Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752

“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nro. Unidad 2
I. DATOS INFORMATIVOS: Mes ABRIL
I.1. UGEL : CHANCHAMAYO
I.2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 30752 “Jerónimo Jiménez” Nro. Sem1 - 02
I.3. DIRECTOR : Jesús Andrés Vilches Hurtado
I.4. SUB DIRECTOR : Mg. RIVAS GALINDEZ Esther Giovanna
I.5. FECHA : 19 de ABRIL 2024
I.6. GRADOS : SEGUNDO SECCION: “B”
I.7. N° DE ESTUDIANTES : M: V: TOTAL: 30
I.8. NOMBRE DEL DOCENTE : FREDDY NICOLAS SOTO MAYTA

“FABIOLA Y LOS DULCES SANOS”

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


INSTRUMENT
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO(S) CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
OS

Construye su identidad Identificar que los dulces hacen daño Identifica que
● Identifica acciones que causan
a la salud y que alimentos son alimentos causan
 Se valora a sí mismo. malestar o bienestar a sí mismo nutritivos. daños a su salud y
 Autorregula sus o a sus compañeros, y las explica Lista de
TUTORIA

cuáles no.
emociones. con razones sencillas. cotejo
● Reflexiona y argumenta
éticamente.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES

Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a


Enfoque ambiental Justicia y solidaridad favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los
hábitos de higiene y alimentación saludables.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

 Formular las preguntas necesarias.  Texto en grande.


 Plumones, colores.
 Preparar fichas de trabajo.
 Fichas de trabajo.

IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN

M PROC. ACTIVIDADES T
PEDAG.

MOTIVACIO  Se realiza las actividades permanentes. 20


N
 Para recoger saberes previos se observará las siguientes
imágenes.
 Luego se le pregunta: ¿A quiénes observas en la imagen?
I ¿Qué están haciendo? ¿Qué están comiendo? ¿Cómo crees
que se sienten comiendo sus dulces? ¿A ti te gustan los
dulces? ¿Qué dulces comes? ¿Qué puede causar los dulces
SABERES en tu cuerpo?, ¿Se puede comer dulces todos los días?
PREVIOS
 Se dialoga sobre sus respuestas. Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
 Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy vas a identificar que los dulces hacen daño a la salud y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

PROBLEMAT que dulces son nutritivos.”.


IZACION
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
 PROPOSITO
Problematización

 Se les entrega una lectura para que lo lean y luego analizarla:

P 60

• Les recuerdo que presten mucha atención a lo que esta amiga nos va a enseñar hoy.

Análisis de la información

 Después de la lectura del texto, proponemos las siguientes preguntas y escuchamos algunas
respuestas, que anotaremos en la pizarra.

¿De quién nos habla el cuento?, ¿Qué le gustaba comer a Fabiola?, ¿Cuándo comía más dulces
Fabiola ¿Cómo se llama su amigo que se preocupaba por ella?, ¿Qué le aconsejaba siempre su amigo
a Fabiola ¿Qué probó Fabiola con los ojos
vendados?,¿Cuáles son los dulces sanos?, ¿Le IDEAS FUERZAS
gustó a Fabiola los dulces naturales? SÍ- NO ¿Por  Los azúcares naturales están en la fruta,
qué crees?, ¿Qué aprendió Fabiola?, ¿Qué la lactosa en la leche y el yogur, la caña
aconseja Fabiola a sus amigos?, ¿Qué aprendiste de azúcar.
de este cuento?, y a ti ¿Te gustan los dulces  Estos azúcares proporcionan energía al
naturales? SÍ – NO ¿Por qué? cuerpo y también pueden contener
 Dialogamos acerca de sus respuestas, llevando a la nutrientes importantes, como vitaminas y
reflexión sobre que dulces son buenos y cuales son minerales.
malos para su salud.

 También podemos indicarles que sí se pueden comer dulce, pero de vez en cuando no todos los días
porque nos van a causar enfermedades como la obesidad, caries en los dientes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

Toma de decisiones

 Seguidamente, formamos grupos de trabajo y les decimos a las y los estudiantes que tienen que
realicen un cuadro diferenciando a los azucares dañinos para nuestra salud y los dulces sanos.

DULCES DAÑINOS DULCES NATURALES

 Finalizamos reflexionando a través de las


siguientes preguntas: ¿Qué dulces debes
consumir diariamente? ¿Por qué debes
consumirlos?, ¿Qué dulces debes evitar?

  Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la clase.


 Se plantea las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gustó? ¿Qué
aprendiste?; ¿Crees que es importante consumir los dulces sanos?, ¿Por qué?, ¿Por qué debes
C evitar los dulces dañinos?, ¿Crees que lo que lo aprendimos debemos compartirlo con los demás?, 10
¿Con quién?, ¿Por qué?
 Finalizamos recordando las ideas fuerza.

 Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
__________________________________ “Fabiola y los dulces________________________________________________
sanos”
Sub Directora FREDDY NICOLAS SOTO MAYTA
Lista de cotejo Docente del Aula
Grado: SEGUNDO Sección: “B” Fecha: 19-04-2024

Competencia: Construye su identidad.

Evidencia: Identifica que


alimentos causan daños a su
salud y cuáles no.
N° DE ORDEN

Criterio de Evaluación

APELLIDOS Y NOMBRES Identificar que los dulces hacen


daño a la salud y que alimentos
son nutritivos.

SI NO

1 AYALA LOPEZ Iamir Raul

2 BETETA RIOS Emir

3 DAMIAN YALICO Kate Alisson Enni

4 DIAZ VILLANUEVA George Valentin

5 ENCISO ESPINOZA Rodrigo Sebastian

6 ESPINOZA MENDOZA Nichol Nesy

7 GAMARRA VELASQUEZ Thiago Alessandro

8 HUANUCO MESARES Lucas Lian

9 INOCENTE MANCCO Ashley Gricel

10 LANDEO CASTRO Kael Alessandro

11 LAURENTE PANDURO Elsy Nicol

12 MAU PANTOJA Alessia Yamilet

13 MEZA ESPINOZA, Katsumi

14 MUÑOZ MORALES Adan Jeff Max

15 MUÑOZ POPE VANIA BERLY

16 OMONTE LIMACHE Sofia Luciana

17 PASCUAL PARIONA Zoe Victoria

18 PAUCAR CORONADO, Jeanfrancois Leonardo

19 PIZARRO JARAMILLO Briana Arleth

20 QUIÑONEZ GARCIA Leana Arantxa


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

21 RAMOS SANCHEZ Ithan Albeiro

22 ROJAS SARAVIA Thiago Henry

23 ROJAS TINOCO Samin Vilid

24 SAICEDO CARDENAS Alexis Lian

25 SAYAN ROMERO Jaffar Enrique

26 TAMBRACC CASTILLON Sebastian Daniel

27 VALDEZ AGUILAR Medalit Iquel

28 VILLA CARHUAVILCA Gabriel Emilio

29 VILLA CARHUAVILCA Ivana Rosa

30 YURIVILCA ROJAS Brian Angelo

FICHA DE APRENDIZAJE N°05


“Fabiola y los dulces sanos”

Anexos para la sesión:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

Fabiola y los dulces sanos


Había una vez una niña llamada Fabiola que tenía 8 años, ella
es muy bonita y le gustaba comer dulces.
Cuando se sentía triste o se disgustaba con sus
amigas en la escuela, para calmarse comía
muchos dulces como caramelos, chupetines,
gomitas, galletas, chicles y chocolates.
Cristopher su amigo le aconsejaba siempre que comiera
frutas en vez de los dulces, pero ella no quería dejar sus
dulces.
Una tarde Cristopher invitó a Fabiola a su casa y le pidió a su
mamá que prepare una rica ensalada de frutas. Len vendó
los ojos a Fabiola y le dijo que iba a comer unos dulces sanos.
Fabiola comenzó a comer cada trozo y decía están ricos los
dulces jugosos y blanditos. ¡Que delicia!
Entonces Cristopher le saco la venda de los ojos y Fabiola se
sorprendió que lo que había comido era ensalada de frutas y
no dulces.
Ella le agradeció a Cristopher por hacerle probar unos dulces
sanos que no le iban a causar daño y le prometió que de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

-Responde las preguntas:


1. ¿De quién nos habla el cuento?
a De Fabiola b De las frutas. c De los dulces.
2. ¿Qué le gustaba comer a Fabiola? Escribe y
dibuja.

3. ¿Cuándo comía más dulces Fabiola? Cuando se


sentía…
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

4. ¿Cómo se llama su amigo que se


preocupaba por ella?

5. ¿Qué le aconsejaba siempre su amigo a Fabiola?

Que comiera dulces Que comiera frutas en


vez de los dulces.
6. ¿Qué probó Fabiola con los ojos vendado?

7. Según lo leído ¿Cuáles son los dulces sanos?


8.
Ensalada de verduras. Dulces. Ensalada de frutas.

9. ¿Le gustó a Fabiola los dulces naturales? SÍ - NO


¿Por qué crees?

10. ¿Qué aconseja Fabiola a sus amigos?

Que coman las frutas que son Que no coman frutas porque
dulces naturales muy deliciosos. no tienen sabor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30752
“JERÓNIMO JIMÉNEZ”

11. ¿Qué aprendiste de este cuento? Explícalo


con tus propias palabras de forma oral.
12. Y a ti ¿Te gustan los dulces naturales? SÍ – NO ¿Por
qué?

13. ¿Qué dulces naturales son tus preferidos? Escribe,


dibuja y pinta.

14.
15.
16. Escribe un compromiso para comer alimentos sanos

Yo______________________________me comprometo a comer


los siguientes alimentos saludables:

También podría gustarte