hablante y oyente para (informal).
preguntar y responder en inglés con  OPINA en inglés como hablante y
vocabulario cotidiano y pertinente. oyente sobre el contenido y el
Respeta los modos de cortesía según el propósito comunicativo (talking
contexto. about favorite food).
 Opina en inglés como hablante y
oyente sobre el contenido y el
propósito comunicativo del texto oral.

Lee diversos tipos de texto en inglés con Lee diversos tipos de textos en inglés  Identifica información explícita,  IDENTIFICA información - Lee Lista de cotejo
algunas estructuras complejas y como lengua extranjera. relevante y complementaria explícita, relevante y conversaciones y
vocabulario variado y especializado. distinguiendo detalles dispersos en complementaria integrando datos crea una lista de
Integra información contrapuesta ubicada  Obtiene información del texto escrito. el texto que contienen algunos que se encuentran en distintas compras con el
en distintas partes del texto. Interpreta el  Infiere e interpreta información del elementos complejos en su partes del texto que contienen nuevo
texto integrando la idea principal con texto escrito. estructura y vocabulario cotidiano, varios elementos básicos en su vocabulario.
información específica para construir su  Reflexiona y evalúa la forma, el en diversos tipos de textos escritos estructura y vocabulario variado
sentido global. Reflexiona sobre las contenido y el contexto del texto en inglés. (vocabulary related to food)
formas y contenidos del texto. Evalúa el escrito.  Deduce diversas relaciones lógicas  DEDUCE relaciones jerárquicas
uso del lenguaje y los recursos textuales, (adición, contraste, secuencia, (ideas principales y
así como el efecto del texto en el lector a semejanza- diferencia y causa) y complementarias) en textos
partir de su conocimiento y del contexto jerárquicas (ideas principales y escritos (dialogos) en inglés a
sociocultural complementarias) en textos escritos partir de información explícita e
en inglés a partir de información implícita, señalando las
explícita e implícita. Señala las características de seres y hechos y
características de seres, objetos, el significado de palabras, frases y
lugares y hechos, y el significado de expresiones en contexto.
palabras, frases y expresiones en  EXPLICA el tema y el propósito
contexto. comunicativo.
 Explica el tema y el propósito  OPINA en inglés de manera escrita
comunicativo. Ejemplo: sobre el contenido, organización y
Intercambiar información personal; el propósito comunicativo de los
hablar sobre habilidades, posesiones, textos escritos en inglés
preferencias, deportes y lugares; (conversaciones) a partir de su
hablar acerca de actividades en experiencia y contexto.
curso, pasadas y diarias Distingue lo
relevante de lo complementario
vinculando el texto con su
experiencia para construir el sentido
del texto escrito en inglés y
relacionándolo con su experiencia y
sus conocimientos, y con otros
textos.
 Opina en inglés de manera oral o
escrita sobre el contenido y
organización del texto escrito en
inglés, así como sobre el propósito
comunicativo y la intención del
autor a partir de su experiencia y
contexto.
Escribe diversos tipos de textos de amplia Escribe diversos tipos de textos en inglés  ADECUA el texto que escribe en  ADECÚA el POSTER que escribe - Crea un poster. Lista de cotejo
extensión de forma reflexiva en inglés. como lengua extranjera. inglés a la situación comunicativa en inglés a la situación - Crea un dialogo Rubrica
Adecúa su texto al destinatario, propósito considerando el tipo textual, algunas comunicativa considerando el tipo sobre su alimento
y registro a partir de su experiencia previa  Adecúa el texto a la situación características del género discursivo, textual (descriptivo, informativo). favorito.
y fuentes de información variada. comunicativa el formato, el soporte y el propósito.  PRODUCE textos escritos en
Organiza y desarrolla sus ideas alrededor  Organiza y desarrolla las ideas de Ejemplo: TALKING ABOUT inglés (poster) en torno a un tema
de un tema central y las estructura en forma coherente y cohesionada. HEALTHY FOOD. con coherencia, cohesión y fluidez
párrafos y subtítulos. Relaciona sus ideas a  Utiliza convenciones del lenguaje  CREA UN POSTER en inglés en de acuerdo con su nivel. Amplia
través del uso de algunos recursos escrito de forma pertinente. torno a un tema con coherencia, información de forma pertinente
cohesivos (sinónimos, antónimos,  Reflexiona y evalúa la forma, el cohesión y fluidez de acuerdo con su con vocabulario apropiado.
pronominalización y conectores aditivos, contenido y el contexto del texto nivel. Los organiza estableciendo  EMPLEA convenciones del
adversativos, temporales, condicionales, escrito. relaciones lógicas (semejanza- lenguaje escrito como recursos
disyuntivos y causales) con vocabulario diferencia y causa) y ampliando ortográficos (punto, coma) y
variado y pertinente a la temática tratada y información de forma pertinente con estructuras gramaticales básicas.
construcciones gramaticales de mediana vocabulario apropiado. (singular-plural nouns), que le
complejidad. Utiliza recursos ortográficos  EMPLEA convenciones del lenguaje dan claridad y sentido al texto.
que permiten claridad en sus textos. escrito como recursos ortográficos  EVALÚA el poster en inglés para
Reflexiona sobre el texto que escribe y (punto, coma) y gramaticales de mejorarlo; considerando aspectos
evalúa los usos del lenguaje con la mediana complejidad que le dan gramaticales y ortográficos y las
finalidad de mejorar el texto que escribe claridad y sentido al texto. Ejemplo: características de tipos textuales y
en inglés. SINGULAR – PLURAL NOUNS. géneros discursivos.
 OPINA en inglés de manera oral o
escrita sobre el contenido y
organización del texto escrito en
inglés, así como sobre el propósito
comunicativo y la intención del
autor a partir de su experiencia y
contexto.

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

ESTÁNDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS

CAPACIDAD

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una tarea AUTÓNOMA: aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de
tomando en cuenta su viabilidad, y por ende definir metas personales manera reflexiva
respaldándose en sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje.  Define metas de aprendizaje.
Comprende que debe organizarse lo más realista y específicamente  Organiza acciones estratégicas para Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las alcanzar sus metas de aprendizaje. recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios basados en sus  Monitorea y ajusta su desempeño durante posibilidades.
experiencias y previendo posibles cambios de cursos de acción que le el proceso de aprendizaje.
permitan alcanzar la meta. Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para
realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.

Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al


logro de las metas de aprendizaje.

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos SE DESENVUELVE EN ENTORNOS Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos virtuales de
espacios (como portales VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC software y

educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y  Personaliza entornos virtuales. hardware de acuerdo con determinadas necesidades cuando reconoce su identidad digital,
sistemática administrando  Gestiona información del entorno virtual. con
 Interactúa en entornos virtuales.
información y creando materiales digitales en interacción con sus pares responsabilidad y eficiencia.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
de distintos contextos
Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de
socioculturales expresando su identidad personal. información

para mostrar reportes e informes que demuestren análisis y capacidad de síntesis.

Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de manera idónea


herramientas

TIC que mejoren los resultados.

Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 3D cuando desarrolla


proyectos de

innovación y emprendimiento. Ejemplo: Modela en 3D el prototipo de su producto.

Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos


acordes con

sus necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo.

Construye prototipos robóticos que permitan solucionar problemas de su entorno.

Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o investigaciones, y genera


actividades

de colaboración y diálogo en distintas comunidades y redes virtuales.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:

Enfoque ambiental Justicia y Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
solidaridad beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
instituciones y medios compartidos de los que todos saludables.
dependemos
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

N° DE SESION TITULO PRODUCCIONES Y/0 DURACIÓN COMPETENCIA


ACTUACIONES
I Reading about healthy food. Crea una lista de compras 2h
Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua
extranjera
II Hearing about favorite food. Clasificar la información 2h Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera
III Making a poster about healthy food Crear un poster 2h Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua
extranjera
IV Talking about my favorite food. Diálogo 2h Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera

VIII. MATERIALES Y/O RECURSOS:


 CNEB  Proyector
 Programa curricular de secundaria  Laptop
 Hojas de aplicación (handouts)  Parlante
 Flashcards  Audios
 Imágenes  Pizarra
 Afiches  Diccionario ingles / español
 Páginas web de Internet  Útiles de escritorio: hojas de colores, plumones, limpiatipo, mota, papelografos,
 PPT cartulinas

BIBLIOGRAFÍA:

 MINEDU (2016) Currículo Nacional de la Educación Básica. (1.a ed.) Dirección de imprenta.
 Pearson. Herramientas tecnológicas para la enseñanza del inglés. Blogpearsonlatan.com.https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/herramientas-tecnologicas-ensenanza-del-ingles
 Beltrán, M. (abril 2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Revista Boletín Redipe, 6(4), 91–98. https://doi.org/10.36260/rbr.v6i4.227

ABRIL DEL 2024

También podría gustarte